TRIBOLOGIA

. 1. TRIBOLOGIA Introducción La evolución de la ingeniería mecánica da lugar nuevos campos de estudio cuyo desarrollo ob

Views 134 Downloads 0 File size 116KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

. 1. TRIBOLOGIA Introducción La evolución de la ingeniería mecánica da lugar nuevos campos de estudio cuyo desarrollo obedece a necesidades de orden práctico. Hace algunos años se introdujo una nueva rama en el diseño de maquinaria llamada tribología, termino proveniente de la palabra griega tribos que significa fricción y logos que significa tratado La tribología es la ciencia y técnica que estudia la interacción entre superficies sólidas en movimiento y los problemas relacionados con ellos: desgaste, fricción, adhesión y la lubricación. En la interacción entre dos superficies aparecen diversos fenómenos cuyo conocimiento es de vital importancia. Estos tres fenómenos fundamentales que aparecen son: • La fricción se define como la resistencia al movimiento durante el deslizamiento o rodamiento que experimenta un cuerpo sólido al moverse tangencialmente sobre otro con el cual esta en contacto. Podemos decir, por lo tanto, que la Fricción no es una característica de los materiales, sino del comportamiento del sistema donde estén ubicados esos materiales • El desgaste es el daño de la superficie y/o eliminación de material de una o ambas superficies sólidas en movimiento relativo, ya sea por deslizamiento, rodamiento o impacto. Algunos ejemplos pueden ser: • desgaste por abrasión. • desgaste por adherencia. • Corrosión • fatiga . • ADHESIÓN: Capacidad para generar fuerzas normales entre dos superficies después de que han sido mantenidas juntas. Es decir, la capacidad de mantener dos cuerpos unidos por la generación anterior de fuerzas de unión entre ambos La lubricación consiste en la interposición y/o aplicación de una capa de un producto que reduzca el coeficiente de fricción entre 2 superficies en rozamiento OBJETIVO TRIBOLOGIA será en gran medida el lograr la prolongación de la vida útil de los equipos y componentes mecánicos, a través del control y reducción del desgaste de los mismos. Para ello, se deben estudiar y analizar los diferentes componentes, analizando su desgaste mediante técnicas Tribológicas . El objetivo de la tribología no solo es aminorar las desventajas. Dependiendo de la situación el objetivo a alcanzar puede ser distinto. _ Mínimo desgaste y mínima fricción: rodamientos, engranajes, levas... gracias a la lubricación y las capas de recubrimiento.

_ Mínimo desgaste y máxima fricción: frenos, embragues, neumáticos... con materiales resistentes al desgaste. _ Máximo desgaste y mínima fricción: lápices. - Máxima fricción y máximo desgaste: borradores. Para que nos hagamos una idea de lo importante que son las soluciones a problemas tribológicos. Por ejemplo, en los automóviles, en los que existen más de 2000 contactos tribológicos, las mejoras tribológicas pueden suponer un ahorro estimado de energía del 18,6 %. En el campo energético, se estima que en EE.UU. un 11% de la energía total consumida en cuatro grandes sectores: transportes, turbo máquinas, generadores de potencia y procesos industriales, pueden ser ahorrados introduciendo avances tribológicos. Desde el punto de vista económico un informe realizado en Alemania revelaba que las pérdidas como consecuencia de la fricción y el desgaste, equivale a un desperdicio energético anual del orden de 3 billones de pesetas. APLICACIONES DE LA TRIBOLOGIA Son muchos los elementos mecánicos de la industria donde tiene aplicación directa o indirecta la Tribología, pero los más habituales son: Rodamientos, cojinetes, casquillos, transmisiones, ejes, levas, bielas y elementos de motores térmicos, frenos y embragues de máquinas y vehículos, etc. FRICCION DE RODADURA Se llama facción de rodadura al deslizamiento sobre un flanco del diente de engrane

Dentro del sistema TRIBOLOGICO se halla la teoría de engrane basado en lo siguiente • La velocidad de deslizamiento cambia en el transcurso del engrane • Alcanza su velocidad máxima tanto en el pie como en la cabeza del diente • Al diámetro primitivo llega con una velocidad nula • Cuanto mayor es el porcentaje de deslizamiento la tensión de corte sobre la película lubricante y el desgaste de los dientes aumenta

.