Trabajo Completo

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERU CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS IMPLEMENTACION DE PLAN DE MARKETING A LA EMPRESA C

Views 212 Downloads 0 File size 492KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERU

CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

IMPLEMENTACION DE PLAN DE MARKETING A LA EMPRESA CAPRICCIO S.A.C

ALUMNOS: JESENIA CARBAJAL CONDORI MARIA TERESA MAMANI RODRIGUEZ FRANCISCO SEJURO CARNERO

AREQUIPA - 2019

Introduccion

La actividad gastronómica en la provincia de Arequipa, constituye una de las actividades más sobresalientes y de gran interés como aporte a la economía de la región y del país, pues ésta constituye una importante fuente de trabajo para muchas personas y que, a medida que ha transcurrido el tiempo, esta actividad ha logrado tener un crecimiento muy importante y significativo, esto se puede evidenciar por la gran afluencia de personas que llegan cada fin de semana a esta hermosa ciudad. La comida es una necesidad básica que debe ser satisfecha, por lo que a lo largo de los años se ha incrementado la cantidad de restaurantes en el mercado pese a los contratiempos de cada ser humano se ha podido brindar y mejorar el servicio de restaurantes y mejorar la accesibilidad a estos productos. Debido a diferentes problemas se inició con el bum de las ventas por delivery que nos brindaba satisfacer una necesidad ahorrándonos tiempo, la empresa Capriccio S.A.C es una empresa posicionada en el mercado pero necesita cubrir las necesidades de sus clientes en cuanto a accesibilidad. La clave es encontrar el método correcto de marketing, y definir el mensaje para educar e influenciar a sus consumidores.

La Empresa Capriccio S.A.C abre sus puertas por primera vez el 30 de julio de 1992 dentro de un pequeño local, ubicado en la Avenida Cayma, en la Ciudad de Arequipa. Nuestra pasión no sólo es el dulce, sino trabajar, inventar y compartir contigo; si lo pides lo creamos, por eso hoy en día somos pastelería, heladería y cafetería, porque estamos en una búsqueda constante para dar con tu gusto y demostrar que puedes comer como un rey donde quiera que haya un Capriccio. Nuestra inspiración son nuestros clientes, y el motor es la fe que tenemos en nuestros colaboradores, ambos hacen de este sueño un libro lleno de historias y de retos aún por cumplir.

1. FORMULACION DEL PROBLEMA: IDENTIFICACION DEL PROBLEMA En la actualidad muchas empresas están implementando herramientas online para incrementar sus ventas y mejorar su marketing, complementar un negocio con una plataforma online, requiere de un desembolso que es difícilmente abordable para ciertas empresas a esto se le adjunta la falta de unidades propias para la distribución de pedidos por delivery. CAPRICCIO S.A.C es una empresa que debido a sus ingresos tiene la capacidad de tener una plataforma online pero adquiere un procesos de tercerización de unidades móviles de la empresa inka tours agrupada con la falta de estacionamiento propio.

Misión Satisfacer las necesidades del cliente, mediante la producción y comercialización de todo tipo de productos de pastelería, trabajando por la excelencia de nuestra empresa para brindarle al cliente un buen servicio. Visión Consolidarnos como la empresa líder en venta de productos de pastelería, en la mente del consumidor; con productos innovadores y de excelente calidad, brindando un excelente servicio de atención al cliente, ambientes agradables y confortables, entregando una experiencia única y diferente a las personas que llegan a nosotros; Teniendo como eje la felicidad y satisfacción del comensal. Valores • • • •

La honestidad y el cumplimiento de palabra con el cliente y trabajadores La tolerancia y agradecimiento con los colaboradores de la pastelería que trabajan directa e indirectamente. La responsabilidad de entregar un producto de calidad como se lo da a conocer al cliente. El compromiso y puntualidad a la hora de entregar el producto al consumidor final.

Capítulo I: Generalidades 1. Descripción de la realidad problemática 1.1. Planteamiento del problema Debido al incremento del mercado y a la mejora de medios que faciliten el rápido acceso a productos, deseamos realizar un proceso de implementación que posibilite un incremento de las ventas via delivery para esto realizaríamos un proceso de tercerización con una empresa motorizada ya que los automóviles ocupan espacio y la empresa no cuenta con un área de estacionamiento que permita que las unidades puedan esperar a que se tenga listo el pedido para ser enviados. 1.1.2. Pregunta Principal de Investigación  ¿en cuánto reduciría el tiempo de entrega de pedidos por delivery, si se realizaría una tercerización con unidades motorizadas? 1.2. Objetivos de la Investigación 1.2.1. Objetivos Generales Evaluar el proceso de tercerización de unidades motorizadas en el envío de pedidos por delivery.

