Traslado y Traspaso

Traslado y traspaso Objetivo Se puede utilizar este componente para retirar materiales de un almacén y colocarlos en otr

Views 75 Downloads 0 File size 171KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Traslado y traspaso Objetivo Se puede utilizar este componente para retirar materiales de un almacén y colocarlos en otro almacén. Los traslados se pueden producir dentro de un centro o entre dos centros o sociedades.

Características Un traspaso se refiere normalmente a una modificación de un stock de material (por ejemplo, liberación de control de calidad y aceptación de material en consignación). En un traspaso, el material puede permanecer en su ubicación original o trasladarse. Los traslados y los traspasos se utilizan para representar traslados relevantes a nivel organizativo dentro de la empresa (por ejemplo, el almacenamiento descentralizado).

1

Traspasos y traslados: Resumen Niveles para traslados En una empresa, los movimientos de mercancías no sólo se dan en forma de entrada de mercancías y de salida de mercancías. Según la organización de la empresa (como por ejemplo, almacenamiento descentralizado) y su política de ventas, también podría resultar necesario un traslado interno. Pueden darse traslados en tres niveles diferentes: 

Traslado de sociedad a sociedad



Traslados de centro a centro



De almacén a almacén (dentro del mismo centro)

Traslado de sociedad a sociedad

El traslado de sociedad a sociedad corresponde a un traslado de centro a centro, cuando ambos centros pertenecen a diferentes sociedades. Traslado de centro a centro

Un traslado de centro a centro no sólo provoca una modificación de la cantidad de stocks en ambos centros; si se asignan ambos centros a ámbitos de valoración distintos, también se crea un documento contable. Esta clase de traslado sólo puede realizarse desde el stock de libre utilización del centro suministrador hasta el stock de libre utilización del centro receptor. Los traslados de centro a centro son relevantes para la planificación de necesidades, dado que ésta opera a nivel de centro. De almacén a almacén (dentro del mismo centro)

Un traslado de almacén a almacén dentro del mismo centro provoca simplemente la actualización de las cantidades de stock de ambos almacenes. El valor de stocks no se modifica y el evento no es relevante para Finanzas. Un traslado de almacén a almacén puede realizarse para todo tipo de stocks. Traspasos y traslados: Diferencias Puede contabilizar tanto traslados como traspasos en SAP R/3. Los traspasos se diferencian de los traslados en que los traspasos no se conectan con un movimiento de mercancías físico. Por lo general, implican una modificación del tipo de stocks, el número de lote o el número de material. Un ejemplo de traspaso es la liberación de inspección en el stock propio de la empresa.

2

Procedimientos del traslado Existen tres procedimientos diferentes para realizar un traslado: 

Traslado mediante traspaso utilizando el procedimiento en una etapa.



Traslado mediante traspaso utilizando el procedimiento en dos etapas.



Traslado mediante pedido de traslado

Para más información sobre traslados o pedidos de traslado, véase utilizando un pedido de traslado.

Traslado

Procedimiento en una etapa frente a procedimiento en dos etapas

Los traslados y los traspasos consisten en una “salida de mercancías” de un punto de salida y una “entrada de mercancías” en un punto de recepción. Un traslado de almacén a almacén o de centro a centro puede contabilizarse en una o en dos etapas. La ventaja del procedimiento en una etapa es que se introduce una sola operación en el sistema. Por otra parte, el procedimiento en dos etapas le permite controlar los stocks en tránsito. Después de contabilizar la salida de mercancías en el punto de salida, el stock aparece “en traslado” en el punto de recepción y se gestiona como tal en el sistema. El procedimiento en dos etapas también es necesario si los usuarios tienen autorizaciones únicamente para sus propios centros.

Para realizar un traslado de centro a centro de un material valorado por separado en el punto de recepción, debe utilizarse el procedimiento en una etapa o un pedido de traslado.

