Tesis de Contabilidad Gladys Galarza

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA  MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA     “IMPLANTACIÓN 

Views 119 Downloads 0 File size 7MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA  MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA 

   “IMPLANTACIÓN  DE  UN  PROCESO  CONTABLE  EN  LA  FERRETERÍA  SÁNCHEZ,  PERÍODO  MAYO – JULIO DE 2012.”      TESIS PREVIO A OPTAR EL GRADO DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y   AUDITORÍA, CPA.

  AUTORA:  GLADYS ROSARIO GALARZA TORRES 

DIRECTORA:  Lic. Silvana Alexandra Rodríguez Granda      LOJA ‐ ECUADOR  2013

i   

LCDA. SILVANA ALEXANDRA RODRÍGUEZ GRANDA, DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA, DIRECTORA DE TESIS

CERTIFICA:

Que este trabajo de Tesis intitulado ” IMPLANTACIÓN DE UN PROCESO CONTABLE EN LA FERRETERÍASÁNCHEZ, PERÍODO MAYO – JULIO DE 2012” elaborado por la aspirante Gladys Rosario Galarza Torres, previo a optar por el grado de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría Contador Público – Auditor ha sido dirigido, asesorado supervisado y realizado bajo mi dirección en todo su desarrollo, el mismo que cumple con los requisitos establecidos en las Normas Generales de Presentación del Reglamento de Régimen Académico de la Universidad Nacional de Loja, por tanto autorizo su presentación ante el Tribunal de Grado para su revisión y calificación.

Loja, febrero del 2013

Lcda. Silvana Alexandra Rodríguez Granda DIRECTORA DE TESIS

ii   

AUTORÍA

Todas la ideas, conceptos, procedimientos y resultados excepto las citas textuales vertidos en el presente Trabajo de Tesis, son de exclusiva responsabilidad y como tal serán protegidos por las leyes establecidas en el Estado Ecuatoriano; y que su mal uso será penalizado por la Ley; así mismo asumo todas las consideraciones y responsabilidades que correspondan al mismo.

Gladys Rosario Galarza Torres

iii   

AGRADECIMIENTO Este trabajo no se habría podido realizar sin la colaboración de muchas personas que me brindaron su ayuda; siempre resultará difícil agradecer a todos aquellos que de una u otra manera me han acompañado durante toda mi carrera, porque nunca alcanza el tiempo, el papel o la memoria para mencionar o dar con justicia todos los créditos y méritos a quienes se lo merecen. Por tanto, quiero agradecer a todos ellos/as cuanto han hecho por mí, para que este trabajo culminare de la mejor manera posible.

Partiendo de esta necesidad y diciendo de antemano MUCHAS GRACIAS, primeramente deseo agradecer especialmente a Dios por ser fuente de motivación en los momentos de angustia y después de varios esfuerzos, dedicación, aciertos y reveses que caracterizaron el desarrollo de mi formación profesional y que con su luz divina me guio y me dio salud y fortaleza para no desmayar en la consecución de este sueño que hoy veo realizado.

Me complace de sobre manera a través de este trabajo exteriorizar mi sincero agradecimiento a la Universidad Nacional de Loja y en ella a los distinguidos docentes quienes con su profesionalismo y ética puesto de manifiesto en las aulas enrumban a cada uno de los que acudimos con sus conocimientos que nos servirán para ser útiles a la sociedad.

A la Licenciada Silvana Rodríguez Granda, Directora de la Tesis, quien con su experiencia como docente ha sido la guía idónea, durante el proceso que ha llevado el realizar esta tesis, me ha brindado el tiempo necesario, como la información para que este anhelo llegue a ser felizmente culminado.

A la Doctora Martha Sánchez Quilambaqui, Propietaria de la “Ferretería Sánchez”, por su gentil y amable colaboración al facilitar toda la información financiera necesaria para desarrollar el presente trabajo de Tesis.

A mis hijos Paúl, Rosita, Verónica y mis nietos y nietas; quienes me demuestran que vale la pena vivir, así como intentar mejorar cada día y por la satisfacción que iv   

 

 

me genera el recordar el compromiso que tengo para con ellos de avanzar para poderles ayudar a salir adelante.

A mi Padre Emiliano y mi Madre (+) Amelia, por hacer de mí una mejor persona a través de su ejemplo de honestidad y entereza por lo que siempre han sido una guía a lo largo de mi vida.

GLADYS ROSARIO GALARZA TORRES

v   

DEDICATORIA

Este trabajo de tesis de grado está dedicado a DIOS, por darme la vida a través de mis queridos PADRES quienes con mucho cariño, amor y ejemplo han hecho de mí una persona con valores para poder desenvolverme como: ESPOSA, MADRE Y PROFESIONAL.

A mis HIJOS y NIETOS/AS, que son el motivo y la razón que me ha llevado a seguir superándome día a día, para alcanzar mis más apreciados ideales de superación, ellos fueron quienes en los momentos más difíciles me dieron su amor y compresión para poderlos superar, quiero también dejar a cada uno de ellos una enseñanza que cuando se quiere alcanzar algo en la vida, no hay tiempo ni obstáculo que lo impida para poderlo lograr.

A todos y cada uno de los miembros de mi hermosa familia que de una u otra manera han estado conmigo en todo momento. Con mucho cariño esto es por ustedes.

GLADYS ROSARIO GALARZA TORRES

vi   

a.

TÍTULO

“IMPLANTACIÓN

DE

UN

PROCESO

CONTABLE

EN

LA

FERRETERÍASÁNCHEZ EN EL PERIODO MAYO AL JULIO DEL 2012”

1   

b.

RESUMEN

El presente trabajo de tesis lleva por título “IMPLANTACIÓN DE UN PROCESO CONTABLE EN LA FERRETERÍA SÁNCHEZ EN EL PERÍODO MAYO A JULIO DEL 2012”, tiene como objetivo recolectar la información contable, formular registros y procesar las transacciones para obtener resultados e información patrimonial confiables, que permitan obtener una base contable sólida de la Ferretería, como requisito previo a la obtención del grado de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría Contador Público Auditor (CPA).

El objetivo de la investigación fue implantar un proceso contable en la ferretería Sánchez, en el periodo mayo – julio de 2012, mismo que se llegó a cumplir en su totalidad. En cuanto a los resultados obtenidos al aplicar el sistema contable, la Ferretería Sánchez cuenta con un sistema contable que le permita continuar ejecutando sus transacciones diarias y al final del período se obtuvo una pérdida por no llevar un control adecuado en cuanto a inventarios, no se facturaban todas las ventas y el efectivo no se depositó en la cuenta bancaria oportunamente.

Es importante recomendar a la propietaria de la ferretería que todos los ingresos que obtiene por la venta sean depósitos diariamente con el objetivo de resguardar dichos recursos.

2   

 

 

SUMMARY

The present thesis work takes for title "INSTALLATION OF A COUNTABLE PROCESS IN THE HARDWARE STORE SÁNCHEZ IN THE PERIOD MAY TO JULY THE 2012", he/she has as objective to gather the countable information, to formulate registrations and to process the transactions to obtain results and reliable patrimonial information that allow to obtain a solid countable base of the Hardware store, as prerequisite to the obtaining of the grade of Ingeniera in Accounting and Audit Accountant Public Auditor (CPA).

The objective of the investigation was to implant a countable process in the hardware store Sánchez, in the period May - same July of 2012, that you ended up completing in its entirety. As for the results obtained when applying the countable system, the Hardware store Sánchez has a countable system that allows him to continue executing his daily transactions and at the end of the period a loss was obtained by not taking an appropriate control as for inventories, all the sales were not billed and the cash was not deposited appropriately in the bank bill.

It is important to recommend the landlady of the hardware store that all the revenues that he/she obtains for the sale are daily deposits with the objective of preserving this resources.

3   

 

c.

 

INTRODUCCIÓN

La Ferretería Sánchez, está ubicada en el cantón Sígsig, en la provincia del Azuay en las calles Salazar 2-11 entre Sucre y Bolívar, su teléfono 2266-140 Esta se presenta en el mercado desde hace 13 años, en la actualidad cuenta con un empleado, el mismo que realiza diferentes labores, como son: de cajero, atención al público, limpieza, entre otras, del área contable es responsable la Dra. Martha Sánchez Quilambaqui propietaria, con Nº de RUC es 0101659894001 está obligada a llevar contabilidad. Apuntó a la necesidad que tenía el consumidor de éste Cantón, de recibir un servicio más cercano y con precios módicos e inició sus actividades comerciales con un capital de 40.000,00 USD, el 26 de agosto de 1999, se inscribe en el Servicio de Rentas Internas (SRI), el mismo año, su última actualización fue realizada el 17 de febrero de 2010. En vista que el porcentaje de construcciones iba en aumento, se incrementaron los materiales en esa rama que permitirán al cliente satisfacer sus necesidades, generando competitividad con precios económicos, la diversidad de materiales y evitando al cliente pérdida de tiempo.

Este proyecto es de gran importancia para la Ferretería, ya que le permitirá tener un manejo contable correcto y confiable, siendo el punto de partida para generar análisis financieros, comparaciones yestudios económicos. Además, genera un mayor control administrativo, lo que permite mayor efectividad y eficiencia en la toma de decisiones, para lo cual debe aplicarse los criterios que la normativa contable exige, con la finalidad de alcanzar los objetivos del negocio, y así pueda ofrecer productos de calidad, para cubrir las necesidades de los clientes.

La presente tesis está estructurada con una portada, preliminares, título en el cual se especifica el tema principal de la investigación; resumen contiene la síntesis del proyecto enfocado al cumplimiento de los objetivos planteados; introducción es una reseña breve de la importancia del tema propuesto; revisión de la literatura determinar la recopilación de información teórica relevante y necesaria relacionada con el proyecto; materiales y métodos indican en forma clara y precisa donde, cuando y como se ha desarrollado la investigación y los métodos 4   

 

 

utilizados; resultados permite exponer el desarrollo de todo el proceso contable comenzando desde el plan de cuentas y manual de cuentas hasta los estados financieros; discusión permite analizar y realizar comparaciones con respecto a la implementación del sistema contable; conclusiones establece un análisis de cada uno de las afirmaciones de los resultados que se han obtenido en el desarrollo del proyecto; recomendaciones estas se obtienen de las conclusiones y del análisis del proyecto para la solución del problema investigado; bibliografía describe todas las fuentes bibliográficas que se han utilizado en el desarrollo del presente proyecto;

y,

anexos

como

facturas,

compras,

ventas,

roles

de

pago,

depreciaciones, inventario final, entre otros documentos y el proyecto de investigación aprobado.

5   

 

 

d.

Revisión de la literatura.

CONTABILIDAD

“Es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. Posee además una técnica

que

produce

sistemáticamente

y

estructuradamente

información

cuantitativa (realización) y cualitativa (revelación) valiosa, expresada en unidades monetarias acerca de las transacciones que efectúan las entidades económicas y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con la finalidad de facilitarla a los diversos públicos interesados. La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado y de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a los usuarios en la toma de sus decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia”1

IMPORTANCIA.

“La contabilidad, es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras. Así obtendrá, mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio. Por otra parte, los servicios aportados por la contabilidad son imprescindibles para obtener información de carácter legal”.2

Por lo que la contabilidad es el eje fundamental para el control y administración económica de las mismas, puesto que nos presenta los resultados por medio de los Informe Financieros, siendo esto un instrumento importante para la toma de decisiones.                                                              1 2

http://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidad  http://www.contables.us/gestion/libros/registros/importancia_de_la_contabilidad/  6 

 

 

 

OBJETIVO

“Su principal objetivo de la contabilidad, es dar a conocer el estado financiero de una empresa en un tiempo contable, que este puede ser de un mes, dos meses, o un año, la información brindada por la contabilidad le ayudaran a los inversionistas para la toma de decisiones.

Otro concepto muy importante podemos decir que se espera que la contabilidad brinde información útil para la toma de decisiones y el control. De esto surgen sus principales objetivos:

Brindar información: la información está orientada a la toma de decisiones, tanto de orden interno, como a terceros relacionados con la misma.

Ser útil como medio de control: este objetivo se relaciona principalmente con la comparación de los resultados obtenidos con los planificados, y la prevención y evidencia de errores, fraudes u omisiones.”3 FUNCIONES DE LA CONTABILIDAD:4

Función  Histórica Función Legal

Función  Estadística

Función  Fiscal

Función  Económica Función  Financiera

CLASIFICACIÓN:

“La contabilidad se clasifica en varias ramas, según el área en la cual se aplica:                                                              3 4

http://ecamm.galeon.com/aficiones2265078.html  GOXENS. A. Contabilidad. Pág. 10   7 

 

 

 

1.

Contabilidad de Empresas de Servicios

2.

Contabilidad Financiera o Comercial

3.

Contabilidad Administrativa o General

4.

Contabilidad de CostosContabilidad Gubernamental.”5

Contabilidad

Financiera.-

Técnica

utilizada

para

producir

información

cuantitativa que sirva de base para tomar decisiones económicas a los usuarios de la misma, implica que la información y el proceso de la cuantificación deben cumplir con una serie de requerimientos para que satisfaga adecuadamente las necesidades que mantienen vigente su utilidad.

Contabilidad Administrativa.-

Parte del proceso contable asociado con la

gerencia; por ejemplo: las funciones del contralor, la auditoría interna y las decisiones sobre prorrateos, valuaciones, reservas, regularizaciones en libros e informes.

Contabilidad de Costos.- Es, por consiguiente una fase amplificada de la contabilidad Financiera de una entidad industrial, que proporciona rápidamente a la gerencia los datos relativos a los Costos de producir o vender cada artículo o de Administrar un servicio en particular.

Contabilidad Gubernamental o fiscal.- La variedad de servicios que presta el Estado o la colectividad representa una operación amplia y complicada, en el cual la contabilidad desempeña un papel muy importante, y su aplicación en el Sector Público resulta muy útil para efectuar un control u optimizar los recursos en servicios de la colectividad, en nuestro país el organismo rector es el Ministerio de Economía.

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados o Normas de Información Financiera conocidos como (PCGA) son un conjunto de reglas generales y                                                              55

ZAMBRANO Walter, Contabilidad Análisis y tratamiento Contable de Reformas tributarias. Pág. 4  8 

 

 

 

normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente contable. Los PCGA constituyen parámetros para que la confección de los estados financieros sea sobre la base de métodos uniformes de técnica contable.

PRINCIPIOS BÁSICOS

Las siguientes constituyen las características contables básicas que deben considerarse en la aplicación de los principios contables.

1. Ente contable. El Ente contable lo constituye la empresa como entidad que desarrolla la actividad económica. El campo de acción de la contabilidad financiera, es la relacionada a las transacciones del negocio.

2. Equidad La contabilidad y su información debe basarse en el principio de equidad, de tal manera que el registro de los hechos económicos y su información se basen en la igualdad para todos los sectores sin preferencia para ninguno en particular.

3. Medición de Recursos La contabilidad y la información financiera se fundamentan en los bienes materiales e inmateriales que poseen valor económico y por tanto susceptible de ser valuados en términos monetarios. La contabilidad financiera se ocupa por tanto, en forma especial, de la medición de recursos y obligaciones económicas y los cambios operados en estos.

4. Período de tiempo La contabilidad financiera provee información acerca de las actividades económicas de una empresa por períodos específicos, los que en comparación con la vida misma de la empresa, son cortos. Normalmente 9   

 

 

los períodos de tiempo de un ejercicio y otros son iguales, con la finalidad de poder establecer comparaciones y realizar análisis que permitan una adecuada toma de decisiones. Las actividades continuas de la empresa son segmentadas con el fin de que la correspondiente información pueda ser preparada y presentada periódicamente.

5. Esencia sobre la forma La contabilidad y la información financiera se basan en la realidad económica de las transacciones. La contabilidad financiera enfatiza la sustancia o esencia económica del evento, aun cuando la forma legal pueda diferir de la sustancia económica y sugiera diferentes tratamientos.

Generalmente la sustancia de los eventos a ser contabilizados está de acuerdo con la norma legal. No obstante, en ocasiones la esencia y la forma pueden diferir y los profesionales contables hacen énfasis más en la esencia que en la forma, con la finalidad de que la información proporcionada refleje de mejor manera la actividad económica expuesta.

6. Continuidad del ente contable. Los principios contables parten del supuesto de la continuidad de las operaciones del ente contable, empresa en marcha, a menos que se indique lo contrario, en cuyo caso se aplicarán técnicas contables de reconocido valor, en atención a las particulares circunstancias del momento.

Obviamente, si la liquidación de una empresa es inminente, no puede ser considerada como empresa en marcha.

7. Medición en términos monetarios La contabilidad financiera cuantifica en términos monetarios los recursos, las obligaciones y los cambios que se producen en estos.

10   

 

 

8. Estimaciones

Debido a que la contabilidad financiera involucra asignaciones o distribuciones de ciertas partidas, entre períodos de tiempo relativamente cortos de actividades complejas y conjuntas, es necesario utilizar estimaciones o aproximaciones. La continuidad, complejidad, incertidumbre y naturaleza común de los resultados inherentes a la actividad económica imposibilitan, en algunos casos, el poder cuantificar con exactitud cienos rubros, razón por la cual se hace necesario el uso de estimaciones. 9. Acumulación

La determinación de los ingresos periódicos y de la posición financiera depende de la medición de recursos y obligaciones económicas y sus cambios a medida que estos ocurren, en lugar de simplemente limitarse al registro de ingresos y pagos en efectivo.

Para la determinación de la utilidad neta periódica y de la situación financiera, es imprescindible el registro de estos cambios. Esta es la esencia de la contabilidad en base al método de acumulación.

Precio de intercambio.

Las mediciones de la contabilidad financiera están principalmente basadas en precios a los cuales los recursos y obligaciones económicas son intercambiados. La medición en términos monetarios está basada primordialmente en los precios de intercambio.

Los cambios de recursos procedentes de actividades diferentes al intercambio, por ejemplo la producción, son medidos a través de la asignación de precios anteriores de intercambio, o mediante referencias a precios corrientes para similares recursos.

11   

 

 

10. Juicio o Criterio

Las

estimaciones,

imprescindiblemente

usadas

en

la

contabilidad,

involucran una importante participación del juicio o criterio del profesional contable.

11. Uniformidad

Los principios de contabilidad deben ser aplicados uniformemente de un periodo a otro. Cuando por circunstancias especiales se presenten cambios en los principios técnicos y en sus métodos de aplicación deberá dejarse constancia expresa de tal situación, a la vez que informar sobre los efectos que causen en la información contable.

No hay que olvidar que el concepto de la uniformidad permite una mejor utilización de la información y de la presentación de los estados financieros.

12. Clasificación y contabilización

Las fuentes de registro de los recursos, de las obligaciones y de los resultados

son hechos económicos

cuantificables que deben ser

convenientemente clasificados y contabilizados en forma regular y ordenada, esto facilita el que pueda ser comprobable o verificable.

13. Significatividad Los informes financieros se interesan únicamente en la información suficiente significativa que pueda afectar las evaluaciones sobre los datos presentados.

PRINCIPIOS DE LA PARTIDA DOBLE •

No hay deudor sin acreedor, y viceversa.(No hay partida sin contrapartida).

12   

 

 



A una o más cuentas deudoras corresponden siempre una o más cuentas acreedoras por el mismo importe.



En todo momento las sumas del debe deben ser igual a las del haber.



Las pérdidas se debitan y las ganancias se acreditan.



El patrimonio del ente es distinto al de su/s propietario/s.



El principio de los recursos de un ente es igual al valor de las participaciones que recaen sobre él.



Los componentes patrimoniales y las causas de sus resultados se representan por medio de cuentas en las que se registran notas o asientan las variaciones al concepto que representan.



El saldo de una cuenta es el valor monetario de la misma en un momento dado. Este saldo se modifica cada vez que una operación tiene efecto sobre los componentes que ella representa.



Las cuentas de activo y gasto son deudoras, y las de pasivo, ganancia y patrimonio neto son acreedoras.



En toda anotación (asiento), cualquiera sea el número de débitos y créditos, la suma de los saldos debe ser igual.



Para dar de baja un importe previamente registrado, la cuenta a registrar debe ser la que lo representa y el importe debe ser el mismo previamente registrado.



Toda cuenta posee 2 secciones: DEBE Y HABER.

De la Contabilidad.- La contabilidad deberá ser llevada bajo responsabilidad y con la firma de un Contador público legalmente autorizado e inscrito en el Registro único de Contribuyentes (RUC), por el sistema de partida doble, en idioma castellano y en dólares de los Estados Unidos de América y deberá estar sujeta a las Normas Ecuatorianas de Contabilidad (NEC) y a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) cuando aplique.

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (NIC) Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) serán de gran ayuda en el desarrollo de la presente tesis por lo que se pondrá mayor énfasis en las NIC 1, NIC 2 y NIC 7. 13   

 

 

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC 1 NIC 2 NIC 7

Presentación de Estados financieros Inventarios Estados de Flujo de Efectivo

NIC 8 NIC 10 NIC 11 NIC 12 NIC 16 NIC17 NIC 18 NIC 19

Políticas Contables, cambios en las estimaciones contables y errores Hechos Ocurridos después de la fecha del balances Contratos de Construcción Impuesto a la Ganancia Propiedades, planta y equipo Arrendamientos Ingresos de actividades ordinarias Beneficios a los empleados

NIC 20

Contabilización de las subvenciones del gobierno e información a revelar sobre ayudas gubernamentales

NIC 21 NIC 23 NIC 24

Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda Extranjera Costos por préstamos Información a revelar sobre partes relacionadas

NIC 26 NIC 27 NIC 28 NIC 29 NIC 31 NIC 32 NIC 33 NIC 34 NIC 36 NIC 37 NIC 38 NIC 39 NIC 40 NIC 41

Contabilización e información financiera sobre planes de beneficio por retiro Estados Financieros consolidados y separados Inversiones en asociada Información financiera en Economías Hiperinflacionarias Participaciones en negocios conjuntos Instrumentos financieros: Presentación Ganancias por Acción Información Financiera Intermedia Deterioro del Valor de los activos Provisiones, activos contingentes y pasivos contingentes Activos Intangibles Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición Propiedades de Inversión Agricultura

NIC 1 PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

1.

Objetivo

“La Norma establece los requisitos generales para la presentación de los estados financieros y las directrices para determinar su estructura, de igual forma fija los 14   

 

 

requisitos mínimos sobre su contenido. Para ello fija las bases para la presentación de los estados financieros con el objeto de asegurar que los mismos sean comparables, ya sea con los estados financieros de la misma empresa de ejercicios anteriores, como con los de otras empresas diferentes, con domicilio social en cualquier país de la UE.

2.

Alcance

La NIC 1 se aplicará a todo tipo de estados financieros que sean elaborados y presentados. Las reglas fijadas en esta Norma se aplicarán de la misma manera a todas las empresas, con independencia de que elaboren estados financieros consolidados o separados.

Los bancos y otras entidades financieras deberán cumplir los requisitos de información que se establecen en la NIC 30.

Algunas empresas de acuerdo a su naturaleza ya sean públicos o privados deberán adaptar la presentación de los estados financieros, llegando incluso a cambiar algunas denominaciones.

3.

Información suministrada por los estados financieros

Los estados financieros suministrarán información acerca de los siguientes elementos de la empresa: •

Activos



Pasivos



Patrimonio neto



Gastos e ingresos, en los que se incluyen las pérdidas y ganancias



Otros cambios en el patrimonio neto



Flujos de efectivo

De igual forma la información de las notas permitirá a las empresas estimar los flujos de efectivo futuros. 15   

 

 

4.

Componentes de los estados financieros

Los componentes de los estados financieros son los siguientes: •

Balance



Cuenta de resultados



Un estado de cambios en el patrimonio neto que muestre: todos los cambios habidos en el patrimonio neto; o bien los cambios en el patrimonio neto distintos de los procedentes de las transacciones con los propietarios del mismo, cuando actúen como tales



Estado de flujos de efectivo



Notas, en las que se incluirá un resumen de las políticas contables más significativas y otras notas explicativas.

Muchas empresas presentan adicionalmente a los estados financieros un análisis financiero elaborado por la dirección que describe y explica las características principales del rendimiento y la situación financiera de la empresa, así como las incertidumbres más importantes a las que se enfrentan.

También muchas empresas presentan informes relacionados al estado del valor añadido o a la información medioambiental, estos se concentran en sectores industriales. Es importante anotar que estos informes y estados, presentados aparte de los estados financieros, quedarán fuera del alcance de las NIIF.”6

NIC 2 INVENTARIOS

Objetivo

“1. El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un tema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como un activo, para que sea                                                              6

http://www.areadepymes.com/?tit=guia‐de‐las‐normas‐internacionales‐de‐contabilidad‐nic‐ &name=GeTia&contentId=man_nic&manPage=2  16 

 

 

 

diferido hasta que los ingresos correspondientes sean reconocidos. Esta Norma suministra una guía práctica para la determinación de ese costo, así como para el subsiguiente reconocimiento como un gasto del periodo, incluyendo también cualquier deterioro que rebaje el importe en libros al valor neto realizable. También suministra directrices sobre las fórmulas del costo que se usan para atribuir costos a los inventarios.

Alcance

2. Esta Norma es de aplicación a todas los inventarios, excepto a: (a) las obras en curso, resultantes de contratos de construcción, incluyendo los contratos de servicios directamente relacionados (véase la NIC 11, Contratos de Construcción); (b) los instrumentos financieros; y (c) los activos biológicos relacionados con la actividad agrícola y productos agrícolas en el punto de cosecha o recolección (véase la NIC 41, Agricultura). 3. Esta Norma no es de aplicación en la medición de los inventarios mantenidos por: (a) Productores de productos agrícolas y forestales, de productos agrícolas tras la cosecha o recolección, de minerales y de productos minerales, siempre que sean medidos por su valor neto realizable, de acuerdo con prácticas bien consolidadas en esos sectores. En el caso de que esos inventarios se midan al valor neto realizable, los cambios en este valor se reconocerán en el resultado del periodo en que se produzcan dichos cambios. (b) Intermediarios que comercian con materias primas cotizadas, siempre que midan sus inventarios al valor razonable menos costos de venta. En el caso de que esos inventarios se lleven al valor razonable menos costos de venta, los cambios en el importe del valor razonable menos costos de venta se reconocerán en el resultado del periodo en que se produzcan dichos cambios. 17   

 

 

4. Los inventarios a que se ha hecho referencia en el apartado (a) del párrafo 3 se miden por su valor neto realizable en ciertas fases de la producción. Ello ocurre, por ejemplo, cuando se han recogido las cosechas agrícolas o se han extraído los minerales, siempre que su venta esté asegurada por un contrato a plazo sea cual fuere su tipo o garantizada por el gobierno, o bien cuando existe un mercado activo y el riesgo de fracasar en la venta sea mínimo. Esos inventarios se excluyen únicamente de los requerimientos de medición establecidos en esta Norma. 5. Los intermediarios que comercian son aquéllos que compran o venden materias primas cotizadas por cuenta propia, o bien por cuenta de terceros. Los inventarios a que se ha hecho referencia en el apartado (b) del párrafo 3 se adquieren, principalmente, con el propósito de venderlos en un futuro próximo, y generar ganancias procedentes de las fluctuaciones en el precio, o un margen de comercialización. Cuando esos inventarios se contabilicen por su valor razonable menos los costos de venta, quedarán excluidos únicamente de los requerimientos de medición establecidos en esta Norma.”7

NIC 7: Estado de flujos de efectivo

1.

Objetivo

El estado de flujos de efectivo permite evaluar la capacidad que tiene la empresa para generar efectivo y determinar necesidades de liquidez. El objetivo de esta NIC es exigir a las empresas la información acerca de los movimientos históricos de efectivo a través de la presentación de un estado de flujos de efectivo.

2.

Alcance

La NIC 7 exige a todas las empresas presentar un estado de flujos de efectivo, independientemente de la naturaleza de sus actividades.                                                              7

http://investigacion.contabilidad.unmsm.edu.pe/archivospdf/NIC/NIC02_04.pdf 

18   

 

 

Todas las empresas necesitan efectivo por las mismas razones, es decir para llevar a cabo sus operaciones, pagar sus obligaciones y suministrar rendimientos a sus inversores.

3.

Beneficios de la Información sobre flujos de efectivo.

El estado de flujos de efectivo permite evaluar los cambios en los activos netos de la empresa, su estructura financiera (incluyendo su liquidez y solvencia) y su capacidad para modificar tanto los importes como las fechas de cobros y pagos,teniendo en cuenta la evolución de los sucesos que se den en torno a la empresa y a las oportunidades que se puedan presentar.

La información contenida en los flujos de efectivo es útil para evaluar la capacidad que tiene la empresa para generar efectivo y equivalentes al efectivo, de igual forma permite comparar la información sobre el rendimiento de la explotación de diferentes empresas, ya que elimina los efectos de utilizar distintos tratamientos contables para las mismas transacciones y sucesos económicos.

Uno de los beneficios más importantes de la información histórica sobre los flujos de efectivo es que se usa como indicador del importe, momento de la aparición y certidumbre de flujos de efectivo futuros, también es útil para comprobar la exactitud de evaluaciones pasadas respecto de los flujos futuros, así como para examinar la relación entre rendimiento, flujos de efectivo netos y el impacto de los cambios en los precios.

4.

Definiciones

A continuación se presentan los términos más utilizados dentro de esta NIC, con su respectivo significado: •

El efectivo comprende tanto la caja como los depósitos bancarios a la vista

19   

 

 



Los equivalentes al efectivo son inversiones a corto plazo de gran liquidez, que son fácilmente convertibles en importes determinados de efectivo, estando sujetos a un riesgo poco significativo de cambios en su valor



Flujos de efectivo son las entradas y salidas de efectivo y equivalentes al efectivo



Actividades de explotación son las actividades que constituyen la principal fuente de ingresos ordinarios de la empresa, así como otras actividades que no puedan ser calificadas como de inversión o financiación



Actividades de inversión son las de adquisición, enajenación o abandono de activos a largo plazo, así como de otras inversiones no incluidas en el efectivo y los equivalentes al efectivo



Actividades de financiación son las actividades que producen cambios en el tamaño y composición de los capitales propios y de los préstamos tomados por parte de la empresa.

5.

Efectivo y equivalentes al efectivo

Los equivalentes al efectivo se tienen para cumplir los compromisos de pago a corto plazo, no son vistos como inversiones. La característica más importante de una inversión financiera calificada como equivalente al efectivo, es que es fácilmente convertible en una cantidad determinada de efectivo y está sujeta a un riesgo poco significativo de cambios en su valor.

Los préstamos bancarios se consideran como actividades de financiación, pero en algunos países hacen parte integrante de la gestión del efectivo de la empresa. En esas circunstancias, tales sobregiros se incluyen como componentes del efectivo y equivalentes al efectivo.

Los flujos de efectivo no incluirán ningún movimiento entre las partidas que constituyen el efectivo y equivalentes al efectivo, puesto que estos componentes son parte de la gestión del efectivo de la empresa más que de sus actividades de explotación, inversión o financiación.

20   

 

 

SISTEMA DE REGISTRO Y CONTROL DE MERCADERÍAS

Sistema de Cuenta Múltiple

“Se denomina también Sistema de Inventario Periódico, consiste en controlar el movimiento de la cuenta mercaderías en varias o múltiples cuentas que por su nombre nos indican a que se refiere cada una de ellas, además se requiere la elaboración de inventarios periódicos o extracontables que se obtiene mediante la constatación física, complementando con tarjetas individuales para el registro contable de los ingresos y egresos de mercaderías que existe en la empresa en un momento determinado. Las cuentas que intervienen en este sistema; se utiliza básicamente tres cuentas principales y secundarias.”8

Cuentas Principales •

Mercaderías



Compras



Ventas

Mercaderías En esta cuenta se registra el valor del inventario inicial de mercaderías el que permanece invariable durante todo el periodo; al finalizar el mismo se registra el valor del inventario final (extracontable). El saldo de las existencias de mercaderías, se puede determinar por dos procedimientos: a.- Por el conteo físico de las mercaderías, al costo de adquisición; y b.- Mediante la sumatoria de todos y cada uno de los saldos de las tarjetas Kardex, al costo de adquisición. Para contabilizar: •

Debe. Se debita por el valor del inventario inicial y por el valor del inventario final.



Haber. Se acredita por el valor del inventario inicial (regulación).

                                                             8

http://www.unl.edu.ec/juridica/wp‐content/uploads/2010/03/M%C3%B3dulo‐2‐Sistema‐de‐ Informaci%C3%B3n‐Contable‐Financiero‐en‐las‐Organizaciones‐Comerciales‐y‐de‐Servicios.pdf  21 

 

 

 

Compras En esta cuenta se registran los valores de todas las adquisiciones de mercaderías (al contado o a crédito) al precio del costo de adquisición. •

Debe. Se debita por todas las compras sean estas al contado o a crédito.



Haber. Se acredita por el valor de las devoluciones y descuentos en compras y por el valor de las compras netas (regulación).

Ventas En esta cuenta se registran todas las ventas de mercaderías (al contado o a crédito), que realiza la empresa al precio de venta. •

Debe. Se debita por el valor de las devoluciones y descuentos en ventas y por el valor de las ventas netas (regulación).



Haber. Se acredita por todos los expendios o ventas de mercaderías sean estos al contado o a crédito.

Cuentas Secundarias o Auxiliares •

Devolución en compras



Descuento en compras



Devolución en ventas



Descuento en ventas

Devolución en compras En esta cuenta se registran los valores que por devolución de las mercaderías adquiridas al costo se presenta en la empresa. •

Debe. Se debita por el asiento de regulación para trasladar el valor total de las devoluciones a la cuenta compras.



Haber. Se acredita por cada devolución en la compra de mercaderías.

Descuento en compras En esta cuenta se registran los valores por descuentos orebajas que terceras personas conceden a la empresa sobre la mercadería adquirida. Generalmente los descuentos se presentan en las compras al contado.

22   

 

 



Debe. Se debita por el asiento de regulación para trasladar el valor total de los descuentos a la cuenta compras. Al final de cada ejercicio económico.



Haber. Se acredita por cada descuento sobre la mercadería adquirida, para así disminuir la mercadería devuelta y obtener las compras netas. Nota: También se puede utilizar la cuenta TRANSPORTES O FLETES EN COMPRAS para registrar los valores que paga la empresa por este concepto.

Devolución en ventas En esta cuenta se registran los valores que por devolución de las mercaderías vendidas, terceras personas hacen la empresa. •

Debe. Se debita por cada devolución de la mercadería vendida.