1.2.2. Objetivo Específicos   

Medir el tiempo de entrega de los pedidos por delivery Comparar los tiempos de entrega entre unidades vehiculares y motorizados Analizar y comparar los nuevos resultados de la investigación

1.3. Hipótesis Debido a los altos índices de incremento vehicular en la ciudad de Arequipa es probable que en el envío de pedidos por delivery se reduzca el tiempo de entrega con unidades motorizadas 1.4. Justificación e importancia 1.4.1. Justificación social Esta investigación se realiza con la intención de dar a conocer a la empresa Capriccio S.A.C. la importancia de brindar a los clientes un producto en el menor tiempo posible 1.4.2. Justificación económica Esta investigación tiene como razones también demostrar el impacto que genera la disminución del tiempo de entrega. Ya que los clientes cancelan pedidos por retraso de la hora de entrega indicada repercutiendo en gastos mayores. De esta manera se demostrara que el uso de unidades motorizadas cumplen con el horario de entrega y se minimizara las cancelaciones de pedidos.

CAPITULO II Marco teorico 2.1.Antecedentes 2.1.1. Cesar Ordoñez Ortiz (2014). Sistema integral para la gestión de restaurantes Este estudio plantea el desarrollo e implantación de un sistema integral para la gestión de cualquier restaurante, este sistema ha sido desarrollado para cubrir las necesidades básicas de la gestión, ofreciendo la tecnología existente al desarrollo del negocio. El sistema integral para la gestión de restaurante está especialmente diseñado para los restaurantes donde el tiempo es una variable importante para su economía y para ofrecerle a sus clientes un mejor servicio, proporcionándoles una forma diferente de información y atención a sus clientes. 2.1.2. Hott Vidal, Toro Oyarzun (2011) sistema para la implementacion masiva de delivery online de comida chile valparaiso Este estudio se realizó para hacer pedidos por domicilio a través del internet para varias empresas y haciéndolas más conocidas en el mercado, con módulos de edición donde se podía realizar un manejo más fácil para el administrador y cliente

2.2.Bases teóricas 2.2.1. Aplicación web 2.2.1.2. Ventajas • Compatibilidad multiplataforma. Las aplicaciones web tienen un camino mucho más sencillo para la afinidad multiplataforma que las aplicaciones de software descargables tienen. • Inmediatez de acceso. Las aplicaciones establecidas en web no necesitan ser descargadas, instaladas y configuradas. Uno puede acceder fácilmente a trabajar online sin importar su hardware. • Múltiples usuarios concurrentes. Estas aplicaciones basadas en web pueden ser utilizadas por diferentes usuarios al mismo tiempo. • Los datos son más seguros. • Provocan menos errores y problemas. Estas aplicaciones web son menos propensas a colgarse y no crean problemas técnicos. 2.2.2. Aplicación móvil 2.2.2.1. Ventajas •

Mayor visibilidad.

• Fortalecimiento de marca. La empresa va a destacar de la competencia al tener una aplicación móvil, por el cual se podrá interactuar con las personas. • Otro canal de venta. El canal por el cual los usuarios podrán realizar compras de los productos. 2.2.3. Proceso de delivery 2.2.3.1. definición 2.3. definición de términos básicos 2.3.1. Sistema de gestión Es un conjunto de reglas y principios relacionados entre sí de forma ordenada, para contribuir a la gestión ermite establecer una política, unos objetivos y alcanzar dichos objetivos. 2.3.2. Delivery Se llama delivery al servicio de reparto que ofrece un comercio para entregar sus productos en el domicilio del comprador. 2.3.3. Pedido Pedido es cada uno de los encargos de género que se hacen a un fabricante o vendedor.

2.3.4. Recepción de pedido Es uno de los procesos de un almacén logístico. Corresponde al punto de transferencia de propiedad entre un proveedor y un cliente. 2.3.5. Recepción de pedido en el proceso de delivery

Marketing y Estrategias Segmentación Los criterios que se escogieron para determinar el segmento al que Capriccio S.A.C estará dirigido fueron demográfico, geográfico y socioeconómico Criterios de segmentación Demográficos Edad Genero Ciclo de vida familiar Geográfico Región Socioeconómico Nivel de ingresos

Entre 20 a mas Masculino y femenino Joven Soltero casado con hijos Arequipa Salario mínimo

Posicionamiento Capriccio S.A.C busca mantener su posicionamiento en el mercado e incrementarlo mediante la venta de platos, tortas y postres caseros, saludables, puntuales en la entrega del pedido por delivery. Mercado objetivo Nuestro mercado objetivo son todas las personas que deseen cubrir la necesidad de hambre o antojo debido a escases de tiempo en su día a día al preparárselo

Producto SANDWINCH Hamburguesa clásica Mosarella de aceitunas Lomo saltado Pollo crocante Tortas Mil hojas de chirimoya Crocante de manzana Red velvet Tocino del cielo Torta de pera Chocomoca

Ensaladas Cobb Hawaina Mil y un noches Huancayo César Platos Espagueti aglio olio Paella criolla Lasagna capriccio Risotto criollo Lomo saltado

Promoción y publicidad Actualmente se tiene una presencia en redes sociales como Facebook y similares para promocionar nuestros productos