Topografia Rev.3

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Views 33 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01

ÍNDICE 1.-

Objetivo.

2.-

Alcance.

3.-

Documentos Aplicables.

4.-

Definiciones.

5.-

Responsabilidades.

6.-

Recursos Necesarios.

7.-

Descripción de la Actividad.

8.-

Calidad.

9.-

Análisis Seguro de Trabajo.

10.-

Medio Ambiente.

11.-

Comunidad.

12.-

Registros.

13.-

Anexos.

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 2 de 26

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01 1

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 3 de 26

OBJETIVO

Describir el procedimiento para definir y ejecutar trabajos Topográficos para el contrato “Obras Complementarias de Acceso alternativo Mina - Ladera Oeste”. Además, el objetivo que se persigue es lograr un trabajo sin accidentes e impactos que afecten la Seguridad y Salud Ocupacional de los trabajadores, así como también el recurso ambiental, además de proteger los bienes, instalaciones y equipos de la organización. Este procedimiento es de aplicación en todas las operaciones que se desarrollen dentro del contrato al interior de Minera Los Pelambres, tanto de personal propio como contratista.

2

ALCANCE

El campo de aplicación corresponde a trabajos Topográficos para el contrato “Obras Complementarias de Acceso alternativo Mina - Ladera Oeste” y todas sus actividades anexas, que engloben riesgos inherentes a ellas o generen riesgos a otras actividades paralelas o cercanas a ellas y abarca a todo el personal que sean requeridos, a través de los encargados de la actividad, sin distinción de jerarquías ni funciones.

3

2

DOCUMENTOS APLICABLES

- Código del Trabajo/Artículo 184 - Decreto Supremo Nº 72 modificado por D.S Nº 132. - Decreto Supremo Nº 594 (Reglamento cobre Condiciones sanitarias Básicas en los lugares de trabajo). - Ley 16.744 (Establece Normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales). - Ley 20.949 Peso máximo de carga. - Decreto Supremo N°40 Reglamento de prevención de riesgos profesionales. - Equipos herramientas eléctricas portátiles PE-GR-PR-013. - Procedimiento de Herramientas Manuales PE-GR-PR-014 - Instructivo de Uso y aplicación de ART IT-GR-PR-006 - Procedimiento de Reglas de vida PE-CR-PR-002 - Instructivos de equipos de protección personal IT-GR-PR-011

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01 -

2

-

3

4 -

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 4 de 26

Instructivo de Housekeeping IT-GR-PR-009 Intervención de areas IT-MA-GMA-005. Solicitud de trabajos de terceros y permiso de ingreso al área F-SSO-SEG-001. Procedimiento de trabajos en altura MLP RO-SSO-GV-001 Procedimiento de segregación de áreas y barreras duras PE-SSO-SEG 05 Reglamento transito MLP RO-SSO-GV-001 Reglamento tránsito Mina RO-GM-001. Reglamento de advertencia visual de estado de equipo y herramienta de uso frecuente RO-CR-PR-003. Generación Acumulación de residuos no peligrosos IT-MA-GMA-004 Riesgos de Fatalidad Transversales: pérdida de equilibrio / caída desde altura, caída de objeto. Segregación de áreas y barreras duras PE-SSO-SEG-05 Estándar de riesgos de fatalidad transversales DIR-SSO-002. Estándar de salud ocupacional DIR-SSO-007. Levantamiento manual de cargas IT-GR-PR-010 Reglamento maestro de emergencia RO-SSO-SEG 002. Procedimiento distancias de seguridad PE-SSO-SEG-011. Manual estándares ambientales M-MA-001. Formulario solicitud de intervención de área F-GS-MA-003. Administración del Cambio PE-GP-001. Reglamento Plan Local de Emergencia RO-GM-003. Operación frente a Sismo de Alta Intensidad PE-SSO-OPI-003. Guía de verificación de manejo del sitio GP-MLP. Estándar de riesgos particulares. Instructivo control de procesos de generación, acumulación, transporte y disposición de residuos no peligrosos IT-MA-GMA-004 HVCC aplicables al contrato y condiciones de área. Especificaciones Técnicas Obras Civiles PD0023-110-C-ET-0004 Rev. 0. Anexo CON A: Alcances de los trabajos Rev. 0.