Haber. Se acredita por el asiento de regulación para trasladar el valor de las devoluciones a la cuenta Ventas.

Descuento en ventas En esta cuenta se registran los valores por descuentos o rebajas en ventas que la empresa concede a terceras personas sobre la mercadería vendida, generalmente cuando las ventas son al contado. •

Debe. Se debita por cada descuento que la empresa otorga en la venta de mercaderías.



Haber. Se acredita por el asiento de regulación para trasladar el valor de los descuentos a la cuenta ventas.

Sistema de Inventario permanente

“El sistema de inventarios permanente, o también llamado perpetuo, permite un control constante de los inventarios, al llevar el registro de cada unidad que ingresa y sale del inventario. Este control se lleva mediante tarjetas llamada Kardex, en donde se lleva el registro de cada unidad, su valor de compra, la fecha de adquisición, el valor de la salida de cada unidad y la fecha en que se retira del inventario. De esta forma, en todo momento se puede conocer el saldo exacto de los inventarios y el valor del costo de venta. 23   

 

 

Además, del control permanente de los inventarios, este sistema permite la determinación del costo al momento de hacer la venta, debido a que en cada salida de un producto, es registra su cantidad y costo.”9

PLAN GENERAL DE CUENTAS

Es una lista de cuentas, acompañada de una descripción del uso y operación general de cada cuenta en los libros de contabilidad, da lugar a una clasificación o manual de cuentas.

El plan de cuentas facilita la aplicación de los registros contables y depende de las características de la empresa: comercial, de servicios, industrial, etc.

“El Plan General de Cuentas constituye un listado lógico y ordenado de las cuentas del Mayor General y de las subcuentas aplicables a una entidad específica con su denominación y código correspondiente”10

MANUAL DE CUENTAS.- Es en el cual se encontrara el concepto de cada una de las cuentas contables que se encuentran en el ejercicio a realizar, es de gran importancia, ya que nos permite determinar adecuadamente el uso de las cuentas contables, es decir si son deudoras o acreedoras.

PROCESO CONTABLE.- “Se refiere a todas las operaciones y transacciones que registra la Contabilidad en un período determinado, regularmente el del año calendario o ejercicio económico, desde la apertura de libros hasta la preparación y elaboración de los estados financieros”11

                                                             9

http://www.gerencie.com/sistema‐de‐inventarios‐permanente.html  ZAPATA Sánchez, Pedro. Contabilidad General. Pág. 23    11 MALDONADO, Palacios Hernán, Manuel de Contabilidad. Pág. 28  10

24   

 

 

COMPROBANTES DOCUMENTOS

INVENTARIO

ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL

LIBRO DIARIO

LIBROS AUXILIARES

LIBRO MAYOR

BALANCE DE COMPROBACIÓN HOJA DE TRABAJO AJUSTES ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CIERRE ESTADO DE SITUACIÓN ECONÓMICA ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

FUENTE: Mercedes Bravo Valdivieso Elaborado por: La autora

25   

 

 

COMPROBANTES Y DOCUMENTOS

En el moderno mundo de los negocios cualquier paso que se dé en el campo mercantil se hace constar en algún documento y, en caso de que su importancia lo justifique, el documento en cuestión puede llevar la firma de algún funcionario calificado. De lo expuesto se infiere que las continuas operaciones efectuadas por la empresa requieren la emisión y recepción de documentos de diversas índoles.

FACTURA.- Es un documento constituido legalmente, es emitida por parte del vendedor en la transferencia de bienes o en la prestación de servicios, incluidas las exportaciones; en ella se identifica al comprador el bien o usuario del servicio con su nombre o razón social y número de RUC, excepto en casos de exportación.

26   

 

 

COMPROBANTE DE RETENCIÓN

Es un documento legal, permite retener al comprador un porcentaje de acuerdo al reglamento tributario, dicho valor será retribuido al estado mediante la presentación de formularios.

El comprador –agente de retención-, en la adquisición de bienes y servicios, por retenciones del impuesto a la renta y/o del impuesto al valor agregado y/o impuesto a la salida de divisas.

PLAZO DE ENTREGA DEL COMPROBANTE.-“Estará a disposición del proveedor dentro de los 5 días, desde la fecha de recepción de la factura o de la emisión de la liquidación de compras y prestación de servicios, y en dos días en caso de salida de divisas”.12

Inventario.- Es la “relación pormenorizada y valoración del conjunto de bienes y derechos pertenecientes a una persona física o jurídica que forman su patrimonio”(ÁMEZ, 2003).

FERRETERÍA "SÁNCHEZ"

                                                             12

 BALSECA, Moscoso María, Equidad y Desarrollo, 5ta Edición, Quito 2012. Pág. 72  27 

 

 

 

INVENTARIO INICIAL Al 1 de Mayo del 2012 RUC: 0101659894001 Expresado en USD FOLIO 1 DE 7

CÓDIGO

CANT.

DESCRIPCIÓN

VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL

SALDOS

Fuente: Mercedes Bravo V. Elaborado por: La Autora Estado de Situación Inicial.- “Se elabora al iniciar las operaciones de la empresa con los valores que conforman el Activo, el Pasivo y el Patrimonio de la misma”13 a partir de dicha información se realizara el proceso del libro diario. FERRETERÍA “SÁNCHEZ” ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL AL 01 DE MAYO DEL 2012 EXPRESADO EN USD 1. 1.1

1.2

2. 2.1

2.2

3.

ACTIVOS CORRIENTE Caja Inventarios NO CORRIENTE Local Comercial Muebles de Oficina Vehículos Equipos de Computación TOTAL ACTIVO PASIVOS CORRIENTE Cuentas por Pagar NO CORRIENTE Préstamos por Pagar TOTAL PASIVO PATRIMONIO Capital Capital Social TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Sígsig, 01 de Mayo del 2012

XXXX XXX XXX XXXX XXX XXX XXX XXX XXXXX XXXX XXX XXXX XXX XXXXX XXXX XXX

f) REPRESENTANTE LEGAL

XXXX XXXXX

f)CONTADORA

Fuente: Mercedes Bravo V. Elaborado por: La Autora

                                                             13

BRAVO Baldivieso Mercedes. Contabilidad General. Novena Edición. Pág. 49   28 

 

 

 

Libro Diario.- Es el libro más importante del proceso contable, donde se registran todas

las

actividades

comerciales

de

la

empresa

en

forma

diaria,

cronológicamente, aplicando en todas ellas los principios de partida doble.

FERRETERÍA “SÁNCHEZ" DIARIO GENERAL Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD FECHA

DETALLE

REF.

PARCIAL

DEBE

FOLIO HABER

SUMAN

Sígsig, 01 de Mayo del 2012

Dra. Martha Sánchez REPRESENTANTE LEGAL

Sra. Gladys Galarza CONTADORA

Fuente: Mercedes Bravo V. Elaborado por: La Autora

Libro Mayor.- Es de gran importancia en el proceso contable, puesto en él se acumulan los débitos y los créditos de cada cuenta principal y auxiliar, que se da en cada transacción comercial, y se registran en orden cronológico.

Cada cuenta debe poseer un mayor, los registros se los realizar en base al libro diario.

El libro mayor permite determinar los saldos, los mismos que pueden ser deudores o acreedores.

29   

 

 

FERRETERÍA “SÁNCHEZ" LIBRO MAYOR Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD. CUENTA:

CUENTAS POR COBRAR

FECHA

DETALLE

CÓDIGO 1.1.2.01 REF

DEBE

HABER

SALDO

Sígsig, 01 de Mayo del 2012

Dra. Martha Sánchez

Sra. Gladys Galarza

REPRESENTANTE LEGAL

CONTADORA

Fuente: Mercedes Bravo V. Elaborado por: La Autora LIBROS AUXILIARES

Libro Auxiliar de Compras.- Es un auxiliar que permite registrar todas las compras que la empresa ha generado en todo el proceso contable, ya sea de bienes o de servicios.

Es un soporte para la contabilidad, puesto que permite tener el registro detallado de todas las compras que ha realizado la empresa diariamente, así como el volumen de compras, la información de los proveedores, entre otras ventajas; además son el reflejo resumido de los documentos originales que respaldan dichos gastos.

30   

 

 

ANEXO DE COMPRAS Nº 1 FERRETERÍA “SÁNCHEZ" DIARIO DE COMPRAS Del 01 al 31 de Mayo del 2012 EXPRESADO EN USD

FECHA

PROVEEDOR

FACTURA

COMPRAS COMPRAS IVA 12%

TOTAL DSTOS

R.F.I.R 1%

FUENTE: Rubén Sarmiento ELABORADO POR: La Autora

Libro Auxiliar de Ventas.- Es un auxiliar que registra todas las ventas en orden cronológico y diario que ha realizado la empresa, ya sea de bienes o servicios. El auxiliar de ventas nos ayuda a tener un listado del volumen de ventas que ha tenido la empresa diariamente.

ANEXO DE VENTAS Nº 2 FERRETERÍA “SÁNCHEZ" DIARIO DE VENTAS Del 01 al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD FECHA

CLIENTE

Nº FACTURA

VENTAS VENTAS S/IVA IVA

V.TOTAL

FUENTE: Rubén Sarmiento ELABORADO POR: La autora

Balance de Comprobación.- “Es la lista o extracto de los saldos o del total de los créditos de las cuentas en un mayor que tiene por objeto determinar la igualdad de los débitos y los créditos registrados y fijar un resumen básico para los Estados financieros”14.

                                                             14

ZAMBRANO, Walter Contabilidad Análisis y tratamiento contable de reformas tributarias, Edición 2002.  Pág. 68   31   

 

 

En el balance de comprobación se reflejaran las cuentas con sus respetivos saldos. Lo que permitirá establecer el resumen de un Estado Financiero.

CÓDIGO

BALANCE DE COMPROBACIÓN FERRETERÍA "SÁNCHEZ" DEL 1 DE MAYO AL 31 DE JULIO DEL 2012 EXPRESADO EN USD $ SUMAS SALDOS CUENTAS CONTABLES DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

Sígsig, 31 de Julio

Dra. Martha Sánchez REPRESENTANTE LEGAL

del 2012

Sra. Gladys Galarza CONTADORA

FUENTE: Walter Zambrano ELABORADO POR: La autora

Hoja de Trabajo.- “Es un documento que se elabora al final del ejercicio con el objetivo de asegurar la preparación correcta de los Estados Financieros. La hoja de trabajo, sin tener un carácter obligatorio, es una herramienta de mucha utilidad para el contador”15

Demuestran los cambios o variaciones de la situación financiera de una empresa.                                                              15

ZAMBRANO, Walter Contabilidad Análisis y tratamiento contable de reformas tributarias, Edición 2002.  Pág. 68  32   

 

 

OBJETIVOS

El objetivo de los estados financieros con propósitos de información general es suministrar información acerca de la situación financiera, del desempeño financiero y de los flujos de efectivo de la entidad, que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones económicas. Para cumplir este objetivo, los estados financieros suministrarán información acerca de los siguientes elementos de la entidad: • Activos; • Pasivos; • Patrimonio neto; • Gastos e ingresos, en los que se incluyen las pérdidas y ganancias; • Otros cambios en el patrimonio neto; y • Flujos de efectivo.

BALANCE GENERAL

“Documento contable que refleja la situación patrimonial de una empresa en un momento del tiempo. Consta de dos partes, activo y pasivo. El activo muestra los elementos patrimoniales de la empresa, mientras que el pasivo detalla su origen financiero. La legislación exige que este documento sea imagen fiel del estado patrimonial de la empresa”.16.

                                                             16

http://www.monografías.com/trabajos11/empresa  33 

 

 

 

FERRETERÍA “SÁNCHEZ” ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE JULIO DEL 2012 EXPRESADO EN USD 1. 1.1

1.2

2. 2.1

2.2

3.

ACTIVOS CORRIENTE Caja Inventarios NO CORRIENTE Local Comercial Muebles de Oficina Vehículos Equipos de Computación TOTAL ACTIVO PASIVOS CORRIENTE Cuentas por Pagar NO CORRIENTE Préstamos por Pagar TOTAL PASIVO PATRIMONIO Capital Capital Social

XXXX XXX XXX XXXX XXX XXX XXX XXX XXXXX

XXXX XXX XXXX XXX XXXXX

XXXX XXX

TOTAL PATRIMONIO

XXXX

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

XXXXX

Sígsig, 01 de Mayo del 2012

f) REPRESENTANTE LEGAL

f)CONTADORA

Fuente: Mercedes Bravo V. Elaborado por: La Autora

34   

 

 

ESTADO DE RESULTADOS.- Es un informe contable que presenta en forma ordenada las cuentas de Rentas, Costos y Gastos, para determinar el resultado económico de una empresa: obtenido durante un periodo de tiempo dado.

FERRETERÍA “SÁNCHEZ” ESTADO DE RESULTADOS Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2013 EXPRESADO EN USD

INGRESOS OPERACIONALES xxx………………………………………….xxx INGRESOS NO OPERACIONALES xxx………………………………………….xxx TOTAL INGRESOS

xxxx

GASTOS OPERACIONALES xxx………………………………………….xxx GASTOS NO OPERACIONALES xxx…………………………………………xxx TOTAL GASTOS

xxxx

UTILIDAD DEL PERÍODO 15% Participación 25% Impuesto a la renta UTILIDAD NETA 20% Reserva Legal 10% Reserva estatutaria

xxx xxx xxx xxx xxx xxx

UTILIDAD DEL EJERCICIO

xxx

Sígsig, Julio de 2012

GERENTE

CONTADOR

Elaborado por: Gladys Galarza Fuente: www.monografías.com

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO “Movimiento o circulación de cierta variable en el interior del sistema económico. Las variables de flujo, suponen la existencia de una corriente económica y se caracterizan por una dimensión temporal; se expresan de manera necesaria en cantidades medidas durante un periodo, como por ejemplo, el consumo, la 35   

 

 

inversión, la producción, las exportaciones, las importaciones, el ingreso nacional, etc. Los flujos se relacionan en forma íntima con los fondos, pues unos proceden de los otros.”17 FERRETERÍA “SÁNCHEZ” ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Del 01 de Mayo al 31 de Julio de 2012 EXPRESADO EN USD DESCRIPCIÓN

PARCIAL

TOTAL

NOTAS

FLUJO DE CAJA DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Recibido de Clientes Pagado a proveedores y empleados Gastos de intereses Intereses recibidos Impuesto a la renta pagado EFECTIVO NETO UTILIZADO EN ACTIVIDADES DE OPERACIÓN FLUJOS DE CAJA DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN Compra de valores negociables Precio de venta de inversiones Adquisición de propiedades Precio de venta de intangibles EFECTIVO NETO UTILIZADO EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN FLUJOS DE CAJA DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO Obligaciones, neto Pago de capital de obligaciones por arrendamiento Aumento de capital Dividendos pagados EFECTIVO NETO FINANCIAMIENTO

UTILIZADO

EN

ACTIVIDADES

DE

Incremento neto durante el año Comienzo del año FIN DE AÑO  

Sígsig, Julio de 2012  f) GERENTE       

 

 

 

F) CONTADOR 

Elaborado por: Gladys Galarza Fuente: www.monografías.com

                                                             17

 http://www.monografías.com/trabajos54/producción‐sistema‐económico.  36 

 

 

 

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS:

La Ferretería “SÁNCHEZ”, de acuerdo a su RUC, tiene la obligación de declarar al SRI, lo siguiente:

El IVA.- se causa en el momento en que se realiza el acto con el objeto de transferir los bienes o la prestación de servicios. Por esta transmisión se debe emitir la respectiva factura, nota de venta o ticket autorizado. En los contratos que se realicela transferencia de bienes o la prestación de servicios por etapas, avance de obras, el IVA se causará al cumplirse las condiciones para cada periodo, fase o etapa en el cual debe emitirse el correspondiente comprobante de venta.

PERSONAS OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD

“Se está obligado a llevar contabilidad en los siguientes casos: •

Todas las Sociedades



Las personas naturales y sucesiones indivisas (herencias) que realicen actividades empresariales en el Ecuador y que al 1ro de enero de cada ejercicio impositivo operan con un capital o cuyos ingresos brutos o gastos anuales superen lo establecido por el SRI en el ejercicio inmediato anterior, incluyendo las personas naturales que desarrollen actividad agrícolas, pecuarias, forestales o similares.

La base Imponible del IVA

“La Ley determina que para cada impuesto se debe establecer una base imponible, es decir el impuesto se calcula aplicando un porcentaje o una tarifa a una magnitud denomina base imponible, que considera casi siempre con el precio de los bienes y servicios objeto de la actividad económica

Las base imponible del IVA es el valor total de los bienes que transfieren o de los servicios que se prestan, calculándolos en base a los precios de venta o de 37   

 

 

prestación, que incluyen los impuestos, tasas por servicios y cualquier otro gasto legalmente imputable al precio.”18 •

Declaración del IVA Se debe realizar mensualmente, a través del Formulario 104, inclusive cuando en uno o varios períodos no se hayan registrado venta de bienes o prestación de servicios, no se hayan producido adquisiciones o no se hayan efectuado retenciones en la fuente por dicho impuesto. Se debe realizar una sola declaración por período, tanto como agente de retención como de percepción del impuesto. La ferretería es obligada a llevar Contabilidad.

Plazos para la declaración

FUENTE: SRI.gob.ec ELABORADO POR: Gladys Galarza

                                                             18

Texto de Programa de Educación y Capacitación Tributaria.  38 

 

 

 



Declaración del Impuesto a la Renta

Se deben realizar cada año, a través del formulario 101: para personas jurídicas

o

sociedades,

quienes

deben

consignar

los

valores

correspondientes en los campos relativos al Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados, y Conciliación Tributaria. El formulario 102 para personas naturales, quienes deben ingresar información correspondiente, en los campos de “Actividad Empresarial de Personas Naturales Obligadas a Llevar Contabilidad”. •

Retenciones en la fuente del impuesto a la Renta

La retención a la fuente es un sistema de pago, provisional o definitivo, según corresponda, del impuesto a la Renta causado presunta o realmente por quien recibe los ingresos gravados con este impuesto. El sistema opera mediante la retención, al momento del pago o acreditación en cuenta del valor establecido por la ley.”19 RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO RETENIDO: El que vende o transfiere bienes,  o presta servicios.

AGENTE DE RETENCIÓN                            (Comprador; el que realiza el pago)

ENTIDADES Y  ORGANISMOS DEL  SECTOR PÚBLICO Y  EMPRESAS PÚBLICAS

CONTRIBUYENTES ESPECIALES

PERSONAS NATURALES NO OBLIGADA A LLEVAR CONTABILIDAD SE EMITE  LIQUIDACIÓN DE  COMPRAS DE BIENES  EMITE FACTURA O  O ADQUISICIÓN DE  PROFESIONALES NOTA DE VENTA SERVICIOS (INCLUYE  PAGOS POR  ARRENDAMIENTO AL  EXTERIOR)

POR   ARRENDAMIENTO DE  BIENES INMUEBLES  PROPIOS

SOCIEDADES

OBLIGADA A LLEVAR CONTABILIDAD

ENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICO  Y  BIENES NO RETIENE BIENES NO RETIENE EMPRESAS PÚBLICAS  SERVICIOS NO RETIENE SERVICIOS NO RETIENE

BIENES 30% SERVICIOS 70%

BIENES 30% SERVICIOS 70%

BIENES 30% SERVICIOS 70%

BIENES 100%            BIENES NO RETIENE  SERVICIOS 100% SERVICIOS 100%

 BIENES NO RETIENE  SERVICIOS 100%

CONTRIBUYENTES ESPECIALES

BIENES NO RETIENE BIENES NO RETIENE SERVICIOS NO RETIENE SERVICIOS NO RETIENE

BIENES 30% SERVICIOS 70%

BIENES 30% SERVICIOS 70%

BIENES 30% SERVICIOS 70%

BIENES 100%            BIENES NO RETIENE  SERVICIOS 100% SERVICIOS 100%

 BIENES NO RETIENE  SERVICIOS 100%

SOCIEDAD Y PERSONA NATURAL OBLIGADA A  LLEVAR CONTABILIDAD

BIENES NO RETIENE BIENES NO RETIENE BIENES NO RETIENE BIENES NO RETIENE SERVICIOS NO RETIENE SERVICIOS NO RETIENE SERVICIOS NO RETIENE SERVICIOS NO RETIENE

BIENES 30% SERVICIOS 70%

BIENES 100% SERVICIOS 100%

 BIENES NO RETIENE  SERVICIOS 100%

 BIENES NO RETIENE  SERVICIOS 100%

CONTRATANTE DE SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN

BIENES NO RETIENE  BIENES NO RETIENE  SERVICIOS NO RETIENE SERVICIOS 30%

 BIENES NO RETIENE  SERVICIOS 30%

 BIENES NO RETIENE  SERVICIOS 30%

 BIENES NO RETIENE  SERVICIOS 30%

 BIENES NO RETIENE  SERVICIOS 100%

 BIENES NO RETIENE  SERVICIOS 30%

‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y REASEGUROS

BIENES NO RETIENE BIENES NO RETIENE SERVICIOS NO RETIENE SERVICIOS NO RETIENE

BIENES 30% SERVICIOS 70%

BIENES 30% SERVICIOS 70%

BIENES 30% SERVICIOS 70%

BIENES 100%            BIENES NO RETIENE  SERVICIOS 100% SERVICIOS 100%

BIENES 100%           SERVICIOS 100%

BIENES 100%           SERVICIOS 100%

BIENES 100%           SERVICIOS 100%

BIENES 100%           SERVICIOS 100%

EXPORTADORES (UNICAMENTE EN LA ADQUISICIÓN  DE BIENES QUE SE EXPORTEN, O EN LA COMPRA DE  BIENES NO RETIENE BIENES NO RETIENE BIENES O SERVICIOS PARA LA FABRICACIÓN Y  SERVICIOS NO RETIENE SERVICIOS NO RETIENE COMERCIALIZACIÓN DEL BIEN EXPORTADO)

BIENES 100%           SERVICIOS 100%

 BIENES NO RETIENE  SERVICIOS 100%

‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

FUENTE: SRI.gob.ec ELABORADO POR: Gladys Galarza

                                                             19

Texto del Programa de Educación y Capacitación Tributaria.  39 

 

 

 

Plazos para la declaración

¿QUÉ PORCENTAJE DEBO RETENER DEL IMPUESTO A LA RENTA EN LA COMPRA DE BIENES O ADQUISICIÓN DE SERVICIOS?  DETALLE DE PORCENTAJES DE RETENCION CONFORME LA NORMATIVA VIGENTE (Conforme el concepto y porcentaje a retener, verifique  el código necesario para su declaración en el formulario 103)

Porcentajes  vigentes

Intereses y comisiones que causen en operaciones de crédito entre las instituciones del Sistema Financiero  Pagos por transporte privado de pasajeros o transporte publico o privado de carga  Aquellos efectuados por concepto de energía eléctrica Compra de bienes muebles de naturaleza corporal excepto combustible Pagos en actividades de construcción de obra material inmueble, urbanización, lotización o actividades similares Por seguros y reaseguros (10% del valor de las primas facturadas) Pagos o créditos en cuenta que se realicen a compañías de arrendamiento mercantil establecidas en el Ecuador, sobre las cuotas de arrendamiento e inclusive la de  opción de compra  Pagos por servicios de medios de comunicación y de agencias de publicidad Pagos a personas naturales por servicios donde prevalezca la mano de obra sobre el factor intelectual Pagos o créditos realizados por las empresas emisoras de tarjetas de crédito a sus establecimientos afiliados Ingresos por intereses o descuentos y cualquier otro rendimiento financiero generados por préstamos, cuentas corrientes, certificados financieros, pólizas de  acumulación, depósitos a plazo, certificados de inversión, avales, fianzas y cualquier otro tipo de documentos similares. No procede retención a los intereses pagados a  instituciones controladas por la Superintendencia de Bancos, ni a los intereses pagados en libretas de ahorro a la vista a personas naturales, ni a los rendimientos por  depósitos a plazo fijo de un año o mas pagados por las instituciones financieras nacionales a naturales y sociedaes excepto a instituciones del sistema financiero.   

1% 1% 1% 1% 1% 1%

(*)(**) ** **

1%

**

1% 2% 2%

** ** **

2%

**

2%

**

2% 2%

** **

10%

****

8%

****

8%

****

Los intereses que cualquier entidad del sector público que actúe en calidad de sujeto activo de impuestos, tasas y contribuciones especiales de mejoras, reconozca a  favor del sujeto pasivo Por regalías, derechos de autor, marcas, patentes y similares a Sociedades Pagos no contemplados con porcentajes específicos de retención Honorarios, comisiones y demás pagos realizados a personas naturales profesionales nacionales o extranjeras residentes en el país por más de seis meses, que presten  servicios en los que prevalezca el intelecto sobre la mano de obra, siempre y cuando, los mismos estén relacionados con su título profesional.”. Honorarios, comisiones y demás pagos realizados a personas naturales nacionales o extranjeras residentes en el país por más de seis meses, que presten servicios en los  que prevalezca el intelecto sobre la mano de obra, siempre y cuando, dicho servicio no esté relacionado con el título profesional que ostente la persona que lo preste.”. Honorarios y demás pagos realizados a personas naturales nacionales o extranjeras residentes en el país por más de seis meses, que presten servicios de docencia.”. Cánones, regalías, derechos o cualquier otro pago o crédito en cuenta que se efectúe a personas naturales con residencia o establecimiento permanente en el Ecuador  relacionados con la titularidad, uso, goce o explotación de derechos de propiedad intelectual definidos en la Ley de Propiedad Intelectual Los pagos realizados a notarios y registradores de la propiedad y  mercantil en sus actividades notariales o de registro Los pagos por concepto de arrendamiento de bienes inmuebles Pagos a deportistas, entrenadores, árbitros y miembros de cuerpos técnicos y artistas nacionales o extranjeros residentes que no se encuentren en relación de  dependencia (caso contrario se rige a la tabla de personas naturales) Los realizados a artistas tanto nacionales como extranjeros residentes en el país por mas de seis meses Por regalías, derechos de autor, marcas, patentes y similares a Naturales Sin convenio de doble tributación intereses y costos financieros por financiamiento de proveedores externos (si el valor se encuentra dentro de la tasa activa maxima  referencial del BCE se retiene el 5%, si excede el valor se retiene el 24%) Sin convenio de doble tributación intereses de créditos externos registrados en el BCE (si el valor se encuentra dentro de la tasa activa maxima referencial del BCE se  retiene el 5%, si excede el valor se retiene el 24%) Sin convenio de doble tributación por otros conceptos Sin convenio de doble tributación intereses y costos financieros por financiamiento de proveedores externos (si el valor se encuentra dentro de la tasa activa maxima  referencial del BCE se retiene el 5%, si excede el valor se retiene el 23%) Sin convenio de doble tributación intereses de créditos externos registrados en el BCE (si el valor se encuentra dentro de la tasa activa maxima referencial del BCE se  retiene el 5%, si excede el valor se retiene el 23%) Sin convenio de doble tributación por otros conceptos Pagos al exterior no sujetos a retención Con convenio de doble tributación

8% 8% 8% 8% 8% 8% entre 5 y 24

*****

entre 5 y 24

*****

24%

*****

entre 5 y 23

******

entre 5 y 23

******

23% ****** No aplica retención Porcentaje dependerá  del convenio

FUENTE: SRI.gob.ec ELABORADO POR: Gladys Galarza

40   

 

 

e.

MATERIALES Y MÉTODOS

Materiales

Útiles de Oficina •

Esferográficos



Lapiceros/lápices



Resmas de papel Bond,



Borradores, corrector, resaltados,



Perforadora



Grapadora, clips,



Micro minas,



Reglas,



Marcadores,



Cuadernos,



Hojas perforadas, entre otros.

Equipos de Computación •

Computadora



Impresora



Calculadora



Copiadora



Pen drive



Cámara



Escáner.

Impresión y Reproducción.- Impresiones blanco y negro/ colores, copias, anillados, empastados, diseño gráfico.

Adquisición de Bibliografía.- Libros, leyes, normas, reglamentos, manuales, revistas. 41   

 

 

MÉTODOS:

Científico.- Se realizó todos y cada uno de los procedimientos concernientes a la implantación del Proceso Contable en la Ferretería “SÁNCHEZ”, mismo que proporcionó veracidad en todo lo realizado. Deductivo.- Analizó en forma general la problemática de la Ferretería “SÁNCHEZ”, en función de la aplicación de la Contabilidad Comercial. Inductivo.- Procuró seguir una secuencia lógica de los acontecimientos que se dieron en la aplicación de la contabilidad comercial en la Ferretería “SÁNCHEZ”. Analítico.- Permitió analizar la situación económica – comercial de la Ferretería “SÁNCHEZ”, desde el momento mismo de la visita al local. Sintético.- Mediante el cual se sintetizó cada uno de los elementos contables el cual concluirá con la contabilidad comercial para la Ferretería “SÁNCHEZ”. TÉCNICAS:

Observación.- Al utilizar esta técnica facilitóla determinación y análisisdel estado en el que se encontraba la empresa, ya que se consintió observar los documentos de soporte, así como el inventario real de la empresa, lo que facilitóla elaboración de las diferentes transacciones contables, que se refleja en el Memorándum de Operaciones.

Entrevista.- Por medio de la entrevista a la gerente y contadora se pudo recopilar la información contable y tributaria, la misma que se organizó y dio paso a la formación del proceso contable, de tal manera que nos ayuda a cumplir los objetivos principales del proyecto. Revisión Bibliográfica.- Al iniciar el proyecto fue necesario recopilar las fuentes bibliográficas tanto primarias como secundarias, de los temas que se iban desarrollando dentro del mismo contexto, lo que fomenta la veracidad del contenido. 42   

 

 

f.

RESULTADOS FERRETERÍA "SÁNCHEZ" PLAN GENERAL DE CUENTAS 1.

ACTIVO

1.1.

ACTIVO CORRIENTE

1.1.01

Caja

1.1.02

Bancos

1.1.03

Cuentas por cobrar

1.1.03.01 (-)Provisión de cuentas Incobrables 1.1.04

Inventario (Mercadería)

1.1.05

Suministros y Materiales

1.1.06

IVA en compras

1.1.07

Anticipo de Impuesto a la Renta

1.1.08

Crédito Tributario

1.2

ACTIVO NO CORRIENTE

1.2.01

Local Comercial

1.2.02

(-) Depreciación Acumulada de Local Comercial

1.2.03

Muebles de Oficina

1.2.04

(-) Depreciación Acumulada de Muebles de Oficina

1.2.05

Equipo de Oficina

1.2.06

(-) Depreciación Acumulada de Equipo de Oficina

1.2.07

Equipo de Computación

1.2.08

(-) Depreciación Acumulada de Equipo de Computación

1.2.09

Vehículos

1.2.10

(-) Depreciación Acumulada de Vehículo

2.

PASIVO

2.1

PASIVO CORRIENTE

2.1.01

Cuentas por pagar

2.1.01.01 Grupo Cornejo 2.1.02

Retenciones en la Fuente 1% por pagar

2.1.03

IVA en Ventas

2.1.04

IESS por pagar

 

43   

 

 

FERRETERÍA “´SÁNCHEZ” PLAN GENERAL DE CUENTAS 2.2

PASIVO NO CORRIENTE

2.2.01

Préstamos por pagar

2.1.01.01 Cooperativa de Ahorro y Crédito JEP 2.1.01.02 Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo 2.2.02

Hipoteca por pagar

2.2.02.01 Cooperativa Jardín Azuayo 3.

PATRIMONIO

3.1

CAPITAL

3.1.01

Capital

3.1.02

Utilidad o pérdida del Ejercicio

4.

INGRESOS

4.1

INGRESOS ORDINARIOS

4.1.01

Ventas

4.1.02

Anticipo de Ret. En la Fuente

5.

COSTOS Y GASTOS

5.1

COSTOS

5.1.01

Costo de Ventas

5.1.02

Compras

5.1.03

Descuento en Compras

5.1.04

Devolución en Compras

5.1.05

Transporte en Compras

5.2

GASTOS ADMINISTRATIVOS

5.2.01

Gastos de Sueldos y Salarios

5.2.02

Gastos de Aportes Patronales

5.2.03

Consumo de Suministros de Oficina

5.3

DEPRECIACIONES

5.3.01

Dep. Local Comercial

5.3.02

Dep. Muebles de Oficina

5.3.03

Dep. Equipos de Oficina

5.3.04

Dep. Equipos de Computación

5.3.05

Dep. Vehículos

44   

 

 

FERRETERÍA “SÁNCHEZ” MANUAL DE CUENTAS

1.

ACTIVOS Son todos los bienes y valores que posee la Empresa.

1.1

ACTIVO CORRIENTE

Son todos los valores que se convierten fácilmente en efectivo en corto plazo, y que existen de forma inmediata dentro de la ferretería.

1.1.01 Caja

Son todos los billetes, monedas que dispone o ingresan a la empresa en efectivo. SE DEBITA: por los valores ingresados en efectivo a la Ferretería. SE ACREDITA cuando se paga o se realiza egresos del efectivo en la Ferretería. Tiene saldo deudor.

1.1.02 Bancos

Registra los valores que la empresa posee en los bancos en sus respectivas cuentas corrientes y de ahorro. •

Se debita.- Por el saldo inicial, por los depósitos y por las notas de crédito.



Se acredita.- Por los retiros, pago de cheque y notas de débito.



Su saldo es deudor.

1.1.03 Cuentas por cobrar

Son todas las cuentas que la Ferretería tiene que cobrar. SE DEBITA: cuando se vende Bienes o servicios a crédito. SE ACREDITA: cuando nos cancelan parcial o totalmente. Saldo deudor.

45   

 

1.1.03.01

 

Provisión de cuentas incobrables

Son aquellas que no representan ningún tipo de ganancia para la

empresa, por

ejemplo cuando se realiza un préstamo a los mismos trabajadores y cuando las cuentas por cobrar definitivamente no pueden ser cobradas. Esto se realizará al fin del año teniendo como base la sumatoria de todas las cuentas y documentos por cobrar, este cálculo será el 1% del total de la suma de las cuentas y documentos por cobrar, las provisiones cuentas incobrables, no podrán exceder el 10%, del total de la cartera.

1.1.04 Inventario de Mercaderías

Es una cuenta donde están registradas las mercaderías (materiales de construcción) que posee la empresa para la venta, cuando inicia el ejercicio se conoce como Inventario Inicial, al final del ejercicio se conoce como Inventario Final. Se registra en el debe el saldo total de las existencias. SE DEBITA: por el valor del Inventario Inicial, por la adquisición de Mercaderías. SE ACREDITA por la salida de mercaderías al precio de costo; por la devolución de mercaderías al proveedor. Saldo: deudor.

