TRABAJO-DE-OFIMATICA-12

Unun CON EL EMPLEO DEL PROGRAMA VISUAL FOXPRO CÁTEDRA: PRÁCTICAS DE OFIMÁTICA CATEDRÁTICO: INTEGRANTES/CÓDIGO:  PA

Views 47 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Unun

CON EL EMPLEO DEL PROGRAMA VISUAL FOXPRO

CÁTEDRA: PRÁCTICAS DE OFIMÁTICA

CATEDRÁTICO:

INTEGRANTES/CÓDIGO:

 PARIONA RIOS DARLYN LUCERO

2017200256J

 QUISPE VILCHZ ANDREAYANINA

2017200257I

 ROSALES CASTELLANOS FABRISCIO

2017200263k

SEMESTRE: QUINTO

SECCIÓN: B

OFIMATICA

Unun

HUANCAYO PERU

DEDICATORIA

El presente trabajo es dedicado a nuestros padres quienes nos guían en el camino universitario, a nuestro docente quien nos brindó grandes enseñanzas lo cual hizo posible el presente trabajo.

OFIMATICA

Unun

AGRADECIMIENTO Este trabajo es el resultado conjunto de todos los que formamos el grupo, por esto agradezco a nuestro docente y compañeros, quienes han puesto en ella sus capacidades y conocimientos en el desarrollo de este trabajo el cual ha finalizado con el resultado de una factura para el centro comercial Plaza Vea.

OFIMATICA

Unun

INTRODUCCION Visual FoxPro es un lenguaje de programación orientado a objetos y procedural, un Sistema Gestor de Bases de datos o Database Management System (DBMS), y desde la versión 7.0, un Sistema administrador de bases de datos relacionales, producido por Microsoft. Entre sus características tenemos: Capacidades poderosas y muy veloces para el manejo de datos nativos y remotos, Flexibilidad para crear todo tipo de soluciones de bases de datos, Lenguaje de programación Orientado a objetos, Utilización de sentencias SQL en forma nativa, Poderoso manejo de vistas y cursores y control completo de estructuras relacionales, Su propio gestor de base de datos incorporado. Sin embargo, también puede conectarse con servidores de base de datos, tales como Oracle, Microsoft SQL Server o MySQL, Cuenta con un motor de generación de informes renovado y muy flexible para soluciones más robustas, Desde la versión 9.0, amplio soporte de XML, tanto como fuente de datos (por ej., servicios Web basados en XML) como por generar reports en formato XLM. Desde la versión 7.0, soporte de la tecnología IntelliSense de Microsoft El 100% del trabajo en Visual FoxPro, sobre tablas y bases de FoxPro, puede enlazarse con los servidores en Oracle y MS SQL. La importancia de este programa radica en lo eficiente que será dentro de la empresa “PLAZA VEA”, al utilizarlo como base de datos.

OFIMATICA

Unun

ÍNDICE

AGRADECIMIENTO ........................................................................................................................ 3 INTRODUCCION ............................................................................................................................. 4 índice ............................................................................................................................................. 5 PROGRAMA DE BASE DE DATOS VISUAL FOX PRO........................................................................ 6 1.

ANTECEDENTES ................................................................................................................. 6 I.

Visual FoxPro 3.0: .......................................................................................................... 6

II.

Visual FoxPro 5.0: .......................................................................................................... 6

III.

Visual FoxPro 6.0: ...................................................................................................... 7

IV.

Visual FoxPro 7.0: ...................................................................................................... 7

V.

Visual FoxPro 9.0: .......................................................................................................... 7

VI.

Visual FoxPro proyecto Sedna ................................................................................... 8

2.

LA PROPUESTA ACTUAL DE VISUAL FOX PRO.................................................................... 8

3.

¿POR QUÉ ELEGIR VISUAL FOX PRO? ................................................................................ 9 I.

Creación rápida de aplicaciones .................................................................................. 10

II.

Ventajas de una mayor eficacia .................................................................................. 10

III.

Crear la interfaz de usuario sin programación ........................................................ 10

IV.

Desarrollar aplicaciones con varios programadores ............................................... 10

V.

Interactuar con otras aplicaciones .............................................................................. 10

VI.

Desarrollar soluciones cliente-servidor ................................................................... 11

4.

VENTAJAS DEL USO DE VISUAL FOX PRO ........................................................................ 11

5.

DESVENTAJAS DEL USO DE VISUAL FOX PRO .................................................................. 12

6.

FUNCIONAMIENTO.......................................................................................................... 13

7.

