TI02-Sobresymas

Tr a b a j o i n d i v i d u a l : Sobres y más Contexto de la organización y liderazgo. Planificación del sistema de

Views 34 Downloads 2 File size 223KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Tr a b a j o i n d i v i d u a l :

Sobres y más

Contexto de la organización y liderazgo. Planificación del sistema de gestión de SST. Unidad de Competencia:

Nombre y Apellidos del Participante:

Preparación y resolución de un trabajo individual La resolución de un Trabajo Individual permite la adquisición de una serie de habilidades concretas relacionadas con la Unidad de Competencia en cuestión. Cada participante, deberá analizar e interrelacionar la información facilitada en el Trabajo Individual -TI con el Material de la Unidad de Competencia relacionada, buscando y ampliando información a través de otras fuentes externas, como puede ser Internet, con el fin de tomar decisiones y proponer soluciones adecuadas en relación con la situación planteada. Una vez resuelto, el participante deberá enviar la solución al Tutor. Se valorarán los conocimientos y la consistencia argumentativa y no la extensión de las respuestas.

Los pasos a llevar a cabo para la preparación y resolución del Trabajo Individual se encuentran disponibles en el “Campus Virtual”, a través de Recursos > Documentación / Documentación General.

Formato de entrega Los documentos de respuesta a los Trabajos Individuales deberán cumplir los siguientes requisitos formales: 1. Devolver el documento en este mismo archivo Word. 2. El nombre del fichero deberá tener la siguiente estructura: TI_NombreTI_Apellido1_Apellido2.doc Así por ejemplo el Alumno Julio Díaz García, con un TI llamado “La Gestión de las Relaciones” nombraría el fichero como: TI_GestionRelaciones_Díaz_García.doc 3. Utilizar fuente Arial de 10 puntos. Las páginas del documento tienen que estar numeradas. 4. En la parte superior del documento se deberá cumplimentar el campo Nombre y Apellidos del Participante.

El Trabajo Individual que se presenta a continuación es un ejemplo didáctico desarrollado con el único objetivo pedagógico de ayudar al aprendizaje de los alumnos. De la información que se presenta de cada empresa, sólo es real aquella que aparece en su Web. Los datos añadidos sólo pretenden plantear una situación que sirva como ejemplo para el alumno, sin prejuzgar la actuación de la empresa.

Sobres y más

1

Política del sistema de gestión de la SST de “Sobres y más” La empresa “Sobres y más” se dedica a la producción y distribución de sobres y material de correspondencia. Esta organización tiene su sede en Madrid, aunque desarrolla su actividad en todo el ámbito español y exporta a distintos países de Latinoamérica. Está formada por 3 turnos de 50 trabajadores cada uno que, en su mayoría, llevan muchos años en la empresa y no han sufrido accidentes laborales graves. Desde hace varios años, la empresa ha desarrollado una línea de producción que sólo utiliza material reciclado obtenido de una empresa contratada externamente que no aporta información sobre su gestión de la SST ni sobre los materiales utilizados en el reciclaje. La empresa ha contratado externamente la actividad de distribución pero sólo recibe información relativa al cumplimiento de los plazos de entrega, desconociendo el número de accidentes in mision. “Sobres y más” presenta la siguiente política para su sistema de gestión de la SST

En “Sobres y más” manifiestamos nuestro decidido interés por impulsar la prevención de riesgos laborales, el cumplimiento de las normativas legales vigentes y la mejora continua de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Estamos especialmente comprometidos en garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores como consecuencia de los riesgos importantes derivados de su trabajo, así como el cumplimiento de los requisitos legales aplicables, previniendo los daños y el deterioro de su salud. Nos comprometemos a fomentar a todos los niveles la prevención de riesgos laborales y la consecución de los objetivos de seguridad establecidos. El cumplimiento de los planes y procedimientos de prevención y seguridad es una vocación de todos los colaboradores de “Sobres y más”. La responsabilidad es específica de cada nivel jerárquico, teniendo todos los colaboradores responsabilidades sobre la prevención y la seguridad en su dominio o área de trabajo. El responsable de una actividad debe asumir como inaceptable que se realice una operación o maniobra que pueda atentar contra su propia seguridad o la de los colaboradores por lo que desde la dirección recalcamos que evitar las lesiones y los daños a la salud está por encima de cualquier otra cuestión. Todo ello nos ayuda a alcanzar unas buenas condiciones de trabajo, que son una exigencia coherente con la filosofía empresarial de “Sobres y más” e imprescindibles para mantener y ampliar nuestra posición en el mercado.

Sobres y más

2

Preguntas del tutor Después de leer detenidamente el Trabajo individual y, utilizando las fuentes de información que consideres necesarias, se te solicita que des solución a las siguientes cuestiones: 

PARTE A: Política del sistema de gestión de la SST de “Sobres y más” Revisa la Política del sistema de gestión de laSST de “Sobres y más” de acuerdo con la Norma ISO 45001.



PARTE B: Objetivos de la SST y planificación para lograrlos Elabore, como mínimo, 4 objetivos para el sistema de gestión de la SST de la empresa “Sobres y más”. En la planificación debe indicar: - Objetivo - Meta - Acción necesaria - Medios y recursos - Responsable - Plazo - Indicador - Registros

Las “Preguntas del Tutor” deberán resolverse en un máximo de tres páginas. Envía la respuesta al Tutor en este mismo archivo.

Sobres y más

3

Respuestas a las preguntas del tutor A partir de esta página el alumno desarrollará sus respuestas a las cuestiones planteadas.

Sobres y más

4

900 921 292

[email protected] www.bureauveritasformacion.com

Necesidad de prevención

 Bureau Veritas Formación, S.A. Unipersonal Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley. Queda prohibida toda reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio o procedimiento sin autorización previa.