Tom Sawyer

Twain, Mark Las aventuras de Tom Sawyer / Mark Twain ; adaptado por Nicolás Schuff. - 1a ed . Santa Fe : Ministerio de E

Views 118 Downloads 0 File size 15MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Twain, Mark Las aventuras de Tom Sawyer / Mark Twain ; adaptado por Nicolás Schuff. - 1a ed . Santa Fe : Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, 2019. 154 p. : il. ; 24.5 x 17 cm. - (Redes de tinta) ISBN 978-987-1026-49-4 1. Cuentos de Aventuras. I. Schuff, Nicolás, adap. II. Título. CDD 813.9282

Las aventuras de Tom Sawyer (Colección Redes de Tinta) Este libro y la Colección son una producción del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe.

Autoridades Gobernador de la Provincia de Santa Fe Ing. Miguel Lifschitz Ministra de Educación de la Provincia de Santa Fe Dra. Claudia Balagué Coordinación Editorial Esp. Carina Gerlero Lic. Norma Abrahan Lic. Diego Gurvich Lic. Marcela Rosales Lic. María del Huerto Pini Adaptación: Nicolás Schuff Ilustraciones: Carlos Higuera Edición: Agustín Alzari Diseño: Liliana Agnellini y Verónica Franco Corrección: Milena Bertolino © Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe © Nicolás Schuff © Carlos Higuera © Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, 2019.

Los libros encierran cuentos, novelas, historias de las ideas, conocimiento infinito y se constituyen como elementos fundamentales para el desarrollo cultural de los pueblos. Desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe queremos impulsar que esos contenidos sean liberados en cada aula, en cada casa, con el objetivo de incentivar la imaginación, el aprendizaje y promover el diálogo. Por ello avanzamos con esta iniciativa que se basa en retomar aquellos clásicos de la literatura como una forma de aportar al desarrollo educativo y cultural de los santafesinos entendiendo que esta articulación hace posible la transformación social. La política educativa santafesina se basa en la inclusión educativa, el desarrollo de aprendizajes socialmente significativos y la escuela como el escenario privilegiado donde niñas, niños, jóvenes, docentes y familias se encuentran a construir un lenguaje común. La experiencia de la lectura compartida, como instancia dialógica, promueve los valores de la igualdad, el respeto por las opiniones, permite el consenso, el disenso, la argumentación y la reflexión. Pero, sin duda, lo más importante es que promueve la construcción de ciudadanía y los valores esenciales de la convivencia en comunidad. Espero que a lo largo de sus vidas tengan la oportunidad de muchas lecturas compartidas, de muchas tertulias literarias, que los hagan crecer como protagonistas de sus propias historias y nos hagan crecer a todos como sociedad democrática. Ing. Miguel Lifschitz Gobernador de Santa Fe

Cada encuentro con un libro es una explosión de sentidos. Las manos se deslizan por la página en una caricia que enseguida se convertirá en chasquidos que la pasan hacia adelante; los ojos hacen una mirada para abarcarlo todo, y luego se detienen a disfrutar formas y colores; muy cerca de la cara, el aroma inconfundible “a libro” que transporta a las noches de cuentos al borde del sueño. Luego, se desata la avidez por recorrer letras e imágenes, incluidos los blancos silencios, para saber qué dice este libro. Entonces comienza un viaje al centro de la imaginación del que nunca volvemos siendo los mismos. Después de la experiencia de leer un libro, después del motor de la curiosidad que acelera el ritmo para saber quién está, cómo es, qué hace, cómo termina… después de la experiencia de imaginar tantas historias a partir de una, se transforma lo que sabemos, lo que creemos, lo que sentimos sobre cada pedacito del mundo. Y justo en ese punto, el libro y la escuela se dan la mano en una alianza indisoluble e infinita. Porque la escuela propone, al igual que los libros, sumergirse en nuevas experiencias para crecer, para crear, para transformarnos y transformar la realidad en que vivimos. Aun en el acto individual de la lectura hay un sentido colectivo que se fortalece, porque la historia siempre es parte del patrimonio cultural de una comunidad, y porque además de la experiencia personal, cada historia moviliza al encuentro con otros para compartirla. Así acontece la magia de la transmisión, de la que la escuela, como institución social, es artífice. En la provincia de Santa Fe, creemos que es muy importante este momento en que este libro, que atesora una historia, llega a tu encuentro en el marco de una tertulia literaria. ¿Sabés qué significa estar de tertulia? Es encontrarse con otros para conversar, para recrearse. Es como estar de fiesta. Así que en esta tertulia comienza una maravillosa experiencia para compartir en el aula, y también para llevar a casa, para disfrutar, imaginar, conversar y recrearse en familia. Todos los que trabajamos por la educación, y por hacer con ella un mundo mejor, celebramos que con este libro en tus manos explotan todos tus sentidos. Un nuevo proceso de creatividad y aprendizajes se pone en marcha para no detenerse jamás. Dra. Claudia Balagué Ministra de Educación de Santa Fe

Las tertulias literarias: de las Comunidades de Aprendizaje a Escuela Abierta

Desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevamos adelante una política educativa que tiene como propósito la inclusión con calidad educativa y la escuela como institución social. En este marco, se implementan los programas Escuela Abierta y Comunidades de Aprendizaje que, en esta oportunidad, se articulan en una propuesta que involucra la edición de este libro y la implementación de una práctica pedagógica innovadora que fortalece los procesos de lectura y escritura a través de tertulias literarias en toda la provincia. Escuela Abierta es un programa de formación permanente con miras a desarrollar nuevos conocimientos para la acción transformadora que caracteriza a todo proceso educativo. Tiene su origen en el marco de acuerdos federales, constituyéndose en la forma específica que adquiere el Programa Nacional de Formación Permanente en Santa Fe. Desde la implementación de este Programa en 2014, el Gobierno de Santa Fe pone en valor la formación docente desde una mirada centrada en las instituciones educativas, con carácter colectivo y contextualizado, donde emergen la reflexión compartida y los acuerdos institucionales como aspectos centrales en el desarrollo de la tarea y profesión docente para todos los niveles y modalidades del sistema educativo santafesino. El proceso de formación propuesto posibilita compartir material bibliográfico actualizado y conferencias de especialistas en distintos temas que atraviesan la educación tales como: “Nuevos formatos de enseñanza”; “Educación, territorio y comunidad”; “Autoevaluación institucional”; “Participación, convivencia y ciudadanía”, “Trayectorias estudiantiles”, “Educación Sexual Integral” y la “Prevención de Consumos Problemáticos de Sustancias y Adicciones”. Actualmente, el desafío se basa en trabajar la enseñanza y el aprendizaje de la lectura, la escritura y la comprensión de textos. Entendiendo que estos aprendizajes de complejidad creciente no se reducen a una técnica sino que habilitan la posibilidad de constituir un pensamiento crítico, la construcción de ciudadanía y de un proyecto individual y colectivo de emancipación. Así, se propone un trabajo coordinado con Comunidades de Aprendizaje, un programa que surge de una iniciativa articulada con el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) y el Instituto Natura, basado a su vez en la participación de la comunidad en el proceso educativo y en cuyo seno cobran sentido las tertulias literarias como estrategia específica que permite otro modo de acceder a la lectura; otro modo de acceder a los clásicos universales de la cultura. De la experiencia desarrollada aprendimos que las tertulias literarias son una estrategia pedagógica que permite tomarse el tiempo y construir el espacio para escuchar y escucharse, para construir un pensamiento reflexivo, para pensar, crear e imaginar con otros distintos escenarios ante situaciones cambiantes. En esta nueva etapa, realizamos este y otros libros y los acercamos a los niños,

niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que atraviesan el sistema educativo de Santa Fe y a sus docentes; desarrollamos una formación docente que fortalece su implementación en las escuelas y acompañamos con los equipos territoriales de Escuela Abierta y Comunidades de Aprendizaje a las escuelas en este nuevo desafío; que no es ni más ni menos que el desafío de educar ciudadanos solidarios, libres, críticos y comprometidos.

¿Cómo hicimos el libro?

Los libros tienen un autor, pero además son el fruto de otras muchas miradas. Antes de que llegue el libro a las manos del lector, alguien tiene que escribirlo (Mark Twain lo hizo hace casi 150 años), el ilustrador hacer los dibujos, el editor revisar el texto y las imágenes, el diseñador buscarles el mejor lugar en la página, y finalmente, cuando todos quedaron contentos, el corrector debe luchar por encontrar erratas (así se les dice a los errores de los libros): esas esquivas criaturas que se esconden como piojitos entre los renglones y las hojas. Una vez terminado ese trabajo se envía a la imprenta donde lo fabrican. Para esta edición pensamos presentar esta gran novela de aventuras adaptada para los más pequeños. Este libro conserva, sin embargo, los capítulos originales. La tarea de adaptarlo sin perder la gracia la llevó a cabo el escritor Nicolás Schuff, quien nos confesó que mientras lo hacía soñó que era parte de la pandilla de Tom. Las ilustraciones las hizo Carlos Higuera. Gracias a él, es un libro tanto para leer como para mirar, y cada capítulo nos depara una inolvidable sorpresa.

10

1 —¡TOM! SILENCIO. —¡TOM! LA ANCIANA MIRÓ POR TODO EL CUARTO. PASÓ UNA ESCOBA BAJO LA CAMA, PERO SOLO DESPERTÓ AL GATO. FUE HASTA LA PUERTA Y MIRÓ EL JARDÍN.

—¡TOOOM! —GRITÓ. ENTONCES OYÓ ALGO A SUS ESPALDAS. SE DIO VUELTA JUSTO PARA ATRAPAR AL CHICO QUE PRETENDÍA ESCAPAR. —¡TOM, TE PESQUÉ! ¿QUÉ HACÍAS EN LA DESPENSA? —NADA —DIJO ÉL. —¿NADA? ¿Y POR QUÉ TENÉS LAS MANOS PEGAJOSAS? —NO SÉ, TÍA. —¡ES DULCE! TE DIJE MIL VECES QUE NO TOQUES EL DULCE. ¡VOY A TENER QUE CASTIGARTE!

11

—¡DIOS MÍO, MIRE DETRÁS SUYO! —GRITÓ TOM. LA ANCIANA SE DIO VUELTA. EN UN SEGUNDO, EL CHICO CORRIÓ AL JARDÍN, SALTÓ LA CERCA Y DESAPARECIÓ. LA TÍA POLLY QUEDÓ SORPRENDIDA UN MOMENTO. DESPUÉS SUSPIRÓ Y SONRIÓ.

—¡ESTE CHICO SIEMPRE ME HACE CAER! LAS VIEJAS BOBAS SOMOS MÁS BOBAS QUE NADIE… ¡PERO CADA DÍA INVENTA UNA NUEVA! QUÉ VOY A HACERLE… EN EL FONDO ME HACE REÍR Y YA ESTÁ, SE ME VAN LAS GANAS DE PONERLO EN PENITENCIA. ADEMÁS, ES EL HIJO DE MI POBRE HERMANA MUERTA. NO TENGO ESTÓMAGO PARA CASTIGARLO, AUNQUE SE PORTE MAL. ¡SEGURO QUE HOY SE VA A ESCAPAR DE LA ESCUELA!

***

12

ASÍ FUE. TOM FALTÓ A LA ESCUELA Y LO PASÓ GENIAL. VOLVIÓ A CASA A LA HORA DE ALMORZAR. SID, SU HERMANO MENOR (MEJOR DICHO, SU HERMANASTRO), YA HABÍA TERMINADO LOS DEBERES. MIENTRAS COMÍAN, LA TÍA POLLY LE HIZO PREGUNTAS A TOM PARA DESCUBRIR SI HABÍA FALTADO A LA ESCUELA. CADA VEZ QUE SU TÍA MIRABA PARA OTRO LADO, TOM SE GUARDABA UN TERRÓN DE AZÚCAR EN EL BOLSILLO. —HOY HACÍA CALOR EN LA ESCUELA, ¿CIERTO, TOM? —PREGUNTÓ POLLY. —SÍ, TÍA. —¿Y NO TE DIERON GANAS DE IR A NADAR? —NO, TÍA. BUENO, NO MUCHAS. LA ANCIANA LE TOCÓ LA CAMISA A TOM Y COMPROBÓ QUE ESTABA SECA. —BUENO… AL FINAL, TOM, ME PARECE QUE SOS MEJOR DE LO QUE PIENSO. ESTABA SEGURA DE QUE

13

TE IBAS A ESCAPAR DE LA ESCUELA PARA IR AL RÍO. —¡PERO ESA NO ES LA CAMISA QUE TENÍA PUESTA ESTA MAÑANA! —DIJO SID. —¡CIERTO! —GRITÓ LA TÍA POLLY. TOM YA SE ESTABA ESCAPANDO. ANTES DE SALIR, GRITÓ DESDE LA PUERTA: —¡YA VAS A VER, SID!

*** EN LA CALLE, TOM SE OLVIDÓ ENSEGUIDA DE SUS PREOCUPACIONES. SE DEDICÓ AL ARTE DE SILBAR COMO UN PÁJARO. ANDUVO ASÍ UN RATO, PERO DE PRONTO SUSPENDIÓ EL SILBIDO. HABÍA UN FORASTERO DELANTE SUYO. EN AQUEL PUEBLITO, UN RECIÉN LLEGADO ERA SIEMPRE UNA CURIOSIDAD EMOCIONANTE. AQUEL CHICO ERA APENITAS MÁS ALTO QUE TOM. USABA UN SOMBRERO, SACO AZUL Y CORBATA. AUNQUE NO ERA UN DÍA DE FIESTA NI NADA PARECIDO, TENÍA PUESTOS LOS ZAPATOS.

14

TOM HIZO UNA MUECA DE DESPRECIO. CUANTO MÁS OBSERVABA AL DESCONOCIDO, MÁS VIEJA Y ROTOSA LE PARECÍA SU PROPIA VESTIMENTA. POR UN RATO SE MIRARON A LOS OJOS EN SILENCIO. DESPUÉS, TOM DIJO: —A QUE YO SOY MÁS FUERTE QUE VOS. —A QUE NO —RESPONDIÓ EL DESCONOCIDO. —A QUE SÍ. HUBO UN SILENCIO. —¿CÓMO TE LLAMÁS? —PREGUNTÓ TOM. —¿Y A VOS QUÉ TE IMPORTA? —¿TE CREÉS MUY GRACIOSO? PUEDO DARTE UNA PALIZA CON UNA SOLA MANO. —AH, ¿SÍ? —CLARO QUE SÍ, MIEDOSO. —MÁS MIEDOSO SERÁS VOS. —ANDATE —ORDENÓ TOM. —ANDATE VOS —CONTESTÓ EL OTRO. TOM MARCÓ UNA RAYA EN LA TIERRA CON EL DEDO GORDO DEL PIE Y DIJO:

15

—ANIMATE A PASAR DE ACÁ. EL CHICO DIO UN PASO Y CRUZÓ LA RAYA. ENTONCES SE AGARRARON DE LA ROPA Y CAYERON AL SUELO. SE REVOLCARON EN LA TIERRA, ENREDADOS COMO GATOS. CUANDO SE DISIPÓ LA NUBE DE POLVO DE LA BATALLA, TOM ESTABA SENTADO ENCIMA DE SU OPONENTE, QUE LUCHABA POR LIBERARSE. —¡DATE POR VENCIDO! —DECÍA TOM—. ¡DATE POR VENCIDO! EL FORASTERO LLORABA DE RABIA. —ME DOY —SUSURRÓ AL FIN. TOM LO DEJÓ LEVANTARSE Y DIJO: —ESO ES PARA QUE APRENDAS CON QUIÉN TE METÉS. EL VENCIDO SE ALEJÓ SOLLOZANDO Y TOM SIGUIÓ CAMINO CON ORGULLO. PERO CUANDO YA ESTABAN A CIERTA DISTANCIA, SU ADVERSARIO TOMÓ UNA PIEDRA Y SE LA ARROJÓ. TOM CORRIÓ AL TRAIDOR. LO PERSIGUIÓ HASTA SU CASA Y SE QUEDÓ EN LA PUERTA, DESAFIÁNDOLO A SALIR. EL ENEMIGO SE DEDICÓ A SACARLE LA LENGUA DESDE LA VENTANA. ENTONCES APARECIÓ LA MADRE DEL FORASTERO. LE DIJO A TOM PALABRAS

16

COMO «MALO» Y «DELINCUENTE» Y LE ORDENÓ QUE SE FUERA. TOM LE HIZO CASO, NO SIN ANTES PROMETER AL CHICO QUE SE LAS IBA A PAGAR. LLEGÓ A CASA CUANDO YA ERA DE NOCHE. TREPÓ POR LA VENTANA PARA METERSE EN EL CUARTO, PERO LA TÍA POLLY LO ESTABA ESPERANDO EN LA OSCURIDAD. AL VER EL ESTADO DE LA ROPA DE TOM, SE PROMETIÓ QUE EL SÁBADO LO HARÍA TRABAJAR TODO EL DÍA.

17

18

2 EL SÁBADO AMANECIÓ SOLEADO. CANTABAN LOS PÁJAROS Y LAS FLORES PERFUMABAN EL AIRE. TOM SALIÓ A LA CALLE CON UN BALDE Y UN PINCEL. CUANDO MIRÓ LA CERCA DE MADERA QUE RODEABA LA CASA, SE LE ESFUMÓ TODA LA ALEGRÍA. ¡TENÍA QUE PINTARLA ENTERA, Y DARLE DOS MANOS! EL MUNDO LE PARECIÓ AMARGO Y SIN SENTIDO. PERO AL FINAL SE LE OCURRIÓ UNA IDEA, Y SE LAS INGENIÓ PARA NO TRABAJAR. SE PUSO A CHARLAR CON UNOS CHICOS QUE PASABAN Y LOS CONVENCIÓ DE QUE AQUELLO NO ERA UN TRABAJO, SINO UNA TAREA MUY ESPECIAL. —¿USTEDES CREEN QUE A CUALQUIERA LO DEJAN PINTAR UNA CERCA? —LES PREGUNTÓ—. ¡CLARO QUE NO! HAY QUE HACERLO MUY BIEN. TAL VEZ NO HAYA UN CHICO ENTRE MIL, NI SIQUIERA ENTRE DOS MIL, QUE SEPA HACERLO COMO CORRESPONDE.

19

ASÍ QUE LOS CHICOS EMPEZARON A PEDIRLE POR FAVOR QUE LOS DEJARA PINTAR UN RATO. HACÍAN COLA, Y TOM VENDÍA LOS TURNOS. UN PAR DE HORAS MÁS TARDE, NADABA EN RIQUEZAS. ENTRE OTRAS COSAS, TENÍA: UNA MANZANA, UN SOLDADITO DE PLOMO, UN TROZO DE VIDRIO AZUL PARA MIRAR COSAS A TRAVÉS DE ÉL, UNA LLAVE VIEJA, SEIS PETARDOS, DOS RENACUAJOS, UN GATITO TUERTO, UN COLLAR DE PERRO Y LA MANIJA DE UNA PUERTA. ADEMÁS, HABÍA PASADO LA MAÑANA SIN HACER NADA Y EN BUENA COMPAÑÍA, Y LA CERCA QUEDÓ PERFECTAMENTE PINTADA.

«DESPUÉS DE TODO, EL MUNDO NO ESTÁ NADA MAL», MEDITÓ TOM. CUANDO LA TÍA POLLY VOLVIÓ DE HACER LAS COMPRAS, NO LO PODÍA CREER. —¡PERO QUÉ MARAVILLA! —EXCLAMÓ—. ¿VES? CUANDO TENÉS GANAS, SABÉS HACER LAS COSAS BIEN. ESTABA TAN EMOCIONADA QUE LLEVÓ A TOM A LA DESPENSA Y LE ELIGIÓ LA MEJOR MANZANA. LE EXPLICÓ QUE LOS PREMIOS, CUANDO LOS OBTENEMOS POR NUESTRO PROPIO ESFUERZO, TIENEN UN GUSTO ESPECIAL.

20

MIENTRAS ELLA HABLABA, TOM, A ESCONDIDAS, SE GUARDÓ UNA GALLETITA DULCE EN EL BOLSILLO. DESPUÉS SALIÓ DE NUEVO AL JARDÍN Y VIO A SID JUGANDO EN EL FONDO DE LA CASA. ERA EL MOMENTO DE AJUSTAR CUENTAS CON ÉL, POR HABERLO DELATADO CON LA CAMISA. AL INSTANTE, CINCO O SEIS CASCOTES DE TIERRA LLOVIERON SOBRE EL CHICO. SID EMPEZÓ A GRITAR, PERO ANTES DE QUE LA TÍA POLLY LLEGARA, TOM HABÍA DESPARECIDO. YA EN LA CALLE, CORRIÓ HACIA LA PLAZA. AHÍ, COMO HABÍAN CONVENIDO, LO ESPERABAN DOS BATALLONES DE CHICOS PARA LIBRAR UNA GUERRA. TOM ERA EL GENERAL DE UNO DE LOS EJÉRCITOS. JOE HARPER —UN AMIGO DEL ALMA— ERA EL GENERAL DEL OTRO. LOS GENERALES NO LUCHABAN EN PERSONA; SE SENTABAN EN ALGÚN LUGAR ELEVADO, Y DESDE AHÍ CONDUCÍAN LA BATALLA. DESPUÉS DE UN GRAN COMBATE, GANÓ EL EJÉRCITO DE TOM. CONTARON LOS MUERTOS, INTERCAMBIARON PRISIONEROS Y ARREGLARON LA FECHA PARA LA BATALLA SIGUIENTE.

21

EN EL CAMINO DE VUELTA, TOM VIO A UNA NIÑA DESCONOCIDA EN EL JARDÍN DE LA CASA DE JEFF THATCHER. TENÍA OJOS AZULES, DOS TRENZAS RUBIAS Y UN VESTIDO BLANCO. TOM LA OBSERVÓ HASTA QUE NOTÓ QUE ELLA LO MIRABA. ENTONCES SE PUSO A HACER UNAS PIRUETAS ABSURDAS PARA GANAR SU ADMIRACIÓN. ELLA LO MIRÓ UN RATO, Y DESPUÉS ENFILÓ PARA LA CASA. PERO ANTES DE ENTRAR Y DESAPARECER, ARROJÓ UNA FLOR POR ENCIMA DE LA CERCA. TOM CORRIÓ, LEVANTÓ LA FLOR Y SE LA PUSO EN UN OJAL, DEL LADO DE ADENTRO DE LA CAMISA, CERCA DEL CORAZÓN (O SEGURAMENTE DEL ESTÓMAGO, PORQUE NO ERA BUENO EN ANATOMÍA). ASÍ SIGUIÓ CAMINO A CASA, CON LA CABEZA LLENA DE ILUSIONES. MÁS TARDE, DURANTE LA CENA, SE SENTÍA INQUIETO. LO RETARON POR TIRARLE PIEDRAS A SID, PERO NO LE IMPORTÓ. TRATÓ DE ROBAR AZÚCAR, Y RECIBIÓ UN GOLPE.