MODELAMIENTO ............................................................................................................. 14

EMPRESA PLAZA VEA................................................................................................................... 19 ANTECEDENTES ........................................................................................................................... 19 BIBLIOGRAFIA .............................................................................................................................. 21

OFIMATICA

Unun

PROGRAMA DE BASE DE DATOS VISUAL FOX PRO 1. ANTECEDENTES Visual FoxPro proviene de FoxPro, que a su vez deriva de FoxBASE, creado por Fox Technologies en 1984; inicialmente un compilador de dBase, acabó superándolo y con Clipper, convirtiéndose en una de las estrellas de los lenguajes xBase. Fox Technologies fue adquirido por Microsoft en 1992. I.

VISUAL FOXPRO 3.0: fue la primera versión “Visual”, redujo su compatibilidad a solo Mac y Windows (La última versión de FoxPro (2.6) corría en MS-DOS, MS Windows, Mac OS y UNIX), versiones posteriores fueron solo para Windows. La versión actual se basa en archivos COM y Microsoft ha declarado que no piensan crear una versión .NET.

II.

VISUAL FOXPRO 5.0: se integra en Microsoft Visual Studio añadiéndosele el soporte de Microsoft Source Safe. Hasta entonces es visto típicamente por el público como meramente un Sistema de gestión de base de datos (SGBD), ignorando el

OFIMATICA

Unun

hecho de que no solo incluye el entorno SGBD, sino un completo lenguaje de programación.

III.

VISUAL FOXPRO 6.0: publicado en 1999, no supone un cambio radical respecto de la anterior versión sino únicamente una mejora en sus diversas funcionalidades y una adaptación al mundo internet y al mundo de los objetos. Esta versión hace más atractivo a los desarrolladores el tratamiento de los datos en los entornos COM. Es un paso más en la evolución de este producto desde un entorno de aplicaciones monousuario o de redes pequeñas centradas en los datos hacia una herramienta orientada a objeto diseñada para la construcción de la lógica del negocio en los entornos multi-tier con una fuerte orientación hacia los tratamientos intensivos de datos en Internet. Pese a su relativa antigüedad, es hoy todavía ampliamente utilizado en grandes empresas (por ej., la compañía de seguros Mapfre) por su estabilidad.(Foxpro & Foxpro, n.d.)

IV.

VISUAL FOXPRO 7.0: publicado en 2001, supuso su salida de Visual Studio, pues aunque en un principio se pensaba incluir a Fox en .NET, no era posible sin romper con la herencia de anteriores versiones. Esta versión incorporó por primera vez el IntelliSense, y se mejoró el manejo de arrays, acercándolo al de cursores. A finales del 2002, algunos miembros de comunidades demostraron que Visual FoxPro puede correr en Linux usando un reimplementador del API de Windows (Win16 y Win32) llamado Wine. En el 2003, esto llevo a quejas de Microsoft: se dijo que el desarrollo de código de FoxPro para rutinas en máquinas no-Windows viola el Acuerdo de Licencia de Usuario Final.

V.

VISUAL FOXPRO 9.0: fue lanzado el 17 de diciembre del 2004, conocido durante su desarrollo como Europa con un amplio

OFIMATICA

Unun

soporte a XML y una mejora notable en los reportes permitiendo detalles en múltiples bandas, la rotación de texto, y el encadenamiento de informe. Los informes de salida soportados incluyen XML, HTML, formatos de imagen, y personalización de la salida de impresión. VI.

VISUAL FOXPRO PROYECTO SEDNA: Este fue construido sobre el código base de VFP 9 y consistió principalmente en componentes Xbase que soportando un número de escenarios interoperables con varias tecnologías de Microsoft incluyendo SQL Server 2005, .NET, WinFX, Windows Vista y Office 12. Lamentablemente el proyecto no prosperó y fue cancelado por Microsoft.

Visual Foxpro junto a una empresa llamada Etecnologia "www.etecnologia.net" ha desarrollado el .NET EXTENDER que permite utilizar el .net framework en visual foxpro, y en 2009 sacaron su "VFP Developer Studio" herramienta la cual convierte a VFP en un lenguaje .Net. este producto está soportando el 92 por ciento de los comandos y funciones de VFP al 31 de mayo del 2009.(Alderson, J. Charles & Wall, 1992) 2. LA PROPUESTA ACTUAL DE VISUAL FOX PRO Aunque Microsoft discontinuó Visual Fox Pro como entorno de desarrollo siendo su última versión el Visual Fox Pro 9 existe una gran comunidad de desarrolladores de este producto en todas partes del mundo, sin duda es una de las comunidades más importantes en el mundo de la programación e incluso lograron traducir al español la versión 8.0. Comunidades como PortalFox y Mundo Visual FoxPro son las más importantes entre los desarrolladores de habla hispana. La gran mayoría de programadores Visual FoxPro se resisten a dejar de programar en este lenguaje porque consideran que es una herramienta muy poderosa, versátil y robusta que les permite crear aplicaciones tan poderosas y hasta más estables que las creadas por otros lenguajes. Incluso programadores que han tenido la oportunidad de desarrollar tanto en Visual Basic.NET y Visual FoxPro 9.0 coinciden que FoxPro es largamente superior en cuanto a practicidad OFIMATICA

