TEST - TEMA 5 (I) (Hecho)

TEST I- TEMA 5 1.- A la vista de lo dispuesto en el Tratado de Lisboa, ¿Cuál es el numero máximo de diputados para forma

Views 55 Downloads 0 File size 397KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TEST I- TEMA 5 1.- A la vista de lo dispuesto en el Tratado de Lisboa, ¿Cuál es el numero máximo de diputados para formar el Parlamento Europeo? a) 751 b) 736 c) 756 d) Es cierta la a) pero el Tratado que lo establece es Maastricht 2.- ¿Por quien esta compuesto el Consejo Europeo? a) por los Jefes de Estado o de Gobierno de los paises miembros. b) Por el Presidente del Consejo Europeo, el presidente de la Comisión y los Jefes de Estado o Gobierno de los Estados miembros. c) Por los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros y por el Presidente de la Unión Europea d) Todos los anteriores son falsos 3.- De los siguientes ¿Cuál es el tratado internacional que crea formalmente la Unión Europea? a) el Tratado de Roma b) el Tratado de Maastricht c) el Tratado de Paris d) el Tratado de Niza 4.- ¿Cuál es el periodo de mandato del Presidente del Consejo Europeo? a) cinco años b) seis años c) tres años d) dos años y medio 5.- Las sesiones plenarias del Parlamento Europeo se celebran en: a) Bruselas b) Estrasburgo c) Luxemburgo d) La Haya 6.- La circunscripción electoral en las elecciones europeas para el Parlamento europeo es: a) la provincia b) por paises c) en su caso, por regiones. d) Son ciertas por paises y tambien en su caso, por regiones. 7.- ¿Cuál podrá ser el mandato total del Presidente de la Unión Europea? a) seis años b) dos años y medio 1

c) tres años d) cinco años 8.- El Presidente de la Comisión, ¿asiste a las reuniones del Consejo de Ministros? a) siempre b) puede asistir el Comisario competente c) deberá asistir al Vicepresidente de la Comisión. d) solo asistirá a las reuniones del COREPER 9.- La Conferencia de Presidentes esta compuesta por: a) el presidente de la Comisión, del Parlamento y del Consejo Europeo b) el presidente de la Comisión y del Parlamento. c) El presidente del Parlamento y de los grupos politicos. d) El presidente del Parlamento, de la Comisión y del Tribunal de Cuentas 10.- De los siguientes Tratados, ¿Cuál considera al Consejo Europeo como una Institución? a) el tratado de Paris b) el tratado de Maastricht c) el tratado de Lisboa d) el tratadote Amsterdam 11.- En la actualidad el Parlamento Europeo lo componen: a) 756 diputados. b) 736 diputados. c) 751 diputados d) 731 diputados 12.- En cuanto a la moción de censura que se puede presentar en el Parlamento Europeo ¿ sistema de votación requiere para su aprobación? a) mayoria absoluta hasta la cuarta votación, de los votos expresados. b) mayoria simple c) mayoria absoluta de los votos de los miembros que componen el Parlamento d) requiere dos tercios de los votos expresados y además que éstos sean la mayoria de los miembros que forman el Parlamento. 13.- Las elecciones para elegir el Parlamento Europeo se celebrarán: a) cada cuatro años b) cada seis años c) cada cinco años d) cuando se determine por el Consejo Europeo 14.- En el Parlamento Europeo ¿Quién puede plantear una moción de censura? a) la Comisión b) La mayoria absoluta de los diputados del Parlamento. c) Por la decima parte de los diputados del Parlamento. d) Por la Comisión o en su caso por la mayoria simple del Parlamento. 2

15.- Para poder cesar al Presidente del Consejo Europeo, sera necesaria: a) mayoria cualificada del propio Consejo Europeo b) mayoria absoluta del propio Consejo Europeo c) mayoria cualificada del Consejo Europeo y del Parlamento. d) Mayoria absoluta del Consejo y del Parlamento. 16.- De las siguientes Instituciones de la Unión Europea ¿ cual tiene la función de dar a la Unión los impulsos necesarios para el desarrollo y definir sus orientaciones y prioridades politicas generales? a) b) c) d)

