TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO DE CATEDRA INSTITUCIONAL

TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO DE CATEDRA INSTITUCIONAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CIPA FINANZAS 2 MA

Views 30 Downloads 34 File size 154KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO DE CATEDRA INSTITUCIONAL

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CIPA FINANZAS 2 MAGNELYS MAKARENA MÉNDEZ RICO WENDY NAYELIS MEZA CASTRO JESÚS ALBERTO HERRERA DE ÁVILA FABIÁN DAVID BUELVAS ATENCIA

TUTOR LIC. FERNANDO ALFARO

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA SEDE CARMEN DE BOLIVAR

NOVIEMBRE DE 2019 MARCO TEÓRICO

El proyecto es un camino para alcanzar la meta, es el plan que una persona se traza con el fin de conseguir un objetivo, dicho proyecto da coherencia a la vida de una persona, marca un estilo en el obrar, en las relaciones y en la forma de ver la vida. El proyecto de vida es la dirección que una persona se marca en su vida, a partir de los valores y jerarquizando vivencialmente, con lo cual se compromete a las múltiples situaciones de su vida, y sobre todo en aquellas que se decide su futuro como profesional. La dificultad mayor para trazar el proyecto de vida, reside en tener que tomar una decisión, en tener que elegir una dirección fundamental. Frecuentemente ante este compromiso, se adopta una actitud de huida, que conduce a la persona a un estado de indecisión, lo que puede llamarse como "conflicto existencial" que, al no ser resuelto, se convierte en crónico. El miedo a la responsabilidad, la incapacidad de renunciar a alguna de las posibilidades presentadas, la influencia del ambiente social contrario a los compromisos definitivos. Son frecuentemente las causas de este conflicto no resuelto.

PROYECTO DE VIDA (MAGNEYLIS MÉNDEZ) INTRODUCCIÓN La presente investigación desarrolla el proyecto de vida, un plan que permite analizar el momento actual en la vida de la persona, sus logros, sus emociones, sus expectativas, determinando los recursos, habilidades y debilidades con las que cuenta, determinar metas a corto, mediano y largo plazo y planificar las estrategias alcanzar dichos objetivos. Es de hacer notar, que el contenido del estudio realizado está ordenado de la siguiente manera: Resumen, objetivo general, objetivos específicos, justificación, fundamentación teórica, marco conceptual, metodología, conclusiones y referencias bibliográficas. Es necesario mencionar, que para realizar el estudio se implementa el método de cualitativo, basado en la observación y en la posterior interpretación de significados. Cabe resaltar, que esta indagación es de suma importancia, ya que promueve el autoconocimiento, el establecimiento de metas y encontrar las razones por la cual la persona lucha en la vida dándole un sentido, una dirección, un camino, cuyo objetivos y planes son determinados de acuerdo a sus deseos y expectativas particulares.

OBJETIVO GENERAL

Construir los proyectos de vida de cada integrante con la finalidad de analizar la situación actual, plantear las metas a corto, mediano y largo plazo y establecer las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Definir el concepto de proyecto de vida para comprender de qué se trata, cómo se realiza y de qué está compuesto. - Realizar el análisis FODA donde se establezcan las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. - Analizar los resultados, determinando los aspectos que necesitan modificación y así trabajar sobre ellos logrando el crecimiento personal.

AUTOCONICIMIENTO:

En cuanto a mi personalidad, me considero una persona alegre, luchadora, tímida para hablar en público pero estoy trabajando para mejorar esa parte. Entre mis habilidades están que me gusta estudiar, me gusta aprender; sin embargo a veces el tiempo no es suficiente lo que se convierte en una dificultad aunque con buena organización he comprobado que se pueden lograr muchas cosas. Entre mis expectativas están: avanzar de la mejor manera en mis estudios y adquirir los conocimientos necesarios para ser una excelente profesional y brindarle una mejor calidad de vida a mi familia.

