TIPOS de LIDERES y Lideres Guatemaltecos

TIPOS DE LIDERES LÍDER ESPONTÁNEO.Es el líder que surge espontáneamente, al presentarse una determinada situación o prob

Views 229 Downloads 10 File size 403KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TIPOS DE LIDERES LÍDER ESPONTÁNEO.Es el líder que surge espontáneamente, al presentarse una determinada situación o problema asumiendo el mando de las acciones a realizar, dando instrucciones y coordinando las acciones necesarias para llevarlas a buen fin.

LÍDER TRADICIONAL.Es el líder que obtiene el poder por poseer un cargo o por ser perteneciente a un grupo de poder establecido antaño, es el caso que suele darse en monarquías y empresas familiares, en donde el liderazgo es heredado a un miembro (generalmente al primogénito), independientemente de que el individuo en cuestión posea las cualidades necesarias o no para dirigir y liderar a sus subordinados.

LÍDER AUTORITARIO.Es aquel que toma las decisiones de forma autoritaria, sin pedir consejo a otras personas ni dar explicaciones sobre sus actos y decisiones, aunque en ocasiones sus decisiones son acertadas, suelen herrar en el camino adecuado para la consecución de las acciones tendientes a un fin preciso, ya que al ser autoritarios, ignoran y desaprovechan las opiniones y sugerencias de sus subordinados.

LÍDER DEMOCRÁTICO.Es el líder que toma las decisiones previa consulta a los demás, y plantea los problemas aceptando las opiniones y consejos de otros para tomar las decisiones.

LÍDER LIBERAL.Es el líder que delega algunas decisiones a los demás, permitiéndoles de esa manera aumentar las capacidades de cada miembro del grupo.

LÍDER CARISMÁTICO.Son líderes que por su personalidad y carisma influyen en ciertas personas llegando incluso a inspirarlas, son personas que por lo común tienen una autoconfianza muy elevada, misma que “contagian”, de cierta forma a los demás. Este tipo de líderes son comunes en ámbitos como la política, la religión, los movimientos sociales, así como en algunas empresas, son ejemplos de este tipo de líderes Adolf Hitler, Mahatma Gandhi, el papa Juan Pablo II, quienes mediante su carisma influyeron de distintas maneras y en diferentes rublos, logrando que las personas realizaran diversos fines, y en algunos casos (como Gandhi y el Papa Juan Pablo II, logran ser fuentes de inspiración para otros.

LIDERES GUATEMALTECOS CARMEN LIND PETTERSEN Nació en 1900 en Guatemala. Sus padres fueron: A. H. Gehrke de nacionalidad inglesa y Magdalena de María, mexicana de padres germano-españoles. En 1904 Carmen se mudó con sus padres a Londres y comenzó a pintar a los nueve años. Desde esa edad obtuvo varios premios por sus acuarelas. Se especializó en dibujo.

RODOLFO GALEOTTI TORRES Nació en Quetzaltenango en 1912. Fue hijo único de María Concepción Torres y Andrés Galeotti Barattini, quien llegó a Guatemala junto a otros artistas extranjeros para embellecer la ciudad durante el gobierno del general José María Reyna Barrios. Estudió la primaria en la ciudad altense y luego obtuvo su título en Ciencias y Letra.

RAFAEL AREVALO MARTINEZ Nació el 25 de julio de 1884 en Guatemala. Estudió en el Colegio San José de los Infantes, en donde fundó y dirigió el periódico El Primero Complementario. Poeta, narrador, ensayista y dramaturgo. Fue uno de los escritores guatemaltecos más destacados de la Generación de 1910. Fue colaborador de los periódicos El Imparcial.

VICENTE DE LA PARRA Nació en Quetzaltenango, el 5 de agosto de 1831. A sus 6 años quedó huérfana y creció bajo la tutela de su hermana Jesús Laparra, quien también fue poetisa. Vivió con su hermana en Comitán (frontera entre México y Huehuetenango), más tarde regresaron a Quetzaltenango y finalmente se establecieron en la Capital de Guatemala.