1.1.05 Suministros y Materiales

Son todos los materiales de escritorio como papel, esferográficos, lápices, hojas de papel bond, tinta, entre otros. SE DEBITA: cuando se realiza una compra. SE ACREDITA: cuando se realiza el consumo de suministros. Posee Saldo deudor

1.1.06 IVA en Compras

Son todos los valores que se cancelan en la compra de bienes o servicios que se encuentren grabados con tarifa 12%, sobre dicho valor. SE DEBITA: por la compra de bienes y servicios. SE ACREDITA: por la liquidación que se realice mensualmente.

46   

 

 

1.1.07 Anticipo de Impuesto a la Renta

La utiliza el vendedor y registra los valores retenidos por parte del agente de retención. SE DEBITA: por los valores retenidos por concepto de retención. SE ACREDITA: en el momento que se cancela el impuesto a la renta del ejercicio fiscal, sirven para compensar con el valor que cancela la Ferretería por este último concepto.

1.1.08 CRÉDITO TRIBUTARIO

Se origina cuando el valor del IVA en compras es mayor al IVA en ventas, con la finalidad de recuperar el exceso pagado durante el período determinado. SE DEBTA: Cuando las compras superan al monto de las ventas. SE ACREDITA: Al momento de la declaración del impuesto: las ventas son mayores a las compras. SALDO: Deudor.

1.2 ACTIVO NO CORRIENTE

Son aquellos bienes de larga duración que se adquieren para el uso de las operaciones regulares de la empresa y que no están disponibles para la venta.

1.2.01 Local Comercial

Representa el valor de las de las construcciones del Local comercial, edificios o industrias, entre otros, que posee la empresa, y que sean empleados para la producción de bienes o servicios. SE DEBITA: cuando se realiza la compra o adquisición de Local Comercial o construcciones. SE ACREDITA: cuando se realiza la venta de estos bienes. Posee Saldo deudor.

1.2.02 Depreciación Acumulada de Local Comercial

Registra la pérdida del valor de las construcciones de los Locales o edificios, plantas comerciales o industriales, entre otros, por desgaste por el uso, 47   

 

 

envejecimiento, destrucción parcial o total. La tasa de depreciación del Local Comercial es del %% anual y una vida útil de 20 años. SE DEBITA: cuando la empresa vende este activo. SE ACREDITA: por la depreciación de los activos fijos. Posee Saldo acreedor.

1.2.03 Muebles de Oficina.Son todos los bienes muebles destinados a la oficina como: escritorios, sillas, mesas para computadora, papeleras, basureros, grapadoras, entre otras. SE DEBITA: cuando se realiza la compra de bienes muebles para uso de la empresa. SE ACREDITA: cuando se vende uno de estos bienes. Posee Saldo deudor.

1.2.04 Depreciación Acumulada de Muebles de oficina

Se registra la pérdida del valor de los Muebles de Oficina que se producen por desgaste, por el uso, envejecimiento, imposición de nueva tecnología, destrucción parcial o total. La tasa de depreciación de los mueble de oficina es del 10% anual y una vida útil de 10 años. SE DEBITA: cuando la empresa vende este activo. SE ACREDITA: cuando la empresa realiza la depreciación de los activo. Posee Saldo acreedor.

1.2.05 Equipos de Oficina.

Son todos los equipos que la empresa tiene para trabajar en las oficinas como: máquinas de escribir, calculadoras, entre otras. SE DEBITA: cuando se realiza la adquisición de equipos. SE ACREDITA: cuando se vende uno de estos equipos. Saldo deudor.

1.2.06 Depreciación Acumulada de Equipo de oficina

Se registra la pérdida del valor de los Equipos de Oficina, que se producen por distintas causas como: desgaste por el uso, envejecimiento, imposición de nueva tecnología, destrucción parcial o total. La tasa de depreciación de los equipos de oficina es del 10% anual y una vida útil de 10 años. SE DEBITA: cuando la 48   

 

 

empresa realiza la depreciación de los activos. SE ACREDITA: cuando la empresa realiza la depreciación de los activos. Saldo acreedor.

1.2.07 Equipo de Computación.

Son equipos de computación que posee la Ferretería para su uso. SE DEBITA: cuando se realiza la compra de estos equipos. SE ACREDITA: cuando se realiza la venta de los equipos. Posee Saldo deudor. 1.2.08 Depreciación Acumulada de Equipo de Computación

Se registra la pérdida del valor de Equipos de Computación, que se producen por distintas causas como: desgaste por el uso, envejecimiento, imposición de nueva tecnología, destrucción parcial o total. La tasa de depreciación de los equipos de Computación es del 33.33% anual y una vida útil de 3 años. SE DEBITA: cuando la empresa realiza la depreciación de los activos. SE ACREDITA: cuando la empresa realiza la depreciación de los activo. Posee Saldo acreedor.

1.2.09 Vehículos.

Son los vehículos que posee la Ferretería para su uso, estos pueden ser: autos, camionetas, camiones, entre otros. SE DEBITA: cuando se realiza la compra de algún vehículo. SE ACREDITA: cuando se realiza la venta de dicho bien. Posee Saldo deudor.

1.2.10 Depreciación Acumulada de Vehículos

Se registra la pérdida del valor de Vehículos, que se producen por distintas causas como: desgaste por el uso, envejecimiento, imposición de nueva tecnología, destrucción parcial o total. La tasa de depreciación de Vehículos es el 20.00% anual y una vida útil de 5 años. SE DEBITA: cuando la empresa realiza la depreciación de los activos. SE ACREDITA: cuando la empresa realiza la depreciación de los activo. Posee Saldo acreedor.

49   

 

 

2 PASIVOS

Son las obligaciones o deudas de la empresa con terceras personas o los derechos de terceras personas sobre propiedad o activo de la empresa.

2.1 PASIVO CORRIENTE Representa las obligaciones o cuentas pendientes de pago a corto o mediano plazo o menores a un año de acuerdo a la fecha de vencimiento en que la empresa debe pagar las deudas. 2.1.01 Cuentas por pagar

Son los créditos conferidos por los proveedores, sin respaldo de documentos. SE DEBITA: cuando es cancelada la deuda, y se ACREDITA: cuando se adquiere la deuda. Posee Saldo acreedor.

2.1.02 Retenciones en la Fuente del 1% por pagar

Son todos los valores retenidos al adquirir un bien o un servicio, se calcula el 1% del subtotal de dicho valor. SE DEBITA: al pagar los impuestos. SE ACREDITA: al cierre del Ejercicio. Posee Saldo acreedor.

2.1.03 IVA en Ventas.

Se utiliza en la venta de los bienes o servicios que realiza la empresa. SE DEBITA: por las devoluciones en ventas, liquidación y pago del IVA. SE ACREDITA: por el cobro del impuesto en la venta de bienes y servicios. Posee Saldo acreedor.

2.1.04 IESS por pagar

Son las obligaciones que se genera para el empleador, debiendo pagar dicha obligación a sus empleados, SE DEBITA: cuando es cancelada las provisiones. SE ACREDITA: cuando se genera la obligación. 50   

 

 

2.1.05 PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR

Son remuneraciones que cada empleado tiene derecho a recibir, luego de un año de trabajo. SE DEBITA: Por el valor que se paga al trabajador; SE ACREDITA: Por la provisión mensual; SALDO: Acreedor.

2.2 PASIVO NO CORRIENTE. Representa las obligaciones o cuentas pendientes largo plazo o por más de un año de acuerdo a la fecha de vencimiento en que la empresa debe pagar las deudas. 2.2.01 Préstamos por pagar

Son las obligaciones a largo que tiene la empresa, que generalmente se paga en cuotas, dependiendo el tipo de pago. SE DEBITA: cuando se cancela una cuota o parte de la deuda o se paga en su totalidad. SE ACREDITA: cuando se carga una deuda. Saldo Acreedor

2.2.02 Hipoteca por pagar

Son las obligaciones a largo que tiene la empresa, siendo la prenda algún tipo de bien o activo fijo, que generalmente se paga en cuotas, dependiendo el tipo de pago. SE DEBITA: cuando se cancela una cuota o parte de la deuda o se paga en su totalidad. SE ACREDITA: cuando se carga una deuda. Posee Saldo acreedor

3

PATRIMONIO

Es el derecho del propietario o propietarios sobre el activo de la empresa.

3.1.01 Capital

Es el total de los bienes aportados por el o los propietarios al realizar operaciones o sus ampliaciones posteriores. SE DEBITA: cuando se incrementa los bienes o 51   

 

 

dinero a la empresa. SE ACREDITA: cuando existe pérdida del ejercicio. Posee Saldo acreedor.

3.1.02 Utilidad o pérdida del Ejercicio presente

Es la ganancia o pérdida neta que se obtiene, en caso de existir ganancia se deberá deducir el impuesto, la Participación para los trabajadores y las reservas. Es decir es el resultado positivo que ha tenido la empresa en el ejercicio económico. SE DEBITA: por la distribución de las utilidades para cumplir con las obligaciones patronales y fiscales, por la determinación de las reservas, por la determinación de dividendos a los socios accionistas. SE ACREDITA: por el valor de las utilidades obtenidas en el ejercicio económico. SALDO ACREEDOR: en caso de pérdida SE DEBITA: por el valor de la pérdida obtenida en el ejercicio económico. SE ACREDITA: por la amortización de las pérdidas obtenidas. Saldo acreedor.

4

INGRESOS

Comprende el conjunto de cuentas que originan ganancias o utilidad al final de un ejercicio contable de la empresa.

4.1

INGRESOS ORDINARIOS

Son todas las cuentas que han originado ingresos a la empresa de las cuales se puede obtener una ganancia.

4.1.01 Ventas

Sirven para registrar la venta de mercaderías, esta puede ser al contado o a crédito y su respaldo es la factura o la nota de venta. SE DEBITA: al final del ejercicio por la regulación. SE ACREDITA: cuando se realiza la venta de mercaderías. Posee saldo acreedor.

52   

 

5

 

COSTOS Y GASTOS.

Son todos los costos y gastos en los que incurre la empresa durante el periodo contable, además las depreciaciones.

5.1

Costos

Son los costos en los que incurre la empresa.

5.1.01 Costos de Venta

Registra las ventas de mercadería y devoluciones al costo; permite establecer por diferencias el costo y precio de ventas. SE DEBITA: por las ventas de mercaderías al costo, por el total del inventario Inicial de mercaderías y el valor de las copras netas. SE ACREDITA: por la devolución en ventas al costo, por el inventario final de mercaderías y por la regulación. Posee saldo deudor

5.1.02 Compras

Son todas las compras de bienes, mercaderías, entre otros que realiza la empresa en determinado periodo contable. SE DEBITA: por las compras al contado o crédito a los clientes. SE ACREDITA: por errores en la facturación y regularización de la cuenta al final del ejercicio.

5.1.03 Descuento en compras

Son todos los descuentos que se realizan a los clientes por diferentes razones. SE DEBITA: por la regularización al final del ejercicio. SE ACREDITA: por el descuento que nos otorgan nuestros proveedores.

5.1.04 Devoluciones en compras Son las devoluciones de mercadería, bienes u otros que realiza la empresa, por diferentes razones. SE DEBITA: por la regularización al final del ejercicio. SE 53   

 

 

ACREDITA: por los retornos de mercaderías realizados a nuestros proveedores al precio de costo.

5.1.05 Transporte en compras

Es el servicio de transporte de personas, bienes, mercaderías entre otros. SE DEBITA: por la utilización de transporte de las mercaderías recibidas de nuestros proveedores.

5.2

Gastos Administrativos.

Representan los desembolsos que realiza la empresa por diversos conceptos en las actividades que realiza. 5.2.01 Gastos de Sueldo y Salarios.

Son valores que la empresa

paga a sus empleados por el trabajo que ellos

desempeñan en la empresa. SE DEBITA: cuando se realiza el pago. SE ACREDITA: por el asiento de cierre. Posee saldo deudor.

5.2.02 Gastos de Aportes Patronales

Son los valores que la empresa paga a sus empleados por concepto de beneficios sociales. SE DEBITA: cuando se realiza el pago. SE ACREDITA: por el asiento de cierre. Posee saldo deudor.

5.2.03 Consumo de Suministros de Oficina

Registra los valores que se han consumido de Suministros de Oficina, durante el período contable. SE DEBITA: cuando se registra el consumo. SE ACREDITA: por el asiento de cierre. Posee saldo deudor 5.2.04 Remuneraciones Adicionales Constituye todas las retribuciones adicionales al sueldo básico, estas son décimo tercer sueldo, décimo cuarto y fondos de reserva. SE DEBITA: Por el valor cancelado. SE ACREDITA: Por cierre del ejercicio. SALDO: Deudor. 54   

 

5.3

 

DEPRECIACIONES

Son todos los valores que se calculan para depreciar los activos Fijos de la empresa por su uso, desgaste, envejecimiento.

5.3.01 Gastos de Depreciación de Local Comercial Son los valores que se calculan para depreciar el Local Comercial de la empresa por su uso, desgaste, envejecimiento, entre otros. Su depreciación es el 5% anual y su vida útil es de 20 años. SE DEBITA: cuando se realizan las depreciaciones. SE ACREDITA: por los ajustes realizados; al final del ejercicio económico por el asiento de cierre de las cuentas de gasto. Posee saldo deudor 5.3.02 Gastos de Depreciación de Muebles de Oficina Son los valores que se calculan para depreciar los Muebles de Oficina de la empresa por su uso, desgaste, envejecimiento, entre otros. Su depreciación es el 10% anual y su vida útil es de 10 años. SE DEBITA: por los ajustes realizados. SE ACREDITA: al final del ejercicio económico por el asiento de cierre de las cuentas de Gasto. Posee saldo deudor

5.3.03 Gastos de Depreciación de Equipos de Oficina

Son los valores que se calculan para depreciar los Equipos de Oficina de la empresa por su uso, desgaste, envejecimiento, entre otros. Su depreciación es el 10% anual y su vida útil es de 10 años. SE DEBITA: por los ajustes realizados. SE ACREDITA: al final del ejercicio económico por el asiento de cierre de las cuentas de Gasto. Posee saldo deudor

5.3.04 Gastos de Depreciación de Equipos de Computación

Son los valores que se calculan para depreciar los Equipos de Oficina de la empresa por su uso, desgaste, envejecimiento, entre otros. Su depreciación es el 33.33% anual y su vida útil es de 3 años. SE DEBITA: por los ajustes realizados.

55   

 

 

SE ACREDITA: al final del ejercicio económico por el asiento de cierre de las cuentas de Gasto. Posee saldo deudor

5.3.05 Gastos de Depreciación de Vehículos

Son los valores que se calculan para depreciar los vehículos de la empresa por su uso, desgaste, envejecimiento, entre otros. Su depreciación es el 20% anual y su vida útil es de 5 años. SE DEBITA: por ajustes realizados; al final del ejercicio económico. SE ACREDITA: por el asiento de cierre de las cuentas de gastos. Posee saldo deudor.

56   

 

 

                           FERRETERIA "SÁNCHEZ"                          INVENTARIO INICIAL                       Al 1 de Mayo del 2012                        RUC: 0101659894001                  Expresado en USD $     CODIGO  1.  1.1  1,1,01                                      1,1,02     1,1,03                                                        1,1,04                                                 

   CANT.           28  60  115  102  60  130  202  61  46  35  40  50                                                                    60  60  60  60  12  6  88  280  44  176  200  12  2  2  6    

   DESCRIPCION  Activo  Activo Corriente  Caja  Billetes  Billetes  Billetes  Billetes  Billetes  Billetes  Monedas  Monedas  Monedas  Monedas  Monedas  Monedas  Bancos  Cooperativa Jardín Azuayo  CUENTAS POR COBRAR  Aurelia Samaniego  Bolivar Puente  Efraín Fajardo  Eliana Astudillo  Eliceo López  Fanny Zúñiga  Francisco Sánchez  Jenny Pacheco  Jorge Iñiguez  José Sánchez  Luis Marca  Luis Tuza  Marcelo Morocho  Margarita Pulla  Miguel Marca  Miguel Sagbay  Nube Llanos  Rosa Fajardo   INVENTARIO DE MERCADERIAS ( INICIAL)  4156 OLYMPUS 40X40 EC (40.00 CAJ)  4157 OLYMPUS 40X40 EC (40.00 CAJ)  4158 OLYMPUS 40X40 BEIGE EC (40.00 CAJ)  4631 LENO 40X40 ECONOMICO (41.00 CAJ)  ABRO SILIC.TRANSP. 40ML.RTV1000 AZUL  ADAPTADOR BAQUELITA 10A‐250V MULTIPLE  ALAMBRE GALBANIZADO # 18 (1.25)  ALAMBRE GALVANIZADO # 14 (2.25)   ALAMBRE GALVANIZADO # 18 (1,25)  ALAMBRE RECOCIDO LIBRAS  AMARAS P/ZINC  ANILLO DE CERA PARA INODORO FV AC.1  BALANZA  DE 33 LIBRAS  BALANZA REINA  BAND.P/PINTAR PLAST.ROMA 36X28CM VERDE/G  SUMAN Y PASAN 

VALOR  UNITARIO           100  50  20  10  5  1  1  0,5  0,25  0,1  0,05  0,01                                                                    5,62  6,05  6,05  5,62  1,25  0,64  1,02  1,02  1,02  0,19  0,08  2,37  16,00  29,50  1,40 

FOLIO 1 DE 7 VALOR  TOTAL 

     

SALDOS        

9800  2800  3000  2300  1020  300  130  202  30,5  11,5  3,5  2  0,5 

9800                                    

  

12000 12000  3131,80  49,60  50,00  107,25  71,50  104,70  35,75  143,00  143,00  143,00  884,70  386,20  456,00  125,00  10,50  55,00  71,50  57,10  238,00 

                                                        

337,20  363,00  363,00  337,20  15,00  3,84  89,76  285,60  44,88  33,51  16,00  28,44  32,00  59,00  8,40  2016,83 

                                               

3131,80

  

79020.91

57   

 

 

                           FERRETERIA "SÁNCHEZ"                           INVENTARIO INICIAL                       Al 1 de Mayo del 2012           RUC: 0101659894001                  Expresado en USD $     CODIGO                                                                                                                                                                

   CANT.     24  24  24  24  1  3  2  1  3  22  2  21  5  3  12  12  12  12  24  5  5  5  12  12  20  12  100  2  2  24  24  18  60  2  18  12  12  12  5000  48  4  2  1  2  110  500  55  110  55  300  500    

DESCRIPCION  VIENE…….  BIS.NEG.CHINA REFORZ.2" (12PRS)  BIS.NEG.CHINA REFORZ.2‐1/2" (12PRS)  BIS.NEG.CHINA REFORZ.3" (12PRS)  BIS.NEG.CHINA REFORZ.3‐1/2" (12PRS)  BROCA 1/4 (6,5 MM) BLACK Y DECKER (PAR)   BROCA 5/32" BLACK Y DECKER (PAR)  BROCA DEWAY 3/8" X 12"  BROCA DEWAY 3/8" X 6"  BROCA MASONRY 1/2"  BROCA STEIN GOHRER  BROCAS 3/16" BLACK Y DECKER (PAR)  BROCAS 5MM  BROCAS 8MM 5/16   BROCAS TITAN 5/32  BROCHA SOYADA 5" M/NATURAL  BROCHA SOYODA 4" M/NATURAL  CABLE GEMELO 2*14  CABLE SOLIDO #12  CABLE SOLIDO #14  CABO GRUESO 3P 1/4 CT  CABO GRUESO 3P 3/16 CT  CABO GRUESO 3P 3/8 CT  CAJA DE GRAPAS P/CABLE DE LUZ 1/2  1000C/C  CAJA DE GRAPAS P/CABLE DE LUZ 3/4  1000C/C  CAJA MODULAR BLANCO EUCAMO EUCAMO  CAJAS BREKER SQD 2 SERVICIOS REF.  CAJETIN PLASTICO RECTANGULAR  CALEFONOES RAGTZI 16 LITROS   CAMPANA DE OLOR FIBRA DE VIDRIO  CANDADO ROKEY 38mm  CANDADO ROKEY 50 mm  CANDADO WIRO 40mm  CARIBE GRIS 40/40 ECONOMICO  CARRETILLA MACHA III RUEDA DIAMANTE (TOMATE)  CAUTIN PRETUL  CELLERI GUANTE BICO.C‐25 #8  CELLERI GUANTE BICO.C‐25 #8‐1/2  CELLERI GUANTE BICO.C‐25 #9  CEMENTO  CERRADURAS P/CAJO  CERRUCHOS CENTURY HAND TOOLS   CERRUCHOS STANLEY  LUCTADOR 25"  CERRUCHOS STANLEY LUCTADOR 8 PTS  CERRUCHOS STANLEY PROFESIONAL 18 INCH/457MM  CLAVOS 1 1/2 C/C  (40*2.15)LIBRA  CLAVOS 2" C\C (50X2.8) LIBRAS  CLAVOS 3" C/C (75X3.8) LIBRA  CLAVOS 4" C\C (100X5.20) LIBRA  CLAVOS 5" C\C (125X5.60)  CODO  PVC  110*90  CODO  PVC  50*90  SUMAN Y PASAN 

VALOR  UNITARIO     0,13 0,17 0,26 0,36 2,50 2,00 6,80 3,50 2,00 1,10 2,40 1,20 1,50 0,50 2,62 1,45 40,92 29,64 21,25 3,26 4,26 3,96 6,47 7,58 0,92 6,46 0,17 163,46 15,90 1,41 2,36 1,87 4,98 47,95 4,28 1,23 1,23 1,23 7,40 0,51 4,25 7,00 11,50 12,80 1,02 0,76 0,82 0,81 0,93 1,15 0,22

   VALOR  TOTAL  2016,83  3,22  3,98  6,24  8,52  2,50  6,00  13,60  3,50  6,00  24,20  4,80  25,20  7,50  1,50  31,44  17,40  491,04  355,68  510,00  16,30  21,30  19,80  77,64  90,96  18,37  77,52  17,00  326,93  31,81  33,84  56,64  33,66  298,80  95,90  77,04  14,76  14,76  14,76  37000,00  24,48  17,00  14,00  11,50  25,60  112,20  379,68  45,10  89,10  51,15  345,00  110,00  43101,74 

FOLIO 2 DE 7 SALDOS                                                                                                                                                                 

58   

 

 

                           FERRETERIA "SÁNCHEZ"                          INVENTARIO INICIAL                       Al 1 de Mayo del 2012          RUC: 0101659894001                Expresado en USD $    CODIGO                                                                                                                                                                   

   CANT.     200  100  250  200  100  20  20  20  1  27  3  3  11  4  6  1  4  2  1  2  6  1  3  3  6  18  8  30  6  6  6  6  6  12  12  6  12  10  12  12  80  500  30  24  24  3  18  12  45  50  50  75    

DESCRIPCION  VIENE…….  CODO 1/2" X 90 HIDROTRES CODO 75MM X 90 PLASTIGAMA CODO PVC 75*90  CODOS 1/2" * 90 HIDROTRES COLOMBIT 2.40MTS  CONMUTADOR CON DOS DADOS FO042NE FO042NE CONMUTADOR CON UN DADO FO041 FO041NE CONMUTADOR UN DADO ARENA RP041 RP041AR CORREAS # 100  CORREAS # 80  DISCO  BRONCO C24 R‐BF DISCO ARROW METAL TYPE 42 DISCO ARROWT  DISCO BLACK  Y DECKER 230MM X 3M DISCO BLACKY DECKER DISCO CIERRA ESSER 7X1 TURBO DISCO CIPPER G24 ‐ R‐B F41 DISCO DE CIERRA 8 1/4 21MM DISCO DE CIERRA BLACK Y DECKER DISCO DE CIERRA/ TLG 140 T 7 1/4 X 140 DISCO DE PULIR OMEGA OP83349 DISCO DEWALT  DISCO NORTON BDA 640 DISCO NORTON BDA 650 DISCO NORTON BNA 32 DISCO RHINO DIAMANTADO 7" C/DIENTE DISCOS DIAMANTADO RHINO 7 C/D DORADO COLONIAL CON BRILLO, PLACA 3 DUCHA TERMO C‐D 2020*/(20CJA)SIERR C/MAN DUCHA TERMO C‐D 680*/(24CJA) S. MANGUERA ELITE DEST. ESTRELLA ROJO 4MMX125 ELITE DEST. ESTRELLA ROJO 4MMX75 ELITE DEST. ESTRELLA ROJO 5MMX125 ENCHUFE DE DERIVACION 2A6 ETERPINT LADRILLO (G) ETERPINT LADRILLO (P) ETERPINT NARANJA AUSTRAL (G) ETERPINT NARANJA AUSTRAL (P) ETERPINT ROJO (G)  ETERPINT VERDE INTENSO (G) EUROLUZ CAJA OCTOGONAL EUROLUZ CAJA RECTANGULAR EXTENCIONES AMARILLO REDONDA 5 METROS EXTENCIONES INCABLE 3MTR. EXTENCIONES INCABLE 5MTR. FILMENTO NEC 1000W 110V 100TB FV. MANGUERA 120 INODORO 275.02.03.0 DH C FV. MANGUERA 160 LAVABO E269.20.03.0 G 50X35X20X2.0X6000 G 60X30X20X1.5X6000 G 80X40X15X1.5X6000 G 80X40X15X1.95X6000 SUMAN Y PASAN 

VALOR  UNITARIO  0,32  1,58  0,57  0,32  12,61  2,04  1,34  0,89  25,00  23,00  4,50  4,50  4,60  3,00  2,50  7,00  1,50  17,30  16,75  12,62  3,20  2,25  3,60  4,00  2,75  6,74  7,31  0,87  13,39  11,72  0,65  0,58  0,84  1,88  13,10  64,27  13,10  64,27  13,10  13,10  0,23  0,23  4,95  2,03  2,91  2,10  2,87  3,33  22,10  14,21  19,77  23,95 

   VALOR  TOTAL  43101,74  64,00  158,00  142,50  64,00  1261,00  40,82  26,84  17,81  25,00  621,00  13,50  13,50  50,60  12,00  15,00  7,00  6,00  34,60  16,75  25,24  19,20  2,25  10,80  12,00  16,50  121,32  58,48  26,01  80,36  70,32  3,92  3,48  5,04  22,56  157,20  385,62  157,20  642,70  157,20  157,20  18,40  115,00  148,50  48,72  69,84  6,29  51,66  39,96  994,50  710,50  988,50  1796,25  52814,38 

FOLIO 3 DE 7 SALDOS                                                                                                                                                                  0

59   

 

 

                           FERRETERIA "SÁNCHEZ"                           INVENTARIO INICIAL                       Al 1 de Mayo del 2012            RUC: 0101659894001                  Expresado en USD $ 

                                                                                                         

  

  

CODIGO 

CANT.     40  36  10  5  9  5  20  20  2  6  3  5  5  10  60  50  20  20  6  50  20  10  1  1  6  2  5  5  10  5  5  5  20  52  64  64  10  4  25  20  12  48  24  24  60  24  12  12  12  30    

DESCRIPCION  VIENE…….  G 80X40X15X2.0X6000  GUANTES P/NARANJA  HOJA DE SIERRA  INODORO FROMA ECO. E112‐E CARIBE SHELL  INODORO LIDO ESTANDAR E111‐S AZUL CORALTO  INODORO MILAN ESTANDAR CIPRES C/BOTON E116‐S‐CI  INTERRUPTOR CON DOS DADOS FO032NE FO032NE  INTERRUPTOR CON UN DADO FO031NE FO031NE  JGO. P/COC S/SIF E417.05/B2 CR NEW PORT  LAMBPAS   LAMPTAN‐OJO BUEY BLANCO 3.5 1XE27  LAMPTAN‐OJO BUEY DORADO 3.5 1XE27  LAVATORIO FERRARA C/PED E211 AZUL CORALTO   LAVATORIO FERRARA C/PED E211 C.SHELL  LLANTA&TUBO P/CARRETILLA 4.00‐8TIREXCEL  LLAVE DE CHORRO FV P/MANG. 1/2" 436.04  LLAVE DE PASO 1/2 FV 471.04 BR  M ANGERA 1/2 EST. REF 5735 TRANS  MALLA ELECTROSADA 3.5‐15 R64(NEGRO)  MALLA ELECTROSOLDADA 4‐10 R‐126 (CELESTE)  MALLA NERVO‐METAL  MANGERA 1/2  MATE BICOLOR  MANGERA 1/2 EST. SENC. 5714.01 TRANS  MANGUERA 1/2 EST. REF 5735  MANGUERA 1/2 EST. SENC. 5714.01  MASILLA PLASTICA MUSTANG 1\4  MEZC. COCINA E417.05/71CR CAPRI  MEZC. DUCHA E109/26 CR LUMINA  MEZC. DUCHA E109/71 CR CARPI  MEZC. DUCHA E109/71 CR EURO STYLE  MEZC. DUCHA TINA/TR PICO E107/71 CR CAPRI  MEZC. DUCHA‐TINA E107/29 CR EURO STYLE  MEZC. LAVAMANOS 4" E190/71 CR CAPRI  MIXTO TOMA COAXIAL/TELEFONO FO132NE  MULTIPIOLA P/S # 2200 GR  MULTIPIOLA P/S # 4200 GR  MULTIPIOLA P/S #6200   GR  NUDO UNIVERSAL ROSCABLE 3/4"  OMEGAS  ORO PLACA 3 MODULOS C/BISEL PL300OR PL300OR  PARES DE GUANTES P/CAUCHO AZUL  PERMATEX GASKET 42GR ROJO 1A AUTO  PICAPORTES DORADO TROPICAL 3"  PICAPORTES DORADO TROPICAL 3"  PICAPORTES DORADO TROPICAL 4 1/2"  PICAPORTES DORADO TROPICAL 4"  PICAPORTES DORADO TROPICAL 4"  PINZAS MINI 4PZS BLISTER  PIOLA PONTE SELVA #2  PIOLA PONTE SELVA #4  SUMAN Y PASAN 

   FOLIO 4 DE 7 VALOR  VALOR  SALDOS   UNITARIO  TOTAL     52814,38  0 24,57 982,80     1,52 54,72     1,80 18,00     55,80 279,00     74,78 673,02     74,47 372,35     1,63 32,60     1,17 23,46     40,37 80,74     2,30 13,80     2,30 6,90     34,28 171,40     32,84 164,20     8,04 80,36     8,25 495,00     7,50 375,00     31,42 628,40     20,98 419,55     35,30 211,80     4,95 247,50     39,70 794,00     27,60 276,00     29,53 29,53     27,80 27,80     6,08 36,49     24,26 48,52     43,85 219,25     29,97 149,85     34,01 340,10     43,85 219,25     46,66 233,30     22,90 114,50     2,72 54,48     1,48 76,96     2,09 133,76     1,48 94,72     1,22 12,20     52,00 208,00     0,87 21,70     2,27 45,40     1,03 12,37     0,45 21,60     0,44 10,56     0,90 21,60     0,70 42,00     0,70 16,80     4,71 56,52     1,64 19,68     1,97 23,64     0,87 26,04        61531,59  0

60   

 

 

                           FERRETERIA "SÁNCHEZ"                          INVENTARIO INICIAL                      Al 1 de Mayo del 2012           RUC: 0101659894001                  Expresado en USD $    

  

CODIGO 

CANT. 

                                                                                                      

  

  

  

10  35  35  35  36  35  35  4  1  2  200  200  15  10  12  5  5  21  24  30  108  6  1  6  12  12  6  12  60  12  12  12  24  12  80  6  2  6  20  1  6  24  25  25  1  40  40  12  3  3  50 

DESCRIPCION  VIENE…….  PIOMBO PLACA 3 MODULOS C/BISEL PL300PI  PL.EURO‐TECHOLUZ T/E BL.2.44X92  PLANCHA ZINC ACANAL 2.40 MTS  PLANCHA ZINC ACANAL 3.00 MTS  PLANCHA ZINC ACANAL 3.60 MTS  PLANCHA ZINC ACANAL. 2.40 MTS  PLANCHA ZINC ACANAL. 3.00 MTS  PLANCHA ZINC ACANAL. 3.60 MTS  POLIT. PROCEP 1/2 P/V 152PSI 20KL 100MT  POLIT. PROCEP 3/4 90PSI 17.5KL 100MT  POLIT. PROCEP 3/4 ECONOMICO  POLITUBO 1/2" REFORZADO (ROJO) 90 PSI‐MT  POLITUBO 1/2" SUPER REF. (VERDE)103PSI‐M  PORCELANA ECONOMICA AZUL 2KG  PORCELANA SIKA ECONOMICA ALMENDRA 2KG  PORCELANA SIKA ECONOMICA BEIG 2KG  PORCELANA SIKA ECONOMICA BLANCO 2KG  PORCELANA SIKA ECONOMICA NEGRO 2KG  PVC ADAPTADOR 1/2 P/ POLITUBO  REGILLA DE BRONCE ORIGINALES 3"  ROJO TINTO PLACA 3 MODULOS C/BISEL PL300RT  ROLLO PLASTICO NEGRO  2MT 52.20 KL  ROLLO PLASTICO NEGRO  2MT 52.40 KL  ROLLO PLASTICO NEGRO 1.50 MTS 51 KG  ROLLO PLASTICO NEGRO 15O mts 51.00 KG  ROLLOS CABLE GEMELO 2*16 ROLLOS CABLE SOLIDO #12  RUEDA TUBO DE REPUESTO (MACHA) RUEDAS ARO NEGRO 16" RUSTICO ROMANO 40X40 ROJO ECONOMICO  SELLADOR IPS 125 gr.   SELLADOR IPS 25 gr.  SELLADOR IPS 50 gr.  SELLO ROJO  SIF.MOBIBLE MULTIUSO1".1‐1/4".1/2"(15 SIFON PVC 50mm  SIKA EMPASTE PARA INTERIORES C\RESINA  SIKA MAX TRACK 300ML  SIKA MONOTOP EMPASTE EXTERIOR 2OKG  SIKA MULTISEAL ‐E 10CM  SIKA TOP 77 4 KILOS  SIKASIM COLOR ‐ S ROJO 1KG  SILICON ABRO 1000  SOPORTE CORNA DORADO ABIERTO 1" UNIDAD  SOPORTE CORTINA DORADO CERRADO 1" PLASTICO  SUELDA AGA 6011‐1/8 CAJA‐44‐LBS  SUPERBOARD 2.44X1.22 6MM  SUPERBOARD 2.44X1.22 6MM SUPRESOR DE PICO 6 SERVICIOS  T.E.R.G 48X1X2.00X6000  T.M.REC.N. 25 X 50 X 1.2MM X 6000  SUMAN Y PASAN 

   FOLIO 5 DE 7 VALOR  VALOR  SALDOS   UNITARIO  TOTAL     61531,59  0 18,19  181,87     5,52  193,20     6,90  241,50     8,28  289,80     6,18  222,57     7,73  270,48     9,27  324,58     44,50  178,00     41,00  41,00     26,00  52,00     0,24  48,00     0,30  60,00     2,26  33,90     1,73  17,30     1,68  20,16     1,12  5,60     1,74  8,70     0,21  4,41     3,66  87,84     0,87  26,04     2,13  230,04     1,99  11,94     1,81  1,81     1,81  10,86     29,96  359,52     29,64  355,68     2,68  16,08     11,05  132,60     6,28  376,99     6,84  82,08     2,75  33,00     3,68  44,16     1,02  24,48     3,00  36,00     0,68  54,40     9,24  55,44     8,28  16,55     9,41  56,45     2,07  41,32     28,72  28,72     3,61  21,66     1,34  32,16     0,25  6,25     0,34  8,50     72,00  72,00     14,77  590,91     13,19  527,60     3,20  38,40     37,82  113,46     22,09  66,27     0,45  22,50     67306,37  0

61   

 

 

                           FERRETERIA "SÁNCHEZ"                           INVENTARIO INICIAL                        Al 1 de Mayo del 2012            RUC: 0101659894001                  Expresado en USD $    

  

  

CODIGO 

CANT. 

