TP LOS SAPOS DE LAMEMORIA.docx

Trabajo Práctico: La novela. LOS SAPOS DE LA MEMORIA. GRACIELA BEATRIZ BIALET. 1- La estructura de un libro es la organi

Views 294 Downloads 5 File size 191KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Trabajo Práctico: La novela. LOS SAPOS DE LA MEMORIA. GRACIELA BEATRIZ BIALET. 1- La estructura de un libro es la organización que éste presenta (es decir si está dividido en partes, capítulos, etc.). Observa la estructura interna ¿En cuántos capítulos se divide? ¿Qué relación se establece entre el nombre de cada capítulo y la cita que lo inicia? 2- Completa la siguiente ficha biográfica: a) Autora: b) Nació: c) Estudios: d) Profesión: e) Producción Literaria: 3- Investiga qué sucedió el 24 de marzo de 1976. 4- Elije tres citas y busca de qué texto fueron extraídos. 5- En la obra aparecen letras de canciones de rock, búscalas y una vez copiadas, realiza un análisis de las mismas relacionando los hechos narrados en la novela y dichas letras. 6- En la dedicatoria aparece un amigo de la autora. Luego, ¿En qué parte del libro vuelve a aparecer y bajo qué circunstancias? 7- ¿Quiénes son los personajes de la novela? Describe a cada uno de ellos. 8- ¿En qué partes aparecen los sapos? ¿Cuál es el valor de los sapos en la novela? 9- ¿Qué lugares se nombran en la novela? 10- A lo largo de la obra aparece el nombre Mercedes ¿En qué circunstancias? 11- Al leer la carta de Rogelio imagina y escribe como si fueras Camilo una carta respondiéndole la misma 12- ¿Qué significa la idea de cambiar el mundo de Anita, Jorge y Hugo? Extrae ejemplos 13- ¿Por qué la novela se llama Los sapos de la memoria? 14- Elige un momento de la historia que te haya impactado y fundamenta por qué. Trabajo Práctico: La novela. LOS SAPOS DE LA MEMORIA. GRACIELA BEATRIZ BIALET. 1- La estructura de un libro es la organización que éste presenta (es decir si está dividido en partes, capítulos, etc.). Observa la estructura interna ¿En cuántos capítulos se divide? ¿Qué relación se establece entre el nombre de cada capítulo y la cita que lo inicia? 2- Completa la siguiente ficha biográfica: a) Autora: b) Nació: c) Estudios: d) Profesión: e) Producción Literaria: 3- Investiga qué sucedió el 24 de marzo de 1976. 4- Elije tres citas y busca de qué texto fueron extraídos. 5- En la obra aparecen letras de canciones de rock, búscalas y una vez copiadas, realiza un análisis de las mismas relacionando los hechos narrados en la novela y dichas letras. 6- En la dedicatoria aparece un amigo de la autora. Luego, ¿En qué parte del libro vuelve a aparecer y bajo qué circunstancias? 7- ¿Quiénes son los personajes de la novela? Describe a cada uno de ellos. 8- ¿En qué partes aparecen los sapos? ¿Cuál es el valor de los sapos en la novela? 9- ¿Qué lugares se nombran en la novela? 10- A lo largo de la obra aparece el nombre Mercedes ¿En qué circunstancias? 11- Al leer la carta de Rogelio imagina y escribe como si fueras Camilo una carta respondiéndole la misma 12- ¿Qué significa la idea de cambiar el mundo de Anita, Jorge y Hugo? Extrae ejemplos 13- ¿Por qué la novela se llama Los sapos de la memoria? 14- Elige un momento de la historia que te haya impactado y fundamenta por qué.