Test Rosal

INFORME TEST DEL ROSAL I. DATOS DE FILIACIÓN Nombres y Apellidos : K.S.H.R Edad : 23 años Estado civil : Soltero

Views 95 Downloads 2 File size 649KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME TEST DEL ROSAL

I. DATOS DE FILIACIÓN Nombres y Apellidos

: K.S.H.R

Edad

: 23 años

Estado civil

: Soltero

Procedencia

: Lima

Ocupación Examinador

: Estudiante : Vásquez Avalos Cristhian Alexander

II. INSTRUMENTOS UTILIZADOS - Evaluación del Test del Rosal para practica del curso técnicas proyectivas

III. OBSERVACIÓN DE CONDUCTAS: La evaluada se mostró paciente y un poco nerviosa pero en el transcurso de la prueba movió mucho sus pies como un tic nervioso denotando un poco de ansiedad terminando la prueba en corto tiempo.

IV. INTERPRETACIÓN Redacción por áreas específicas para la correcta interpretación de los resultados

Relato: La evaluada menciona que el rosal brinda cosas positivas implica deseo de estar en actividad. Colaborador, generoso, solidario. Adecuada capacidad para trabajar en equipo. Empático. Si el sujeto menciona que el rosal experimenta emociones positivas implica que es emocionalmente estable, capaz de tolerar niveles elevados de estrés.

Área de recursos defensivos: • El evaluado tiende a buscar aceptación social, cuando el estresor es intenso, puede evidenciar conductas agresivas. Actualmente, su nivel de estrés es promedio. Área emocional: • Evidencia pasividad frente a problemas. Se muestra como una persona equilibrada. Área social: • Tiene pocas habilidades sociales además de necesitar la aprobación de los que le rodean, tiene capacidad para ejercer el rol de líder en caso de trabajar en equipo. Área laboral: • Confía en sus capacidades, tiene un alto nivel de desempeño, tiene iniciativa y es creativo.

V.

Conclusión:

Evaluado presenta dificultad para ajustarse a las normas, además de presentarse como un sujeto competitivo, que siempre se compara con los demás y busca superarlos, además de intentar asumir un rol superior, desea dominar el otro pero a su vez tiene el deseo de establecer relaciones estrechas siendo una persona productiva y necesidad de agradar a los demás. Siente que sus metas están siendo alcanzadas pues se esfuerza por lograrlas, es perseverante. Emotivo, pasional e impulsivo. En ocasiones, puede mostrarse como egocéntrico y autoritario. Además de mostrar una estabilidad emocional. Tiene dificultad en sus relaciones sociales desconfiando y teniendo poco contacto con los demás y tiene una capacidad para organizar y planificar de manera óptima.

VI.

Recomendaciones

Desarrollar habilidades sociales

Área de recursos defensivos: • El evaluado tiende a buscar aceptación social, cuando el estresor es intenso, puede evidenciar conductas agresivas. Actualmente, su nivel de estrés es promedio. Área emocional: • Evidencia pasividad frente a problemas. Se muestra como una persona equilibrada. Área social: • Tiene pocas habilidades sociales además de necesitar la aprobación de los que le rodean, tiene capacidad para ejercer el rol de líder en caso de trabajar en equipo. Área laboral: • Confía en sus capacidades, tiene un alto nivel de desempeño, tiene iniciativa y es creativo. VII.

Conclusión:

Evaluado presenta dificultad para ajustarse a las normas, además de presentarse como un sujeto competitivo, que siempre se compara con los demás y busca superarlos, además de intentar asumir un rol superior, desea dominar el otro pero a su vez tiene el deseo de establecer relaciones estrechas siendo una persona productiva y necesidad de agradar a los demás. Siente que sus metas están siendo alcanzadas pues se esfuerza por lograrlas, es perseverante. Emotivo, pasional e impulsivo. En ocasiones, puede mostrarse como egocéntrico y autoritario. Además de mostrar una estabilidad emocional. Tiene dificultad en sus relaciones sociales desconfiando y teniendo poco contacto con los demás y tiene una capacidad para organizar y planificar de manera óptima.

VIII. 

Recomendaciones Desarrollar habilidades sociales