22

EN UN MOMENTO LA TÍA FUE A BUSCAR ALGO, Y ESTA VEZ FUE SID QUIEN ESTIRÓ LA MANO PARA AGARRAR UN TERRÓN AZÚCAR. PERO LA AZUCARERA CAYÓ AL SUELO Y SE ROMPIÓ EN PEDAZOS. LA TÍA POLLY VOLVIÓ FURIOSA Y LE DIO UN COSCORRÓN A TOM. —¡AY! ¿POR QUÉ ME PEGA, TÍA? —PROTESTÓ TOM—. ¡FUE SID EL QUE LA ROMPIÓ! LA TÍA POLLY SE DETUVO. SINTIÓ CULPA, PERO DIJO: —BUENO. IGUAL NO TE VIENE MAL UN GOLPE DE VEZ EN CUANDO. TOM EXAGERÓ SU MALHUMOR Y SU PENA POR LA INJUSTICIA QUE SE HABÍA COMETIDO. CADA TANTO, LA TÍA LO MIRABA, BUSCANDO HACER LAS PACES. PERO TOM NO SE DABA POR ENTERADO. SABÍA

23

QUE ELLA ESTABA ARREPENTIDA, Y ESO LE DABA UNA ESPECIE DE TRISTE ALEGRÍA. SE IMAGINÓ A SÍ MISMO A PUNTO DE MORIR, ACOSTADO, MIENTRAS SU TÍA SE INCLINABA SOBRE ÉL Y LE PEDÍA PERDÓN. DESPUÉS SE IMAGINÓ QUE LO ENCONTRABAN AHOGADO EN EL RÍO. ¡CÓMO SE ARROJARÍA LA TÍA POLLY, LLORANDO, SOBRE SU CADÁVER EMPAPADO! PERO ÉL SEGUIRÍA PÁLIDO Y FRÍO…

CON LOS OJOS HÚMEDOS DE EMOCIÓN, TOM SE COMPLACÍA ACARICIANDO SUS PENAS. AL RATO SALIÓ A BUSCAR UN LUGAR ACORDE A SU ÁNIMO. VAGABUNDEÓ UN POCO, HASTA ENCONTRAR UN LUGAR A ORILLAS DEL RÍO. SE SENTÓ A MIRAR EL AGUA Y LA NOCHE. ENTONCES SE ACORDÓ DE SU FLOR. LA SACÓ. ESTABA TODA ESTRUJADA. ¿QUÉ PENSARÍA AQUELLA NIÑA SI LO VIERA ASÍ? ¿LLORARÍA? ¿O LE DARÍA LA ESPALDA CON

24

FRIALDAD, COMO EL RESTO DE LA HUMANIDAD? TOM SE LEVANTÓ Y PARTIÓ ENTRE LAS SOMBRAS. SERÍAN LAS DIEZ CUANDO LLEGÓ A LA CALLE DONDE VIVÍA SU AMADA DESCONOCIDA. TODO ESTABA EN SILENCIO. APENAS SE VEÍA UN RESPLANDOR, EN UNA VENTANA DEL PISO ALTO. ¿ELLA ESTARÍA AHÍ? SALTÓ LA CERCA Y ATRAVESÓ EL JARDÍN DELANTERO, HASTA QUEDAR JUSTO DEBAJO DE LA VENTANA. SE ACOSTÓ DE ESPALDAS EN EL PASTO, CON LAS MANOS SOBRE EL PECHO Y, ENTRE ELLAS, LA FLOR MARCHITA. SE DIJO QUE MORIRÍA ASÍ, ABANDONADO POR TODOS. Y ASÍ LO VERÍA ELLA, AL ASOMARSE POR LA MAÑANA. ¿DEJARÍA CAER UNA LÁGRIMA SOBRE SU CUERPO FRÍO? ¿LANZARÍA UN SUSPIRO? DE PRONTO, LA VENTANA SE ABRIÓ, SE OYÓ LA VOZ DE UNA MUCAMA Y LE ECHARON UN BALDAZO DE AGUA. MEDIO AHOGADO, TOM SE PARÓ DE UN SALTO, SOLTÓ UNOS INSULTOS Y ARROJÓ UNA PIEDRA. SE OYÓ UN RUIDO DE VIDRIOS ROTOS, Y DESDE LA CASA VIERON UNA SILUETA FUGITIVA QUE SE ALEJABA A GRAN VELOCIDAD ENTRE LAS SOMBRAS.

25

26

3 EL LUNES, TOM SAWYER SE DESPERTÓ AFLIGIDO, COMO TODOS LOS LUNES: EMPEZABA OTRA SEMANA DE SUFRIMIENTO EN LA ESCUELA. ENTONCES PENSÓ QUE, SI SE ENFERMABA, PODRÍA QUEDARSE EN CASA. HIZO UN DESCUBRIMIENTO: SE LE MOVÍA UN DIENTE. YA ESTABA POR EMPEZAR A QUEJARSE, CUANDO SE DIO CUENTA DE QUE SU TÍA SE LO ARRANCARÍA. Y ESO IBA A DOLER. TUVO OTRA IDEA: HABÍA OÍDO HABLAR DE UNA ENFERMEDAD RARA, QUE TRAÍA MUCHO DOLOR EN LOS DEDOS DE LOS PIES. TOM ESTUDIÓ SU PIE DERECHO Y LE PARECIÓ QUE PODÍA INTENTARLO. EMPEZÓ A LLORIQUEAR. PERO SID SEGUÍA DURMIENDO, SIN DARSE POR ENTERADO. TOM LLORÓ CON MÁS FUERZA. LE PARECIÓ

27

QUE DE VERDAD EMPEZABA A DOLERLE UN DEDO. SID SEGUÍA DURMIENDO. TOM JUNTÓ AIRE Y LANZÓ DOS O TRES QUEJIDOS ADMIRABLES. ENTONCES SÍ, SU HERMANASTRO ABRIÓ LOS OJOS. —¡TOM! NO TUVO RESPUESTA. —¡TOM! ¿QUÉ TE PASA? SID SE ACERCÓ Y LO SACUDIÓ UN POCO. —¡NO, SID! —GIMOTEÓ TOM—. ¡NO ME TOQUES! —¿QUÉ TE PASA? ¡VOY A LLAMAR A LA TÍA! —NO. NO IMPORTA. YA SE ME VA A PASAR. —NO LLORES ASÍ, TOM, QUE ME DA MIEDO. ¿CUÁNTO HACE QUE ESTÁS ASÍ? —HORAS. ¡AY…! NO ME MUEVAS, SID. (QUEJIDO). TE PERDONO TODO. CUANDO ME MUERA… —¡TOM! ¡NO TE VAS A MORIR! —DECÍSELO A LA TÍA… (QUEJIDO). DECILE QUE PERDONO A TODOS. Y DALE MI GATO TUERTO A ESA CHICA NUEVA QUE VINO AL PUEBLO, Y… PERO SID YA SE HABÍA IDO. LA IMAGINACIÓN DE TOM FUNCIONABA MUY BIEN, Y LE PARECIÓ QUE AHORA ESTABA SUFRIENDO DE VERDAD. Y SUS QUEJIDOS SONABAN MUY REALES. —¡POLLY! —GRITABA SID BAJANDO A LOS SALTOS LAS ESCALERAS—. ¡TOM SE ESTÁ MURIENDO! LA TÍA POLLY SUBIÓ A LA HABITACIÓN, CON SID Y LA PRIMA MARY PISÁNDOLE LOS TALONES. CUANDO LLEGÓ JUNTO A LA CAMA, DIJO:

28

—¡TOM! ¿QUÉ TE PASA? —¡AY, TÍA, ESTOY…! —¡¿QUÉ?! ¡¿QUÉ TE PASA?! —¡AY, TÍA… TENGO EL DEDO DEL PIE IRRITADO! LA ANCIANA RIO UN POCO Y LLORÓ OTRO POCO. —¡QUÉ SUSTO ME DISTE, TOM! VAMOS, A LEVANTARSE. BASTA DE PAVADAS. TOM, CON UN POCO DE VERGÜENZA, DIJO: —TÍA POLLY, DE VERDAD PARECÍA IRRITADO. ME DOLÍA TANTO QUE HASTA ME OLVIDÉ DEL DIENTE. —¿EL DIENTE? ¿QUÉ DIENTE? —TENGO UNO QUE SE MUEVE Y ME DUELE MUCHO. —A VER, ABRÍ LA BOCA —ORDENÓ LA TÍA—. BUENO, ES CIERTO, SE MUEVE. PERO NO TE VAS A MORIR POR ESO. MARY, TRAEME UN HILO Y UN CARBÓN ENCENDIDO. —¡POR DIOS, TÍA! —GRITÓ TOM—. ¡NO ME LO SAQUE! ¡NO ME DUELE MÁS! PERO ERA TARDE. LA ANCIANA ENLAZÓ EL DIENTE CON UN NUDO Y ATÓ LA OTRA PUNTA DEL HILO A UN POSTE DE LA CAMA. DESPUÉS TOMÓ EL CARBÓN CON UNA PINZA Y LO ARRIMÓ A LA CARA DE TOM. EL DIENTE SE SOLTÓ Y QUEDÓ BALANCEÁNDOSE EN EL HILO, COLGADO DEL POSTE.

***

29

CAMINO A LA ESCUELA, TOM CAUSÓ ENVIDIA A UN GRUPO DE CHICOS CON LOS QUE SE CRUZÓ. SU NUEVO AGUJERO ENTRE LOS DIENTES LE PERMITÍA ESCUPIR DE UN MODO ORIGINAL Y ADMIRABLE. VARIOS CHICOS SE JUNTARON PARA ESTUDIAR AQUELLA HABILIDAD. MÁS ADELANTE, TOM SE ENCONTRÓ CON HUCKLEBERRY FINN, EL HIJO DEL BORRACHO DEL PUEBLO. TODAS LAS MADRES DETESTABAN A HUCK, PORQUE DECÍAN QUE ERA DESOBEDIENTE, MALO Y PEREZOSO. PERO TODOS LOS CHICOS LO CONSIDERABAN DIVERTIDO, LO ADMIRABAN Y QUE QUERÍAN SER COMO ÉL. LA TÍA POLLY LE HABÍA ORDENADO A TOM QUE NO JUGARA NUNCA CON HUCKLEBERRY. ASÍ QUE TOM JUGABA CON ÉL CADA VEZ QUE PODÍA.

HUCK ANDABA SIEMPRE VESTIDO CON ROPA VIEJA. TENÍA UN SOMBRERO DE PAJA TOTALMENTE DEFORMADO.

30

IBA A DONDE QUERÍA CUANDO SE LE DABA LA GANA. SI EL CLIMA ERA BUENO, DORMÍA EN LA PUERTA DE ALGUNA CASA. SI LLOVÍA, ADENTRO DE ALGÚN BARRIL. NO TENÍA QUE IR A LA ESCUELA. NO TENÍA QUE BAÑARSE SI NO QUERÍA. NO DEBÍA OBEDECER A NADIE. PODÍA NADAR O PESCAR CUANDO SE LE ANTOJABA, Y QUEDARSE DESPIERTO HASTA CUALQUIER HORA. ERA EL PRIMERO EN ANDAR DESCALZO EN PRIMAVERA Y EL ÚLTIMO EN PONERSE LOS ZAPATOS EN OTOÑO. SABÍA MUCHÍSIMOS INSULTOS… EN RESUMEN: TENÍA TODO LO QUE HACE SABROSA LA VIDA. ASÍ PENSABAN LOS CHICOS DEL PUEBLO.

—¡HOLA, HUCK! —¡HOLA, TOM! —¿QUÉ TENÉS AHÍ? —UN GATO MUERTO.

31

—DEJAME VERLO, HUCK. ¡GUAU, QUÉ DURO QUE ESTÁ! ¿Y PARA QUÉ SIRVE UN GATO MUERTO, HUCK? —¿SERVIR…? PARA CURAR VERRUGAS. —¿EN SERIO? ¿Y CÓMO SE HACE? —TENÉS QUE IR CON EL GATO AL CEMENTERIO, A UNA TUMBA DONDE ESTÉ ENTERRADA UNA PERSONA MUY MALA. A LAS DOCE DE LA NOCHE, VA A IR UN DIABLO A LLEVARSE A ESA PERSONA. O PUEDE SER QUE VAYAN DOS DIABLOS, O TRES. PERO UNO NO LOS VE, NADA MÁS SE ESCUCHAN, COMO SI FUERA UN VIENTO. AUNQUE A VECES SÍ SE LOS OYE HABLAR. LA COSA ES QUE CUANDO SE ESTÁN LLEVANDO AL MUERTO, HAY QUE TIRARLES EL GATO Y DECIRLES: «¡DIABLO, SIGUE AL MUERTO; GATO, SIGUE AL DIABLO; VERRUGA, SIGUE AL GATO!». Y LISTO. —PARECE UN BUEN SISTEMA. —SÍ, ESTA NOCHE VOY A PROBARLO. SEGURO QUE LOS DIABLOS VIENEN A LLEVARSE A HOSS WILLIAMS, QUE MURIÓ AYER. —¿PUEDO IR CON VOS, HUCK? —CLARO… SI NO TENÉS MIEDO. —¿MIEDO? PARA NADA. ¿VAS A MAULLAR? —SÍ, TOM. Y VOS CONTESTAME CON OTRO MAULLIDO CUANDO ME ESCUCHÉS. PORQUE LA ÚLTIMA VEZ ME HICISTE MAULLAR TANTO QUE ME TIRARON UNA PIEDRA. —ES QUE ESA VEZ MI TÍA ME ESTABA VIGILANDO.

32

PERO ESTA VEZ VOY A ESTAR BIEN ATENTO. —PERFECTO. HASTA LA NOCHE, TOM. —HASTA LA NOCHE, HUCK. AMBOS SE DESPIDIERON, Y CADA UNO SIGUIÓ SU CAMINO.

33

34

4 TOM LLEGÓ TARDE A LA ESCUELA, ENTRÓ APURADO Y SE LANZÓ SOBRE SU ASIENTO, TRATANDO DE QUE NADIE SE DIERA CUENTA. PERO EL MAESTRO LO VIO Y, COMO CASTIGO, LO MANDÓ A SENTARSE JUNTO A UNA NIÑA. RESULTÓ QUE ERA NI MÁS NI MENOS QUE AQUELLA NIÑA DE LAS TRENZAS RUBIAS. TOM SE UBICÓ EN LA PUNTA DEL BANCO. ELLA GIRÓ LA CABEZA Y MIRÓ HACIA OTRA PARTE. EL RESTO DEL AULA MURMURABA. PERO TOM SEGUÍA INMÓVIL; AL PARECER, ESTABA CONCENTRADO EN SU LIBRO. POCO A POCO, LOS DEMÁS DEJARON DE PRESTARLE ATENCIÓN Y VOLVIERON A SUS TAREAS. ENTONCES ÉL EMPEZÓ A LANZAR MIRADITAS A LA NIÑA. ELLA SE DIO CUENTA, LE SACÓ LA LENGUA Y CONTINUÓ MIRANDO HACIA OTRA PARTE. PERO CUANDO SE DIO VUELTA, HABÍA UN DURAZNO DELANTE DE ELLA. LO APARTÓ

35

DE UN MANOTAZO. TOM VOLVIÓ A COLOCARLO EN EL MISMO LUGAR, CON SUAVIDAD. ELLA LO RECHAZÓ DE NUEVO, PERO CON MENOS FUERZA. TOM LO PUSO OTRA VEZ EN LA MESA. Y ENTONCES ELLA LO DEJÓ. TOM ESCRIBIÓ EN SU CUADERNO: «AGARRALO. TENGO MÁS». LA NIÑA LEYÓ EL MENSAJE, PERO NO SE MOVIÓ. ENTONCES, ÉL EMPEZÓ A DIBUJAR, ESCONDIENDO CON EL BRAZO LO QUE ESTABA HACIENDO. DE A POCO, A LA NIÑA LE FUE DANDO CURIOSIDAD. INTENTÓ VER POR SOBRE EL BRAZO DE TOM, PERO NO LO LOGRÓ. AL FINAL SE DIO POR VENCIDA Y MURMURÓ: —DEJAME VERLO. TOM LE DEJÓ. ERA UN DIBUJO BASTANTE MALO DE UNA CASA CON UNA CHIMENEA. —ES UNA CASA MUY LINDA —DIJO ELLA—. AHORA DIBUJÁ UN HOMBRE. DELANTE DE LA CASA, EL ARTISTA DIBUJÓ UN HOMBRE QUE PARECÍA UN ESPANTAPÁJAROS. PERO A LA NIÑA NO LE IMPORTÓ. —ES MUY LINDO —DIJO—. AHORA DIBUJAME A MÍ. TOM HIZO UN MAMARRACHO QUE SE PARECÍA A UNA FIGURA DE MUJER. —¡QUÉ BUENO! —DIJO LA NIÑA—. OJALÁ YO SUPIERA DIBUJAR. —ES MUY FÁCIL —CONTESTÓ TOM—. SI QUERÉS TE PUEDO ENSEÑAR. —¿EN SERIO? ¿CUÁNDO?

36

—ESTE MEDIODÍA. ¿VAS A ALMORZAR A TU CASA? —SI QUERÉS, ME QUEDO. —¡SÍ! SERÍA GENIAL. ¿CÓMO TE LLAMÁS? —BECKY THATCHER. ¿Y VOS? AH, YA SÉ: THOMAS SAWYER. —PODÉS DECIRME TOM. TOM EMPEZÓ A ESCRIBIR ALGO EN EL CUADERNO. ELLA LE PIDIÓ QUE LE MOSTRARA. —NO ES NADA —DIJO TOM. —SÍ, DALE, DEJAME VER. —LE VAS A CONTAR A LOS DEMÁS… —NO. TE JURO QUE NO.

—¿NO LE VAS A CONTAR A NADIE EN TODA TU VIDA? —NO. NO SE LO VOY A DECIR A NADIE, NUNCA. AHORA DEJAME VERLO. BECKY QUISO AGARRARLE LA MANO Y TOM RESISTIÓ: FUE UNA PEQUEÑA PELEÍTA. FINALMENTE, BECKY CONSIGUIÓ CORRER EL BRAZO DE TOM Y SE LEYERON ESTAS PALABRAS: «TE AMO». —¡QUÉ MALO QUE SOS! —LO RETÓ ELLA. PERO SE HABÍA PUESTO COLORADA Y PARECÍA MUY CONTENTA.

*** 37

CUANDO SONÓ EL TIMBRE QUE INDICABA EL MEDIODÍA, TOM LE DIJO A BECKY: —DECILES A TUS COMPAÑERAS QUE TE VAS A TU CASA. Y CUANDO LLEGUÉS A LA ESQUINA, DAS UNA VUELTA MANZANA. YO VOY A HACER LO MISMO. CUANDO LOS DOS VOLVIERON A LA ESCUELA, YA NO HABÍA NADIE. ENTRARON Y SE SENTARON JUNTOS, CON EL CUADERNO ABIERTO FRENTE A ELLOS. TOM LE DIO EL LÁPIZ A BECKY Y LE GUIÓ LA MANO POR LA HOJA. JUNTOS DIBUJARON UNA CASA INCREÍBLE. —¿TE GUSTAN LAS RATAS? —LE PREGUNTÓ TOM. —LAS DETESTO. —YO TAMBIÉN… CUANDO ESTÁN VIVAS. PERO YO TE DECÍA LAS RATAS MUERTAS. ME GUSTA ATARLES UN PIOLÍN Y HACERLAS GIRAR. —NOOOO, TAMPOCO. LO QUE ME GUSTA ES MASTICAR CHICLE. SI QUERÉS TE DEJO MASTICAR UN RATO EL MÍO, PERO ME LO TENÉS QUE DEVOLVER. BECKY SACÓ UN CHICLE DE SU BOLSILLO Y LO MASTICARON POR TURNOS. —¿ALGUNA VEZ FUISTE AL CIRCO? —PREGUNTÓ TOM. —SÍ. Y MI PAPÁ ME DIJO QUE SI ME PORTO BIEN ME VA A LLEVAR OTRA VEZ.

38

—CUANDO SEA GRANDE VOY A SER PAYASO. —¿EN SERIO? ¡GENIAL! ME GUSTAN MUCHO… CON LA CARA TODA LLENA DE PINTURA. —SÍ. Y ADEMÁS GANAN MUCHA PLATA. BECKY, QUIERO HACERTE UNA PREGUNTA. ¿ESTUVISTE COMPROMETIDA ALGUNA VEZ? —¿QUÉ ES ESO? —COMPROMETIDA QUIERE DECIR QUE VAS A CASARTE. —NOOOO. —¿TE GUSTARÍA? —ME PARECE QUE SÍ, PERO NO SÉ. ¿CÓMO ES? —LO ÚNICO QUE TENÉS QUE HACER ES DECIRLE A UN CHICO QUE NO VAS A QUERER A NADIE MÁS QUE A ÉL NUNCA, NUNCA. Y BESARLO. Y YA ESTÁ. —¿BESARLO? ¿PARA QUÉ BESARSE? —ES PARA… NO SÉ, PERO SIEMPRE HACEN ESO. —¿TODOS? —SÍ, CUANDO SON NOVIOS. ¿TE ACORDÁS LO QUE ESCRIBÍ EN EL CUADERNO? —SÍ.

39

—DECILO, A VER. —NO QUIERO DECIRLO AHORA. —DALE, TE LO DIGO YO AL OÍDO, MUY BAJITO. BECKY DUDÓ, PERO TOM LA ABRAZÓ Y MURMURÓ LA FRASE EN SU OÍDO COMO SI FUERA UN SECRETO. —AHORA DECÍMELO VOS. ELLA SE RESISTIÓ UN MOMENTO, PERO DESPUÉS DIJO: —LO HAGO SI NO ME MIRÁS. Y NO TENÉS QUE CONTARLE A NADIE. —NO, A NADIE. TE LO PROMETO.

ELLA SE INCLINÓ HASTA QUE SU ALIENTO AGITÓ LOS RULOS DEL MUCHACHO, Y DIJO BAJITO: —TE AMO. DESPUÉS SE ESCAPÓ, CORRIENDO ENTRE LOS BANCOS DEL AULA. TOM LA PERSIGUIÓ Y ELLA SE ESCONDIÓ EN UN RINCÓN, TAPÁNDOSE LA CARA. —YA ESTÁ, BECKY—DIJO TOM—. FALTA EL BESO NADA MÁS. TOM LA TIRABA DE LAS MANOS Y DEL DELANTAL PARA QUE BECKY SE LEVANTARA. POCO A POCO ELLA FUE CEDIENDO Y SE DEJÓ BESAR. FUE UN BESO BREVE Y LIGERO.