  

  

   VALOR  UNITARIO 

DESCRIPCION  VIENE……. 

  

  

FOLIO 6 DE 7 

VALOR TOTAL 

SALDOS  

67306.37 

0

 

15  TEE 1/2 HIDROTRES 

3,56

53,40    

 

20  TEE 110MM PLASTIGAMA 

1,42

28,40    

 

10  TEE 75MM RIVAL 

0,80

8,00    

 

50  TIGRE CODO 1" X90 ROSCABLE 

0,27

13,50    

 

5  TIGRE CODO 1/2"X90 ROSCABLE 

0,44

2,20    

0,25

2,49    

 

10  TIGRE NEPLO PERDIDO 1" ROSCABLE 

 

30  TIGRE NEPLO PERDIDO 3/4 ROSCABLE 

0,44

13,20    

 

20  TIGRE TEE ROSCABLE 1/2"X90 (25F) 

1,52

30,36    

32  TOMACORRIENTE DE DOS DADOS 10 AMP FO015NE 

0,52

16,64    

   

100  TOMACORRIENTES SOBREPUESTO POLARIZADO  

0,88

88,00    

 

18  TRANSPORTE COLOMBIT PLANCHA DE FABRICA 

15,30

275,40    

 

6  TUBO DE CALEFON 

16,59

99,54    

6,59

98,85    

 

15  TUBO ESTRIADO DE 1" DORADO X TUBO  

 

20  TUBO HIDORTRES DE 1\2 

3,42

68,40    

 

40  TUBO PRESION DE 1/2" RIVAL 

14,20

568,00    

 

10  TUBO ROSCABLE (PLOMO) 21.34 X 3.73 

22,00

220,00    

 

30  TUBOS GARBANIZADOS 1/2 

7,28

218,30    

 

10  VAC 10X12 ANTISISMICA.SOLDABLE*ADELCA 

3,48

34,80    

 

30  VALV. ESFERICA 1/2 PASO CROMO E652.0.E.13 CR 

9,14

274,18    

 

30  VARILLA 10MM X 12 MTS 

8,42

252,60    

 

30  VARILLA 10MM X 12 MTS 

13,14

394,13    

 

100  VARILLA 12MM X 12 MTS 

17,88

1787,52    

 

250  VARILLA 14MM X 12MTS 

5,85

1461,60    

 

50  VARILLA 8MM X 12 MTS 

16,74

837,06    

 

50  VIGA V5 (15X10) ADELCA 

22,31

1115,52    

 

50  VIGA V5 10X15X9MM 

23,60

1179,92    

 

8  VIGA V6 15X15X9MM 

39,48

315,84    

 

10  VIGA V8 15X15X12MM 

38,00

380,00    

 

36  VIGAS  V8 

14,50

522,00    

 

31  VIGAS V1 

20,50

635,50    

 

29  VIGAS V5 

21,50

623,50    

 

10  VIGAS V6 

0,97

9,70    

 

10  YEE 50MN RIVAL 

10,00

100,00    

1.1.05 

  

1.2  1.2.01 

  

1.2.03 

  

Suministros y Materiales  ACTIVO NO CORRIENTE  1  LOCAL COMERCIAL  MUEBLES DE OFICINA 

1.2.03.01 

3  Escritorios 

1.2.03.02 

4  Sillas 

1.2.03.03 

4  Estantes 

1.2.03.04 

4  Archivadores 

1.2.05 

  

1.2.05.01 

EQUIPO DE OFICINA  1  Teléfono SONY 

1.2.07 

  

EQUIPO DE COMPUTACION 

1.2.07.01 

  

Computadora Acer / core duo 

  

VEHICULOS   

1.2.09 

  

  

     

  

250     25.000.00

  

 3000,00 1000,00   

 

100,00   

 

1000,00   

 

900,00   

 

  

250,00

250,00 

 

  

180,00 180,00

  40.000.00 

  

1.2.09.01 

 1  Camioneta 

12000,00   

  

1.2.09.02 

 1  Camión 

28000,00   

  

  

  

TOTAL ACTIVO 

  

  

172646,71

2.1 

  

PASIVO CORRIENTE 

  

  

  

  

  

SUMAN Y PASAN 

  

  

  

62   

 

 

  

  

CODIGO 

CANT . 

                           FERRETERIA "SÁNCHEZ"                           INVENTARIO INICIAL                        Al 1 de Mayo del 2012            RUC: 0101659894001                  Expresado en USD $    

  

  

VIENE……. 

   VALOR  UNITARI O    

2.1.01  2.1.01.01    

        

CUENTAS POR PAGAR  Grupo Carpio Cornejo    

   10338,84    

2.1.04  2.1.04.01  2.1.04.02    

           

PRESTAMOS POR PAGAR  Cooperativa de A y C JEP  Cooperativa de A y C Jardín Azuayo    

   16000,00  5000,00    

2.2  2.2.02        3.  3.1.01       

                       

PASIVO NO CORRIENTE  HIPOTECAS POR PAGAR  TOTAL PASIVO     PATRIMONIO  CAPITAL    TOTAL PATRIMONIO    

   25000,00                

   10338,8 4        21000.0 0           25000,0 0                      

  

  

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 

  

  

56338,84    116293,87          172632,7 1

  

  

  

  

  

  

DESCRIPCION 

116293,87 

  

FOLIO 7 DE 7

VALOR  TOTAL 

SALDOS                                

Sígsig, 1 de Mayo del 2012  f) REPRESENTANTE LEGAL 

f) CONTADORA 

63   

 

 

FERRETERÍA “SÁNCHEZ” MEMORÁNDUM DE OPERACIONES

01-

Mayo: Se presenta el Estado de situación Inicial con los datos del InventarioInicial. •

Se registra la venta de sifón sencillo según factura # 001-002-000538, nos cancelan en efectivo, por un valor de $8.04 más IVA.

02-

Mayo: Se registra la venta de herramientas Por un valor de $44.29 más IVA

03-

según factura # 001-002-00539, nos cancelan en efectivo.

Mayo: Se cancela a Grupo Carpio Cornejo la factura # 001-001-0799900, se en efectivo por un valor de $1.306,40.

04-

Mayo: Se cancela en efectivo al Grupo Carpio Cornejo las facturas # 001001-0080176, 251557, por un valor de $1.165,59.

05-

Mayo: Venta de Cemento según factura # 001-002-000540, nos cancelan en efectivo, por un valor de $44.64 más IVA.

08-

Mayo: Se compra al Grupo Carpio Cornejo materiales para la construcción por un valor de $2.079,21, según facturas # 001-001-0667431, 82285, 252977, se realiza la retención del 1% según comprobantes # 001-001003156, 003157, 003158, además se genera un valor $88.35 por transporte y nos otorgan un descuento del 12%.

09-

Mayo • Compra de cemento a “Cementos Guapán” por un valor de $ 3.550 según factura # 001-001- 298928, cancelamos con cheque. • Venta de materiales de construcción por un valor de $472.10 más IVA, nos cancelan en efectivo. • Compra de mercaderías por un valor de $423.87 más IVA, nos realizan un descuento del 12%, además se retiene el 1%, según facturas 64 

 

 

 

# 001-001-0667467, 0165185 y retenciones # 001-001-003159, 003160, otorgan un crédito.

14-Mayo: Venta de cemento y herramientas para la construcción por un valor de $93.50, más IVA, según facturas # 001-002-000545.

15- Mayo •

Se cancela al Grupo Carpio Cornejo un valor de $3.349,17, según facturas # 001-001-0662436, 0662406, 080331, 080320, 0164295, 0164288, 0251668 y retenciones 001-001-003138, 0031393140, 003141, 003142, 003143, 003144.



Se compra materiales de construcción al Grupo Carpio Cornejo, por un valor de $2.093,13, más IVA, nos otorgan un descuento del 12%, se retiene el 1%, a crédito. Según facturas # 001-001-0668133, 0668160, 082651, 0165320, 253267 y retenciones: 001-001-003161, 003163, 003164, 003165.

16- Mayo: Venta de materiales de construcción al Sindicato de Choferes por un valor de $31.69 más IVA, nos cancelan en efectivo, según factura # 001002-000546.

17- Mayo: Venta de Cemento a Construc- Sígsig, por un valor de $747.44 realizan la retención del 1%, nos cancelan en efectivo, según factura #001001-03908.

19- Mayo: •

Se cancela con cheque al Grupo Carpio Cornejo,

por un valor de

$2.384,38, según facturas# 001-001-0663872, 0664079, 080964, 0252049 y retenciones: 001-001-003149, 003150, 003148, 003151. •

Se realiza un depósito de caja en la cuenta de Bancos, por un valor de $5.000

65   

 

 

21- Mayo: Venta de materiales de construcción por un valor de $55.43, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas # 001-001-003909, 003910.

22-

Mayo: Venta de Materiales de construcción por un valor de $41,92, más IVA, nos cancelan en efectivo, según factura # 001-001-003912.

23-

Mayor: Venta de Materiales de construcción por un valor de $580,32, más IVA, nos cancelan en efectivo, según factura # 001-001-003914.

24-

Mayo: •

Venta de materiales de construcción a Construc- Sígsig, por un valor de $549,74, más IVA, retienen el 1% según Factura # 001-001-003915 y retención # 001-001-00306.



Venta de materiales de construcción por un valor de $ 178,15 más IVA, según facturas # 001-002-000547, 000548, 000549.

26

Mayo: Compra de mercadería por un valor de $674,40, más IVA, nos realizan un descuento del 12%,

se realiza una retención del 1%. S/F # 001-001-

002498 y retención # 001-001- 003168, nos conceden un crédito. •

Venta de materiales de construcción por un valor de $2.232,14, más IVA, según los registros contables, nos cancelan en efectivo.

27-

Mayo: •

Venta de mercadería por un valor de $11,60, nos cancelan en efectivo. Según factura # 001-002-000550.



Nos cancelan deudas pendientes de cobro: Manuel Morocho $49.6, Miguel Marca $50, Aurelia Samaniego: $71.50 y Eliceo López: $ 107,25, nos cancelan en efectivo, que corresponden a las facturas # 001-002000530 a la 000541.

29

Mayo: Venta de materiales de construcción por un valor de $359,62, más IVA, nos cancelan en efectivo

66   

 

30

 

Mayo: Pago de Sueldo y salarios: $239,12, aporte Patronal: $63,04, según comprobante # 39324492

31

Mayo: Liquidación del IVA en ventas y el IVA en compras del mes de mayo.

01

Junio: Venta de mercadería de construcción por un valor de$492,95 más IVA, se cancela en efectivo, según facturas 001-002-000562 al 00568.

02

Junio: Venta de Mercadería por un valor de $416,95, más IVA, se cancela en efectivo según facturas 001-002-00572 a la 00577.

03

Junio: Venta de Materiales de construcción por un valor de $198,62, más IVA, se cancela en efectivo, según facturas 001-002-000578 a la 000582.

05-

Junio:Venta de materiales de construcción por un valor de $ 577,01, más IVA, se cancela en efectivo, según facturas # 001-002-000583 a la 000587. •

Se compra cemento a Cementos “Guapán” por un valor de $3.550, más IVA, se cancela en efectivo según factura # 001-001-0301295.

06-

Junio: •

Venta de materiales de construcción por un valor de $43,35, más IVA, se cancela en efectivo, según facturas # 001-002-000558-590.



Venta de materiales de construcción por un valor de $132,59, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas # 001-002-000591- 000593.

08

Junio: Venta de cemento por un valor de $12,77, más IVA, nos cancela en efectivo según factura # 001-002-000594.

09

Junio: •

Compra de cemento a Cementos “Guapán”, por un valor de $4.115, más IVA, cancelamos con cheque, según facturas # 001-0010301615, 0301776.



Se realiza un depósito de caja a la cuenta de bancos por un valor de $4000, según registros contables. 67 

 

 

 



Se cancelan con cheque al Grupo Carpio Cornejo, un valor de $2.148,18, según facturas # 001-001-0667131, 082285, 0252972 y retenciones: 001-001-03157, 03158.



Se cancela el pago del préstamo y la hipoteca por pagar trimestral: Cooperativa JEP: $ 499,00 y cooperativa Jardín Azuayo: $410.



Se compra materiales de construcción al Grupo Carpio Cornejo, por un valor de $1.421,14, más IVA, nos realizan un descuento del 12%, retención del 1%, nos conceden un crédito. Según facturas 001-0010670401, 083388, 0165857 y retenciones 001-001-003173, 003174, 003175.



Se compra materiales construcción por un valor de $352,88, más IVA, con un descuento del 12%, retención del 1%, nos conceden un crédito para la cancelación según la factura: 001-001-084044 y retención: 001-001-003177.



Se compra mercadería por un valor de $ 656,37, más IVA, nos conceden un descuento del 12%, se realiza la retención del 1%, nos conceden un crédito, según facturas # 001-001-0672566, 067552, 0254500 y retenciones: 001-001-003178, 003172, 003179.



Ventas de mercadería, por un valor de $248,98, más IVA, nos cancelan en efectivo.

10

Junio: Venta de mercadería por valor de $ 518,31, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas # 001-002-000598 -000602.

11

Junio: Venta de mercadería por valor de $ 467,69, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas # 001-002-000603 – 000609.

12

Junio: Venta de mercadería por valor de $ 682,03, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas # 001-002-000611 – 000615-

15

Junio: Venta de mercadería por valor de $ 347,56, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas # 001-002-000616 – 000620.

68   

 

16

 

Junio: •

Se compra mercadería a crédito, por un valor de $859,11, más IVA, nos otorgan un descuento del 12%, retención del 1%.Según facturas # 001-001-0673624, 0166673, 084355, retenciones: 001-001003183, 003184, 003185



Se compra mercadería a crédito, por un valor de $353,31, más IVA, nos otorgan un descuento del 12%, retención del 1%, el transporte en compras es de $11, según factura 001-001-0254821 y retención: 001-001-003186.



Se compra mercadería a crédito, por un valor de $3.955,38, más IVA, con un descuento del 12%, retención del 1%. Según facturas # 001-001-084130, 0254600, 0166457 y

retenciones: 001-001-

003180, 003181, 003182. •

Se realiza una compras de mercadería, a crédito, por un valor de $7,10, más IVA, nos dan un descuento del 12%, según factura 001001-0673638.



Se realiza un depósito de caja en la cuenta de Bancos, por un valor de $3.000, según registros contables.

18

Junio: •

Se cancela con cheque al Grupo Carpio Cornejo,

un valor de

$2.020,93, según facturas # 001-001-0668133, 0668160, 032651, 0165320, 0253267 •

Se compra cemento en Cementos “Guapán”, por un valor de $1.775, más IVA, según factura 001-001-302211.

19

Junio: Venta de materiales, por un valor de $412,99, más IVA,

nos

cancelan en efectivo, según facturas # 001-002-000621 – 622.

20

Junio: Venta de materiales, por un valor de $ 26,30, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas # 001-002-000623 – 624.

69   

 

21

 

Junio: Venta de mercadería por un valor de $579,89, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas # 001-002-000625-629.

22

Junio: Venta de mercadería por un valor de $243,35, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas # 001-002-000630-000640.

23

Junio: Venta de mercadería por un valor de 194,87, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas # 001-002-000625-000629.

24

Junio: •

Nos cancelan cuentas por cobrar: Jorge Iñiguez por $71,5, José Sánchez por $ 104,70, Luis Marca por $35,75, Francisco Sánchez por $143, todos más IVA, nos cancelan en efectivo. Según las facturas # 001-002-000543, 000545, 000547, 000549.



25

Venta de mercadería por un valor de $94,6

Junio: Venta de mercadería por un valor de $260.82, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas # 001-002-000651 - 000661.

26

Junio: Venta de mercadería a Construc- Sígsig, por un valor de $1.411,58, más IVA, nos cancelan en efectivo, retienen el 1%, según facturas # 001002-000643-647.

26

Junio: Venta de mercadería por un valor de $1.440,80, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas # 001-002-000662- 001-002-000674. •

Se realiza un depósito de caja en la cuenta de Bancos, según registros contables.



Se compra cemento a Cementos “Guapán” por un valor de $1.775, más IVA, se cancela con cheque, según factura # 001-001-0302912.

27

Junio: Venta de mercadería, por un valor de $517,41, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas # 001-002-000676- 001-002-000685.

70   

 

28

 

Junio: Se compra materiales a crédito al Grupo Carpio Cornejo por un valor de $3.398,52, más IVA, transporte en compras de $44,18, un descuento del 12%, se retiene el 1%, según facturas # 001-001-0673972, 001-001-673877, 001-001-84439, 001-001-166758, 001-001-254916, 001001-254917 y retenciones: 001-001-003187, 003188, 003189, 003190, 003191, 003192.

29

Junio: Se cancelan facturas al grupo Carpio Cornejo, por un valor de $ 1.408,45, se cancela con cheque, según facturas # 001-001-0670401, 083388, 0165857 y retenciones 001-001-003173, 003174, 003175.

30

Junio: Se cancelan los sueldos: $239,12 y aportes patronales: $ 63,04, según comprobante # 001-001-39687274. •

Se compra materiales de construcción a crédito, al Grupo Carpio Cornejo por un valor de $2.864,89, más IVA, descuento del 12%, se retiene el 1%, según facturas # 001-001-0675452, 084846, 0167258, retenciones: 001-001-003193, 003194, 003195.



Se compra materiales de construcción a crédito, al Grupo Carpio Cornejo por un valor de $ 643,48 más IVA, además nos otorgan un descuento del 12%, se retiene el 1%, según factura # 001-001084947 y retención: 001-001-003197.



Se compra materiales de construcción a crédito, al Grupo Carpio Cornejo por un valor de $ 828,69 más IVA, además nos otorgan un descuento del 12%, se retiene el 1%, según facturas # 001-0010675895, 0255500 retenciones: 001-001-003199, 003198.

31

Junio: Se realiza el ajuste del IVA ventas por un valor de $ 1.118,57 y el IVA en compras por un valor de $ 2.993,98.

01

Julio: Venta de mercaderías, por un valor de $149,96, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas# 001-002-000686-000688.

71   

 

02

 

Julio: Venta de mercaderías, por un valor de $725,04, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas# 001-002-000689-000701.

03

Julio: Venta de mercaderías, por un valor de $450,28, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas# 001-002-000702-000706.

04

Julio: Venta de mercaderías, por un valor de $75,42, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas# 001-002-000702-000706. •

Compra de materiales de construcción a crédito, al Grupo Carpio Cornejo, por un valor de $2.281,55, más IVA, nos conceden un descuento del 12%, se retiene el 1%, según facturas# 001-0010255662, 0676454, 0167520, 085100 retenciones: 001-001-003203, 003204.



Compra de cemento a Cementos “Guapán” por un valor de $.1775, más IVA, cancelamos en efectivo.

05

Julio: •

Venta de mercaderías, por un valor de $302,90, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas# 001-002-000709-000716.

• •

Venta de mercaderías, por un valor de $2233,93, más IVA, nos cancelan en efectivo, según factura# 001-001-03916.

06

Julio: Venta de mercaderías, por un valor de $199,88, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas# 001-002-000717-000723.

07

Julio: Venta de mercaderías, por un valor de $325,03, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas# 001-002-000724-000732.

08

Julio:Venta de mercaderías, por un valor de $323,11, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas# 001-002-000733-000734

72   

 

 



Compra de cemento a Cementos “Guapán” por un valor de $1775, más IVA, cancelamos en efectivo, según factura # 001-0010303920.

09

Julio: Venta de mercaderías, por un valor de $312,23, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas# 001-002-000735-000739.

10

Julio: Venta de mercaderías, por un valor de $64,95, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas# 001-002-000740-000743.

11

Julio: •

Venta de mercaderías, por un valor de $794,58, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas# 001-002-000743-000750



Se realiza un depósito, el dinero de caja en la cuenta de bancos por un valor de $3000, según registros contables.



Se cancela con cheque, una cuenta al Grupo Carpio Cornejo, por un valor de $1.960,03, se cancela, según facturas # 001-001-084130 y ret. 001-001-003182.

12

Julio: Venta de mercaderías, por un valor de $110,22, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas# 001-002-000751-000753.

17

Julio: Venta de mercaderías, por un valor de $19,15, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas# 001-002-000754 - 000756.

18

Julio: Se cancela con cheque una cuenta al Grupo Carpio Cornejo, por un valor de $1.960,03, según facturas # 001-001-0254606, 0166457 y retenciones: 001-001-003180, 003181. •

Se realiza un depósito, el dinero de caja en la cuenta de bancos por un valor de $400, según registros contables.



Se cancela con cheque una cuenta al Grupo Carpio Cornejo, por un valor de $859,11, se cancela, según facturas # 001-001-0673624, 084355, 0166673 y retenciones: 001-001-003183, 003184, 003185. 73 

 

 

 



Se cancela con cheque una cuenta al Grupo Carpio Cornejo, por un valor de $7,10, se cancela, según factura # 001-001-0673638.



Venta de mercaderías, por un valor de $297,05, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas# 001-002-000757 – 000765.

19

Julio: Venta de mercaderías, por un valor de $85,24, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas# 001-002-000766 - 000769.

20

Julio: Venta de mercaderías, por un valor de $12,77, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas# 001-002-000770 - 000771.

21

Julio: Venta de mercaderías, por un valor de $73,62, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas# 001-002-000772 - 000775.

22

Julio: Venta de mercaderías, por un valor de $89,64, más IVA, nos cancelan en efectivo, según facturas# 001-002-000776 - 000778.

74   

 

 

ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL  FERRETERIA SANCHEZ  AL 01 DE MAYO DEL 2012  EXPRESADO EN $ 

1.  1.1  1,1,01  1,1,02  1,1,03  1,1,04  1,1,05 

ACTIVO  ACTIVO CORRIENTE  CAJA  BANCOS  CUENTAS POR COBRAR  INVENTARIO (MERCADERIA)  SUMINISTROS Y MATERIALES 

1.2  1,2,01  1,2,03  1,2,04  1,2,06  1,2,07  1,2,07,01  1,2,07,02 

ACTIVO NO CORRIENTE  LOCAL COMERCIAL  MUEBLES DE OFICINA  EQUIPO DE OFICINA  EQUIPO DE COMPUTACION  VEHICULOS  Camioneta  Camión  TOTAL ACTIVO 

2.  2.1  2.1.01  2.1.01.01 

PASIVO  PASIVO CORRIENTE  CUENTAS POR PAGAR  Grupo Carpio Cornejo  

2.1.01  PRESTAMOS POR PAGAR  2,1,01,01  Cooperativa de A y C JEP  2,1,01,02  Cooperativa de A y C Jardín Azuayo  2.2  2.2.02 

3.  3.1.01 

PASIVO NO CORRIENTE  HIPOTECAS POR PAGAR  TOTAL PASIVO  PATRIMONIO  CAPITAL    TOTAL PATRIMONIO 

104202,71  9800,00 12000,00 3131,80 79020,91 250,00

68430,00  25000,00 3000,00 250,00 180,00 40000,00 12000,00 28000,00 172632,71 56338,84  31338,84 10338,84 10338,84 21000,00 16000,00 5000,00 25000,00 25000,00 56338,84  116293,87  116293,87 116293,87 

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 

172632,71 Sígsig, 01 de Mayo de 2012 

f) REPRESENTANTE LEGAL 

f) CONTADOR 

 

75   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO GENERAL Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. FOLIO 01 DE 16 FECHA

REF.

DETALLE

2012 1-May

PARCIAL

DEBE

HABER

1

1.1.01

CAJA

1.1.02

BANCOS

9800.00 12000.00

1.1.03

CUENTAS POR COBRAR

1.1.04

INVENTARIO (MERCADERIA)

1.1.05

SUMINISTROS Y MATERIALES

1.2.01

LOCAL COMERCIAL

1,2,03

MUEBLES DE OFICINA

1,2,05

EQUIPO DE OFICINA

250.00

1,2,07

EQUIPO DE COMPUTACION

180.00

1,2,09

VEHICULOS

1,2,09,01

Camioneta

12000.00

1,2,09,02

Camión

28000.00

3131.80 79020.91 250.00 25000.00 3000.00

40000.00

2.1.01

CUENTAS POR PAGAR

2.1.01.01

Grupo Carpio Cornejo PRESTAMOS POR PAGAR

10338.84

16000.00

2,2,01.02

Cooperativa de A y C JEP Cooperativa de A y C Jardín

2.2.02

HIPOTECAS POR PAGAR

3.1.01

CAPITAL

2,2,01 2,2,01.01

10338.84

21000.00

5000.00 25000.00 116293.87

P/R Estado de Situación Incial 2-May

2 1.1.01

Caja

9.00

4.1.01 2.1.03

Ventas

8.04

Iva en ventas

0.96

P/R Venta según factura 001-002-538 3-May

3 1.1.01

Caja

49.60

4.1.01

Ventas

2.1.03

44.29

Iva en ventas

5.31

P/R Venta según factura 001-002-539 4-May

4 2.1.01

Cuentas por pagar

2,1,01,01 

Grupo Carpio Cornejo

1306.40 1306.4

1.1.01

Caja

1306.40

P/R Pago de la compra a crèdito segùn factura # 001- 001-799900 5-May

5 2.1.01

Cuentas por pagar

2.1.01.01 

Grupo Carpio Cornejo

1.1.02

1165.59 1165.59 Bancos

1165.59

P/R. Pago de de la compra a crèdito segùn fact. 001-001-080176, 251557 SUMAN Y PASA

175163.30

175163.30

76   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO GENERAL Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. FECHA

REF.

DETALLE

PARCIAL

VIENEN…. 6-May 1.1.01 4.1.01 2.1.03

6 Caja P/R compra de Cemento según fac. # 001‐001‐ 

DEBE 175163.30

FOLIO 02 DE 16 HABER 175163.30

50.00 44.64 5.36

Iva en ventas P/R Venta según factra 001-002-540

8-May

7 5.1.02 1.1.06 5.1.05 2.1.01

Compras IVA en compras Transporte en compras

2079.21 222.78 88.35 Cuentas por pagar Descuento en Compras R.F.I.R 1% por pagar

5.1.03 2.1.02

8-May

5.1.02 1.1.06 1.1.02

2148.12 222.78 19.44

P/R Compra de mercaderia segùn facturas #  001‐001‐667431, 82285, 252977 y retenciones   # 001‐ 001‐3156, 31573158 (anexo compras nº1)  8 Compras IVA en compras

3550.00 426.00 Bancos

3976.00

  00298928, 00299152  9-May

9 1.1.01 4.1.01 2.1.03

9-May 5.1.02 1.1.06 2.1.01

Caja

528.75 Ventas Iva en ventas

472.10 56.65

P/R Venta según factura 001-002- 544 10 Compras IVA en compras

423.87 45.41 Cuentas por pagar Descuento en Compras R.F.I.R 1% por pagar

5.1.03 2.1.02

420.08 45.42 3.78

P/R Compra de mercaderia segùn facturas #  001‐001‐ 667467, 165185 y retenciones #  001‐001‐  3159, 3160  14-May

11 1.1.01 4 .2.0 1 2.1.03

Caja

104.72 Ventas Iva en ventas

93.50 11.22

P/R Venta de Cemento y herramientas según factura 001-002-545 15-May

12 2.1.01 2.1.01.01  1.1.02

Cuentas por pagar Grupo Carpio Cornejo

3349.17 3349.17 Bancos

3349.17

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac. 001-001-0662436, 662406, 80331, 80320, 164295, 164288, 251668 y retenciones :001-001-3138, 3139 3140, 3141, 3142, 3143, 3144 15-May

13 5.1.02 1.1.06

Compras IVA en compras

2039.13 218.48

2.1.01 5.1.03

Cuentas por pagar Descuento en Compras

2.1.02

R.F.I.R 1% por pagar

2020.93 218.48 18.20

P/R Compra de mercaderia segùn facturas #  001‐001‐0668133, 668160, 82651, 165320, 253267 .   y rete: 001‐001‐003161, 3163, 3164, 3165  SUMAN Y PASAN…

188289.17

188289.17

  77   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO GENERAL Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. FOLIO 03 DE 16 FECHA

REF.

DETALLE

PARCIAL

VIENEN….

DEBE

HABER

188289.17

188289.17

16-May 14 1.1.01

Caja

35.49

4.1.02

Ventas

2.1.03

Iva en ventas

17-May

31.69 3.80

P/R Venta según factura 001-002- 546 15 1.1.01

Caja

747.44

4.1.02

Anticipo de retenciones en la fuente

6.73

4,1,01

Ventas

2.1.03

Iva en ventas

673.37 80.80

P/R venta de Cemento según fac. # 3908   17-May

16 1.1.01

Caja

1076.43

Anticipo de retenciones en la fuente

9.70

4.1.01

Ventas

969.76

2.1.03

Iva en ventas

116.37

P/R Venta de de materiales de construcciòn según factura # 3909 (anexo ventas nº1)  19-May

17 2.1.01

Cuentas por pagar

2.1.01.01 

Grupo Carpio Cornejo

2384.38 2384.38

1.1.02

Bancos

2384.38

P/R Cancelaciòn de compras a crèdito seg. Fac.  663872, 664079, 80964, 252049 y retenciones:  3149, 3150, 3148, 3151  19-May

18 1.1.02

Bancos

5000.00

1.1.1.03

Caja

5000.00

P/R Deposito de dinero en el banco 21-May

19 1.1.01

Caja

1840.31

4.1.01

Ventas

2.1.03

Iva en ventas

1643.13 197.18

P/R Venta de materiales seg. Fac. # 3909, 3910  22-May

20 1.1.01

Caja

41.92

4.1.01

Ventas

2.1.03

Iva en ventas

37.43 4.49

P/R Venta según factura 001-001-03339 23-May

21 1.1.01

Caja

649.96

4.1.01

Ventas

2.1.03

Iva en ventas

580.32 69.64

P/R Venta según factura 001-001-03340 24-May

22 SUMAN Y PASAN…

200081.53

200081.52

78   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO GENERAL Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. FECHA

REF. 1.1.01

DETALLE

PARCIAL

VIENEN…. Caja Anticipo de retenciones en la fuente

4.1.01 2.1.03

24-May 1.1.01 4 .2.0 1 2.1.03

26-May 5.1.02 1.1.06 2.1.01

Ventas Iva en ventas P/R Venta de de materiales de construcciòn según factura # 3915  y retencion 001‐0001‐ 000306   23 Caja

1.1.01 4.1.01 2.1.03 27-May 1.1.01 1.1.03

200.20 Ventas Iva en ventas

178.75 21.45

P/R Venta de Materiales de construcción según factura # 001‐002‐000547,548,549   24 Compras IVA en compras

674.40 72.26 Cuentas por pagar Descuento en Compras R.F.I.R 1% por pagar

5.1.03 2.1.02

27-May

FOLIO 04 DE 16 DEBE HABER 200081.53 200081.52 610.22 5.49 549.74 65.97

668.38 72.26 6.02

P/R Compra de mercaderia segùn factura #  001‐0012498 y retención 001‐001‐ 003168 (A/C  Nº 1)  25 Caja

13.00 Ventas Iva en ventas

11.60 1.40

P/R Venta de mercaderia S/F: 001‐002‐00550   26 Caja

278.35 Cuentas por Cobrar Manuel Morocho Miguel Marca Aurelia Samaniego Eliceo López

278.35 49.6 50 71.5 107.25

P/R Pago de cuentas por cobrar S/F 001002539, 540, 558, 541 30-May

27 1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

418.57 Ventas Iva en ventas

373.72 44.85

P/R Venta de materiales S/F.001‐002‐00551‐561  30-May

28 5.2.01 5.2.02 1.1.01 2,2,01 2.2.01.01 2.2.01.02

5.2.03 5.2.04 5.2.05 2.1.05 2.1.05.01

Gasto de Sueldos y Salarios Gasto de Aporte Patronal

P/R Pago de sueldo y aporte patronal según comprobante # 39324492 29 Remuneraciones Adiciones Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Fondos de Reserva

292.00 35.48 Caja IESS por pagar Aporte Patronal X Pagar  Aporte Personal X Pagar  del mes de mayo

35.48  27.3 

73.00 24.33 24.33 24.33 Prov. Patro. X Pagar Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Fondos de Reserva

2.1.05.02 2.1.05.03

264.70 62.78

73.00 24.33 24.33 24.33

P/R Provisiones sociales de mayo 30-May 5.3.01 5.3.02 5.3.03 5.3.04 5.3.05

30 Dep. de Local comercial Dep. Muebles de Oficina Dep. Equpo de Oficina. Dep. Equpo de Computaciòn Dep. Vehìculos SUMAN Y PASAN…

416.67 2.50 2.08 5.00 166.67 203347.41

202754.49

79   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO GENERAL Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. FECHA

REF.

DETALLE

PARCIAL

VIENEN….