DEFINICIONES

Calibración: Es la comparación de medida de un instrumento contra un patrón de exactitud conocido, para detectar, reportar o eliminar por ajuste cualquier desviación en la exactitud del dispositivo que es comparado.

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01 -

-

-

Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 5 de 26

Error de lectura: Diferencia algebraica entre el valor leído o transmitido por el instrumento y el valor real de la variable medida Error de Paralaje: Es el que se produce cuando la imagen del objeto y la cruz filiar están en planos paralelos dentro del anteojo. Compensación: Corrección del error, equivale al mismo valor numérico con signo contrario. Base Topográfica: Es un sistema que contiene los puntos de apoyo o referencia de una poligonal cerrada para la ejecución de un proyecto. Sistema de Coordenadas Geodésica: Sistema de referencia (UTM ligado a una latitud, longitud y nivel medio de mareas geodésicas, usado principalmente en faenas mineras, portuarias, ferroviarias, etc. Sistema de Coordenadas Locales: Sistema de referencias (XYZ) para la ubicación de objetos en el espacio, indicado por el cliente y no ligado a un sistema geodésico. PR: Punto de referencia fijo del cual se conocen todas sus coordenadas. ART: "ANÁLISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO", es un método para identificar los peligros que generan riesgos de accidentes o enfermedades potenciales relacionadas con cada etapa de un trabajo o tarea y el desarrollo de controles que en alguna forma eliminen o minimicen estos riesgos.

5 1

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007

RESPONSABILIDADES

Administrador de contrato - Liderar y dar cumplimiento a este Documento. - Asignar los recursos para la aplicación del presente Documento. - Controlar los resultados de la gestión en SSOMAC. - Informar a su jefatura directa cualquier obstáculo o problema que impida dar cumplimiento a este documento. - Promover la mejora en las competencias e idoneidad del personal a su cargo. - Exigir el cumplimiento de todas las normativas legales vigentes, como así también de todos aquellos estándares estipulados en este documento. Jefe Terreno - Planificar las actividades de trabajo en terreno y que estas se ejecuten en concordancia a los procedimientos o normas establecidos, adoptando las medidas

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01

-

-

-

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 6 de 26

de control de riesgos estén o no indicadas explícitamente en documentos. Instruir y orientar a su personal sobre los métodos de trabajo, riesgos, medidas de control, uso de equipos de protección personal; de igual forma advertir sobre sustancias o materiales de riesgo para la salud, presentes en el ambiente de trabajo. Detener toda actividad subestándar de trabajo, hasta su normalización. Reportar e investigar todo suceso que altere o afecte la ejecución normal de una tarea, proceso o servicio, evaluando instancias y acciones, para evitar su posterior repetición. Asegurar que todo su personal subordinado cuente con todos los elementos de protección personal necesarios y en buen estado, exigiendo su uso correcto. Difundir procedimientos y verificar su entendimiento. -Controlar que ningún trabajador reanude sus labores luego de haber sufrido un accidente, si previamente no presentó el Alta correspondiente.

Responsable Prevención de Riesgos y Medio Ambiente: -

-

-

Asesorar en la elaboración del presente procedimiento. Verificar que el personal que ejecutará este trabajo haya sido instruido referente al procedimiento, así como este informado de los riesgos asociados y las medidas a tomar. Verificar que las condiciones de seguridad y medio ambiente bajo las cuales se desarrolla este procedimiento sean las adecuadas. Verificar que el personal que ejecutará este trabajo haya sido instruido referente al procedimiento, así como este informado de los riesgos asociados y las medidas a tomar. Inspeccionar el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecución de los trabajos.

Responsable de Calidad de Obra: -

Verificar la correcta aplicación de los procesos de este procedimiento. Verificar la emisión y el control de los registros relacionados a este documento. Revisar, verificar y dar aceptación al trabajo mediante los registros protocolares respectivos

Topógrafo Previo a la ejecución de los trabajos se debe gestionar la solicitud de intervención de áreas para tener el permiso correspondiente y no intervenir un área protegida.

