Trabajo Final COSTOS Y PRESUPUESTOS

COSTOS Y PRESUPUESTOS Dedicatoria Dedicado a mis padres ya que es gracias a ellos y a su apoyo incondicional que se log

Views 142 Downloads 12 File size 810KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Dedicatoria Dedicado a mis padres ya que es gracias a ellos y a su apoyo incondicional que se logró la culminación del mismo..

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Introducción En el presente trabajo se tomó el expediente técnico de la obra “AMPLIACION MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DEL CENTRO POBLADO EL TRIUNFO - MADRE DE DIOS”, este expediente tiene un análisis de costos unitarios de mayo del 2009, por lo que fue necesario hacer un nuevo análisis de costos unitarios, con la actualización de precios a la fecha, así como la corrección de los índices unificados y la obtención de una nueva fórmula polinomica. Así mismo se calcularon los tiempos requeridos para la realización de los trabajos por cada partida, también se realizó un reajuste en las cuadrillas para asi mejorar el rendimiento de nuestro personal.

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Objetivos Objetivo general  Realizar un nuevo análisis de costos unitarios de la obra “AMPLIACION MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DEL CENTRO POBLADO EL TRIUNFO MADRE DE DIOS”

Objetivo específicos  Actualizar los precios de los materiales, mano de obra, equipos y herramientas utilizados en la obra “AMPLIACION MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DEL CENTRO POBLADO EL TRIUNFO - MADRE DE DIOS”  Corrección de los índices unificados empleados en el análisis de costos unitarios de la obra “AMPLIACION MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DEL CENTRO POBLADO EL TRIUNFO - MADRE DE DIOS” para así proceder a hacer una nueva reagrupación.  Obtener una nueva fórmula polinomica con un correcto análisis de costos unitarios.  Calcular los tiempos necesarios para la realización de las actividades por cada partida.

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Contenido

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Análisis de costos unitarios del expediente técnico de la obra “AMPLIACION MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DEL CENTRO POBLADO EL TRIUNFO MADRE DE DIOS” en mayo del 2009.

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Presupuesto obtenido del expediente técnico de la obra “AMPLIACION MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DEL CENTRO POBLADO EL TRIUNFO MADRE DE DIOS” en mayo del 2009.

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Presupuesto resumido obtenido del expediente técnico COSTO DIRECTO



1,399,707.64

GASTOS GENERALES (12%)

167,964.92

UTILIDAD (8%)

111,976.61

SUB TOTAL

1,679,649.17

TOTAL

1,679,649.17

SON: UN MILLON TRESCIENTOS NOVENTINUEVE MIL SETECIENTOS SIETE Y 64/100 NUEVOS SOLES EN COSTO DIRECTO.

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Presupuesto detallado por cada partida obtenido del expediente técnico de la obra “AMPLIACION MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DEL CENTRO POBLADO EL TRIUNFO - MADRE DE DIOS”

COSTOS Y PRESUPUESTOS

FORMULA POLINOMICA DE LA OBRA “AMPLIACION MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DEL CENTRO POBLADO EL TRIUNFO - MADRE DE DIOS”

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Nuevo análisis de costos unitarios del expediente técnico de la obra “AMPLIACION MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DEL CENTRO POBLADO EL TRIUNFO - MADRE DE DIOS” actualizado y corregido a diciembre del 2014

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Nuevo presupuesto del expediente técnico de la obra “AMPLIACION MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DEL CENTRO POBLADO EL TRIUNFO - MADRE DE DIOS” actualizado y corregido a diciembre del 2014

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Presupuesto resumido obtenido del nuevo análisis de costos unitarios COSTO DIRECTO

1,789,178.14

GASTOS GENERALES (10%)

178,917.81

UTILIDAD (8%)

143,134.25

SUB TOTAL IGV 19 % TOTAL

2,111,230.21 401,133.74 S/. 2,512,363.95

 SON: UN MILLON SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL CIENTO SETENTA Y OCHO Y 14/100 NUEVOS SOLES EN COSTO DIRECTO.

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Presupuesto detallado por cada partida obtenido del nuevo análisis de costos unitarios de la obra “AMPLIACION MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DEL CENTRO POBLADO EL TRIUNFO MADRE DE DIOS”

COSTOS Y PRESUPUESTOS

INDICES UNIFICADOS ENCONTRADOS EN EL EXPEDIENTE TECNICO

CODIGO

NOMBRE DEL INDICE UNIFICADO 1 ACEITE 2 ACERO DE CONSTRUCCION LISO 3 ACERO DE CONSTRUCCION CORRUGADO 4 AGREGADO FINO 5 AGRAGADO GRUESO

10 APARATO SANITARIO CON GRIFERIA 21 CEMENTO PORTLAND 26 CERRAJERIA NACIONAL 30 DÓLAR MAS INFLACION DEL MERCADO 32 FLETE TERRESTRE 34 GASOLINA 37 HERRAMIENTA MANUAL 38 HORMIGON 39 INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 40 LOSETA 43 MADERA NACIONAL PARA ENCOFRADO 44 MADERA TERCIADA PARA ENCOFRADO 47 MANO DE OBRA 48 MAQUINARIA Y EQUIPO NACIONAL 49 50 52 53 54 56 69 72