el Parlamento el Consejo Europeo el Consejo de Ministros el COREPER

17.- De los siguientes, ¿Cuáles son los actos del Consejo Europeo? a) las Declaraciones, Directivas y Decisiones. b) Las Decisiones, Orientaciones y Conclusiones. c) Las Orientaciones, las Declaraciones y las Propuestas. d) Las Decisiones, las Declaraciones y las Orientaciones. 18.- El Consejo de Ministros de la Unión Europea esta compuesto por: a) un Ministro de cada Estado miembro. b) Un representante de cada Estado miembro. c) Un representante de rango ministerial por cada Estado miembro. d) Por el Ministro de Asuntos Exteriores de cada Estado miembro. 19.- En la actualidad ¿ de cuantos miembros forman la Comisión? a) 28 Comisarios, el Presidente y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Politica de Seguridad. b) Comisarios, el Presidente y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Politica de Seguridad, con un total de 28, cada uno de ellos de un Estado miembro. c) El Presidente y 27 Comisarios cada uno de ellos de un Estado miembro. d) Todas son falsas 20.- Que institución de la Unión europea nombra a los miembros de la Comisión y por que mayoria? a) Formalmente los nombra el Consejo Europeo por mayoria cualificada b) lo nombra el Presidente de la Comisión. c) Los nombra el Parlamento, ante quien comparecen previamente, por la mayoria de los votos emitidos. d) Los nombran cada Estado miembro de la Unión Europea 21.- En el Tratado de Lisboa se establece la creación de un Comité independiente para dictaminar sobre la idoneidad para el puesto de los jueces propuestos por los Estados, antes de su nombramiento, pero este Comité ¿Quién lo forma? 3

a) los jueces del Tribunal de Justicia y del Tribunal General b) por siete antiguos miembros del Tribunal de Justicia y del Tribunal General c) por siete miembros de entre juristas de reconocida competencia y antiguos miembros del Tribunal de Justicia y del Tribunal General d) es cierta por siete miembros de entre juristas de reconocida competencia y antiguos miembros del Tribunal de Justicia y del Tribunal General, y ademas uno de ellos es elegido por la Comisión. 22.- Como es sabido, un Comisario solo puede ser cesado por el Tribunal de Justicia, pero ¿Quién puede proponer ese cese? a) el Consejo Europeo y la Comisión. b) El Consejo Europeo c) La propia Comisión d) La propia Comisión, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo 23.- Como sabemos, los miembros del Tribunal de Justicia gozan de una inmunidad de jurisdicción total por cualquier tipo de acto cometido durante su mandato y de inmunidad respecto a los actos de carácter oficial, tras la finalización del mismo. Pero ¿Quién puede dejar sin efecto esa inmunidad? a) por el órgano jurisdiccional supremo del pais correspondiente. b) Por el pleno del Tribunal de Justicia c) Por el Parlamento Europeo d) Por el Consejo Europeo.

24.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea puede funcionar en: a) Salas b) En Gran Sala c) En Pleno d) En cualquiera de los anteriores 25.- Quien forma la denominada Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea? a) por todos los jueces del Tribunal de Justicia. b) por quince jueces, y es presidida por el Presidente del Tribunal de Justicia c) La forman trece jueces y la preside el Presidente de una de las Salas de cinco jueces. d) La forman nueve jueces y la preside el Presidente del Tribunal de Justicia 26.- ¿Cuál es la duración del mandato del Presidente del Tribunal General de la Unión Europea? a) de seis años b) de tres años c) de seis años renovables d) de tres años renovables 27.- ¿Quién propone a los miembros del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea? a) el Consejo Europeo 4

b) los Estados miembros c) la Comisión d) el Consejo de Ministros previa consulta al Parlamento 28.- Que procedimiento de votación es necesaria para el nombramiento de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea? a) es necesaria la unanimidad del Parlamento. b) Es necesaria la mayoria cualificada del Consejo. c) Es necesaria la unanimidad del Consejo Europeo d) Es necesaria mayoria cualificada del Parlamento. 29.- La presidencia permanente en el Consejo de Asuntos Exteriores la ostenta: a) el presidente de la Comisión b) el Vicepresidente de la Comisión c) el Alto Representante de la Unión d) son ciertas el Vicepresidente de la Comision y tambien es cierta el Alto Representante de la Union, pues recaen ambos cargos en la misma persona. 30.- Por quien esta formado el COREPER II: a) por los Jefes de las Representaciones Permanentes b) por los Representantes Permanentes Adjuntos. c) por los funcionarios técnicos en cada materia. d) por ninguno de los anteriores.

5

SOLUCIONES TEST I- TEMA 5 1.- A 2.- B 3.- B 4.- D 5.- B 6.- D 7.- D 8.- B 9.- C 10.- C 11.- C 12.- D 13.- C 14.- C 15.- A 16.- B 17.- D 18.- C 19.- B 20.- A 21.- C 22.- A 23.- B 24.- D 25.- B 26.- D 27.- B 28.- B 29.- D 30.- A

6