40

—LISTO —DIJO TOM—. AHORA YA SABÉS: NUNCA MÁS TENÉS QUE TENER OTRO NOVIO, Y NO TE TENÉS QUE CASAR CON NADIE MÁS QUE CONMIGO. —SÍ. NO VOY A SER NOVIA DE NADIE MÁS. Y VOS TAMPOCO TE VAS A CASAR CON NADIE MÁS QUE CONMIGO. —¡POR SUPUESTO! Y CUANDO VENGAS A LA ESCUELA O TE VAYAS A TU CASA, TENGO QUE ACOMPAÑARTE CUANDO NADIE NOS VEA. Y TE VOY A ELEGIR A VOS EN TODAS LAS FIESTAS, PORQUE LOS NOVIOS HACEN ESO. —¡QUÉ BIEN! NO SABÍA. —ES MUY DIVERTIDO. SI SUPIERAS LO QUE AMY LAWRENCE Y YO…

PERO TOM SE CALLÓ. HABÍA METIDO LA PATA. —¡¿QUÉ DIJISTE?! ¿ENTONCES YO NO SOY TU PRIMERA NOVIA? BECKY SE PUSO A LLORAR. —NO LLORES, BECKY—DIJO TOM—. ELLA YA NO ME IMPORTA EN LO MÁS MÍNIMO. TOM TRATÓ DE ABRAZARLA, PERO ELLA LO RECHAZÓ. SE PUSO JUNTO A LA PARED Y SIGUIÓ LLORANDO, DESILUSIONADA. ÉL QUISO HABLARLE, Y ELLA VOLVIÓ A RECHAZARLO. ENTONCES TOM SE SINTIÓ HERIDO EN SU ORGULLO, DIO MEDIA VUELTA Y SE FUE DE LA ESCUELA.

41

SE QUEDÓ UN RATO AFUERA, MIRANDO HACIA LA PUERTA CON LA ESPERANZA DE QUE BECKY SALIERA A BUSCARLO. PERO NO PASÓ NADA. ENTONCES EMPEZÓ A PENSAR QUE LA CULPA HABÍA SIDO SUYA. AL FINAL DECIDIÓ VOLVER A ENTRAR A LA ESCUELA.

***

BECKY SEGUÍA LLORANDO EN UN RINCÓN, DE ESPALDAS, CONTRA LA PARED.

—BECKY —DIJO TOM—, NO ME GUSTA NADIE MÁS QUE VOS. NO HUBO RESPUESTA DE PARTE DE ELLA. —BECKY, ¿NO QUERÉS CONTESTARME? EL CHICO SACÓ DE SU BOLSILLO SU TESORO MÁS PRECIADO: UN ADORNO DE LATA CON FORMA DE BOCHA. —TE REGALO ESTO —DIJO—. POR FAVOR, ACEPTALO. ELLA LO AGARRÓ Y LO TIRÓ AL SUELO. ENTONCES

42

TOM SALIÓ DE LA ESCUELA Y CAMINÓ HACIA EL CERRO, MUY MUY LEJOS. HABÍA DECIDIDO NO VOLVER A ENTRAR A LA ESCUELA PARA EL SEGUNDO TURNO. BECKY SE DIO CUENTA Y CORRIÓ HASTA LA PUERTA, PERO NO VIO A TOM POR NINGÚN LADO. —¡TOM! ¡TOM! ¡VOLVÉ! PERO NO HUBO RESPUESTA, ASÍ QUE LA NIÑA SE SENTÓ A LLORAR MIENTRAS SE ARREPENTÍA DE SU CONDUCTA. TOM ANDUVO POR EL MONTE Y DESPUÉS SE INTERNÓ EN EL BOSQUE. SU HUMOR ESTABA A TONO CON EL SILENCIO Y LA SOLEDAD DEL PAISAJE. ¿LE HABÍA HECHO ALGO MALO A BECKY? NADA. ALGÚN DÍA ELLA SE DARÍA CUENTA. ¿QUÉ PASARÍA SI DE PRONTO ÉL DESAPARECIERA MISTERIOSAMENTE? ¿Y SI SE FUERA A PAÍSES LEJANOS, DESCONOCIDOS, Y NUNCA MÁS VOLVIESE? ¿QUÉ SENTIRÍA BECKY? RECORDÓ SU IDEA DE SER PAYASO, PERO NO ESTABA

43

DE ÁNIMO PARA PENSAR EN RISAS Y CHISTES. NO. SERÍA SOLDADO, Y REGRESARÍA DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS COMO UN HERIDO GLORIOSO. NO. MEJOR TODAVÍA: SE IRÍA CON LOS INDIOS A CAZAR BÚFALOS Y VOLVERÍA CONVERTIDO EN GRAN JEFE. ENTRARÍA A LA ESCUELA LANZANDO UN GRITO DE GUERRA, Y SUS COMPAÑEROS SE MORIRÍAN DE ENVIDIA. PERO NO. HABÍA ALGO MEJOR AÚN. ¡SERÍA PIRATA! ¡ESO! ¡SU NOMBRE RECORRERÍA EL MUNDO Y HARÍA ESTREMECER A LA GENTE! ¡NAVEGARÍA POR LOS MARES CON SU BANDERA NEGRA CON UNA CALAVERA! Y UN DÍA ENTRARÍA AL PUEBLO, Y A LA IGLESIA, CON GRANDES BOTAS DE CUERO, UNA PISTOLA Y UN MACHETE, Y TAMBIÉN CON UN GRAN SOMBRERO CON PLUMAS. Y TODOS DIRÍAN:

«¡ESE ES TOM SAWYER, EL PIRATA!». SÍ, ESTABA DECIDIDO. SE ESCAPARÍA DE CASA PARA LANZARSE A LA AVENTURA. SE IRÍA A LA MAÑANA SIGUIENTE.

44

CON ESTOS PENSAMIENTOS FRESCOS, CAMINÓ UN RATO MÁS POR EL BOSQUE. MÁS TARDE SE ENCONTRÓ CON JOE HARPER, QUE TAMBIÉN SE HABÍA ESCAPADO DE LA ESCUELA, Y JUNTOS JUGARON A ROBIN HOOD HASTA QUE SE CANSARON Y REGRESARON.

45

46

5 A LAS NUEVE Y MEDIA DE LA NOCHE, TOM Y SID FUERON ENVIADOS A DORMIR. SID TOCÓ LA CAMA Y SE DURMIÓ ENSEGUIDA. TOM, PARA NO DESPERTARLO, SE QUEDÓ INMÓVIL, MIRANDO LA OSCURIDAD. LE PARECIÓ QUE EL TIEMPO ESTABA DETENIDO. Y JUSTO CUANDO ESTABA POR DORMIRSE, OYÓ DOS TRISTÍSIMOS MAULLIDOS. SE VISTIÓ EN UN SEGUNDO. SALIÓ POR LA VENTANA Y GATEÓ EN CUATRO PATAS POR EL TECHO DE LA CASA. HUCKLEBERRY LO ESPERABA. TRAÍA EL GATO MUERTO, EL CONJURO CONTRA LAS VERRUGAS. LOS CHICOS CAMINARON DURANTE MEDIA HORA Y AL FIN LLEGARON. EL VIEJO CEMENTERIO ESTABA SOBRE

47

UN MONTE, EN LAS AFUERAS DEL PUEBLO. CRECÍAN YUYOS POR TODOS LADOS. SOBRE LAS TUMBAS HABÍA MADERAS TORCIDAS CON LOS NOMBRES DE LOS MUERTOS, PERO ESTABAN TAN BORRONEADOS QUE ERA IMPOSIBLE LEERLOS. EL VIENTO SUSURRABA ENTRE LAS COPAS DE LOS ÁRBOLES. LOS CHICOS ENTRARON Y SE ESCONDIERON BAJO TRES ÁRBOLES, CERCA DE LA TUMBA QUE BUSCABAN. ESPERARON EN SILENCIO. LOS PENSAMIENTOS DE TOM EN ESE MOMENTO ERAN FÚNEBRES Y OSCUROS. NECESITABA HABLAR DE ALGO. —HUCK —DIJO—, ¿A LOS MUERTOS LES MOLESTARÁ QUE ESTEMOS ACÁ? —¡CÓMO SABERLO! —DIJO HUCK HABLANDO BAJITO. HUBO UNA LARGA PAUSA DE SILENCIO Y DESPUÉS TOM INSISTIÓ. —HUCK, ¿CREÉS QUE HOSS WILLIAMS NOS ESCUCHA HABLAR? —CLARO QUE SÍ. AL MENOS SU ESPÍRITU NOS OYE. AL RATO, TOM INSISTIÓ. —OJALÁ HUBIERA DICHO «SEÑOR» WILLIAMS. PERO NO FUE CON MALA INTENCIÓN. TODOS LO LLAMABAN HOSS. DE PRONTO, TOM LE APRETÓ EL BRAZO A SU COMPAÑERO.

—¿QUÉ PASA, TOM? —¿ESCUCHASTE ESE RUIDO?

48

—¡OH, TOM, AHÍ VIENEN! ¡ESTÁN ACERCÁNDOSE! ¿QUÉ HACEMOS? —NO SÉ, ¿CREÉS QUE NOS VERÁN? —ELLOS VEN EN LA OSCURIDAD. ¡OJALÁ NO HUBIÉRAMOS VENIDO! —SI NOS QUEDAMOS QUIETOS, TAL VEZ NO NOS VEAN —DIJO TOM. UNAS FIGURAS SE ACERCABAN ENTRE LAS SOMBRAS, BALANCEANDO UNA ANTIGUA LÁMPARA DE HOJALATA. HUCK MURMURÓ:

—SON LOS DIABLOS. ¡SON ELLOS! ¡TOM, ESTE ES NUESTRO FIN! ¿SABÉS REZAR? —LO INTENTARÉ, PERO NO TENGAS MIEDO QUE…. —¡SHHHHH! —¿QUÉ PASA, HUCK? —¡SON HUMANOS! POR LO MENOS UNO. TIENE LA VOZ

49

DE MUFF POTTER. NO NOS VAN A VER. DEBE ESTAR BORRACHO COMO SIEMPRE… —RECONOZCO OTRA DE LAS VOCES… ES LA DE JOE. —¡ES VERDAD! ¡ESE ASESINO! HUBIERA PREFERIDO QUE FUERA EL DIABLO… LOS MURMULLOS CESARON DE PRONTO, PORQUE LOS TRES HOMBRES HABÍAN LLEGADO A UNA SEPULTURA. SE PARARON CERCA DEL ESCONDITE DE LOS MUCHACHOS. —AQUÍ ES —DIJO LA TERCERA VOZ. SU DUEÑO LEVANTÓ LA LINTERNA. ERA EL JOVEN DOCTOR ROBINSON. POTTER Y JOE LLEVABAN UNA ESPECIE DE CAMILLA, UNA CUERDA Y DOS PALAS. DEJARON TODO APOYADO EN LA TIERRA Y EMPEZARON A ABRIR LA SEPULTURA. EL DOCTOR FUE A SENTARSE BAJO UNO DE LOS ÁRBOLES. ESTABA TAN CERCA DE ELLOS, QUE TOM Y HUCK HUBIERAN PODIDO TOCARLO.

—RÁPIDO, RÁPIDO, APÚRENSE —LES DIJO EL DOCTOR EN VOZ BAJA A LOS OTROS DOS. DURANTE UN RATO SOLO SE ESCUCHÓ EL RUIDO DE PALAS ARROJANDO BARRO Y PIEDRAS. HASTA

50

QUE UNA DE LAS PALAS CHOCÓ CONTRA UN ATAÚD. LOS HOMBRES LO SACARON DE LA TIERRA BRUSCAMENTE. LO ABRIERON, TOMARON EL CUERPO Y LO ECHARON SOBRE EL PISO. LA LUNA APARECIÓ ENTRE DOS NUBES Y POR UN MOMENTO ILUMINÓ LA CARA PÁLIDA DEL CADÁVER. PREPARARON LA CAMILLA Y SOBRE ELLA PUSIERON EL CUERPO, CUBIERTO CON UNA MANTA. DESPUÉS LO ASEGURARON CON UNA CUERDA. POTTER SACÓ UNA NAVAJA, CORTÓ UN PEDAZO DE CUERDA QUE QUEDABA COLGANDO Y DIJO: —YA ESTÁ, DOCTOR. AHORA NOS DA OTROS CINCO DÓLARES O ESTO SE QUEDA AQUÍ. —ASÍ SE HABLA —AGREGÓ JOE. —¿QUÉ DICEN? —PROTESTÓ EL DOCTOR—. YA LES PAGUÉ POR ADELANTADO. —SÍ, HIZO ESO Y MUCHO MÁS —DIJO JOE ACERCÁNDOSE AL DOCTOR—. HACE CINCO AÑOS FUI A SU CASA A PEDIR ALGO DE COMER Y USTED DIJO QUE YO NO IBA ALLÍ PARA NADA BUENO. Y CUANDO JURÉ QUE ME LAS IBA A PAGAR, AUNQUE ME COSTARA CIEN AÑOS, SU PADRE ME HIZO METER EN LA CÁRCEL POR VAGABUNDO. ¿SE CREE QUE ME OLVIDÉ TAN RÁPIDO DE TODO? POR ALGO TENGO SANGRE INDIA. ASÍ QUE AHORA QUIERO QUE ME PAGUE ESA CUENTA. MIENTRAS HABLABA, JOE AMENAZABA AL DOCTOR CON EL PUÑO. PERO DE REPENTE EL DOCTOR LE DIO

51

TAL CACHETAZO, QUE DEJÓ AL RUFIÁN TIRADO EN EL SUELO. POTTER DEJÓ CAER LA NAVAJA Y EXCLAMÓ: —¿POR QUÉ GOLPEA A MI SOCIO? —Y SE LANZÓ SOBRE EL DOCTOR. LOS DOS SE PUSIERON A LUCHAR. JOE SE PARÓ DE UN SALTO, CON LOS OJOS LLENOS DE IRA. TOMÓ LA NAVAJA DE POTTER, MOVIÉNDOSE COMO UN FELINO Y GIRANDO ALREDEDOR DE LOS COMBATIENTES. DE PRONTO, EL DOCTOR SE SOLTÓ DE SU ADVERSARIO, AGARRÓ UN TABLÓN Y GOLPEÓ FUERTE A POTTER, DEJÁNDOLO FUERA DE COMBATE. EN ESE MISMO INSTANTE, JOE SE ABALANZÓ SOBRE EL JOVEN Y LO ULTIMÓ CON LA NAVAJA.

EN ESE MOMENTO LAS NUBES OSCURECIERON MÁS EL HORRENDO ESPECTÁCULO Y LOS DOS CHICOS HUYERON ATERRADOS, EN MEDIO DE LA NOCHE. ***

52

JOE SE QUEDÓ UN INSTANTE DE PIE JUNTO A LOS DOS HOMBRES CAÍDOS EN EL SUELO. DESPUÉS REVISÓ AL MUERTO Y LE ROBÓ LO QUE LLEVABA EN LOS BOLSILLOS. ENSEGUIDA COLOCÓ LA NAVAJA EN LA MANO ABIERTA DE POTTER. PASARON VARIOS MINUTOS. POTTER COMENZÓ A MOVERSE LANZANDO GRUÑIDOS. CERRÓ LA MANO SOBRE LA NAVAJA, LA MIRÓ UN INSTANTE Y LA SOLTÓ. ESTABA TEMBLANDO. VIO EL CADÁVER DEL DOCTOR EN EL SUELO. DESPUÉS, SUS OJOS ESPANTADOS SE ENCONTRARON CON LOS DE JOE. —¿QUÉ ES ESTO, JOE? —UN MAL NEGOCIO —CONTESTÓ EL OTRO—. ¿PARA QUÉ LO MATASTE? —¿YO? ¡YO NO FUI! —AH, ¿NO? ¿Y ENTONCES QUIÉN FUE? POTTER SE PUSO PÁLIDO. —PENSÉ QUE SE ME HABÍA PASADO LA BORRACHERA, PERO TODAVÍA ESTOY MAREADO. NO ME ACUERDO DE CASI NADA, JOE. ¿DE VERDAD FUI

53

YO? ¡QUÉ HORRIBLE! ¿QUÉ PASÓ? —ESTABAN FORCEJEANDO Y ÉL TE PEGÓ CON UN TABLÓN EN LA CABEZA. CAÍSTE. PERO TE LEVANTASTE, AGARRASTE LA NAVAJA Y SE LA CLAVASTE, JUSTO CUANDO ÉL TE DABA OTRO GOLPE MÁS FUERTE. Y SE QUEDARON LOS DOS AHÍ, COMO MUERTOS. —¡AY! ¡NO PUEDO CREERLO! FUE TODO POR CULPA DEL WHISKY. NUNCA USÉ UN ARMA EN TODA MI VIDA, JOE… JURAME QUE NO VAS A DECIR NADA. SIEMPRE ESTUVE DE TU PARTE, JOE. ¿TE ACORDÁS? Y SE PUSO DE RODILLAS, SUPLICANDO, ANTE EL DESALMADO ASESINO.

—NO TE PREOCUPES —DIJO JOE—. NO VOY A DECIR NADA DE NADA.

54

—JOE, SOS UN ÁNGEL, GRACIAS —BALBUCEÓ POTTER CONFUNDIDO. Y SE LARGÓ A LLORAR. —VAMOS, BASTA DE LÁGRIMAS. NO HAY TIEMPO PARA LLORIQUEAR. VOS ANDATE POR ESTE CAMINO Y YO VOY POR ESTE OTRO. Y NO SE TE OCURRA DEJAR SEÑALES. POTTER SE ALEJÓ DE ALLÍ A TODA VELOCIDAD. JOE LO SIGUIÓ CON LA VISTA Y MURMURÓ ENTRE DIENTES: —SI ESTÁ TAN ABOMBADO CON EL GOLPE Y TAN BORRACHO, NO VA A ACORDARSE DE LA NAVAJA HASTA QUE SE HAYA ALEJADO BASTANTE. Y ENTONCES TENDRÁ MIEDO DE VOLVER A BUSCARLA… ¡COBARDE! UNOS MINUTOS MÁS TARDE, EL CUERPO DEL HOMBRE ASESINADO Y EL OTRO CADÁVER, QUE HABÍA QUEDADO ENVUELTO EN LA MANTA, SOLO TENÍAN POR TESTIGO A LA LUNA.

55

56

6 Y FUE ASÍ. AL DÍA SIGUIENTE ENCONTRARON LA NAVAJA DE MUFF POTTER TIRADA AL LADO DEL CUERPO DEL DOCTOR ROBINSON. POTTER FUE ENCARCELADO. Y NADIE SOSPECHÓ DE JOE. TOM Y HUCK SE PROMETIERON NO DECIR NADA. SI JOE SE ENTERABA DE QUE ELLOS ESTABAN AL TANTO DE TODO, LOS MATARÍA COMO A DOS GATITOS. ASÍ QUE SE PINCHARON EL DEDO GORDO CON UNA AGUJA E HICIERON UN PACTO DE SANGRE CON EL SIGUIENTE JURAMENTO, ESCRITO POR TOM: HUCK FINN Y TOM SAWYER JURAN QUE NO VAN A DECIR NADA DE ESTO Y QUE SI DICEN ALGO, CAERÁN BIEN MUERTOS.

57

DESPUÉS ENTERRARON EL JURAMENTO EN UN POZO Y LO TAPARON CON TIERRA. DURANTE ESOS DÍAS, TOM TUVO PESADILLAS EN LAS QUE SOÑABA CON EL CRIMEN. HABLABA DORMIDO Y, PARA APLACAR LA CULPA, IBA A LA CÁRCEL SIN SER VISTO A LLEVARLE REGALOS A POTTER.

*** PERO AL POCO TIEMPO OTRO ASUNTO DISTRAJO SU ATENCIÓN. BECKY THATCHER ESTABA ENFERMA Y HACÍA DÍAS QUE NO IBA A LA ESCUELA. TOM SEGUÍA ENOJADO CON ELLA. TRATÓ DE OLVIDARLA PERO SIN SUERTE. Y AHORA ESTABA ENFERMA. ¿Y SI SE MORÍA? ERA UN PENSAMIENTO QUE PODÍA LLEGAR A ENLOQUECERLO…

CADA MAÑANA, EN LA ESCUELA, MIRABA EL CAMINO ESPERANDO VERLA LLEGAR. PERO NADA. Y CADA HORA DE CLASE SE LE HACÍA INFINITA. EL SUFRIMIENTO DE TOM DURÓ VARIOS DÍAS HASTA QUE UNA MAÑANA BECKY APARECIÓ EN EL PATIO

58

DE LA ESCUELA. AL VERLA, TOM EMPEZÓ A JUGAR A QUE ERA UN INDIO BRAVO: RUGÍA, PERSEGUÍA A SUS COMPAÑEROS, HACIA EQUILIBRIO PATAS ARRIBA, CON LA CABEZA APOYADA EN EL SUELO. HACÍA TODA CLASE DE PIRUETAS IMPRESIONANTES SIN DEJAR —NI POR UN MOMENTO— DE OBSERVAR DISIMULADAMENTE A BECKY. QUERÍA SABER SI ELLA LO MIRABA, PERO NO LO HIZO NI UNA SOLA VEZ. ASÍ QUE TOM SIGUIÓ HACIENDO LOCURAS MUCHO MÁS CERCA DE LA NIÑA. LANZANDO UN GRITO DE GUERRA, LE ROBÓ LA GORRA A UN CHICO Y LA ARROJÓ AL TECHO DE LA ESCUELA. DESPUÉS EMPUJÓ A UN GRUPO DE MUCHACHOS Y LOS TIRÓ AL SUELO. PERO BECKY LE DIO LA ESPALDA, Y TOM PUDO ESCUCHAR QUE DECÍA: —¡UFF! ALGUNOS SE CREEN MUY GRACIOSOS Y

59

SIEMPRE QUIEREN LLAMAR LA ATENCIÓN. A TOM LE ARDÍAN LAS MEJILLAS. SE PARÓ Y SALIÓ DE LA ESCUELA, DESANIMADO. ENTONCES, TOMÓ UNA DECISIÓN. ESTABA DESESPERADO Y TRISTE. PENSABA QUE NADIE LO QUERÍA. ÉL TRATABA DE SER AGRADABLE Y DE PORTARSE BIEN, PERO NO LO DEJABAN. Y YA QUE LO ÚNICO QUE QUERÍAN ERA DESHACERSE DE ÉL, IBA A DARLES EL GUSTO. SÍ: DE AHORA EN MÁS LLEVARÍA UNA VIDA CRIMINAL, HUYENDO DE LA JUSTICIA.

