to de Una Carta

PLANEAMIENTO DE UNA CARTA Las etapas que comprenden son: 1- CONCEPCIÓN Es la etapa en que se experimenta la necesidad o

Views 49 Downloads 6 File size 55KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLANEAMIENTO DE UNA CARTA Las etapas que comprenden son:

1- CONCEPCIÓN Es la etapa en que se experimenta la necesidad o conveniencia de escribir una cara, motivada por una ventaja comercial o deber institucional. La idea no siempre es ordenada y definida. Por regla general, en este momento se vislumbra una serie de ideas que es necesario ordenar. Prof. Alicia Curbelo

2- RECOLECCIÓN DE DATOS Consiste en reunir todo el material que será necesario para elaborar el mensaje, como por ejemplo: la carta que se está contestando, fecha de embarque, términos de pago, número de póliza, precios, catálogos y sobre todo un diccionario.

3- BOSQUEJO SINTÉTICO DE IDEAS Se trata de hacer unas cuantas notas de tipo telegráfico antes de escribir el borrador de una carta. En estas notas hay que lograr la separación de ideas afines en posibles párrafos que después serán desarrollados en el borrador.

4- BORRADOR Del bosquejo se elabora la carta borrador. Debemos considerar dos aspectos en la preparación del borrador. a- aplicación de las características de la carta. b- separación de ideas en párrafos.

5- AUTOCRÍTICA: Corrección de todos los posibles errores y verificación de la presencia de las características de la carta comercial

6- IMPRESIÓN. Igual que la carta o más que ella, el sobre tiene la delicada función de crear interés en el destinatario, por la lectura del mensaje que guarda; es el complemento de la carta comercial y su elaboración merece especial cuidado. Es el primer elemento de la carta que ve el destinatario. Redacción Comercial Estructurada Demóstenes Rojas

1