The Screenwriter Master Chart

"The Screenwriter's Master Chart" por Mary Shomon ACTO I [p1-12] Setup: Establecemos quién es el personaje principal, c

Views 510 Downloads 7 File size 16KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

"The Screenwriter's Master Chart" por Mary Shomon

ACTO I [p1-12] Setup: Establecemos quién es el personaje principal, cuál es el lugar, tiempo, estado de ánimo, atmósfera, punto de vista. Responde a las interrogantes: ¿Sobre qué trata la historia? ¿De quién es esta historia? ¿Qué es lo que quiere el héroe y que le impide lograrlo? ¿Nos gusta el héroe? ¿Nos importa si lo logra o no? ¿Qué pasa después? [p3] Pregunta Central: ¿Cuál es la pregunta central, el tema, el problema principal que la película intentará resolver? [p12] Nueva Oportunidad: Algo ocurre que hace que los eventos vayan hacia una determinada dirección. [p12-30] Elección del Camino: Basado en la nueva oportunidad, el héroe comienza a caminar hacia su meta general.

ACTO II [p30] Cambio de planes / Punto de giro: ¿Qué evento sorprende al héroe, fuerza una respuesta o reacción, define el plan/meta del héroe y el nuevo camino que deberá seguir? De esta manera, la meta general se vuelve específica. [p30-60] Progreso: Vemos que los planes para alcanzar dichas metas están funcionando. Hay conflictos pero las cosas van relativamente bien. El héroe está cambiando, las circunstancias a su alrededor también. [p45] Metáfora del avance: Una pequeña escena con aspectos simbólicos que muestran el crecimiento del personaje y nos dan una pista sobre cómo será la resolución. [p60] Punto de No Retorno: Algo específico ocurre que hace que el héroe, si sigue adelante y se compromete más y más con la meta, no pueda retornar a dónde y cómo se encontraba en el inicio de la película y de su aventura. En algunas ocasiones, la meta externa se vuelve personal o interna, de manera que si se persigue, el personaje cambiará definitivamente. [p60+] Momento después del Punto de no retorno: Un momento más liviano, para liberar la tensión. No desarrolla la acción, pero muestra como el héroe está cambiando; luego, los obstáculos comienzan a aumentar en riesgo y complicación.

[p60-90] Complicación: La meta se vuelve más y más difícil de alcanzar. Pareciera que el héroe deberá arriesgarlo todo con tal de alcanzarla, todo es más difícil de lo que parecía en un principio, pero el personaje lo desea más porque le resulta más difícil.

ACTO III [p90] Toda esperanza está perdida / Gran fracaso / Cambio / Desistir. Parece que el héroe no logrará la meta y está a punto de desistir en su consecución, pero algo sucede que lo cambia todo, un evento que le da una nueva oportunidad y muestra algo del héroe que no sabía que tenía. [p90 - 108] Empuje final. Acción específica. Intensificación final de la búsqueda del héroe, quien ocasionalmente se vuelve más enfocado en lograr una acción específica. Un evento ocurre que educa al héroe y comienza la resolución. El personaje seguramente obtendrá algo ligeramente diferente a lo que había pensando al principio, pero ha aprendido algo y cambió gracias a eso. Sin embargo, una nueva complicación se impone… [p108 - 114] Clímax: El héroe está cerca, puede visualizar la meta, el obstáculo final, deberá sacrificarlo todo para alcanzarla, llega a un momento de crisis en que todo está en peligro, todo o nada, El héroe lo logra o muere en el intento. Pero su mayor motivación es complacida, generalmente durante la confrontación con su némesis. [p108 - 114] Desenlace: ¿Cuál es el resultado o la resolución? ¿Cómo es la nueva vida del héroe? [p120] Fin