DEBE 203347.41

(-)Dep. Acumulada Local Comer. (-)Dep. Acumulada Muebles Of. (-)Dep. Acumulada Eq. Oficina (-)Dep. Acumulada de Eq. Comp. (-)Dep. Acumulada de Vehículos

1.2.02 1.2.04 1.2.06 1.2.08 1.2.10

FOLIO 05 DE 16 HABER 202754.49 416.67 2.50 2.08 5.00 166.67

P/R Depreciaciòn del mes de mayo 31-May

31 2.1.03 1.1.08 1.1.06

IVA en ventas Crédito Tributario

685.44 299.49 IVA en Compras

984.93

P/R Ajuste por liquidaciòn del IVA el mes de Mayo determinando un crèdito tributario 32 1-Jun

1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

552.10 Ventas Iva en ventas

492.95 59.15

P/R Venta de mercaderia S/F∙001‐002‐00  562‐568 

2-Jun

33 1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

481.29 Ventas Iva en ventas

429.72 51.57

P/R Venta de mercaderia S/F·001002.00572-577

4-Jun

34 1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

222.45 Ventas Iva en ventas

198.62 23.83

P/R  Venta de materiales S/F.001‐002‐ 00578‐582  5-Jun

35 1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

646.26 Ventas Iva en ventas

577.01 69.24

P/R Ventas de materiales S/F: 001001-00583-587 (A/V Nº 02) 5-Jun

36 5.1.02 1.1.06 1.1.01

Compra IVA en Compras

3550.00 426.00 Caja

3976.00

P/R. Compra de cemento según fac. 301045301295 (A/C Nº 02) 6-Jun

37 1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

48.55 Ventas Iva en ventas

43.35 5.20

P/R Ventas de materiales seg.001002-00 558-590 (A/V Nº 02) 7-Jun

38 1.1.01

Caja

148.50 SUMAN Y PASAN…

210407.49

210258.99

  80   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO GENERAL Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. FECHA

REF.

DETALLE

PARCIAL

VIENEN…. 4.1.01 2.1.03

DEBE 210407.49

Ventas Iva en ventas

FOLIO 06 DE 16 HABER 210258.99 132.59 15.91

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐00591‐593  39 8-Jun

1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

14.30 Ventas Iva en ventas

12.77 1.53

P/R Venta de cemento S/F: 001‐002‐00594  9-Jun

40 5.1.02 1.1.06 1.1.02

Compra IVA en Compras

4115.00 493.80 Bancos

4608.80

P/R. Compra de cemento según fac. 301615‐ 301776  9-Jun

41 1.1.02 1.1.01

Bancos

4000.00 Caja

4000.00

P/R Dep. del dinero de caja en bancos 9-Jun

42 2.1.01

Cuentas por pagar

2,1,01,01

Grupo Carpio Cornejo

2148.18 2148.18

1.1.02

Bancos

2148.18

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac. 001-001- 667131, 82285, 252972 y retenciones: 001-001- 3156, 3157, 3158. 9-Jun

43 2.1.01

Cuentas por pagar

2,1,01,01

Grupo Carpio Cornejo

420.08 420.08

1.1.02

Bancos

420.08

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac. 001-001-667467, 165185 y retenciones: 001-001- 3160, 3159 9-Jun

44 2,2,01

Prestamos por pagar

909.00

1.1.02

Bancos

2.1.01.01

Cooperativa JEP Cooperativa Jardín Azuayo

2.1.01.02

909.00 499 410

P/R Pago de préstamo trimestral de prestamos 9-Jun

45 5.1.02

Compras

1.1.06

IVA en compras

1421.14 152.27

2.1.01

Cuentas por pagar

5.1.03

Descuento en Compras

2.1.02

R.F.I.R 1% por pagar

1408.45 152.27 12.69

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 001‐ 001‐  670401, 83388, 165857 y reteN.: 001‐001‐ 003173, 3174, 3175 (A/C Nº 02)  46 9-Jun

5.1.02

Compras

1.1.06

IVA en compras

356.06 38.15

2.1.01

Cuentas por pagar SUMAN Y PASAN…

352.88 224475.47

224434.14

81   

 

 

  FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO GENERAL Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. FECHA

REF.

DETALLE

PARCIAL

VIENEN….

FOLIO 07 DE 16 DEBE HABER 224475.47 224434.14

Descuento en Compras R.F.I.R 1% por pagar

5.1.03 2.1.02

38.15 3.18

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 001‐001‐  84044 y retencion: 001‐001‐003177 (A/C Nº 2)  47 9-Jun

5.1.02 1.1.06 2.1.01

Compras IVA en compras

656.37 70.32 Cuentas por pagar Descuento en Compras R.F.I.R 1% por pagar

5.1.03 2.1.02

650.51 70.32 5.86

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 001‐001‐  672566, 67552, 254500 y retenc:001‐001‐0003178,   3172, 3179 (A/C Nº 02)  9-Jun

48 1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

278.86 Ventas Iva en ventas

248.98 29.88

P/R Ventas de materiales S/F001‐002‐00595‐597  10-Jun

49 1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

580.51 Ventas IVA en ventas

518.31 62.20

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐00598‐602  11-Jun

50 1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

523.81 Ventas IVA en ventas

467.69 56.12

P/R Ventas de materiales S/F.001‐002‐00603‐609  12-Jun

51 1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

763.87 Ventas IVA en ventas

682.03 81.84

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐00611‐615  15-Jun

52 1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

389.27 Ventas IVA en ventas

347.56 41.71

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐00616‐620  53 16-Jun

5.1.02 1.1.06 2.1.01

Compras IVA en compras

866.85 92.87 Cuentas por pagar Descuento en Compras R.F.I.R 1% por pagar

5.1.03 2.1.02

859.11 92.87 7.74

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 001‐001‐  673624, 166673, 84355, reten:001‐001‐003183, 3184  3185  16-Jun

54 5.1.02

Compras

345.50

1.1.06

IVA en compras

37.02

5.1.05

Transporte en compras

11.00

1.1.01

Bancos SUMAN Y PASAN…

353.31 229091.72

229051.51

82   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO GENERAL Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. FOLIO 08 DE 16 FECHA

REF.

DETALLE

PARCIAL

VIENEN…. 5.1.03

Descuento en Compras

2.1.02

R.F.I.R 1% por pagar

DEBE

HABER

229091.72

229051.51 37.02 3.19

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 001‐001  254821 y retencion: 001‐001‐003186 (A/C Nº 02)  16-Jun

55 5.1.02

Compras

1.1.06

IVA en compras

3955.38 423.78

2.1.01 5.1.03

Cuentas por pagar Descuento en Compras

2.1.02

R.F.I.R 1% por pagar

3920.06 423.78 35.32

P/R Compra de mercaderíasegún facturas # 001‐001‐  84130, 254600, 166457 y reten:001‐001‐003180  3181, 3182   16-Jun

56 5.1.02

Compras

7.10

1.1.06

IVA en compras

0.76

2.1.01

Cuentas por pagar Descuento en Compras

5.1.03

7.10 0.76

P/R Compra de mercaderíasegún factura: 001‐001‐  673638  16-Jun

57 1.1.02

Bancos

3000.00

1.1.01

Caja

3000.00

P/R Dep. del dinero de caja en bancos en nº 18-Jun

58 2.1.01

Cuentas por pagar

2.1.01.01 

Grupo Carpio Cornejo

2020.93 2020.93

1.1.02

Bancos

2020.93

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac. 668133, 668160, 32651, 165320, 253267 y y según cheque nº 2488 18-Jun

59 5.1.02

Compra

1.1.06

IVA en Compras

1775.00 213.00

1.1.02

Bancos

1988.00

P/R. Compra de cemento según fac. 302211  60 19-Jun

1.1.01

Caja

462.55

4.1.01

Ventas

2.1.03

IVA en ventas

412.99 49.56

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000621‐622  61 20-Jun

1.1.01

Caja

29.46

4.1.01

Ventas

2.1.03

IVA en ventas

26.30 3.16

P/R Ventas de materiales S/F.001‐002‐000623‐624  21-Jun

62 1.1.01

Caja

649.48

4.1.01

Ventas

2.1.03

IVA en ventas

579.89 69.59

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000625‐629  22-Jun

63 SUMAN Y PASAN…

241629.15

241629.15

  83   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO GENERAL Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. FECHA

REF. 1.1.01 4.1.01 2.1.03

23-Jun 1.1.01 4.1.01 2.1.03 24-Jun 1.1.01 1.1.03

DETALLE

PARCIAL

VIENEN…. Caja Ventas IVA en ventas P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000 630‐‐640 64 Caja Ventas IVA en ventas P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000625‐629 65 Caja Cuentas por cobrar Jorge Iñiguez José Sánchez Luis Marca Francisco Sánchez P/R cobra de cuentas pendientes de cobro S/F: 001-002-00043, 545, 547, 549

24-Jun

FOLIO 09 DE 16 DEBE HABER 241629.15 241629.15 272.55 243.35 29.20

218.25 194.87 23.38

354.95 354.95 71.5 104.7 35.75 143

66 1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

106.00 Ventas IVA en ventas

94.64 11.36

P/R Ventas de materiales S/F 001‐002‐000650

25-Jun

67 1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

292.11

Ventas IVA en ventas P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐00652‐661

26-Jun

260.81 31.30

68 1.1.01

Caja Anticipo del I.R 1%

1566.95 14.02

4.1.02 2.1.03

Ventas IVA en ventas

1411.58 169.39

P/R Venta de Materiales S/F: 001‐002‐ 000643‐647  26-Jun

69 1.1.01 4.1.01 2.1.03

26-Jun

1.1.02 1.1.01

Caja

1613.68

Ventas IVA en ventas P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000662‐674 70 Bancos

1440.79 172.89

5000.00 Caja

5000.00

P/R Dep. del dinero de caja en bancos 71 26-Jun

5.1.02 1.1.06 1.1.02

Compra IVA en Compras

1775.00 213.00 Bancos

1988.00

P/R. Compra de cemento según fac. 302912 27-Jun

72 1.1.01

Caja SUMAN Y PASAN…

608.50 253664.16

253055.67

 

84   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO GENERAL Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. FECHA

REF.

DETALLE

PARCIAL

VIENEN…. 4.1.01 2.1.03

Ventas IVA en ventas

DEBE 253664.16

FOLIO 10 DE 16 HABER 253055.67 543.30 65.20

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000676‐685  28-Jun

73 5.1.02 1.1.06 5.1.05 2.1.01 5.1.03 2.1.02

Compras IVA en compras Transporte en compras

3398.52 364.13 44.18 Cuentas por pagar Descuento en Compras R.F.I.R 1% por pagar

3411.92 364.12 30.79

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 001‐001‐  673972, 673877, 84439, 166758, 254916, 254917   reten:001‐001‐003187, 3188, 3189, 3190, 3191, 3192  29-Jun

74 2.1.01 2,1,01,01  1.1.02

Cuentas por pagar Grupo Carpio Cornejo

1408.45 1408.45 Bancos

1408.45

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar S/F: 001001 670401, 83388, 165857 y retenciones 001-0013173, 3174, 3175 30-Jun

75 5.2.01 5.2.02 1.1.01 2,2,01 2.2.01.01 2.2.01.02

Gasto de Sueldos y Salarios Gasto de Aporte Patronal

292.00 35.48 Caja IESS por pagar Aporte Patronal X Pagar  Aporte Personal X Pagar 

264.70 62.78 35.48  27.3 

P/R Pago de sueldo del mes de junio comprabante nº 39687274 30-Jun

76 5.2.03 5.2.04 5.2.05 2.1.05 2.1.05.01 2.1.05.02 2.1.05.03

Remuneraciones Adiciones Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Fondos de Reserva

73.00 24.33 24.33 24.33 Prov. Patro. X Pagar Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Fondos de Reserva

73.00 24.33 24.33 24.33

P/R Provisiones sociales de junio 77 2.1.01

Cuentas por pagar

2,1,01,01  1.1.02

Grupo Carpio Cornejo

668.38 668.38 Bancos

668.38

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar S/F: 001001 165814 30-Jun

78 5.1.02 1.1.06 2.1.01 5.1.03 2.1.02

Compras IVA en compras retenciòn:001‐001‐003197  

2890.70 309.72 2864.89 309.72 25.81

Descuento en Compras R.F.I.R 1% por pagar P/R Compra de mercaderia segùn factura: 675452  84846, 167258, retenciones: 001‐001‐3193, 3194,  3195 

30-Jun

79 5.1.02

Compras

1.1.06

IVA en compras

649.28 69.57

2.1.01

Cuentas por pagar

5.1.03

Descuento en Compras

2.1.02

R.F.I.R 1% por pagar

643.48 69.57 5.80

P/R Compra de mercaderia S/F:001‐001‐084947    30-Jun

80 5.1.02

Compras

836.16

SUMAN Y PASAN…

264703.73

263867.57

 

85   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO GENERAL Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. FECHA

REF. 1.1.06 2.1.01

DETALLE

PARCIAL

VIENEN…. IVA en compras

DEBE 264703.73 89.59

Cuentas por pagar Descuento en Compras R.F.I.R 1% por pagar

5.1.03 2.1.02

FOLIO 11 DE 16 HABER 263867.57 828.69 89.59 7.47

P/R Compra de mercaderia  SS/F:001‐001‐0675895  255500 retenciones: 001‐001‐ 003199, 3198  30-Jun

81 5.2.03

Consumo de suministros de oficina

100.00 Suministros de Oficina

1.1.05

100.00

P/R Consumo de Suministro de oficina 30-Jun 5.3.01 5.3.02 5.3.03 5.3.04 5.3.05

82 Dep. de Local comercial Dep. Muebles de Oficina Dep. Equpo de Oficina. Dep. Equpo de Computaciòn Dep. Vehìculos (-)Dep. Acumulada Local Comer. ( -)Dep. Acumulada Muebles Of. (-)Dep. Acumulada Eq. Oficina (-)Dep. Acumulada de Eq. Comp. (-)Dep. Acumulada de Vehículos

1.2.02 1.2.04 1.2.06 1.2.08 1.2.10

31-Jul 2.1.03 1.1.4.02 1.1.06

416.67 2.50 2.08 5.00 166.67

P/R La depreciaciòn del mes de Junio 83 IVA en ventas Crédito Tributario

416.67 2.50 2.08 5.00 166.67

1123.21 1870.77 IVA en Compras

2993.98

P/R Ajuste por liquidaciòn del IVA el mes de Junio 84 1-Jul

1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

1.1.01

Caja

2-Jul

149.96 18.00

85 812.04

Ventas IVA en ventas P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000689‐701 

3-Jul

4-Jul

167.96

Ventas IVA en ventas P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000686‐688 

725.04 87.00

86 450.28

Ventas IVA en ventas P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000702‐706  87

402.04 48.24

84.47

4.1.01

Ventas

2.1.03

IVA en ventas

75.42 9.05

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000707‐708  88 4-Jul

5.1.02 1.1.06

Compras IVA en compras

2281.55 SUMAN Y PASAN…

244.46 272520.98

269994.97

86   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO GENERAL Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. FECHA

REF.

DETALLE

PARCIAL

VIENEN…. 2.1.01 5.1.03 2.1.02

Cuentas por pagar Descuento en Compras R.F.I.R 1% por pagar

FOLIO 12 DE 16 DEBE HABER 272520.98 269994.97 2261.20 244.44 20.37

P/R Compra de mercaderia S/F:001‐001‐ 0255662  676454,167520, 85100 reten.:001‐001‐ 003201, 3202  3203, 3204   89 4-Jul

5.1.02 1.1.06 1.1.02

Compra IVA en Compras

1775.00 213.00 Caja

1988.00

P/R. Compra de cemento según fac.  303421       90 5-Jul

1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

339.25

Ventas IVA en ventas P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000709‐716 

5-Jul

302.90 36.35

91 2502.00

Ventas IVA en ventas P/R Ventas de materiales S/F: 001‐001‐0 3916 

6-Jul

2233.93 268.07

92 223.87

Ventas IVA en ventas P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000717‐723 

7-Jul

199.88 23.99

93 1.1.01

Caja

4.1.01

364.03 Ventas

2.1.03

IVA en ventas P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000724‐732  94

1.1.01

Caja

9-Jul

4.1.01 2.1.03 9-Jul 5.1.02 1.1.06

325.03 39.00

361.88 Ventas

IVA en ventas P/R Ventas de materiales S/F.001‐002‐000733‐734  95 Compra IVA en Compras

1.1.02

323.11 38.77

1775.00 213.00

Caja

1988.00

P/R. Compra de cemento según fac.  303920    96 10-Jul

1.1.01

Caja

349.70

4.1.01

Ventas

2.1.03

IVA en ventas

11-Jul 1.1.01 4.1.01 2.1.03

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000735‐739  97 Caja Ventas IVA en ventas P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000740‐742  SUMAN Y PASAN…

312.23 37.47

72.74 64.95 7.79 280710.45

280710.45

87   

 

 

  FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO GENERAL Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. FECHA

REF.

DETALLE

PARCIAL

VIENEN…. 12-Jul

FOLIO 13 DE 16 DEBE HABER 280710.45 280710.45

98 1.1.01 4.1.01

Caja

889.93 Ventas IVA en ventas

2.1.03 12-Jul 1.1.02 1.1.01

794.58 95.35

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000743‐750  99 Bancos

3000.00 Caja

3000.00

P/R Dep. de caja en Bancos 12-Jul

100 2.1.01 2.1.01.01  1.1.02

13-Jul 1.1.01 4.1.01

Cuentas por pagar Grupo Carpio Cornejo

1960.03 1960.03 Bancos

1.1.01 4.1.01

1.1.01 4.1.01

2.1.01 2.1.01.01  1.1.02

17-Jul 1.1.02 1.1.01

13.23

117.85 Ventas IVA en ventas

105.22 12.63

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000754‐755  103 Caja

21.45 Ventas IVA en ventas

2.1.03 16-Jul

110.22

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000751‐753  102 Caja

2.1.03 16-Jul

123.45 Ventas IVA en ventas

2.1.03 15-Jul

1960.03

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac. 001-001-084130 y ret.:001-001-003182 101 Caja

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000754‐756  104 Cuentas por pagar Grupo Carpio Cornejo

19.15 2.30

1960.03 1960.03 Bancos

1960.03

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac. 001-001-0254606, 166457. ret: 001-001003180,3181 105 Bancos

400.00 Caja

400.00

P/R Dep. de caja en Bancos 17-Jul

106 2.1.01 2.1.01.01  1.1.02

Cuentas por pagar Grupo Carpio Cornejo

859.11 859.11 Bancos

859.11

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar S/F.001-001 673624, 84355, 166673 y reten. 3183,3184,3185 17-Jul

107 2.1.01

Cuentas por pagar

7.10

2.1.01.01 

Grupo Carpio Cornejo

7.1

1.1.02

Bancos

7.10

P/R. Cancelaciòn cuentas pago S/F 001-001-673638 108 17-Jul

1.1.01

Caja

332.70 SUMAN Y PASAN…

290382.09

290049.39

  88   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO GENERAL Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. FECHA

REF.

DETALLE

PARCIAL

VIENEN…. 4.1.01 2.1.03

18-Jul

1.1.01 4.1.01 2.1.03

19-Jul 1.1.01 4.1.01 2.1.03

20-Jul

22-Jul

1.1.01 4.1.01 2.1.03

1.1.01 4.1.01 2.1.03

Ventas IVA en ventas P/R Ventas de materiales según anexo de ventas (A/V Nº 03) 109 Caja Ventas IVA en ventas P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000766‐769 110 Caja Ventas IVA en ventas P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000770‐771 111 Caja Ventas IVA en ventas P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000772‐775 112

FOLIO 14 DE 16 DEBE HABER 290382.09 290049.39 297.05 35.65

95.47 85.24 10.23

14.30 12.77 1.53

82.45 73.62 8.83

Caja

100.40 Ventas IVA en ventas

89.64 10.76

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000776‐778 23-Jul

113 1.1.01 1.1.03

Caja

1075.91 Cuentas por cobrar Efraín Fajardo Eliana Astudillo Aurelia Samaniego

1075.91 143 143 789.91

P/R Pago de cuentas por cobras S/F: 001002552, 556,558 23-Jul

114 1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

20.71 Ventas IVA en ventas

18.49 2.22

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000779‐780 nº 3 115 23-Jul

1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

5.1.02 1.1.06 2.1.01

Compras IVA en compras

617.74

Ventas IVA en ventas P/R Ventas de materiales S/F:001‐001‐03917,3918,  3919

23-Jul

551.55 66.19

116 2480.71 265.79 Cuentas por pagar Descuento en Compras R.F.I.R 1% por pagar

5.1.03 2.1.02

2458.57 265.79 22.14

P/R Compra de mercaderia s/f: 001‐001‐ 0256611  0679652, 0256613, 0085910  SUMAN Y PASAN…

295135.57

295135.57

89   

 

 

  FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO GENERAL Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. FECHA

REF.

DETALLE

PARCIAL

VIENEN…. 24-Jul

DEBE 295135.57

FOLIO 15 DE 16 HABER 295135.57

117 5.1.02 1.1.06 1.1.02

24-Jul 1.1.01 4.1.01 2.1.03 25-Jul 1.1.01 4.1.01 2.1.03

Compra IVA en Compras

1462.50 175.50 Caja

P/R. Compra de cemento según fac. 305170  118 Caja

1638.00

36.00 Ventas IVA en ventas

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000782  119 Caja

32.14 3.86

396.24 Ventas IVA en ventas

353.79 42.45

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000783‐789  120

28-Jul 1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

14.30 Ventas IVA en ventas

12.77 1.53

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000790  29-Jul

121 1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

17.33 Ventas IVA en ventas

15.47 1.86

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000791‐ 792  30-Jul

122 1.1.01 4.1.01 2.1.03

Caja

288.80 Ventas IVA en ventas

257.86 30.94

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000793‐796  31-Jul

123 1.1.01

Caja

7.15

4.1.01

Ventas

6.38

2.1.03

IVA en ventas

0.77

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000797  124 31-Jul

1.1.01

Caja

46.61

4.1.01

Ventas

2.1.03

IVA en ventas

41.62 4.99

P/R Ventas de materiales S/F:001‐001‐003921  125 31-Jul

5.1.02 1.1.06

Compra IVA en Compras

1775.00 213.00

2.1.01

Cuentas por pagar

1988.00

P/R. Compra de cemento según fac. 305801 31-Jul

126 5.3.01

Dep. de Local comercial

416.67

5.3.02

Dep. Muebles de Oficina

2.50

5.3.03

Dep. Equpo de Oficina.

2.08

5.3.04

Dep. Equpo de Computaciòn

5.00

5.3.05

Dep. Vehìculos

1.2.02 1.2.04 1.2.06 1.2.08 1.2.10

166.67 (-)Dep. Acumulada Local Comer. (-)Dep. Acumulada Muebles Of.

416.67 2.50

(-) Acumulada Eq. Oficina (-)Dep. Acumulada de Eq. Comp. (-)Dep. Acumulada de Vehículos P/R La depreciaciòn del mes de Julio SUMAN Y PASAN…

2.08 5.00 166.67

300160.91

300160.91

90   

 

 

  FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO GENERAL Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. FECHA

REF.

DETALLE

PARCIAL

VIENEN…. 31-Jul

DEBE 300160.91

FOLIO 16 DE 16 HABER 300160.91

127 2.1.03 1.1.4.02 1.1.06

31-Jul 5.2.01 5.2.02 1.1.01 2,2,01 2.2.01.01 2.2.01.02

IVA en ventas Crédito Tributario

959.05 365.70 IVA en Compras

1324.75

P/R Ajuste por liquidaciòn del IVA el mes de Julio determinando un crèdito tributario 128 Gasto de Sueldos y Salarios Gasto de Aporte Patronal

292.00 35.48 Caja IESS por pagar Aporte Patronal X Pagar  Aporte Personal X Pagar 

264.70 62.78 35.48  27.3 

P/R Pago de sueldo del mes de junio comprabante nº 39687274

AJUSTES

129 5.2.03 5.2.04 5.2.05 2.1.05 2.1.05.01 2.1.05.02 2.1.05.03

Remuneraciones Adiciones Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Fondos de Reserva

73.00 24.33 24.33 24.33 Prov. Patro. X Pagar Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Fondos de Reserva

73.00 24.33 24.33 24.33

P/R Provisiones sociales de junio 130 31-Jul

Descuento en Compras

2717.34 Compras Transporte en Compras

2573.81 143.53

P/R La Determinación de compras netas 131 31-Jul

Costo de ventas

123361.53 Mercaderías (Inventario Inicial) Compras (netas)

79020.91 44340.62

P/R Determinar mercaderia disponible/venta 31-Jul

132 Mercadería (Inventario Final)

71118.82 Costo de Ventas

31-Jul 3.1.02

P/R Costo de ventas y el Inventario Final 133 Ventas Perdida del Ejercicio

71118.82

23064.24 29178.47 Costo de Ventas

52242.71

P/R Pérdida del Ejercicio 134 31-Jul

5.2.03 1.1.05

Consumo de suministros de oficina

150.00 Suministros de Oficina

150.00

P/R Consumo de Suministro de oficina 31-Jul

135 Resumen de Rentas y Gastos

3011.18

5.2.01 5.2.02 5.3.01 5.3.02

Gastos de Sueldos y Salarios Gastos de Aporte Patronal Gasto de dep.Local Comercial Dep. Muebles de Oficina Gasto de Dep. Equpos de Oficina Gasto de Dep. Equ. Computación Gasto de Dep. Vehículo Consumo de Suministro de Oficina

5.3.03 5.3.04 5.3.05 5.2.03

876.00 106.44 1250.00 7.50 6.25 14.99 500.00 250.00

P/R Cierre de cuentas de Gasto 31-Jul

136 Resumen de Rentas y Gastos 3.1.02

29178.47 Perdida del Ejercicio

29178.47

P/R Pérdida del Ejercicio y cierre 583382.43

583382.43

Sígsig, 31 de Julio del 2012

f) REPRESENTANTE LEGAL

 

f) CONTADORA

  91 

 

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.  CUENTA:  FECHA 

 

CAJA 

 

CÓDIGO 

1.1.01 

DETALLE 

DEBE 

HABER 

SALDO 

REF 

1‐May  2‐May 

P/R Estado de Situación Incial  Venta de sifòn seg. Factura 538 

1, ‐ 1 

3‐May 

P/R Venta según factura 001‐002‐539 

4, ‐ 1 

4‐May 

Pago de la compra a crèdito según fac. # 799900 

6‐May 

P/R Venta según factra 001‐002‐540 

9‐May 

P/R Venta de materiales seg. Fac. # 541, 542, 543 

14‐May 

P/R Venta de Cemento y herramientas según fact. # 545 

16‐May 

P/R Venta de materiales seg. Fac. # 546 

17‐May 

P/R venta de Cemento según fac. # 3908 

17‐May 

P/R  Venta de de materiales de construcciòn seg. Fac.# 3909 

19‐May 

P/R Deposito de dinero en el banco  

21‐May 

P/R Venta de materiales seg. Fac. # 3909, 3910 

22‐May 

P/R Venta según factura 001‐001‐03339 

23‐May 

P/R Venta de mercaderia seg. Fac ∙ 3914 

24‐May 

P/R  Venta de de materiales de constr. seg fact # 3915  y ret 306 

24‐May 

P/R Venta de Materiales de construcciòn seg. Fac. # 547,548,549 

27‐May 

P/R Venta de mercaderia seg. Fac ∙ 550 

27‐May 

P/R Pago de cuentas por cobrar según fac. 539, 540, 558, 541 

30‐May 

P/R Venta de materiales seg. Fac.551‐561 

30‐May 

P/R Pago de sueldo y aporte patronal según comprobante #  

1‐Jun 

P/R Venta de mercaderia seg. Fac ∙ 562‐568 

2‐Jun 

P/R Venta de mercaderia seg. Fac ∙ 572‐577 

4‐Jun 

P/R  Venta de materiales seg. Fac. 578‐582 

5‐Jun 

P/R Ventas de materiales seg. facturas 583‐587 

5‐Jun 

P/R. Compra de cemento según fac. 301045‐301295 

6‐Jun 

P/R Ventas de materiales seg. 558‐590 

7‐Jun 

P/R Ventas de materiales seg. Factura  591‐593 

8‐Jun 

P/R Venta de cemento segùn factura # 594 

9‐Jun 

P/R Dep. del dinero de caja en bancos en nº de cuenta :  

9‐Jun 

P/R Ventas de materiales seg.  595‐597 

10‐Jun 

P/R Ventas de materiales seg.  598‐602 

11‐Jun 

P/R Ventas de materiales seg.  603‐609 

12‐Jun 

P/R Ventas de materiales seg.  611‐615 

15‐Jun 

P/R Ventas de materiales seg.  616‐620 

16‐Jun 

P/R Dep. del dinero de caja en bancos en nº 

19‐Jun 

P/R Ventas de materiales seg.  621‐622 

20‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F.001‐002‐000623‐624 

21‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000625‐629 

22‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000 630‐‐640 

23‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000625‐629 

66 ‐ 9 

  

SUMA Y PASAN… 

  

3, ‐ 1 

5, ‐ 1 

10, ‐ 2  12, ‐ 2  15,‐ 3  16, ‐ 3  17, ‐ 3 

21, ‐ 3  22, ‐ 4  23, ‐ 4  24,‐ 4  27, ‐ 4  28, ‐ 4  29, ‐ 4 

35, ‐ 4  36, ‐ 5  37,‐ 5 

40 ‐ 6  41 ‐ 6 

51 ‐ 7  52 ‐ 7  53 ‐ 7  54 ‐ 8  59 ‐ 8 

9858.60  8552.20 

50.00 

  

8602.20 

528.75 

  

9130.95 

104.72 

  

9235.67 

35.49 

  

9271.16 

747.44 

  

10018.60 

1,076.43 

  

11095.03  5000 

6095.03 

1,840.31 

  

7935.33 

41.92 

  

7977.26 

649.96 

  

8627.21 

610.22 

  

9237.43 

200.20 

  

9437.63 

13.00 

  

9450.63 

278.35 

  

9728.98 

418.57 

  

10147.55  264.7 

9882.85 

552.10 

  

10434.96 

481.29 

  

10916.24 

222.45 

  

11138.70 

646.26 

  

11784.95 

48.55 

  

7857.51 

148.50 

  

8006.01 

14.30 

  

8020.31 

278.86 

  

4299.17 

580.51 

  

4879.67 

523.81 

  

5403.49 

763.87 

  

6167.36 

389.27 

  

6556.63 

3976 

  

50 ‐ 7 

9800.00  9809.00 

1306.4 

  

39,‐ 6 

43 ‐ 6 

  

  

34, ‐ 5 

38, ‐ 6 

49.60 

  

20, ‐ 3 

31, ‐ 5 

     

  

7, ‐ 2 

19, ‐ 3 

9,800.00  9.00 

7808.95 

4000 

  

4020.31 

3000 

3556.63 

462.55 

  

4019.18 

63 ‐ 9 

29.46 

  

4048.63 

64 ‐ 9 

649.48 

  

4698.11 

65 ‐ 9 

272.55 

  

4970.66 

218.25 

  

62 ‐ 9 

22,736.02 

5188.92  17547.10 

  

 

92   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $. 

 

CUENTA:     24‐Jun  24‐Jun  25‐Jun 

CAJA  VIENEN  P/R cobra de ctas por cobrar seg. Facturas 543, 545, 547, 549  P/R Ventas de materiales S/F 001‐002‐000650  P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐00652‐661 

REF  67 ‐ 9  68 ‐ 9 

26‐Jun 

P/R Venta de Materiales S/F: 001‐002‐000643‐647 

70 ‐ 9 

1,566.95 

  

7508.92 

26‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000662‐674 

71 ‐ 9 

1,613.68 

  

9122.61 

27‐Jun 

P/R Dep. del dinero de caja en bancos  

72 ‐ 10 

27‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000676‐685 

74 ‐ 10 

608.50 

  

30‐Jun 

P/R Pago de sueldo y aporte patronal según 

77 ‐ 10 

1‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000686‐688 

85 ‐ 11 

167.96 

  

4634.36 

2‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000689‐701 

86 ‐ 11 

812.04 

  

5446.40 

3‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000702‐706 

87 ‐ 12 

450.28 

  

5896.69 

4‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000707‐708 

88 ‐  12 

84.47 

  

5981.16 

4‐Jul 

P/R. Compra de cemento según fac. 303421      

90 ‐ 12 

5‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000709‐716 

91 ‐ 12 

339.25 

  

4332.40 

5‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐001‐0 3916 

92 ‐ 12 

2,502.00 

  

6834.41 

6‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000717‐723 

93 ‐ 12 

223.87 

  

7058.27 

7‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000724‐732 

94 ‐ 12 

364.03 

  

7422.31 

9‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F.001‐002‐000733‐734 

95 ‐ 12 

361.88 

  

9‐Jul 

P/R. Compra de cemento según fac. 303920   

96 ‐ 13 

10‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000735‐739 

97 ‐ 13 

349.70 

  

6145.89 

11‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000740‐742 

98 ‐ 13 

72.74 

  

6218.63 

12‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000743‐750 

99 ‐ 13 

889.93 

  

12‐Jul 

P/R Dep. de caja en Bancos  

101‐ 13 

13‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000751‐753 

102 ‐ 13 

123.45 

  

4232.01 

15‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000754‐755 

103 ‐ 13 

117.85 

  

4349.85 

16‐Jul 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac. 

104 ‐ 13 

21.45 

  

4371.30 

17‐Jul  17‐Jul 

P/R Dep. de caja en Bancos   P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000757‐765 

109 ‐ 14 

332.70 

  

3971.30  4304.00 

18‐Jul  19‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000766‐769  P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000770‐771 

110 ‐ 14 

95.47  14.30 

     

4399.47  4413.77 

20‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000772‐775 

112 ‐ 14 

82.45 

  

4496.22 

22‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000776‐778 

113 ‐ 14 

100.40 

  

4596.62 

23‐Jul 

P/R Pago de cuentas por cobras según facturas 552, 556,558 

114 ‐ 14 

1,075.91 

  

5672.53 

23‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000779‐780 

115 ‐ 15 

20.71 

  

5693.24 

23‐Jul 

P/R Ventas de materiales seg. facturas  3917,3918, 3919 

116 ‐ 15 

617.74 

  

6310.97 

24‐Jul 

P/R. Compra de cemento según fac. 305170 

118 ‐ 15 

24‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000782 

119 ‐ 15 

36.00 

  

4708.97 

25‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000783‐789 

120 ‐ 15 

396.24 

  

5105.22 

28‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000790 

121 ‐ 15 

14.30 

  

5119.52 

29‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000791‐ 792 

122 ‐ 15 

17.33 

  

5136.84 

30‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000793‐796 

123 ‐ 15 

288.80 

  

5425.65 

31‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000797 

124 ‐ 15 

7.15 

  

5432.79 

31‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐001‐003921 

125 ‐ 16 

46.61 

  

5479.41 

31‐Jul    

P/R Pago de sueldos y salarios mes de julio  TOTAL 

128 ‐ 16    

   37,305.21 

264.7  32090.50 

5214.71  5214.71 

68 ‐ 9 

106 ‐ 13 

  22,736.02  354.95  106.00  292.11 

CÓDIGO  17547.10          

  

5000 

  

1988 

  

111 ‐ 14 

400 

  

3993.16 

5796.19 

7108.56  3000 

  

4466.40 

7784.19  1988 

  

4122.61  4731.10 

264.7 

  

1.1.01     5543.87  5649.86  5941.97 

1638 

4108.56 

4672.97 

 

93   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ" LIBRO MAYOR      Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $.

