Trabajo Colaborativo Programacion de Computadores Grupo 19.

TRABAJO COLABORATIVO PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES TUTOR Nelson Orlando Pérez GRUPO 19 ESTUDIANTES: Lewis Fabian Zambr

Views 65 Downloads 0 File size 159KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TRABAJO COLABORATIVO PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES

TUTOR

Nelson Orlando Pérez

GRUPO 19 ESTUDIANTES: Lewis Fabian Zambrano 1811026518 Héctor Fabio Moreno 1821021614 Johan Fabian Peña 1221960066 Andrés Leal

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

PREGUNTAS

1. ¿Por qué es importante la programación en su profesión?

Hay que tener en cuenta que todo el tema y entorno de informática, computadores y tecnología van de la mano con nuestras labores diarias, en todas las carreras y en casi todos los campos de acción. Hoy en día, los procesos informáticos, la programación se ha vuelto algo tan complejo y tan social que ya hasta los niños aprenden a programar. La programación para un ingeniero industrial, un ingeniero de software, un psicólogo les provee una herramienta de trabajo de manera didáctica y sencilla para todos los procesos laborales, teniendo el conocimiento técnico de la importancia de la informática en la vida laboral cotidiana de todo ser humano. La programación es importante para resolver problemas o para optimizar procesos que normalmente se vienen realizando de manera manual y que gracias a la programación se pueden agilizar, aumentar el grado de seguridad de la información y acceder a la información desde cualquier lugar en donde se requiera. Partiendo de todo esto considero que un profesional en Ingeniería Industrial, debe poseer conocimiento sobre términos y asuntos inicialmente de informática, para aumentar un potencial profesional, llevar a otro nivel su labor y desempeño. La tecnología avanza demasiado rápido, y en esta carrera se debe estar a la vanguardia de la misma. La programación fundamentalmente es necesaria para con ella lograr el desarrollo de aplicaciones o sistemas, que nos permitan evolucionar procedimientos, procesos, control, análisis e incluso servicios de la empresa para la cual de momento estemos trabajando o incluso para aplicarlos a nuestra propia empresa o negocio.

2. ¿Qué tareas podrían simplificarse y mejorarse usando programas sencillos construidos por usted mismo?

Se podría simplificar, el pedido de mercancía, el control de inventario y la salida de mercancía en una sola aplicación, también que esta nos guarde organizadamente los datos, para poder descargar de allí los reportes de análisis que necesitemos para control del nuestro cliente o de la misma empresa. También se podría desarrollar una aplicación de servicio al cliente, donde el usuario final tenga una comunicación directa con la parte comercial de la empresa, donde se evidencien precios y ofertas, también que el comercial tenga visibilidad del stock real y que también tenga enlace con facturación, para así hacer una venta eficiente y sin demoras para los clientes, lógicamente esta aplicación o programa debe ser visible para las diferentes áreas implicadas de la empresa y así hacer fluir los procesos y despacho de mercancía.

3. ¿Es útil saber programar en las tareas de la vida diaria?

Si es útil, ya que cotidianamente se suelen hacer tareas repetitivas, que se vuelven mecánicas prácticamente, pero que al final tienen siempre la solución a un problema o una tarea determinada. Es decir, determinar la tarea a realizar, plantear lo que tenemos que hace para llevarla a cabo, hacemos un paso a paso lógicamente consecuente, para dar solución final a nuestra tarea. La programación está presente en casi todo, te permite principalmente optimizar los procesos, automatizar y simplificar tu vida.

4. ¿Cuáles de estas tareas podría simplificar mediante un programa sencillo construido por usted mismo? Probablemente no sea usual, pero si se debería hacer para mejorar tiempos, como por ejemplo un diseño de agenda en la cual tengamos correcto manejo de nuestro tiempo diario. Actualmente ya existen aplicaciones que nos ayudan y nos generan diferentes rutas de desplazamiento de un lugar a otro para evitar contratiempos y llegar más rápido. De la misma forma podríamos diseñar aplicaciones que nos calculen el rendimiento de actividades físicas o deportivas. Cálculos financieros, validando en que y cuanto podemos invertir de dinero. A la hora de adquirir un préstamo tener una app que nos calcule rápidamente las cuotas y nos arroje un estudio inmediato de la deuda e incluso nuestra capacidad actual de endeudamiento.