Trabajo 1 Comparativo Herramientas Case

Asignatura Metodologías, Desarrollo y Calidad en la Ingeniería de Datos del alumno Fecha Apellidos: 07-Enero de 2019

Views 55 Downloads 1 File size 653KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura Metodologías, Desarrollo y Calidad en la Ingeniería de

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: 07-Enero de 2019 Nombre:

SW

Trabajo 1: COMPARATIVA ENTRE HERRAMIENTAS CASE PARA MODELADO CON UML

 Herramientas Seleccionadas: 

StarUML StarUML es una herramienta para el modelamiento de software basado en los estándares

UML

(Unified

Modeling

Language)

y

MDA

(Model

Driven

Arquitecture), que en un principio era un producto comercial y que hace cerca de un año paso de ser un proyecto comercial (anteriormente llamado plastic) a uno de licencia abierta GNU/GPL. El software heredó todas las características de la versión comercial y poco a poco ha ido mejorando sus características, entre las cuales se encuentran: * Soporte completo al diseño UML mediante el uso de: 

Diagrama de casos de uso



Diagrama de clase



Diagrama de secuencia



Diagrama de colaboración.



Diagrama de estados



Diagrama de actividad.



Diagrama de componentes



Diagrama de despliegue.



Diagrama de composición estructural (UML 2.0)

TEMA 5 – Actividades

© Universidad Internacional de La Rioja, S. A. (UNIR)

Asignatura Metodologías, Desarrollo y Calidad en la Ingeniería de

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: 07-Enero de 2019 Nombre:

SW



ArgoUML ArgoUML es una aplicación de diagramado de UML escrita en Java y publicada bajo la Licencia EPL. Dado que es una aplicación Java, está disponible en cualquier plataforma soportada por Java.

TEMA 5 – Actividades

© Universidad Internacional de La Rioja, S. A. (UNIR)

Asignatura Metodologías, Desarrollo y Calidad en la Ingeniería de

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: 07-Enero de 2019 Nombre:

SW

CASO DE EJEMPLO Se presenta el siguiente caso hipotético: Los Estudiantes del programa Ingeniería de Sistemas deben cumplir con los siguientes requisitos para aspirar a su título profesional:  Aprobar 188 créditos correspondientes a cursar y aprobar las asignaturas que exige la facultad. Modelo de Casos de Uso  Caso de Uso: Aprobar Asignatura

Nombre del caso de uso Actores involucrados Condiciones de Entrada Condiciones de Salida Inclusiones

Examen de Ingles Actores involucrados Condiciones de Entrada Condiciones de Salida Inclusiones

Nombre del caso de uso Actores involucrados Condiciones de Entrada Condiciones de Salida Inclusiones

Nombre del caso de uso Actores involucrados Condiciones de Entrada Condiciones de Salida Inclusiones

TEMA 5 – Actividades

Aprobar de Asignaturas Estudiante Matrícula financiera, Matrícula Créditos necesarios aprobados Ninguna

Examen de Ingles Estudiante Matrícula financiera, Matrícula

Aprobación del examen con el 75% Ninguna

Pruebas Saber Pro Estudiante, Administrador. El Estudiante debe estar cursando noveno semestre El estudiante ya ha presentado las pruebas Ninguna

Proyecto de Grado Estudiante, Administrador Presentar Anteproyecto, Anteproyecto Aprobado, Estar Cursando o haber cursado Proyecto de Grado I Nota Aprobada del Proyecto de Grado Ninguna

© Universidad Internacional de La Rioja, S. A. (UNIR)

Asignatura Metodologías, Desarrollo y Calidad en la Ingeniería de

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: 07-Enero de 2019 Nombre:

SW

Nombre del caso de uso Actores involucrados Condiciones de Entrada Condiciones de Salida Inclusiones

Candidato al Titulo Estudiante, Administrador Asignaturas aprobadas, Examen de Ingles, Pruebas Saber Pro presentadas, Proyecto de Grado Aprobado. Estudiante Graduado Proyecto de Grado, Pruebas Saber pro, Aprobar de Asignaturas, Examen de Inglés (estas son las rutinas descritas anteriormente)

Diagrama de Clase de Uso con Herramienta StarUml

Diagrama de Clase de Uso con Herramienta ArgoUml

TEMA 5 – Actividades

© Universidad Internacional de La Rioja, S. A. (UNIR)

Asignatura Metodologías, Desarrollo y Calidad en la Ingeniería de

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: 07-Enero de 2019 Nombre:

SW



Diagrama de Clases

Clase: Estudiante Clase: Programa Ingeniería de sistemas Clase: Asignatura Clase: Examen

Decisión: Si Decisión: Si Decisión: Si Decisión: No

Diagrama de Clases con Herramienta StarUml

TEMA 5 – Actividades

© Universidad Internacional de La Rioja, S. A. (UNIR)

Asignatura Metodologías, Desarrollo y Calidad en la Ingeniería de

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: 07-Enero de 2019 Nombre:

SW

Conclusiones Las dos herramientas utilizadas para el ejercicio son muy fáciles de utilizar, en lo personal me inclino por ArgoUml, tal vez por lo que está en español y su ambiente de trabajo muy más ameno para mí. Al realizar los dos diagramas la herramienta ArgoUML posee los comandos de una forma visual mucho más detallada, simple y fácil de encontrar.

TEMA 5 – Actividades

© Universidad Internacional de La Rioja, S. A. (UNIR)

Asignatura Metodologías, Desarrollo y Calidad en la Ingeniería de

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: 07-Enero de 2019 Nombre:

SW

La herramienta ArgoUML es mucho mas facil de utlizar, un poco mas compleja de instalar ya que necesita la maquina virtual de java JRE, y para los que no la tienen instalada deben instalarla primero, pero vale la pena ya que es mucho mas agradable. En lo personal usba a veces Poseidon For UML, pero ya que el ejercicio es con herramientas gratuitas decido probar con ArgoUML, y de aquí en adelante me quedare con esta herramienta.

TEMA 5 – Actividades

© Universidad Internacional de La Rioja, S. A. (UNIR)