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01

-

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 7 de 26

Además, se deberá verificar el cumplimiento de las condiciones de seguridad del área y controlar cualquier desviación a los estándares de control de fatalidad, solicitando el recurso necesario al Jefe de terreno. Realizar chequeo una vez entregados puntos de referencias por inspección. Velar y mantener calibración de equipos al día. Realizar la planificación, coordinación, evaluación y control de los trabajos designando para la correcta ejecución del trabajo encomendado. Velar y exigir el cumplimiento de los estándares exigidos por MLP en todo momento. Instruir al o los alarifes sobre la actividad a realizar y la forma de ejecutarla. Instruir a su personal con charla de 5 minutos sobre los riesgos de la actividad y las medidas de prevención. Realizar el análisis seguro del trabajo (ART) con participación del personal involucrado en la actividad. Procurar asegurar la salud e integridad física de todo su personal a cargo, evitando exponerlos en todo momento a riesgos no controlados. Es el responsable de la ejecución directa del trabajo. Realizar chequeos periódicos de los equipos utilizados. Verificar los procedimientos adoptados en terreno. Elaborar los protocolos topográficos. Velar por el cumplimiento de las normas de seguridad. Siempre realizar la solicitud de ingreso al área.

Alarife El alarife tomará conocimiento de este procedimiento actualizado registrando su identidad y firma en el mismo documento. El alarife deberá cumplir estrictamente con el presente procedimiento de trabajo y toda la normativa y reglamentación para desarrollar un trabajo seguro. El alarife tiene la obligación de denunciar cualquier incidente personal o material ocurrido durante el desarrollo de esta tarea. El alarife tiene la obligación de mantener el área de trabajo aseada y ordenada.

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01

6

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 8 de 26

RECURSOS NECESARIOS

6.1 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Elementos de protección personal básicos

Elementos de protección personal específicos

Casco de Seguridad Lentes de seguridad (in – out) Guantes de cabritilla Protección auditiva Buzo de trabajo

Mascarilla doble vía Filtro para polvos y gases Arnés de seguridad Amarra herramientas (trabajo en altura) Barbiquejo

Chaleco geólogo Zapatos de seguridad Protección solar UV 50 o +

6.2.- HERRAMIENTAS, EQUIPOS E INSUMOS DE APOYO Equipos de Apoyo: - Camioneta para la movilización de cuadrilla y equipos topográficos. - Estaciones totales - Nivel Topográfico - Computador - Radios portátiles - Calculadoras

7

Herramientas: - Niveles esféricos - Miras - Escuadra Universal - Escuadra torpedo - Prismas - Mini prismas - Jalones - Libretas - Lápices - Maceta - Martillo - Niveles de mano

Insumos: - Pinturas spray - Estacas de madera - Pinta cal

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

7.1 Generalidades Todos los trabajos topográficos serán realizados, teniendo por base los marcos topográficos básicos indicados por el Cliente.

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 9 de 26

Los servicios topográficos acompañarán toda la obra y serán ejecutados con aparatos de comprobada exactitud y equipo de profesionales especializados. La topografía se regirá por los requisitos exigidos por las Normas de Topografía y obedecerán al Proyecto en que respete la ubicación, nivelaciones y alineamiento durante el montaje, todo de común acuerdo con las instrucciones y especificaciones de los fabricantes y/o Cliente. Además de otros que puedan ser necesarios, los servicios topográficos serán ejecutados en: -

Ubicación y niveles de base de concreto. Ubicación de estructuras metálicas, sus niveles y plomos. Ubicación, nivelación y alineamiento de equipos eléctricos, rieles, toma de corriente y/o soportes en general.

7.2 Equipamiento Serán de la precisión dada por el fabricante, y deberán presentar dispositivos automáticos de estabilización para lectura de circulo vertical o tubo de burbuja de precisión conectado al índice de lectura del circulo vertical. Los equipos serán verificados y rectificados cada entrada de turno en condiciones normales y excepcionalmente, cada vez, que hechos accidentales ocasionen cualquier duda en cuento a su precisión. 7.2.1 Niveles Serán de la precisión especificada por el fabricante y deberán ser automáticos o tener pernos de nivelación con burbuja centrada por colimación. 7.2.2 Flexómetros Los flexómetros de acero deben presentar la siguiente constante conocidas: a) Peso por metro lineal. b) Temperatura padrón. c) Coeficiente de dilatación por grado centígrado y por metro lineal. 7.2.3 Estación Total A estación total tendrá burbuja circular para control de verticalidad y deberán satisfacer la verificación con error máximo de 1 mm de todo y en cada subdivisión o se deberá contar con un nivel de jalón.

