Trabajo Maquinas

P¡oblemas ililT':il:#É: í:11ü¿lil:irril l]i''1,';:913;"$; + 4.11. + r, ta potencia de..r,"1 r. Trace el circuit6 ,,

Views 21 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

P¡oblemas

ililT':il:#É: í:11ü¿lil:irril

l]i''1,';:913;"$;

+ 4.11.

+

r, ta potencia de..r,"1 r. Trace el circuit6 ,,

¡rmario_

)lkilmffio y s0 vueths eo en condiciones

sl

r r¡anstormado¡.?li_

[Th1"."""T:i:,iili; mpedancia de la ca{a

¡r una fuente

de

I#::':1:::::l: ¡át debe ser tu

."ruiiill

frrffi lnte de voltaie en

serie

nea de harumisión que

por medio de un nans

¡

r¡ansformador reduc.

lrremo- de la lÍnea r et voltaje de carga de es t carga, b) la pote-ncia nerador, y d) la potenrene las constantes si5 mQ. El transforma_

puramente resistiva,

ta corriente en el

Un transformador reductor de 100 kVA, ZS00/1ZS y v 50 flz tiene los pará_ Rr= 7-g Q, Nr= ).8 Q, R¿ = 15 me, k, = 20 ml¿, R." = 3 ¡¡2 y X_u = 5 kQ. El tra¡sformador alimenta g5% de la caiga especificááa a un voltaje te¡minal de 110 V y un factor de potencia de 0.g66 en atraso. Determ! ne ¿) la pérdida en el núcleo, bt la pérdida en el cobre, v c) la eficiencia del transformador. 4.12. Los parámetros de un tra¡sformador elevado¡ de dos devanados v 12 kVA. 120 / 480 V y 60 Hz son Rn = 0.6 Q, XH = 1.2 C¿, R¿ = 0.I e, Xr = 0.á A, R.H = 3.2k{ly X_n = 1.2 kO. El t¡ansformador opera a g0ozt de su.*gu.o., uoiiu;" terminal especificado y factor de potencia de 0.g66 en at¡aso. Determine lás pérdidas en el cobre y en el núcleo y la eficiencia del transformador. 4-13. Repita el problema 4.12 si el factor de potencia de la carga es de 0.g66 en ade_ lanto. 4.14. Repita el problema 4.12 sl el facto¡ de potencia de la carga es igual a la unimetros siguientes:

+

dad. 4.15. Un transformador reductor de dos devanados y230 kVA,2300/230y v 60 Hz üene los parámehos siguientes: R" = 1.2 Q, X = g t¿, R H' L= 12 me, Xr = 30 mO, R* = 2 kQ y X," = 1.8 k.C). Si el transformadór opera a media cargi a su vol_ taje especificado en terminales con un factor de potencia igual ila unidad, ¿cuál es su eficiencia? 4.76. Para el transformador del problema 4.9, determine la regr.rtación del voltal.e cuando el factor de potencia de la carga es a) la unidad, b) d.g en atraso, y c) 0.g en adelanto. Use el ci¡cuito equivalente corresponrliente al lado del alio vol_ taie.

+ 4.-f7.

regulación del voltaje para el tra¡sformador del problema 4.1i _la factor de potencia de la carga es a) la unidad, b) 0.7ó7 en atraso, y c) 0.707 "l en adelanto. Use el circuito equivalente aproximado referido al ladá del alto voltajc. 418 Para el transformador del problema 4.15, t¡ace los circuitos equivalentes aproximados como se observan desde a) el lado prim ario y b el lido secu¡_ dario. En cada caso, determine a) la eficiencia y áila regulaáión si la carga tiene un factor de potencia de 0.8 en atraso. 4-19. El transformador del problema 4.9 opera a plena carga y factor de potencia de 0.86ó en atraso. Determine su reguláción dil voltaje-y eficiencia úsando cantidades por unidad. 4.20. El t¡ansformador del problema 4.11 opera a plena carga y factor de potencia de 0.85 en adelanto. Determine su regulación del voliaje usando cu'tidad", por unidad. 4.21.. El t¡ansformador del problema 4.15 opera a plena carga y factor de potencia de 0.95 en adelanto. Determine su ¡egulacióniel voltaj"e y eficiencia emplean_

se_

ranslo¡mador. rúcleo y la reactancia Kf¿ ¡espectivamente.

Determine

.yi1q9

4.22.

do cantidades por unidad. Fl transformador del problema 4.I2 opera a plena carga y factor de poten_ cia de 0.9 en atraso. ¿Cuál es su reguiación áel voltajJ? úse el sisteÁa por

unidad.

Prcbie¡nas

/ v 60 Hz arrojó la

1.28.

Potetlcid (W)

4.29.

925

.{.3i.

10 se observa 208 V y 60 Hz se ¡¡-

Potencía {W)

4.32. 4.33.

2

4.g4. :rvado desde a) el lacurto exacto equiva-

el criterio de igual 46 kVA, 2 300 / 230

4.35.

v

Potencia (W)

1150

4.3b.

+ 4.37.

I 150 1¡) se

obse¡\'a desde

anados, de 12 kVA, 'an a continuación: Pote,lcl¡¡ (lV)

+ 4.38. ,{.39.

72 937.5

observa desde a) el

4.40.

ine la eficiencia del :s

igual

a la

Con lcs datos exPerrmeniales del problema -1 24, determine ia e{iciencia del transiom-a,.:,-r; ctr3ndo el factor d!" f'otencia a plen-a carga es de 0 8 en adelanto. C'ilcrrle l: .. ' ir:,lci¡' tn:irin"' :lei transforl'rrador' del Use la irtr-¡l¡iacitin qrie se .ia en el Pr'¡t'lema'1 ¿5 Fara enconhar l'1 eÍiciencia atraso' en a carga cs de 0 8 iroien'ia dc i:lena t¡ansfor,i¿lo¡ cuanclo el factor

J.26 ¡.¿to dt'tcrninar la eficiencia 43A. uijtice ii.s .latos que se dan en el pr.¡bl{)t1¡. po:cncia a plena carga es 0.666 en atrade el factor clel i¡a¡;iiim¡doi cuando

1200 3

241

unidad.

4.17.

so. ¿Ct.ít e:. la eficienci'i máxima del t¡ansio'nladcr? Si en cl trarrsfolmador del problemir 4.lC se Ir.rliza': 1a: pntet]as de circuito jer los registros en Ios it¡'str-umentos clr: cr:rtocircuito, ¿iu¿iles deber "rbierto v tle medició¡r en cada Prueba? en el transforSi las pr.reb:s de circiito a-bierto v de cortocircuito se e(ectúan en los instrumentos re:íist1-os los ser Ceben 4.11, nta,loi del pro'r,lema ¿cuáles de InediciórL er] cada Prueba? de circuito Si al transforma,lctr ciel problema 412 s¡: ie practican las pruebas instrumentos en los registros ser los deben abiertc y de corfocircuitó, ¿cuáles de nredición en c,:dn Pmet'a? Ce 1l kVA, 22O/710 V y 60 Hz está cog11 "a-5f6¡¡¡r¿,ior dr-- cürs