 

CUENTA: 

BANCOS 

FECHA 

DETALLE 

REF 

CÓDIGO 

1.1.02

HABER 

SALDO

DEBE

01‐May 

P/R Estado de Situación Incial 

1,‐. 1 

12.000,00    

12000,00

05‐May 

P/R. Pago de de la compra a crèdito segùn fact.# 80176, 251557

6, ‐ 2 

1165,59 

10834,41

08‐May 

P/R compra de Cemento según fac. # 298928, 299152

9,‐ 2 

3976 

6858,41

15‐May 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac. 662436, 662406

13,‐ 2 

3349,17 

3509,24

  

 80331, 80320, 164295, 164288, 251668 y reten.: 3138, 3139

19‐May 

P/R Cancelaciòn de compras a crèdito seg. Fac. 663872, 664079

  

, 80964, 252049 y retenciones:3149, 3150, 3148, 3151

  

19‐May 

P/R Deposito de dinero en el banco  

19, ‐ 3 

09‐Jun 

P/R. Compra de cemento según fac. 301615‐301776

42, ‐ 6 

09‐Jun 

P/R Dep. del dinero de caja en bancos en nº de cuenta : 

43 ‐ 6 

09‐Jun 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac. 667131, 82285,

44‐ 6 

  

 252972 y retenciones: 3156 3157, 3158. 

  

09‐Jun 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac.

45 ‐ 6 

  

667467, 165185 y retenciones: 3160, 3159

  

09‐Jun 

P/R Pago de prestamo trimestral de prestamos

46 ‐ 7 

909 

2038,80

16‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 254821 y reten.: 3186

56 ‐ 8 

353,31 

1685,49

16‐Jun 

P/R Dep. del dinero de caja en bancos en nº

59 ‐ 8 

18‐Jun 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac. 668133

60 ‐ 8 

  

668160, 32651, 165320, 253267 y y según cheque nº 2488

  

18‐Jun 

P/R. Compra de cemento según fac. 302211

61 ‐ 8 

27‐Jun 

P/R Dep. del dinero de caja en bancos  

72 ‐ 10 

26‐Jun 

P/R. Compra de cemento según fac. 302912

73 ‐10 

1988 

3688,56

29‐Jun 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac. 670401

76 ‐ 10 

1408,45 

2280,11

  

83388, 165857 y retenciones 3173, 3174, 3175

  

30‐Jun 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac. 165814

78  ‐ 10 

12‐Jul 

P/R Dep. de caja en Bancos  

100 ‐ 13 

12‐Jul 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac. 84130 y ret. 3182

101 ‐ 13 

1960,03 

2651,70

16‐Jul 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac. 254606, 166457

105 ‐ 13 

1960,03 

691,67

  

 y ret: 3180, 3181 

  

17‐Jul 

P/R Dep. de caja en Bancos  

106 ‐ 13 

17‐Jul 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac.

107 ‐ 15 

  

673624, 84355, 166673 y reten. 3183,3184,3185

  

17‐Jul 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac. 673638

108 ‐ 14 

  

TOTAL 

  

  

3509,24 2384,38 

18, ‐ 3

1124,86

  

1124,86

5.000,00    

6124,86 4608,8 

4.000,00    

1516,06 5516,06

2148,18    

3367,88 3367,88

420,08    

2947,80 2947,80

3.000,00    

4685,49 2020,93 

  

2664,56 2664,56

1988  5.000,00    

676,56 5676,56

  

2280,11 668,38 

3.000,00    

1611,73 4611,73

  

691,67

400,00    

1091,67 859,11 

  

232,56 232,56

7,1 

225,46

32.400,00  32174,54 

225,46

 

94   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.  CUENTA: 

CUENTAS POR COBRAR 

FECHA 

DETALLE 

REF 

01‐May 

P/R Estado de Situación Incial 

1,‐1 

27‐May 

P/R Pago de cuentas por cobrar según fac. 

28,‐4 

  

  

539, 540, 558, 541 

  

  

24‐Jun 

P/R cobra de cuentas pendientes de cobro  

67 ‐9 

  

  

seg. Facturas 543, 545, 547, 549 

  

  

23‐Jul 

P/R Pago de cuentas por cobras según facturas 

114‐14   

  

552, 556,558 

  

  

TOTAL 

  

 

CÓDIGO 

1.1.03 

DEBE 

HABER 

SALDO 

3.131,80    

3131,80 278,35 

2853,45

  

2853,45 354,95 

2498,50

  

2498,50 1075,91 

  

   3.131,80 

1422,59   

1709,21 

1422,59

 

CÓDIGO 

1.1.04 

DEBE 

HABER 

SALDO 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.  CUENTA: 

INVENTARIO (MERCADERIA) 

FECHA 

DETALLE 

REF 

01‐May 

P/R Estado de Situación Incial 

1,‐1 

79.020,91    

79020,91

  

  

  

79.020,91    

79020,91

31‐Jul 

P/R Determinar mercaderia disponible/venta 

31‐Jul 

P/R Costo de ventas y el Inventario Final 

133‐16

71.118,82    

  

TOTAL 

  

71.118,82 

132‐16

  

79020,91 

0,00 71118,82

0,00  71118,82

      FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.  SUMINISTROS Y MATERIALES 

CUENTA:  FECHA 

DETALLE 

REF 

01‐May 

P/R Estado de Situación Incial 

1,‐1 

30‐Jun 

P/R Consumo de Suministro de oficina  

82 ‐11 

  

  

  

31‐Jul 

P/R Consumo de Suministro de oficina  

135‐16    

 

TOTAL 

  

 

CÓDIGO 

1.1.05 

DEBE 

HABER 

SALDO 

250,00        250,00 

250,00 

250,00 100 

150,00

100,00 

150,00

150 

0,00

250 

0,00

95   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.  CUENTA: 

LOCAL COMERCIAL 

FECHA 

DETALLE 

01‐May 

P/R Estado de Situación Incial 

  

TOTAL 

REF 

 

CÓDIGO 

1.2.01 

DEBE 

HABER 

SALDO 

1,‐1 

25.000,00   

25000,00

  

25.000,00   

25000,00

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.  CUENTA: 

VEHICULOS 

FECHA 

DETALLE 

REF 

 

CÓDIGO 

1,2,09 

DEBE 

HABER 

SALDO 

01‐May 

P/R Estado de Situación Incial 

1,‐1 

40.000,00   

  

TOTAL 

  

40.000,00

  

  

  

  

40000,00  

  

40000,00   

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.  CUENTA: 

MUEBLES DE OFICINA 

FECHA 

DETALLE 

REF 

 

CÓDIGO 

1,2,03 

DEBE 

HABER 

SALDO 

01‐May 

P/R Estado de Situación Incial 

1,‐1 

3.000,00   

3000,00

  

TOTAL 

  

3.000,00   

3000,00

  

  

  

  

  

  

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.  CUENTA: 

EQUIPO DE OFICINA 

FECHA 

 

DETALLE 

REF 

 

CÓDIGO 

1,2,05 

DEBE 

HABER 

SALDO 

01‐May 

P/R Estado de Situación Incial 

1,‐1 

250,00   

250,00

  

TOTAL 

  

250,00   

250,00

 

96   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.  CUENTA: 

EQUIPO DE COMPUTACION 

FECHA 

DETALLE 

01‐May 

P/R Estado de Situación Incial 

 

TOTAL 

REF 

 

CÓDIGO 

1,2,07 

DEBE 

HABER 

SALDO 

1,‐1 

180,00    

180,00

180,00    

180,00

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

CUENTA: 

 

 

IESS por pagar 

FECHA 

DETALLE 

REF 

30‐May 

Pago de sueldo del mes de mayo 

28,‐ 4 

30‐Jun 

Pago de sueldo del mes de Junio 

74 ‐ 10 

31‐Jul 

Pago de sueldo del mes de Julio 

 

TOTAL 

 

 

CÓDIGO 

2.2.04 

DEBE 

HABER 

SALDO 

  

63,04 

63,04

0,00 

63,04 

126,08

126 ‐ 16 

0,00 

63,04 

189,12

  

0,00 

189,12 

189,12

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

CUENTA: 

  PRESTAMOS POR PAGAR 

FECHA 

DETALLE 

REF 

 

 

 

CÓDIGO 

2,2,01 

DEBE 

HABER 

SALDO 

01‐May 

P/R Estado de Situación Incial 

1, ‐1     

21000,00 

21000,00

09‐Jun 

P/R Pago de prestamo trimestral de prestamos 

46 ‐ 7

909,00   

  

  

  

909,00

21000,00 

20091,00

 

TOTAL 

  

909,00

21000,00 

20091,00

20091,00

97   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR      Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $.  

 

CUENTA: 

  CUENTAS POR PAGAR

FECHA 

  CÓDIGO 

DETALLE 

REF 

DEBE

HABER 

SALDO

10338,84 

10338,84

01‐May 

P/R Estado de Situación Incial 

1,‐1 

05‐May 

P/R  Pago de la compra a crèdito segùn factura 799900

5,‐1 

1.306,40    

05‐May 

P/R. Pago de de la compra a crèdito segùn fact.80176, 251557

6,‐2 

1.165,59    

08‐May 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 667431, 82285,

8,‐2 

  

 252977 y retenciones # 3156, 3157, 3158

  

09‐May 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas #

11,‐2 

  

667467, 165185 y retenciones # 3159, 3160

  

15‐May 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac. 662436, 662406

13,‐2 

  

 80331, 80320, 164295, 164288, 251668 y retenciones : 3138, 

  

3140, 3141, 3142, 3143, 3144 

15‐May 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 668133, 668160

  

82651, 165320, 253267  y rete.3161, 3163, 3164, 3165

  

19‐May 

P/R Cancelaciòn de compras a crèdito seg. Fac. 663872

18,‐ 3 

  

664079, 80964, 252049 y retenciones: 3149, 3150, 3148, 3151

  

26‐May 

P/R Compra de mercaderia segùn factura #

25, ‐ 4 

  

2498 y retención 3168

  

09‐Jun 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac.

44 ‐ 6 

  

667131, 82285, 252972 y retenciones: 3156, 3157, 3158

  

09‐Jun 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac.

45 ‐6 

  

667467, 165185 y retenciones: 3160, 3159

  

09‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura #

47 ‐ 7 

  

670401, 83388, 165857 y retenciones 3173,  3174, 3175

  

09‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura #

48 ‐ 7 

  

84044 y retencion: 3177 

  

09‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura #

49 ‐7 

  

672566, 67552, 254500 y retenciones: 3178, 3172, 3179

  

16‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas #

55 ‐8 

  

673624, 166673, 84355, retenciones: 3183, 3184, 3185

  

16‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas #

57 ‐8 

  

84130, 254600, 166457 y retenciones: 3180, 3181, 3182

  

16‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura: 001‐001‐

58‐ 8 

18‐Jun 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac.

60 ‐ 8 

  

668133, 668160, 32651, 165320, 253267 y y según cheq nº 2488

  

28‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas #

75 ‐ 10

  

673972, 673877, 84439, 166758, 254916, 254917 

  

  

retenciones: 3187, 3188, 3189, 3190, 3191, 3192

  

29‐Jun 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac.

76 ‐10 

  

670401, 83388, 165857 y retenciones 3173, 3174, 3175

  

9032,44 7866,85 2148,12 

  

  

2.1.01

10014,97 10014,97

420,08 

10435,05

  

10435,05

3.349,17    

7085,88

  

7085,88

  

7085,88 2020,93 

14,‐ 3 

9106,81

  

9106,81

2.384,38    

6722,43

  

6722,43 668,38 

  

7390,81 7390,81

2.148,18    

5242,63

  

5242,63

420,08    

4822,55

  

4822,55 1408,45 

  

6231,00 6231,00

352,88    

6583,88 6583,88

650,51    

7234,39 7234,39

859,11 

8093,50

3920,06 

12013,56

  

8093,50

  

12013,56 7,1 

2.020,93    

12020,66 9999,73

  

9999,73 3411,92 

13411,65

  

13411,65

  

13411,65

1.408,45    

12003,20

  

12003,20

98   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ" LIBRO MAYOR      Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $.  

 

 

CUENTA: 

CUENTAS POR PAGAR

FECHA 

  CÓDIGO 

DETALLE

DEBE 

REF 

2.1.01

HABER 

SALDO

30‐Jun 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar S/F: 001‐001

668,38    

11334,82

78 ‐ 10

30‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura: 675452

79 ‐ 11

   2864,89 

14199,71

  

84846, 167258, retenciones: 3193, 3194, 3195

  

     

14199,71

30‐Jun 

P/R  Pago de la compra a crèdito segùn factura 799900

80 ‐ 11

   643,48 

14843,19

30‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura: 675895

81 ‐11 

   828,69 

15671,88

  

255500 retenciones: 3199, 3198 

  

     

15671,88

04‐Jul 

P/R Compra de mercaderia segùn factura: 255662

89 ‐ 12

   2261,2 

17933,08

  

676454,167520, 85100 retenciones: 3201, 3202, 3203, 3204

  

     

17933,08

12‐Jul 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac. 84130 y ret. 3182

1.960,03    

15973,05

16‐Jul 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac.

101 ‐ 13  105 ‐ 13 

1.960,03    

14013,02

  

254606, 166457 y ret: 3180, 3181 

  

17‐Jul 

P/R. Cancelaciòn de cuentas por pagar seg. Fac.

107‐ 14 

  

673624, 84355, 166673 y reten. 3183,3184,3185

  

17‐Jul 

P/R. Cancelaciòn cuentas  pago S/F 001‐001‐673638

23‐Jul 

P/R Compra de mercaderia s/f: 001‐001‐0256611

31‐Jul 

P/R. Compra de cemento según fac. 305801

108 ‐ 14  117 ‐ 15  126 ‐ 16 

  

 TOTAL  

     

14013,02

859,11    

13153,91

     

13153,91

7,10    

13146,81

   2458,57 

15605,38

   1988 

17593,38

19.657,83  37251,21 

  

17593,38

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

 

 

 

 

CUENTA: 

IESS por pagar 

 

CÓDIGO 

2.2.04 

DEBE 

HABER 

SALDO 

 

FECHA 

DETALLE 

30‐May 

Pago de sueldo del mes de mayo 

30‐Jun 

Pago de sueldo del mes de Junio 

31‐Jul 

Pago de sueldo del mes de Julio 

  

TOTAL 

REF  28,‐ 4  74 ‐ 10  126 ‐ 16    

  

62.78 

62.78 

0.00 

62.78 

125.56 

0.00 

62.78 

188.34 

0.00 

188.34 

188.34 

  99   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.  CUENTA: 

 

CÓDIGO 

2.1.05 

DEBE 

HABER 

SALDO 

Prov. Patro. X Pagar   

FECHA 

DETALLE 

REF 

#¡REF! 

Prov. Patro. X Pagar del mes de mayo 

9‐Jun 

Prov. Patro. X Pagar del mes de junio 

  

Prov. Patro. X Pagar del mes de julio   

        

  

73.00 

73.00 

  

73.00 

146.00 

  

73.00 

219.00 

TOTAL 

 

219.00 

 

 

    FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

 

 

 

 

CUENTA: 

HIPOTECAS POR PAGAR 

 

CÓDIGO 

2.2.02 

DEBE 

HABER 

SALDO 

 

FECHA  01‐May   

DETALLE  P/R Estado de Situación Incial 

REF  1, ‐1  

  

TOTAL 

25000,00  25000,00  

25000,00  25000,00

 

  

  

  

  

  

  

   

 

100   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.  CUENTA: 

Ventas Netas 

FECHA 

DETALLE 

REF 

02‐May  03‐May 

P/R Venta según anexo de ventas Nº1  P/R Venta según anexo de ventas Nº1 

3, ‐ 1 

06‐May  09‐May 

P/R Venta según anexo de ventas Nº1  P/R Venta según anexo de ventas Nº1 

7,‐ 2 

14‐May  16‐May 

P/R Venta de Cemento y herramientas según factura # 545  P/R Venta según anexo de ventas Nº 1 

12, ‐ 2 

17‐May 

P/R venta de Cemento según fac. # 3908 (anexo ventas nº1) 

17‐May  22‐May 

P/R  Venta de de materiales de construcciòn según factura #  3909  P/R Venta de materiales seg. Fac. # 3909, 3910 

22‐May 

 

CÓDIGO 

4.1.01 

DEBE 

HABER 

SALDO 

     

8,04  44,29 

8,04 52,33

     

44,64  472,10 

96,97 569,07

15, ‐ 3 

     

93,5  31,69 

662,57 694,26

16.‐ 3 

  

673,37  1367,63

  

969,76  2337,39

20, ‐3 

  

1643,13  3980,52

P/R Venta según anexo de ventas Nº 1 

21, ‐ 3 

  

37,43  4017,95

23‐May 

P/R Venta según anexo de ventas Nº 1 

22, ‐ 4 

  

580,32  4598,27

24‐May 

P/R Venta de Materiales de construcción según  

23, ‐ 4 

  

549,74  5148,01

  

factura # 547,548,549 

  

  

24‐May 

P/R Venta de Materiales de construcción según  

24, ‐ 4 

  

  

factura # 547,548,549 

  

  

  

5326,76

  

los registros en los libros contables 

  

  

  

5326,76

27‐May 

P/R Venta de mercadería S/F: 001‐002‐00550 (A/V Nº 1) 

27. ‐ 4 

  

11,6  5338,36

30‐May 

P/R Venta de materiales S/F.001‐002‐00551‐561 

29, ‐ 4 

  

373,72  5712,08

01‐Jun 

P/R Venta de mercadería S/F∙001‐002‐00 562‐568 

34, ‐ 5 

  

492,95  6205,03

02‐Jun 

P/R Venta de mercaderia S/F∙001‐002.00572‐577 

35, ‐ 5 

  

429,72  6634,75

04‐Jun 

P/R  Venta de materiales S/F.001‐002‐00578‐582 

36, ‐ 5 

  

198,62  6833,37

05‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐001‐00583‐587 

37, ‐ 5 

  

577,014  7410,39

06‐Jun 

P/R Ventas de materiales seg.001‐002‐00 558‐590 

39, ‐ 6 

  

43,35  7453,74

07‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐00591‐593 

40‐ 6 

  

132,59  7586,33

08‐Jun 

P/R Venta de cemento S/F: 001‐002‐00594 

41 ‐ 6 

  

12,77  7599,10

09‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F001‐002‐00595‐597 

50 ‐ 7 

  

248,98  7848,08

10‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐00598‐602 

51 ‐ 7 

  

518,31  8366,39

11‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F.001‐002‐00603‐609

52 ‐ 7 

467,69 

8834,08

12‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐00611‐615

53 ‐ 7 

682,03 

9516,11

15‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐00616‐620

54 ‐ 8 

347,56 

9863,67

19‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000621‐622

62 ‐ 9 

412,99 

10276,66

20‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F.001‐002‐000623‐624

63 ‐ 9 

26,3 

10302,96

21‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000625‐629

64 ‐ 9 

579,89 

10882,85

22‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000 630‐‐640

65 ‐ 9 

243,35 

11126,20

23‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000625‐629

66 ‐ 9 

194,87 

11321,07

24‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F 001‐002‐000650

68 ‐ 9 

94,64 

11415,71

24‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F 001‐002‐000650

69 ‐ 9 

260,81 

11676,52

26‐Jun 

P/R Venta de Materiales S/F: 001‐002‐000643‐647

70 ‐ 9 

1411,58 

13088,10

4, ‐ 1  10 ,‐ 2 

17, ‐ 3 

  

5148,01 178,75  5326,76

101   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.  CUENTA: 

Ventas Netas 

FECHA 

 

DETALLE 

REF 

 

CÓDIGO 

4.1.01 

DEBE 

HABER 

SALDO 

 

 

 

26‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000662‐674

71 ‐ 9 

1440,79 

14528,89

27‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000676‐685

74 ‐ 10 

543,3 

15072,19

01‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000686‐688

85 ‐ 11 

149,96 

15222,15

02‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000689‐701

86 ‐ 11 

725,04 

15947,19

03‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000702‐706

87 ‐ 12 

402,04 

16349,23

04‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000707‐708

88 ‐ 12 

75,42 

16424,65

05‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000709‐716

91 ‐ 12 

302,90 

16727,55

05‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐001‐0 3916

92 ‐ 12 

2233,93 

18961,48

06‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000717‐723

93 ‐ 12 

199,88 

19161,36

07‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000724‐732

94 ‐ 12 

325,03 

19486,39

09‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F.001‐002‐000733‐734

95 ‐ 12 

323,11 

19809,50

10‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000735‐739

97 ‐ 13 

312,23 

20121,73

11‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000740‐742

98 ‐ 13 

64,95 

20186,68

12‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000743‐750

99 ‐ 13 

794,58 

20981,26

13‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000751‐753

102‐ 13 

110,22 

21091,48

15‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000754‐755

103 ‐ 13 

105,22 

21196,70

16‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000754‐756

104 ‐ 13 

19,15 

21215,85

17‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000757‐765

109 ‐ 14 

297,05 

21512,90

18‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000766‐769

110 ‐ 14 

85,24 

21598,14

19‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000770‐771

111 ‐ 14 

12,77 

21610,91

20‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000772‐775

112 ‐ 14 

73,62 

21684,53

22‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000776‐778

113 ‐ 14 

89,64 

21774,17

23‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000779‐780

115 ‐ 15 

18,49 

21792,66

23‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐001‐03917,3918, 

116 ‐ 15 

551,55 

22344,21

24‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000782

119 . 15 

32,14 

22376,35

25‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000783‐789

120 ‐ 15 

353,79 

22730,14

28‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000790

121 ‐ 15 

12,77 

22742,91

29‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000791‐ 792

122 ‐ 15 

15,47 

22758,38

30‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000793‐796

123 ‐ 15 

257,86 

23016,24

31‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000797

124 ‐ 15 

6,38 

23022,62

31‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐001‐003921

125 ‐ 16 

41,62 

23064,24

   31‐Jul 

   P/R Pérdida del Ejercicio 

23064,24  134 ‐ 18

23064,24 0,00

23.064,24    

 

102   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ" LIBRO MAYOR      Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. CUENTA: 

IVA en Ventas

FECHA 

DETALLE

REF 

 

CÓDIGO 

2.1.03

DEBE 

HABER 

SALDO

02‐May 

P/R Venta según anexo de ventas Nº1

3, ‐ 1 

0,96 

03‐May 

P/R Venta según anexo de ventas Nº1

4, ‐ 1 

5,31 

6,27

06‐May 

P/R Venta según anexo de ventas Nº1

7,‐ 2 

5,36 

11,63

09‐May 

P/R Venta según anexo de ventas Nº1

10 ,‐ 2 

56,65 

68,28

14‐May 

P/R Venta de Cemento y herramientas según factura # 545

12, ‐ 2 

11,22 

79,50

16‐May 

P/R Venta según anexo de ventas Nº 1

15, ‐ 3 

3,80 

83,30

17‐May 

P/R venta de Cemento según fac. # 3908 (anexo ventas nº1)

16.‐ 3 

80,80 

164,10

17‐May 

P/R  Venta de de materiales de construcción según factura # 3909

17, ‐ 3 

116,37 

280,47

22‐May 

P/R Venta de materiales seg. Fac. # 3909, 3910

20, ‐3 

197,18 

477,64

22‐May 

P/R Venta según anexo de ventas Nº 1

21, ‐ 3 

4,49 

482,14

23‐May 

P/R Venta según anexo de ventas Nº 1

22, ‐ 4 

69,64 

551,77

24‐May 

P/R Venta de Materiales de construcción según 

23, ‐ 4 

65,97 

  

factura # 547,548,549 

  

24‐May 

P/R Venta de Materiales de construcción según 

24, ‐ 4 

  

factura # 547,548,549 

  

los registros en los libros contables 

27‐May 

P/R Venta de mercadería S/F: 001‐002‐00550 (A/V Nº 1)

27. ‐ 4 

1,40 

640,59

30‐May 

P/R Venta de materiales S/F.001‐002‐00551‐561

29, ‐ 4 

44,85 

685,44

31‐May 

P/R Ajuste por liquidación del IVA el mes de

33‐ 5 

  

Mayo determinando un crédito tributario

  

01‐Jun 

P/R Venta de mercadería S/F∙001‐002‐00 562‐568

34, ‐ 5 

02‐Jun 

P/R Venta de mercadería S/F∙001‐002.00572‐577

35, ‐ 5 

51,57 

110,72

04‐Jun 

P/R  Venta de materiales S/F.001‐002‐00578‐582

36, ‐ 5 

23,83 

134,55

05‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐001‐00583‐587

37, ‐ 5 

69,24 

203,80

06‐Jun 

P/R Ventas de materiales seg.001‐002‐00 558‐590

39, ‐ 6 

5,20 

209,00

07‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐00591‐593

40‐ 6 

15,91 

224,91

08‐Jun 

P/R Venta de cemento S/F: 001‐002‐00594

41 ‐ 6 

1,53 

226,44

09‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F001‐002‐00595‐597

50 ‐ 7 

29,88 

256,32

10‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐00598‐602

51 ‐ 7 

62,20 

318,52

11‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F.001‐002‐00603‐609

52 ‐ 7 

56,12 

374,64

12‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐00611‐615

53 ‐ 7 

81,84 

456,48

15‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐00616‐620

54 ‐ 8 

41,71 

498,19

19‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000621‐622

62 ‐ 9 

49,56 

547,75

20‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F.001‐002‐000623‐624

63 ‐ 9 

3,16 

550,90

21‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000625‐629

64 ‐ 9 

69,59 

620,49

22‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000 630‐‐640

65 ‐ 9 

29,20 

649,69

23‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000625‐629

66 ‐ 9 

23,38 

673,08

24‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F 001‐002‐000650

68 ‐ 9 

11,36 

684,43

25‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐00652‐661

69 ‐ 9 

31,30 

715,73

26‐Jun 

P/R Venta de Materiales S/F: 001‐002‐000643‐647

70 ‐ 9 

169,39 

885,12

26‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000662‐674

71 ‐ 9 

172,89 

1058,02

27‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000676‐685

74 ‐ 10 

65,20 

1123,21

31‐Jul 

P/R Ajuste por liquidación del IVA el mes de Junio

84 ‐ 11 

01‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000686‐688

02‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000689‐701

  

0,96

617,74 617,74

21,45 

639,19

  

  

639,19

  

  

639,19

685,44    

0,00

  

0,00 59,15 

1.123,21    

59,15

0,00

85 ‐ 11 

   18,00 

18,00

86 ‐ 11 

   87,00 

105,00

103   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ" LIBRO MAYOR      Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. CUENTA: 

IVA en Ventas

FECHA 

DETALLE

REF 

CÓDIGO 

2.1.03

HABER 

SALDO

DEBE 

03‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000702‐706

87 ‐ 12 

   48,24 

153,24

04‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000707‐708

88 ‐ 12 

   9,05 

162,30

05‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000709‐716

91 ‐ 12 

   36,35 

198,64

05‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐001‐0 3916

92 ‐ 12 

   268,07 

466,71

06‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000717‐723

93 ‐ 12 

   23,99 

490,70

07‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000724‐732

94 ‐ 12 

   39,00 

529,70

09‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F.001‐002‐000733‐734

95 ‐ 12 

   38,77 

568,48

10‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000735‐739

97 ‐ 13 

   37,47 

605,94

11‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000740‐742

98 ‐ 13 

   7,79 

613,74

12‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000743‐750

99 ‐ 13 

   95,35 

709,09

13‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000751‐753

102‐ 13 

   13,23 

722,31

15‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000754‐755

103 ‐ 13 

   12,63 

734,94

16‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000754‐756

104 ‐ 13 

   2,30 

737,24

17‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000757‐765

109 ‐ 14 

   35,65 

772,89

18‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000766‐769

110 ‐ 14 

   10,23 

783,11

19‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000770‐771

111 ‐ 14 

   1,53 

784,65

20‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000772‐775

112 ‐ 14 

   8,83 

793,48

22‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000776‐778

113 ‐ 14 

   10,76 

804,24

23‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000779‐780

115 ‐ 15 

   2,22 

806,46

23‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐001‐03917,3918, 

116 ‐ 15 

   66,19 

872,64

24‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000782

119 . 15 

   3,86 

876,50

25‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000783‐789

120 ‐ 15 

   42,45 

918,95

28‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000790

121 ‐ 15 

   1,53 

920,49

29‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000791‐ 792

122 ‐ 15 

   1,86 

922,34

30‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐002‐000793‐796

123 ‐ 15 

   30,94 

953,29

31‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000797

124 ‐ 15 

   0,77 

954,05

31‐Jul 

P/R Ventas de materiales S/F:001‐001‐003921

125 ‐ 16 

   4,99 

959,05

31‐Jul 

P/R Ajuste por liquidación del IVA el mes de

128 ‐ 16 

  

Julio determinando un crédito tributario 

  

959,05     2.767,70  2767,70 

0,00 0,00

   

 

104   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ" LIBRO MAYOR      Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. CUENTA: 

Compras

FECHA 

 

DETALLE 

8, ‐ 2 

  

  

 252977 y retenciones # 3156, 3157, 3158 

08‐May  P/R compra de Cemento según fac. # 298928, 299152 

9, ‐ 2 

09‐May  P/R Compra de mercadería segùn facturas # 

11, ‐ 2 

  

  

667467, 165185 y retenciones # 3159, 3160 

15‐May  P/R Compra de mercadería segùn facturas # 668133, 668160 

14, ‐ 3 

  

  

82651, 165320, 253267  y rete.3161, 3163, 3164, 3165 

5.1.02

HABER 

SALDO 

DEBE 

REF 

08‐May  P/R Compra de mercadería segùn facturas # 667431, 82285, 

CÓDIGO 

  

  

2.079,21    

2079,21

0,00    

2079,21

3.550,00    

5629,21

423,87    

6053,08

  

6053,08

2.039,13    

8092,21

  

8092,21

674,40    

8766,61

  

8766,61

26‐May  P/R Compra de mercaderia segùn factura # 

25, ‐ 4 

  

2498 y retención 3168 

  

05‐Jun 

P/R. Compra de cemento según fac. 301045‐ 301295 

38, ‐ 6 

3.550,00    

12316,61

09‐Jun 

P/R. Compra de cemento según fac. 301615‐301776 

42,‐ 6 

4.115,00    

16431,61

09‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 

47, ‐ 7 

1.421,14    

17852,75

  

670401, 83388, 165857 y retenciones 3173, 3174, 3175 

  

  

17852,75

09‐Jun 

356,06    

18208,81

09‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 84044 y reten:  3177  P/R Compra de mercaderia segùn factura # 

49, ‐ 7 

656,37    

18865,18

  

672566, 67552, 254500 y retenciones: 3178, 3172, 3179 

  

  

18865,18

16‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 

55, ‐ 8 

866,85    

19732,03

  

673624, 166673, 84355, retenciones: 3183, 3184, 3185 

  

  

19732,03

16‐Jun 

345,50    

20077,53

16‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 254821 y rete:  3186  P/R Compra de mercadería segùn facturas # 

  

  

20077,53

  

84130, 254600, 166457 y retenciones: 3180, 3181, 3182 

57, ‐ 8 

3.955,38    

24032,91

16‐Jun 

P/R Compra de mercadería segùn factura: 001‐001‐ 

58, ‐ 8 

7,10    

24040,01

18‐Jun 

P/R. Compra de cemento según fac. 302211 

61, ‐ 8 

1.775,00    

25815,01

26‐Jun 

P/R Ventas de materiales S/F: 001‐002‐000676‐685 

74, ‐ 10 

1.775,00    

27590,01

28‐Jun 

P/R Compra de mercaderíasegún facturas # 

75, ‐ 10 

3.398,52    

30988,53

  

673972, 673877, 84439, 166758, 254916, 254917  

  

  

  

30988,53

  

retenciones: 3187, 3188, 3189, 3190, 3191, 3192 

  

  

  

30988,53

30‐Jun 

P/R Compra de mercadería segùn factura: 675452 

79, ‐ 11 

2.890,70    

33879,23

  

84846, 167258, retenciones: 3193, 3194, 3195 

  

  

33879,23

  

  

48, ‐ 7 

  

  

56, ‐ 8    

  

  105 

 

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ" LIBRO MAYOR      Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. CUENTA: 

Compras 

FECHA 

DETALLE 

30‐Jun  P/R Compra de mercaderíasegún factura: 84947 retención:  3197  30‐Jun  P/R Compra de mercaderia segùn factura: 675895 

 

CÓDIGO  DEBE 

REF 

80, ‐ 11  81, ‐ 11    

HABER 

5.1.02 SALDO 

649,28    

34528,51

836,16    

35364,67

  

35364,67

2.281,55    

37646,22

  

37646,22

  

255500 retenciones: 3199, 3198 

  

04‐Jul 

P/R Compra de mercaderia segùn factura: 255662 

89, ‐ 12 

  

676454,167520, 85100 retenciones: 3201, 3202, 3203, 3204 

  

04‐Jul 

P/R. Compra de cemento según fac. 303421      

90, ‐ 12 

1.775,00    

39421,22

09‐Jul 

P/R. Compra de cemento según fac. 303920   

96, ‐ 13 

1.775,00    

41196,22

23‐Jul 

P/R Compra de mercaderia s/f: 001‐001‐0256611 

117, ‐  15 

2.480,71    

43676,93

24‐Jul 

P/R. Compra de cemento según fac. 305170 

118 ‐ 15

1.462,50    

45139,43

31‐Jul 

P/R. Compra de cemento según fac. 305801 

126 ‐ 16

1.775,00    

46914,43

  