***

60

SE ALEJÓ DEL PUEBLO. ESCUCHÓ LA CAMPANA DE LA ESCUELA A LO LEJOS Y SE LE ESCAPARON UNAS LÁGRIMAS. ¡NUNCA MÁS IBA A ESCUCHAR AQUEL SONIDO! PERO NO ERA SU CULPA. LO QUERÍAN FUERA DEL MUNDO Y ÉL TENÍA QUE SOMETERSE… AUNQUE LOS PERDONABA. EN ESE MISMO INSTANTE, SE ENCONTRÓ CON SU AMIGO DEL ALMA JOE HARPER. JOE ESTABA PENSANDO COSAS SIMILARES A LAS QUE PASABAN POR LA CABEZA DE TOM. SE LE NOTABA EN LA MIRADA.

ENTONCES TOM SE LIMPIÓ LAS LÁGRIMAS CON SU CAMISA Y EMPEZÓ A DECIR ALGO SOBRE ESCAPAR DE LOS MALTRATOS, RECORRER EL MUNDO Y NO VOLVER NUNCA MÁS. 61

JOE ESTUVO DE ACUERDO EN TODO. SU MADRE LE HABÍA PEGADO POR ROBAR UNA GOLOSINA QUE ÉL NI SIQUIERA HABÍA TOCADO. ERA EVIDENTE QUE SE HABÍA HARTADO DE ÉL Y QUERÍA QUE SE FUERA. MIENTRAS CAMINABAN JUNTOS, LOS CHICOS HICIERON UN PACTO: SE AYUDARÍAN MUTUAMENTE, SERÍAN HERMANOS Y NO SE SEPARARÍAN HASTA LA MUERTE. DESPUÉS EMPEZARON A HACER PLANES. JOE PREFERÍA SER UN SOLITARIO, COMER PEDAZOS DE PAN EN UNA CUEVA Y, CON EL TIEMPO, MORIR DE FRÍO, PRIVACIONES Y PENA. PERO DESPUÉS DE ESCUCHAR A TOM, SE DIO CUENTA DE QUE HABÍA MUCHAS VENTAJAS EN DEDICAR LA VIDA AL CRIMEN. Y JOE COINCIDIÓ CON SU AMIGO: SE CONVERTIRÍAN EN PIRATAS. COMO BASE DE OPERACIONES, ELIGIERON LA ISLA DE JACKSON. ESTABA ALGUNOS KILÓMETROS AL SUR DEL PUEBLO, EN UN LUGAR EN EL QUE EL RÍO MISSISSIPPI SE HACÍA ANCHO. ERA UNA FRANJA DE TIERRA LARGA, ANGOSTA, CUBIERTA DE BOSQUES Y DESHABITADA. TOM Y JOE FUERON EN BUSCA DE HUCKLEBERRY FINN. Y HUCK SE LES UNIÓ ENSEGUIDA. TODAS LAS PROFESIONES DE LA VIDA ERAN IGUALES PARA ÉL. QUEDARON EN REUNIRSE OTRA VEZ A MEDIANOCHE. SE ENCONTRARÍAN EN LA ORILLA DEL RÍO, DOS KILÓMETROS MÁS ALLÁ DEL PUEBLO. AHÍ HABÍA UNA

62

PEQUEÑA BALSA DE TRONCOS QUE PRETENDÍAN ROBAR. LLEVARÍAN ANZUELOS, TANZAS Y TODAS LAS PROVISIONES QUE CONSIGUIERAN EN SUS CASAS.

*** CERCA DE MEDIANOCHE, TOM LLEGÓ AL LUGAR PAUTADO CON UN JAMÓN Y ALGUNOS VÍVERES MÁS. SE DETUVO EN LA BARRANCA DEL RÍO CUBIERTA DE VEGETACIÓN Y ESPERÓ EL MOMENTO DE LA CITA. EL CIELO ESTABA LLENO DE ESTRELLAS Y LA NOCHE MUY CALMA Y TRANQUILA. EL RÍO SUSURRABA BAJITO, INDICANDO SU PRESENCIA. TOM DIO UN SILBIDO LARGO Y AGUDO. OTRO SILBIDO LE RESPONDIÓ DEBAJO DE LA BARRANCA.

TOM SILBÓ DOS VECES MÁS, Y SU SEÑAL FUE CONTESTADA. DESPUÉS SE OYÓ UNA VOZ SIGILOSA. —¿QUIÉN VIVE? —TOM SAWYER, EL TENEBROSO VENGADOR DE LA AMÉRICA ESPAÑOLA. ¿QUIÉNES SON USTEDES?

63

—HUCK FINN, EL MANOS ROJAS, Y JOE HARPER, EL TERROR DE LOS MARES. —BIEN. DIGAN LA CONTRASEÑA. —¡SANGRE! ENTONCES, TOM AGARRÓ SU JAMÓN Y SUS COSAS Y FUE BARRANCA ABAJO. EL TERROR DE LOS MARES HABÍA LLEVADO PANCETA. Y FINN, EL MANOS ROJAS, HABÍA ROBADO UNA CAZUELA, HOJAS DE TABACO Y ALGUNAS MAZORCAS PARA HACER PIPAS, AUNQUE CON UNA ERA SUFICIENTE, PORQUE ÉL ERA EL ÚNICO QUE FUMABA DE LOS TRES PIRATAS.

POCO DESPUÉS DESATARON LA BALSA. HUCK SE OCUPABA DE UN REMO Y JOE DEL OTRO. TOM IBA PARADO EN EL CENTRO DE LA EMBARCACIÓN, CON LOS BRAZOS CRUZADOS, DANDO ÓRDENES CON UNA VOZ FUERTE E IMPERIOSA.

64

—SIGAN AL VIENTO. ¡NO GIREN! ¡UN CUARTO A BARLOVENTO! COMO LO ÚNICO QUE HACÍAN LOS CHICOS ERA REMAR HACIA EL CENTRO DE LA CORRIENTE, ESAS ÓRDENES NO IMPLICABAN NADA. PERO DECIRLAS ERA UN GESTO DE BUEN GUSTO ENTRE PIRATAS. POR FIN LOGRARON ENFILAR LA BALSA HACIA LA ISLA. CASI NO HABLARON DURANTE MEDIA HORA. LA BALSA PASÓ POR DELANTE DEL PUEBLO. DESDE EL AGUA SE LO VEÍA COMO ALGO MUY LEJANO. ALGUNAS POCAS LUCES TITILABAN A LA DISTANCIA. EL TENEBROSO VENGADOR, CON LOS BRAZOS CRUZADOS, DIRIGIÓ SU MIRADA POR ÚLTIMA VEZ AL LUGAR DE SUS PLACERES Y DE SUS DESENCANTOS. LAMENTÓ QUE BECKY NO PUDIERA VERLO EN ESE MOMENTO, PERDIDO EN EL MAR, AFRONTANDO DISTINTOS PELIGROS E INCLUSO LA MUERTE, SIN NADA DE MIEDO EN SU CORAZÓN Y CON UNA SONRISA ENTRE LOS LABIOS. LOS OTROS PIRATAS TAMBIÉN POSARON POR ÚLTIMA VEZ SU MIRADA EN EL PUEBLO. Y SE DISTRAJERON TANTO QUE LA CORRIENTE CASI LOS ARRASTRA HACIA OTRA DIRECCIÓN. PERO NOTARON EL PELIGRO A TIEMPO Y DIRIGIERON LA BALSA PARA SEGUIR SU RUMBO.

65

66

7 A ESO DE LAS DOS DE LA MAÑANA, LA BALSA TOCÓ TIERRA. LOS TRES PIRATAS BAJARON SUS CARGAMENTOS Y ESCONDIERON LAS PROVISIONES EN UNA LOMA. IBAN A DORMIR AL AIRE LIBRE, COMO CORRESPONDÍA A LA GENTE AVENTURERA. HICIERON UNA FOGATA CERCA DEL BOSQUE Y COCINARON JAMÓN EN UNA SARTÉN. MIENTRAS SABOREABAN ESA PRIMERA COMIDA JUNTOS, JURARON QUE NUNCA MÁS VOLVERÍAN A LA CIVILIZACIÓN. LAS LLAMAS ANARANJADAS ILUMINABAN SUS CARAS Y PROYECTABAN SOMBRAS SOBRE LOS ÁRBOLES Y LAS PLANTAS.

67

CUANDO TERMINARON DE CENAR, SE ECHARON EN EL PASTO, BOCA ARRIBA, FELICES, MIRANDO EL CIELO. —¿QUÉ DIRÍAN LOS CHICOS SI NOS VIERAN? —PREGUNTÓ JOE. —SE MORIRÍAN DE GANAS DE ESTAR ACÁ —DIJO TOM—. ¿O NO? —PUEDE SER —DIJO HUCKLEBERRY—. YO, AL MENOS, NO NECESITO NADA MÁS. —ESTA ES LA VIDA QUE ME GUSTA —DIJO TOM—. NADIE NOS OBLIGA A LEVANTARNOS TEMPRANO, NI A IR A LA ESCUELA, NI A BAÑARSE Y TODAS ESAS PAVADAS. —ES CIERTO —DIJO JOE. MANOS ROJAS AGUJEREÓ UNA MAZORCA Y CLAVÓ EN ELLA UN TALLO HUECO, QUE SERVÍA COMO BOQUILLA. LLENÓ LA MAZORCA DE TABACO, ACERCÓ UN FÓSFORO, ASPIRÓ PROFUNDO, Y LANZÓ UNA NUBE DE HUMO PERFUMADO. DESPUÉS, PREGUNTÓ:

—ENTONCES, ¿QUÉ SE SUPONE QUE HACEN LOS PIRATAS?

68

—PASARLA BIEN —DIJO TOM—. TOMAR BARCOS Y QUEMARLOS, ROBAR EL DINERO Y ENTERRARLO EN DISTINTOS LUGARES SECRETOS, EN SU ISLA. Y MATAR A TODOS LOS QUE VAN EN LOS BARCOS. —Y ADEMÁS SE LLEVAN MUJERES A LA ISLA —DIJO JOE—. A LAS MUJERES NO LAS MATAN. —NO —ASINTIÓ TOM—. NO LAS MATAN: LOS PIRATAS SON MUY NOBLES. Y LAS MUJERES SON SIEMPRE HERMOSÍSIMAS. —Y LOS PIRATAS LLEVAN TRAJES DE LUJO, CON ORO Y DIAMANTES —AGREGÓ JOE. —ME PARECE QUE NO ESTOY BIEN VESTIDO PARA SER UN PIRATA —DIJO HUCK MIRÁNDOSE LA ROPA. LOS DEMÁS LE EXPLICARON QUE LOS TRAJES LUJOSOS LLEGARÍAN CUANDO EMPEZARAN SUS AVENTURAS. POCO A POCO LA CONVERSACIÓN SE FUE APAGANDO Y LOS OJOS DE LOS CHICOS EMPEZARON

69

A CERRARSE. MANOS ROJAS SE QUEDÓ DORMIDO CON EL CUERPO PESADO DE CANSANCIO Y LA CONCIENCIA LIVIANA. EL TERROR DE LOS MARES Y EL TENEBROSO VENGADOR DE LA AMÉRICA ESPAÑOLA NO SE DURMIERON TAN FÁCIL. CUANDO PARECÍA QUE ESTABAN ENTREGÁNDOSE AL SUEÑO, UN INTRUSO NO LOS DEJÓ CAER EN ÉL. ERA LA CONCIENCIA. EMPEZARON A SENTIR UN LEVE TEMOR DE HABERSE PORTADO MUY MAL AL ESCAPAR DE SUS CASAS. Y POR HABER ROBADO LA COMIDA. PERO DECIDIERON EN SU INTERIOR QUE NO VOLVERÍAN A ROBAR. Y CON ESA PROMESA SUS PENSAMIENTOS LOS DEJARON TRANQUILOS, Y LOS DOS PIRATAS SE QUEDARON FINALMENTE DORMIDOS.

*** TOM SE DESPERTÓ A LA MAÑANA SIGUIENTE Y LO PRIMERO QUE SE PREGUNTÓ FUE DÓNDE ESTABA. SE FROTÓ LOS OJOS Y SE DIO CUENTA.

70

LOS PÁJAROS CANTABAN, EL CIELO SE ESTABA ACLARANDO. HABÍA UNA CALMA HERMOSA EN EL LUGAR. TOM DECIDIÓ DESPERTAR A LOS OTROS PIRATAS. LOS TRES CORRIERON HASTA EL RÍO PARA ZAMBULLIRSE, Y DESPUÉS VOLVIERON AL CAMPAMENTO FRESCOS Y LIMPIOS, CONTENTOS Y CON HAMBRE. REAVIVARON EL FUEGO. TOM Y HUCK PESCARON ALGUNOS PECES Y JOE CORTÓ JAMÓN COMO ACOMPAÑAMIENTO. LES PARECIÓ QUE NUNCA HABÍAN PROBADO ALGO TAN EXQUISITO. DESPUÉS DE COMER SE ECHARON A LA SOMBRA. HUCK FUMÓ SU PIPA Y SALIERON A EXPLORAR EL BOSQUE. DE NUEVO SE BAÑARON Y JUGARON EN EL AGUA, Y REGRESARON AL CAMPAMENTO PARA ALMORZAR. DESPUÉS CONVERSARON UN RATO HASTA QUE SE CANSARON. LA QUIETUD Y LA SOLEDAD DEL BOSQUE

71

EMPEZÓ A AFECTAR SUS ESPÍRITUS Y SE QUEDARON EN SILENCIO, PENSATIVOS. EMPEZÓ A ADUEÑARSE DE ELLOS UNA ESPECIE DE NOSTALGIA POR SUS HOGARES. PERO NINGUNO DE LOS TRES SE ANIMABA A DECIR LO QUE PENSABA. ESCUCHARON UN RUIDO EXTRAÑO Y LEJANO, PERO NO LE DIERON IMPORTANCIA. AL RATO, COBRÓ MÁS PRESENCIA Y ENTONCES SE LEVANTARON PARA OÍR MEJOR. HUBO UN SILENCIO LARGO Y PROFUNDO, Y DESPUÉS SE OYÓ UNA ESPECIE DE TRUENO APAGADO. —¿QUÉ SERÁ ESO? —DIJO JOE. —¡VAYAMOS A VER! —DIJERON LOS OTROS. CORRIERON HASTA LA ORILLA Y MIRARON A LO LEJOS. UN GRAN BARCO A VAPOR SE ENCONTRABA MÁS ALLÁ DEL PUEBLO. LA CUBIERTA PARECÍA REPLETA DE GENTE. HABÍA MUCHOS BOTES ALREDEDOR, YENDO Y VINIENDO DE UN LADO AL OTRO. UNA BOCANADA DE HUMO SALIÓ DEL BARCO. Y UN SEGUNDO MÁS TARDE EL RUIDO SORDO LLEGÓ HASTA LOS OÍDOS DE LOS CHICOS. —¡YA SÉ QUÉ ES! —DIJO TOM—. ¡UNO QUE SE AHOGÓ! —¡ES CIERTO! —DIJO HUCK—. PASÓ LO MISMO CUANDO SE AHOGÓ BILL TURNER. TIRARON UN CAÑONAZO AL RÍO PARA QUE SALGA A FLOTE. —¡ME GUSTARÍA SABER QUIÉN FUE! SIN APARTAR LOS OJOS DE LA ESCENA, SIGUIERON ESCUCHANDO. UNA IDEA REVELADORA APARECIÓ DE REPENTE EN LA MENTE DE TOM.

72

—¡CHICOS! —EXCLAMÓ—. ¡YA SÉ QUIÉN SE AHOGÓ! ¡NOSOTROS! EN ESE INSTANTE SE SINTIERON HÉROES. ERA UN HOMENAJE GLORIOSO. LOS EXTRAÑABAN, LLORABAN POR ELLOS, SE ARREPENTÍAN POR FIN DE HABERLOS MALTRATADO. Y LO MEJOR DE TODO: AHORA ERAN EL TEMA DE CONVERSACIÓN DEL PUEBLO ENTERO. AL CAER LA NOCHE, EL BARCO Y LOS BOTES DESAPARECIERON, Y LOS PIRATAS REGRESARON A SU CAMPAMENTO. PESCARON, HICIERON LA CENA, Y DESPUÉS JUGARON A ADIVINAR LO QUE ESTARÍA DICIENDO LA GENTE DEL PUEBLO. PERO CUANDO LOS ENVOLVIERON LAS TINIEBLAS DE LA NOCHE, LA CHARLA SE FUE APAGANDO Y SE QUEDARON CALLADOS CONTEMPLANDO EL FUEGO. AL RATO, HUCK Y JOE EMPEZARON A RONCAR. TOM MIRÓ A SUS AMIGOS Y DESPUÉS SE LEVANTÓ TRATANDO DE NO HACER RUIDO. EN PUNTAS DE PIE SE ALEJÓ HACIA LOS ÁRBOLES HASTA QUE ESTUVO SEGURO DE QUE NO PODÍAN OÍRLO. ENTONCES CORRIÓ HACIA EL AGUA.

73

74

8 TOM USÓ LA BALSA PARA CRUZAR EL RÍO POR LA PARTE MÁS ANGOSTA. LA DEJÓ OCULTA ENTE UNOS MATORRALES E HIZO EL RESTO DEL CAMINO A PIE, POR LA COSTA. ERAN UN PAR DE KILÓMETROS, ASÍ QUE LLEGÓ AL PUEBLO CERCA DE LA MEDIANOCHE. CORRIÓ POR LAS CALLES MENOS FRECUENTADAS, HASTA LLEGAR A LA PUERTA TRASERA DE SU CASA. TREPÓ A LA VENTANA DE LA SALITA, DONDE SE VEÍA LUZ. AHÍ ESTABAN LA TÍA POLLY, SID, LA PRIMA MARY Y LA MAMÁ DE JOE HARPER, TODOS SENTADOS JUNTO A LA CAMA. ASÍ QUE TOM BAJÓ, CAMINÓ HASTA LA PUERTA Y

75

EMPUJÓ UN POQUITO. LA PUERTA HIZO RUIDO. SIGUIÓ EMPUJANDO CON CUIDADO HASTA LOGRAR QUE SE ABRIERA UN POCO MÁS, Y SE METIÓ GATEANDO. —¿POR QUÉ PARPADEA TANTO LA VELA? —PREGUNTÓ LA TÍA POLLY, Y DESPUÉS SIGUIÓ—. ERA UN BURRO, Y UN ATORRANTE, PERO NUNCA TUVO MALAS INTENCIONES. ¡TENÍA UN GRAN CORAZÓN! —DIJO Y EMPEZÓ A LLORAR CON RUIDO. —LO MISMO QUE JOE—DIJO LA SEÑORA HARPER—. SIEMPRE HACÍA ALGUNA TRAVESURA, PERO ERA LO MENOS EGOÍSTA Y LO MÁS BONDADOSO QUE CONOCÍ. ¡Y PENSAR QUE LE PEGUÉ POR METER LA MANO EN LA CREMA! ¡Y YA NO LO VERÉ NUNCA MÁS, POBRECITO! ELLA TAMBIÉN SE LARGÓ A LLORAR SIN CONSUELO.

—YO ESPERO QUE TOM DESCANSE EN PAZ —DIJO SID—. OJALÁ SE HUBIERA PORTADO MEJOR… —¡SID! —GRITÓ LA TÍA POLLY—. ¡NI UNA PALABRA CONTRA TOM!

76

—LA VIDA NOS DA Y NOS QUITA. ¡PERO ES TAN ATROZ LO QUE HA PASADO…! — SOLLOZÓ LA SEÑORA HARPER. LAS MUJERES SIGUIERON LAMENTÁNDOSE ENTRE LÁGRIMAS Y HASTA EL PROPIO TOM EMPEZABA A HACER PUCHEROS. ESCUCHABA CÓMO MARY SUSPIRABA MIENTRAS HABLABA BIEN DE ÉL. EMPEZÓ A TENER UNA IDEA DE SÍ MISMO MEJOR DE LA QUE TENÍA HASTA ENTONCES. ESTABA ENTERNECIDO POR EL DOLOR DE SU TÍA. TANTO QUE DESEABA SALIR DEL ESCONDITE Y ABRAZARLA FUERTE. PERO SE AGUANTÓ, Y SIGUIÓ ESCUCHANDO UN POCO MÁS.

*** POR LOS COMENTARIOS DE ELLAS, SE ENTERÓ DE QUE PENSABAN QUE LOS MUCHACHOS SE HABÍAN AHOGADO EN MEDIO DE LA CORRIENTE, Y QUE EL RÍO LOS HABÍA ARRASTRADO HACIA ADENTRO, POR ESO ERA IMPOSIBLE ENCONTRAR SUS CADÁVERES. SI LOS CUERPOS NO APARECÍAN AL DÍA SIGUIENTE, SE PERDERÍAN TODAS LAS ESPERANZAS DE RESCATARLOS Y SE HARÍAN LOS FUNERALES. CUANDO ESCUCHÓ LA PALABRA «FUNERALES», A TOM LO RECORRIÓ UN ESCALOFRÍO. LA SEÑORA HARPER SE DESPIDIÓ DEL RESTO. LA TÍA POLLY SE PUSO DE PIE Y LAS DOS MUJERES SE ABRAZARON MIENTRAS SEGUÍAN LAGRIMEANDO. SID SOLLOZÓ Y MARY SUBIÓ A SU HABITACIÓN LLORANDO A LOS GRITOS.

77

CUANDO SE FUE LA SEÑORA HARPER, LA TÍA POLLY SE ARRODILLÓ Y REZÓ POR EL ALMA DE TOM. LO HIZO CON TANTA EMOCIÓN Y AMOR, QUE ÉL YA NO PODÍA DEJAR DE LLORAR. AL METERSE EN SU CAMA, LA ANCIANA SEGUÍA LAMENTÁNDOSE. NO PODÍA DORMIRSE. ASÍ QUE TOM TUVO QUE QUEDARSE ESCONDIDO UN BUEN RATO. NI BIEN ELLA SE TRANQUILIZÓ, PUDO SALIR. SE PARÓ JUNTO A LA CAMA Y SE QUEDÓ MIRANDO A LA TÍA. DESPUÉS SE INCLINÓ Y LE BESÓ SUAVEMENTE LA FRENTE. SALIÓ SIGILOSAMENTE DE LA CASA Y VOLVIÓ SOBRE SUS PASOS. EL CAMINO DE REGRESO LE LLEVÓ MUCHO TIEMPO. YA ERA DE DÍA CUANDO LLEGÓ AL CAMPAMENTO. ESCUCHÓ LA VOZ DE JOE QUE DECÍA: —TOM VOLVERÁ, HUCK. SERÍA UNA DESHONRA PARA UN PIRATA QUE NO LO HICIERA. Y ÉL TIENE DEMASIADO ORGULLO. NO SÉ EN QUÉ ESTARÁ PENSANDO. —¡Y AQUÍ ESTOY! —DIJO TOM, CON UN EFECTO TEATRAL, MIENTRAS AVANZABA CON PASOS MAJESTUOSOS.

