Transporte y traslado de accesorios y explosivos

VERSIÓN PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(PETS) Transporte y traslado de accesorios y explosivos al Proyecto de Voladura

Views 312 Downloads 5 File size 160KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

VERSIÓN

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(PETS) Transporte y traslado de accesorios y explosivos al Proyecto de Voladura

01

CÓDIGO FECHA DE APROBACIÓN CLIENTE

1.

OBJETIVO

Este procedimiento tiene como objetivo proporcionar una sistemática de trabajo seguro para realizar el transporte y almacenamiento de explosivos y accesorios desde el polvorin hasta el proyecto de voladura.

2.

ALCANCE

Este procedimiento debe ser conocido y aplicado por todos los trabajadores del Consorcio que vayan a realizar trabajos relacionados con voladura. Gerente de Proyecto: Asegura todos los recursos necesarios para cumplir con el presente procedimiento. Además aprueba el presente procedimiento para la implementación. Jefe de SSOMA: Comunica la importancia de satisfacer los requisitos legales y reglamentarios asociados al presente procedimiento. Además asesora a la Gerencia de Proyecto y al Ingeniero de Voladura en lo concerniente al presente procedimiento, audita la aplicación de lo expresado en el presente procedimiento verificando siempre el uso de la revisión vigente. Finalmente, detiene la operación, área o equipo, cuando el nivel de criticidad del riesgo así lo amerite.

3.

RESPONSABILIDAD

Jefe de Perforación y Voladura: Elabora el presente procedimiento y una vez aprobado lo pone en práctica incluyendo el formato asociado como parte del Sistema de Gestión de la Calidad. Asimismo, instruye y entrena a su personal sobre el método de trabajo expresado en este procedimiento. Finalmente, asegura el cumplimiento del presente procedimiento por parte de su personal operativo responsable del transporte y almacenaje de explosivo y accesorios de voladura. Supervisor de Perforación y Voladura: Verifica la ejecución del transporte y almacenaje de explosivo y accesorios de voladura. El personal: Participa de las actividades de capacitación correspondientes, las cuales incluye la el mismo. Además debe cumplir lo establecido en este procedimiento desempeñando los roles que se le asigna.

NORMA G-050 Seguridad en Construcción.

4.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL D.S. Nº 055-EM. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD. NOP-P&V-05 - NOP-P&V-11

5.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

VERSIÓN

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(PETS) Transporte y traslado de accesorios y explosivos al Proyecto de Voladura

01

CÓDIGO FECHA DE APROBACIÓN CLIENTE

Casco Zapato de Seguridad Lentes de Seguridad Chaleco reflectante Guantes de seguridad Protectores auditivos EQUIPOS/HERRAMIENTAS/MANUAL/INSUMOS

-Vehículo (para traslado de accesorios explosivos). -Vehículo (para traslado de explosivos primarios). El vehículo debe estar equipado según lo siguiente:      

Circulina. Estará en perfectas condiciones mecánicas (no mayor de 2 años de antigüedad). Tendrá señalización indicativa al transporte de explosivos (letreros) Deberá tener cadena de tierra. Poseerá cajones con tapa de madera implementadas en la tolva pintados con pintura ignifuga. Tendrá 2 extintor de 12 Kg. ABC PQS.

PERSONAL Supervisor de Voladura Conductor vehiculo de transporte de explosivos Manipuladores de voladura PRE-REQUISITOS DE COMPETENCIAS Personal con competencias. Personal entrenado en gestión de riesgos. 6.

RESTRICCIONES Se analizara la tarea identificando los peligros que esta genera, con la finalidad de controlarlos evitando que se generen riesgos a las personas, al medio ambiente y/o la propiedad. La evaluación se realizará con la participación de todo el personal involucrado en la tarea, el que llenará y firmará el formato AST respectivo. Sólo personal autorizado realizará la tarea. De existir personal sin capacitar este no participara de los trabajos, notificando a la supervisión inmediata para que imparta la capacitación requerida. El personal contara con capacitación específica en: Perforación y voladura. Todo vehiculo contará con autorización de funcionamiento y operatividad previos. Ningun vehiculo será utilizado o puesto en funcionamiento sin haberlo inspeccionado previamente y haber completado el formato de pre uso, el que será firmado por el supervisor encargado de los trabajos. El personal adoptará posturas adecuadas para evitar problemas de ergonomía. No se permitirá realizar trabajos bajo los efectos de alcohol y drogas narcóticos o medicamentos que pueda afectar la habilidad de las personas que intervengan en la tarea. Ante cualquier situación que genere un riesgo inminente se paralizará los trabajos, hasta aplicar medidas de control

VERSIÓN

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(PETS) Transporte y traslado de accesorios y explosivos al Proyecto de Voladura

01

CÓDIGO FECHA DE APROBACIÓN CLIENTE

que lo minimicen. Se reportará cualquier incidente, acto y condición sub estándar de forma inmediata a la supervisión. En todas las etapas descritas en éste procedimiento deberán ser observadas las condiciones de seguridad establecidas para cada situación específica. La utilización de los EPP es obligatoria y será supervisada por el personal de seguridad. El Reglamento de Seguridad e Higiene Minera, en su Artículo 259, inciso c), establece que en situaciones climáticas adversas como el caso de tormentas, debe suspenderse el carguío de taladros hasta que pase el riesgo de contacto de una descarga eléctrica hacia los explosivos. En zonas donde exista presencia de Pirita, personal del Departamento de Geología delimitara los taladros afectados para que estos se carguen el mismo día de la voladura, así mismo, estos taladros deben ser primados con Cordón Detonante, debido a que la presencia de un fulminante en el interior del hueco puede representar una condición subestandar, lo cual puede conllevar a la detonación fortuita. Las zonas con sulfuro de igual forma identificadas por personal de geología, no deberán permanecer cargadas por más de 24 horas. Mida la temperatura de cada taladro. Tenga en conocimiento que la temperatura límite será de 50 grados Centígrados, si fuera esta mayor no se cargará el taladro. 7.

