Trabajo Semana 4 Introduccion A La Programacion

Título de la tarea: Estructuras condicionales y repetitivas. Nombre Alumno: William Araya Araya Nombre Asignatura: Intro

Views 130 Downloads 0 File size 108KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Título de la tarea: Estructuras condicionales y repetitivas. Nombre Alumno: William Araya Araya Nombre Asignatura: Introducción a la Programación Instituto IACC Ponga la fecha aquí

Desarrollo: Se requiere los siguientes algoritmos utilizando pseudocódigos con estructuras condicionales y repetitivas que permitan generar las salidas esperadas. a) Se tienen como entrada tres números ( a, b y c). Determine cuál es el mayor de los tres. Algoritmo nro. _ mayor Escribir “Ingrese tres números”. Leer num1, num2, num3, Si núm.1} num2 y num1} num3 Entonces Escribir “El número mayor es “num1: Sí No Si num2} num1 y num2} num3. Entonces Escribir el número mayor es “num2; Si No Escribir “El número mayor es “num3; Fin Si Fin Algoritmo

b) Realizar un algoritmo que permita leer como entrada 20 números naturales e indique cuantos son pares, impares, positivos y negativos. Algoritmo conteo Definir par, impar, pos, neg, x como enteros Pares {-0; Impares {-0; Pos{-0; Neg{-0;

Escribir “Escribir números del 1 al 20” Para x {-1 hasta 20 hacer leer x Si x/2=0 entonces Par {-par +1 Si No impar {-impar+1 Fin Si Si x}0 entonces Pos{-pos+1 SiNo neg{-neg+1 Fin Si Fin Para Escribir “Hay” par” números pares,” hay Impar números impares”, hay pos números positivos” y hay neg”,números negativos. Fin Algoritmo.

c) Realizar un algoritmo que permita calcular la edad de una persona conociendo su fecha de nacimiento. El calculo se debe realizar la cantidad de veces que lo desee el usuario. Algoritmo Definir edad, año como entero Año=0 Mientras edad} =0 hacer Escribir “ingrese año de nacimiento” Leer año

Edad=2020-año Si edad}=0 entonces Escribir “La persona tiene” edad “años” SiNo Escribir “ fecha de nacimiento no valida” FinSi Fin Algoritmo

Bibliografía [Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas: Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo. Ejemplo de un periódico: Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos ProQuest. Ejemplo de un texto: McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the workplace. New York: The McGraw-Hill Companies. NOTA: Liste las citas bibliográficas en orden alfabético del apellido del autor, NO por el tipo de la publicación. Los ejemplos previos le ayudarán a darle formato a cada tipo de publicación en forma adecuada.

Por ejemplo:  

Banco de datos EBSCOhost Banco de datos ProQuest