Test Q de Dixon

TEST Q DE DIXON El test Q de Dixon es para detectar valores anómalos en un conjunto de datos. Por ejemplo: 1º SE DEBE

Views 69 Downloads 9 File size 56KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TEST Q DE DIXON

El test Q de Dixon es para detectar valores anómalos en un conjunto de datos. Por ejemplo:

1º SE DEBE ORDENAR LOS DATOS

75.938

76.261

76.289

76.394

76.448

76.938

2º SE BUSCAR EL NÚMERO QUE MENOS SE PAREZCA AL RESTO, PARA ELLO SE RESTAN LO PRÓXIMOS ENTRE SÍ.

75.938 0.323

76.261 0.005

76.266 0.023

76.289 0.105

76.394 0.054

76.448

Se puede ver que el número que más se aleja del conjunto de dato es 75.938, ya que su diferencia con el inmediatamente anterior es la mayor de todas 3º APLICAR LA FÓRMULA

(Diferencia entre el valor cuestionable y su valor más próximo).= 0.323 (Dispersión de toda serie, (valor más grande-valor más pequeño)) = 76.448-75.938 = 0.510

Q experimental: 0.323/0510= 0.63 Q teórico (n=6, NC 95%) = 6.25 (Este dato puede variar un poco) Q exp < Q teórica 0.63 < 6.25 No es un dato anómalo. Se realiza este procedimiento para todos aquellos números que se cree que son sospechosos.