TRANSDUCTORES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA MECÁNICA INSTRUMENTACIÓN Y CO

Views 183 Downloads 6 File size 251KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA MECÁNICA INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL GRUPO: 2653

TRABAJO NO.7 : ¨TRANSDUCTORES¨ EQUIPO NO. 2 : 1. Castillo Hernández Iván Gerardo 2. Román Aguilar Ismael 3. Santana Luna Joaquín Eduardo 4.

Velasco Cerrillo Brandon

FECHA DE ENTREGA : 5 DE ABRIL DE 2017

ÍNDICE

PÁGINA

Definición…………………………………………………………………..…………..……..(1)

Clasificación…………………………………………………………………….……….….(1-2)

Representación……………………………………………………………….…………..….(3)

Bibliografías…………………...…………….……………………………………………….(4)

Definición: Es un dispositivo capaz de transformar o convertir una determinada manifestación de energía de entrada (por ejemplo fuerza, presión, temperatura, velocidad, etc.), en otra diferente a la salida (normalmente eléctrica) pero de valores muy pequeños en términos relativos con respecto a un generador.

Clasificación: Los transductores pueden clasificarse en tres tipos básicos,dependiendo de la forma de la señal generada (señal de salida),siendo : Transductores analógicos, digitales y todo-nada. •

Los transductores analógicos proporcionan una señal analógica continua, por ejemplo voltaje o corriente eléctrica. Esta señal puede ser tomada como el valor de la variable física que se mide.



Los transductores digitales producen una señal de salida digital, en la forma de un conjunto de bits de estado en paralelo o formando una serie de pulsaciones que pueden ser contadas. En una u otra forma, las señales digitales representan el valor de la variable medida. Los transductores digitales suelen ofrecer la ventaja de ser más compatibles con las computadoras digitales que los sensores analógicos en la automatización y en el control de procesos.



Los transductores todo-nada indican únicamente cuándo la variable detectada rebasa un cierto umbral o límite. Pueden considerarse como un caso límite de los transductores digitales en el que se codifican sólo dos estados. Los más utilizados son los transductores de proximidad (inductivos y capacitivos), los transductores táctiles (matriz de contactos, matriz capacitiva piezoeléctrica...), algunos transductores de temperatura (resistencia PTC, bimetálicos, etc).

Otro tipo de clasificación se basa en la variable física a medir a la entrada del transductor . Las variables físicas a medir pueden ser : posición y velocidad (lineal o angular en ambos casos),aceleración,fuerza,presión,temperatura,etc.

A continuación se puede visualizar mejor las diferentes clasificaciones que se pueden manejar para los transductores:

pag 1

CLASIFICACIÓN DE LOS TRANSDUCTORES

pag 2

Representación Símbolo

Imagen

Significado Símbolo genérico del Transductor

Símbolo de una bocina ( transductor electroacústico).

Símbolo de un transductor capacitivo de proximidad normalmente abierto.

Símbolo de un micrófono (transductor electroacústico).

Símbolo de un transductor piezoeléctrico.

pag 3

Bibliografías: •

https://urvil.wordpress.com/symbol-mania/



https://es.wikipedia.org/wiki/Transductor_electroac%C3%BAstico



https://es.wikipedia.org/wiki/Transductor_piezoel%C3%A9ctrico



http://siguelacorrienteatesla.blogspot.mx/



https://es.slideshare.net/pbortot/simbolos-transductores-sensores-detectores

• • •

http://www.eudim.uta.cl/files/5813/2069/8949/fm_Ch03_mfuentesm.pdf http://www.uv.es/~navasqui/Tecnologia/Tema4.pdf

pag 4