TIENDA DE ROPA VIRTUAL.docx

“TIENDA DE ROPA VIRTUAL” PROGRAMACION IV 2017 Facultad: Ciencias Agrarias Carrera: Computación e Informática Curso: 4S

Views 110 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“TIENDA DE ROPA VIRTUAL”

PROGRAMACION IV 2017

Facultad: Ciencias Agrarias Carrera: Computación e Informática Curso: 4SA Integrantes: Jhonny Tomarema, Walther Arana, Miguel Barahona Asignatura: Programación IV Docente: Ing. Elke Yerovi

INTRODUCCIÓN

El presente proyecto se inscribe dentro del concepto del lenguaje de programación y más particularmente en visual Basic. Debido a la creciente masificación del uso del internet muchas personas han optado el uso del mismo para realizar sus compras, la interacción social y los negocios de una Tienda Virtual es un lugar en internet en el que se puede vender las 24 horas del día diferentes clases de productos de manera parecida a como se los haría en una tienda tradicional. Debido a que las tiendas virtuales poseen un programa que les brinda la posibilidad de mostrar descripciones e imágenes de diferentes productos de manera amigable sin necesidad de la interrelación humana, además de ofrecer la alternativa de realizar pagos en línea. También, es necesario mencionar que al encontrarse en internet, una tienda virtual tiene la posibilidad de recibir clientes de todo el mundo, lo que genera la oportunidad de ofrecer sus productos a un mercado global. Este diseño virtual tiene como resultado una aplicación web desde cual, una empresa o persona pueda ampliar sus ventas del creciente comercio electrónico de manera fácil, rápida y sencilla. De esta manera se facilita a los clientes la opción de realizar sus compras sin salir de casa o simplemente visualizar los artículos disponibles.

ANTECEDENTES Para entender mejor las funciones que tendrá esta tienda virtual y los elementos y objetos se han realizado los diagramas UML a continuación se detallara brevemente las características de la aplicación en base de este diagrama.

OBJETIVOS  Facilitar y agilizar la venta de productos en línea  Demostrar la facilidad y la sencillez como el cliente realizara su compra en línea

BASE CIENTÍFICA DEL PROYECTO El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés) o bien negocios por Internet o negocios online, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de la década de 1990 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito. Ventajas del comercio Para las empresas

El comercio electrónico realizado entre empresas es llamado en inglés businessto-business o B2B. El B2B puede estar abierto a cualquiera que esté interesado (como el intercambio de mercancías o materias primas), o estar limitado a participantes específicos pre-calificados (mercado electrónico privado). Algunas de sus virtudes son: Mejoras en la distribución: La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores (industria del libro, servicios de información, productos digitales) la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero. Facilidad para fidelizar clientes: Mediante la aplicación de protocolos y estrategias de comunicación efectivas que le permitan al usuario final del portal web de la compañía plantear inquietudes, levantar requerimientos o simplemente hacer comentarios con relación a los productos o servicios de la misma, y si y solo si estos comentarios son debidamente procesados se puede crear un elemento importante para lograr la fidelización de los clientes, y en consecuencia aumentar la re-compra de productos y servicios, así como también la ampliación del rango de cobertura en el mercado. Para los usuarios: La utilización de las compras electrónicas por internet le otorgan a los usuarios ciertas ventajas: Encontrar un producto a menor costo. Tiene más oportunidades de navegar y encontrar un producto que más se adapte a su economía. Realizar mejor negociación con el vendedor. Existen tiendas virtuales que permiten el regateo con el vendedor, dándoles más beneficios económicos al comprador por lograr obtener a menor costo el producto deseado, o en su defecto el vendedor le ofrece regalías al comprador.

Genera comodidad en la adquisición del bien o producto. El comprador desde la comodidad de su hogar o trabajo puede comprar y adquirir el producto deseado, sin necesidad de trasladarse a otro sitio. Características únicas de su tecnología Ubicuidad: la tecnología de internet/ web está disponible en todos lados, en el trabajo, en el hogar y en cualquier otro lado a través de los dispositivos móviles, en cualquier momento. Alcance global: la tecnología se extiende más allá de los límites nacionales, alrededor de la tierra. Se habilita el comercio a través de los límites culturales y nacionales

sin

problemas

ni

modificaciones.

