Trabajo Adm Financiera

[ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es

Views 53 Downloads 0 File size 625KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

[ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II

[Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] 1

Unversidad Abierta Para Adultos

NOMBRE: MATRICULA: ASIGNATURA:

Administración Financiera II TEMA:

Impacto de la fusión empresarial en el sector financiero. FACILITADOR:

Beronico Rollins Fecha: 24/02/2019

Índice INDICE……………………………………………………………. 2 2

INTRODUCCIÓN………………………………………………... 3 OBJETIVO GENERAL………………………………………… 4 DESARROLLO………………………………………………… 5 CONCLUSIÓN……………………………………………….. 8 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………… 9 ANEXOS………………………………………………………… 10

Introducción El desarrollo empresarial en países pequeños como República Dominicana llega a tener límites que solo se superan al conquistar nuevos y más grandes mercados, 3

para lo cual, en ocasiones, es necesario establecer alianzas estratégicas con grandes compañías que garantizan un crecimiento superior. Pero las alianzas muchas veces se convierten en absorción por el dominio que pudiera tener una gran empresa sobre el mercado local e internacional y las dificultades que la más pequeña ha de enfrentar para mantenerse en competencia. Ya sea por cualquiera de esas razones o por otras que imponen los mercados y las situaciones internas de las empresas, en República Dominicana destaca una dinámica actividad de fusión empresarial, alianzas estratégicas y absorciones en diversos sectores.

Objetivo General

4

 Comprender y analizar razones y/o fundamentos de la realización de las fusiones en el sector financiero,

Desarrollo: ¿Qué es una fusión? 5

Unión entre dos o más empresas para desarrollar una actividad común. Esta fusión se produce tras la disolución de las compañías y la creación de una nueva entidad jurídica. Características Los socios de las antiguas empresas continuarán siendo socios de la nueva entidad jurídica. En las fusiones sólo recibirán nuevas acciones. Además según el Código de Comercio la fusión puede ser: 

Fusión pura: cuando dos o más empresas se unen para crear una común.

 Fusión por absorción: Cuando una sociedad absorbe a otra sociedad . Banco Scotiabank y Banco dominicano del Progreso Las fusiones y adquisiciones de corporaciones multinacionales o empresas grandes son cada vez más comunes en el mercado dominicano. Lo hemos visto en las compañías cerveceras, las gasolineras, empresas telefónicas y en el sector financiero. La más reciente adquisición fue donde Scotiabank emitió un comunicado anunciando la compra del 97.44% de las acciones de Banco Dominicano del Progreso. La compra del Banco del Progreso por parte de Scotiabank es positiva para la economía dominicana, tanto en términos micro como macro. Estas operaciones se realizan para fortalecer el posicionamiento de la entidad compradora, generar economías de escala, acceder a nuevos nichos del mercado y mejorar los procesos tecnológicos, entre otros. La adquisición del Banco del Progreso por parte de Scotiabank es una buena noticia en todo el sentido de la palabra. Esta operación en concreto es muy interesante por diferentes motivos, ya que aunque Scotiabank es una entidad financiera más grande a nivel internacional, en República Dominicana son dos bancos muy comparables en la gran mayoría de sus cifras clave.

6

Típicamente existe un pensamiento colectivo de que este tipo de transacción se da cuando una compañía o banco más grande compra a otro de menor tamaño debido a que el último podría estar atravesando por problemas económicos, lo que no ha sido el caso en esta ocasión. Ambas entidades financieras cuentan con excelentes indicadores de solvencia, liquidez, y muy buenas calificaciones de riesgo. Luego del visto bueno de la Superintendencia de Bancos, el Scotiabank se consolidará en el cuarto lugar como la entidad financiera más grande de República Dominicana en términos de activos, lo que se traducirá en la optimización de la oferta de productos y servicios ofrecidos a los clientes.

Banco BHD y Grupo León Exitosa fusión Las utilidades netas en el primer año de fusión del Centro Financiero BHD y el Grupo León ascendieron a RD$5,575.7 millones, la más alta de la banca privada, según aseguró el presidente del BHD León, Luis Molina Achécar, al presentar la memoria anual 2015 de la institución. Molina destacó que estos resultados fueron alcanzados sin reducción del crecimiento de la cartera de crédito, la cual cerró con RD$116,319.9 millones, mostrando un crecimiento de 13.4% y del número de clientes. El empresario afirmó que el enfoque del banco se mantuvo hacia los proyectos Estrategia de Género Mujer, el Premio Mujeres que Cambian el Mundo y los distintos programas de educación, talleres de valores y de educación financiera, proyectos que según el informe estaban dirigidos a promover la buena administración y la toma de decisiones adecuadas en el manejo de las finanzas personales. Según el presidente de la institución bancaria, el buen desenvolvimiento de las empresas afiliadas a ese centro hizo posible que, al 31 de diciembre del pasado año, las unidades ascendieran a RD$6,617.1 millones, lo que representó un crecimiento de 23.5%. 7

Según el presidente de la institución bancaria, el buen desenvolvimiento de las empresas afiliadas a ese centro hizo posible que, al 31 de diciembre del pasado año, las unidades ascendieran a RD$6,617.1 millones, lo que representó un crecimiento de 23.5%. Puig, resaltó que la principal sociedad del Centro Financiero BHD León trabajó en el proceso de consolidación de la fusión, asegurando la captura del valor estimado en el proceso de diseño así como la coordinación de acciones tendentes al logro de la calidad operacional, de las metas del presupuesto y la conservación del valor de la cartera de clientes.

Conclusión Las meta principales en estas fusiones claramente con lo ya visto son la ampliación de sus mercados, crecimiento de cartera de clientes, reducción de competencia, obtención muchas veces de activos, como locales, infraestructuras, entre otras.

8

Con dicha actividad también resulta el estado beneficiado, por la paga de impuestos con la realización de esto entre las empresas. Obteniendo En los últimos años la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha recaudado impuestos por ganancia de capital que superan los US$30,000 millones. A continuación, alguna de las transacciones gravadas como ejemplo de lo ya expresado: 

RD$4,100 millones por la venta de Brugal a la Edrington.



RD$1,571 millones por la venta de Chevron de sus estaciones Texaco a GB Group de Haití y Martí Petroleum Group.



RD$3,097 millones por la venta del contrato de la minera de Pueblo Viejo de Placer Dome a Barrick Gold.



RD$10,662.3 millones por la venta de CND y Heineken a la cervecera Ambev.



RD$11,864 millones por la venta de la telefónica Orange a la francesa Altice.



RD$947 millones por la venta de la telefónica Tricom a la francesa Altice.

Estos montos son los que ha publicado la DGII en sus informes de recaudación, pero hay muchas exclusiones relacionadas con otras operaciones de fusión y adquisición

empresarial

que

también

han

correspondientes.

Bibliografía  

El Dinero.com (WEBSITE) Listín Diario (WEB) 9

aportado

los

impuestos

Anexos

10

11

12