UBICACIÓN EL MEDIO UNIVERSITARIO: Escogí esta carrera porque se adapta a los planes que tengo de formar un negocio propio o una academia, que me permita poner en práctica los conocimientos musicales que he adquirido junto a la administración financiera, complementándolos. Le doy gracias a Dios, por permitirme estar en la Universidad de Cartagena, una universidad de prestigio, con acreditación de alta calidad, donde en las tutorías se ha creado un ambiente agradable, que permite la expresión de saberes, dudas, diferencias y acuerdos que me han permitido un aprendizaje en base a experiencias, contenidos teóricos, entre otros. Mi compromiso como estudiante universitario es superarme, mejorar en cada aspecto que sea necesario, teniendo en cuenta que no estoy exenta a equivocarme pero que tengo la responsabilidad de prepararme y dar lo mejor.

ANALICE INDIVIDUALMENTE, A NIVEL DE SU NUEVO PAPEL COMO ESTUDIANTE UNIVERSITARIO:

Entre mis habilidades están: Me gusta estudiar, si presto atención puedo entender efectivamente los contenidos, sé tocar un instrumento musical, tengo la posibilidad de asistir a clases, tengo el apoyo de mi familia, entre otras. Entre mis debilidades están: No me gusta hablar en público, tengo muchas responsabilidades, ni tengo internet en la casa ni computador, puedo equivocarme, entre otros.

RELACIONES INTERPESONALES: Gracias a Dios, generalmente llevo buenas relaciones interpersonales con mi familia, mis compañeros y mis amigos. Suelo ser muy cariñosa aunque a veces pueden sentir mucho desapego porque las responsabilidades muchas veces no me dejan tiempo para comunicarme de manera constante, pero llego a preciar mucho a las personas aunque no tenga la posibilidad de demostrarlo.

VALORES: Entre mis valores me considero una persona respetuosa, amable, leal, muchas veces pienso que me falta integrarme un poco más, pero el tiempo no me alcanza.

METAS: A corto plazo Seguir aprendiendo, afianzar mis conocimientos, superar el semestre, cumplir con mis responsabilidades de la mejor manera posible. A mediano plazo Considero que el proceso de aprendizaje es continuo, por lo cual no quiero detenerme sino seguir adquiriendo conocimientos, no perder ninguna materia y aprobar mis semestres, esto enfocado solo en la parte universitaria. A largo plazo Graduarme, no dejar de aprender, ejercer mi profesión, y continuar mis estudios.

ANÁLISIS FODA FORTALEZAS - Determinación. - Me gusta aprender.

- Si presto atención entiendo fácilmente. OPORTUNIDADES - Apoyo familiar. - Un gran motor motivacional que es mi hija. - La universidad está cerca. DEBILIDADES - Timidez a hablar en público. - Muchas veces soy negativa. - Falta de atención. AMENAZAS - Poco tiempo disponible para estudiar. - No tengo internet. - No tengo computador.

RECURSOS Cuento con el apoyo de mi familia, un fuerte motor motivacional que es mi hija, un grupo muy bueno de compañeros y tengo la oportunidad de estar en una excelente universidad.

PESAMIENTO.

El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad. Víctor Hugo.

PROYECTO DE VIDA (FABIÁN BUELVAS) DEDICATORIA A DIOS: Primero que todo quiero dedicar este proyecto de vida a Dios, porque a Él le debo todo lo que tengo y todo lo que soy, me regala sabiduría, entendimiento y conocimiento día a día. Gracias a él porque me fortalece y me llena de oportunidades y misericordia cada mañana.

A MIS PADRES: Este proyecto se lo dedico a mis padres, porque siempre están apoyándome incondicionalmente, con recursos financieros. Se los dedico a ellos, porque son personas que me han enseñado ha desafiar los retos y a alcanzar mis metas. Mis padres me han motivado, es por esa razón que hoy me encuentro dedicándoles este proyecto. Quiero darles gracias por traerme a el mundo y ahora me encuentro realizando este proyecto que es de mucha importancia para mi. A MIS COMPAÑEROS: Se los dedico porque son personas muy comprensivas, entusiastas, solidarias y sobre todo muy inteligentes. Cada uno de ellos posee algo que los hace especiales y diferentes. Y se los dedico porque he aprendido mucho de ellos y estoy agradecido con ellos por todo lo que comparten conmigo.

