Trabajo Puentes

UNIVERSIDAD “CESAR VALLEJO” - TRUJILLO Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil NOMBRE DEL CURSO

Views 112 Downloads 13 File size 516KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD “CESAR VALLEJO” - TRUJILLO Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil

NOMBRE DEL CURSO

:

PUENTES Y OBRAS DE ARTE

TRABAJO

:

TRABAJO ESCALONADO

DOCENTE

:

ING. LUIS HORNA ARAUJO

ALUMNA

:

ALVITES RODRIGUEZ, RONALD ESPINOZA CUEVA, NORMA

GRUPO

:

2

FECHA

:

TRUJILLO, 02 DE NOVIEMBRE DEL 2016

PUENTES Y OBRAS DE ARTE

INTRODUCCIÓN

El diseño de puentes es sumamente importante para carreteras, y por la cantidad de carga que recibirán, estos deben ser diseñados para un periodo de vida largo. El tema a tratar en el presente informe es acerca del diseño de un puente tipo tablero de varias vigas, las consideraciones necesarias para su diseño, teniendo en cuenta el manual para diseño de puentes (2003), las recomendaciones del docente dadas en clase, importantes para el diseño.

TRABAJO ESCALONADO

PUENTES Y OBRAS DE ARTE

OBJETIVOS

OBJETIVO PRINCIPAL: 

Diseñar un puente tipo tablero de varias vigas

OBJETIVOS SECUNDARIOS:



Definir el concepto de puentes



Describir las características de un puente

TRABAJO ESCALONADO

PUENTES Y OBRAS DE ARTE

MARCO TEÓRICO I.

PUENTES

Un puente es una estructura destinada a salvar obstáculos naturales, como ríos, valles, lagos o brazos de mar; y obstáculos artificiales, como vías férreas o carreteras, con el fin de unir caminos de viajeros, animales y mercancías.

Los puentes son estructuras que los seres humanos han ido construyendo a lo largo de los tiempos para superar las diferentes barreras naturales con las que se han encontrado y poder transportar así sus mercancías, permitir la circulación de las gentes y trasladar sustancias de un sitio a otro.

TRABAJO ESCALONADO

PUENTES Y OBRAS DE ARTE

II.

PUENTES DE CONCRETO ARMADO

Puente de Vigas de Concreto Armado Está formado por unas vigas de concreto armado apoyadas sobre los estribos o sobre las pilas y unidas por una Losa, también de concreto armado. Las pilas, en éste y en todas las tipologías que se presentan a continuación, pueden ser de concreto armado Resulta adecuado para luces pequeñas de hasta 20 metros como máximo. Permite salvar obstáculos de más longitud siempre que se dispongan pilas intermedias de forma que cada tramo tenga una luz inferior a 20 metros. . Ventajas e Inconvenientes 

Se adapta muy bien a grandes solicitaciones.



Puede ser muy adecuada para puentes vehiculares.



Por otro lado, puede no ser la solución más recomendable si el uso es exclusivamente peatonal, por resultar más cara que otras.

Puente viga de varios tramos

TRABAJO ESCALONADO

PUENTES Y OBRAS DE ARTE

Puente viga

Puente Losa de concreto Armado Está formado por una losa de concreto armado apoyada sobre los estribos o sobre las pilas. Es adecuado para luces pequeñas de hasta 10 metros. Permite salvar obstáculos de más longitud siempre que se dispongan pilas intermedias, si bien es más frecuente utilizar esta tipología para pequeños puentes de un vano. Este tipo de puente es adecuado para el paso de vehículos, pues el canto y el armado de la losa se pueden adaptar a las solicitaciones previstas.

Ventajas e Inconvenientes 

Sólo permite cubrir luces pequeñas y en general inferiores a 10 metros.



Se puede adaptar bien a distintos usos: peatonal y vehicular.

TRABAJO ESCALONADO

PUENTES Y OBRAS DE ARTE

Puente losa

Puente losa

TRABAJO ESCALONADO