ANGELICA ACUÑA DE CASTAÑEDA María Angelina Acuña Sagastume de Castañeda nació en el departamento de Jutiapa en 1905. Sus padres fueron Francisco Acuña y Adela Sagastume de Acuña. Se graduó de maestra de educación primaria y de bachiller en ciencias y letras en el Instituto Central para Señoritas Belén, en la Ciudad de Guatemala.

ATANASIO TZUL Atanasio Tzul fue uno de los lideres del levantamiento colonial indígena de Totonicapán en 1820. Atanasio Tzul, y su compañero, Lucas Aguilar, encabezaron en 1820 el levantamiento colonial indígena de mayor trascendencia en el territorio conformado por los actuales países centroamericanos. El levantamiento se centró en la cabecera de la Alcaldía Mayor de Totonicapán

RIGOBERTA MENCHU TUM Rigoberta Menchú Tum, ha destacado internacionalmente por sus esfuerzos para hacer valer los derechos de los pueblos indígenas. En 1992 recibió el Premio Nobel de la Paz.

ALDO CASTAÑEDA Aldo Castañeda, sobresaliente cirujano cardiovascular pediátrico. Realizó investigaciones que han contribuido al avance notable de la cirugía cardiovascular.

RODOLFO RROBLES rodolfo Robles, médico que efectuó varias investigaciones a profundidad sobre temas en el campo de la medicina e hizo importantes descubrimientos.

DOMINGO BETANCOURT Domingo Bethancourt, compositor y marimbista, de los más prolíficos de Guatemala. Fue autor de varias melodías reconocidas internacionalmente, entre las que destaca Ferrocarril de Los Altos.

TEODORO PALACIO FLORES Teodoro Palacios Flores, deportista que destacó en salto de altura, salto triple, salto con garrocha, salto largo, pentatlón y baloncesto. Personaje de vida ejemplar que confiando en Dios, consiguió múltiples medallas internacionales para Guatemala, a pesar de las adversidades.

MATEO FLORES Mateo Flores, uno de los deportistas más destacados del país. Durante los dieciséis años que se dedicó al atletismo obtuvo diferentes triunfos para Guatemala. Inculcó a miles de jóvenes el interés por el deporte.

MANUEL GALICH Manuel Galich, escritor, historiador y para niños y jóvenes de dramaturgos de

dramaturgo, abogado, ensayista, político. Figura notable del teatro Latinoamérica y uno de los primeros Guatemala.

EFRAIN RECINOS Efraín Recinos, pintor, muralista, escultor y escritor. Ha plasmado la percepción que tiene de Guatemala en su obra, y ha integrado la plástica el diseño arquitectónico.

ROBERTO GONZALES GOYRI Roberto González Goyri, escultor, pintor y muralista, que enriqueció el nivel artístico de Guatemala al plasmar en su obra la riqueza histórica y cultural del país. Su obra representa temas y paisajes nacionales expresados con formas geométricas y abstractas que reflejan el fuego interno, que contrastaba con su personalidad.

CARLOS MERIDA Carlos Mérida, pionero latinoamericano del modernismo, que mezcló esta corriente europea conformas y personajes latinoamericanos. Su obra es abstracta y geométrica, refleja musicalidad y el color de sus raíces.

LICEO PREUNIVERSITARIO DEL NORTE

Catedrática:

Raquel Coy

Curso: Relaciones Industriales

Tema: Tipos de Lideres

Alumna: María Fernanda Cajas Soto

Grado: 5to. Bach. Industrial y Perito con Especialidad en computación

LICEO PREUNIVERSITARIO DEL NORTE Catedrática: Raquel Coy

Curso: Relaciones Industriales

Tema: Líderes Guatemaltecos

Alumna: María Fernanda Cajas Soto

Grado: 5to. Bach. Industrial y Perito con Especialidad en computación