INTRODUCCIÓN El trabajo que presento a continuación trata sobre mi vida personal. Es por esa razón que este tema se llama “Mi Proyecto de Vida”. Para mí es un placer hablarles sobre mi vida, mi familia, y sobre todas las obras que Dios ha hecho, hace y seguirá haciendo en mi vida. Este proyecto de vida refleja mis anhelos, ideas y mis experiencias adquiridas en el transcurso de mi vida. Este proyecto contiene las areas que considero más importantes como: Visión, Misión, Objetivos y Mis Metas. Este es el contenido de mi proyecto de vida.

MI VISIÓN Ser una persona sabia y activa en el ejercicio de mi profesión y preparación universitaria, líder e independiente, con mucho conocimiento en todos los aspectos de la vida, ser un gran ejemplo para mi familia y para cualquier comunidad, ser amable, responsable y gentil. Ser una persona admirada por la sociedad, y poder prestar mis servicios con calidad y capacidad, ser admirado por la práctica de mis valores, principios y de mi profesión. Ser siempre humilde y contribuyente con el desarrollo de mi país. Trabajar con eficiencia y eficacia en instituciones y organizaciones muy importantes para que mi esfuerzo y dedicación sean reconocidos con un salario sostenible a mis necesidades básicas. Formar mi propio hogar, ser feliz con mi pareja y mis hijos, darnos apoyo en cualquier circunstancia, celebrar nuestros logros y seguir en el camino espiritual, con el propósito de estar siempre agradecido con Dios, por sus bondades y mejorar la calidad de mi vida y la

de mi país porque, Él es el único que puede cambiar a esta generación a través de nosotros.

MI MISIÓN Trabajar para mí, para mi familia, comprometiéndome a dar lo mejor de mí, ayudar a través de mi conocimiento a aquellos que no han logrado alcanzar sus metas. Quiero estudiar y graduarme en la universidad como administrador financiero, quiero causar efectos positivos para mi propia vida y para la vida de los demás, a manera de obtener mejores resultados y sentirme satisfecho de mis actos, quiero enfocarme en proyectos para contribuir con la solución de problemas que hoy afectan a mi país. Quiero ser obediente, honrado y fiel a mis padres, quiero agradarle a Dios en todo tiempo, porque sin Él no podría tener una vida digna ni obtener mis logros.

MIS OBJETIVOS General  Ser una persona responsable y contribuir positivamente a la sociedad Especificos       

Graduarme como Administrador Financiero. Tener un trabajo estable y bien remunerado. Crear mi propia empresa y tener una vida profesional estable. Viajar en compañía de mis seres queridos y conocer la mayor cantidad de países. Practicar deportes y mantener una vida saludable. Ser un mejor ser humano aprendiendo de mis errores sin volverlos a cometer. Crecer como persona y sumarle valores a mi vida.

MIS METAS PERSONALES A corto plazo (1 año) Tener una buena amistad, comunicación con los docentes y compañeros para poder adquirír conocimientos y experiencias y poder aplicarlas en el futuro. A mediano plazo (5 años) Obtener mayor conocimiento en lo academico, en lo técnico e investigar para lograr ser un profesional de excelencia. A largo plazo (8 años) Ser un líder que contribuya al desarrollo de la sociedad impartiendo mis conocimientos en “Administración”. Formar un hogar donde mis hijos crezcan con valores y principios de una familia ordenada y feliz. PROFESIONALES A corto plazo (1 año)

Terminar cada semestre con un buen promedio y poder aspirar a un descuento en la matricula. A mediano plazo (5 años) Seguir estudiando, graduarme en mi carrera tener mi título de Administrador Financiero, buscar un trabajo para así obtener experiencia, para finalmente realizar mis objetivos. A largo plazo (8 años) Plantear mis objetivos, crear una empresa con mi familia aplicando todo lo aprendido. No dejar de prepararme y capacitarme para seguir adquiriendo conocimientos y experiencia a lo largo de toda la vida.

