Trabajo Final etica del docente

Ética Docente Profesor tutor: María Adriana Perea Curso: 50001_4 Evaluación Inicial: Paso 1 - Realizar presentación y Ma

Views 250 Downloads 0 File size 381KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ética Docente Profesor tutor: María Adriana Perea Curso: 50001_4 Evaluación Inicial: Paso 1 - Realizar presentación y Mapa mental

Nombre: Kelly Jhojana Acosta Román Código: 53016642

Bogotá/Septiembre /2018

Ética Profesional Es un conjunto de normas y un comportamiento correcto de un profesional es decir el correcto accionar de el al realizar sus tareas a las cuales fueron designados.

Elementos significativos Humanidad

Justicia

Autonomía

Lograr los máximos beneficios posibles y reducir al mínimo la posibilidad de daños, ayudando a los demás sin pasar por encima de nadie.

Es la capacidad de tomar decisiones pero poniéndose reglas determinado las normas morales

Es una regla de vida, las personas del mundo decide respetar en pro de una vida armoniosa y civilizada, además es una necesidad social.

Valores para ser ético profesional Autonomía

Responsabilidad

Competencia

Conclusiones ¿Porque es importante la ética profesional? Es importante a nivel social, económico y personal. A nivel social, nuestro trabajo es llenar las expectativas que hay en la sociedad, a nivel económico, porque la mayoría de personas trabajos para ganarnos la vida poder darnos beneficios y poder disfrutar de una buena vida y a nivel personal, porque nos hace mejores personas y nos logra fortalecer nuestra personalidad.

¿Porque considera que los valores Autonomía, responsabilidad y competencia profesional son importantes para un docente? Pienso que ser docente es una tarea fuerte, pues de ser maestro depende que las personas salgan bien preparadas, yo como docente voy a ser el ejemplo a seguir para mis estudiantes, y no sería una buena imagen que mis colegas, mi familia mi entorno vean que no tengo valores éticos y morales. Ser autónomo me permite enseñarles a los estudiantes a tomar decisiones sin pasar por encima de los demás y poniéndome límites y reglas a nivel persona. Responsabilidad hace parte de los valores tanto éticos como morales, porque está en nuestra conciencia, y no es mostrarlo al mundo es demostrarnos a nosotros mismos que podemos serlo. Y competencia profesional, es importante porque me permiten cada día ser mejor, estudiar investigar y poderle aportar a mis alumnos a y a mi vida tanto laborar, profesional y social, por ser mejor.

Bibliografía Recurso sugeridos por la Unad

   

Ibarra, G. (2007). Ética y valores profesionales. Reencuentro, 49, 43-50, Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/340/34004907.pdf EI (2004). Declaración de la Educación Internacional sobre la Ética Profesional. Recuperado de http://pages.eiie.org/worldcongress/2004/docs/WC03Res_DeclarationProfEthics_s.pdf Hirsch, A. (2003). Elementos significativos de la ética profesional. Reencuentro, 38, 8-15. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/340/34003802.pdf Izarra, D. Ética en la formación docente. (2006). Laurus, 2(21), 9-22. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/761/76102102.pdf

Otros recursos

 

Elementos significativos de la ética https://www.researchgate.net/publication/26463051_Elementos_significativos_de_la_etica_profesional Elementos significativos de la ética http://www.eticaprofesionalanahirsch.com.mx/Disco2/Publicaciones_PDF/3.%202003,%20A.%20Hirsch,%20Elementos%20significativos%20 E%CC%80t.%20prof.%20Libro.pdf