78

PREPARARON UN DESAYUNO SUCULENTO, Y MIENTRAS LO COMÍAN TOM RELATÓ —CON ALGUNAS EXAGERACIONES— SUS AVENTURAS. CUANDO TERMINÓ DE CONTARLES TODO, LOS HÉROES ESTABAN RADIANTES DE VANIDAD Y ORGULLO. DESPUÉS, TOM BUSCÓ UN LUGAR ALEJADO Y FRESCO DONDE TIRARSE A DORMIR. Y LOS OTROS DOS PIRATAS SE DEDICARON A LA PESCA Y LAS EXPLORACIONES.

79

80

9 CUANDO TOM SE DESPERTÓ HACIA EL MEDIODÍA, SUS AMIGOS YA ESTABAN ABURRIDOS DE LA VIDA SOLITARIA Y HABÍAN DECIDIDO VOLVER A SUS HOGARES. PERO TOM LES CONTÓ UN PLAN SECRETO, Y ENTONCES ACEPTARON QUEDARSE EN LA ISLA UN DÍA MÁS. PASARON LA TARDE JUGANDO Y ESA NOCHE, MIENTRAS CENABAN ALREDEDOR DEL FUEGO, EL AIRE SE PUSO HÚMEDO Y DENSO. AL RATO, UNA CLARIDAD BRILLÓ ENTRE LOS ÁRBOLES Y DESPUÉS DESAPARECIÓ.

81

DESPUÉS, OTRA VEZ SUCEDIÓ LO MISMO, CON UNA CLARIDAD MÁS INTENSA. Y SE REPITIÓ OTRA VEZ. LUEGO SE ESCUCHÓ UNA ESPECIE DE LAMENTO ENTRE LAS RAMAS DEL BOSQUE, Y LOS CHICOS SINTIERON COMO UN SOPLO DE AIRE EN SUS ROSTROS. SE ESTREMECIERON, PENSANDO QUE EL ESPÍRITU DE LA NOCHE LOS HABÍA ENCONTRADO. PERO UN RESPLANDOR CONVIRTIÓ LA NOCHE EN DÍA, Y EN EL CIELO RETUMBÓ CON FURIA UN TRUENO. LOS CHICOS SE ABRAZARON, ASUSTADOS. OTRA BOCANADA DE AIRE FRÍO CORRIÓ EN LA OSCURIDAD, Y GOTAS GRUESAS EMPEZARON A GOLPEAR SOBRE LAS HOJAS. —¡A LA CARPA! CORRIERON HASTA AHÍ, CADA UNO POR SU LADO, TROPEZANDO CON ALGUNAS RAMAS Y RAÍCES. UN VIENTO FUERTÍSIMO RUGIÓ ENTRE LOS ÁRBOLES, Y RELÁMPAGOS Y TRUENOS SE SUCEDÍAN SIN PARAR. DESPUÉS, SE DESATÓ UN DILUVIO COMO POCAS VECES HABÍAN VISTO. LOS CHICOS SE LLAMABAN A LOS GRITOS, PERO LOS BRAMIDOS DEL VIENTO AHOGABAN LAS VOCES. AL FINAL SE ENCONTRARON EN LA CARPA, EMPAPADOS Y TEMBLANDO DE FRÍO.

82

LA TEMPESTAD SIGUIÓ CRECIENDO. Y LA LONA QUE FUNCIONABA COMO TECHO SALIÓ VOLANDO POR EL AIRE. LOS CHICOS CORRIERON A REFUGIARSE DEBAJO DE UN ROBLE ENORME, A ORILLAS DEL RÍO. EL AGUA SE LEVANTABA, CUBIERTA DE ESPUMA BLANCA. ERA TAN FUERTE LA TORMENTA QUE ALGUNOS ÁRBOLES SE DESPLOMABAN UNOS SOBRE OTROS. ERA COMO ESTAR EN EL MEDIO DE UNA BATALLA. FINALMENTE, DESPUÉS DE UN RATO LARGO, EL ENEMIGO SE RETIRÓ CON AMENAZAS CADA VEZ MÁS DÉBILES Y VOLVIÓ LA PAZ. LOS CHICOS REGRESARON AL CAMPAMENTO. LOGRARON ARMAR UN FUEGUITO EN UN RINCÓN SECO, Y COCINARON UN POCO DE JAMÓN. PRONTO SE HIZO DE DÍA Y HASTA SALIÓ EL SOL. LA ORILLA DEL RÍO SE HABÍA CONVERTIDO EN UN BARRIAL. Y LOS CHICOS APROVECHARON EL BARRO PARA DEJAR DE SER PIRATAS UN RATO Y TRANSFORMARSE EN INDIOS. SE EMBADURNARON LAS CARAS Y LUCHARON EN EL BARRO, JUGANDO A QUE SE TIRABAN FLECHAS, EN MEDIO DE CARCAJADAS Y GRITOS DE GUERRA.

*** 83

EN EL PUEBLO, ESE DÍA, NADIE REÍA NI JUGABA. LOS INTEGRANTES DE LAS FAMILIAS DE LOS HARPER Y DE LA TÍA POLLY ESTABAN VISTIÉNDOSE DE LUTO, DE ESTRICTO NEGRO. LLORABAN EN SILENCIO. BECKY VAGABA POR EL PATIO DESIERTO DE LA ESCUELA. SE DECÍA: «¡CÓMO ME HUBIERA GUSTADO QUEDARME CON ESA BOCHA DE LATÓN QUE ME DIO! ¡PERO NO TENGO NI UN SOLO RECUERDO DE TOM! FUE AQUÍ, PRECISAMENTE, DONDE ME INSISTIÓ PARA QUE LA ACEPTARA. SI VOLVIERA A PASAR LO MISMO, NO LE DIRÍA LO QUE LE DIJE POR NADA DEL MUNDO. PERO ÉL YA SE FUE… Y YA NO LO VOY A VER NUNCA, JAMÁS». ESE PENSAMIENTO LA HIZO LLORAR, Y SE ALEJÓ CON LA CARA BAÑADA EN LÁGRIMAS. POR ALLÍ PASABA TAMBIÉN UN GRUPO DE CHICOS Y DE CHICAS —COMPAÑEROS DE TOM Y DE JOE—, QUE SE PUSIERON A HABLAR SOBRE ELLOS. DISCUTÍAN SOBRE QUIÉN HABÍA SIDO EL ÚLTIMO EN VER VIVOS

84

A LOS MUCHACHOS. TODOS SE ATRIBUÍAN ESA DISTINCIÓN Y DABAN PRUEBAS PARA COMPROBARLO. SONÓ LA CAMPANA Y TODO EL PUEBLO SE ACERCÓ A LA IGLESIA. LA GENTE OCUPÓ SUS BANCOS EN SILENCIO, Y EN SILENCIO TAMBIÉN SE QUEDÓ ESPERANDO. ENTONCES ENTRÓ LA TÍA POLLY, ACOMPAÑADA POR SID Y MARY. Y DESPUÉS LA FAMILIA HARPER. TODOS IBAN VESTIDOS DE NEGRO. LOS ASISTENTES, INCLUSO EL ANCIANO CURA, SE LEVANTARON Y SE QUEDARON DE PIE HASTA QUE LOS FAMILIARES SE SENTARON EN LA PRIMERA FILA. HUBO OTRO SILENCIO CONMOVEDOR, INTERRUMPIDO POR ALGUNOS LAMENTOS. DESPUÉS, EL CURA EXTENDIÓ LAS MANOS Y DIJO UNA ORACIÓN. SE ENTONÓ UN HIMNO Y SE PRONUNCIÓ UN SERMÓN. EL CURA HABLÓ DE LAS VIRTUDES DE LOS TRES AUSENTES. QUIENES ESCUCHABAN SENTÍAN REMORDIMIENTOS: LES PARECÍA QUE, HASTA ENTONCES, NO HABÍAN QUERIDO VER ESAS CUALIDADES; PERO SÍ LAS FALTAS Y LOS DEFECTOS DE ESOS POBRES CHICOS QUE AHORA ESTABAN MUERTOS. EL CURA DIO EJEMPLOS DE LA TERNURA Y GENEROSIDAD DE SUS CORAZONES. Y LA GENTE ENTENDIÓ LO HERMOSOS QUE HABÍAN SIDO ESOS EPISODIOS QUE A ELLOS LES HABÍAN PARECIDO

85

SOLO TRAVESURAS. TODOS LOS PRESENTES, EMOCIONADOS, SE UNIERON A LAS FAMILIAS DE LOS CHICOS EN UN SOLO CORO DE SOLLOZOS Y LAMENTOS. HASTA EL MISMÍSIMO CURA EMPEZÓ A LLORAR DESDE EL PÚLPITO.

EN ESE MOMENTO, EN LA GALERÍA HUBO UNOS RUIDOS QUE NADIE OYÓ. POCO DESPUÉS, RECHINÓ LA PUERTA DE LA IGLESIA. EL CURA LEVANTÓ LOS OJOS HÚMEDOS POR ENCIMA DEL PAÑUELO… ¡Y SE QUEDÓ PETRIFICADO!

86

POCO A POCO, TODOS LOS CONCURRENTES SE LEVANTARON Y SE QUEDARON ATÓNITOS MIRANDO CÓMO LOS TRES MUCHACHOS «DIFUNTOS» AVANZABAN A LO LARGO DEL PASILLO. TOM IBA ADELANTE, SEGUIDO POR JOE, Y HUCK CERRABA LA MARCHA. HABÍAN ESTADO ESCONDIDOS ESCUCHANDO EL SERMÓN. ESE ERA EL PLAN SECRETO DE TOM: QUE ASISTIERAN A SU PROPIO FUNERAL. LA TÍA POLLY, MARY Y LOS HARPER SE ARROJARON SOBRE ELLOS, AHOGÁNDOLOS A BESOS. —¡ALABADO SEA DIOS! —EXCLAMÓ EL CURA—. ¡CANTEN CON TODA EL ALMA! MIENTRAS LAS VOCES HACÍAN TEMBLAR HASTA LAS VIGAS DE LA IGLESIA, TOM MIRABA LAS CARAS DE ENVIDIA DE LOS CHICOS DEL PUEBLO. SE DIJO QUE NUNCA VOLVERÍA A SENTIRSE TAN ORGULLOSO COMO EN ESE MOMENTO. DE REGRESO A CASA, TOM RECIBIÓ MÁS BESOS DE LOS QUE SOLÍAN DARLE EN UN AÑO ENTERO.

87

88

10 EL LUNES SIGUIENTE, EN LA ESCUELA, TOM SE HABÍA CONVERTIDO EN HÉROE. CAMINABA CON PORTE MAJESTUOSO, COMO CORRESPONDE A UN PIRATA. LOS MÁS CHICOS LO SEGUÍAN, Y LOS DE SU EDAD ESTABAN LLENOS DE ENVIDIA. TOM FINGÍA NO PERCIBIR LAS MIRADAS NI ESCUCHAR LOS COMENTARIOS. PERO ERAN UN DULCE ALIMENTO PARA SU ORGULLO. ÉL Y JOE ESTABAN EN LA CÚSPIDE DE LA GLORIA. TOM DECIDIÓ QUE YA NO NECESITABA A BECKY THATCHER. AHORA QUE ERA FAMOSO, QUIZÁS ELLA VINIERA A RECONCILIARSE. Y ENTONCES ÉL LA HARÍA SUFRIR UN POCO MÁS, MOSTRÁNDOSE TAN INDIFERENTE CON ELLA COMO ELLA LO HABÍA SIDO CON ÉL…

89

JUSTO EN ESE MOMENTO, LLEGÓ BECKY. TOM HIZO COMO QUE NO LA VEÍA Y SE UNIÓ A UN GRUPO DE CHICOS Y CHICAS. ELLA SALTABA Y CORRÍA, OCUPADA EN PERSEGUIR A SUS COMPAÑERAS Y RIÉNDOSE LOCAMENTE. PERO TOM NOTÓ QUE LO MIRABA VARIAS VECES. ENTONCES ÉL EMPEZÓ A CHARLAR CON AMY LAWRENCE, SU NOVIA ANTERIOR. BECKY SE PUSO MAL Y LE ASOMARON ALGUNAS LÁGRIMAS EN LOS OJOS, PERO LO DISIMULÓ CON ALEGRÍA FORZADA Y SIGUIÓ CON SUS AMIGAS. DESPUÉS, SINTIÓ DE NUEVO GANAS DE LLORAR Y FUE A SENTARSE. CUANDO SONÓ LA CAMPANA PARA VOLVER A LA CLASE, SE PARÓ FURIOSA Y TOMÓ UNA DECISIÓN. DURANTE EL RECREO SIGUIENTE, TOM SIGUIÓ COQUETEANDO CON AMY. IBA Y VENÍA CON ELLA PARA QUE BECKY LOS VIERA JUNTOS. PERO BECKY NO ESTABA POR NINGÚN LADO. POR FIN, CUANDO LA VIO, LA ALEGRÍA DE TOM DESAPARECIÓ DE GOLPE.

90

BECKY ESTABA SENTADA EN UN BANCO, MIRANDO UN LIBRO DE DIBUJOS CON ALFRED TEMPEL. ¡SE LOS VEÍA MUY CONCENTRADOS! SUS CABEZAS ESTABAN JUNTAS, INCLINADAS SOBRE EL LIBRO, Y ERA COMO SI NO REPARARAN EN EL RESTO DEL MUNDO. LOS CELOS ENVOLVIERON A TOM COMO LLAMAS DE FUEGO. TUVO GANAS DE LLORAR DE RABIA. AMY SEGUÍA HABLANDO ALEGREMENTE, PERO TOM YA NO PODÍA ESCUCHARLA. PASÓ VARIAS VECES POR DONDE ESTABAN SENTADOS BECKY Y ALFRED, CADA VEZ MÁS FURIOSO. BECKY SABÍA QUE TOM LA ESTABA MIRANDO. SABÍA QUE ESTABA GANANDO ESA PELEA SIN PALABRAS Y DISFRUTABA DE VERLO SUFRIR. ERA SU VENGANZA.

91

—¡SI FUERA CUALQUIER OTRO! —PENSABA TOM—. ¡HUBIERA PREFERIDO A CUALQUIERA MENOS A ESE QUE SE HACE EL ELEGANTE! PERO ESTÁ BIEN. ¡YO LE DI UNA PALIZA EL PRIMER DÍA QUE PISÓ ESTE PUEBLO, Y LE VOY A DAR OTRA APENAS LO VEA EN LA CALLE! Y TOM, COMO UN ACTOR, PELEÓ CONTRA UN MUCHACHO IMAGINARIO, TIRANDO PIÑAS Y PATADAS AL AIRE. AL MEDIODÍA VOLVIÓ A SU CASA. BECKY SE QUEDÓ ESTUDIANDO ESE LIBRO DE DIBUJOS CON ALFRED, PERO COMO PASABAN LOS MINUTOS Y TOM NO APARECÍA, EMPEZÓ A ABURRIRSE. SE PUSO DE MAL HUMOR. EL POBRE ALFRED SE DIO CUENTA DE QUE EL ASUNTO SE LE IBA DE LAS MANOS, SIN ENTENDER EL MOTIVO.

—ESTE ES UN DIBUJO HERMOSO —DECÍA—. Y MIRÁ ESTE OTRO… PERO ELLA PERDIÓ LA PACIENCIA.

92

—NO ME GUSTAN, ¡BASTA! ¡NO ME MOLESTES MÁS! —GRITÓ, Y SE PUSO A LLORAR FUERTE. ALFRED QUISO CONSOLARLA PERO ELLA LE SIGUIÓ GRITANDO: —¡ANDATE DE ACÁ Y DEJAME TRANQUILA! ¡NO TE PUEDO NI VER!

*** DESPUÉS DEL ALMUERZO, TOM ESTABA MÁS CONTENTO. EL CARIÑO DE LA TÍA POLLY Y DE MARY LE HABÍA CAMBIADO EL HUMOR. MIENTRAS CAMINABA DE VUELTA A LA ESCUELA, SE CRUZÓ CON BECKY. CORRIÓ HACIA ELLA Y LE DIJO: —ESTA MAÑANA ME PORTÉ MAL, BECKY. TE PIDO DISCULPAS. NO VOY A VOLVER A HACER ALGO ASÍ MIENTRAS VIVA. LA CHICA LO MIRÓ A LOS OJOS Y LE HABLÓ CON UNA VOZ MUY DESAGRADABLE: —LE AGRADEZCO QUE SALGA YA MISMO DE MI CAMINO, SEÑOR THOMAS SAWYER. NO VOY A VOLVER A HABLARLE NUNCA MÁS. Y SIGUIÓ CAMINANDO. EL MAESTRO DOBBINS TODAVÍA NO HABÍA LLEGADO. ESE MAESTRO HABÍA QUERIDO SER DOCTOR, PERO COMO NO TENÍA RECURSOS PARA ESTUDIAR, TERMINÓ SIENDO DOCENTE EN LA ESCUELA DEL PUEBLO. TODOS LOS DÍAS, MIENTRAS LOS CHICOS

93

HACÍAN LA TAREA, ÉL SACABA DEL CAJÓN DE SU ESCRITORIO UN LIBRO MISTERIOSO Y LO ESTUDIABA. DESPUÉS VOLVÍA A PONERLO CUIDADOSAMENTE EN EL CAJÓN, Y LO CERRABA CON LLAVE. NO HABÍA UN SOLO CHICO EN LA ESCUELA QUE NO QUISIERA VER ESE LIBRO. PERO NUNCA ENCONTRABAN LA OPORTUNIDAD. ESA TARDE PASÓ LO SIGUIENTE: BECKY, AL PASAR AL LADO DEL ESCRITORIO, SE DIO CUENTA DE QUE LA LLAVE ESTABA PUESTA EN LA CERRADURA. ERA UN INSTANTE ÚNICO. NADIE LA VEÍA. EN UN SEGUNDO TENÍA EL LIBRO EN SUS MANOS. EL TÍTULO, EN LA PRIMERA PÁGINA, DECÍA «ANATOMÍA». PASÓ LAS PÁGINAS Y ENCONTRÓ UNA LÁMINA EN COLORES CON LA FIGURA HUMANA. EN ESE MISMO MOMENTO, UNA SOMBRA CUBRIÓ LA PÁGINA. ERA TOM SAWYER, QUE HABÍA ENTRADO EN EL AULA, Y MIRABA EL LIBRO POR ENCIMA DE LA ESPALDA DE BECKY. LA NIÑA QUISO CERRAR EL LIBRO DE GOLPE, PERO TUVO LA

94

MALA SUERTE DE ROMPER SIN QUERER LA PÁGINA HASTA LA MITAD. GUARDÓ EL LIBRO EN EL CAJÓN, CERRÓ CON LLAVE Y SE PUSO A LLORAR DE RABIA.

—TOM SAWYER, ¡POR QUÉ TENÍAS QUE ESPIARME! ¡AHORA VAS A ACUSARME CON EL MAESTRO Y ME VAN A CASTIGAR! ¡TE ODIO! —DIJO Y SALIÓ DEL AULA CON OTRA EXPLOSIÓN DE LLANTO. TOM SE QUEDÓ INMÓVIL, UN POCO SORPRENDIDO. —¡QUÉ RARAS SON LAS CHICAS! —SE DIJO—. POR SUPUESTO QUE NO VOY A DECIRLE NADA SOBRE ELLA AL MAESTRO DOBBINS… CUANDO ENTRÓ EL MAESTRO, DIO UNA TAREA Y LUEGO ABRIÓ EL CAJÓN, SACÓ EL LIBRO Y SE ACOMODÓ PARA LEER. TOM MIRÓ A BECKY. EL MAESTRO ABRIÓ EL LIBRO. UN MOMENTO DESPUÉS, SE PUSO DE PIE. TODOS LOS OJOS BAJARON CUANDO LEVANTÓ LA MIRADA: HABÍA ALGO EN ELLA QUE ASUSTABA. EL MAESTRO ESTABA ACUMULANDO FURIA.

95

—¿QUIÉN ROMPIÓ EL LIBRO? —PREGUNTÓ. PROFUNDO SILENCIO. EL MAESTRO MIRÓ CARA POR CARA A TODOS LOS CHICOS. —BENJAMIN ROGERS, ¿VOS ROMPISTE ESTE LIBRO? UNA NEGATIVA. OTRA PAUSA. —JOSEPH HARPER, ¿FUISTE VOS? OTRA NEGATIVA. EL MAESTRO FUE RECORRIENDO CON LA MIRADA LAS FILAS DE LOS MUCHACHOS. PERO LUEGO SE DIO VUELTA Y MIRÓ TAMBIÉN A LAS NIÑAS. —¿AMY LAWRENCE? OTRA NEGATIVA. LA SIGUIENTE ERA BECKY. —REBECA THATCHER —TOM LA MIRÓ; ESTABA PÁLIDA DE TERROR—. ¿FUISTE VOS? ¿NO? ¿ESTÁS SEGURA?

96

¿VOS ROMPISTE EL LIBRO? DE PRONTO, TOM SE PUSO DE PIE Y GRITÓ: —¡FUI YO, MAESTRO! TODA LA CLASE LO MIRÓ. TOM SE QUEDÓ INMÓVIL. Y CUANDO SE LEVANTÓ PARA RECIBIR EL CASTIGO, LA SORPRESA, EL AGRADECIMIENTO Y LA ADORACIÓN QUE VIO EN LOS OJOS DE BECKY LE PARECIERON UNA RECOMPENSA SUFICIENTE PARA SOPORTAR CUALQUIER PENITENCIA. EL MAESTRO LO RETÓ DE UNA MANERA MEMORABLE. ESA NOCHE TOM SE FUE A LA CAMA Y SE QUEDÓ DORMIDO PENSANDO EN LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE BECKY SONANDO UNA Y OTRA VEZ EN SUS OÍDOS, COMO SI FUERAN MÚSICA: —AY, TOM, ¿CÓMO PUDISTE SER TAN NOBLE?