ANÁLISIS FODA FORTALEZAS     

Soy Responsable Humilde y Sencillo Facilidad para adquirir nuevos conocimientos Amable Deportista

OPORTUNIDADES  Diversas carreras a seguir por mi gusto en las Matemáticas  Encontrar mejores ofertas de empleo por estudiar Administración Financiera  Contar con el apoyo de mi Familia DEBILIDADES  Soy Impaciente  No tener el hábito de practicar la lectura  Impulsivo AMENAZAS

 Competencias por Trabajo  No contar con experiencia profesional

VALORES Mis Valores o Cualidades son:        

La prudencia El respeto La discreción La sencillez La amabilidad La simpatía La cordialidad La cortesía

Mis Miedos son:  Decepcionar a mis padres  No graduarme en la Universidad Mis Defectos son:  Ser Impaciente  Tener temperamento fuerte Mis Sueños son:  Ser un profesional exitoso

 Formar una familia  Tener casa propia  Recompensar a mis padres por todo su esfuerzo y apoyo que me han brindado

CONCLUSIONES  En este proyecto me he dado cuenta que tengo varios sueños que cumplir en el futuro.  Tengo varias fortalezas pero también debilidades que superar para cumplir todo lo que me he propuesto.  He planeado muy bien mis objetivos en la vida personal como en la vida universitaria y proximamente laboral.  Finalmente tengo buenos valores para ser una gran persona en el futuro.

PROYECTO DE VIDA (JESÚS HERRERA) ¿QUIÉN SOY? Mi nombre es Jesús alberto herrera Deavila hijo de Álvaro herrera brieva y Martha Deavila Gonzales y el menor de tres hermanos en el Carmen de bolívar. Estudie mi primaria en el colegio Gabriela mistral para más tarde pasar al colegio san Rafael y posteriormente terminar mi bachillerato en la institución educativa Manuel Edmundo Mendoza. A lo largo de mi vida he sido una persona creyente pero a la vez desordenada pero siempre he intentado hacer las cosas bien y encomendarme a Dios en todo lo que hago. Cuando termine el colegio inicie a estudiar ingeniería de sistemas en la universidad de Cartagena, pero al darme cuenta que no me gustaba en lo más mínimo decidí retirarme e iniciar a estudiar electricidad pues inicialmente quería estudiar ingeniería eléctrica pero no me fue posible. Hoy en día me encuentro estudiando Administración financiera en la universidad de Cartagena y estoy seguro de que terminare esta carrera con todo mi esfuerzo y dedicación.

UBICACIÓN EN EL MEDIO UNIVERSITARIO Por qué escogí esta carrera: Después de un intento fallido en ingeniería de sistemas he escogido esta carrera porque me parece más adecuada con mis capacidades y porque se adapta a lo que yo quiero ser en el futuro que es un hombre de negocios, ese es mi sueño y creo que con esta carrera con lo que aprenda en este proceso podre lograr mi meta. Cuál es la importancia de ser alumno de la universidad de Cartagena:

Muy importante ser parte de esta universidad aparte de la comodidad de estar en mi ciudad y su accesible costo es una universidad muy prestigiosa y sé que nos ayudara mucho que nuestro diploma tenga en logo de la universidad de Cartagena para encontrar buenos empleos.

Por qué esta universidad: Porque estando en mi ciudad es lo más cómodo y porque me gusta la carrera. Cuál es mi compromiso como estudiante universitario: Mi compromiso es estar a la altura de la universidad y poder dar lo mejor cumpliendo con los compromisos diarios y cuando termine este proceso dejar en alto el nombre de la universidad. Fortalezas: La persistencia es una de mis fortalezas, la constancia y no es fácil pues en nuestra cultura lo más fácil es dejar todo tirado cuando nos sentimos que no podemos más, pero mi fortaleza primera mente es la fe y desde ahí parto para sostenerme en cada proyecto que emprenda en mi vida. Debilidades: Mis debilidades en la carrera posiblemente serán las matemáticas, nunca fuero mi fuerte y en este caso creo que me costara un poco esa parte pero con los compañeros y con ayuda externa sé que puede revertir cualquier situación compleja.

