Test de Inteligencia No Verbal- Toni 4

TEST DE INTELIGENCIA NO VERBAL- TONI 4 Elaborado por: Erika Yuranny Gil Guauta ID 625778 Andres Amado Amado ID 597247 La

Views 267 Downloads 0 File size 248KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TEST DE INTELIGENCIA NO VERBAL- TONI 4 Elaborado por: Erika Yuranny Gil Guauta ID 625778 Andres Amado Amado ID 597247 Laura Julieth Gonzalez Pineda ID 625886 Karen Dolores Duran Cifuentes ID 201895

INFORMACIÓN DE LA PRUEBA NOMBRE DE LA PRUEBA

TONI-4 Test of Nonverbal Intelligence. Test de inteligencia no verbal

SIGLA

TONI-4

AUTORES

Linda, Brown. Rita, Sherbenou, y Susan Johnsen.

AUTORES ADAPTACIÓN ESPAÑOLA

Belen Ruiz - Fernandez, Ediciones TEA

AÑO DE PUBLICACIÓN

Publicación original del TONI 1982. Primera publicación del TONI-4 en inglés, 2010. Publicación en español, 2019.

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS (CONFIABILIDAD Y VALIDEZ)

Es muy confiable ya que es una prueba que no requiere muchas instrucciones. Observable, concepto subyacente no observable, recolección de datos, registro de datos objetivos o subjetivos.

¿QUÉ MIDE?

Es una prueba para la evaluación de la inteligencia general. Su formato no verbal y la característica presentación de sus ítems hacen del TONI-4 una prueba idónea para evaluar a personas con dificultades verbales, auditivas o motoras.

RANGO DE EDAD

Jóvenes y adultos, desde los 6 hasta los 79 años.

NÚMERO DE ÍTEMS

Está compuesto por dos formas paralelas (forma A y forma B) de 60 ítems, cada una de las cuales se puede aplicar en 15 minutos aproximadamente.

DURACIÓN

De 15 a 20 minutos.

APLICACIÓN

Individual

ÁREAS DE APLICACIÓN

Ámbito escolar o clínico y en alguna ocasiones se utiliza para la selección de personal.

BAREMACIÓN

Baremos en puntuaciones CI, percentiles y edad Mental

MATERIALES DE APLICACIÓN

Manual, cuaderno de estímulos, cuadernillo de anotación, clave de acceso (PIN) para la calificación.

INFORMACIÓN DE LA PRUEBA NOMBRE DE LA PRUEBA

SIGLA AUTORES

AUTORES ADAPTACIÓN ESPAÑOLA

TONI-2 Apreciación de la habilidad cognitiva sin influencia del lenguaje

TONI-2 Linda, Brown. Rita, Sherbenou, y Susan Johnsen. Ma Victoria de la Cruz, Departamento I+D de TEA Ediciones, Madrid (1995).

AÑO DE PUBLICACIÓN

Publicación original del TONI 1982. Primera publicación del TONI-4 en inglés, 2010. Publicación en español, 2019.

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS (CONFIABILIDAD Y VALIDEZ)

Observable, concepto subyacente no observable, recolección de datos, registro de datos objetivos o subjetivos.

¿QUÉ MIDE?

Apreciación de la capacidad para resolver problemas, eliminando en la mayor medida posible la influencia del lenguaje y de las habilidades motrices.

RANGO DE EDAD

Edades comprendidas entre 5 y 85 años

NÚMERO DE ÍTEMS

Existen dos formas equivalentes (A y B); cada una de ellas está formada por 55 elementos ordenados por dificultad creciente.

DURACIÓN

Sin tiempo limitado, entre 15 y 20 minutos, aproximadamente.

APLICACIÓN

Individual o colectiva a grupos muy pequeños.

ÁREAS DE APLICACIÓN

Ámbito escolar o clínico

TIPO DE ADMINISTRACIÓN

Individual o grupal

BAREMACIÓN

Muestras españolas de niños, adolescentes y adultos

MATERIALES DE APLICACIÓN

Manual, cuaderno de estímulos, cuadernillo de anotación.

