Test de Inteligencia

INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD FASE 2 - PROCESOS INTERACTIVOS DE LA INTELIGENCIA KATHERIN MORENO GARCIA LEIDY GIOVANNA CAST

Views 59 Downloads 0 File size 568KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD FASE 2 - PROCESOS INTERACTIVOS DE LA INTELIGENCIA

KATHERIN MORENO GARCIA LEIDY GIOVANNA CASTRO AFANADOR JAIRO ENRIQUE SABOGAL LUISA MARIA GIRALDO

GRUPO: 403040_143

MERCY TRUJILLO TUTORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE SCIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA BOGOTA 2017

CONTENIDO INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................3 LÍNEA DEL TIEMPO.......................................................................................................................4 TIPOS DE INTELIGENCIA ESTUDIANTES..............................................................................................5 TEST DE INTELIGENCIAS APLICADAS..................................................................................................7 APLICACIÓN DEL SOFTWARE DE PARROT..........................................................................................8 CONCLUSIONES................................................................................................................................11 REFERENCIAS....................................................................................................................................11

INTRODUCCIÓN

ACTIVIDAD 1 LÍNEA DEL TIEMPO http://prezi.com/jtgjuhorwp15/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share

ACTIVIDAD 2: TIPOS DE INTELIGENCIA DE CADA INTEGRANTE Y RESPUESTAS

Nombre integrante del Grupo

Tipos de Inteligencia de cada Integrante del grupo

inteligencia visual/espacial

Katherine Moreno García

¿Se identifica con los tipos de inteligencias que le Salieron en el test? ¿Porque?

Me identifico con el resultado obtenido en el test de inteligencia ya que me considero una persona que se fija mucho en los detalles en cuanto a todo lo que tiene que ver con imágenes dibujo, gráficos, rompecabezas etc. además de eso soy una persona muy imaginativa y siento que tengo un mejor aprendizaje y entendimiento sobre un tema determinado, por medio de la información visual.

¿Cuáles cree usted, que han sido los factores que han incidido para que haya desarrollado más estos tipos de inteligencia?

¿Qué procesos podrías realizar para continuar estimulando y desarrollando las inteligencias múltiples?

Pienso que lo que ha influido para el desarrollo de esta inteligencia ha sido el acercamiento y el gusto por todo lo que tiene que ver con el arte, desde que era muy pequeña, además de que la pintura es a lo que más dedico tiempo cuando tengo ratos libres.

Para incrementar las inteligencias múltiples, pienso que se podrían utilizar estrategias como abrir nuestra mente a nuevos métodos e ideas, estar dispuestos a aprender siempre algo nuevo cada día, aprovechar nuestras fortalezas y trabajar en nuestras debilidades. En el caso de la lógica matemática sería importante realizar actividades que requieran de esfuerzo mental y clasificación además de razonamiento y lógica.

Inteligencia visual/espacial Inteligencia Musical/rítmica

Jairo Enrique Sabogal

Leidy Giovanna Castro Afanador

Inteligencia intrapersonal

Me identifico con estos tipos de inteligencia después de realizar el test. La razón es porque soy una persona que identifica sus propios estados de ánimo, y busca en la música descansar de todo el estrés del día a día.

Pienso que los factores que han incidido para el desarrollo de estos tipos de inteligencia, han sido la cantidad de veces que he necesitado un alivio para el estrés diario que debo afrontar diariamente.

Para el desarrollo y estimulación de las inteligencias múltiples podría realizar ejercicios como el control de la respiración, la lectura, el ejercicio y la interacción social e individual.

Me identifico con este tipo de inteligencia ya que me considero una persona independiente y con carácter, en la mayoría de ocasiones reconozco mis sentimientos y estados de ánimo; Casi siempre expreso mis sentimientos de manera verbal o con mi rostro y en ocasiones esto me ha generado algunos inconvenientes porque las personas leen con facilidad mis emociones.

Creo que ha incidido la educación en mi hogar ya que allí, me han enseñado a expresarme de manera adecuada, a expresar mis emociones y sentimientos, a pensar antes de hablar y de evaluarme en las cosas que hago mal para intentar no repetirlas, y esto ha estado en mi personalidad ya que desde pequeña he sido un poco exigente con migo misma y

Creo que la lectura y el realizar ejercicios mentales ayudarían mucho a seguir desarrollando las inteligencias múltiples, ya que si tú mantienes tu mente en movimiento eso ayuda a potencializar las habilidades cognitivas.

Inteligencia musical/rítmica

Luisa María Giraldo

Si, disfruto de la música, me siento atraída por ella y relaciono vivencias personales con los diferentes sonidos, me atraen incluso los sonidos de la naturaleza, siento que las melodías son esenciales en la vida cotidiana.

perfeccionista, así que esto hace que me esté evaluando constantement e en las cosas que hago o digo. Desde las primeras etapas de mi desarrollo mi familia y seres cercanos me inculcaron el amor por la música y el aprendizaje sobre ella, incorporándom e en clases y diferentes actividades relacionadas con ella.

Para seguir estimulando los procesos de inteligencia musical debo incorporarme en cursos que estimulen mis sentidos, y estar en constante aprendizaje y evolución respecto a la música para seguir adquiriendo la capacidad y habilidad de cantar recordar melodías, tener un buen sentido del ritmo componer música, tocar instrumentos o simplemente disfrutar de la música.