El

“Marketspace”

incluye

potencialmente miles de millones de clientes y millones de negocios en todo el mundo. Estándares universales: hay un conjunto de estándares de tecnología, a saber estándares de internet. Hay un conjunto de estándares de medios técnicos en todo el mundo. Riqueza: es posible transmitir mensajes de video, audio y texto. Los mensajes de comercialización de video, audio y texto se integran en una sola experiencia de consumo y mensaje de comercialización. Interactividad: la tecnología funciona a través de la interacción con el usuario. Los consumidores entablan un diálogo que ajusta en forma dinámica la experiencia para el individuo, y hace del consumidor un coparticipaste en el proceso de entrega de bienes en el mercado. Densidad de la información: la tecnología reduce los costos de la información y eleva la calidad. Los costos de comunicación, procesamiento y almacenamiento de la información se reducen en forma dramática, mientras que la prevalencia, precisión y actualidad se incrementan de manera considerable. La información es abundante, económica y precisa.

Tecnología social: generación de contenido por parte del usuario y redes sociales. Los nuevos modelos social y de negocios de internet permiten que el usuario cree y distribuya su propio contenido, y soportan las redes sociales.

METODOLOGIA Para el presente Proyecto se han considerado varios aspectos recopilados a través de un estudio el cual se realiza de forma, aplicativa, explicativa, descriptiva y lógico deductivo. Para comprobar los objetivos específicos, se utilizara los métodos ya antes descritos en el siguiente orden. 

Se describirá que es el comercio electrónico y su funcionalidad Para demostrar su aplicabilidad en el campo realizaremos un programa en visual Basic y veremos cuan fácil y senillo es el proceso de compra de un cliente.



Tipos de Investigación Aplicada: Porque busca la aplicación o la utilización de los conocimientos que se adquieren porque se maneja conocimientos que se obtengan, dependiendo de los resultados. Explicativa: Porque a través de ella se trata de responder el problema planteado del proyecto.

MATERIALES Recursos Bibliográficos 

Libros



Bibliotecas virtuales



Revistas Científicas

Materiales y Equipos 

Computadora



Hojas



Programas



Internet

Recursos Humanos 

Tutor

PROCEDIMIENTOS Los componentes principales que van a destacar en este desarrollo son los siguientes: 

Gestión de los clientes



Añadir pedidos al Carrito



Gestión del Administrador



Registros de clientes



Gestión de stock en la tienda



Almacenamiento de datos.



Facturación

CASOS DE USO

DIAGRAMA ENTIDAD RELACION

DIAGRAMA DE SECUENCIA

DISEÑO

El

diseño

de

la

Tienda

Virtual

se

ha

basado

en

una

arquitectura

multicapas de tres capas lógicas 

Nivel de presentación o de interfaz de usuario.



Nivel lógico o de aplicación.



Nivel de persistencia.

NIVEL DE INTERFAZ La interfaz de usuario ha sido diseñada de manera que al usuario le resulte ameno, intuitivo y fácil de utilizar. Que consta del menú principal con opciones de acceder al catálogo de preferencia del cliente.

NIVEL LOGICO El nivel lógico o de aplicación consiste en una serie de codificaciones, gracias a las cuales la Tienda

virtual

puede

funcionar.

operaciones de cálculo, comprobación de condiciones y niveles de acceso, generación de peticiones a la base de datos,

transformación

y

validación de datos, etc.

NIVEL DE PERSISTENCIA Este nivel de persistencia o de acceso de datos va a utilizar una base de datos relacional que será la que contenga toda la información

del

(catalogo de ropa, información de usuarios, pedidos, etc.). Para el buen funcionamiento

se

utilizará

una

base

de

datos

perfectamente estructurada y diseñada con una serie de entidades relacionadas e ntre si de una manera coherente y con un cierto nivel de eficiencia.

BIBLIOGRAFÍAS IEEE Recommended Practice for Software Requirements Specifications, IEEE Std 830‐1998. Foros del Web: http://www.forosdelweb.com Wikipedia la enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/8634/Memoria%20proyecto.pdf