Unun

y flexibilidad al momento de programar. Algunos miembros de la comunidad acusaron a Microsoft de desactualizar a Visual FoxPro por el simple hecho que era más poderoso que su otro producto Visual Basic. Como producto en sí se podrá desarrollar con licencias correspondientes mientras los sistemas operativos que lance Microsoft lo soporten en funcionalidad. Así mismo Visual Fox Pro es un muy buen entorno para desarrollo de aplicaciones de negocio con base de datos de tipo escritorio en entorno Microsoft Windows. Asimismo, la tendencia actualmente son las aplicaciones WEB por su escalabilidad y multiplataforma. Así que si se deben desarrollar aplicaciones escritorio en Microsoft Windows sería conveniente utilizar Visual Fox Pro, pero hoy en día tambien se desarrollan aplicaciones web, utilizando PHP, Python, Ruby, Java, etc... en la parte del servidor, y en el Front End, HTML/5 con librerías JavaScript que hoy en día pueden emular una interfaz de escritorio para aplicaciones de Base de Datos.

3. ¿POR QUÉ ELEGIR VISUAL FOX PRO? Microsoft Visual FoxPro le ofrece más de lo que puede esperar de un sistema de administración de bases de datos (DBMS): velocidad, eficacia y flexibilidad. Además, Visual FoxPro le lleva hacia la próxima generación y le proporciona modelos de objetos y eventos que ayudan a crear y modificar aplicaciones con mayor rapidez que nunca. Asimismo, a través de esta herramienta contenedora de tipo visual, estará todo al alcance de nuestras manos pudiendo de esta manera organizar todo en un solo proyecto, siendo esto las bases de datos, Tablas libres, Formulario, Consultas,

Menú,

Clases,

Librerías,

Programas, imágenes que harán a nuestras aplicaciones

más

vistosas

y

también

podemos incorporar los famosos formatos Gifs

animados

para

que

nuestras

aplicaciones tengan una apariencia de estar

OFIMATICA

Unun

“vivos” al tener movimientos. El buen diseño gráfico de nuestros sistemas hará que sean más vendibles nuestros productos.

I.

CREACIÓN RÁPIDA DE APLICACIONES

Puede programar aplicaciones rápidamente con ayuda de los asistentes, los generadores, las barras de herramientas y los diseñadores de Visual FoxPro. Con el modelo de objetos y eventos de Visual FoxPro, puede crear prototipos e implementar rápidamente las aplicaciones. II.

VENTAJAS DE UNA MAYOR EFICACIA

Visual FoxPro es mucho más eficaz que sus predecesores. La programación orientada a objetos acelera la programación de aplicaciones mediante características como la creación de subclases. El modelo de eventos de Visual FoxPro elimina la necesidad de usar READ de fundación o escribir controladores de eventos. La optimización de la configuración del sistema y la implementación de la tecnología Microsoft Rushmore mejoran el rendimiento de Visual FoxPro. III.

CREAR LA INTERFAZ DE USUARIO SIN PROGRAMACIÓN

Visual FoxPro dispone de controles eficaces que se agregan con el Diseñador de formularios, que proporciona interfaces que requieren poco o ningún código.

IV.

DESARROLLAR APLICACIONES CON VARIOS PROGRAMADORES

Si varios programadores trabajan en sus aplicaciones, puede usar Visual FoxPro para permitir el acceso simultáneo a los componentes de base de datos. Además, para hacer un seguimiento y proteger las modificaciones realizadas al código fuente, puede usar programas de control de código fuente con el Administrador de proyectos.(Fxdotxlhu et al., n.d.) V.

INTERACTUAR CON OTRAS APLICACIONES

OFIMATICA

Unun

Con Visual FoxPro, es posible compartir datos con otras aplicaciones, como Microsoft Excel y Microsoft Word, utilizar objetos de otras aplicaciones y controlar otras aplicaciones mediante Automatización. VI.

