Tipos de Inteligencia Cuestionario

II TRAB.GRUPAL SEMANA 9 LA INTELIGENCIA MUSICAL TRABAJO GRUPAL 1.¿QUIEN PROPUSO LA TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLE

Views 77 Downloads 6 File size 334KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

II TRAB.GRUPAL SEMANA 9 LA INTELIGENCIA MUSICAL TRABAJO GRUPAL

1.¿QUIEN PROPUSO LA TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES? Howard Gardner 2.¿CUALES SON SUS FUNDAMENTOS? -La inteligencia no es vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas y semiindependientes -Amplía el campo de lo que es la inteligencia y plantea que la brillantez académica no lo es todo. -Se define la inteligencia como una habilidad. -La inteligencia no es algo innato y fijo que domina todas las destrezas y habilidades de resolución de problemas que posee el ser humano, sino que aparte de que en realidad la inteligencia es tanto innata como adquirida también es claramente cierto que cada persona está más o menos adaptada a unas inteligencias que a otras, no existen las inteligencias superiores e inferiores sino las diferencias entre estas. 3. ¿Cuáles SON ESTAS INTELIGENCIAS? -Inteligencia lingüístico-verbal -Inteligencia lógica-matemática -Inteligencia espacial -Inteligencia musical -Inteligencia corporal cinestésica -Inteligencia intrapersonal -Inteligencia interpersonal -Inteligencia naturalista 4. ¿EN QUE CONSISTE LA INTELIGENCIA MUSICAL?

Es la capacidad de expresarse mediante formas musicales. Es uno de los componentes del modelo de las inteligencias múltiples propuesto por Howard Gardner. La capacidad musical incluye habilidades en el canto dentro de cualquier tecnicismo y género musical, tocar un instrumento a la perfección y lograr con él una adecuada presentación, dirigir un conjunto, ensamble, orquesta;

componer (en cualquier modo y género) y tener apreciación musical. Sería, por tanto, no sólo la capacidad de componer e interpretar piezas con tono, ritmo y timbre en si, sino también de escuchar y de juzgar eficazmente tanto la música como el sonido en general. Puede estar relacionada con la inteligencia lingüística, con la inteligencia espacial y con la inteligencia corporal cinética. 5. IDENTIFICAR EN EL SIGUIENTE CASO LAS INTELIGENCIAS QUE INTERVIENEN: “EL PIANISTA ANALIZA UNA OBRA COMPLEJA PARA PIANO, LUEGO LA PREPARA PARA INTERPRETARLA EN ACTUACION PUBLICA” Aquí se emplean 2 tipos de inteligencia: Inteligencia corporal cinestésica y la Inteligencia musical. La primera debido a que se debe dar una evolución de movimientos corporales especializados a nivel de las manos para la correcta interpretación de la obra musical, y la segunda debido que el pianista tiene la capacidad de tocar el instrumento u analizar la música para su correcta interpretación.