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 10 de 26

7.2.4 Precisión La precisión será determinada por el Proyecto, instrucciones del fabricante y/o Cliente dentro de las tolerancias autorizadas. 7.2.5 Procedimiento El procedimiento a ocupar para llevar a cabo la correcta ejecución de las obras se desglosa en los siguientes puntos: 7.3 Verificación de los Instrumentos Durante la ejecución de las obras se estarán usando diferentes tipos de instrumentos para llevar un buen control topográfico de los trabajos. Estos instrumentos son de tres tipos: nivel topográfico, taquímetros y estación total, estos aparatos tienen diferentes formas para chequear su correcto funcionamiento, que se detallan a continuación y que se registran en el documento Chequeo de Equipo Topográfico (Form.GO-05). 7.3.1 Nivel Topográfico Para verificar el correcto funcionamiento de este equipo se deberán ubicar dos puntos en terreno a una distancia de 20 a 30 metros aproximadamente, primero se procederá a ubicar el instrumento lo más cerca del primer punto. Llamaremos al primer punto A y se realiza la lectura sobre la mira, luego se realiza la lectura sobre el punto B. Como segundo paso se procede a instalar el instrumento ahora lo más cerca del punto B, se realiza su lectura y luego se lee sobre el punto A. La diferencia entre las lecturas realizadas entre la primera y segunda instalación debe ser mínima (de acuerdo con las exigencias requeridas). De no ser así, se deberá proceder a enviar el instrumento al servicio técnico autorizado. 7.3.2 Estación total Para el chequeo de este equipo se seguirán tres pasos: 1.- Chequeo de desniveles se usarán los mismos puntos que se utilizarán para chequear el nivel topográfico. 2.- Chequeo de mediciones angulares con las mismas condiciones utilizadas para el taquímetro. 3.- Medidas de distancias, para ello se creará una base de contrastación en el cual se pueda chequear el equipo, los detalles de la creación de esta base se explican en el siguiente punto.

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 11 de 26

Al igual que en los otros equipos si la estación total no cumple con algunos de los tres puntos se deberá proceder a enviarla a un servicio técnico autorizado. 7.4 Base Topográfica La creación de una base topográfica nos permitirá contrastar el instrumental que se utilizará en la obra, en especial las mediciones de distancia que se realizarán con la estación total. Una vez verificado el buen funcionamiento del instrumental se procederá a crear un punto en terreno de similares características al punto de referencia (PR), entregado por el Cliente, de los cuales se obtendrá una distancia fija, más o menos un error probable según sea la exactitud requerida. Referente a la creación de la base de contrastación esta será determinada por dos (2) mediciones completas como mínimo con una precisión resultante, representada por un error probable estimado según sea la exactitud requerida. En el alineamiento y la marcación de las tiradas de cintas de acero, así como en la determinación de las correcciones de: Inclinación, Tensión y Temperatura, se tomarán las precauciones que ofrezcan el efectivo error en la longitud de la base medida. Se adoptarán métodos de medición que reduzcan a un grado conveniente los errores sistemáticos. 7.5 Replanteo de las Obras Para el replanteo y control de las obras se materializarán puntos en terreno cercanos al lugar de trabajo. Estos puntos tendrán las características de que su ubicación deberá considerar el proyecto en su totalidad vale decir que a futuro no haya modificación de la ubicación de ellos, esto debido a futuros ensanches de obra o instalaciones que se ubiquen en el lugar. Estos puntos singulares representan cada uno de los ejes principales de la obra, ello nos permitirá replantear puntos con mayor rapidez y mejor precisión en los trabajos. Referente a este último el procedimiento a emplear para materializar estos puntos en terreno se realizará de la siguiente forma: -

Los puntos de referencia autorizados por el Cliente, para ser utilizados por TECNASIC S. A. se encuentran en las especificaciones técnicas y se hará entrega oficial en terreno.