DESARROLLAR SOLUCIONES CLIENTE-SERVIDOR

Puede utilizar Visual FoxPro como sistema para la programación de robustas aplicaciones cliente-servidor. Visual FoxPro combina una gran compatibilidad para vistas actualizables de datos del servidor con el acceso directo a la sintaxis nativa del servidor mediante el paso a través de SQL. 4. VENTAJAS DEL USO DE VISUAL FOX PRO Muchas aplicaciones creadas con Visual FoxPro son soluciones independientes para requisitos de negocios específicos. Por ejemplo, puede crear una aplicación de Visual FoxPro para hacer un seguimiento de sus clientes, que puede incluir no sólo información de base de datos acerca de los clientes, sino también herramientas para recibir pedidos, crear facturas, etc. Puede crear todas las características necesarias para la aplicación con las herramientas disponibles en Visual FoxPro, incluidos el motor de base de datos, las herramientas visuales de diseño y las posibilidades para crear informes. Pero también puede usar Visual FoxPro como parte de una aplicación a mayor escala que incluya dos o más herramientas de desarrollo. Usar Visual FoxPro de esta manera, denominada "desarrollo empresarial", le permite aprovechar las posibilidades únicas de cada producto. El desarrollo empresarial puede ser tan sencillo como mantener una base de datos de clientes en Visual FoxPro y crear una carta de combinación de correspondencia en Microsoft Word, o crear una aplicación compleja con bases de datos cliente-servidor, servidores de automatización, correo electrónico y más componentes. Visual FoxPro es una herramienta ideal para crear soluciones de negocios a nivel empresarial por sus características: 

Eficaces herramientas de desarrollo de aplicaciones fáciles de usar, incluidos un Diseñador de formularios y asistentes.



Motor de base de datos rápido.

OFIMATICA

Unun



Excelente conectividad con otros productos, incluidos otros programas para Windows como Microsoft Excel y Word y sistemas cliente-servidor como Microsoft SQL Server.



Control de código fuente integrado y otras herramientas de desarrollo en equipo.

Estas características le permiten desarrollar con Visual FoxPro en varias funciones de una aplicación de ámbito empresarial. Puede usar Visual FoxPro: 

Como

cliente

para

otras

aplicaciones.

En

este

caso,

trabaja

fundamentalmente con Visual FoxPro; por ejemplo, puede crear la interfaz de usuario para la aplicación en Visual FoxPro. Posteriormente, puede tener acceso a otras aplicaciones que contienen datos necesarios para la aplicación o que pueden proporcionar servicios que mejoran los ya disponibles en Visual FoxPro. También puede hacer un up-sizing de los datos de Visual FoxPro o moverlos a otra plataforma. 

Como origen de datos para otras aplicaciones. Para ello, debe crear la interfaz de usuario con otro programa y, a continuación, tener acceso a los datos de Visual FoxPro cuando sea necesario.



5. DESVENTAJAS DEL USO DE VISUAL FOX PRO 

No es un lenguaje de propósito general, aunque se pueden hacer varios tipos de apps.



No puede crear controles ActiveX que son pequeños bloques empleados para la creación de programas.

OFIMATICA

Unun



Existe dificultad de mantenimiento para este DBMS.



No se pueden desarrollar apps cliente-servidor solo con las características y herramientas que tiene el Visual Fox Pro.



La seguridad es muy baja en relación a otros sistemas.



Tiene

una

menor

capacidad

de

procesamiento,

no

funciona

adecuadamente con grandes volúmenes de información.

6. FUNCIONAMIENTO Visual FoxPro provee a los desarrolladores un conjunto de herramientas para crear aplicaciones de bases de datos para el escritorio, entornos cliente/servidor, tablet PC o para la Web. Entre sus características se pueden enumerar: 

Capacidades para el manejo de datos nativos y remotos.

 Flexibilidad para crear soluciones de bases de datos. OFIMATICA

Unun



Lenguaje de Programación Orientado a objetos.



Utilización de Sentencias SQL en forma nativa.



Manejo de vistas, cursores y control completo de estructuras relacionales.



Su propio gestor de base de datos incorporado. Sin embargo, también puede conectarse con servidores de base de datos, tales como Oracle, Microsoft SQL Server o MySQL.



Cuenta con un motor de generación de informes renovado y flexible para soluciones más robustas.



Desde la versión 9.0, amplio soporte de XML, tanto como fuente de datos (por ej., servicios Web basados en XML) como por generar reportes en formato XML.