  

  

46.914,43    

46914,43

31‐Jul 

P/R La Determinación de compras netas 

131‐ 16    

31‐Jul 

P/R Determinar mercadería disponible/venta 

132 ‐ 16   

  

2573,81  44340,62 44340,62 

0,00

 

106   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.  CUENTA: 

IVA  en compras 

 

CÓDIGO 

1.1.06 

DEBE 

HABER 

SALDO 

 

FECHA 

DETALLE 

REF 

08‐May 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 667431, 82285, 

8, ‐ 2 

  

 252977 y retenciones # 3156, 3157, 3158 

  

08‐May 

P/R compra de Cemento según fac. # 298928, 299152 

9, ‐ 2 

09‐May 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 

  

667467, 165185 y retenciones # 3159, 3160 

15‐May 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 668133, 668160 

  

82651, 165320, 253267  y rete.3161, 3163, 3164, 3165 

26‐May 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 

  

2498 y retención 3168 

  

  

31‐May 

P/R Ajuste por liquidaciòn del IVA el mes de 

33 ‐ 5 

  

  

Mayo determinando un crèdito tributario 

  

  

05‐Jun 

P/R. Compra de cemento según fac. 301045‐ 301295 

09‐Jun 

  

11, ‐  2    

  

14, ‐  3    

  

25, ‐  4 

222,78    

222,78

  

222,78

426,00    

648,78

45,41    

694,19

  

694,19

218,48    

912,67

  

912,67

72,26    

984,93

  

984,93 984,93 

0,00

  

0,00

38 ‐ 6 

426,00    

426,00

P/R. Compra de cemento según fac. 301615‐301776 

42 ‐ 6 

493,80    

919,80

09‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 

47 ‐ 7 

152,27    

1072,07

  

670401, 83388, 165857 y retenciones 3173, 3174, 3175 

  

  

1072,07

09‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 84044 y reten: 3177 

48 ‐ 7 

38,15    

1110,22

09‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 

49 ‐ 7 

70,32    

1180,54

  

672566, 67552, 254500 y retenciones: 3178, 3172, 3179 

  

  

1180,54

16‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 

55 ‐ 8 

92,87    

1273,41

  

673624, 166673, 84355, retenciones: 3183, 3184, 3185 

  

  

1273,41

16‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 254821 y rete: 3186 

56 ‐ 8 

37,02    

1310,43

16‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 

57 ‐ 8 

423,78    

1734,21

  

84130, 254600, 166457 y retenciones: 3180, 3181, 3182 

  

  

1734,21

16‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura: 001‐001‐ 

58 ‐ 8 

0,76    

1734,97

  

  

  

  

 

107   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.  CUENTA: 

IVA  en compras 

 

CÓDIGO 

1.1.06 

DEBE 

HABER 

SALDO 

 

FECHA 

 

DETALLE 

REF 

18‐Jun 

P/R. Compra de cemento según fac. 302211 

26‐Jun 

P/R. Compra de cemento según fac. 302912 

28‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 

  

673972, 673877, 84439, 166758, 254916, 254917  

  

retenciones: 3187, 3188, 3189, 3190, 3191, 3192 

30‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura: 675452 

  

84846, 167258, retenciones: 3193, 3194, 3195 

30‐Jun  30‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura: 84947 retenciòn:  3197  P/R Compra de mercaderia segùn factura: 675895 

  

255500 retenciones: 3199, 3198 

31‐Jul 

P/R Ajuste por liquidaciòn del IVA el mes de Junio 

04‐Jul 

P/R Compra de mercaderia segùn factura: 255662 

  

676454,167520, 85100 retenciones: 3201, 3202, 3203, 3204 

04‐Jul 

P/R. Compra de cemento según fac. 303421      

09‐Jul 

P/R. Compra de cemento según fac. 303920   

23‐Jul 

P/R Compra de mercaderia s/f: 001‐001‐0256611 

24‐Jul 

P/R. Compra de cemento según fac. 305170 

31‐Jul 

P/R. Compra de cemento según fac. 305801 

31‐Jul 

P/R Ajuste por liquidaciòn del IVA el mes de 

  

Julio determinando un crèdito tributario 

  

  

  

  

213,00    

1947,97

213,00    

2160,97

364,13    

2525,10

  

  

2525,10

  

  

2525,10

309,72    

2834,82

  

2834,82

69,57    

2904,39

89,59    

2993,98

  

  

2993,98

  

2993,98 

61 ‐ 8  74 ‐ 10  75 ‐ 10        79 ‐ 11    

  

80 ‐ 11  81 ‐ 11     84 ‐ 11 

0,00

244,46    

244,46

  

244,46

213,00    

457,46

96 ‐ 12 

213,00    

670,46

117 ‐  15  118 ‐  15  126 ‐  16  128  ‐ 16 

265,79    

936,25

175,50    

1111,75

213,00    

1324,75

89 ‐ 12    

  

90 ‐ 12 

  

1324,75 

  

   5.303,66  5303,66 

0,00    0,00

 

108   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  CUENTA:  FECHA  08‐May     16‐Jun 

EXPRESADO EN USD $.  Transporte en compras  DETALLE  P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 667431,  82285,   252977 y retenciones # 3156, 3157, 3158 

28‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 254821 y  rete: 3186  P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 

         31‐Jul 

673972, 673877, 84439, 166758, 254916, 254917   retenciones: 3187, 3188, 3189, 3190, 3191, 3192     P/R La Determinación de compras netas 

  8, ‐ 2 

  

   56 ‐ 8  75 ‐ 10           131 ‐ 16 

CÓDIGO 

DEBE  HABER  88,35   

REF 

5.1.05  SALDO  88,35

  

88,35

11,00   

99,35

44,18   

143,53

               143,53       143,53 

143,53 143,53 0,00

    FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.  CUENTA: 

Descuento en Compras 

 

CÓDIGO 

5.1.03 

DEBE 

HABER 

SALDO 

  FECHA 

DETALLE 

08‐May 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 667431, 82285, 

  

 252977 y retenciones # 3156, 3157, 3158 

09‐May 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 

  

667467, 165185 y retenciones # 3159, 3160 

15‐May 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 668133, 668160 

  

82651, 165320, 253267  y rete.3161, 3163, 3164, 3165 

26‐May 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 

  

2498 y retención 3168 

09‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 

  

670401, 83388, 165857 y retenciones 3173, 3174, 3175 

09‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 84044 y reten: 3177 

09‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 

  

672566, 67552, 254500 y retenciones: 3178, 3172, 3179 

16‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 

  

673624, 166673, 84355, retenciones: 3183, 3184, 3185 

16‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 254821 y rete: 3186 

16‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 

  

84130, 254600, 166457 y retenciones: 3180, 3181, 3182 

16‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura: 001‐001‐ 

REF  8, ‐ 2     11,‐ 2     14, ‐ 3     25, ‐ 4     47,‐ 7     48 ‐ 7  49 ‐ 7     55 ‐ 8     56 ‐ 8  57 ‐ 8     58 ‐ 8 

     

222,78    

     

  

  

  

  

486,68 486,68

72,26    

  

268,20 268,20

218,48 

     

222,78 45,42 

  

222,78

558,94 558,94

152,27    

711,21 711,21

  

38,15 

749,36

  

70,32 

819,68

  

  

     

819,68 92,87 

  

912,55 912,55

  

37,02 

949,57

  

423,78 

1373,35

     

  

1373,35 0,76 

1374,11

109   

 

 

    FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.  CUENTA: 

Descuento en Compras 

 

CÓDIGO 

5.1.03 

DEBE 

HABER 

SALDO 

  FECHA 

DETALLE 

REF 

28‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 

  

673972, 673877, 84439, 166758, 254916, 254917  

  

retenciones: 3187, 3188, 3189, 3190, 3191, 3192 

30‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura: 675452 

  

84846, 167258, retenciones: 3193, 3194, 3195 

30‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura: 84947 retenciòn: 3197 

30‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura: 675895 

  

255500 retenciones: 3199, 3198 

  

  

04‐Jul 

P/R Compra de mercaderia segùn factura: 255662 

89 ‐ 12 

  

  

676454,167520, 85100 retenciones: 3201, 3202, 3203, 3204 

75 ‐ 10 

23‐Jul 

P/R Compra de mercaderia s/f: 001‐001‐0256611 

   31‐Jul 

   P/R La Determinación de compras netas 

      79 ‐ 11     80 ‐ 11  81 ‐ 11 

   117 ‐ 15    

  

364,12 

  

  

  

  

1738,23 1738,23 1738,23

  

309,72 

2047,95

  

69,57 

2117,52

  

89,59 

2207,11

  

  

2047,95

  

2207,11 244,44 

  

2451,55

  

2451,55

  

265,79 

2717,34

  

2717,34  2.717,34   

2717,34 0,00

 

CÓDIGO  2.1.02 

131 ‐ 16 

  FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.  CUENTA: 

R.F.I.R 1% por pagar 

FECHA 

DETALLE 

DEBE 

REF 

HABER  19,44 

SALDO 

08‐May 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 667431, 82285, 

8, ‐ 2 

  

  

 252977 y retenciones # 3156, 3157, 3158 

  

  

09‐May 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 

11, ‐ 3 

  

  

667467, 165185 y retenciones # 3159, 3160 

  

  

15‐May 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 668133, 668160 

14 , ‐ 3    

  

82651, 165320, 253267  y rete.3161, 3163, 3164, 3165 

  

  

26‐May 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 

25, ‐ 4 

  

  

2498 y retención 3168 

  

  

09‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 

47 ‐ 7 

  

  

670401, 83388, 165857 y retenciones 3173, 3174, 3175 

  

  

09‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 84044 y reten: 3177 

48 ‐ 7 

  

3,18 

63,31

09‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 

49 ‐ 7 

  

5,86 

69,17

  

672566, 67552, 254500 y retenciones: 3178, 3172, 3179 

  

  

  

19,44 3,78 

  

23,22 23,22

18,2    

41,42 41,42

6,02    

47,44 47,44

12,69    

  

19,44

60,13 60,13

69,17

110   

 

 

  FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.  CUENTA: 

R.F.I.R 1% por pagar 

FECHA 

 

DETALLE 

DEBE 

REF 

CÓDIGO  2.1.02  HABER 

SALDO 

16‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 

55 ‐ 8 

  

7,74 

76,91

  

673624, 166673, 84355, retenciones: 3183, 3184, 3185 

  

  

16‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura # 254821 y rete: 3186 

56 ‐ 8 

  

3,19 

80,10

16‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 

57 ‐ 8 

  

35,32 

115,42

  

84130, 254600, 166457 y retenciones: 3180, 3181, 3182 

  

  

28‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn facturas # 

75 ‐ 10    

  

673972, 673877, 84439, 166758, 254916, 254917  

  

  

  

146,21

  

retenciones: 3187, 3188, 3189, 3190, 3191, 3192 

  

  

  

146,21

30‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura: 675452 

79 ‐ 11    

  

84846, 167258, retenciones: 3193, 3194, 3195 

  

30‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura: 84947 retención: 3197 

80 ‐ 11    

5,8 

177,82

30‐Jun 

P/R Compra de mercaderia segùn factura: 675895 

81 ‐ 11    

7,47 

185,29

  

255500 retenciones: 3199, 3198 

  

  

  

185,29

04‐Jul 

P/R Compra de mercaderia segùn factura: 255662 

  

  

  

185,29

  

676454,167520, 85100 retenciones: 3201, 3202, 3203, 3204 

89 ‐ 12    

20,37 

205,66

23‐Jul 

P/R Compra de mercaderia s/f: 001‐001‐0256611 

117 ‐ 15 

22,14 

227,80

 

TOTAL 

227,8 

227,80

  

76,91

  

115,42 30,79 

146,21

25,81 

  

172,02

  

    

172,02

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

CUENTA: 

  Anticipo de retenciones en la fuente 

FECHA 

   

DETALLE 

DEBE 

REF  16,‐ 03  17,‐ 03  23, ‐ 03 

17‐May 

P/R venta de Cemento según fac. # 3908  

17‐May 

P/R  Venta de de materiales de construcciòn según factura # 3909 

24‐May 

P/R  Venta de de materiales de construcciòn 

  

según factura # 3915  y retencion 001‐0001‐000306  

  

26‐Jun 

P/R Venta de Materiales S/F: 001‐002‐000643‐647 

  

TOTAL 

 

CÓDIGO  1,1,07  HABER 

SALDO 

6,73    

6,73

9,70    

16,43

5,49    

21,92

  

21,92

70 ‐ 9 

14,02    

35,94

  

35,94    

35,94

  

111   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

CUENTA: 

 

 

Anticipo de retenciones en la fuente 

FECHA 

 

DETALLE 

16,‐ 03  17,‐ 03  23, ‐ 03 

17‐May 

P/R venta de Cemento según fac. # 3908  

17‐May 

P/R  Venta de de materiales de construcciòn según factura # 3909 

24‐May 

P/R  Venta de de materiales de construcciòn 

  

según factura # 3915  y retencion 001‐0001‐000306  

  

26‐Jun 

P/R Venta de Materiales S/F: 001‐002‐000643‐647 

  

TOTAL 

CÓDIGO  1,1,07 

DEBE 

REF 

 

HABER 

SALDO 

6,73    

6,73

9,70    

16,43

5,49    

21,92

  

21,92

70 ‐ 9 

14,02    

35,94

  

35,94    

35,94

  

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

CUENTA: 

  Gasto de Sueldos y Salarios 

FECHA 

 

DETALLE 

REF 

30‐May 

P/R Pago de sueldo y aporte patronal  

31, ‐ 5 

  

según comprobante #  

  

30‐Jun 

P/R Pago de sueldo y aporte patronal según 

77 ‐ 10 

  

según comprobante #  

  

31‐Jul 

P/R Pago de sueldo y aporte patronal según 

128  ‐ 16 

  

según comprobante #  

  

  

  

  

31‐Jul 

P/R Cierre de cuentas de Gasto 

133‐ 16    

  

TOTAL 

  

 

 

 

CÓDIGO 

5.2.01 

DEBE 

HABER 

SALDO 

239,12    

239,12

  

239,12

239,12    

478,24

  

478,24

239,12    

717,36

  

  

  

  

  

717,36    

717,36 

717,36 717,36 

0,00

717,36 

0,00

 

112   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

CUENTA: 

 

 

Gasto de Aporte Patronal 

FECHA 

DETALLE 

REF 

 

 

CÓDIGO 

5.2.02 

DEBE 

HABER 

SALDO 

30‐May 

P/R Pago de sueldo y aporte patronal del mes de mayo 

31, ‐ 5 

63,04    

63,04

30‐Jun 

P/R Pago de sueldo y aprote patronal del mes de Junio 

77 ‐ 10 

63,04    

126,08

31‐Jul 

P/R Pago de sueldo y aprote patronal del mes de Julio 

128 ‐ 16 

63,04    

189,12

  

  

  

189,12    

189,12

31‐Jul 

P/R Cierre de cuentas de Gasto 

132‐ 16 

  

TOTAL 

  

   189,12 

189,12 

0,00

189,12 

0,00

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

 

 

 

 

CUENTA: 

Dep. de Local comercial 

 

CÓDIGO 

5.3.01 

DEBE 

HABER 

SALDO 

 

FECHA 

 

DETALLE 

30‐May 

P/R Depreciaciòn del mes de mayo 

30‐Jun 

P/R La depreciaciòn del mes de Junio 

31‐Jul 

P/R La depreciaciòn del mes de Julio 

  

  

31‐Jul 

P/R Cierre de cuentas de Gasto 

  

TOTAL 

REF  31, ‐ 5  77 ‐ 10  128 ‐  16     132‐ 16    

416,67    

416,67

416,67    

833,33

416,67    

1250,00

1.250,00    

1250,00

   1.250,00 

1250 

0,00

1250 

0,00

 

113   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

CUENTA: 

 

 

Dep. Muebles de Oficina 

FECHA 

 

 

CÓDIGO 

5.3.02 

DEBE 

HABER 

SALDO 

DETALLE 

REF 

30‐May 

P/R Depreciaciòn del mes de mayo 

31, ‐ 5 

2,50   

2,50

30‐Jun 

P/R La depreciaciòn del mes de Junio 

77 ‐ 10 

2,50   

5,00

31‐Jul 

P/R La depreciaciòn del mes de Julio 

128 ‐ 16

2,50   

7,50

  

  

  

7,50   

7,50

31‐Jul 

P/R Cierre de cuentas de Gasto 

132‐ 16    

  

TOTAL 

  

7,50

7,5 

0,00

7,5 

0,00

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

 

 

 

 

CUENTA: 

Dep. Equpo de Oficina. 

 

CÓDIGO 

5.3.03 

DEBE 

HABER 

SALDO 

 

FECHA 

 

DETALLE 

30‐May 

P/R Depreciaciòn del mes de mayo 

30‐Jun 

P/R La depreciaciòn del mes de Junio 

31‐Jul 

P/R La depreciaciòn del mes de Julio 

  

  

31‐Jul 

P/R Cierre de cuentas de Gasto 

  

TOTAL 

REF  31, ‐ 5  77 ‐ 10  128 ‐ 16     132‐ 16    

2,08   

2,08

2,08   

4,17

2,08   

6,25

6,25   

6,25

   6,25

6,25 

0,00

6,25 

0,00

 

114   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

CUENTA: 

 

 

Dep. Equpo de Computaciòn 

FECHA 

 

 

CÓDIGO 

5.3.04 

DEBE 

HABER 

SALDO 

DETALLE 

REF 

30‐May 

P/R Depreciaciòn del mes de mayo 

31, ‐ 5 

5,00    

5,00

30‐Jun 

P/R La depreciaciòn del mes de Junio 

77 ‐ 10 

5,00    

9,99

31‐Jul 

P/R La depreciaciòn del mes de Julio 

128 ‐ 16

5,00    

14,99

  

  

  

14,99    

14,99

31‐Jul 

P/R Cierre de cuentas de Gasto 

132‐ 16    

  

TOTAL 

  

14,99 

14,985 

0,00

14,985 

0,00

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

CUENTA: 

 

 

Dep. Vehìculos 

FECHA 

 

 

CÓDIGO 

5.3.05 

DEBE 

HABER 

SALDO 

DETALLE 

REF 

30‐May 

P/R Depreciaciòn del mes de mayo 

31, ‐ 5 

166,67    

166,67

30‐Jun 

P/R La depreciaciòn del mes de Junio 

31, ‐ 5 

166,67    

333,33

31‐Jul 

P/R La depreciaciòn del mes de Julio 

77 ‐ 10 

166,67    

500,00

  

  

128 ‐ 16

500,00    

500,00

31‐Jul 

P/R Cierre de cuentas de Gasto 

  

  

TOTAL 

132‐ 16 

   500,00 

500 

0,00

500 

0,00

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.  CUENTA: 

(‐)Dep. Acumulada Local Comer. 

FECHA 

 

DETALLE 

DEBE 

REF 

CÓDIGO 

1.2.02 

HABER 

SALDO 

30‐May 

P/R Depreciaciòn del mes de mayo 

32 ‐ 5 

  

416,6667 

416,67 

30‐Jun 

P/R La depreciaciòn del mes de Junio 

83 ‐ 11    

416,6667 

833,33 

31‐Jul 

P/R La depreciaciòn del mes de Julio 

127 ‐ 16 

  

416,6667  1250,00 

  

TOTAL 

  

  

1250  1250,00 

115   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

CUENTA: 

 

 

(‐)Dep. Acumulada Muebles Of. 

FECHA 

 

 

CÓDIGO 

1.2.04 

DEBE 

HABER 

SALDO 

DETALLE 

REF 

30‐May 

P/R Depreciaciòn del mes de mayo 

32 ‐ 5 

  

2,5 

2,50

30‐Jun 

P/R La depreciaciòn del mes de Junio 

83 ‐ 11 

  

2,5 

5,00

31‐Jul 

P/R La depreciaciòn del mes de Julio 

127 ‐ 16    

2,5 

7,50

  

TOTAL 

  

  

7,5 

7,50

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

CUENTA: 

  (‐)Dep. Acumulada Eq. Oficina 

FECHA 

 

 

 

CÓDIGO 

1.2.06 

DEBE 

HABER 

SALDO 

DETALLE 

REF 

30‐May 

P/R Depreciaciòn del mes de mayo 

32 ‐ 5 

  

2,083333 

2,08

30‐Jun 

P/R La depreciaciòn del mes de Junio 

83 ‐ 11 

  

2,083333 

4,17

31‐Jul 

P/R La depreciaciòn del mes de Julio 

127 ‐ 16   

2,083333 

6,25

  

TOTAL 

  

  

6,25 

6,25

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

CUENTA: 

  (‐)Dep. Acumulada de Eq. Comp. 

FECHA 

 

 

 

CÓDIGO 

1.2.08 

DEBE 

HABER 

SALDO 

DETALLE 

REF 

30‐May 

P/R Depreciaciòn del mes de mayo 

32 ‐ 5 

  

4,995 

5,00

30‐Jun 

P/R La depreciaciòn del mes de Junio 

83 ‐ 11 

  

4,995 

9,99

31‐Jul 

P/R La depreciaciòn del mes de Julio 

127 ‐ 16    

4,995 

14,99

  

TOTAL 

  

  

14,985 

14,99

116   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

CUENTA: 

 

 

(‐)Dep. Acumulada de Vehículos 

FECHA 

 

 

CÓDIGO 

1.2.10 

DEBE 

HABER 

SALDO 

DETALLE 

REF 

30‐May 

P/R Depreciaciòn del mes de mayo 

32 ‐ 5 

  

166,6667 

166,67

30‐Jun 

P/R La depreciaciòn del mes de Junio 

83 ‐ 11 

  

166,6667 

333,33

31‐Jul 

P/R La depreciaciòn del mes de Julio 

127 ‐ 16   

166,6667 

500,00

  

TOTAL 

  

  

500 

500,00

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

CUENTA: 

 

 

Crédito Tributario 

FECHA 

DETALLE 

REF 

31‐May 

P/R Ajuste por liquidaciòn del IVA el mes de 

33 ‐ 5 

  

Mayo determinando un crèdito tributario 

  

31‐Jul 

P/R Ajuste por liquidaciòn del IVA el mes de Junio 

84 ‐ 11 

31‐Jul 

P/R Ajuste por liquidaciòn del IVA el mes de 

128 ‐ 16 

  

Julio determinando un crèdito tributario 

  

  

TOTAL 

  

 

 

CÓDIGO 

0,00 

DEBE 

HABER 

SALDO 

299,49    

299,49

  

299,49

1.870,77    

2170,26

365,70    

2535,96

  

0,00

2.535,96    

2535,96

  

  

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

CUENTA: 

  Consumo de suministros de oficina 

FECHA 

DETALLE 

REF 

 

 

 

CÓDIGO 

5.2.03 

DEBE 

HABER 

SALDO 

30‐Jun 

P/R Consumo de Suministro de oficina  

82 ‐ 11 

100,00    

100,00

  

  

  

100,00    

100,00

31‐Jul 

P/R Consumo de Suministro de oficina  

135 ‐ 16 

150,00    

250,00

31‐Jul 

P/R Cierre de cuentas de Gasto 

136 ‐ 16    

  

TOTAL 

  

250,00 

250 

0,00

250 

0,00

  117   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

CUENTA: 

 

 

Costo de Ventas 

FECHA 

DETALLE 

REF 

 

 

CÓDIGO 

5.1.01 

DEBE 

HABER 

SALDO 

31‐Jul 

P/R Determinar mercaderia disponible/venta 

132 ‐ 16 

123.361,53   

123361,53

  

  

  

123.361,53   

123361,53

31‐Jul 

P/R Costo de ventas y el Inventario Final 

133‐ 16 

  

  

  

  

  

71118,82    

52242,71   

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

CUENTA: 

 

 

RESUMEN DE RENTAS Y GASTOS 

FECHA 

DETALLE 

REF 

 

 

CÓDIGO 

 

DEBE 

HABER 

SALDO 

31‐Jul 

P/R Cierre de cuentas de Gasto 

136 ‐ 16

2.935,22   

2935,22

31‐Jul 

P/R Pérdida del Ejercicio y cierre 

137 ‐ 16

29.178,47   

32113,69

  

  

  

  

  

  

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

CUENTA: 

  PÉRDIDA DEL EJERCICIO 

FECHA 

DETALLE 

REF 

31‐Jul 

P/R Pérdida del Ejercicio 

134 ‐ 16

31‐Jul 

P/R Pérdida del Ejercicio y cierre 

137 ‐ 16   

  

  

  

 

 

 

CÓDIGO 

3.1.02 

DEBE 

HABER 

SALDO 

29.178,47   

  

29178,47

29178,47    

0,00   

118   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.   

 

 

CUENTA: 

 

Gasto de Fondo de Reserva 

FECHA 

DETALLE 

REF 

 

 

CÓDIGO 

5.2.04 

DEBE 

HABER 

SALDO 

30‐May 

Pago de sueldo del mes de mayo 

28, ‐4 

29,05    

29,05

30‐Jun 

Pago de sueldo del mes de Junio 

74, ‐ 10 

29,05    

58,11

31‐Jul 

Pago de sueldo del mes de Julio 

127, ‐16 

29,05    

87,16

  

Total 

  

  

  

87,16

  

  

  

  

  

  

FERRETERIA “SANCHEZ"  LIBRO MAYOR       Del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2012  EXPRESADO EN USD $.    CUENTA: 

 

  Remuneraciones Adiciones  

FECHA 

DETALLE 

30‐May 

Provició de décimo tercero, cuarto y fondos de reserva de  mayo  Provició de décimo tercero, cuarto y fondos de reserva de  junio  Provició de décimo tercero, cuarto y fondos de reserva de  julio  total 

30‐Jun  31‐Jul    

REF  28, ‐4  74, ‐ 10  127, ‐ 16    

 

 

 

CÓDIGO 

5.2.04 

DEBE 

HABER 

SALDO 

73.00    

73.00 

73.00    

146.00 

73.00    

219.00 

219.00    

219.00 

119   

 

 

CÒDIGO  1.1.01  1.1.02  1.1.03  1.1.04  1.1.05  1.2.01  1,2,09  1,2,03  1,2,05  1,2,07  2.1.01  2.1.05  2.2.04  2,2,01  2.2.02    3.1.01  4.1.01  2.1.03  5.1.02  1.1.06  5.1.05  5.1.03  2.1.02  1,1,07  5.2.01  5.2.02  5.2.04  5.3.01  5.3.02  5.3.03  5.3.04  5.3.05  1.2.02  1.2.04  1.2.06  1.2.08  1.2.10  1.1.08  5.2.03 

BALANCE DE COMPROBACIÒN  FERRETERIA "SANCHEZ"  AL 31 DE JULIO DEL 2012                      EXPRESADO EN USD $  SUMAS  CUENTAS CONTABLES  DEBE  HABER  Caja  37305.21  32090.50  Bancos  32400  32174.54  Cuentas por cobrar  3131.80  1709.21  Inventario  79020.91     Suministros y Materiales  250.00  100.00  25000.00     Local Comercial  40000.00     Vehículos  3000.00     Muebles de Oficina  250.00     Equipos de Oficina  180.00     Equipos de Computaciòn  Cuentas por pagar  19657.83  37251.21  Prov. Patro. X Pagar     219.00  IESS por pagar     188.34  Prestamos por pagar  909  21000.00     25000.00  Hipoteca por pagar  Capital  Ventas  IVA en Ventas  Compras  IVA en Compras  Transporte en Compras  Descuento en compras  Retención de la Fuente I.R 1%  Anticipo de reten. En la fuente  Gastos de Sueldos y Salarios  Gastos de Aporte Patronal  Remuneraciones Adiciones   Gastos de Dep. Local  Gastos de Dep.  Muebles de Oficina  Gastos de Dep. de Equ. Oficina  Gastos de Dep. de Equ. Comput.  Gastos de Dep. de Vehìculos  Depreciaciòn Acum. Local  Depreciación Acum. Mueb. Oficina  Depreciaciòn Acum. Equp. Oficina  Depreciaciòn Ac um. Equp. Compu.  Depreciaciòn Acum. Vehìclo  Crédito Tributario  Consumo de Sumin. Materiales  TOTAL 

Martha Sánchez  Gerente  

     

SALDOS  DEUDOR  ACRREDOR  5214.71     225.46     1422.59     79020.91     150.00     25000.00     40000.00     3000.00     250.00     180.00        17593.38     219.00     188.34     20091.00     25000.00 

116293.87 

   23064.24     2767.70    

2767.70  46914.43     5303.66  5303.66  143.53        2717.34     227.8  35.94     876     106.44     219.00     1250     7.5     6.25     14.985     500        1250     7.5     6.25     14.985     500  2535.96     100     301886.14  301886.14 

46914.43     143.53        35.94  876  106.44  219.00  1250  7.5  6.25  14.985  500                 2535.96  100  207173.70 

116293.87  23064.24              2717.34  227.8                             1250  7.5  6.25  14.985  500        207173.70 

Gladys Galarza  CONTADORA 

120   

 

FERRETERÍA "SÁNCHEZ"  HOJA DE TRABAJO  AL 31 DE JULIO DEL 2012  EXPRESADO EN USD $ 

SALDOS  CÓDIGO 

NOMBRE DE LA CUENTA 

DEUDOR 

AJUSTES 

ACREEDOR 

DEBE 

HABER 

5214.71    

  

  

225.46    

  

  

1.1.01 

Caja 

1.1.02 

Bancos 

1.1.03 

Cuentas por cobrar 

1.1.04 

Inventario Final (Mercadería) 

1,1,07 

Anticipo de retenciones en la fuente 

1.1.08 

Crédito Tributario 

1.2.01 

Local Comercial 

1.2.02 

(‐)Dep. Acumulada Local Comer. 

1,2,09 

Vehículo 

1.2.10 

(‐)Dep. Acumulada de Vehículos 

1,2,03 

Muebles de Oficina 

1.2.04 

(‐)Dep. Acumulada Muebles Of. 

1,2,05 

Equpos de Oficina 

1.2.06 

(‐)Dep. Acumulada Eq. Oficina 

1,2,07 

Equipo de Computación 

1.2.08 

(‐)Dep. Acumulada de Eq. Comp. 

  

14.99    

2.1.01 

Cuentas por pagar 

  

17593.38    

  

2.1.05 

Prov. Patro. X Pagar 

  

219.00    

  

2.2.04 

IESS por pagar 

  

188.34    

  

2.1.02 

Retenciones de 1% I.R por pagar 

  

227.80    

  

ESTADO DE  RESULTADOS 

BALANCES AJUSTADOS  DEBE 

HABER 

ESTADO DE SITUACIÓN  FINANCIERA 

GASTOS 

INGRESOS 

DEBE 

HABER 

5214.71    

  

  

5214.71    

225.46    

  

  

225.46    

1422.59    

  

  

1422.59    

  

  

1422.59    

71118.82    

  

  

71118.82    

  

  

71118.82    

35.94    

  

  

35.94    

  

  

35.94    

2535.96    

  

  

2535.96    

  

  

2535.96    

25000.00    

  

25000.00    

  

  

25000.00    

1250.00    

  

‐1250.00    

  

  

40000.00    

  

1250.00     40000.00    

  

1250.00    

  

40000.00    

500.00     3000.00    

  

500.00    

  

3000.00    

7.50     250.00    

  

7.50    

  

250.00    

6.25     180.00    

6.25    

  

180.00    

500.00    

  

‐500.00    

  

  

3000.00    

7.50    

  

‐7.50    

  

  

250.00    

6.25    

  

‐6.25    

  

  

180.00    

14.99    

14.99    

  

  

17593.38    

  

  

17593.38 

  

  

  

219.00 

  

188.34    

  

  

188.34 

  

227.80    

  

  

227.80 

219.00    

‐14.99    

121   

 

 

FERRETERÍA "SÁNCHEZ"  HOJA DE TRABAJO  AL 31 DE JULIO DEL 2012  EXPRESADO EN USD $  SALDOS  CÓDIGO 

DEUDOR 

NOMBRE DE LA CUENTA 

ACREEDOR 

AJUSTES  DEBE 

HABER 

ESTADO DE  RESULTADOS 

BALANCES AJUSTADOS  DEBE 

HABER 

GASTOS 

INGRESOS 

ESTADO DE SITUACIÓN  FINANCIERA  DEBE 

HABER 

2.2.01 

Prestamos por pagar 

  

20091.00    

  

  

20091.00    

  

  

20091.00 

2.2.02 

Hipoteca por pagar 

  

25000.00    

  

  

25000.00    

  

  

25000.00 

3.1.01 

Capital 

  

116293.87    

  

  

116293.87    

  

  

116293.87 

4.1.01 

Ventas 

  

23064.24    

  

  

23064.24    

5.1.01 

 (‐) Costo de Ventas 

52242.71    

  

  

52242.71    

5.2.01 

Gastos de Sueldo y Salarios 

876    

  

  

5.2.02 

Gasto de Aporte Patronal 

106.44    

  

5.2.03 

Consumo de Suministro de Oficina 

250    

5.2.04 

Remuneraciones Adiciones  

219.00    

5.3.01 

Gasto de Dep. Local Comercial 

5.3.02  5.3.03 

23064.24    

  

52242.71    

  

  

876.00    

876.00    

  

  

  

106.44    

106.44    

  

  

  

  

250.00    

250.00    

  

  

  

  

219.00    

219.00    

  

  

1250    

1250.00    

1250.00    

1250.00    

  

  

Gasto de Dep. Muebles y Enseres  

7.5    

7.50    

7.50    

7.50    

  

  

6.25    

6.25    

6.25    

6.25    

  

  

5.3.04 

Gasto de Dep. Equipos de Oficina  Gasto de Dep. Equipo de  Computación 

14.985    

14.99    

14.99    

14.99    

  

  

5.3.05 

Gasto de Dep. Vehículo 

500    

500.00    

500.00    

500.00    

  

  

  

147204.74 

179613.39 

3.1.02 

TOTALES  Utilidad o pérdida del Ejercicio  presente 

  

  

  

TOTALES 

  

  

  

  

  

  

204456.36 

204456.36 

1778.74 

1778.74 

204675.36 

204237.36 

55472.89 

23064.24 

  

  

  

  

32408.65 

  

  

  

  

55472.89 

55472.89 

  

  

  

  

      Sígsig,31 de Julio del  2012 

32408.65     179613.39 

179613.39 

  

  

  f) REPRESENTANTE LEGAL 

f) CONTADOR 

122   

 

FERRETERÍA "SÁNCHEZ"  ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS  DEL 01 DE MAYO AL 31 DE JULIO 

INGRESOS OPERACIONALES  4.1.01  5.1.01  1,1,04  5.1.02  5.1.05  5.1.03 

Ventas   (‐) Costo de Ventas   Mercadería Inventario Inicial   + Compras   + Transporte en Compras   (‐) Descuento en compras 

5.1.01.01 

 Compras Netas 

23064.24  79020.91  46914.43  143.53  2717.34  44340.62 

 =Mercadería Disponible para la venta   (‐) Mercadería Inventario Final  3.1.02 

Utilidad o pérdida del Ejercicio presente  GASTOS OPERACIONALES 

5.2  5.2.01  5.2.02  5.2.03  5.2.04  5.3.01  5.3.02  5.3.03  5.3.04  5.3.05 

 Gastos de Administración   Gastos de Sueldo y Salarios  Gasto de Aporte Patronal  Consumo de Suministro de Oficina  Remuneraciones Adiciones   Gasto de Dep. Local Comercial  Gasto de Dep. Muebles y Enseres   Gasto de Dep. Equipos de Oficina  Gasto de Dep. Equipo de Computación  Gasto de Dep. Vehículo 

3.1.03 

123361.53  71118.82 

52242.71  ‐29178.47 

876  106.44  250  219.00  1250  7.5  6.25  14.985  500 

TOTAL DE GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 

3230.175 

Utilidad o pérdida del Ejercicio presente 

‐32408.65  Sígsig, 31 de Julio del 2012     

f) Representante Legal 

 

f) Contador 

 

123   

 

 

FERRETERÍA "SÁNCHEZ"  BALANCE GENERAL   DEL 01 DE MAYO AL 31 DE JULIO DEL 2012  1. 