Traslados y traspasos mediante la función de determinación de stocks Si desea tomar material para traspasos y traslados de varios almacenes y stocks de acuerdo con una estrategia concreta, SAP R/3 puede darle soporte por medio de la Determinación de stocks. Documentos de material para traslados Procedimiento en una etapa:

En un traslado de una etapa, se crean dos posiciones de documento de material para cada posición que se introduzca: 

Una posición para la salida de almacén en el punto de salida



Una posición para el almacenamiento en el punto de recepción

Procedimiento en dos etapas

Durante un traslado de dos pasos, el sistema crea dos documentos de material:

3



Tras la salida de almacén en el punto de salida, el sistema crea un documento de material. Para cada posición introducida, se crean dos posiciones de documento de material, es decir:  Una posición para la salida de almacén en el punto de salida  Una posición para el almacenamiento en el stock en traslado en el punto de recepción



Tras el almacenamiento en el punto de recepción, el sistema crea de nuevo un documento de material. Para cada una de las posiciones introducidas, sólo se crea una posición de documento de material, debido a que la cantidad sólo se traslada de un stock en traslado a un stock de libre utilización en el punto de recepción.

4

Planificación de traslados y traspasos mediante reservas Utilización Los traslados pueden planificarse con reservas de traslado de stock. Las reservas de traslado de stock son reservas que planifican la salida de mercancías desde el punto de salida. Las reservas de traslado de stock sólo están dirigidas a traslados de una etapa. No pueden utilizarse para traspasos, debido a que los traspasos no se planifican por adelantado. La Planificación de necesidades de material también puede crear reservas de traslado de stock de forma automática. La cantidad reservada se gestiona en el stock de libre utilización y en el stock reservado del punto de salida. En la Planificación de necesidades de material, la cantidad reservada reduce el stock disponible en el centro suministrador.

Actividades Un traslado se introduce como una reserva normal (consulte Reservas).

5

Traslados de almacén a almacén Utilización Un traslado de almacén a almacén tiene lugar dentro de un mismo centro. Normalmente se contabiliza sin valor debido a que el material trasladado se gestiona en el mismo centro y, por tanto, con los mismos datos de valoración que antes. Si el material está expuesto a valoración separada y la clase de valoración del material se modifica debido al traslado de mercancías, el sistema crea también un documento contable durante el traslado de mercancías.

Actividades Este traslado puede introducirse utilizando un procedimiento en una etapa o en dos etapas; por este motivo, el procedimiento en una etapa sólo puede planificarse con una reserva.

6

El procedimiento en una etapa sin una reserva: Almacén Utilización Este procedimiento de traslado reduce el tipo de stocks correspondiente en el almacén de salida y aumenta el mismo tipo de stocks en el almacén receptor. A nivel de centro, el nivel de stock no se modifica, excepto cuando el stock se distribuye de modo diferente entre los almacenes del centro. El sistema no crea un documento contable para el documento de material.

Actividades Seleccione la clase de movimiento relevante para introducir el traspaso, por ejemplo, 311 (traspaso de stocks de libre utilización de un almacén a otro). Actualice los datos necesarios y grabe el documento. Si el almacén receptor aún no existe en el registro maestro de materiales, se creará automáticamente siempre que en este centro puedan crearse almacenes automáticamente.

7

El procedimiento en una etapa con una reserva: Almacén Utilización El procedimiento de traslado reduce el stock de libre utilización y el stock reservado en el almacén de procedencia y aumenta el mismo stock en el almacén receptor. A nivel de centro, el nivel de stock no se modifica, excepto cuando el stock se distribuye de modo diferente entre los almacenes del centro. El sistema no crea un documento contable para el documento de material. La cantidad vuelve a estar disponible para la Planificación de necesidades.

Actividades Introduzca el traspaso con referencia a la reserva. Introduzca el número de reserva o busque la reserva utilizando el número del material o centro y el almacén receptor. Actualice los datos necesarios y grabe el documento. Si el almacén receptor aún no existe en el registro maestro de materiales, se creará automáticamente siempre que en este centro puedan crearse almacenes automáticamente.

8

Procedimiento en dos etapas: Almacén Utilización La contabilización de un traslado en dos etapas consiste en lo siguiente:  

En la primera etapa se introduce la salida del almacén de salida. En la segunda etapa se introduce el almacenamiento en el almacén receptor.

