TRABAJO ALGEBRA SEMANA 5.docx

ALGEBRA LINEAL WILLIAM FERNEY SORIANO CARDENAS Martha Zambrano ALGEBRA LINEAL Objetivos 1. 2. 3. 4. Resolver los in

Views 46 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ALGEBRA LINEAL

WILLIAM FERNEY SORIANO CARDENAS

Martha Zambrano ALGEBRA LINEAL

Objetivos 1. 2. 3. 4.

Resolver los interrogantes planteados en el foro. Interpretar objetivos matemáticos y modelos de color Solucionar e interpretar las variaciones en un modelo de color Resolver problemas matemáticos a través de racionamiento, procesos y conclusiones.

1. Configuración Colores: Se asignaron los valores indicados en la variables a,b,c

Se obtiene el color rojo.

Se obtiene el color verde.

Se obtiene el color azul.

Se obtiene el color blanco.

2. ¿Cuál es el vector que representa el color amarillo? En el vector (255 135 0) se obtiene el color: Amarillo.

Sin embargo se puede observar en esta otra grafica se observa otra variable

Que para obtener le color amarillo en este proceso se observó que a no debe cambiar su valor de 255, b cambia al color amarillo cada dos puntos estos deben ser el número impar ejemplo 1-3-5,es condición indicando que c debe tener un valor inferior a 140.

Componer Colores: 3. Se asignan valores reales entre 0 y 1 con cuatro cifras decimales. ¿Qué cambios en el color produce la multiplicación de un vector por un escalar?

Al asignar valores reales entre 0 y 1 de cuatro cifras en primer escalar X se mantiene el color negro, en el segundo Y al asignar un valor cambia a verde y en Z al asignar valor de cuatro cifras decimales da un color azul rey y en resultado se presenta un color azul claro. Al asignar un valor en un vector a=255 , b=0, c =0 se obtiene color rojo.

4. Describir el proceso matemático que se usa para obtener cualquier color a partir de los vectores

De acuerdo al juego de colores nos podemos dar cuenta que el color amarillo, azul y rojos son colores primarios y que a partir de ellos se pueden generar los demás y esto depende la intensidad o cantidad aportada a cada uno. En la operación matemática que puede identificar que cuando se le asigna el valor 0 significa que el color no está presente en la mezcla y de acuerdo a esto la escala se representa entre 0 y 255, donde el primer representa el rojo el segundo el color verde y el tercero el color azul, el color negro significa la ausencia de valor (0,0,0) y el blanco se representa con el total de la densidad de los tres colores (255,255,255).

5. Seleccione un vector cuyas componentes sean valores numéricos entre 0 y 255 e identifique el color correspondiente en la sección Configurar Colores. ¿Es posible obtener el color seleccionado como resultado de mezclar tonalidades de los colores correspondientes a los vectores esto es, existen valores reales

tales que

Se obtiene el color blanco al combinar la totalidad de las valores por lo cual al realizar esta operación no se obtiene ningún color.

6. ¿Existen valores reales

que permitan generar cualquier color a

partir de los vectores Al realizar esta configuración de los vectores en el caso de 0,255,195 se obtiene el color azul aguamarina como lo identifica la gráfica.

Al realizar esta configuración de los vectores en el caso de 60,0,255 se obtiene el color azul rey como lo identifica la gráfica anteriormente.

Transformar Colores 7. ¿Qué características debe cumplir la matriz para que no altere el color original?

8. ¿Qué características debe cumplir la matriz para modificar sólo el componente rojo?, ¿sólo el verde? y ¿sólo el azul?

9. Dada la matriz) , ¿cuál es el vector asociado al color original de tal manera que el color final sea el blanco?