Test Psicopedagogicos

Test Psicopedagógicos. Nombre Autor Edad que se aplica 7 a 12 años Batería de exploración verbal para trastornos del

Views 91 Downloads 1 File size 39KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Test Psicopedagógicos.

Nombre

Autor

Edad que se aplica 7 a 12 años

Batería de exploración verbal para trastornos del aprendizaje (B.E.V.T.A)

Luis Bravo Valdivieso y Arturo Pinto Guevara.

Test ABC

Laurence Filho

Prueba de Pre-cálculo

Neva Milicic y Sandra Smith

Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva (CLP)

Felipe Alliende, Mabel Condemarín y Neva Milici.

1° a 8° Básico ( 6 años a 13 años)

Test Token

De Renzi y Vignolio

6 a 11 años, 11 meses

T.E.P.S.I

Isabel M. Haeussler y Teresa Marchant

2 a 5 años

Prueba de discriminación auditiva de Wepman

Joseph Wepman Adaptación: Raul Chamorro Robelo

5 a 7 años.

Batería de integración funcional cerebral básica (INFUCEBA)

Ricardo Olea.

7 a 9 años

Pruebas Piagetanas

Jean Piaget

Niños en etapa

5 años, 6 meses a 6 años, 6 meses 4 a 7 años

Finalidad Contribuir y determinar los procesos psicolingüísticos importantes para el aprendizaje escolar básico. Detecta la madurez del niño para el aprendizaje de la lectura y escritura Evalúa el desarrollo del razonamiento matemático Mide la capacidad de comprensión de lectura en sus distintas etapas (palabras, frases y oraciones, párrafo, texto simple, texto complejo) Evalúa sintaxis y comprensión de verbal ordenes en complejidad creciente. Mide el rendimiento en cuanto a desarrollo psicomotor, lenguaje y pensamiento del niño Determina la habilidad para reconocer las diferencias entre fonemas usados en la expresión oral. Informar sobre déficit o la deficiente integración de algunas funciones del sistema nervioso central básicas para el aprendizaje Evalúa el razonamiento

pre-escolar a nivel intermedio

Prueba de lectura y escritura

Ricardo Olea

7 años a 11 años, 11 meses. 6 a 10 años, 11 meses

Prueba exploratoria de dislexia especifica T.E.D.E

Mabel Condemarín y M. Blomquist

Prueba exploratoria de la escritura cursiva P.E.E.C

Mabel Condemarín y Mariana Chadwick

Prueba Benton y Luria

Mariana Chadwick y Mónica Fuentes

Cuestionario de entrevista infantil Roberto y Anita

Hernán Montenegro y María Teresa Lira.

6 a 10 años

Batería psicopedagógica Evalúa

Jesús García Vidal; Daniel González Manjón.

Kínder a cuarto año de enseñanza media

Cuestionario Exploratorio de

Luis Bravo Valdivieso

6 a 9 años

7 a 11 años

lógico, evalúa el porqué, el proceso o la estructura a través del cual el niño razona e informa sobre el estadio del pensamiento. Evalúa lo que el niño maneja en el ámbito de la lectura y escritura. Determina el nivel lector del niño sobre la base de lectura en complejidad creciente y explorar signos disléxicos en la lectura oral. Determina las características de la escritura del niño para descubrir posibles signos disgráficos en la escritura. Evalúa capacidad del niño para comprender los números presentados en forma oral y escrita, contar series numéricas y elementos gráficos, razonamiento matemático. Evalúa la percepción del niño hacia su contexto escolar, relaciones sociales e intrafamiliares. Detecta necesidades educativas especiales de carácter transitorias, mide aspectos cognitivos, psicoafectivos, área instrumental. Detectar la presencia de problemas de

problemas de aprendizaje (C.E.P.A) Prueba de funciones básicas

Olga Berdicewski De Wainberg y Neva Milicic

5 años, 6 meses a 7 años, 6 meses

Prueba de Lenguaje Capli

Helmer Myklebust

7 a 16 años

Test de la familia

Louis Corman

6 años en adelante

Escala Conners

C. Keith Conners

6 a 19 años

aprendizaje mediante la evaluación del profesor Evalúa funciones psicológicas básicas relacionadas con el aprendizaje escolar y diagnosticar a niños que presenten alto riesgo de fracasar en primer año escolar. Evalúa el nivel de pensamiento lingüístico en el que se encuentra el menor evalúa fundamentalmente el estado emocional de un niño, con respecto a su adaptación al medio familiar Detecta la presencia de TDAH.