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01 -

-

-

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 12 de 26

Basados en lo anterior el replanteo se realizará ubicados en el punto (PR). el cual será el origen de todo el sistema de coordenadas; desde este punto se harán visuales sólo orientación del Azimut y posteriormente se procederá y replantearán 3 puntos monumentados con valores de coordenadas norte y este. Estos puntos replanteados servirán para trisectar los ejes principales (desplazados) de la obra, facilitando el trabajo cuando se requiera de estos replantear los demás ejes para controlar fundaciones, pernos de anclaje e insertos. Además, a medida que vaya avanzando la obra se irán colocando los ejes principales en platinas empotrados en las fundaciones y muros.

7.6 Referencia de Elevaciones Estos puntos se ubicarán de manera tal de que con una sola instalación del instrumento podamos traspasar elevaciones al sector que se necesite, esto significa que se deberán contemplar un número significativo de estos puntos de referencia al menos en los sectores de mayor importancia. Las cotas se traspasarán de uno a otro punto mediante nivelaciones cerradas en el cual el error producido debe estar en el rango de la exactitud requerida. Si no cumple las exigencias se volverá a repetir las operaciones desde un comienzo inclusive si es necesario se volverá a chequear las condiciones del instrumento. Los PR serán coordinados con el cliente en conjunto con el topógrafo de empresa Tecnasic tras vista a terreno. Se hará recepción por medio de acta de recepción topográfica de terreno. Metodología de trabajo Antes de iniciar los trabajos, se debe contar con los Permisos, Planificación de los Trabajos a realizar, Coordinación y Comunicación, según las distintas áreas a intervenir. Revisar puntos de referencia entregados por inspección. En caso de tener que generar un punto auxiliar, se debe definir el sector sin cobertura a modo de ubicar el PR en la posición ideal, es decir, que a lo menos tenga visual a dos puntos coordenados, con referencia y coordenadas oficiales entregados por la inspección.

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 13 de 26

Movimiento de tierra Una vez entregada el área de trabajo, se realiza levantamiento topográfico a toda el área a intervenir (línea de tierra) para generar nuestra referencia en terreno. Replantear y trazar zona a intervenir (excavaciones, rellenos). Una vez realizado los trazados en terreno se instalan taluceras de apoyo para el operador. Realizada las excavaciones se chequea el nivel de sello de excavación (n.s.e.) para generar protocolos de respaldo para cobros del movimiento de tierra realizado. Obras civiles Al tener n.s.e. de excavaciones se procede a trazar y entregar elevaciones para generar nuestro nivel de sello de fundación para instalación de moldajes. Cuando supervisor entrega móldajes se chequea desviación y elevación de llenado de hormigón en cuestión. Ya hormigonado se procede a chequear el post-hormigón para realizar protocolos de entregar término de concreto, para ser revisados por inspección. Montajes mecánicos Se replantean y se trazan ejes de tuberías según plano entregados por inspección. Se revisa y se instalan placas de nivelación y pernos de anclaje para soportación de equipos. Una vez instaladas tuberías sobre soportación se realiza un levantamiento topográfico para verificar el calce con el equipo a montar. Realizado la instalación de cañerías y equipos se generan protocolos de recepción de trabajo realizados. Realizar levantamiento para marcar ejes en soportacion para instalar estructura. Se generan red-line de modificaciones en terreno por cada área intervenir. Al terminar proyecto se realiza una corrección en todos los planos que fueron modificados en terreno (as-built).

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01

8

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 14 de 26

CALIDAD

La precisión de los trabajos será la que fije el proyecto en sus Planos y Especificaciones Técnicas. El montaje y fundaciones deberán ajustarse de acuerdo con las líneas y niveles teóricos establecidos en los Planos del Contrato, las que serán definidas mediante replanteo en terreno, bajo supervisión de ITO con las tolerancias que se indican: Montaje (+/-) 3mm desplazamiento y elevación. Excavaciones, sellos, rellenos, hormigones (+/-) 15mm, desplazamiento y elevación. . Para lo cual se deberá realizar los trazados necesarios. Esta información será enviada al departamento de topografía de la ITO para su toma de conocimiento. Los datos serán reflejados en un documento indicado en el punto 13 anexos (Protocolo.) el cual será generado por el topógrafo con los croquis, cotas, etc. y con toda la información necesaria para dejar evidencia del trabajo realizado. La frecuencia de chequeo de instrumentos de medición será semanal, siempre y cuando se realice trabajo de forma continua, en el cual se dejará un registro de respaldo, éstos indicados en punto 13 anexos. La calibración de la estación total y nivel topográfico será realizada en laboratorio autorizado en conformidad a las normas establecidas, este control será cada 6 meses, siempre que este cumpla con los parámetros de chequeo semanal, siempre y cuando se realice trabajo de forma continua, indicado en anexos. La secuencia de los controles será indicada en el Plan de Inspección y ensayos (PIE). 9

