Triangulo Estrella

CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 2.0 FECHA ULTIMA REVISIÓN: 02/12/2018 INFORME DE LABORATORIO DE ELECTROTECNICA AUTOMOTRIZ

Views 118 Downloads 0 File size 681KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 2.0 FECHA ULTIMA REVISIÓN: 02/12/2018

INFORME DE LABORATORIO DE ELECTROTECNICA AUTOMOTRIZ

GUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO ASIGNATURA :

ELECTROTECNUCA AUTOMOTRIZ

PERIODO LECTIVO:

DOCENTE:

ING. NESTOR ROMERO

NRC:

LABORATORIO DONDE SE DESARROLLARÁ LA PRÁCTICA: TEMA DE LA PRÁCTICA:

OCT/2018FEB/2019

NIVEL:

II

PRÁCTICA N°:

LABORATORIO DE AUTOTRÓNICA

LAS TRANSFORMACIONES ESTRLLA-TRIANGULO Y TRIANGULO –ESTRELLA

ALUMNO INTRODUCCIÓN: A veces, al simplificar una red de resistores, te quedas atorado. Algunas redes de resistores no se pueden simplificar mediante las combinaciones comunes en serie y paralelas. A menudo, esta situación puede manejarse al probar con la transformación Estrella YΔ−Y delta o transformación "delta-estrella". Los nombres de delta y estrella vienen de la forma de los esquemas, parecidos a la letra griega y a la figura. La transformación te permite reemplazar tres resistores en una configuración de Delta Δ por tres resistores en una configuración en estrella Y, y viceversa.

Se pueden volver a trazar las configuraciones para que los resistores queden en una distribución cuadrada. A esta se le conoce como configuración \ π−T,

Para que la transformación sea equivalente, la resistencia entre ambos pares de terminales debe ser la misma antes y después. Es posible escribir tres ecuaciones simultáneas para hacer evidente esta restricción.

INFORME DE LABORATORIO DE ELECTROTECNICA AUTOMOTRIZ

CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 2.0 FECHA ULTIMA REVISIÓN: 02/12/2018

Las ecuaciones para transformar una red \Δ Y: R1 =

Rb ∗ Rc Ra + Rb + Rc

R2 =

Ra ∗ Rc Ra + Rb + Rc

R3 =

Ra ∗ Rb Ra + Rb + Rc

Las ecuaciones para transformar una red Y Δ : Ra = R2 + R3 +

R2 ∗ R3 R1

Rb = R1 + R3 +

R1 ∗ R3 R2

Rc = R1 + R2 +

R1 ∗ R2 R3

OBJETIVOS: 

Usando los colores del código de los resistores, convertir la conexión Estrella en conexión triáungulo



Usando colores del código, convertir la conexión triángulo a Estrella

 Medir la Resistencia de conexiones Estrella y triángulo equivalentes MATERIALES: EQUIPOS:  1 Multímetro VOM (digital o analógico)

INFORME DE LABORATORIO DE ELECTROTECNICA AUTOMOTRIZ   

CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 2.0 FECHA ULTIMA REVISIÓN: 02/12/2018

Bastidor EB-2000 Tablero maestro Terjeta de circuito impreso EB-102

INSTRUCCIONES: • • • •

Utilice el mandil en el laboratorio de Autotrónica. Existen mesas de trabajo para cada grupo de estudiante mantenga el orden en las mismas. Desarrolle la guía en el cuadernillo de trabajo. Documente la práctica con fotos para el informe respectivo.

CORRELACIÓN CON LA TEORIA Dos conexiones de tres resistores encontradas comúnmente son las conexiones “triángulo” y “estrella”. Estas conexiones se muestran en la figura 1. A conviene convertir a una de las formas en un equivalente de la otra, para analizar algún circuito.

Fig 1: conexiones triángulo estrella. Para convertir la conexión en triángulo de los resistores Ra, Rb, y Rc. A la conexión estrella de R1, R2, y R3, use las siguientes ecuaciones.

R1 =

Rb ∗ Rc Ra + Rb + Rc

R2 =

Ra ∗ Rc Ra + Rb + Rc

R3 =

Ra ∗ Rb Ra + Rb + Rc

Para convertir de estrella a triángulo, utilice

INFORME DE LABORATORIO DE ELECTROTECNICA AUTOMOTRIZ

Ra = R2 + R3 +

R2 ∗ R3 R1

Rb = R1 + R3 +

R1 ∗ R3 R2

Rc = R1 + R2 +

R1 ∗ R2 R3

CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 2.0 FECHA ULTIMA REVISIÓN: 02/12/2018

PROCEDIMIENTO  Coloque la tarjeta EB- 102 en el PU-2000 por las guías e introdúzcala hasta el conector 

Encienda el tablero maestro. Si as fuentes son variables, ajústelas a + 12V Nota “ponga el PU- 2000 en el mismo modo de funcionamiento y con el mismo índice de experimentos que tenia al terminar la lección anterior”.



Incremente el índice de experimentos a 13.



Lea y anote los valores de R7, R8 y R9. A partir de sus colores. Luego mida las tres resistencias de entrada de la conexión ( entre A y B, entre A y C, y entre B y C)

R7 = 4.5 KΩ R(A-B) = 4.63 KΩ 

R8 = 15 KΩ R(A-C) = 7.71 KΩ

R9 = 10 KΩ R(B-C) = 6.80 KΩ

A continuación Lea y anote los valores de R10, R11 y R12, y mida las resistencias entre terminales de la conexión R10 = 2.7 KΩ R(A´-B´) = 4.57 KΩ

R11 = 1.8 KΩ R(A´-C´) = 7.50 KΩ

R12 = 4.75 KΩ R(B´-C´) = 6.56 KΩ

CONCLUSIONES:  

Cuando desarrollamos la trasformación de triangulo a estrella hay que saber que en la fórmula los numeradores serán iguales para cada una de las resistencias. Cuando se realice este método vamos a tener como resultado una resistencia equivalente a comparación de las que teníamos al inicio.

RECOMENDACIONES:  

Ser organizados en la realización de la práctica, tener los materiales y equipos necesarios de antemano para el correcto desarrollo de la misma. Tener cuidado al desarrollar el circuito aplicando correctamente las fórmulas para hacerlo bien.

INFORME DE LABORATORIO DE ELECTROTECNICA AUTOMOTRIZ

CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 2.0 FECHA ULTIMA REVISIÓN: 02/12/2018