Trifoliar FINAL

DESARROLLO SOSTENIBLE EN GUATEMALA En el año 2015 varios gobernantes del mundo se reunieron en la sede de la ONU para es

Views 91 Downloads 7 File size 595KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DESARROLLO SOSTENIBLE EN GUATEMALA En el año 2015 varios gobernantes del mundo se reunieron en la sede de la ONU para establecer los objetivos del desarrollo sostenible. Se definieron 17 objetivos principales, escogiendo la erradicación de la pobreza Todos los sectores deben involucrarse, el gobierno, los empresarios y la sociedad civil deben trabajar en conjunto para alcanzarlos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Fin de la pobreza Hambre cero Salud y bienestar Educación de calidad Igualdad de genero Agua limpia y saneamiento Energía asequible y no contaminante 8. Trabajo decente y crecimiento económico

PRINCIPALES DESAFIOS EN GUATEMALA • Certeza jurídica al inversionista • Agilizar el procedimiento de evaluación ambiental • Falta de incentivos por parte del Gobierno para la implementación de proyectos de desarrollo • Aceptación y adaptación al cambio por parte de la sociedad • Conflicto de intereses políticos y económicos • Falta de iniciativas de ley que promuevan y agilicen la participación de la iniciativa privada local y extranjera en proyectos de desarrollo sostenible

PROYECTOS DE

DESARROLO SOSTENIBLE La sostenibilidad es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.

Promover Energía Renovable

Limpia

y

En el 2018, 29% de la energía utilizada es no renovable, proveniente de Carbón y Bunker. Existe una oportunidad muy grande en la exploración y promoción en la generación de energías limpias y renovables como la energía solar y eólicas, juntas representan únicamente un 4% de la aportación energética para el 2018. RAZONES Y ESTRATEGIA PARA LA PROMOCION DE ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES

• Reducir la emisión de carbono • Reducir la dependencia de energías no renovables • Generar y diversificar fuentes de trabajo en base estas tecnologías • Reducción de precio de energía eléctrica al haber más oferta de KW en el mercado Spot • Apertura de mercado para utilización de equipos eléctricos en lugar de gas o petróleo (calentadores, estufas, vehículos, motocicletas)

Autopistas limpias

El objetivo es impulsar el uso de bicicleta como transporte alterno para la movilización en el área metropolitana, en busca de generar una ciudad más humana, ambientalmente amigable y económicamente balanceada. Guatemala cuenta con 200kms de ciclovías dispersas en 8 áreas específicas, sin embargo aún hacen falta muchos kilómetros más en vías y rutas importantes en la ciudad para que el plan brinde mejores resultados RAZONES Y ESTRATEGIA PARA LA PROMOCION DE AUTOPISTAS LIMPIAS

• Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos • Reducir el consumo de hidrocarburos • Reducir el parque vehicular diario en las arterias principales de la ciudad • Generar y diversificar fuentes de trabajo en base estas tecnologías

“Ser sustentable no es solo lavar las culpas ni solo cuidar el medio ambiente, sino ser socialmente justo, responsable con el ambiente, y por lo tanto, también económicamente viable - Cecilia Goya -