DESARROLLO



PASOS

RIESGOS

MEDIDAS DE CONTROL

7.1 PLANIFICACIÓN Se inspeccionará el buen funcionamiento de los equipos de transporte para proceder al llenando del “Formulario de Pre – Uso de Equipo Móvil”. El Supervisor de Voladura o Ingeniero de Voladura indicará la cantidad de explosivo y sus accesorios a usarse en una voladura.

7.1.1

Trabajos Previos al inicio de la actividad.

7.2 EJECUCIÓN

Volcadura Choque Atropellos Explosión Fortuita

El transporte de materiales explosivos será en forma separada. El personal que traslade y manipule los explosivos deberá contar con la Licencia de Manipulador de explosivos.

VERSIÓN

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(PETS) Transporte y traslado de accesorios y explosivos al Proyecto de Voladura

CÓDIGO FECHA DE APROBACIÓN CLIENTE



PASOS

RIESGOS

7.2.1

Transporte de Accesorios y

Volcadura Choque Atropellos Explosión Fortuita

Explosivos al Proyecto

01

MEDIDAS DE CONTROL

Forma de realizar el proceso  El Ingeniero de Voladura hará las coordinaciones con polvorín para que éste haga la entrega de los explosivos en las cantidades requeridas.  El Ingeniero de Voladura o un responsable que este designe deberá realizar el retiro de las cantidades exactas de explosivos del polvorín.  Sólo el personal autorizado para el uso y manipuleo de explosivos recabará los explosivos que se va a utilizar en la voladura.  Al cargar los explosivos y accesorios de voladura del polvorín a las unidades de transporte, se deberán colocar en sus respectivas cajas, con sumo cuidado, verificando el terreno en que se transita para evitar caídas y daños en los accesorios.  Verificar que las plataformas del vehículo de trasporte de explosivos sean compactas y sin fisuras ni huecos para evitar derrames.  El cordón detonante, emulsión, dinamita y ANFO, van en un vehículo y todos los demás accesorios como los fulminantes no-eléctricos, electrónicos y detonadores ensamblados serán movilizados en otro vehículo o en otro viaje.  Apagar el motor de los vehículos durante las operaciones de carga/descarga de explosivos y accesorios.  No exceder la capacidad de carga de los vehículos de transporte de explosivos.  Efectuar operaciones de carga/descarga de explosivos y accesorios dentro de las horas del día y nunca durante tormentas eléctricas.  En caso de tormentas eléctricas, bajar el explosivo de la camioneta o camión baranda y alejarse no menos de 500 metros de la zona.  La velocidad de dichos vehículos, no será mayor a los 40 Km. / h. y deben transitar con los intermitentes prendidos (manejo a la defensiva).  En el trayecto hacia el frente de voladura, se deberá tener especial cuidado de no pasar por el tope de la zona con alto potencial de caída de rocas.  Los explosivos que no se utilicen serán retornados hacia el polvorín e ingresados nuevamente al sistema de almacén de este polvorín, dichas cantidades serán contabilizadas. Control de los aspectos críticos en el transporte de explosivos  Se debe realizar en todo momento el manejo a la defensiva.  La camioneta debe encontrarse en perfecto estado de funcionamiento.  El conductor del vehículo debe estar en óptimo estado físico y psicológico.

VERSIÓN

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(PETS) Transporte y traslado de accesorios y explosivos al Proyecto de Voladura



PASOS

01

CÓDIGO FECHA DE APROBACIÓN CLIENTE

RIESGOS

MEDIDAS DE CONTROL

Pasos a seguir en caso que el vehículo de transporte de explosivos se enfangue  De enfangarse el vehículo se debe de comunicar de inmediato al ingeniero de voladura o al supervisor de voladura, quién coordinará el apoyo de un equipo auxiliar para el rescate respectivo, el mismo que supervisará durante todo el tiempo que demore el rescate.  Queda terminantemente prohibido rescatar una camioneta enfangada con otra camioneta o camión baranda que transporte explosivos. Comunique inmediatamente a su supervisor, cualquier observación, duda durante el transporte y traslado del explosivo.

Traslado

de

accesorios

y

explosivos dentro del proyecto

7.2.2

de voladura.

8.

FRECUENCIA

De acuerdo a la demanda del cliente 9. ANEXOS

Caída a nivel Caída a desnivel Lumbalgias Explosión Fortuita

 El personal que traslade y manipule los explosivos deberá contar con la Licencia de Manipulador de explosivos.  El personal deberá inspeccionar el lugar donde se ubicara el material.  El personal no cargará pesos mayores de 25 kilos.  Cuando los accesorios y explosivos se encuentren en el proyecto el personal de voladura deberá ubicarlos en lugares separados.  Todos los explosivos deberán mantenerse en sus cajas originales, por ningún motivo estarán sueltos en el terreno, salvo su uso inmediato en el carguío de los taladros.  Tanto los explosivos como los accesorios de voladura nunca deberán dejarse al pie del talud o en la cresta de la malla a la que se va a cargar.

VERSIÓN

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(PETS) Transporte y traslado de accesorios y explosivos al Proyecto de Voladura N.A 10. CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha

Elaboración Revisión Aprobación

CÓDIGO FECHA DE APROBACIÓN CLIENTE

Sección/Ítem

Nombre

01

Cambio realizado

Cargo

Fecha

Firma