too-big-to-fail

PELÍCULA TOO BIG TO FAIL Básicamente la película narra lo que fue la crisis económica de los Estados Unidos. Esta nos mu

Views 105 Downloads 0 File size 42KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

PELÍCULA TOO BIG TO FAIL Básicamente la película narra lo que fue la crisis económica de los Estados Unidos. Esta nos muestra los dilemas que tuvieron los participantes de los bancos en problemas y más que eso como el gobierno tuvo que intervenir para que no existiera una catástrofe financiera. Una de las principales causas de esto fue la desregulación de los mercados financieros. De principio muestra como el secretario de la reserva federal de los estados unidos ve caer a las acciones de bear stearns teniéndolas que vender a la empresa JP Morgan a partir de allí todo se convierto en caos. Analizando más a fondo considero que todo esto caos lo ocasionaron los bancos gracias a su flexibilidad a la hora de brindar préstamos a personas que eran incapaces de pagar sus deudas pero solo por las ambición de ganar más dinero ya que cualquier persona consiente sabría que un futuro esta burbuja explotaría. El segundo punto fue la caída de Lehmans brother para el concepto de todos fue la más dura de las caídas ya que esta fue la que desencadeno la caída de otras empresas. El presidente de esta empresa se niega a vender las acciones a un precio bajo a pesar de estar enfrentando una situación que no solo lo hunde a el sino también afecta al mercado en general y lo lleva directamente a la quiebra, ya que también paulson se negó a ayudarle para supuestamente crear una conciencia de que los presidentes deberían ser responsables de sus actos. Empresas coreanas intentaron comprarlas pero no concretaron nada. También The Bank of América propuso la compra de acciones de Lehmans brothers pero cuando vieron la cantidad de activos de bienes raíces que poseía esta empresa empezaron a dudar hasta que compraron Merry Linch. Otro punto importante ante la inminente crisis, y la posible caída de Fannie Mae and Freddie Mac, fue que China y Rusia “advierten” a Paulson que esta empresa debe ser rescatada para no poner en juego la confianza en el mercado, por lo que Paulson decide llevar a cabo el rescate contradiciendo su punto de vista de crear una conciencia de los actos hechos por los gerentes , pero sabiendo que si no

rescataba a estas empresas ponía en riesgo la economía de su país y del mundo y también el temor de que China y Rusia salieran del mercado de los Estados Unidos y causaran más desconfianza. Pero el problema financiero no queda ahí, ya que las empresas empezaron a eliminarse y así causaban los impagos de préstamos en AIG, y esta tuvo una gran morosidad de préstamos y empezaron las perdidas, pero si esta empresa se hundía, mundialmente hubieran desaparecido las primas de seguro y por ello el gobierno tuvo que inyectar capital. La reserva federal entonces tuvo la necesidad de intervenir para que la economía mundial no se viniera abajo. Propuso un plan de 700000 millones de dólares para la inyección de capital a 9 bancos. Para asi poner fin a la falta de crédito y asi la economía logro estabilizarse algo. Buscando un poco en internet encontré ciertas cosas que los bancos están realizando para evitar nuevamente una crisis financiera. Entre lo que encontré fueron estos puntos: Los bancos se han visto obligados a aumentar significativamente la cantidad de capital que poseen para absorber las pérdidas potenciales y mejorar la calidad de ese capital Se introdujo una regla de apalancamiento para que sea más fácil ver cuánto capital hay en el sistema. Dicho esto, muchos argumentan que el coeficiente mínimo de capital para préstamos bajo esta restricción de apalancamiento de 3% es demasiado baja. Hay nuevas reglas para asegurarse de que los bancos tienen más dinero en efectivo o equivalentes de efectivo, para poder cubrir aumentos en la demanda de devolución de lo que les han prestado los depositantes y acreedores sin provocar el pánico. Los bancos están siendo obligados a ver más cuidadosamente lo que piden prestado y a los clientes que les prestan, para que haya menos posibilidades de impago.

Conclusión Podremos concluir que la crisis financiera del 2008 fue unas de las grandes depresiones que ha tenido los Estados Unidos y que afecto a muchas empresas alrededor del mundo. También podemos concluir que solo con falta de regulaciones y de reglas podemos causar un caos no solo en la economía de una nación sino que también el mundo entero. La decisión tomada por la reserva de los Estados Unidos de inyectar capital fue una decisión inteligente para evitar el parálisis de crédito que existía en esa época.