97

98

11 A LA SEMANA SIGUIENTE TERMINARON LAS CLASES Y EMPEZARON LAS VACACIONES. TOM ESPERABA ANSIOSO ESE MOMENTO. SIN EMBARGO, A LOS POCOS DÍAS SE SENTÍA ABURRIDO. PODÍA HACER LO QUE QUERÍA EN CUALQUIER MOMENTO, Y ESO NO TENÍA MUCHA GRACIA. ADEMÁS, LA FAMILIA THATCHER HABÍA VIAJADO A VISITAR PARIENTES, Y BECKY SE HABÍA IDO CON ELLOS. POR EL PUEBLO PASÓ UN CIRCO, QUE TRAJO ALGO DE EMOCIÓN. PERO DESPUÉS, TODO VOLVIÓ A SER IGUAL DE ABURRIDO. SIN EMBARGO OCURRIÓ ALGO QUE TOM NO SE ESPERABA: EMPEZÓ EL JUICIO POR EL ASESINATO DEL DOCTOR ROBINSON.

99

TOM FUE A HABLAR CON HUCK. —¿NO TE DA LÁSTIMA MUFF POTTER, HUCK? —BASTANTE —RESPONDIÓ HUCK—. SIEMPRE ESTABA BORRACHO PERO NO ERA MALO. UNA VEZ ME CONVIDÓ LA MITAD DE UN PESCADO, PORQUE ME VIO CON HAMBRE. Y ESO QUE ERA UN PESCADO CHIQUITO. Y OTRAS VECES TAMBIÉN ME AYUDÓ… —A MÍ ME ARREGLABA LOS BARRILETES Y LOS ANZUELOS —RECORDÓ TOM—. ¡SI PUDIÉRAMOS SACARLO DE LA CÁRCEL! —NO PODEMOS, TOM. ADEMÁS LO ATRAPARÍAN DE NUEVO. —ES QUE NO SOPORTO QUE DIGAN QUE ES EL PEOR CRIMINAL DEL MUNDO, Y QUE HAY QUE CONDENARLO, CUANDO EN REALIDAD NO HIZO NADA. LOS CHICOS SIGUIERON HABLANDO Y TUVIERON UNA LARGA CONVERSACIÓN.

AL ATARDECER, ANDABAN DEAMBULANDO POR LAS CERCANÍAS DE LA CÁRCEL, CON LA VAGA ESPERANZA DE QUE OCURRIERA ALGO. PERO NO PASÓ NADA.

100

NO PARECÍA HABER HADAS NI ÁNGELES INTERESADOS EN PROTEGER A ESE POBRE PRESO. SE ACERCARON A LA VENTANITA DE LA CELDA, QUE DABA A UNA CALLE SOLITARIA. A TRAVÉS DE LAS REJAS, LE PASARON A POTTER TABACO Y FÓSFOROS. —FUERON MUY BUENOS CONMIGO, CHICOS —DIJO POTTER—. MEJORES QUE CUALQUIER PERSONA DE ESTE PUEBLO. Y NO ME OLVIDO. NO. AHORA QUE ESTOY EN PROBLEMAS, LOS ÚNICOS QUE SE ACUERDAN DE MÍ SON USTEDES. YO HICE LO QUE HICE PORQUE ESTABA BORRACHO Y LOCO. AHORA ME VAN A JUZGAR, Y ESTÁ BIEN. PERO MEJOR NO HABLEMOS DE ESO. NO QUIERO QUE SE PONGAN TRISTES, PORQUE SON MIS AMIGOS. LO QUE QUIERO DECIRLES ES QUE NUNCA SE EMBORRACHEN, PARA QUE NO TENGAN QUE TERMINAR EN UN LUGAR ASÍ.

***

101

AL DÍA SIGUIENTE, TODO EL PUEBLO ACUDIÓ AL TRIBUNAL, INCLUIDO TOM. DESPUÉS DE UNA LARGA ESPERA, ENTRARON LOS MIEMBROS DEL JURADO. LUEGO TRAJERON A POTTER, SUJETO CON CADENAS. ESTABA PÁLIDO Y TEMBLOROSO. LO UBICARON DONDE LOS OJOS DE TODOS LOS CURIOSOS PUDIERAN VERLO. ENTRE EL PÚBLICO ESTABA JOE, IMPASIBLE COMO SIEMPRE. POR ÚLTIMO ENTRÓ EL JUEZ Y ABRIÓ LA SESIÓN. LLAMÓ A UN TESTIGO, QUE DECLARÓ HABER VISTO A MUFF POTTER LAVÁNDOSE EN UN ARROYO, A LA MADRUGADA, EL DÍA DEL CRIMEN. DESPUÉS DE ALGUNAS PREGUNTAS, EL FISCAL CEDIÓ EL TURNO: —LA DEFENSA PUEDE INTERROGAR AL TESTIGO. —NO TENGO NADA QUE PREGUNTARLE —DIJO EL ABOGADO DEFENSOR DE POTTER. ENTONCES PASÓ OTRO TESTIGO. DECLARÓ QUE HABÍA HALLADO LA NAVAJA DE POTTER JUNTO AL CADÁVER DEL DOCTOR ROBINSON.

102

EL FISCAL DIJO: —LA DEFENSA PUEDE INTERROGAR AL TESTIGO. —NO TENGO NADA QUE PREGUNTARLE —VOLVIÓ A RESPONDER EL ABOGADO DE POTTER. EN LAS CARAS DEL PÚBLICO SE VIERON MUECAS DE ASOMBRO Y ENOJO. ¿ACASO AQUEL HOMBRE PRETENDÍA DESECHAR LA LIBERTAD DE SU CLIENTE, SIN HACER EL MENOR ESFUERZO POR SALVARLO? EN ESE MOMENTO, EL ABOGADO DEFENSOR DE POTTER SE LEVANTÓ Y DIJO:

—QUIERO LLAMAR A DECLARAR A THOMAS SAWYER. HUBO UNA EXCLAMACIÓN GENERAL DE ASOMBRO. TODAS LAS MIRADAS SE CLAVARON EN TOM. ÉL SE LEVANTÓ Y AVANZÓ. TENÍA UN MIEDO TERRIBLE. SE SENTÓ EN EL ESTRADO, LE TOMARON JURAMENTO, Y SE PREPARÓ PARA RESPONDER LAS PREGUNTAS. —THOMAS SAWYER —COMENZÓ EL ABOGADO—, ¿PODRÍAS DECIRNOS DÓNDE ESTABAS EL 17 DE JUNIO A ESO DE LAS DOCE DE LA NOCHE? TOM VIO LA MIRADA IMPLACABLE DE JOE Y SE LE TRABÓ

103

LA LENGUA. LAS PALABRAS SE NEGABAN A SALIR DE SU BOCA. TRAS UNOS MOMENTOS DE MUCHA TENSIÓN, LOGRÓ MURMURAR: —EN EL CEMENTERIO, SEÑOR. —UN POCO MÁS ALTO, POR FAVOR. NO TENGAS MIEDO. ¿DIJISTE QUE ESTABAS…? —EN EL CEMENTERIO. —¿ESTABAS CERCA DE LA SEPULTURA DE WILLIAMS? —SÍ, SEÑOR. —UN POQUITO MÁS FUERTE, POR FAVOR, ASÍ TODOS PUEDEN ESCUCHARTE —DIJO EL ABOGADO—. ¿A QUÉ DISTANCIA ESTABAS? —TAN CERCA COMO ESTOY DE USTED. DETRÁS DE LOS OLMOS QUE HAY AL LADO DE LA TUMBA. POR EL ROSTRO DE JOE PASÓ UN GESTO DE SOBRESALTO. PERO FUE CASI IMPERCEPTIBLE. —¿ESTABAS CON ALGUIEN MÁS? —SÍ, SEÑOR. FUI CON… —¡UN MOMENTO! —LO INTERRUMPIÓ EL ABOGADO—. NO NOS DIGAS AHORA QUIÉN ERA. YA HABLARA ÉL. MEJOR CONTANOS TODO LO QUE PASÓ. A TU MANERA. NO TE GUARDES NADA Y NO TENGAS MIEDO. TOM EMPEZÓ A HABLAR. AL PRINCIPIO VACILABA, PERO DE A POCO LAS PALABRAS COMENZARON A FLUIR MEJOR. NO SE OÍA NINGUNA OTRA VOZ. TODOS ESTABAN PENDIENTES DE SU RELATO, CON LOS OJOS FIJOS EN TOM. PARECÍA QUE EL TIEMPO SE HUBIERA DETENIDO. LA TENSIÓN LLEGÓ

104

A SU PUNTO MÁS ALTO CUANDO EL CHICO DIJO: —Y CUANDO EL DOCTOR LEVANTÓ EL TABLÓN Y MUFF POTTER CAYÓ AL SUELO, JOE SALTÓ CON LA NAVAJA Y… DE PRONTO, VELOZ COMO UN RAYO, JOE SE PUSO DE PIE, ESQUIVÓ A LOS QUE PRETENDÍAN DETENERLO, SALTÓ POR UNA VENTANA Y DESAPARECIÓ.

105

106

12 MUFF POTTER QUEDÓ LIBRE Y, UNA VEZ MÁS, TOM SE CONVIRTIÓ EN UN HÉROE. SU NOMBRE APARECIÓ EN EL DIARIO. ALGUNOS DECÍAN QUE LLEGARÍA A SER PRESIDENTE. PARA ÉL FUERON DÍAS DE GLORIA. AUNQUE LAS NOCHES ERAN INTERVALOS DE HORROR, PORQUE JOE SE LE APARECÍA EN SUEÑOS. Y A HUCK LE PASABA LO MISMO. LA NOCHE ANTES DEL JUICIO, TOM LE HABÍA CONTADO TODA LA VERDAD AL ABOGADO. CADA MAÑANA, LA GRATITUD DE POTTER LO HACÍA SENTIRSE FELIZ DE HABER HABLADO. PERO CADA NOCHE SE ARREPENTÍA. ESTABA CONVENCIDO DE QUE NO PODRÍA DORMIR TRANQUILO HASTA QUE

107

JOE ESTUVIERA MUERTO. Y AUNQUE HABÍAN PUESTO RECOMPENSAS POR SU CAPTURA EN TODO EL PAÍS, JOE NO APARECÍA. CON EL TRANSCURSO DE LOS DÍAS SE LE PASÓ UN POCO LA PREOCUPACIÓN. Y UNA MAÑANA, TOM DESPERTÓ CON UN DESEO. ERA UN DESEO QUE TODOS LOS CHICOS SIENTEN ALGUNA VEZ EN SU VIDA: EL DE ENCONTRAR UN TESORO. TOM SALIÓ A BUSCAR SOCIOS PARA EL ASUNTO. NO ENCONTRÓ A JOE HARPER POR NINGÚN LADO. TAMPOCO A BEN ROGERS. PERO SÍ A HUCK FINN, EL «MANOS ROJAS». TOM LE EXPLICÓ EL ASUNTO, Y DECIDIERON EMPEZAR A BUSCAR EN LA CASA QUE LLAMABAN «LA CASA ENCANTADA».

—NO ME GUSTAN LAS CASAS CON FANTASMAS, TOM —DIJO HUCK—. LOS FANTASMAS SON CIEN VECES PEORES QUE LOS MUERTOS. SIEMPRE APARECEN POR ATRÁS. —PERO APARECEN DE NOCHE. NO VAN A MOLESTARNOS SI CAVAMOS DE DÍA. «LA CASA ENCANTADA» ESTABA EN LAS AFUERAS DEL PUEBLO, EN MEDIO DEL VALLE, COMPLETAMENTE AISLADA. TENÍA LAS PUERTAS Y VENTANAS CASI TAPADAS POR LA VEGETACIÓN, LA CHIMENEA EN

108

RUINAS Y LOS TECHOS ROTOS Y AGUJEREADOS. CUANDO LLEGARON, REINABA UN SILENCIO TOTAL BAJO EL SOL. HABÍA ALGO DEPRIMENTE EN LA SOLEDAD DEL LUGAR. SE DETUVIERON UNOS INSTANTES, CON MIEDO A ENTRAR. PERO AL FINAL SE DECIDIERON.

DENTRO ESTABA BASTANTE OSCURO. CRECÍA HIERBA EN EL SUELO. LA PINTURA DE LAS PAREDES ESTABA TODA DESCASCARADA, SUCIA Y HÚMEDA. HABÍA UNA ESCALERA QUE SE CAÍA A PEDAZOS. LAS VENTANAS ESTABAN ROTAS Y POR TODOS LADOS COLGABAN TELAS DE ARAÑA. LOS CHICOS ENTRARON EN PUNTAS DE PIE, ALERTAS, PREPARADOS PARA SALIR CORRIENDO EN CUALQUIER MOMENTO.

109

ESTUDIARON EL LUGAR Y SE FUERON TRANQUILIZANDO. DECIDIERON VER EL PISO DE ARRIBA. DEJARON LAS HERRAMIENTAS PARA EXCAVAR EN UN RINCÓN, Y SUBIERON LAS ESCALERAS. ARRIBA ENCONTRARON LO MISMO QUE ABAJO: NADA. IBAN A BAJAR PARA EMPEZAR LA EXCAVACIÓN, CUANDO… —¡SHHH! —SUSURRÓ TOM. —¿QUÉ? ¿QUÉ PASA? —¡NO TE MUEVAS, HUCK! VIENEN DERECHO HACIA LA PUERTA. SE TIRARON BOCA ABAJO, CON LOS OJOS PEGADOS A LAS RENDIJAS DE LA MADERA DEL SUELO. ENTRARON DOS HOMBRES. UNO ERA UN VIEJO ESPAÑOL SORDOMUDO. EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, LOS CHICOS LO HABÍAN VISTO UNA O DOS VECES DANDO VUELTAS POR EL PUEBLO. IBA ENVUELTO EN UNA CAPA. TENÍA UNA BARBA BLANCA MUY TUPIDA, Y EL PELO LARGO, TAMBIÉN BLANCO. USABA UN SOBRERO ANCHO Y ANTEOJOS OSCUROS. AL OTRO HOMBRE NO LO CONOCÍAN. ERA UN TIPO BASTANTE SUCIO Y SU CARA NO ERA MUY ATRACTIVA QUE DIGAMOS. ENTRARON Y SE SENTARON EN EL SUELO, CONTRA UNA PARED.

110

—LO PENSÉ BIEN Y NO ME GUSTA, ES PELIGROSO —DIJO EL DESCONOCIDO. —¿PELIGROSO? ¡SOS UN COBARDE! —RESPONDIÓ EL ESPAÑOL «SORDOMUDO», PARA SORPRESA DE LOS CHICOS. LA VOZ DEL HOMBRE LOS HABÍA DEJADO BOQUIABIERTOS Y ESTREMECIDOS: ¡ERA LA VOZ DE JOE! —EL PLAN ES ESTE —DIJO JOE—. VOS TE VOLVÉS A TU CASA Y ESPERÁS HASTA TENER NOTICIAS MÍAS. YO VOY A ARRIESGARME A IR AL PUEBLO UNA ÚLTIMA VEZ, PARA CONFIRMAR QUE ESTÁ TODO BIEN. DESPUÉS, DAMOS EL GOLPE Y NOS VAMOS A TEXAS. EL OTRO PARECIÓ ACEPTAR, PORQUE NO HIZO NINGÚN COMENTARIO. LUEGO, LOS DOS HOMBRES EMPEZARON A BOSTEZAR. —ME MUERO DE SUEÑO —DIJO JOE—. TE TOCA VIGILAR. UN MINUTO DESPUÉS ESTABA RONCANDO. SU COMPAÑERO NO TARDÓ MUCHO EN SEGUIR SU EJEMPLO. —¡AHORA O NUNCA! —MURMURÓ TOM—. ¡VÁMONOS!

111

—¡NO PUEDO! —RESPONDIÓ HUCK—. ME MORIRÍA DEL SUSTO SI SE DESPIERTAN. TOM INSISTIÓ. HUCK DUDABA. TOM SE LEVANTÓ CON MUCHO CUIDADO Y EMPEZÓ A CAMINAR. PERO AL PRIMER PASO LA MADERA CRUJIÓ DE TAL MANERA, QUE EL CHICO VOLVIÓ A TIRARSE AL SUELO, ESPANTADO, Y NO VOLVIÓ A INTENTARLO. SE QUEDARON LOS DOS MUY QUIETOS. LOS MINUTOS SE HICIERON INTERMINABLES. EL SOL EMPEZÓ A OCULTARSE, Y ENTONCES UNO DE LOS RONQUIDOS CESÓ. JOE SE INCORPORÓ. MIRÓ A SU CÓMPLICE CON UNA SONRISA TORCIDA Y LO EMPUJÓ CON UN PIE. —¡QUÉ BUEN VIGILANTE QUE RESULTASTE! —¡UY! ¿ME QUEDÉ DORMIDO? —NO IMPORTA. TENEMOS QUE IRNOS.

¿QUÉ VAMOS A HACER CON LOS SEISCIENTOS DÓLARES QUE NOS QUEDAN DEL GOLPE ANTERIOR?

112

—MEJOR LOS DEJAMOS ACÁ. ES MUCHO BULTO PARA LLEVARLO ENCIMA. —ESTÁ BIEN —DIJO JOE—. PERO VAMOS A ENTERRARLO, POR LAS DUDAS. SE PUSO A HACER UN POZO EN EL SUELO, CON UN CUCHILLO. EN ESE MOMENTO LOS DOS CHICOS OLVIDARON SUS TEMORES. ES MÁS: ¡CON SEISCIENTOS DÓLARES LES ALCANZABA PARA SER RICOS! Y YA NO TENDRÍAN QUE ADIVINAR DÓNDE HACER LA EXCAVACIÓN. PERO DE PRONTO, EL CUCHILLO DE JOE CHOCÓ CONTRA UNA COSA DURA. —ACÁ HAY ALGO —DIJO—. ES UNA CAJA DE MADERA. EL OTRO LE ALCANZÓ EL PICO QUE LOS CHICOS HABÍAN DEJADO TIRADO ALLÍ. JOE MIRÓ EL PICO CON DESCONFIANZA, PERO VOLVIÓ A SU TAREA. EN UN MINUTO, LA CAJA QUEDÓ DESENTERRADA. NO ERA DEMASIADO GRANDE. LOS AÑOS Y LA HUMEDAD LA HABÍAN DAÑADO. LA ABRIERON. LA CARA DE LOS HOMBRES SE ILUMINÓ DE PRONTO. HABÍA MONEDAS DE ORO. MUCHAS. MUCHÍSIMAS. —¡SON MILES DE DÓLARES! —EXCLAMÓ JOE CUANDO RECUPERÓ EL HABLA.

—¡SOMOS RICOS! —GRITÓ EL OTRO—. ¡YA NO HACE FALTA DAR EL GOLPE!

113

JOE FRUNCIÓ EL ENTRECEJO. —NO SE TRATA SOLO DE UN ROBO —MURMURÓ, Y UN BRILLO MALIGNÓ DESTELLÓ EN SUS OJOS—. ¡ES UNA VENGANZA! Y PARA ESO NECESITO TU AYUDA. DESPUÉS SÍ, NOS VAMOS A TEXAS. AHORA MEJOR QUE VAYAS PARA TU CASA, HASTA QUE TE AVISE. —¿Y CON ESTO QUÉ VAMOS A HACER? ¿VOLVER A ENTERRARLO? —SÍ —DIJO JOE (GRAN ALEGRÍA EN EL PISO DE ARRIBA)—. EN REALIDAD, NO. DE NINGUNA MANERA. ¡NO! (PROFUNDA DECEPCIÓN DE TOM Y HUCK). ESE PICO QUE USÉ, ¿QUÉ HACÍA AHÍ? —PREGUNTÓ JOE (TERROR EN LOS CHICOS)— ¿QUIÉN LO TRAJO? ¿ENTERRAR LA CAJA ACÁ PARA QUE VENGAN OTROS Y VEAN EL PISO REMOVIDO? NO SEÑOR. LLEVAREMOS EL TESORO A MI ESCONDITE. —MUY BIEN. AHORA VAMOS, QUE YA ESTÁ OSCURO. JOE FUE DE VENTANA EN VENTANA, ESCRUTANDO CON CAUTELA EL EXTERIOR. —¿QUIÉN HABRÁ TRAÍDO ESAS HERRAMIENTAS? —DIJO—. ¿Y SI ESTÁN ARRIBA? AL OÍR ESTO, TOM Y HUCK SE QUEDARON SIN ALIENTO. JOE PUSO UNA MANO SOBRE SU CUCHILLO Y SE DIRIGIÓ HACIA LA ESCALERA. COMENZÓ A SUBIR. CON EL CRUJIDO DE CADA ESCALÓN, A LOS CHICOS LES CRUJÍA EL CORAZÓN. DE PRONTO, SE OYÓ UN CHASQUIDO Y UNO DE LOS ESCALONES PODRIDOS CEDIÓ. JOE SE DESPLOMÓ. SE PUSO DE PIE, SOLTANDO INSULTOS, Y ABANDONÓ SUS PLANES DE SUBIR.

114

POCO DESPUÉS, LOS BANDIDOS SALIERON DE LA CASA Y SE DIRIGIERON HACIA EL RÍO, CON LA PRECIOSA CAJA A CUESTAS. YA ERA DE NOCHE. TOM Y HUCK SE LEVANTARON Y LOS SIGUIERON CON LA VISTA A TRAVÉS DE UNA VENTANA. DESPUÉS LOGRARON BAJAR CON CUIDADO LA ESCALERA ROTA, SALIERON DE LA CASA Y VOLVIERON AL PUEBLO, ENOJADOS POR SU MALA SUERTE. ¡ESE TESORO PODRÍAN HABERLO ENCONTRADO ELLOS! DECIDIERON ESTAR ATENTOS CUANDO EL FALSO ESPAÑOL VOLVIERA AL PUEBLO PARA REALIZAR SU VENGANZA. ENTONCES PODRÍAN SEGUIRLO HASTA EL ESCONDITE DEL TESORO. DE PRONTO, TOM SE PUSO BLANCO COMO UN PAPEL. —DIJO «VENGANZA». ¿Y SI QUIERE VENGARSE DE NOSOTROS, HUCK? —¡NI LO DIGAS! —PROTESTÓ HUCK. POR LA EXPRESIÓN DE SU CARA, CUALQUIERA HUBIERA DICHO QUE ESTABA A PUNTO DE DESMAYARSE.