ANALISIS SEGURO DEL TRABAJO

Área

:

“Obras Complementarias de Acceso alternativo Mina - Ladera Oeste”

Tarea

:

PROCEDIMIENTO TOPOGRAFIA

Descripción

:

Trabajos para realizar para la Topografía en el Proyecto “Obras Complementarias de Acceso alternativo Mina - Ladera Oeste”.

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01 PARA REALIZAR ESTA TAREA EL TRABAJADOR DEBERA

1

Ingreso al área de trabajo

PELIGROS

1

RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 15 de 26

TRATAMIENTO SEGURO

Mala 1.1 Ejecutar los 1.1.1 Realización de charla inducción área comunicación Mina y, generación permiso de trabajos sin tener o coordinación. ingreso al área, ART la coordinación y La supervisión de terreno debe realizar comunicación las coordinaciones y comunicaciones necesaria. necesarias para la ejecución del trabajo La supervisión de terreno debe entregar en forma clara y precisa, las instrucciones al personal a su cargo deben aplicar herramientas de verificación de controles críticos asociados a la actividad. 1.2 Tránsito por zonas 1.2.1 Todos los trabajadores deberán mantener atención al área de tránsito no habilitadas. en los frentes de trabajo y/o caminos (senderos) habilitados para estos fines. Estos deben estar despejados.

2

Apoyos con trabajos de Nivelación / Replanteo a actividades del contrato.

2

Realización de la actividad fuera del estándar

1.3 No uso de epp 1.3.1 Todos los trabajadores deben utilizar la totalidad de los EPP definidos para especifico la tarea. La supervisión en terreno debe verificar el cumplimiento de esta condición en el lugar de trabajo. 2.1 Interacción 2.1.1 Atención y concentración en el hombre-máquina desplazamiento, preferencia de vehículos pesados y livianos. Todos los trabajadores deberán mantener atención al área de tránsito en los frentes de trabajo y/o caminos. Elaboración de ART y herramientas de verificación de controles críticos, además de estándar de gestión de riesgos transversales asociados a la actividad, (interacción personas, equipos y vehículos) 2.2 Trabajos en altura 2.2.1 Trabajo en altura. Todos los (1.8 mts) sin epp trabajadores deben utilizar sus EPP especifico contra caídas, el cual debe ser

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE”

Revisión Nº: 3

Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01 PARA REALIZAR ESTA TAREA EL TRABAJADOR DEBERA

PELIGROS

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007

RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD

Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 16 de 26

TRATAMIENTO SEGURO

chequeado de forma diaria. La supervisión de terreno debe verificar el cumplimiento de esta condición. 2.3 Exposición condiciones ambientales físicas

a 2.3.1 Uso de bloqueador solar, beber abundante agua, uso de legionario, uso de manga larga, uso lentes de y seguridad oscuros con protección UV semi herméticos, uso de protección respiratoria para polvos

sin 2.4.1 Todos los trabajadores deben usar el 2.4 Trabajar total de EPP definidos en el presente utilizar los EPP procedimiento necesarios para la ejecución de las actividades con 2.5.1 Uso de herramientas chequeadas y 2.5 Trabajar en buen estado que identifique el herramientas en color del mes, aplicación de estándar malas de uso de herramientas de mano condiciones, sin MLP. revisión o hechizas 2.6.1 No levantar más de 25 KG. Solicitar 2.6 Mala ayuda si así fuese necesario. manipulación de materiales. 2.7 Manipulación de 2.7.1 Manejo de Sustancias Peligrosas. Contar con la Hoja de Datos de sustancias Seguridad y su registro de lectura. EPP peligrosas específico para la aplicación de la (pintura spray) sustancia. 2.8 Tránsito por zonas 2.8.1 Todos los trabajadores deberán mantener atención al área de tránsito no habilitadas. en los frentes de trabajo y/o caminos (senderos) habilitados para estos fines. Estos deben estar despejados.

