Tipos de Muros Cortinas

Tipos de Muros Cortinas Sin categoría 282014 Jan Se le denomina muro cortina a un sistema de fachada auto portanteind

Views 95 Downloads 0 File size 373KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tipos de Muros Cortinas Sin categoría

282014

Jan

Se le denomina muro cortina a un sistema de fachada auto portanteindependiente de la estructura del edificio, usualmente acristalada, que se instala en forma continua por delante del mismo. Normalmente se fabrican con perfilería de aluminio o acero en ciertos casos. Este tipo de recubrimiento está diseñado para resistir las cargas de viento y otras cargas derivadas de su peso propio, así como movimientos sísmicos, y transmitirlas a la estructura principal del edificio. Su espesor generalmente es de aproximadamente 10 cm lo que le da un aspecto ligero y fino. Su ejecución es rápida, a través de módulos fabricados de acuerdo al diseño arquitectónico de cada proyecto, generando una envolvente al edificio. Los muros cortina han evolucionado grandemente en su desarrollo tecnológico, en la calidad de las extrusiones de aluminio y en la manera en que se conectan entre componentes y a la estructura del edificio. Estos avances han llevado al muro cortina a convertirse en la solución de mayor utilización en el desarrollo de la arquitectura de oficinas y comercial. Aparte de las ventajas estéticas que ofrecen, ya que aporta a la edificación formas estilizadas y livianas, movimientos y colores que pueden lograrse con fachadas vidriadas; y ventajas funcionales, ya que permiten el aprovechamiento de la luminosidad en los ambientes interiores, así como la sensación de amplitud. Debido a que los muros cortinas son muy usados en edificios en altura, estos deben ser fabricados utilizando vidrios de seguridad, o sea, cristales laminados que en caso de romperse, no permitirán que alguien caiga al vacío.

Los origenes de los muros cortinas datan de 1911, cuando se construye el edificio FagusWerk, en Chicago, Estados Unidos siendo el primer edificio en el que se usó un muro cortina, dando el inicio a una serie de construcciones en el siglo XIX, donde en aquella época la energía eléctrica no estaba masificada, lo cual conlleva a realizar construcciones más livianas separando la estructura de los revestimientos, originando una mayor iluminación natural al interior de las construcciones.

Sistemas de Instalación de Muros Cortinas Los principales tipos de muros cortinas son sistema stick, sistema frame o modular y sistema cristal estructural. Cada sistema tiene consideraciones de diseño y atributos únicos, así como posibles diferencias visuales. Todos estos sistemas pueden ser construidos en aluminio, acero inoxidable, y más recientemente, de fibra de vidrio.

Sistema Stick: Se aplica a edificios de pequeña a mediana envergadura, instalado frente a las losas. Se distingue por la instalación en obra de los componentes del muro cortina, pues debe instalarse la estructura soportante pieza por pieza y luego se colocan los vidrios y sellos correspondientes.

A pesar de ser más lento, el sistema de muro cortina stick es el más utilizado. El montaje comienza con el revestimiento exterior del edificio a través de los montantes o perfiles verticales ensamblables de aluminio, los cuales son soportados por anclajes, que son los que sujetaran el muro cortina. Una vez instalados los montantes verticales, se ajustan los travesaños horizontales, determinando el área de visión y la zona de antepecho del muro cortina. En este montaje intervienen numerosas herramientas y elementos de fijación, por lo que se requiere de mayor coordinación. Entre las ventajas de este sistema se encuentra el montaje pieza por pieza y cristal por cristal, y no necesitar sofisticados equipos de izamiento.

Sistema Frame o Modulado: Es un sistema a base de modulos prefabricados. Aquí la instalacion del muro cortina se realizan con la estructura de aluminio y el cristal ya unidos. Esta característica obliga a que en general cada módulo sea igual a otro, de manera de permitir una fabricación en serie.

Son muy útil para edificios de gran tamaño. En el sistema frame el muro cortina se compone de paneles de aluminio y cristal, previamente armados en el taller, revisados y clasificados según su ubicación en la obra. Su principal ventaja es la rapidez en el armado y montaje, aunque requiere de anclajes especiales que deben ser ajustados para corregir las posibles diferencias de nivel (plomo) en la superficie de la construcción.

Sistema Spider o Vidrio Estructural: Sistema de fachada vidriada donde se utilizan costillas de vidrio o pilares de acero como estructura soportante, quedando la fachada completamente transparente. Los herrajes que fijan los vidrios a la estructura, llamados comúnmente arañas, son de acero inoxidable.

La concepción del vidrio suspendido, se ha convertido en un elemento posible de la expresividad en la arquitectura, cediendo todo el protagonismo de la estructura o la fachada a la transparencia a la reflexión del vidrio. Este sistema persigue precisamente ese objetivo, el

vidrio se suspende, se edifica a sí mismo creando una sensación de ambigüedad espacial. El sistema de fijación sólo pretende resaltar la presencia del vidrio, con un carácter evanescente.