COMO ESTOY EN MI VIDA En mi vida en general estoy bien, estoy enfocado en mi carrera y en hacer las cosas bien de la mano de Dios. Espiritual:

En lo espiritual me encuentro bien pues soy una persona cristiana que siempre encomiendo todos mis caminos a Dios y sé que he cometido errores muchos de ellos por inmadurez e inseguridades pero hoy estoy mucho más enfocado y es gracias a Dios pues él es quien me motiva y me da las fuerzas para seguir día a día. Mental: La mente es muy importante en la vida pue siempre en el futbol escuchamos mucho que la mentalidad es muy importante para poder ganar, para ser campeones. Pero me encuentro bien más enfocado que nunca y pensando en mi meta que es superarme y ser ese empresario que yo quiero ser. Emocional: Muy bien, es difícil mantenerse fuerte emocionalmente pero cada día hay que trabajar más allá de si hay ganas o no y ese es mi caso en estos meses en la universidad ese ha sido mi caso me he mantenido trabajando en cada materia y he cumplido con mis obligaciones, y así será hasta culminar esta carrera exitosamente. Física: Esto es muy importante pues que sería de nosotros si nos encontramos enfermos y podemos hacer las cosas como queremos pero no es mi caso pues gracias a Dios estoy bien físicamente y con ganas de seguir.

DE DONDE VENGO Vengo de una familia trabajadora soy el menor de tres hermanos que gracias a Dios han podido superarse en la vida y sé que yo también podre, pero vengo de una familia luchadora y que a pesar de las dificultades económicas o familiares he sabido mantenerme de pie y con más ganas que nunca de triunfar, esa es mi meta. Gustos desde pequeño: En la parte educativa desde el colegio siempre me gustó el inglés, en la parte deportiva me gusto el BMX y lo estuve practicando varios años siempre fui extrovertido y me gustaba mucho salir con mis amigos a hacer deporte y divertirnos. Esos fueron mis gustos de niño, más tarde cuando termine el colegio quise estudiar ingeniería eléctrica pero no fue posible por motivos económicos.

ÉXITOS Y FRACASOS. Mi éxito académicamente fue graduarme de electricista industrial mi primer logro como estudiante fue ese. Y mis fracasos estuvieron en un trabajo donde me fue pesimamente por algunos motivos personales.

A QUIEN SIGO (INFLUENCIAS) Sigo a muchos empresarios exitosos como Bill Gates, Donald Trump, Mark Cuban, son personas que en su vida han triunfado en diferentes aspectos, son ganadores natos y en un futuro quiero llegar a ser como uno de ellos si Dios me lo permite.

MOMENTOS QUE MARCARON MI VIDA. Estuve en un lugar lejano, muy lejano, donde casi no había señal de teléfono, ni internet ni todas estas cosas que son tan normales para nosotros, cuando vi que todas esas personas vivían así sin darle ninguna importancia, eso marco mi vida y me hizo reflexionar sobre la vida y fue un momento que sin dudas nunca olvidaré.

A DONDE VOY Voy rumbo a ser un profesional, trabajar aprender mucho y luego tener mi propia empresa mi mentalidad es ser un ofertante y no una persona demandante. Quiero ofrecer a la sociedad y tener la oportunidad de generar empleo y servirle a las personas.

MIS METAS •

Ser empresario



Generar mucho dinero



Generar empleo



Aportarle a la sociedad



Viajar mucho



Conocer muchos lugares en el mundo



Ayudar a todos mis familiares que más lo necesiten.

ANÁLISIS FODA FOTALEZAS: •

Humildad



Sencillez



Persistencia



Ganas de aprender



Apasionado

OPORTUNIDADES: •

Aprender las bases para ser un empresario



Oportunidad de aprender en muchas entidades.



