Tiempos Modernos Ensayo

Tiempos modernos ensayo Abril de 2011 6 de Por: Camilo Andres Cortes Rivera Cod: 201003006 Asignatura humanidades Una

Views 66 Downloads 4 File size 17KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tiempos modernos ensayo Abril de 2011

6 de

Por: Camilo Andres Cortes Rivera Cod: 201003006 Asignatura humanidades

Una obra, tal y cual refleja el inicio de una época, donde la revolución industrial marcaba el ritmo de vida las personas, formando parte vital de sus subsistencia en la sociedad, no obstante, el gran avance de la humanidad, en el desarrollo de nuevas tecnologías y la implementación de procesos más avanzados de producción, crea una compleja problemática social que hasta nuestros días es tremendamente notoria. Se reitera, un día de trabajo resulta de gran ayuda ya que de esa forma se recibe a cambio una compensación monetaria que posteriormenteserá de gran ayuda para las necesidades básicas y primordiales de la clase trabajadora pero que finalmente termina siendo de una u otra forma explotada con el afán de aumentar la producción y reducir costos, irónicamente lo que resultaba un paso gigante en avances tecnológicos y económico repercutía de una forma no favorable para la gente generando así su inconformismo por el desempleo, dando paso a nuevas formas de protesta, particularmente huelgas y otras acciones políticas contra los dirigentes que con sus políticas agudizaban más la diferencias sociales, tanto así que según el film, la vida en la cárcel resultaba mejor que la vida normal con ideales establecidos y complicados de alcanzar, como tener una hermosa casa, esposo(a), suplementos alimenticios al alcance, con suerte automóvil y la base de todo trabajo (precisamente lo que no había), por lo menos en la cárcel tenía lo básico. Una vida guiada y limitada por la búsquedade dinero y una afán por subsistir convierten a la vida misma en un círculo vicioso, del cual es difícil salir por lo que nos estipula la sociedad, y así como dice una canción del grupo Skampida, “Van A trabajar, para ganar el dinero con que la comida para tener la energía para ir a trabajar…”. Y hoy aún no podemos salir de este círculo a menos que logremos vencer la monotonía.