Trabajo Con Normas APA

[Escriba texto] [Escriba texto] UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ¨ESPE¨ CURSO DE NIVELACIÓN DE CIENCIAS HUMANAS CIEN

Views 95 Downloads 5 File size 131KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

[Escriba texto]

[Escriba texto]

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ¨ESPE¨ CURSO DE NIVELACIÓN DE CIENCIAS HUMANAS CIENCIAS SOCIALES Y CULTURALES

AMÉRICA LATINA DIANA COLLAGUAZO LIC. MARCELO ESPINES AULA: NH2 PERIODO ACADÉMICO 2015-08

1

Collaguazo.D.2015

[Escriba texto]

[Escriba texto]

ÍNDICE PÁG. 1. INTRODUCCIÓN ......................................................................... 2. DESARROLLO 2.1 Normas APA y partes de un escrito...................................... 2.2 Citas......................................................................................... 2.3 Citas parafraseadas................................................................ 2.4 Citas según la cantidad de autores....................................... 2.5 Tablas, gráficas y referencias bibliográficas de libros......... 3. CIERRE 3.1 Conclusiones y Recomendaciones........................................

2

3 4 5-6 7 8 9 10

Collaguazo.D.2015

[Escriba texto]

[Escriba texto]

INTRODUCCIÓN Al realizar un trabajo escrito, es necesario que la presentación de los mismos tengan una uniformidad en su redacción, además también es importante que se citen todas aquellas fuentes consultadas por el autor del texto. Es muy importante tener en cuenta que la citación de textos consultados para el desarrollo de algún escrito es obligatoria, de lo contrario, el texto se podría considerar como copia o plagio. Debido a esto, en el presente trabajo se exponen las reglas de las normas APA existentes en la actualidad, las cuales regulan la presentación de textos, las normas de investigación. Las normas APA son talvez las normas más conocidas internacionalmente, y puede que las más utilizada hoy en día, estas normas fueron desarrolladas por la Asociación Americana de Psicología. Por tanto al mostrar los requerimientos específicos que debe tener un texto tanto en su contenido, estilo, edición, citación, referenciación, presentación de tablas y figuras, etc. nos permitirá posteriormente crear textos basados en la investigación. Evitando la copia de información al momento que tengamos que elaborar cualquier tipo de trabajo, consulta, proyecto, etc.

3

Collaguazo.D.2015

[Escriba texto]

[Escriba texto]

AMERICA LATINA El término América Latina tiene un concepto muy amplio, por ejemplo geográficamente se refiere a todos lo países comprendidos al sur Estados Unidos, los cuales son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Sin embargo, étnico-geográficamente, América Latina se designa así debido a que la palabra ‘latina’ proviene del latin, palabra que determina las zonas del nuevo mundo que fueron colonizadas por naciones de la Europa latina como España, Francia y Portugal, llamadas así debido a que sus lenguas las adoptaron por influencias de las lenguas Romanas. Debido a lo antes dicho se puede decir que el nombre de América Latina está íntimamente ligado con una historia de invasiones, conquistas y la busqueda de intereses económicos y de poder. Y a pesar de que el descubrimiento de estas tierras fue accidental, tuvieron un destino común dependiente, caracterizados por condiciones económicas muy difíciles. Provocando una grandes desigualdades entre sus habitantes.

CONCLUSIÓN Realizar esta investigación ha permitido conocer y comprender que las normas APA son una directriz muy necesaria para la realización de cualquier tipo de trabajo, ya que permite organizar el contenido de los mismos en un deteminado formato, así como proteger la propiedad intelectual al tener normas muy claras sobre las citas y referencias bibliográficas.

RECOMENDACIÓN Actualizarse constantemente sobre los cambios que podrían darse en algún momento sobre las normas APA, ya que esto nos permitirá estar prestos para mejorar la calidad de las consultas, investigaciones, proyectos o similares, que tengamos que realizar a lo largo de nuestra vida estudiantil, o cuando ya nos desenvolbamos en el campo laboral.

4

Collaguazo.D.2015

[Escriba texto]

[Escriba texto]

BIBLIOGRAFÍA    

http://biblioteca.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2015/02/APADEFINITIVO.pdf http://www.uah.es/biblioteca/documentos/Ejemplos-APA-BUAH.pdf http://www.mundonets.com/normas-apa/ http://www.uninet.cl/uninet/normativas/GUIA%20RAZONADA%20Y %20PRACTICA%20PARA%20EL%20USO%20DEL%20FORMATO %20APA.pdf

5

Collaguazo.D.2015

[Escriba texto]

6

[Escriba texto]

Collaguazo.D.2015