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE”

Revisión Nº: 3

Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01 PARA REALIZAR ESTA TAREA EL TRABAJADOR DEBERA

3

Apoyo con trabajos en Base topográfica a actividades del contrato.

PELIGROS

3

Realización de la actividad fuera del estándar

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007

RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD

Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 17 de 26

TRATAMIENTO SEGURO

3.1.1 Atención y concentración en el 3.1 Interacción hombre-máquina desplazamiento, preferencia de vehículos pesados y livianos. Todos los trabajadores deberán mantener atención al área de tránsito en los frentes de trabajo y/o caminos. Elaboración de ART y herramientas de verificación de controles críticos, además de estándar de gestión de riesgos transversales asociados a la actividad, (interacción personas, equipos y vehículos) en altura. Todos los 3.2 Trabajos en altura 3.2.1 Trabajo trabajadores deben utilizar sus EPP (1.8 mts) sin epp contra caídas, el cual debe ser especifico chequeado de forma diaria. La supervisión de terreno debe verificar el cumplimiento de esta condición. 3.3 Exposición condiciones ambientales físicas

a 3.3.1 Uso de bloqueador solar, beber abundante agua, uso de legionario, y uso de manga larga, uso lentes de seguridad oscuros con protección UV semi herméticos, uso de protección respiratoria para polvos

sin 3.4.1 Todos los trabajadores deben usar el 3.4 Trabajar utilizar los EPP total de EPP definidos en el presente necesarios para procedimiento la ejecución de las actividades con 3.5.1 Uso de herramientas chequeadas y 3.5 Trabajar herramientas en en buen estado que identifique el malas color del mes, aplicación de estándar condiciones, sin de uso de herramientas de mano revisión o MLP. hechizas 3.6 Mala

3.6.1 No levantar más de 25 KG. Solicitar

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE”

Revisión Nº: 3

Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01 PARA REALIZAR ESTA TAREA EL TRABAJADOR DEBERA

PELIGROS

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007

RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD

manipulación de materiales.

Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 18 de 26

TRATAMIENTO SEGURO

ayuda si así fuese necesario.

3.7 Manipulación de 3.7.1 Manejo de Sustancias Peligrosas. sustancias Contar con la Hoja de Datos de peligrosas Seguridad y su registro de lectura. EPP específico para la aplicación de la (pintura spray) sustancia.

4

Apoyo con 4 trabajos en toma de elevaciones a actividades del contrato

Realización de la actividad fuera del estándar

3.8 Tránsito por zonas 3.8.1 Todos los trabajadores deberán mantener atención al área de tránsito no habilitadas. en los frentes de trabajo y/o caminos (senderos) habilitados para estos fines. Estos deben estar despejados. 4.1.1 Atención y concentración en el 4.1 Interacción desplazamiento, preferencia de hombre-máquina vehículos pesados y livianos. Todos los trabajadores deberán mantener atención al área de tránsito en los frentes de trabajo y/o caminos. Elaboración de ART y herramientas de verificación de controles críticos, además de estándar de gestión de riesgos transversales asociados a la actividad, (interacción personas, equipos y vehículos) en altura. Todos los 4.2 Trabajos en altura 4.2.1 Trabajo (1.8 mts) sin epp trabajadores deben utilizar sus EPP contra caídas, el cual debe ser especifico chequeado de forma diaria. La supervisión de terreno debe verificar el cumplimiento de esta condición. 4.3 Exposición condiciones ambientales físicas

a 4.3.1 Uso de bloqueador solar, beber abundante agua, uso de legionario, uso de manga larga, uso lentes de y seguridad oscuros con protección UV semi herméticos, uso de protección respiratoria para polvos

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01 PARA REALIZAR ESTA TAREA EL TRABAJADOR DEBERA

PELIGROS

RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 19 de 26

TRATAMIENTO SEGURO

4.4 Trabajar sin 4.4.1 Todos los trabajadores deben usar el total de EPP definidos en el presente utilizar los EPP procedimiento necesarios para la ejecución de las actividades 4.5 Trabajar con 4.5.1 Uso de herramientas chequeadas y en buen estado que identifique el herramientas en color del mes, aplicación de estándar malas de uso de herramientas de mano condiciones, sin MLP. revisión o hechizas 4.6.1 No levantar más de 25 KG. Solicitar 4.6 Mala ayuda si así fuese necesario. manipulación de materiales. 4.7 Manipulación de 4.7.1 Manejo de Sustancias Peligrosas. Contar con la Hoja de Datos de sustancias Seguridad y su registro de lectura. EPP peligrosas específico para la aplicación de la (pintura spray) sustancia.