MAQUINARIA Y EQUIPO IMPORTADO MARCO Y TAPA DE FIERRO FUNDIDO PERFIL DE ALUMINIO PETROLEO DIESEL PINTURA LATEX PLANCHA DE ACERO LAC TUBERIA DE CONCRETO SIMPLE TUBERIA DE PVC PARA AGUA

COSTOS Y PRESUPUESTOS

CALCULO DE LOS COEFICIENTES DE LOS INDICES UNIFICADOS ENCONTRADOS EN EL EXPEDIENTE TECNICO IU

COEFICIENTE

1 2 3 4 5

1,679.23 5,561.58 39,177.19 50,553.48 950.88

0.000800 0.002600 0.018600 0.024000 0.000500

10

5,668.20

0.002700

21

324,148.86

0.153900

26

520.11

0.000200

30

160,857.71

0.076400

32

2,100.00

0.001000

34

6,234.60

0.003000

37

17,071.25

0.008100

38

223,609.71

0.106200

39

321,290.49

0.152600

40 43 44 47 48 49 50 52 53 54 56 69 72

120.00 61,638.18 618.80 536,564.00 27,854.80 80,295.29 59,974.00 1,213.59 8,108.50 353.08 3,530.97 137,018.96 29,064.60

0.000100 0.029300 0.000300 0.254800 0.013200 0.038100 0.028500 0.000600 0.003900 0.000200 0.001700 0.065100 0.013800

TOTAL

1.000100

 LA SUMATORIA DE LOS CEFICIENTES DIO COMO RESULTADO 1 HASTA EL TERCER DECIMAL POR LO QUE NUESTRO CALCULO FUE CORRECTO.

COSTOS Y PRESUPUESTOS

AGRUPACION DE LOS INDICES UNIFICADOS ENCONTRADOS PARA LA FORMULACION DE NUESTRA NUEVA FORMULA POLINOMICA

COSTOS Y PRESUPUESTOS

FORMULACION DE NUESTRA NUEVA FORMULA POLINOMICA

OBSERVACIONES ENCONTRADAS DURANTE LA REALIZACION DEL TRABAJO

 El análisis de costos unitarios original presentaba equivocaciones en el uso de los índices unificados como índices superiores al 80, también utilizaban como comodín al índice 39 que representa al IGV cuando lo correcto es utilizar el índice 30 que representa al dólar.  En el análisis anterior se consideraba a la arena gruesa como agregado grueso lo que conlleva a una mala utilización de índice unificado, esta observación fue corregida.  Los equipos de topografía fueron incluidos en el IU 37 que hace referencia a la mano de obra, se hiso la corrección por el IU 49 que corresponde a la maquinaria y equipo importado.  El acero corrugado fue incluido en el IU 2 correspondiente al acero de construcción liso, se realizó el cambio correspondiente por el IU 3 que hace referencia al acero de construcción corrugado.  En la actualización de precios se notó un incremento considerable en la mano de obra y en los materiales de construcción, esto hiso q el nuevo presupuesto se incrementara de manera considerable,

CONCLUSIÓNES Conclusión general  la planta de tratamiento de aguas residuales planteada es la planta de lodos activados

Conclusiones específicas  El lugar adecuado para el desarrollo de la planta es anexo de Auquimarca ubicado en el distrito de chilca.  Se identificaron 28 puntos de vertimiento en Huancayo.  Se le va dar un tratamiento primario.

4.3. Bibliografía 

Calvo, R. (2010) “Manual de operación y mantenimiento: Planta de tratamiento de aguas residuales”. Instituto Tecnológico de Costa Rica, Costa Rica, Cartago. Febrero. 44p.



Tesis : MODELO DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES LODOS ACTIVADOS CONVENCIONAL EN EL VALLE DEL MANTARO Autor: Cristhian Ramos Vargas



Sedan Huancayo



Lenntech Water Treatment Solutions. (2009) “Tratamiento de lodos: componentes de los lodos”. En: http://www.lenntech.es/lodoscomponentes.htm. Revisado Febrero 2010.



Manahan, S. (2001) “Fundamentals of Environmental Chemistry”. Boca Raton: CRC Press LLC. Second Edition. pp. 419-425.



Metcalf & Eddy, Inc. (1996) Tratamiento, vertido y reutilización”. Editores S.A. Vol. 1. 1459p.



Metcalf & Eddy, Inc. (2003) “Wastewater Engineering: Tratamiento y reuso”.

“Ingeniería de aguas residuales: México: McGraw-Hill Interamericana

McGraw- Hill. Cuarta Edición. Vol. 2. pp: 740-750. 

Poder Ejecutivo. (2007) “Reglamento de Vertido y Reuso de Aguas Residuales”. DECRETO Nº 33601-MINAE-S, La Gaceta 55, Alcance 8, lunes 19 de marzo de 2007.



Winkler, M. (1999) “Tratamiento México: Editorial Limusa. pp: 87-126

biológico de aguas

de desecho”.