En el procedimiento en dos etapas, sólo puede trasladarse el material de stock de libre utilización del almacén de salida al stock de libre utilización del almacén receptor. Con este procedimiento no son posibles las reservas. Tras contabilizar la salida de almacén, se deduce la cantidad del almacén de salida. La cantidad se gestiona en el stock del almacén receptor (no en el stock de libre utilización, sino en el stock en traslado). A nivel de centro, la cantidad no está disponible para su libre utilización. Cuando las mercancías se reciben realmente en el almacén receptor, la cantidad se traspasa del stock en traslado al stock de libre utilización.

Daño durante el transporte El daño que se cause durante el transporte y que comporte el desguace de la mercancía debe registrarse en el sistema, de manera que pueda corregirse el stock en traslado de forma adecuada. Puede hacer esto de dos modos:  

Anular la salida del almacén de salida y contabilizar las mercancías para desguace. (Consulte Introducción de material para desguace.) Otra posibilidad es contabilizar el almacenamiento de la cantidad completa en el almacén receptor y, a continuación, contabilizar las mercancías para desguace.

Para valorar la cantidad desguazada no importa el método que se seleccione, debido a que el material no se ha valorado a nivel de almacén.

9

Traslado de centro a centro Normalmente, un traslado de centro a centro se produce dentro de una misma sociedad. Sin embargo, si los centros están asignados a diferentes ámbitos de valoración que pertenecen a sociedades diferentes, también puede producirse entre dos sociedades. A diferencia del traslado de almacén a almacén, un traslado de centro a centro afecta de la siguiente forma tanto a Finanzas como a la Planificación de necesidades: 

Finanzas Afecta a Finanzas siempre que ambos centros estén asignados a diferentes ámbitos de valoración. Esto significa que un traslado no sólo comporta una actualización de cantidades, sino también una actualización de valores (valor de stocks, cuentas de mayor). De este modo, se crea un documento contable paralelo al documento de material para el traslado.



Planificación de necesidades La planificación de necesidades se ve afectada porque toma en consideración una modificación del stock de centro.

Este traslado puede introducirse utilizando un procedimiento en una etapa o en dos etapas; por este motivo, el procedimiento en una etapa sólo puede planificarse con una reserva. Cómo utilizar el procedimiento en una etapa sin una reserva Cómo utilizar el procedimiento en una etapa con una reserva Cómo utilizar el procedimiento en dos etapas

Sólo es posible contabilizar un traslado de centro a centro en una etapa si se dispone de las autorizaciones pertinentes en ambos centros. Para materiales valorados por separado, no puede realizarse un traslado de centro a centro en dos etapas por motivos técnicos. En este caso, se debe introducir el traslado mediante el procedimiento en una etapa o mediante un pedido de traslado.

10

Traslado de sociedad a sociedad Utilización Un traslado de sociedad a sociedad se contabiliza del mismo modo que un Traslado de centro a centro, salvo que ambos centros pertenezcan a sociedades diferentes. Este traslado puede introducirse mediante el procedimiento en una o en dos etapas. Durante el traslado, se crean dos documentos contables además del documento de material: 

Un documento contable para la salida de almacén de la sociedad de procedencia



Un documento contable para el almacenamiento en la sociedad de destino

La contabilización de stocks se compensa con una cuenta de compensación de sociedad. Para visualizar el valor del stock en tránsito multisociedades con un informe, seleccione Entorno  Stock  Stock en tránsito soc.

Los traslados de sociedad a sociedad pueden realizarse mediante pedidos de traslado. Para obtener información sobre pedidos de traslado, consulte Traslado mediante un pedido de traslado.

11

Traspasos de material a material Si un material sufre modificaciones a lo largo del tiempo, de tal modo que deja de corresponder a las características definidas en el registro maestro de materiales para coincidir con las características de un número de material distinto, debe realizar un traspaso de material a material. Esto ocurre a menudo, por ejemplo, en el caso de la industria química y farmacéutica. Un traspaso de material a material tiene como resultado una cantidad trasladada que se gestiona en un número de material diferente. Para el material receptor ya debe existir un registro maestro de materiales.