115

116

13 LA AVENTURA DE AQUEL DÍA TUVO OBSESIONADO A TOM TODA LA NOCHE. SOÑÓ QUE TENÍA EL TESORO ENTRE SUS MANOS, Y QUE DE PRONTO SE ESFUMABA. ENTONCES VOLVÍA A RECUPERARLO, Y VOLVÍA A ESFUMARSE. AL DESPERTAR, TODO LE PARECÍA IRREAL. TOM PENSÓ QUE LA AVENTURA EN «LA CASA ENCANTADA» HABÍA SIDO UN SUEÑO. SALIÓ A BUSCAR A HUCKLEBERRY. DEJARÍA QUE SU AMIGO SACARA EL TEMA. SI NO LO HACÍA, SIGNIFICABA QUE LO DEL TESORO, EFECTIVAMENTE, SOLO HABÍA SIDO UN SUEÑO. —¡HOLA, HUCK! —¡HOLA! HUBO UN MINUTO DE SILENCIO.

117

—TOM, ¿TE DAS CUENTA DE QUE HOY PODRÍAMOS SER RICOS? —¡¿ENTONCES NO FUE UN SUEÑO?! —¿SUEÑO? ¡SI ESOS ESCALONES NO SE ROMPÍAN, YA TE HUBIERA GUSTADO QUE FUERA UN SUEÑO! —TENEMOS QUE ENCONTRAR ESE TESORO, HUCK. —ESTUVE PENSANDO, TOM. ¿DÓNDE ESTARÁ EL ESCONDITE? —NO SÉ. TENEMOS QUE SEGUIR A JOE. —LA VERDAD, NO ME TIENTA MUCHO LA IDEA… —¡TENEMOS QUE HACERLO, HUCK! —ES CIERTO, TOM… VOY A SEGUIR EN ESTO AUNQUE SEA LO ÚLTIMO QUE HAGA EN LA VIDA. —¡ASÍ SE HABLA! ESE DÍA, LOS CHICOS NO ENCONTRARON NINGUNA PISTA. HUCK, QUE DORMÍA EN LA CALLE, PROMETIÓ VIGILAR Y MAULLAR EN LA VENTANA DE TOM SI DESCUBRÍA ALGO.

***

A LA MAÑANA SIGUIENTE, LO PRIMERO QUE OYÓ TOM AL LEVANTARSE FUE UNA NOTICIA QUE LO ALEGRÓ

118

MUCHO: LA FAMILIA DEL JUEZ THATCHER HABÍA VUELTO AL PUEBLO. EN UN SEGUNDO, JOE Y EL TESORO PASARON A SEGUNDO PLANO. TOM CORRIÓ A BUSCAR A BECKY. JUGARON JUNTOS TODA LA TARDE, HASTA AGOTARSE. A ÚLTIMA HORA, BECKY CONVENCIÓ A SU MADRE PARA QUE LA DEJARA HACER UNA EXCURSIÓN AL DÍA SIGUIENTE. INVITARÍAN A OTROS CHICOS, VISITARÍAN LAS AFUERAS DEL PUEBLO Y HARÍAN UNA MERIENDA CAMPESTRE. LA NIÑA ESTABA FELIZ, Y TOM TAMBIÉN. ESCRIBIERON INVITACIONES E HICIERON LOS PREPARATIVOS. ESA NOCHE, TOM SE QUEDÓ DESPIERTO HASTA MUY TARDE. NO PODÍA DORMIRSE IMAGINANDO TODO LO QUE HARÍA AL DÍA SIGUIENTE. TAMBIÉN ESPERABA OÍR EL «¡MIAU!» DE HUCK, Y CONSEGUIR EL TESORO ESA MISMA NOCHE, PARA ASOMBRAR AL OTRO DÍA AL RESTO DE LOS CHICOS Y A BECKY. PERO NO HUBO SEÑALES DE HUCK. AL FIN LLEGÓ LA MAÑANA. UN GRUPO RUIDOSO Y ALBOROTADO SE REUNIÓ EN CASA DE LOS THATCHER.

119

LOS CHICOS VIAJARÍAN AL CUIDADO DE UNAS SEÑORITAS Y MUCHACHOS DE DIECIOCHO Y VEINTE AÑOS. PARA EL VIAJE, LOS THATCHER ALQUILARON EL BARCO DE VAPOR QUE SERVÍA PARA CRUZAR EL RÍO. CUANDO PARTIERON, LOS CHICOS SE PUSIERON A CANTAR SOBRE LA CUBIERTA. NAVEGARON UNOS CINCO KILÓMETROS. DESPUÉS, LA TRIPULACIÓN AMARRÓ LA NAVE A LA COSTA Y TODOS SALTARON A TIERRA. EL BOSQUE SE LLENÓ DE GRITOS, RISAS Y JUEGOS. POR LA TARDE, DESPUÉS DE LA MERIENDA Y UN DESCANSO, ALGUIEN PREGUNTÓ:

—¿POR QUÉ NO VAMOS A LA CUEVA? GRAN APROBACIÓN. BUSCARON LOS PAQUETES DE VELAS QUE HABÍAN LLEVADO Y TODO EL MUNDO SE PUSO EN MARCHA. LA BOCA DE LA CUEVA ERA UNA ABERTURA ALTA Y NO MUY ANCHA. NI BIEN SE ENTRABA, SE PASABA A UNA CAVIDAD FRÍA Y HÚMEDA. SEGUÍA UNA GALERÍA, QUE POCO MÁS ADELANTE SE DIVIDÍA EN DOS PASILLOS

120

BASTANTE ANGOSTOS. EN REALIDAD, AQUELLA CUEVA ERA UN ENORME LABERINTO. LAS GALERÍAS SE ABRÍAN UNAS DE OTRAS Y MÁS ADELANTE VOLVÍAN A JUNTARSE. LA MAYORÍA NO CONDUCÍA A NINGUNA PARTE. SE DECÍA QUE UNO PODÍA VAGAR POR AHÍ DURANTE DÍAS Y NOCHES, DANDO VUELTAS, SIN LLEGAR NUNCA AL LUGAR DE DONDE HABÍA SALIDO. Y TAMBIÉN SE DECÍA QUE POR ESOS PASADIZOS SE PODÍA BAJAR A LAS PROFUNDIDADES DE LA TIERRA. ALGUNOS GRUPOS SE METIERON POR CAVERNAS LATERALES, Y VOLVÍAN A ENCONTRARSE CON OTROS EN LAS ENCRUCIJADAS. POCO A POCO, TODOS FUERON VOLVIENDO Y SE REUNIERON EN LA PUERTA DE LA CUEVA. ESTABAN AGOTADOS, CANSADOS DE TANTO REÍRSE, CUBIERTOS DE POLVO Y FELICES. LOS SORPRENDIÓ NO HABER NOTADO EL PASO DEL TIEMPO. YA CASI ERA DE NOCHE. LA CAMPANA DEL BARCO LOS ESTABA LLAMANDO DESDE HACÍA MEDIA HORA. CUANDO EL BARCO COMENZÓ A DESLIZARSE POR LA CORRIENTE, A NADIE (SALVO AL CAPITÁN DE LA EMBARCACIÓN) LE IMPORTABA EL TIEMPO PERDIDO. Y NADIE NOTÓ, TAMPOCO, QUE EN EL GRUPO FALTABAN BECKY Y TOM.

121

122

14 EN EL PUEBLO, ESA MISMA NOCHE, HUCKLEBERRY FUMABA UNA PIPA Y MIRABA EL CIELO, QUE SE IBA LLENANDO DE NUBES. A ESO DE LAS DIEZ, LAS CALLES QUEDARON VACÍAS Y SILENCIOSAS. A LAS ONCE SE APAGARON LAS ÚLTIMAS LUCES DE LOS BARES Y LA OSCURIDAD OCUPÓ TODOS LOS ESPACIOS. HUCK ESPERÓ, ABURRIDO. NO PASABA NADA. ¿SERVÍA DE ALGO VIGILAR O ERA PREFERIBLE IRSE A DORMIR? SE ESCUCHÓ UN RUIDO. SE ACERCABA ALGUIEN. HUCK SE ACURRUCÓ EN LA OSCURIDAD CONTRA

123

LA PUERTA DE UNA CASA Y UN MOMENTO DESPUÉS DOS HOMBRES PASARON JUNTO A ÉL, CASI TOCÁNDOLO. UNO DE LOS DOS PARECÍA LLEVAR ALGO BAJO EL BRAZO. HUCK PENSÓ EN BUSCAR A TOM, PERO PERDERÍA DE VISTA A LOS DOS INDIVIDUOS. SALTÓ DEL ESCONDITE Y FUE TRAS ELLOS, SIGILOSO COMO UN GATO, CON LOS PIES DESCALZOS, A UNA DISTANCIA PRUDENTE. LOS HOMBRES TOMARON UNA CALLE PARALELA AL RÍO Y DOBLARON A LA IZQUIERDA POR OTRA CALLE. AVANZARON HASTA TOMAR EL CAMINO QUE LLEVABA AL MONTE CARDIFF, Y SUBIERON POR AHÍ. PASARON POR LA PUERTA DE LA ANTIGUA CASA DEL GALÉS, QUE QUEDABA A MITAD DE LA SUBIDA, Y SIGUIERON ANDANDO HASTA LA CUMBRE. DESPUÉS SE METIERON ENTRE LOS ARBUSTOS Y MATORRALES. HUCK LOS PERDIÓ DE VISTA. NO HABÍA LUNA Y TODO ESTABA OSCURO Y NEGRO. TRATÓ DE ESCUCHAR PERO NO SE OÍA NADA. SOLO EL QUEJIDO DE UNA LECHUZA. Y HUCK SE DIJO QUE ERA UNA SEÑAL DE MALA SUERTE. CUANDO ESTABA A PUNTO DE ALEJARSE CORRIENDO, SINTIÓ QUE ALGUIEN TOSÍA CERCA SUYO. EL CORAZÓN CASI SE LE DETUVO, Y SE PUSO A TEMBLAR COMO NUNCA EN SU VIDA. ESTABAN A POCOS METROS DE LA CASA DE LA VIUDA DE DOUGLAS. ÉL CONOCÍA BIEN EL LUGAR.

124

SE ESCUCHÓ UNA VOZ MUY BAJA: ERA LA DE JOE. —¡MALDITA MUJER! QUIZÁS TENGAS VISITAS… —YO NO LAS VEO.

LA SEGUNDA VOZ ERA LA DEL FORASTERO DE LA «CASA ENCANTADA». UN ESCALOFRÍO CORRIÓ POR EL CUERPO DE HUCK. ¡ASÍ QUE ESTA ERA LA VENGANZA! ¡LA POBRE VIUDA! LA PRIMERA IDEA DEL MUCHACHO FUE ESCAPAR. PERO SE ACORDÓ DE QUE LA VIUDA HABÍA SIDO MUY BUENA CON ÉL Y QUIZÁS ESOS HOMBRES PENSABAN MATARLA. ¡OJALÁ PUDIERA AVISARLE! PERO NO PODÍA MOVERSE. —PARECE QUE HAY GENTE CON ELLA —DIJO EL FORASTERO—. MEJOR DEJÉMOSLO AQUÍ. —DE NINGUNA MANERA. YA TE DIJE QUE NO ME IMPORTA SU DINERO. ES UNA VENGANZA. SU ESPOSO ME TRATÓ MUY MAL Y ME MANDÓ A LA CÁRCEL. PERO ÉL MURIÓ Y YO VOY A COBRARME LA DEUDA CON ELLA. —NO, NO LA LASTIMES. NO LO HAGAS.

125

—¡SILENCIO! ME VAS A AYUDAR EN ESTO. SI NO, TE LA VAS A VER CONMIGO. ¿ESTÁ CLARO? —SÍ… BUENO… HAGÁMOSLO DE UNA VEZ POR TODAS. —ESPEREMOS A QUE SE APAGUEN LAS LUCES. HUCK CONTUVO LA RESPIRACIÓN Y DIO UN PASO HACIA ATRÁS, Y DESPUÉS OTRO Y OTRO, CON MUCHÍSIMO CUIDADO DE NO HACER RUIDO. UNA RAMA CRUJIÓ BAJO SU PIE. SE QUEDÓ SIN RESPIRAR Y ESCUCHÓ, PERO NO SE OÍA NADA. HABÍA UNA QUIETUD ABSOLUTA. DESPUÉS SIGUIÓ CAMINANDO HACIA ATRÁS SILENCIOSAMENTE HASTA ALEJARSE LO SUFICIENTE, Y ENTONCES SÍ: CORRIÓ. FUE DANDO ZANCADAS CUESTA ABAJO, HASTA LA CASA DEL GALÉS. GOLPEÓ FUERTE LA PUERTA. LAS CABEZAS DEL VIEJO Y DE SUS HIJOS APARECIERON EN LAS DIFERENTES VENTANAS. —¿QUIÉN ES? ¿QUIÉN LLAMA A ESTA HORA? ¿QUÉ ES ESTE ESCÁNDALO? —PROTESTARON. —ÁBRANME RÁPIDO Y LES EXPLICO. —¿QUIÉN SOS? —HUCKLEBERRY FINN… ¡RÁPIDO, POR FAVOR! —HUCKLEBERRY FINN —DIJO EL VIEJO—. NO ES UN NOMBRE QUE ABRA MUCHAS PUERTAS… PERO BUENO, VAMOS PASAR A VER QUÉ PASA. LO HICIERON PASAR. HUCK EXPLICÓ COMO PUDO LO QUE ACABABA DE ESCUCHAR Y DE VER EN EL MONTE. TRES MINUTOS DESPUÉS, EL VIEJO Y SUS HIJOS ESTABAN CUESTA ARRIBA CON LOS RIFLES

126

PREPARADOS. HUCK LOS ACOMPAÑÓ HASTA ALLÍ, SE AGACHÓ DETRÁS DE UNA ROCA Y SE QUEDÓ ESCUCHANDO.

SILENCIO. SILENCIO. Y DESPUÉS, DE PRONTO, UN DISPARO Y UN GRITO. HUCK PEGÓ UN SALTO Y SALIÓ CORRIENDO MONTE ABAJO. ANTES DEL ALBA, HUCK VOLVIÓ AL MONTE Y LLAMÓ A LA PUERTA DEL GALÉS. TODOS DORMÍAN, PERO ERA UN SUEÑO LIGERO POR LOS SUCESOS EMOCIONANTES QUE HABÍAN VIVIDO ESA NOCHE. DESDE UNA VENTANA, UNA VOZ PREGUNTÓ QUIÉN ES. —SOY HUCK FINN. —¡BIENVENIDO! SIEMPRE TENDRÁS LA PUERTA ABIERTA DE ESTA CASA, QUERIDO MUCHACHO. EL GALÉS HIZO PASAR A HUCK Y LE SIRVIERON EL DESAYUNO. LE CONTARON QUE CUANDO LOS VIERON LLEGAR, LOS BANDIDOS DISPARARON Y ESCAPARON. POR SUERTE NO LE HABÍAN HECHO DAÑO A NADIE. EL GALÉS Y SUS HIJOS BAJARON AL PUEBLO Y AVISARON A LA POLICÍA.

*** 127

ESA MAÑANA, SIN EMBARGO, LA NOTICIA ERA OTRA. TODOS ESTABAN PREOCUPADOS POR LA DESAPARICIÓN DE BECKY Y TOM. SE LES PREGUNTÓ A LOS CHICOS Y A LOS INSTRUCTORES QUE HABÍAN IDO A LA EXCURSIÓN. TODOS DECÍAN QUE NO HABÍAN NOTADO SI TOM Y BECKY ESTABAN A BORDO EN EL VIAJE DE VUELTA. UNO DE LOS CHICOS SUGIRIÓ QUE TAL VEZ TODAVÍA ESTUVIERAN EN LA CUEVA. LA MADRE DE BECKY SE DESMAYÓ. LA TÍA POLLY SE PUSO A LLORAR. LA PREOCUPACIÓN CRECIÓ Y CORRIÓ DE BOCA EN BOCA. LAS CAMPANAS DE LA IGLESIA COMENZARON A SONAR. TODO EL PUEBLO SALIÓ A LA CALLE. SE PREPARARON LOS CABALLOS Y LOS BOTES: EN MEDIA HORA, DOSCIENTOS HOMBRES Y MUJERES ESTABAN BUSCANDO A LOS CHICOS. Y EL RESTO DEL PUEBLO ESPERABA ANSIOSO LAS NOTICIAS. LA SEÑORA DE THATCHER Y LA TÍA POLLY ESTABAN ENLOQUECIDAS. EL JUEZ LES HACÍA LLEGAR NOTICIAS DESDE LA CUEVA PARA TRANQUILIZARLAS, PERO NO TENÍAN MOTIVOS PARA HACERSE MUCHAS ILUSIONES.

128

TODO LO QUE SE SUPO FUE QUE ESTABAN REGISTRANDO LAS PROFUNDIDADES DE LA CUEVA, QUE JAMÁS HABÍAN SIDO EXPLORADAS. Y QUE EN UN SITIO MUY LEJANO, A DONDE IBAN HABITUALMENTE LOS TURISTAS, HABÍAN ENCONTRADO LOS NOMBRES DE TOM Y BECKY ESCRITOS EN UNA PIEDRAS. TRES DÍAS Y TRES NOCHES PASARON CON LENTITUD ANGUSTIOSA. Y AL FINAL EL PUEBLO FUE CAYENDO EN LA DESILUSIÓN, LA TRISTEZA Y LA FALTA DE ESPERANZAS.

129

130

15 VOLVAMOS A LA CUEVA, DONDE DEJAMOS A TOM Y A BECKY UNOS CAPÍTULOS ATRÁS. AMBOS CORRIERON POR TÚNELES OSCUROS Y SUBTERRÁNEOS JUNTO CON EL RESTO DE LOS EXCURSIONISTAS. PERO DESPUÉS SE METIERON EN UN PASADIZO Y SIGUIERON ADELANTE, CHARLANDO, SIN DARSE CUENTA DE QUE ESTABAN BASTANTE LEJOS DE LA ENTRADA. ESCRIBIERON SUS NOMBRES EN UNA PIEDRA Y CONTINUARON. POCO DESPUÉS LLEGARON A UN LUGAR DONDE CAÍA UNA CORRIENTE DE AGUA. TOM INVESTIGÓ UN POCO DETRÁS DE LA PEQUEÑA CASCADA Y DESCUBRIÓ UNA ESPECIE DE ESCALERA DE ROCA. LLAMÓ A BECKY Y JUNTOS TREPARON POR AHÍ. HICIERON UNA MARCA CON EL HUMO DE UNA VELA, PARA QUE LES SIRVIERA MÁS TARDE COMO REFERENCIA. FUERON GIRANDO HACIA LA DERECHA Y

131

HACIA LA IZQUIERDA, MIENTRAS SE HUNDÍAN EN LAS PROFUNDIDADES DE LA CAVERNA. HICIERON OTRA MARCA, Y CONTINUARON POR UNA RUTA LATERAL, BUSCANDO NOVEDADES PARA CONTARLE MÁS TARDE AL RESTO. ENCONTRARON UNA GRUTA CON UN TECHO DEL QUE COLGABAN GRANDES ESTALACTITAS BRILLANTES. DESPUÉS SIGUIERON POR UN TÚNEL Y DESEMBOCARON EN UN MARAVILLOSO MANANTIAL. PERO HABÍA ALGO QUE HACÍA QUE EL LUGAR NO FUERA TAN MARAVILLOSO COMO PARECÍA: ¡DEL TECHO COLGABAN CIENTOS DE MURCIÉLAGOS! ASUSTADOS POR EL RESPLANDOR DE LAS VELAS, LOS BICHOS BAJARON DEL TECHO CHILLANDO Y ARROJÁNDOSE SOBRE LAS LUCES. TOM TOMÓ A BECKY DE LA MANO Y CORRIERON HASTA LA PRIMERA ABERTURA QUE ENCONTRARON. UN MURCIÉLAGO PASÓ ROZÁNDOLOS Y APAGÓ LA VELA DE UN ALETAZO. LOS ANIMALES PERSIGUIERON A LOS CHICOS DURANTE UN LARGO RATO. PERO BECKY Y TOM, METIÉNDOSE EN DIVERSOS PASADIZOS QUE ENCONTRABAN, FINALMENTE LOGRARON DESPISTARLOS. ENTONCES SE SENTARON A DESCANSAR. POR PRIMERA VEZ, LA QUIETUD PROFUNDA Y LA OSCURIDAD DEL LUGAR SE POSÓ SOBRE SUS CORAZONES COMO UNA MANO HÚMEDA Y FRÍA.

132

—HACE MUCHO RATO QUE NO ESCUCHAMOS A LOS DEMÁS —DIJO BECKY, PREOCUPADA. —CREO QUE ESTAMOS MUCHO MÁS ABAJO QUE ELLOS —REFLEXIONÓ TOM, MIENTRAS VOLVÍA A PRENDER LA VELA—. Y NO SÉ SI MUY LEJOS AL NORTE, AL SUR, AL ESTE O LO QUE SEA. DESDE AQUÍ NO PODEMOS OÍRLOS, NI ELLOS A NOSOTROS. —VOLVAMOS ATRÁS. ¿SABÉS QUÉ CAMINO TOMAR, TOM? —CREO QUE ME ACUERDO. EL PROBLEMA SON LOS MURCIÉLAGOS. INTENTEMOS IR POR OTRA PARTE. —BUENO. OJALÁ NO NOS PERDAMOS. CAMINARON UN RATO LARGO EN SILENCIO. CADA VEZ QUE TOM EXAMINABA EL CAMINO, DECÍA ALEGREMENTE: —POR ACÁ NO ES… PERO YA LO ENCONTRAREMOS. SIN EMBARGO, FUE PERDIENDO LA CONFIANZA EN SÍ MISMO. EMPEZÓ A METERSE POR PASILLOS AL AZAR, CON LA ESPERANZA DE DAR CON EL CAMINO POR CASUALIDAD. EL MIEDO LE APRETABA EL ESTÓMAGO. BECKY NO SE SEPARABA DE ÉL, Y LUCHABA POR AGUANTAR LAS LÁGRIMAS, SIN CONSEGUIRLO DEMASIADO.

133

—¡TOM! —DIJO AL FINAL, LLORANDO—. NO IMPORTAN LOS MURCIÉLAGOS. VOLVAMOS POR DONDE VINIMOS. CADA VEZ NOS ESTAMOS PERDIENDO MÁS. TOM SE DETUVO. —¡ESCUCHÁ! —DIJO. SILENCIO ABSOLUTO. UN SILENCIO TAN PROFUNDO QUE SE ESCUCHABA HASTA EL RUMOR DE SUS RESPIRACIONES. TOM GRITÓ. Y ESE GRITO FUE DESPERTANDO ECOS Y SE DESVANECIÓ EN LA LEJANÍA, COMO UNA RISA DIABÓLICA. —¡NO VUELVAS A HACER ESO, TOM! ¡ES HORRIBLE! —EXCLAMÓ BECKY. —SÍ, BECKY, YA SÉ. PERO TAL VEZ ASÍ NOS ESCUCHEN. Y TOM VOLVIÓ A GRITAR. FUE INÚTIL. AL CABO DE ALGUNOS MINUTOS, BECKY DIJO: —¡ESTAMOS PERDIDOS! ¡YA NO SALDREMOS NUNCA DE ESTE HORROR!

