Trabajo de Coca Cola

En el siguiente caso a observar utilizaremos como empresa a Coca-Cola, una empresa que lleva muchos años en el mercado y

Views 73 Downloads 4 File size 43KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

En el siguiente caso a observar utilizaremos como empresa a Coca-Cola, una empresa que lleva muchos años en el mercado y que actualmente es líder en la venta de bebidas y otros productos. 1. ¿Qué tipo de dirección por objetivo utilizaría? Y ¿Por qué? La dirección por objetivo utilizada por esta gran empresa es sencillamente aquella basada en la calidad y el marketing de sus productos, a lo largo de los años además de ser una empresa líder en bebidas, es una empresa líder a nivel de marketing y publicidad siendo considerada en diversos años como la creadora de mejor contenido. Debido a ello considero que estos puntos son el tipo de dirección objetivo por el cual Coca-Cola está basada y que a lo largo de los años le ha funcionado perfectamente. 2. ¿Cuáles serían sus ventajas? Las ventajas de ello es ofrecer a los clientes un productos de calidad en el cual ello se sientas conformes, con ello obtener los mejores beneficios en el mercado. Otro punto que se debe considerar es que los clientes a través de las campañas de marketing se sientan que Coca-Cola forma parte de su vida y su familia pues este es el mensaje que transmite esta gran empresa, con ello lograr que otra ventaja que posee sea el familiarizar su producto con sus clientes con el fin de ser el preferido en todo momento. Al crear estos aspectos logra obtener una gran ventaja tanto a nivel administrativo como a nivel de ventas. 3. ¿Cómo es la relación/implicancia trabajador – empresa o viceversa? Coca-Cola posee una organización la cual se ha mantenido a lo largo de los años debido a la buena relación que se posee entre el trabajador y la empresa, es una empresa donde acoge a cada trabajador y lo hace formar parte de la empresa como si fuese una familia. Con ello podemos ver como la empresa crea lazos y raíz de ello se puede ver una empresa con una relación buena y estable con sus trabajadores. 4. En términos del talento y la excelencia ¿cómo se observan o aplican los principios en que se sustenta la excelencia en la organización? Es una empresa que a lo largo de los años se ha adaptado de la forma correcta en cada uno de los mercados, es por ello que considero que la aplicación de los principios ha sido uno de los mejores vistos en el mercado, ya que una empresa

que posea una larga trayectoria y se siga manteniendo como líder se puede observar como pioneras en aspectos de principios en la excelencia organizativa. - Proceso de sistemas de control:

5. ¿Qué tipo o tipos de control se observan en la organización? (contable, financiero, de tiempo, de calidad y de gestión) Los controles por los cuales considero se puede observar en la empresa CocaCola son aquellos relacionados principalmente en lo financiero, calidad, tiempo y gestión. Considero que una empresa que llevas tantos años en el mercado supo aplicar cada uno de estos controles y por parte del control financiero ha ayudado en el control de cuentas y conocer así los gastos y de donde proceden los ingresos. En control de tiempo observamos a una empresa la cual se cuida de las pérdidas que pueda producir o los fraudes y que gracias a ello pueden mitigar esta clase de riesgos. Cuando nos referimos a la calidad son los mecanismos y acciones utilizados donde gracias a ello observamos los errores. Por último el control de gestión que es el proceso administrativo con el fin de evaluar se cumpla los objetivos organizacionales.

6. Sobre el proceso de control, ¿qué fase escogería como más adecuada para el proceso de control que está aplicando en la empresa de estudio? Desde mi punto de vista la empresa se ubica en una fase 4, donde se observa una acción correctiva que según el material proporcionado consiste en elabora un informe que registre todo lo anterior y se arrojan las acciones necesarias para mejorar o perfeccionar el proceso, como determinar a qué altura de la estructura empresarial están los problemas y cuáles son sus posibles soluciones.