Ambos materiales deben gestionarse en la misma unidad de medida de almacén si se desea realizar un traspaso de material a material. Un traspaso de este tipo siempre se realiza en una etapa y sin planificación previa. La contabilización sólo puede realizarse del stock de libre utilización del material de salida al stock de libre utilización del material receptor. Introducción de un traspaso de material a material Para introducir un traspaso de material a material, proceda como se indica a continuación: 1. En el menú de Gestión de stocks, seleccione Movimiento de mercancías  Traspaso. 2. Introduzca los datos en la pantalla inicial: a. Introduzca los datos de cabecera. b. Seleccione la clase de movimiento Traspaso  Material a material. 3. Actualice los datos en la pantalla de entrada colectiva: a. Introduzca el número del material receptor. Introduzca un centro y un almacén sólo si desea contabilizar el stock de otro centro o almacén al mismo tiempo. Si el material receptor está sujeto a lote, el sistema le solicita que introduzca un lote. b. Introduzca las posiciones. Aún pueden modificarse el centro y el almacén de salida para cada posición. 4. Verifique los datos de la pantalla de resumen y contabilice el documento. Resultados La cantidad trasladada se deduce del stock de libre utilización del material de salida y se contabiliza en el stock de libre utilización del material receptor. Para cada posición introducida, se crean dos posiciones de documento de material, es decir:  

Una posición para el material de salida Una posición para el material receptor

Se crea un documento contable paralelo al documento de material. El registro maestro de materiales de salida determina el valor del traspaso.

12

Introducción de un traspaso de stock a stock Procedimiento 1. Seleccione Movimiento de mercancías  Traspaso. 2. Introduzca los datos en la pantalla inicial: a. Introduzca los datos de cabecera. b. Seleccione la clase de movimiento Traspaso  Stock a stock o Anular traspaso  Stock a stock y los tipos de stock necesarios. 3. Actualice los datos en la pantalla de entrada colectiva: a. Sólo debe introducir el almacén receptor si el material va a almacenarse en otro almacén. b. Introduzca las posiciones. 4. Verifique los datos de la pantalla de resumen y contabilice el documento.

Véase también: Información general sobre tipos de stocks

13

Información general sobre tipos de stocks Existen tres tipos de stock en la Gestión de stocks. Cada uno de estos tipos indica si el material correspondiente puede utilizarse en este momento.   

Stock de libre utilización Stock en control de calidad Stock bloqueado

Cuando la gestión de lotes está activa, también se admite otro tipo de stocks: Stock no libre (consulte Gestión de estados de lotes). En el momento de la entrada de mercancías, se decide el tipo de stocks en el que se contabiliza una cantidad determinada. El tipo de stocks es relevante para la determinación del stock disponible en la Planificación de necesidades de material y para la toma de materiales en la Gestión de stocks (consulte Comprobación de disponibilidad).

Tomas de material Es posible contabilizar tomas de material para consumo sólo desde el stock de libre utilización. Sólo pueden tomarse materiales del stock en control de calidad o del stock bloqueado para muestreos aleatorios o para el desguace. Como resultado de las contabilizaciones de diferencias de stock, también pueden reducirse las cantidades de stock de estos stocks.

Traspasos Si se modifica la utilización de un material, deben realizarse traspasos entre los diversos tipos de stock. Un ejemplo de traspaso es la liberación de una cantidad determinada del stock en control de calidad. Esto significa que la cantidad se traspasa de un stock en control de calidad a un stock de libre utilización.

14

Si la gestión de inspección en el sistema de Gestión de calidad está activa para un material, no se pueden contabilizar las salidas del stock en control de calidad en la Gestión de stocks. Estos movimientos sólo pueden realizarse en la gestión de inspección. Si ha contabilizado una cantidad determinada en el stock bloqueado en el momento de la entrada de mercancías, puede contabilizarla directamente en el stock de libre utilización o contabilizarla primero en el stock en control de calidad y trasladarla a un stock de libre utilización una vez inspeccionada.

Selección de la clase de movimiento para un traspaso Para los traspasos se utilizan las siguientes clases de movimiento:   

Stock bloqueado a stock en control de calidad (349) Stock bloqueado a stock de libre utilización (343) Stock en control de calidad a stock de libre utilización (321)

Los movimientos de anulación están definidos como traspasos de anulación.

15