Trabajo de Maquinaria Para Obras

Universidad Nacional del Altiplano FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE AGRICOLA INFORM

Views 42 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional del Altiplano FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE AGRICOLA

INFORME SOBRE EL TRACTOR ORUGA BULLDOZER CURSO:

MAQUINARIA PARA OBRAS

PRESENTADO POR:

 EVA VILCA MULLISACA  NELSON VARCARCEL GONZALES  RUSSBEL WINTERS SALAZAR VILCA

DOCENTE: Ing. Percy DUEÑAS QUISPE CICLO: GRUPO:

VIII “A”

PUNO - PERU 1 2018

INDICE INTRODUCCION: ............................................................................................................. 3

I.

OBJETIVOS:................................................................................................................... 3

II. 1.1

Objetivo General ......................................................................................................... 3

1.2

Objetivos Específicos................................................................................................... 3 DESARROLLO:.............................................................................................................. 4

III. 3.1.

DESCRIPCION DEL TRACTOR BULLDOZER: ................................................. 4

3.1.1.

TRACTOR BULLDOZER ................................................................................. 4

3.1.2.

USOS PERMITIDOS PARA BULLDOZERS ................................................. 5

3.1.3.

PARTES DEL BULLDOZER ............................................................................ 6

3.1.4.

PRINCIPALES COMPONENTES DEL TRACTOR BULLDOZER ........... 6

3.1.5.

RENDIMIENTO DEL BULLDOZER .............................................................. 7

3.1.6.

HOJAS TOPADORAS ....................................................................................... 9

3.1.7.

SELECCIÓN DE HOJAS ................................................................................ 12

3.2. PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE REALIZA EL TRACTOR ORUGA BULLDOZER: ...................................................................................................................... 13 3.3.

POTENCIAS DEL TRACTOR ORUGA BULLDOZER: .................................... 14

3.4.

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: .................................................................. 14

3.4.1.

OPERACIÓN DEL TARCTOR ORUGA BULLDOZER ............................ 14

3.4.2.

MANTENIMIENTO DEL TARCTOR ORUGA BULLDOZER ................. 24

3.5.

CONSUMO DE COMBUSTIBLE ........................................................................... 24

3.6.

COSTO DEL TRACTOR ORUGA BULLDOZER NUEVO: .............................. 25 ANALISIS Y DISCUSIÓN:.......................................................................................... 27

IV.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: ............................................................. 28

V.

5.1.

CONCLUSIONES ..................................................................................................... 28

5.2.

RECOMENDACIONES ......................................................................................... 28a

VI.

BIBLIOGRAFIA:.......................................................................................................... 28

2

INFORME SOBRE EL TRACTOR ORUGA BULLDOZER I.

INTRODUCCION: En el presente trabajo nos dispondremos a analizar las funcionalidades del bulldozer o tractor sobre orugas el cual es un pilar fundamental dentro de la construcción, en lo que es movimiento de tierras para urbanizaciones en general como para labores forestales de construcción de caminos y otros. Las maquinarias empleadas para el movimiento de tierras, como los tractores van evolucionando, año tras año, tanto en potencia como en capacidad de acarreo, motivo por el cual su elección para el tipo de trabajo que se vaya a realizar debe ser la idónea, para lograr obtener la eficiencia y productividad requerida para la obra a realizar. El bulldozer es una de las máquinas más potente empleada para movimientos de tierras. Básicamente está constituida por un tractor con orugas o de neumáticos y accionado por un motor Diésel y equipado en su parte delantera con una pala topadora para mover masas de tierra u otros materiales, también se le puede adaptar otros implementos Así mismo esta elaboración del tema tiene la intención de hacernos reflexionar acerca de la importancia que tiene el hecho de conocer los fundamentos bajo los cuales han sido diseñadas las máquinas que nos permiten realizar los trabajos de movimiento de tierra y los criterios de uso que deberíamos tener en cuenta para obtener la mejor relación costo/beneficio.

II.

OBJETIVOS:

1.1 Objetivo General  Conocer e identificar el tractor bulldozer y sus principales actividades que realiza

1.2 Objetivos Específicos  Conocer los tipos de bulldozer, sus características y actividades que realiza  Dar a conocer el sistema de mantenimiento del Tractor bulldozer.  Conocer las principales actividades que realiza dicha Maquinaria

3

III.

3.1.

DESARROLLO:

DESCRIPCION DEL TRACTOR BULLDOZER:

3.1.1. TRACTOR BULLDOZER Esta máquina se emplea para los movimientos de tierras. El Bulldozer está constituido por un tractor con orugas o neumáticos y accionado por un motor Diésel y está equipado en su parte delantera con una pala para mover masas de tierra u otros materiales. (Rodríguez, 2016). Los Bulldozer excavan el material por corte con la cuchilla, y lo transportan empujándolo delante de la hoja. Operan eficientemente en tareas de movimiento de suelo con transporte de material a corta distancia, no más de 100m con tractor sobre orugas y 150m con tractor sobre neumático, los más utilizados en las empresas visitadas son los Bulldozer sobre orugas. Es realmente difícil no encontrar presente este tipo de máquinas en la construcción pesada, es una de las maquinarias más necesaria en las industrias visitadas debido a su facilidad de transitar en todo terreno. (Rodríguez, 2016). Usualmente tiene aplicaciones generales para realizar:      

Caminos. Vías férreas. Aeropistas. Canales. Presas. Urbanizaciones.

Fig. 1: Bulldozer sobre cadenas