Test de Boston

TEST DE BOSTON 1. Habla conversacional y exposición a. Respuestas sociales sencillas b. Conversación libre y descripción

Views 212 Downloads 63 File size 83KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TEST DE BOSTON 1. Habla conversacional y exposición a. Respuestas sociales sencillas b. Conversación libre y descripción de la lámina 1 Perfil de características del Habla - Agilidad articulatoria - Longitud de la frase - Forma gramatical - Línea melódica - Parafasias Características cualitativas no lingüísticas - Volumen (hipofónico – normal – fuerte) - Voz (suave – normal – ronca) - Velocidad (lento – normal – rápido) 2. Comprensión Auditiva a. Comprensión de palabras aisladas (partes del cuerpo, colores, letras, números, objetos vivos y no vivos) b. Órdenes c. Material ideativo complejo Preguntas cotidianas Historias 3. Expresión Oral a. Agilidad oral - No verbal. Hacer mayor cantidad de veces… - Verbal. b. Secuencias automatizadas - días - meses - números - abecedario c. Recitado. Refranes

Melodía. Cantar Ritmo. Patrón rítmico con manos en la mesa d. Repetición - Palabras - Oraciones

INDICE DE COMPLEJIDAD Número de clausulas Total de emisiones – em vacías - Emisiones vacías - Emisiones subclausales - Emisiones simples - Emisiones multiclausales - Omisiones gramaticales

e. Denominación - Respuestas denominación (¿? Cotidianas) - Denominación por categorías Palabras del set de láminas - Test de Vocabulario de Boston (Respuestas correctas: respuestas espontáneas + respuestas con clave semántica) - Clave semántica - Clave fonológica - Clave opción múltiple 4. Lectura a. Reconocimiento simbólico básico - Emparejar tipos de escritura - Emparejar números b. Identificación de palabras

- Emparejar dibujo – palabra - decisión léxica (determinar palabra real) c. Fonética - Reconocimiento de palabras (indicar donde está la palabra que le dicen) d. Morfología gramatical y derivativa - Emparejamiento de morfemas gramaticales Libres (indicar la palabra que le van a decir) e. Lectura en voz alta - Lectura de palabras en voz alta f. Lectura en voz alta de oraciones con compresión - lectura de oraciones - comprensión de oraciones g. Comprensión de lectura Oraciones y Parrafos (indicar alternativa correcta) 5. Escritura a. Mecánica escritura - forma letras - elecciones de letras - facilidad motora b. Habilidades codificadoras básicas. Palabras al dictado. - vocabulario básico - fonética regular - fonética irregular básica c. Denominación escrita de dibujos. - objetos - acciones - animales d. Escritura narrativa (3 min) escribir lo que está pasando en una lamina

PLEPAF 1. Lenguaje Expresivo 1.1 Discurso Oral 1.1.1 Fluidez oral (línea melódica, longitud frase, agilidad articulatoria) 1.1.2 Contenido 1.1.3 Parafasias 1.1.4 Forma gramatical 1.2 Lenguaje Automático 1.2.1 Números 1.2.2 días semana 1.3 Lenguaje Repetido 1.3.1 Palabras (10) 1.3.2 Frases (10) 1.4 Lenguaje Denominativo 1.4.1 Objetos (10) 1.4.2 Acciones (10) 1.5 Fluidez 1.5.1 Semántica 1.5.2 Fonémica 2. Lenguaje Comprensivo 2.1 Reconocimiento Auditivo 2.1.1 Objetos (10) 2.1.2 Acciones (10) 2.2 Token Test 2.2.1 Parte I 2.2.2 Parte II 2.2.3 Parte III 2.2.4 Parte IV 2.3 Discurso Comprensivo 3. Deletreo 3.1 Deletreo Oral 3.2 Comprensión del deletreo 4. Escritura 4.1 Escritura Automática 4.1.1 Nombre 4.1.2 Números

MINI PLEPAF 4.2 Dictado 4.2.1 Palabras (10) 4.2.2 Frases (10) 4.3 Copia 4.3.1 Palabras (5) 4.3.2 Frases (5) 4.4 Escritura descriptiva 5. Lectura 5.1 Pareo visual verbal (10) 5.2 Comprensión órdenes escritas 4 5.3 Lectura oraciones y párrafos 7 5.4 Lectura Oral 5.4.1 Palabras (10) 5.4.2 Oraciones (5)

1. Lenguaje Expresivo 1.1 Discurso Oral 1.1.1 Fluidez oral (línea melódica, longitud frase, agilidad articulatoria) 1.1.2 Contenido 1.1.3 Parafasias 1.1.4 Forma gramatical 1.2 Lenguaje Automático 1.2.1 Números 1.3 Lenguaje Repetido 1.3.1 Palabras (5) 1.4 Lenguaje Denominativo 1.4.1 Objetos por confrontación visual (5)

6. Cálculo Escrito 7.1 Suma (4) 7.2 Resta (4) 7.3 Multiplicación (4) 7.4 División (4)

2. Lenguaje Comprensivo 2.1 Reconocimiento Auditivo 2.1.1 Objetos (5) 2.2 Token Test 2.2.1 Parte I

7. Visual 7.1 Pareo Visual – Visual (10)

3. Escritura 3.1 Escritura Automática 3.1.1 Nombre 3.1.2 Números 3.2 Dictado 3.2.1 Palabras (3) 3.3 Copia 3.3.1 Palabras (3) 3.4 Escritura Descriptiva

8. Copia de una figura 9. Pantomima 9.1 Comprensión 9.2 Expresión 10. Perfil Comunicativo 10.1 Tipo de conversador 10.2 Estrategias compensatorias 10.3 Comprensión contextual

4. Lectura 4.1 Pareo visual verbal (10) 4.2 Lectura Oral 4.2.1 Palabras (5) 5. Cálculo Escrito 5.1 Operaciones básicas (1 c/u)

6. Visual 6.1 Pareo Visual – Visual (5) 7. Copia de una figura 8. Pantomima 8.1 Comprensión 8.2 Expresión 9. Perfil Comunicativo 9.1 Tipo de conversador 9.2 Estrategias compensatorias 9.3 Comprensión contextual