Trabajo Colaborativo 2 arquitectura de computadores

UNIDAD 2: FASE 3 – TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: CURSO ARQUITECTURA DE COMPUTADORES GRUPO 301302_37 PRESENTAD

Views 84 Downloads 6 File size 440KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD 2: FASE 3 – TRABAJO COLABORATIVO 2

PRESENTADO POR: CURSO ARQUITECTURA DE COMPUTADORES GRUPO 301302_37

PRESENTADO A: ANYELO GERLEY QUINTERO TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” INGENIERÍA DE SISTEMAS SAN JUAN DE PASTO NOVIEMBRE 01 2018

INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se muestra la visión general de las Arquitecturas computacionales por medio de la realización de un cuadro sinóptico del concepto del Sistema decimal, Sistema binario y Hexadecimal y ejemplos de estos, también los registros del procesador 8086 en un gráfico y en cuadro comparativo las características de las arquitecturas CISC y RISC. .

OBJETIVOS -

Explicar por medio de la realización de un cuadro sinóptico y ejemplos los sistemas numéricos Sistema decimal, Sistema binario y Hexadecimal.

-

Mostrar por medio de la realización un gráfico los registros de un procesador 8086.

-

Con un cuadro comparativo Mostrar las características de las arquitecturas CISC y RISC. Como también sus Tipos de instrucciones, Relación con la memoria, tipo de ejecución, tipo de formato, Cantidad de instrucciones, modos de direccionamiento.

2. Desarrollar un gráfico (no puede ser copiado de la web) en el cual muestre los registros de un procesador 808

3. cuadro comparativo las características de las arquitecturas CISC y RISC.

-

-

-

-

LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ARQUITECTURAS CISC Y RISC. ARQUITECTURA CISC ARQUITECTURA RISC. - Estos microprocesadores siguen La microprogramación es una característica tomando el esquema de Von Neumann. importante de casi todas las arquitecturas CISC. como por ejemplo Intel8086,8088, - Reducción de conjuntos de 80486. Motorola 68000,68010,620,830 instrucciones a instrucciones básicas simples, con la que pueden Cada instrucción de maquina es implementarse todas las operaciones interpretada por una microprograma complejas. localizado en una memoria en un circulo integrado del procesador. - Arquitectura del tipo load-store Las únicas instrucciones que tienen acceso Las instrucciones compuestas son a la memoria son ‘load’ y ‘store’; registro decodificadas internamente y ejecutadas a registro. Con un menor número de con una serie de microinstrucciones acceso a la memoria. almacenadas en una ROM interna. Un procesador de CISC vendría preparado con una instrucción específica a la que se le nombra MULT. Cuando esta instrucción esta ejecutada carga los dos valores en los registros separados multiplica los operandos en la unidad de la ejecución y después almacena el producto en el registro apropiado.

-

Permitía desarrollar procesadores con compatibilidad Ascendente.

-

Los procesadores se dotaron de ´poderosos conjuntos de instrucciones.

-

Reduce la dificultad de crear compiladores.

-

Permite reducir el costo total del sistema

-

Reduce los costos de creación de software.

-

Mejora la compactación de código.

-

Facilita la depuración de errores.

-

Casi todas las instrucciones pueden ejecutarse dentro de un ciclo reloj. Con un control implementado por hardware.

-

Pipeline (ejecución simultánea de varias instrucciones). Posibilidad de reducir el número de ciclos de máquina necesarios para la ejecución de la instrucción, ya que esta técnica permite que una instrucción puede empezar a ejecutarse antes de que haya terminado la anterior.

-

Unidad para el procesamiento aritmético de punto flotante.

-

Unidad de administración de memoria.

-

Funciones de control de memoria cache.

-

Implementación de un conjunto de registros múltiples.

CONCLUSIONES -

Se fortalecieron los conocimientos que se tenían sobre los sistemas de numeración y los procedimientos de conversión entre ellos y el conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para representar datos numéricos o cantidades.

-

Mediante la realización de un gráfico se legra entender cómo funcionan los registros en un procesador 8086.

-

Se logra comprender las características de las arquitecturas CISC y RISC por medio de la realización de un cuadro comparativo.

BIBLIOGRAFÍA

Esteban Hernandez. (20 de agosto de 2017). Arquitectura del microprocesador intel 8086 y 8088 (Registros) [archivo video]. Recuperado el 28 de 0ctubre de 2018, de https://www.youtube.com/watch?v=gOIGte5k1uQ Mendoza, M. R. (12 de mayo de 2009). Arquitectura de Computadoras. Recuperado el 28 de octubre de 2018, de http://m0640064.blogspot.com/ Mi profe.com. (s.f.). OPERACIONES CON NÚMEROS BINARIOS. Recuperado el 25 de 0ctubre de 2018, de https://miprofe.com/operaciones-con-numeros-binarios/ Pasos por ingenieria. (08 de mayo de 2017). HEXADECIMAL a BINARIO [archivo video]. Recuperado el 25 de octubre de 2018, de https://www.youtube.com/watch?v=s_cO5svy1KY Segunda webconference del curso Arquitectura de PC Unidad 2- Unidad Central de Procesamiento Tema: Aritmética del computador y representación interna de los datos