CASO 1 Nombre: Geraldine Casas Arguello Lugar y fecha de nacimiento: Bogotá 02/09/2003 Edad: 16 años Escolaridad: Básica Secundaria Ocupación: Estudiante Evaluadores: Erika Yuranny Gil Guauta, Laura Julieth González Pineda, Karen Dolores Duran Cifuentes, Andrés Ignacio Amado Amado. Antecedentes: Paciente remitido por psiquiatría con historia de 4 años de evolución de alucinaciones visuales, comportamiento desorganizado, e ideación delirante paranoia, lo cual ha sido diagnosticado como esquizofrenia. Su madre describe antecedentes de adecuado rendimiento escolar, aunque con poca socialización con pares. Evaluación: Se realiza valoración del coeficiente intelectual, mediante test de inteligencia no verbal (TONI-2). Comportamiento durante la consulta: Paciente somnoliento, con descuido en su presentación personal, mutista pero con adecuado seguimiento de instrucciones. Informe de evaluación de coeficiente intelectual (Toni-2): Con base en los resultados de la prueba de inteligencia no verbal Toni 2, se puede evidenciar en Géraldine un CI de 90, que representa un nivel intelectual promedio. Esto indica que la paciente tiene un conocimiento general de conceptos básicos (aritmética, ortografía y gramática, español y comprensión) y la capacidad de vivir de forma independiente, tanto académica como socialmente.

CASO 2 Nombre: Andrea Carolina Riaño Cifuentes Lugar y fecha de nacimiento: Bogotá 09/03/1999 Edad: 20 años Escolaridad: Universitaria Ocupación: Estudiante Evaluadores: Erika Yuranny Gil Guauta, Laura Julieth González Pineda, Karen Dolores Duran Cifuentes, Andrés Ignacio Amado Amado. Antecedentes: Reporta historia de fallas de atención, durante su etapa escolar habría pobre motivación en el colegio pero no perdió años, siempre obtuvo un bajo rendimiento pero en las evaluaciones finales siempre lograba recuperarlo todo. La madre describe que la paciente es sordomuda desde su nacimiento. Evaluación: Se realiza valoración del coeficiente intelectual, mediante test de inteligencia no verbal (TONI-2). Comportamiento durante la consulta: Paciente que se comunica mediante señas, siempre alerta, coherente y colaboradora, pendiente de cada movimiento y preguntando cuando no entendía algo. Informe de evaluación de coeficiente intelectual (Toni-2): Andrea obtuvo un CI total de 120, lo que representa un nivel intelectual superior, es decir, una inteligencia por encima del promedio y un excelente funcionamiento académico y social, mostrándose como una persona “superdotada”.

CASO 3 Nombre: Gerardo González Acuña Lugar y fecha de nacimiento: Bogotá 17/01/1986 Edad: 33 años Escolaridad: Básica Primaria Ocupación: Estudiante Evaluadores: Erika Yuranny Gil Guauta, Laura Julieth González Pineda, Karen Dolores Duran Cifuentes, Andrés Ignacio Amado Amado. Antecedentes: Paciente remitido por neurología con historia de dificultades de aprendizaje, fallas de atención, pérdida de varios años escolares, dificultad en el seguimiento de instrucciones por lo que solicitan valoración de coeficiente intelectual. Describen antecedentes de retraso en el desarrollo psicomotor y de lenguaje, actualmente la paciente se comunica por señas, solo emite pocas palabras sueltas. Evaluación: Se realiza valoración de CI mediante test de inteligencia no verbal TONI 2. Comportamiento durante la consulta: Paciente alerta, coherente, colaborador, se comunica mediante señas. Informe de evaluación de coeficiente intelectual (Toni-2): Las puntuaciones de Gerardo indican un CI de 58, que representa un retardo mental leve. Esto indica que posiblemente suela necesitar apoyo externo tanto académico como socialmente, aunque alrededor del 85% de las personas en este rango pueden vivir semi-independiente, manteniendo puestos de trabajo no cualificados y vivir con asistencia.

Referencias Brown, L. Sherbenou, R. Y Johnsen, S. (2019). TONI-4. Test de Inteligencia No Verbal-4. (B, Ruiz- Fernández, Adaptadora). Madrid: España. TEA Ediciones. BROWN, L., & ET AL. (1999). TONI 2-TEST DE INTELIGENCIA NO VERBAL. APRECIACIÓN DE LA HABILIDAD COGNITIVA SIN INFLUENCIA DEL LENGUAJE. MANUAL. CUADERNO DE LÁMINAS. HOJAS DE ANOTACIÓN. Madrid: TEA EDICIONES.