5

Retiro de área

5

4.8 Tránsito por zonas 4.8.1 Todos los trabajadores deberán mantener atención al área de tránsito no habilitadas. en los frentes de trabajo y/o caminos (senderos) habilitados para estos fines. Estos deben estar despejados. Mala 5.1 Tránsito por zonas 5.1.1 Todos los trabajadores deberán comunicación no habilitadas. mantener atención al área de tránsito en los frentes de trabajo y/o caminos o coordinación. habilitados para estos fines. Estos deben estar despejados.

10 MEDIO AMBIENTE Se deberá realizar solicitud de intervención de áreas para obtener el permiso de ingreso a donde se realizarán los trabajos. Este es muy importante para no generar un impacto en áreas protegidas o conservadas.

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE”

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3

Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01

Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 20 de 26

Los residuos peligrosos generados serán manejados según lo establecido y detallado por estándares MLP Ante la eventualidad de un incidente ambiental producto de derrames de cualquier tipo de sustancia o residuos peligrosos, se procederá según lo estipulado en los procedimientos MLP. El resto de los residuos generados (Domésticos e Industriales), por las actividades propias de esta labor serán debidamente segregados y dispuestos en las estaciones de residuos que están habilitados en los distintos frentes de trabajos y manejados según lo estipulado por el Cliente Actividad Realización de levantamiento topográfico

Realización de levantamiento topográfico

Aspecto Ambiental Generación de Residuos Sólidos

Impacto Ambiental Contaminación de Suelo

Significancia

Planes de Acción

Significativo

Generación de Residuos peligrosos

Contaminación de Suelo

Significativo

Capacitación de personal. Contenedores en puntos de generación. -Patio de Salvataje para almacenamiento temporal. El transporte y disposición final con empresas autorizadas. Capacitación de personal. Contenedores en puntos de generación. -Patio de Salvataje para almacenamiento temporal. El transporte y disposición final con empresas autorizadas.

Otras recomendaciones – Prohibiciones -

-

Uso Correcto de Equipo de protección Personal, principalmente los arneses de seguridad utilizados en los trabajos en altura, si está deteriorado solicite su cambio a su Supervisor. Uso del cinturón de seguridad en vehículos es obligatorio. Está totalmente prohibido actuar por iniciativa propia a no ser que sea frente a una emergencia o accidente siempre que esté capacitado. Está totalmente prohibido que abandone los sectores de trabajo asignados sin existir la información a su línea de mando y la respectiva autorización.

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE”

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3

Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01 -

Fecha Emisión: 28-10-2019

Reporte Ayude a controlar los riesgos, apóyenos con la información de cuasi incidentes 11 COMUNIDAD

No Aplica

12 REGISTROS No Aplica

13 ANEXOS

2

3

Página 21 de 26

Anexo 1 Anexo 2 Anexo 3 Anexo 4 Anexo 5

Flujograma de Emergencia Registro de Firmas de Instrucción Análisis de riesgos de trabajo Protocolo Topográfico Inspección de Equipos e Instrumentos de medición

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01

Anexo N° 1: Flujograma de Emergencia

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 22 de 26

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01 Anexo N° 2: Registro de Firmas de Instrucción.

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 23 de 26

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01 Anexo N° 3: ART

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 24 de 26

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01 Anexo N° 4: PROTOCOLO TOPOGRÁFICO

2

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 25 de 26

“OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESO ALTERNATIVO MINA – LADERA OESTE” Contrato N°4644004169 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TOPOGRAFIA” PCO-2040-2149-01

Código: 4644004169-110-D-PRP-007 PRP-100118PD401-110-0007 Revisión Nº: 3 Fecha Emisión: 28-10-2019 Página 26 de 26

Anexo N° 5: INSPECCIÓN DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

3