134

SE DEJÓ CAER AL SUELO LLORANDO DE UNA FORMA TAN FRENÉTICA QUE A TOM LO ABRUMÓ LA IDEA DE QUE BECKY PUDIERA MORIR, O VOLVERSE LOCA. SE SENTÓ A SU LADO Y LA ABRAZÓ. ELLA APOYÓ LA CABEZA EN SU PECHO. TOM SE CULPÓ A SÍ MISMO Y MALDIJO EN VOZ ALTA POR HABERLA ARRASTRADO A ESA SITUACIÓN. ESTO PRODUJO MEJORES RESULTADOS. ELLA PROMETIÓ LEVANTARSE Y SEGUIRLO, CON TAL DE QUE NO VOLVIERA A HABLAR ASÍ DE SÍ MISMO. SE PUSIERON EN MARCHA OTRA VEZ, SIN RUMBO DEFINIDO. ERA LO ÚNICO QUE PODÍAN HACER: CAMINAR, NO DEJAR DE MOVERSE. POR UN RATO, PARECIÓ QUE LA ESPERANZA REVIVÍA. PERO DESPUÉS EMPEZÓ A GANARLES EL CANSANCIO. ELLOS TRATARON DE NO HACERLE CASO, PORQUE ERA TREMENDO PENSAR EN DETENERSE. PERO LLEGÓ UN MOMENTO EN QUE LAS PIERNAS DE BECKY SE NEGARON A SEGUIR. SE SENTÓ EN EL SUELO. TOM SE ACOMODÓ A SU LADO Y HABLARON DEL PUEBLO, DE LOS AMIGOS Y AMIGAS, DE LAS CÓMODAS CAMAS, Y SOBRE TODO ¡DE LA LUZ! BECKY LLORABA DESCONSOLADA. LUEGO SE FUE DURMIENDO DE A POCO. TOM SE QUEDÓ OBSERVANDO SU CARA Y VIO CÓMO SE VOLVÍA MÁS NATURAL Y SERENA BAJO LA INFLUENCIA DEL SUEÑO. AL RATO BECKY SE DESPERTÓ SONRIENDO. PERO LA SONRISA SE TRANSFORMÓ EN SOLLOZO RÁPIDAMENTE.

135

—¡NO SÉ CÓMO PUDE DORMIRME! —MEJOR, BECKY. AHORA NO ESTARÁS TAN CANSADA Y ENCONTRAREMOS EL CAMINO. SE LEVANTARON Y SE PUSIERON EN MARCHA OTRA VEZ EN LA FRÍA OSCURIDAD. PARECÍA QUE HABÍAN PASADO DÍAS, Y HASTA SEMANAS, DESDE EL MOMENTO EN QUE HABÍAN ENTRADO A LA CUEVA CON LOS DEMÁS. TOM DIJO QUE CONVENÍA ANDAR EN SILENCIO, PARA PODER ESCUCHAR EL GOTEO DEL AGUA, PORQUE ERA PRECISO ENCONTRAR UN MANANTIAL. ENCONTRARON UNO POCO DESPUÉS, Y TOM DECRETÓ QUE YA ERA HORA DE OTRO DESCANSO. SE SENTARON. BEBIERON AGUA. PASARON MINUTOS O TAL VEZ HORAS. DURMIERON Y SE DESPERTARON VARIAS VECES. EN UN MOMENTO, BECKY DIJO: —TOM, ¡TENGO MUCHA HAMBRE! TOM BUSCÓ ALGO EN SU BOLSILLO Y SE LO ALCANZÓ A BECKY. —LO SEPARÉ DE LA MERIENDA —LE EXPLICÓ.

136

ERA UNA PORCIÓN DE BUDÍN. LA CORTÓ EN DOS PARTES Y LA COMIERON. CUANDO TERMINÓ SU PARTE, TOM VOLVIÓ A HABLAR. —BECKY —SUSURRÓ—, ¿TE ANIMÁS A QUE TE DIGA ALGO? LA NIÑA SE PUSO ALGO PÁLIDA, PERO DIJO QUE SÍ. —TENEMOS QUE QUEDARNOS ACÁ, DONDE HAY AGUA PARA TOMAR —PROSIGUIÓ TOM—. Y ESTE POQUITO DE VELA ES LO ÚNICO QUE NOS QUEDA DE LUZ. BECKY VOLVIÓ A LLORAR, AMARGADA. ÉL HIZO TODO LO QUE PUDO PARA CONSOLARLA, PERO NO ALCANZÓ. —TOM —DIJO ELLA, DESPUÉS DE UN RATO—, ¡NOS VAN A EXTRAÑAR Y NOS VAN BUSCAR! —CLARO QUE NOS BUSCARÁN. LOS CHICOS SE QUEDARON EN SILENCIO CON LOS OJOS FIJOS EN ESE PEDACITO DE VELA QUE SE CONSUMÍA INEXORABLEMENTE. LA DÉBIL LLAMA SE ALZÓ, SE ACHICÓ, TEMBLÓ UN INSTANTE EN LO ALTO Y DESPUÉS… EL HORROR DE LA ABSOLUTA OSCURIDAD. EL TIEMPO SEGUÍA PASANDO. ¿CUÁNTO HABÍA PASADO YA? NO LO SABÍAN. BECKY RECOBRÓ POCO A POCO LOS SENTIDOS. HABÍA DORMIDO EN LOS BRAZOS DE TOM. AHORA ESTABAN OTRA VEZ DESPIERTOS Y ANGUSTIADOS. NO SE PERCIBÍA NI UN RUIDO, NI UNA LUZ, NI UNA BRISA. ERA UNA PESADILLA. EL HAMBRE VOLVIÓ A ATACARLOS. AL RATO, TOM EXCLAMÓ.

137

—¡EY! ¿ESCUCHASTE ESO? ERA UN SONIDO REMOTO Y DÉBIL. TOM SE PARÓ, TOMÓ A BECKY DE LA MANO Y CAMINARON EN DIRECCIÓN AL SONIDO.

—¡SON ELLOS! —GRITÓ TOM—. ¡VAMOS, BECKY, CORRÉ! ¡ESTAMOS SALVADOS! ESTABAN LOCOS DE ALEGRÍA. PERO DEBÍAN AVANZAR DESPACIO Y CON MUCHO CUIDADO, PORQUE LA CUEVA ESTABA LLENA DE HOYOS, CORTES ABRUPTOS Y PEQUEÑOS PRECIPICIOS.

138

DE PRONTO ENCONTRARON UNA GRIETA MUY ANCHA QUE LES IMPIDIÓ SEGUIR. ABAJO LLEGABA A DISTINGUIRSE OTRA GALERÍA. TOM CALCULÓ LA DISTANCIA PERO ERA DEMASIADO GRANDE COMO PARA SALTAR. TENÍAN QUE PERMANECER AHÍ Y ESPERAR QUE LLEGARAN A RESCATARLOS. ESTABA POR DECÍRSELO A BECKY CUANDO PERCIBIÓ UN RESPLANDOR EN LA GALERÍA DE ABAJO. ALGUIEN SE ACERCABA. APARECIÓ UNA FIGURA CON UNA VELA Y TOM LANZÓ UN GRITO DE ALEGRÍA. PERO DE PRONTO LA FIGURA MIRÓ HACIA ARRIBA PARA VER DE DÓNDE PROVENÍA EL GRITO… Y LA SANGRE DE TOM SE CONGELÓ: ¡ERA JOE! TOM SE QUEDÓ PARALIZADO. NO PODÍA MOVERSE. ENTONCES PASÓ ALGO INESPERADO: JOE DIO MEDIA VUELTA Y SE ALEJÓ RÁPIDAMENTE. TOM PENSÓ QUE JOE NO HABÍA RECONOCIDO SU VOZ, Y POR ESO NO HABÍA SUBIDO A MATARLOS. «SEGURO QUE LOS ECOS DESFIGURARON EL GRITO», SE DIJO. EL SUSTO LE HABÍA AFLOJADO LOS MÚSCULOS DEL CUERPO. PERO PREFIRIÓ NO CONTARLE A BECKY LO QUE HABÍA VISTO. LOS CHICOS VOLVIERON A DORMIRSE AHÍ, Y VOLVIERON A DESPERTARSE TORTURADOS POR EL HAMBRE. TOM PROPUSO EXPLORAR OTRA GALERÍA. ESTABA DISPUESTO A AFRONTAR EL PELIGRO DE JOE, Y CUALQUIER OTRO TERROR QUE APARECIERA. TENÍA UN HILO DE BARRILETE. LO ATARÍA A UNA PIEDRA

139

EN EL LUGAR EN EL QUE ESTABA BECKY Y LO IRÍA DESENROLLANDO A MEDIDA QUE SE ALEJARA, PARA NO PERDERSE. BECKY SE QUEDARÍA ALLÍ. ELLA NO HIZO NINGÚN COMENTARIO. ESTABA MUY DÉBIL. NO QUERÍA NI HABLAR. APENAS MURMURÓ QUE SÍ, QUE LO ESPERARÍA AHÍ, Y SE MORIRÍA EN POCO TIEMPO… LE HIZO PROMETER A TOM QUE CUANDO LLEGARA ESE MOMENTO TERRIBLE, ÉL ESTARÍA A SU LADO Y LE TOMARÍA LA MANO. TOM LA BESÓ, CON UN NUDO EN LA GARGANTA. LE PROMETIÓ QUE VOLVERÍA PRONTO CON AYUDA. Y SIGUIÓ EXPLORANDO GALERÍAS, MARTIRIZADO POR EL HAMBRE Y LOS PRESENTIMIENTOS OSCUROS.

140

141

142

16 CERCA DE LA MEDIANOCHE, EL REPIQUETEO CONSTANTE DE LAS CAMPANAS DE LA IGLESIA DESPERTÓ A TODO EL PUEBLO. EN POCOS MINUTOS LAS CALLES SE LLENARON DE GENTE A MEDIO VESTIR, QUE GRITABA:

—¡ARRIBA, ARRIBA! ¡YA APARECIERON! ¡ENCONTRARON A LOS CHICOS SANOS Y SALVOS! BECKY Y TOM LLEGABAN EN UN COCHE DESCUBIERTO, RODEADOS DE UNA MULTITUD QUE LOS ACLAMABA. CUANDO ENTRARON POR LA CALLE PRINCIPAL, TODO EL PUEBLO ESTABA ILUMINADO. NADIE PENSABA VOLVER A LA CAMA. DURANTE MÁS DE MEDIA HORA TODOS LOS VECINOS DESFILARON POR LA CASA DEL JUEZ THATCHER, ABRAZANDO Y BESANDO A LOS RECIÉN ENCONTRADOS.

143

TOM ESTABA EN UN SOFÁ: SE HABÍA CONVERTIDO EN EL CENTRO DE ATENCIÓN DE UN AUDITORIO ANSIOSO. CONTÓ CON DETALLES LA HISTORIA DE LA INCREÍBLE AVENTURA, SUMANDO MUCHOS DETALLES EMOCIONANTES. Y TERMINÓ CON EL RELATO DE CÓMO HABÍAN LOGRADO SALIR. —RECORRÍ DOS GALERÍAS —CONTÓ—, HASTA DONDE ME LO PERMITIÓ LA CUERDA DEL BARRILETE. CUANDO YA ESTABA A PUNTO DE VOLVER A DONDE ESTABA BECKY, DIVISÉ A LO LEJOS UN PUNTITO QUE PARECÍA LA LUZ DEL DÍA. ENTONCES SOLTÉ LA CUERDA Y ME ARRASTRÉ HASTA AHÍ. PASÉ LA CABEZA Y LOS HOMBROS POR UN AGUJERO MUY MUY ANGOSTO, ¡Y DE PRONTO VI EL ANCHO Y CAUDALOSO MISSISSIPPI, QUE CORRÍA A POCOS METROS! REGRESÉ A DONDE ESTABA BECKY Y LA CONVENCÍ DE QUE ME ACOMPAÑARA. POR FIN LOGRAMOS SALIR POR EL AGUJERO Y NOS QUEDAMOS AHÍ SENTADOS, LLORANDO DE ALEGRÍA, HASTA QUE PASARON UNOS HOMBRES EN BOTE Y LES HICE SEÑAS PARA QUE NOS VIERAN. LES CONTÉ TODO LO QUE HABÍA PASADO Y LES DIJE QUE ESTÁBAMOS MUERTOS DE HAMBRE. AL PRINCIPIO NO ME CREYERON, PORQUE ESE LUGAR ESTABA A DIEZ

144

KILÓMETROS DE LA ENTRADA DE LA CUEVA. PERO DE TODOS MODOS NOS SUBIERON AL BOTE, NOS DIERON ALIMENTO Y NOS TRAJERON AL PUEBLO. LOS CHICOS TUVIERON QUE QUEDARSE EN CAMA DURANTE VARIOS DÍAS, PERO AL FINAL SE RECUPERARON.

*** TOM SE ENTERÓ PRONTO DE LO QUE HABÍA OCURRIDO EN EL MONTE CARDIFF. LA VIUDA DE DOUGLAS, AGRADECIDA CON HUCK, LE DABA COMIDA Y UN LUGAR DONDE DORMIR, ASÍ QUE TOM FUE A VISITARLO ALLÍ. EN EL CAMINO PASÓ POR LA CASA DEL JUEZ THATCHER PARA SALUDAR A BECKY. EL JUEZ LO RECIBIÓ CON CARIÑO. —YA NADIE VOLVERÁ A PERDERSE EN LA CUEVA, TOM

145

—LE DIJO—. EN REALIDAD, NADIE VOLVERÁ A ENTRAR: HACE UNOS DÍAS MANDÉ A QUE TAPARAN LA PUERTA CON UNA CHAPA DE HIERRO Y LE PUSIERAN TRES CERRADURAS. TOM SE PUSO PÁLIDO DE REPENTE. —¿QUÉ TE PASA, MUCHACHO? —PREGUNTÓ EL JUEZ—. ¿POR QUÉ ESA CARA?

—SEÑOR JUEZ —DIJO TOM ATROPELLADAMENTE—, ¡JOE ESTÁ EN LA CUEVA! EN POCOS MINUTOS, UNA DOCENA DE BOTES AVANZABA POR EL RÍO PARA CAPTURAR AL PRÓFUGO. TOM SAWYER IBA EN EL MISMO BOTE QUE EL JUEZ. AL ABRIR LA PUERTA DE LA CUEVA, UN ESPECTÁCULO ESPELUZNANTE SE PRESENTÓ A LA VISTA DE TODOS. JOE ESTABA TIRADO EN EL SUELO, MUERTO. TOM SINTIÓ COMPASIÓN POR ÉL, PERO AL MISMO TIEMPO UNA SENSACIÓN DE DESCANSO Y TRANQUILIDAD. SE DIO CUENTA DE LO GRANDE QUE HABÍA SIDO EL PESO DEL MIEDO QUE LO AGOBIABA DESDE EL DÍA EN QUE HABLÓ EN EL JUICIO. JUNTO AL CUERPO DE JOE ESTABA SU CUCHILLO, CON LA HOJA PARTIDA. HABÍA RASTROS DE QUE JOE HABÍA LOGRADO CAZAR ALGUNOS MURCIÉLAGOS. EL FUGITIVO HABÍA MUERTO DE HAMBRE Y DE SED.

146

FUE ENTERRADO AHÍ MISMO, CERCA DE LA BOCA DE LA CUEVA. AL DÍA SIGUIENTE, TOM SE LLEVÓ A HUCK A UN LUGAR SOLITARIO Y LE DIJO: —HUCK, VOY A DECIRLO DIRECTAMENTE: ¡EL TESORO ESTÁ EN LA CUEVA! LOS OJOS DE HUCK RESPLANDECIERON. —¿CÓMO?

—EL DINERO ESTÁ EN LA CUEVA TE DIGO. —TOM, ¿ES UNA BROMA? —NUNCA EN MI VIDA HABLÉ MÁS EN SERIO. TENEMOS QUE IR JUNTOS A LA CUEVA Y SACARLO. POR FAVOR. SI NO LO ENCONTRAMOS, TE DOY MI TAMBOR Y TODO LO QUE TENGO EN EL MUNDO. TE LO JURO.

147

—¡VAMOS ENSEGUIDA! —NECESITAMOS LLEVAR AGUA Y COMIDA, Y DOS O TRES CUERDAS DE BARRILETE, POR LAS DUDAS. DESPUÉS DEL MEDIODÍA, LOS DOS MUCHACHOS TOMARON PRESTADO UN BOTE Y SE PUSIERON EN MARCHA. —¿VES ALLÁ ARRIBA, DONDE SE VE TODO ESE DESPRENDIMIENTO DE TIERRA? —SEÑALÓ TOM DESDE EL BOTE—. ESA ES UNA DE LAS SEÑALES QUE DEJÉ. POR AHÍ SE ENCUENTRA LA SALIDA QUE USAMOS. LOS CHICOS AMARRARON EL BOTE, SALTARON A TIERRA Y CAMINARON HASTA ESE LUGAR. —¡ACÁ ESTÁ! —SEÑALÓ TOM—. ES EL AGUJERO MEJOR ESCONDIDO DE TODO EL PAÍS. LOS CHICOS ENTRARON POR ESE BOQUETE. LLEGARON HASTA EL FINAL DE UN TÚNEL, ATARON LAS CUERDAS Y SIGUIERON. A LOS POCOS PASOS ESTABA EL MANANTIAL. TOM LE MOSTRÓ A HUCK EL TROCITO DE VELA PEGADO A UNA PIEDRA, Y LE CONTÓ CÓMO BECKY HABÍA ESTADO MIRANDO LA LLAMA HASTA QUE SE APAGÓ.

148

SIGUIERON CONVERSANDO EN VOZ MUY BAJA, PORQUE EL SILENCIO Y LA HUMEDAD DEL LUGAR LOS HACÍAN TEMBLAR. TAMBIÉN CAMINARON POR OTRA DE LAS GALERÍAS, UNA DE LAS QUE TOM HABÍA ENCONTRADO AL BUSCAR UNA SALIDA. TOM MURMURÓ: —VOY A MOSTRARTE UNA COSA, HUCK. LEVANTÓ LA VELA. UNOS METROS MÁS ADELANTE, HABÍA UNA GRAN PIEDRA. Y SOBRE LA PIEDRA HABÍA UNA CRUZ PINTADA CON HUMO. —AQUÍ MISMO FUE DONDE VI A JOE —DIJO TOM, MUY SEGURO. HUCK EMPEZÓ A ESCARBAR CON FURIA EN EL SUELO, DEBAJO DE LA PIEDRA. DESCUBRIERON AHÍ UNA CAVERNA DIMINUTA. ALLÍ ESTABA LA CAJA DEL TESORO, JUNTO A UN BARRIL DE PÓLVORA, DOS FUSILES, DOS PARES DE MOCASINES VIEJOS, UN CINTURÓN, DOS O TRES BOLSAS Y UN PAR DE COSAS MÁS. —¡LO TENEMOS! —GRITÓ HUCK FELIZ, MIENTRAS HUNDÍA LAS MANOS EN LAS MONEDAS DEL BOTÍN—. ¡SOMOS RICOS, TOM! ¡SOMOS RICOS! LOS CHICOS TRATARON DE SACAR LA CAJA, PERO SE DIERON CUENTA DE QUE ERA DEMASIADO PESADA Y NO IBAN A PODER CARGARLA. ENTONCES METIERON EL DINERO EN LAS BOLSAS. —LLEVEMOS TAMBIÉN LAS ESCOPETAS —DIJO HUCK. —NO, HUCK, DEJÉMOSLAS ACÁ —DIJO TOM—. NOS VAN A HACER FALTA PRONTO, CUANDO SEAMOS

149

BANDIDOS. SOLAMENTE SE LO CONTAREMOS A JOE HARPER Y A BEN ROGERS. PORQUE TIENE QUE HABER UNA PANDILLA, ¿NO TE PARECE? ¡LA PANDILLA DE TOM SAWYER!

—¿Y A QUIÉN LE VAMOS A ROBAR, TOM? —A CASI TODOS. —PARECE LO MEJOR DEL MUNDO —SE ENTUSIASMÓ HUCK—. INCLUSO ME PARECE MEJOR QUE SER PIRATAS. —SÍ, EN ALGUNAS COSAS ES MEJOR, PORQUE ESTÁS MÁS CERCA DE CASA, DE LOS CIRCOS Y TODO ESO…

150

ESTA MISMA NOCHE TENEMOS QUE REUNIR A LOS CHICOS PARA HACER LA INICIACIÓN. —¿QUÉ ES ESO, TOM? —ES UN JURAMENTO. DIRÁ QUE NOS VAMOS A DEFENDER UNOS A OTROS Y QUE NO VAMOS A REVELAR NUNCA LOS SECRETOS DE LA BANDA, AUNQUE NOS HAGAN PAPILLA. Y QUE VAMOS A MATAR A CUALQUIERA QUE LE HAGA DAÑO A ALGUNO DE NOSOTROS. —ESO ES DIVERTIDO. —¡CLARO! Y ESOS JURAMENTOS HAY QUE HACERLOS A MEDIANOCHE, EN EL LUGAR MÁS SOLITARIO QUE ENCONTREMOS. Y HAY QUE JURAR SOBRE EL CAJÓN DE UN MUERTO Y FIRMARLO CON SANGRE. —¡BUENÍSIMO, TOM! NO VEO LA HORA DE EMPEZAR.

ESE FUE EL DÍA EN QUE TOM SAWYER Y HUCKLEBERRY FINN SE HICIERON RICOS. Y ESA MISMA NOCHE FORMARON LA PANDILLA… PERO ESA YA ES OTRA HISTORIA.

FIN

151

ÍNDICE

UNO ............................................................................................................11 DOS ............................................................................................................ 19 TRES .......................................................................................................... 27 CUATRO ..................................................................................................... 35 CINCO ....................................................................................................... 47 SEIS ........................................................................................................... 57 SIETE .......................................................................................................... 67 OCHO ........................................................................................................ 75 NUEVE ........................................................................................................ 81 DIEZ ........................................................................................................... 89 ONCE.......................................................................................................... 99 DOCE ....................................................................................................... 107 TRECE .......................................................................................................117 CATORCE ................................................................................................ 123 QUINCE ................................................................................................... 131 DIECISÉIS ................................................................................................ 143

Esta edición se terminó de imprimir en A toda tinta impresos, San Martín 1863, Santo Tomé, Santa Fe, Argentina, en el mes de marzo de 2019.