Toracocentesis 2013 Ok Lista b

TORACOCENTESIS • La toracocentesis o punción pleural es una prueba que se realiza con la finalidad de extraer líquido

Views 78 Downloads 46 File size 334KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TORACOCENTESIS

• La toracocentesis o punción pleural es una prueba que se realiza con la finalidad de extraer líquido o aire de la cavidad pleural, con fines: • Diagnosticos • Terapéuticos

Terapéutica. • Cuando ofrece un tratamiento, tiene por objetivo disminuir la dificultad respiratoria • Neumotorax • Derrame pleural

Diagnóstica • Cuando nos permite hacer un análisis del liquido obtenido • El objetivo de la toracocentesis : - La composición del líquido (análisis bioquímico) - Los gérmenes (análisis bacteriologico), que tienen gran importancia para el diagnóstico. Se suelen obtener 50-100 ml de líquido pleural

- La composición de células (análisis citológico)

• Cultivos para bacterias (aerobias y anaerobias), micobacterias y hongos . Citología ( Bacteriológico) • Proteínas, • LDH, • Glucosa y amilasa ( Bioquímico ) • Leucocitos y recuento diferencial( Citológico)

TORACOCENTESIS • Usualmente la toracentesis se practica a través en el 5 to o 6 to espacio intercostal linea axilar anterior, posterior. Supina Cabecera de la cama elevada 30-45 grados Sentado Con el paciente sentado y sus brazos reposando en una almohada colocada sobre la mesa hospitalaria.

• Se punciona el espacio elegido, pero nunca un nivel inferior del 7mo espacio intercostal, puesto que esto resultaría en lesión del diafragma, o del hígado si el procedimiento se realiza sobre el lado derecho.

• El espacio apoyándose en el borde superior de la costilla que marca el límite inferior de este espacio: así se evita lesionar el paquete vasculonervioso intercostal ubicado inmediatamente bajo el borde inferior de la costila. Es decir, siempre se avanza sobre el borde superior de la costilla inferior.

• Terminada la evacuación de la cavidad pleural se decide sobre la necesidad de instalar succión pleural continua, de acuerdo con las normas establecidas en el protocolo correspondiente Si no se instala succión, se coloca una venda estéril sobre el sitio de la punción.

• No superar los 1000 a 1500 ml • La toracentesis es un procedimiento que demanda asepsia estricta

COMPLICACIONES • El mayor riesgo es la producción de un neumotórax y también puede haber hemorragias aunque no suelen ser importantes.

CONTRAINDICACIONES • No existen contraindicaciones absolutas • Son contraindicaciones relativas las siguientes situaciones: • Diátesis hemorrágica • Ventilación mecánica • Tratamiento anticoagulante • Infecciones locales cutáneas. • Incapacidad del paciente para colaborar Derrames de pequeña cuantía.