Tipos de Sistemas Fotovoltaicos

Tipos de sistemas fotovoltaicos Los sistemas fotovoltaicos están clasificados en sistemas autónomos o con respaldo de ba

Views 236 Downloads 0 File size 70KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tipos de sistemas fotovoltaicos Los sistemas fotovoltaicos están clasificados en sistemas autónomos o con respaldo de baterías, sistemas híbridos o con respaldo a la red y sistemas interconectados a la red eléctrica. Todos estos sistemas utilizan paneles solares para convertir la energía solar en electricidad. Éstos tipos de configuraciones nos muestran sus diferentes aplicaciones.

Los sistemas autónomos Son sistemas autónomos que no está conectad a la red eléctrica de distribución. Es decir que la energía eléctrica se genera y se consume en el mismo punto. Estos están conectados directamente al panel solar o al arreglo solar; este funcionara solo de jornada diurna. Sus aplicaciones podrían ser en equipos de bombeos de agua, ventilación, etc.  Un sistema de bombeo de agua o riego de agua solo funcionará durante el día cuando el arreglo de paneles solares reciba los rayos ultravioletas la cual será convertida en energía que será capaz de hacer funcionar un motor para poder extraer agua de un pozo.

Los sistemas autónomos a base de baterías Este tipo de sistemas se caracteriza por usar baterías para el almacenamiento de la energía producida por el arreglo solar, para luego poder usarse de día como de noche en los equipos eléctricos del lugar donde se instaló. Este tipo de configuración puede usarse para entrega a las cargas de corriente directa(DC) como a cargas de corriente alterna(AC). Como la energía que se almacena en las baterías son DC por lo cual se utiliza un inversor de energía para pasar de corriente directa a corriente alterna para que pueda ser consumida por los diferentes equipos eléctricos.

Aparte se necesita un controlador de carga el cual se encarga del proceso de carga y descarga de las baterías del sistema, este dispositivo es barato y muy sencillo, pero tiene un rol muy importante en el sistema el cual es proteger la vida útil de la batería y mejorar el funcionamiento del sistema fotovoltaico. El controlador de carga solar trabaja en dos zonas diferentes, en la zona de carga, siendo su misión garantizar la carga suficiente de la batería evitando sobrecargas, y en la zona de descarga, asegurando el suministro eléctrico diario suficiente y evitando descargas más allá de la profundidad de descarga de la batería. Aplicaciones:

    

Darle energía a equipos y electrodomésticos en áreas remotas. Refrigeración de alimentos y medicamentos en áreas remotas. Sistemas de telecomunicaciones. Sistemas de iluminación. Alumbrado público.