7. MODELAMIENTO Se mostrará paso a paso como se crea una base de datos y sus respectivas tablas en Fox Pro: 

Después de haber creado el proyecto, debes seleccionar en el Administrador de proyecto la pestaña DATOS, se desplegara una serie de opciones entre las cuales debes elegir la opción DATABASES como lo muestra la siguiente figura:

OFIMATICA

Unun



Luego hacemos clic sobre el botón NUEVO y aparecerá e siguiente cuadro de dialogo

En el cuadro anterior elegimos la opción NUEVA BASE DE DATOS. Luego aparecerá otro cuadro de dialogo en el cual especificaremos el nombre de la base de datos, la ubicación en donde se guardara la base de datos y el tipo de archivo en este caso se guardara con extensión DBC. 

Una vez guardara y creada la base de datos, debe aparecer el siguiente cuadro al cual llamamos el contenedor de la base de datos:



Para crear una tabla, debemos ir primero a la pestaña DATOS encontrada en el cuadro de Dialogo Administrador de Proyectos, luego hacer clic

OFIMATICA

Unun

sobre el signo + que aparecerá. Luego elegimos la opción TABLAS y presionamos el botón NUEVO como lo muestra la figura:



Al hacer clic sobre el botón nuevo aparecerá la ventana que nos preguntará si queremos una tabla en blanco o si queremos utilizar el asistente para tablas:

Luego de presionar el botón NUEVA TABLA nos aparecerá nuevamente el cuadro de dialogo en el cual debes seleccionar la ubicación donde quieres guardar la tabla, colocar su nombre y especificar que tipos de archivo es, en este caso se guardara con extensión DBF.

OFIMATICA

Unun

 Una vez habiendo elegido el nombre de la tabla la ubicación donde se guardará la tabla crear y el tipo de archivo, nos aparecerá el diseñador de tablas como se muestra en la siguiente figura:



Después de haberle dado las características a la tabla se presiona el botón aceptar y a continuación aparecerá un cuadro de confirmación. Luego de haber confirmado aparecerá la siguiente ventana mostrando los campos que existen en la tabla:

OFIMATICA

Unun



Después d todo lo anterior podemos confirmar nosotros mismos que la tabla se creó seleccionando el nombre de la tabla y presionando el botón EXAMINAR y aparecerá la siguiente ventana:

OFIMATICA

Unun

EMPRESA PLAZA VEA ANTECEDENTES

En 1994 un grupo de empresarios peruanos adquirió el Banco Internacional del Perú, con la visión de convertirlo en una entidad financiera líder en banca personal, al servicio del todos los peruanos. Dado el primer paso, comenzó el gran cambio instaurándose la Cultura Interbank, una nueva manera de ver el negocio bancario buscando ser el mejor banco a partir de tener las mejores personas: nuestros colaboradores. Este sólido grupo empresarial peruano esta marcando la diferencia en rubros tan diversos como supermercados, con Plaza Vea, Vivanda y Mass, seguros de vida y accidentes con Interseguro, hotelería con Casa Andina y entretenimiento con CinePlanet, la cadena más importante de comida rápida en Perú, Bembos y en farmacias, la recientemente adquirida Inkafarma, entre otros. De la banca al entretenimiento; todas empresas de servicio orientadas a personas con una cultura que nos une: la pasión por el cliente y la excelencia.

OFIMATICA

Unun

VISIÓN Ser la primera opción de compra para todos los peruanos. MISIÓN Generar excelentes experiencias de compra para que nuestros clientes regresen y tengan una mejor calidad de vida.

VALORES Trabaja en Equipo.

Servicial

Actitud Innovadora .

Ordenado y Honesto. Muy trabajador.

OFIMATICA

Unun

BIBLIOGRAFIA 1. Alderson, J. Charles & Wall, D. (1992). Japanese Society of Biofeedback Research, 19, 709–715. https://doi.org/10.20595/jjbf.19.0_3 2. Foxpro, V., & Foxpro, E. V. (n.d.). Manual del programador , Parte 1 : Programación en Visual FoxPro Capítulo 1 : Introducción a la programación. 3. Fxdotxlhu, Y. D., Gh, I., Fx, G., Vh, R. D., Kdfhu, S., & Gh, D. (n.d.). 4.

http://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-datos/que-es-un-

gestor-de-datos-y-para-que-sirve 5.

http://es.ccm.net/contents/66-introduccion-a-las-bases-de-datos

6.

http://wiki.elhacker.net/Inicio/borradores/-bo-visual-fox

7.

http://barbaraaaa.obolog.es/historia-visual-fox-pro-875856

8.

https://es.wikipedia.org/wiki/Visual_FoxPro#Visual_FoxPro_9.0

9.

http://www.microsoft.com/es-xl/sqlserver/future-editions/sql2012-

editions.aspx

OFIMATICA