Oportunidades de trabajar en cualquier lugar del país.

DEBILIDADES: •

Impaciente



No querer estar lejos de la familia.



Exceso de confianza

AMENAZAS: •

Un país que no confía en los jóvenes para emplearlos.

FECHA PARA CUMPLIRLOS Para finales de 2021 mi meta es estar ejerciendo mi carrera en alguna entidad y empezar a ahorrar dinero y pensar en grande. 3 años después de haber terminado mi carrera tener mi propia empresa. A los 30 años ser una persona exitosa primero como trabajador y luego como empresario.

QUE ACCIÓN VOY A TOMAR Dar lo mejor de mí en la universidad, salir limpio en todas las diferentes materias, ser constante y relacionarme con personas que puedan ayudarme a estar en los lugares adecuados. Voy a poner todo de mí para alcanzarlo.

PROYECTO DE VIDA (WENDY MEZA) ¿QUIÉN SOY? Mi nombre es WENDY NAYELIS MEZA CASTRO soy nativa de el Carmen de Bolívar (Bolívar), nací el 13 de Diciembre del 2001, actualmente tengo 17 años de edad. Mi madre se llama MARGARITA CASTRO DE AVILA y mi padre CESAR MEZA, a mis 7 meses de nacida mis padres se separaron, desde ese entonces empecé a convivir con una tía, mi padrino y 3 primos con los que actualmente convivo. Estuve en el hogar infantil los mangos de los 2 hasta los 5 años de edad, a mis 6 años tuve la dicha de estudiar en el mejor colegio público a nivel municipal de el Carmen de Bolívar, la institución educativa espíritu santo, allí estuve toda mi primaria y todo el bachillerato. Actualmente estoy estudiando en la universidad de Cartagena formación superior a distancia en el Carmen de bolívar, en la facultad de administración financiera 1er semestre. Esta carrera la escogí porque mi sueño es ser una administradora empresarial y ser una gran psicóloga en un futuro. Inicie con la carrera de administración financiera por dos razones, la primera porque quiero ser una administradora empresarial como lo había dicho antes y va de la mano con la administración financiera, es una buena carrera para iniciar con mi formación, segundo porque no cuento con los recursos monetarios suficientes para estudiar fuera del pueblo. No dejando a un lado la psicología, pienso ejercerla más adelante. Mi compromiso como estudiante es acatar las reglas y normas establecidas para nosotros los estudiantes, mantener un buen promedio y rendimiento académico, cumplir con las actividades académicas como lo son las evaluaciones, foros, chats, protocolos individuales y en cipas, pre-saberes, entre otras… y la principal que es aprender. Me siento cómoda y feliz de ser parte de la comunidad estudiantil Udeceistas.

MIS PRINCIPALES CUALIDADES El respeto, la honestidad, la responsabilidad, mi pasión es salir adelante, luchar por mis sueños y darle a mi madre las cosas que siempre ha querido y no ha podido obtener por ciertas circunstancias. Mi mayor defecto es la flojera, cosa que debo mejorar ya que esta no me llevara a nada bueno. Mi familia es mi principal apoyo y es mi fuerte por decirlo así, estar con ellos me hace muy feliz, me siento satisfecha de tenerlos y compartir con ellos. Me siento a gusto con mis compañeros, es un grupo muy bueno con el cual se puede realizar las actividades indicadas, obtenemos nuevas ideas cuando trabajamos en equipo, podemos debatir muchos temas y llegar a las conclusiones que queremos, ya que se ve el respeto que es lo más fundamental en el aula de clases y gracias a los valores nos hace tener buen compañerismo.

VALORES El respeto, la honestidad, la responsabilidad, el amor, la paciencia, la amabilidad, la humildad, etc… estos son los valores con los que más me identifico, estos son los que siempre llevo presente y los que nos llevan a ser grandes personas. Con ellos y teniéndolos siempre presente lograre todas esas metas y sueños.