Citation preview

Test: Trabajo en Equipo 1.- Trabajar en equipo supone: a) Un nuevo modelo de relaciones entre las personas, basado en la confianza, la sinceridad y el apoyo mutuo b) Conocer claramente y compartir el objetivo común c) Que las actividades individuales sean diferentes, pero todas ellas necesarias para alcanzar el objetivo común d) Las respuestas a, b y c son correctas. 2.- Un grupo de trabajo toma forma de equipo cuando: a) El liderazgo es ejercido únicamente por el líder formal b) La responsabilidad es a la vez individual y colectiva c) Los problemas rara vez se acometen y resuelven entre todos d) La eficacia se mide por medio de la suma de los resultados individuales. 3.- Actualmente las empresas exigen trabajar en equipo por a) Ser una moda que se ha impuesto en los últimos años b) Resultar más gratificante que el trabajo individual, para el empleado c) La necesidad de dar soluciones a los problemas más completas, rápidas y eficaces d) Causar buena impresión. Trabajo en equipo es sinónimo de empresa moderna, competente y bien adaptada. 4.- La eficacia de un equipo a) Está determinada por el éxito en el cumplimiento de los objetivos y la satisfacción de los componentes del equipo. b) Está relacionada con la imagen que produce ante quienes lo observan c) Depende de la forma en que actúe el líder formal o jefe del equipo d) Permanece constante a través de las etapas de desarrollo de este. 5.- para desarrollar un equipo se necesita: a) Tan solo que, haya un determinado número de personas que trabajen juntas b) crear la identidad del equipo y que aparezcan roles complementarios c) Proponer como objetivo fundamental el que los miembros se lleven bien, sean amigos d) Que todos establezcan, de forma alternativa, la sistemática de funcionamiento y el método de trabajo (cada vez le corresponde a uno, por sistema de turno) 6.- Durante la primera etapa de desarrollo del equipo, “Etapa de Orientación” a) Se establecen normas grupales del comportamiento individual y empiezan a aparecer resultados satisfactorios. b) El trabajo se realiza con resultados positivos y el equipo empieza a desarrollar una profunda sensación de orgullo por sus logros. c) Los componentes empiezan a interactuar y se produce una atmósfera de cortesía y prudencia. d) Los miembros compiten por el control, se cuestiona el liderazgo y aparecen los conflictos y las insatisfacciones. 7.- Entre los riesgos del trabajo en equipo, dependiendo del clima que exista, está el que puede a) Diluirse la responsabilidad b) Darse el fenómeno de “mente de grupo” c) Producirse cierto grado de desindividualización d) Las respuestas a, b y c son correctas. 8.- Es uno de los rasgos distintivos de un equipo eficaz a) Poseer una misión, unos objetivos y unas metas compartidos b) Profundizar en el análisis sin llegar a tomar decisiones c) Utilizar siempre la comunicación formal, rígida y estereotipada

-1-

d) Conformarse con llegar a niveles de rendimiento aceptable. No aspirar a más pues, “lo mejor es enemigo de lo bueno”. 9.- Un medio útil para realizar el mantenimiento del equipo son las reuniones de seguimiento y actualización. En ellas se: a) Transmiten las órdenes emanadas de la jerarquía de la empresa b) Intercambian acusaciones entre los miembros sobre las actuaciones ineficaces c) Ponen en común los resultados; se analizan las causas de las desviaciones y se establecen nuevas metas d) Trata de ofrecer informaciones a la jerarquía para convencerla de la eficacia del equipo. 10.- Según Goleman, son competencias emocionales que debe poseer todo miembro de un equipo de trabajo: a) Simpatía y amigabilidad b) Comunicación abierta, adecuada motivación de logro, confianza y flexibilidad c) Autoconfianza y desconfianza hacia los otros d) Centrarse en el propio equipo y no relacionarse con otros para evitar problemas.

-2-