ACTIVIDAD 3: TEST DE INTELIGENCIAS APLICADAS EN LA COMUNIDAD ESCOGIDA Análisis de los resultados

tipos de inteligencia

A B C D E F G

verbal/lingüística Visual/espacial Musical/rítmica Lógica/matemática Kinestésica/corporal Intrapersonal Interpersonal

seudónim o

Estrato social

Estado civil

Edad

sexo

estudios

Tipointeligencia

J.S M.S E.S A.S S.S Z.M A.M Y.G L.S M.V S.N K.R P.C M.E C.R V.G A.G K.S B.R L.R

2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 2 2 2 3 3 3 2 2 3 2

soltero casada casado soltero soltero soltera soltero casada casado soltero unión libre soltera soltera soltera soltero soltera soltera soltero soltero soltero

C E C C C B C E D C B B C C C D D B C B

M F M M M F M F M M F F F F M M F M M F

C B B C B C D B E C B B B C C C C B B B

C/E F C/F/G D/E/G D E A A B E E/G A/G F B/E/F/G F B D/E A B/E E

RANGO DE EDAD b. De 11 a 20 años c. De 21 a 30 años d. De 31 a 40 años e. De 41 en adelante TOTAL

PERSONAS 5 10 3 2 20

RANGO DE EDAD 10% b. De 11 a 20 años c. De 21 a 30 años d. De 31 a 40 años e. De 41 en adelante

25% 15%

50%

Análisis: de acuerdo a los 20 test aplicados para esta actividad, se puede observar que el 50 % de los encuestados están en el rango de edad de los 21 a 30 años, y que el 10 % se encuentran en el rango de edad de 41 en adelante.

SEXO DE LAS PERSONAS SEXO femenino masculino TOTAL

PERSONAS 9 11 20

23% 50% 28%

femenino masculino TOTAL

tipos de inteligencias encuestados G F E D C B A 0

1

2

3

4

5

6

7

8

porcentaje tipos de inteligencia 13%

13% 13%

21%

8% 29%

A B C D E F G

4%

Análisis: 

 



según las gráficas se puede comprobar que 7 personas de las 20 a las que se les aplico el test, se identifican más con la inteligencia kinestésica/corporal lo cual equivale a un 29% 5 personas desarrollan más la inteligencia intrapersonal equivale a un 21% 3 personas obtuvieron mejor resultado en la inteligencia interpersonal y equivale a un 13% al igual que el número de personas que desarrollaron inteligencia visual/ espacial y verbal lingüística con un 12%. Por otro lado dos personas desarrollan más inteligencia musical rítmica que equivale al 8 % y una persona se identifica con la inteligencia lógica matemática que equivale al 4% del total de las personas encuestadas.

ACTIVIDAD 4: CUADRO DE ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DEL SOFTWARE DE PARROT, DE CADA INTEGRANTE DEL GRUPO. Nombre estudiante

Nombre subcategoría y Resultados aplicado a la Persona escogida

Observación y análisis de la actividad

Experiencia de la actividad

Katherine Moreno García Para realizar el ejercicio de software de habilidades cognitivas parrot, a la persona elegida, se trabajó por medio de la categoría vocabulario y gramática, y se escogió la subcategoría definiciones. La persona elegida para este ejercicio fue una mujer adulta mayor pensionada, contesto las 10 lecciones de manera correcta con varios aciertos en un tiempo adecuado, desde la lección numero 7 la señora ya estaba un poco distraída, lo cual afecto el resultado de algunas preguntas, pero después logro recuperar su atención sostenida y mejoraron los resultados. Se observó a la señora con muy buena disposición para realizar la actividad, aunque al principio estaba un poco nerviosa por no llegar a responder de manera correcta las preguntas, y no comprendía muy bien que debía hacer y el objetivo del ejercicio, después de explicarle manifestó que le parecía interesante este tipo de pruebas y que para ella eran muy útiles, a pesar de que sentía que era una persona que siempre se ha distraído con mucha facilidad, mala memoria y que se le dificultaba concentrarse, lo cual se vio reflejado en los resultados de algunas lecciones, sin embargo a pesar de los momentos de distracción y desconcentración, la señora logro continuar con todas las lecciones de manera adecuada. Esta actividad me pareció muy importante ya que me permitió conocer tanto mis habilidades cognitivas por medio de la auto aplicación del ejercicio como las habilidades de otras personas, en este caso

de una persona adulta mayor, su capacidad de atención y concentración y el mantenimiento o deterioro de estas funciones. Por otro lado este tipo de pruebas que ayudan a evaluar y fortalecer nuestro sistema cognitivo me ayudan a nivel académico y en un futuro profesional para interactuar con las personas y evaluarlas de distintos puntos de vista.

Nombre Estudiante Nombre subcategoría y resultados aplicado a la persona escogida. Observación de la actividad

Análisis de la actividad

Experiencia de la actividad

Jairo Enrique Sabogal Antónimo y sinónimos. Esta ha sido una importante actividad para medir la capacidad de las personas para escuchar y responder correctamente, y de esa manera medir su inteligencia. Para esta actividad, la persona a quien se practicó este test, contesto las preguntas en un tiempo de 1:38 segundos, con una velocidad de respuesta aceptable, pero con un margen de error del 20%. Este tipo de actividades, ya sean auto aplicadas o aplicadas a otra persona, son de gran importancia para fortalecer nuestros tipos de inteligencia.

CONCLUSIONES

REFERENCIAS