ACTIVO 

1.1 

ACTIVO CORRIENTE 

80553.48 

1.1.01  Caja 

5214.71 

1.1.02  Bancos 

225.46 

1.1.03  Cuentas por cobrar 

1422.59 

1.1.04  Inventario Final (Mercadería) 

71118.82 

1,1,07  Anticipo de retenciones en la fuente 

35.94 

1.1.08  Crédito Tributario  1.2 

2535.96  66651.27 

ACTIVO NO CORRIENTE 

1.2.01  Local Comercial 

25000.00 

1.2.02  (‐)Dep. Acumulada Local Comer.  1,2,09  Vehículo 

1250.00 

23750.00 

40000.00 

1.2.10  (‐)Dep. Acumulada de Vehículos  1,2,03  Muebles de Oficina 

500.00 

39500.00 

3000.00 

1.2.04  (‐)Dep. Acumulada Muebles Of.  1,2,05  Equpos de Oficina 

7.5 

2992.50 

250.00 

1.2.06  (‐)Dep. Acumulada Eq. Oficina 

6.25 

1,2,07  Equipo de Computación 

180.00 

1.2.08  (‐)Dep. Acumulada de Eq. Comp. 

14.985 

243.75  165.02 

TOTAL ACTIVO  2. 

PASIVO 

2.1 

PASIVO CORRIENTE 

147204.74 

18228.52 

2.1.01  Cuentas por pagar 

17593.38 

2.1.05  Prov. Patro. X Pagar 

219.00 

2.2.04  IESS por pagar 

188.34 

2.1.02  Retenciones de 1% I.R por pagar  2.2 

227.8 

PASIVO NO CORRIENTE 

45091.00 

2.2.01  Prestamos por pagar 

20091.00 

2.2.02  Hipoteca por pagar 

25000.00 

TOTAL PASIVO  3. 

63319.52 

PATRIMONIO 

83885.22 

3.1.01  Capital 

116293.87 

3.1.03  Utilidad o pérdida del Ejercicio presente 

‐32408.65 

TOTAL PATRIMONIO 

83885.22 

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 

147204.74 

Sígsig, 31 de Julio del 2012        f) Representante Legal 

 

f) Contador 

  124 

 

 

 

  FERRETERIA "SÁNCHEZ"  ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO  DEL 01 DE MAYO AL 31 DE JULIO DEL 2012  EXPRESADO EN: $USD  1. FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE OPERACIONES  (+)EFECTIVO RECIBIDO DE CLIENTES  4.1.01  Venta de Mercadería  1.1.03  Cuentas por cobrar 

26793.87  25370.66  1423.21 

(+) RECIBIDO DE OTROS CLIENTES  (‐) EFECTIVO PAGADO A PROVEEDORES  1.1.04  Inventario de Mercaderías  2.1.01  Cuentas por pagar 

2,2,01  5.2.01  5.2.02  5.2.03  5.1.05 

(‐)EFECTIVO PAGADO A PROVEEDORES Y EMPLEADOS  Efectivo pagado por Préstamos  Efectivo pagado por Sueldo  Efectivo pagado por Aportaciones  Efectivo pagado por Suministros de Oficina  Efectivo pagado por Transporte   = FLUJO NETO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN  2. FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE INVERSIÓN  Adquisición de Bienes  Adquisición de otros bienes  Procedente de venta de equipo/bienes   = FLUJO NETO POR ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 

0.00  15156.63  7902.09  7254.54 

2377.11  909.00  876.00  198.576  250  143.53  9260.14  0  0  0  0  0 

3. FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO  Emisión de venta de acciones  Provenientes de préstamos a largo plazo   = FLUJO NETO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 





FLUJO DEL EFECTIVO NETO TOTAL (1 ‐ 2 ‐3 ) 

9260.14 

AUMENTO NETO EN EFECTIVO Y SUS EQUIVALENTES 

9260.14 

Efectivo y sus equivalentes al Inicio del periodo  Efectivo y sus equivalentes al Final del periodo 

f) REPRESENTANTE LEGAL‐ 

21800.00  31060.14 

21800.00  31060.14 

Sígsig, 31 de Julio del 2012  f) CONTADOR 

125   

 

g.

 

DISCUSIÓN

En el desarrollo del presente trabajo se determinó que la Ferretería “Sánchez” no contaba con un sistema contable sino únicamente ciertos registros de compras y ventas, lo que provocó falencias contables; a través de los resultados que la empresa obtenía, pero que se podía realizar el pago de impuestos. Hubieron varias inconsistencias y errores que provocaron la toma de decisiones de manera inadecuada, el registro de algunas transacciones contables, el movimiento de bancos, el manejo incorrecto de un libro diario, el desconocimiento del cumplimiento de algunas normas contables y tributarias, el no realizar la depreciación de los Activos Fijos, todo ello ha permitido que la administración no se realice de forma eficiente y eficaz.

Al implementar el Sistema Contable, se ha dado paso importante, para corregir dichas falencias, permitiendo la estabilidad económica de la empresa. Con su implementación se logrará establecer un manejo adecuado del proceso contable,que se generó desde el plan y manual de cuentas hasta obtener estados financieros, como son el Estado de Resultados que nos determina las ganancias o pérdidas del ejercicio, donde el resultado fue una pérdida, así como tener claro cuál es el costo de venta en dicho ejercicio contable, con lo cual se tiene una visión amplia para poder emplear los correctivos respectivos, y poder tomar decisiones concretas con datos verídicos; el Estado de Situación Financiera presenta los activos, pasivos y patrimonio, en el cual quedó la empresa a esa fecha, el mismo que será de base para la elaboración del siguiente proceso contable, permitiéndonos tener una visión real de la situación económica de la empresa.

126   

 

h.

CONCLUSIONES

Al haber desarrollado el proyecto de tesis “IMPLANTACIÓN DE UN PROCESO CONTABLE EN LA FERRETERÍASÁNCHEZ EN EL PERÍODO MAYO A JULIO DEL 2012”, se concluye que: •

Todos los valores presentados en el proceso contable son verídicos, los mismos que son reflejados en los anexos que se presentan, por lo que cada transacción contable fue realizada de acuerdo a las normas y principios estipulados que los asientos contables deben presentarse en orden cronológico, entendiéndose que tienen que ser respaldados con documentos legalmente constituidos.



Se realizó el proceso contable completo desde el plan de cuentas, Manual de cuentas, Diario General, Libro Mayor, Balance de Comprobación, Estados Financieros y el Flujo de Efectivo, información que servirá para la toma de decisiones y el

manejo correcto en el área contable y

administrativa de la empresa, puesto que los resultados son el punto de partida para dicho análisis. •

Se generó un registro de inventarios de la empresa, que ayudo a determinar la actualización física y real que posee. Fomento el desarrollo de los diferentes procesos contables.



Se elaboró los respectivos auxiliares tanto de compras como de ventas, para ampliar la información contable, logrando de esta manera que la información sea filtrada de una manera más segura y sobre todo ordenada.



Los objetivos planteados en la investigación se cumplieron en su totalidad al término de la misma.

127   

 

 

i.

RECOMENDACIONES

Una vez realizada las conclusiones, se plantean las siguientes recomendaciones: •

Se recomienda a la propietaria de la Ferretería, que continúe aplicando el proceso contable hasta el finalizar el ejercicio fiscal y que sea utilizado de acuerdo a las normas y principios contables, para facilitar el manejo.



A través de los resultados obtenidos, realizar un análisis financiero más amplio debido a que en el resultado del ejercicio fue un alto volumen de pérdida, por lo que se necesita analizar y tomar decisiones con respecto a los gastos o manejo económico.



Generar las tarjetas de Kárdex de cada producto existente en la empresa, de tal manera que genere una información actualizada y su manejo sea correcto.



Utilizar los auxiliares de compras y ventas, para facilitar el manejo de la información con respecto a los materiales de construcción, además ayudará a determinar el movimiento de las respectivas cuentas de compra y ventas, en el proceso contable.



A los estudiantes de la carrera de contabilidad y auditoría impulsar para que continúen desarrollando sus investigaciones sobre aspectos contables financieros y su aplicación en las diferentes empresas del sector privado, y fortalecer los conocimientos en la formación y práctica profesional.

128   

 

j.

BIBLIOGRAFÍA

BRAVO Mercedes. Contabilidad General. Novena Edición.

Código de Ética del Contador Ecuatoriano. Federación Nacional de Contadores del Ecuador. Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador

GOXENS. A. Contabilidad. Sexta Edición

MALDONADO, Palacios Hernán, Manuel de Contabilidad.

SARMIENTO, Rubén. “Contabilidad General”. 2007, Sexta Edición, Editorial Gráfica PUBLINGRAF. Quito-Ecuador.

ZAMBRANO Walter, Contabilidad Análisis y tratamiento ZAPATA Sánchez, Pedro. Contabilidad General.

Fuentes de Internet

http://es.contabilidadgeneral. Pedro Zapata(en línea)

http://es.wikipedia.org/wiki/Ferreter%C3%ADa

Contabilidad General Fuente en linera: http://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidad

http://www.contables.us/gestion/libros/registros/importancia_de_la_contabilidad

http://ecamm.galeon.com/aficiones2265078.html

129   

 

 

ANEXOS

130   

 

 

 

 

 

 

 

 

U UNIVE ERSIDAD NAC CIONA AL DE E LO OJA CARRERA A DE CONTA ABILID DAD Y TORIA A AUDIT M MODA ALIDAD D ESTU UDIOS A DIST TANCIA A  

     “IMP PLANTACIIÓN  DE  UN  U PROCEESO  CONTTABLE  EN N  LA  FERR RETERÍA   SÁNC CHEZ, PER RÍODO MA AYO – JULLIO DE 201 12.”    PROYEC CTO  DE  TESIS  PREVIO  A  OPTAR  O EL  GRADO DE  INGENIERA A  EN  CONTAB BILIDAD  Y  AUDITO ORÍA,  C.P.A. 

        ASPIRANTE: 

GLA ADYS ROSAR RIO GAL ALARZA A TORR RES

 

L LOJA – ECUA ADOR 2 2012    

  131 

 

 

a. TEMA

“IMPLANTACION DE UN PROCESO CONTABLE EN LA FERRETERIA SANCHEZ, PERIODO MAYO – JULIO DE 2012”.

b. PROBLEMÁTICA 

Desde hace miles de años la contabilidad se ha adaptado a las necesidades informativas y comerciales de las unidades económicas en las que opera. Es preciso enfatizar que al hablar de actividades comerciales, debemos remontarnos a las primeras transacciones que existieron cuando el hombre empezó a satisfacer sus necesidades de alimento y vestido.

Antiguamente, en la rudimentaria contabilidad de la cultura egipcia, donde solo era necesario un sistema basado en la partida simple, los egipcios anotaban en un papiro los activos y las obligaciones; posteriormente el creciente comercio y la Revolución Industrial, demandaron una necesidad de información mucho mayor, que se apoyó en el sistema por partida doble, desarrollada por algunos pioneros de la contabilidad. Sistema que hizo que ésta se tornara de gran importancia en el crecimiento comercial e industrial del mundo entero.

El Cantón SIGSIG, es un pueblo en pleno desarrollo comercial, pues día a día su población va en aumento y por ende las necesidades imperantes en todo cuanto se refiere a construcción, cuenta con varios almacenes dedicados a la venta de artículos de ferretería, los mismos que no cuentan con una estructura contable definida y 2   

 

 

acorde a sus necesidades, lo cual demuestra el desarrollo limitado de los mismos, originados por falta de principios económicos-empresariales, causa que motiva el planteamiento de alternativas y posibles soluciones para nuestro proyecto en estudio.

La “FERRETERÍA SÁNCHEZ”, se encuentra ubicada en el Cantón SIGSIG, de la Provincia del Azuay, en las calles Salazar No. s/n y Bolívar; la misma que se dedica a la venta y distribución de Cemento GUAPÁN, así como a la venta de artículos de ferretería. Desde sus inicios la “FERRETERIA SANCHEZ” de propiedad de la Dra. Martha Sánchez Quilambaqui, apuntó a la necesidad que tenía el consumidor de éste Cantón, de recibir un servicio más cercano y con precios módicos. Inició sus actividades comerciales con un capital de $ 40.000,00 USD., el 26 de agosto de 1999, se inscribe en el Servicio de Rentas Internas (SRI), el mismo año, su última actualización fue realizada el 17 de febrero de 2010, consta con el RUC # 0101659894001, cuenta con dos empleados permanentes, los mismos que perciben el salario básico y las aportaciones al IESS, y su propósito es convertirse en un gran centro ferretero para la zona.

Previo a entrevista con la Gerente-propietaria de la “FERRETERIA SANCHEZ”, pude determinar los siguientes problemas:

No cuenta con una estructura contable acorde a las necesidades de la ferretería.

Pese a estar obligada a llevar contabilidad, no posee una persona que se encargue de llevar las cuentas que se manejan a diario en la misma, lo que

3   

 

 

impide que se efectúen las transacciones contables necesarias para el desarrollo financiero del almacén.

No se registran todas las ventas que se realizan, ni se emiten facturas por las mismas, lo que ocasiona un registro inconsistente de las transacciones, lo que impide el conocimiento veraz del movimiento económico de la Ferretería, generando también evasión de impuestos.

No cuenta con un correcto sistema de inventarios, que indiquen las existencias en bodega y en almacén, de los productos, lo que impide que se logre satisfacer la demanda del consumidor en un momento determinado.

No se realizan conciliaciones bancarias, que determine el pago o cobro de cheques emitidos en el período determinado. Ocasionando inconsistencia en la cuenta Bancos.

Las cuentas por cobrar, no se las lleva adecuadamente, ya que son anotadas en simples cuadernos, sin un orden cronológico, lo que no constituye un registro contable, lo cual dificulta el correcto control de las mismas.

Con todos estos problemas hemos podido determinar qué:

“LA FALTA DE IMPLANTACION DE UN PROCESO CONTABLE EN LA FERRETERIA SANCHEZ, HA OCASIONADO QUE SU PROPIETARIA NO CUENTE

4   

 

 

CON DATOS REALES, QUE PERMITA UN CLARO MANEJO ECONÓMICO DE SU ALMACEN”.

c. JUSTIFICACIÓN

Justifico la realización del presente proyecto de investigación ya que como estudiante de la Carrera de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Nacional de Loja, podré demostrar y aplicar todos mis conocimientos adquiridos durante mi vida estudiantil, mismos que me servirán para desarrollar con capacidad todos y cada uno de los pasos enfocados a la Implantación del proceso contable, proyecto que además podrá ser aprovechado por los futuros estudiantes, profesionales y público en general, que se interesen en este tipo de investigación.

Como futura profesional, justifico la realización del presente proyecto, ya que podré aportar con mis conocimientos a la sociedad en la cual me desenvuelvo y convertirme en una piedra más del desarrollo local y nacional; expresando a su vez que nos preparamos para enfrentar los cambios técnicos y tecnológicos que aseguren el desarrollo en el campo contable, dentro de nuestro país.

El presente estudio es de gran importancia por ser un aporte valioso para el adelanto de la “Ferretería SANCHEZ”, misma que a través de este proyecto obtendrá una base sólida contable para su negocio, que le permita conocer de la efectividad de sus actividades comerciales, su rentabilidad, y desarrollo económico en un momento determinado. 5   

 

 

d. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

“IMPLANTARUN

PROCESO

CONTABLE

EN

LA

FERRETERIA

SANCHEZ,

PERIODO MAYO – JULIO DE 2012”.

OBJETIVOS EPECIFICOS

Recolectar toda la información, que permita la elaboración de los registros contables necesarios para el desenvolvimiento financiero de la Ferretería SANCHEZ.

Elaborar un registro de inventarios que indiquen claramente las existencias de los productos dentro de la Ferretería.

Elaborar un plan de cuentas acorde a las necesidades comerciales de la Ferretería SANCHEZ.

Implantar todos los registros, partiendo de la elaboración de los libros contables, la respectiva conciliación bancaria, hasta obtener los Estados Financieros, los mismos que nos permitan dejar una base contable segura para su posterior continuidad, mismos que permitan el conocimiento económico del negocio.

6   

 

 

e. MARCO TEORICO

EMPRESA20 “La empresa es la organización en la cual se coordina el capital y el trabajo; y, que valiéndose del proceso administrativo, produce y comercializa bienes y servicios en un marco de riesgo en el cual el beneficio es necesario para lograr su supervivencia y su crecimiento.

Es importante comprender que el ciclo comercial sea de compraventa de mercaderías, de servicios y de otra serie de operaciones, juegan un papel destacado en el negocio o institución económica, para la contabilidad todo negocio o empresa como esté constituido, tiene su personalidad propia y como tal se considera como una identidad independiente de sus dueños.

El objetivo fundamental de las empresas es obtener utilidad, rentabilidad o ganancia, mediante prestación de servicios o la producción de un bien económico, que retribuya los valores consumidos para poder continuar con sus actividades comerciales, contribuyendo al progreso de la sociedad y desarrollo del bienestar social, minimizando sus costos y gastos”.

COMERCIO.- “Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación.                                                              20

 http://www.monografías.com/Administración_y_Finanzas/Contabilidad... 7   

 

 

COMERCIANTE.- El comerciante es la persona física o jurídica que se dedica al comercio en forma habitual, como las sociedades mercantiles. También se utiliza la palabra comercio para referirse a un establecimiento comercial o tienda”21

LA CONTABILIDAD

“Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las empresas, con el fin de servir a la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. Posee además una técnica que produce sistemática y estructuradamente información cuantitativa y valiosa, expresada en unidades monetarias acerca de las transacciones que efectúan las Entidades económicas y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con la finalidad de facilitarla a los diversos públicos interesados.

El producto final de la contabilidad son todos los Estados Contables o Estados Financieros que son los que resumen la situación económica y financiera de la empresa. Esta información resulta útil para gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios”.22

SISTEMAS CONTABLES “Dentro de las organizaciones empresariales el sistema de Contabilidad se constituye en una estructura ordenada y coherente, mediante la cual se recoge la información                                                              21

 http://es.Wikipedia.org/wiki/comerciante.   http://es.Wikipedia.org/wiki/contabilidad. 

22

8   

 

 

necesaria que genera una empresa como resultado de sus actividades de operación, y a través de procedimientos contables universales, y presenta los resultados del ejercicio a los Directivos para que tomen las decisiones financieras y ayudan a la gestión del negocio. La relevancia de la Contabilidad esta en presentar información oportuna, para que las decisiones sean en el momento.

DEFINICIONES DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD

Un sistema de contabilidad son normas, pautas, procedimientos, para controlar las operaciones y suministrar información financiera de una empresa, por medio de la organización, clasificación y cuantificación de las informaciones administrativas y financieras que se nos suministre”.23

PASOS PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA CONTABLE

Se recomienda acometer los siguientes pasos:

1. La definición exacta de las metas empresariales para un periodo determinado. 2. Preparar y analizar la información relevante a los recursos disponibles con que cuenta la empresa: capital, equipos, empleados, actividad específica, marcados, etc. 3. Verificar la aplicación de normas legales: Obligaciones con el fisco (SRI).                                                              23

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, Módulo II CONTABILIDAD GENERAL, Pág. 82

9   

 

 

4. Instaurar un catalogo de cuentas o plan de cuentas y manuales de procedimientos específicos, que resuman las operaciones de la compañías de conformidad con las normas internacionales NIC y NIIF’s, y a las disposiciones de la Ley de Régimen Tributario Interno. 5. Implementar metodologías de recolección de información 6. Buscar que la información a obtener y obtenida se aproxime a los requerimientos de Contabilidad y su registro en los libros respectivos. 7. Generar los informes financieros

CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD La contabilidad de acuerdo a sus necesidades y aplicación se clasifica en: GENERAL O COMERCIAL

BANCARIA

CLASES DE

DE COSTOS

CONTABILIDA

Elaborado por: Gladys Galarza  Fuente: www.monografías.com 

Esta es utilizada en empresas  comerciales que se dedican a la  compra y venta de bienes o  servicios. Se  la  utiliza  en  el  registro,  y  análisis  de  todas  las  transacciones  de  entidades  financieras o bancarias Registra,  clasifica  y  analiza  todos  los  movimientos  contables  de  los  productos  terminados  de  una  empresa  industrial

DESERVICIO S

Es  aquella  utilizada  en  las  empresas de servicios 

AGROPECUARI

Utilizada  en  las  empresas  dedicadas  a  actividades  agropecuarias

GUBERNAMENTAL

Analiza y registra todas los  movimientos contables de las  empresas públicas 

10   

 

 

PLAN GENERAL DE CUENTAS24

“Denominado también Catálogo de Cuentas, es la enumeración de cuentas ordenadas sistemáticamente, aplicables a un negocio concreto, que proporciona los nombres y el código de cada una de las cuentas. Facilita la aplicación de los registros contables y depende de las características de la empresa: comercial, de servicios, industrial, etc.

Las características que debe reunir un plan de cuentas son las siguientes: Sistemático, en el ordenamiento y presentación, Flexible y capaz de aceptar nuevas cuentas, Homogéneo en los agrupamientos practicados, Claro en la denominación de las cuentas seleccionadas El sistema de cuenta a utilizar en nuestro proyecto será por partida doble.

MANUAL DE CUENTAS25

Es un instrumento que explica detalladamente el concepto y significado de cada cuenta, los motivos de sus débitos y de sus créditos, qué representa su saldo, y otros datos que sirvan para enriquecer el funcionamiento del sistema de información contable del ente.                                                              24

BRAVO, Mercedes; CONTABILIDAD GENERAL, 7ma edición, año 2007, Editorial NUEVO DIA, Quito – Ecuador, página 22

25

 www.gestiópolis.com 11   

 

 

CICLO CONTABLE26

El ciclo contable consta de las siguientes partes:

1. Apertura

“Al constituirse la empresa, se inicia el proceso contable con los aportes del dueño o socios registrados en el inventario general inicial. Con el inventario general inicial se elaboran en el Balance General inicial o Estado de Situación Inicial, y el Libro Diario de contabilidad, denominado comprobante de apertura que sirve para abrir los libros principales y auxiliares.

2. Movimiento

Las transacciones comerciales que diariamente realiza una empresa deben estar respaldadas por un soporte que permite su registro en el comprobante diario y traslado a los libros principales y auxiliares de contabilidad.

El registro del movimiento operativo de la empresa, de acuerdo con sus necesidades, se puede realizar en forma diaria, semanal, quincenal o mensual, en comprobante diario y libros. Al final se elabora el Balance de prueba o de comprobación.

El contador público y sus auxiliares deben verificar y evaluar constantemente que el ciclo contable sea cumplido a cabalidad.

                                                             26

Giobanny E. Gómez. giogosarrobagestiopolis.com  12   

 

 

3. Cierre

En esta etapa se elabora lo siguiente:

Asiento de ajuste: Registrado en el comprobante diario de contabilidad, denominado comprobante de ajustes, el cual traslada a los libros principales y auxiliares. Hoja de trabajo: se realiza opcionalmente cada mes y sirve de base para preparar los Estados Financieros como el Balance General y Estado de Resultados. Comprobante de cierre: Se elabora anualmente para cancelar las cuentas nominales o de resultados y se traslada a los libros principales y auxiliares. El inventario general final y el Balance General consolidado, elaborados en la etapa de cierre, constituyen el inventario general inicial y el balance general inicial para comenzar un nuevo ciclo contable.

El no tener la información en el momento oportuno puede desatar una serie de problemas que en el largo plazo incidirán con el correcto funcionamiento de la empresa, pero sobre todo con la toma de decisiones financieras y

Podemos definir el proceso o ciclo contable de la siguiente manera:

13   

 

 

PROCESO CONTABLE27 COMPROBANTES DOCUMENTOS

ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL

LIBRO DIARIO

LIBRO MAYOR

LIBROS AUXILIARES

BALANCE DE COMPROBACIÓN HOJA DE TRABAJO

AJUSTES ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

CIERRE DE LIBROS

ESTADO DE SITUACIÓN ECONÓMICA

ESTADO DE GANANCIAS RETENIDAS

ESTADOS FINANCIEROS

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

Elaborado por GLADYS GALARZA  Fuente: Módulo III Contabilidad y  Auditoría de la UNL. 

                                                             27

MODULO III, Contabilidad General, Contabilidad y Auditoría, 2007, UNL, pág. 68.

14   

 

 

DOCUMENTOS CONTABLES A UTILIZAR28

En la implementación del proceso contable para nuestro proyecto, objeto de estudio, utilizaremos los siguientes formatos:

INVENTARIO.- Es la recopilación detallada de todas las pertenencias que posee una empresa en su actividad económica, y que efectiviza las existencias en bodega de los productos.

FERRETERIA “SANCHEZ Inventario inicial Período: ……………………. EXPRESADO EN USD. $. N° ORDEN

CANTIDAD

DETALLE

REF.

VALOR UNITARIO

GERENTE

VALOR PARCIAL

VALOR TOTAL

OBSERVACION

CONTADOR

Elaborado por: Gladys Galarza  Fuente: CONTABILIDAD BASICA Y DOCUM. MERC.

LIBRO DIARIO.- El libro diario es aquel en el cual se registrarán día a día cronológicamente todas las transacciones comerciales de la Ferretería “SANCHEZ”.

                                                             28

AYAVIRI García Daniel; CONTABILIDAD BÁSICA Y DOCUMENTOS MERCANTÍLES, Argentina pag.10‐11; Aporte Personal. 

15   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ DIARIO GENERAL EXPRESADO EN USD $. FECHA

DETALLE

REF.

PARCIAL

DEBE

GERENTE

HABER

CONTADOR

Elaborado por: Gladys Galarza  Fuente: CONTABILIDAD BASICA Y DOCUM. MERC. 

LIBRO MAYOR.- Es el traspaso de las cuentas del libro diario en forma detallada. En él se registrarán cada una de las cuentas en forma individual, tanto del debe como del haber. FERRETERIA “SANCHEZ LIBRO MAYOR EXPRESADO EN USD $. FECHA

DETALLE

N° ASIENTO

GERENTE

DEBE

HABER

SALDO

CONTADOR

Elaborado por: Gladys Galarza  Fuente: CONTABILIDAD BASICA Y DOCUM. MERC. 

16   

 

 

BALANCE DE COMPROBACIÓN.- Es el resumen tanto del libro diario como del libro mayor verificando el principio de la partida doble. FERRETERIA “SANCHEZ BALANCE DE COMPROBACIÓN Al……………….. EXPRESADO EN USD $. N° ORDEN

CUENTA

COD.

SUMAS DEBE

GERENTE

SALDOS

HABER

DEUDOR

ACREEDOR

CONTADOR

Elaborado por: Gladys Galarza  Fuente: CONTABILIDAD BASICA Y DOCUM. MERC. 

ESTADOS FINANCIEROS29 Demuestran los cambios o variaciones de la situación financiera de una empresa.

OBJETIVOS

El objetivo de los estados financieros con propósitos de información general es suministrar información acerca de la situación financiera, del desempeño financiero y                                                              29

CUADRADO EBRERO, Amparo1983. Ministerio de España.http://www.monografías.trabajos15/plan_negocios/cuentas.shtml

17   

Economía

y

Hacienda.

Madrid,

 

 

de los flujos de efectivo de la entidad, que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones económicas. Para cumplir este objetivo, los estados financieros suministrarán información acerca de los siguientes elementos de la entidad:

activos;

pasivos;

patrimonio neto;

gastos e ingresos, en los que se incluyen las pérdidas y ganancias;

otros cambios en el patrimonio neto; y

flujos de efectivo.

BALANCE GENERAL30.

“Documento contable que refleja la situación patrimonial de una empresa en un momento del tiempo. Consta de dos partes, activo y pasivo. El activo muestra los elementos patrimoniales de la empresa, mientras que el pasivo detalla su origen financiero. La legislación exige que este documento sea imagen fiel del estado patrimonial de la empresa”.

                                                             30

http://www.monografías.com/trabajos11/empresa  18   

 

 

FERRETERIA “SANCHEZ BALANCE GENERAL USD. Al………………………….. EXPRESADO EN USD $. ACTIVO Caja

 

Bancos

 

Inventarios

 

ACTIVO FIJO Muebles de Oficina

 

Equipos de Oficina

 

OTROS Gastos de publicidad

 

TOTAL DE ACTIVOS

 

PASIVO Cuentas por Pagar

 

IESS por Pagar

 

PASIVOS A LARGO PLAZO Hipotecas por Pagar

 

PATRIMONIO Capital TOTAL DE PASIVOS + CAPITAL

GERENTE

CONTADORA

Elaborado por: Gladys Galarza  Fuente: www.monografías.com 

19   

 

 

ESTADO DE RESULTADOS.- Es un informe contable que presenta en forma ordenada las cuentas de Rentas, Costos y Gastos, para determinar el resultado económico de una empresa: obtenido durante un periodo de tiempo dado.

Se lo identifica por cualquiera de los siguientes nombres:

9 Estado de Resultados

9 Estado de Gastos y Rendimientos

9 Estado de Pérdidas y Ganancias

9 Estado de Operaciones

9 Estado de Situación Económica

FERRETERIA “SANCHEZ ESTADO DE RESULTADOS EXPRESADO EN USD $. Período del……………..al…………………….. INGRESOS OPERACIONALES xxx………………………………………….0000 INGRESOS NO OPERACIONALES

xxx………………………………………….0000 TOTAL INGRESOS

0000

GASTOS OPERACIONALES xxx………………………………………….0000 GASTOS NO OPERACIONALES

xxx…………………………………………0000 TOTAL GASTOS

20   

0000

 

 

UTILIDAD DEL PERIODO 15% Participación 25% Impuesto a la renta

000 000 000

UTILIDAD NETA 20% Reserva Legal 10% Reserva estatutaria

000 000

000

UTILIDAD DEL EJERCICIO

000

GERENTE

CONTADOR

Elaborado por: Gladys Galarza  Fuente: www.monografías.com 

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO31. Movimiento o circulación de cierta variable en el interior del sistema económico. Las variables de flujo, suponen la existencia de una corriente económica y se caracterizan por una dimensión temporal; se expresan de manera necesaria en cantidades medidas durante un periodo, como por ejemplo, el consumo, la inversión, la producción, las exportaciones, las importaciones, el ingreso nacional, etc. Los flujos se relacionan en forma íntima con los fondos, pues unos proceden de los otros.

FERRETERIA “SANCHEZ ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Del…………… al…………….. EXPRESADO EN USD. $.

DESCRIPCIÓN

PARCIAL

TOTAL

NOTAS

FLUJO DE CAJA DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

Recibido de Clientes Pagado a proveedores y empleados

   

                                                             31

 http://www.monografías.com/trabajos54/producción‐sistema‐económico.  21   

 

 

Gastos de intereses Intereses recibidos Impuesto a la renta pagado

     

EFECTIVO NETO UTILIZADO EN ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

 

FLUJOS DE CAJA DE ACTIVIDADES DE INVERSION

Compra de valores negociables Precio de venta de inversiones Adquisición de propiedades Precio de venta de intangibles

       

EFECTIVO NETO UTILIZADO EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN FLUJOS DE CAJA FINANCIAMIENTO

DE

ACTIVIDADES

 

DE

Obligaciones, neto Pago de capital de obligaciones por arrendamiento Aumento de capital Dividendos pagados

   

 

EFECTIVO NETO UTILIZADO EN ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

     

Incremento neto durante el año Comienzo del año

FIN DE AÑO

Elaborado por: Gladys Galarza  Fuente: www.monografías.com 

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS:

La Ferretería “SANCHEZ”, de acuerdo a su RUC, tiene la obligación de declarar al SRI, lo siguiente:

El IVA.- se causa en el momento en que se realiza el acto con el objeto de transferir los bienes o la prestación de servicios. Por esta transmisión se debe emitir la respectiva factura, nota de venta o ticket autorizado. En los contratos que se realice 22   

 

 

la transferencia de bienes o la prestación de servicios por etapas, avance de obras, el IVA se causará al cumplirse las condiciones para cada periodo, fase o etapa en el cual debe emitirse el correspondiente comprobante de venta.

Declaración del IVA Se debe realizar mensualmente, a través del Formulario 104, inclusive cuando en uno o varios períodos no se hayan registrado venta de bienes o prestación de servicios, no se hayan producido adquisiciones o no se hayan efectuado retenciones en la fuente por dicho impuesto. Se debe realizar una sola declaración por período, tanto como agente de retención como de percepción del impuesto.

Declaración del Impuesto a la Renta32

Se deben realizar cada año, a través del formulario 101: para personas jurídicas o sociedades, quienes deben consignar los valores correspondientes en los campos relativos al Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados, y Conciliación Tributaria. El formulario 102 para personas naturales, quienes deben ingresar información correspondiente, en los campos de “Actividad Empresarial de Personas Naturales Obligadas a Llevar Contabilidad”.

Retenciones en la fuente del impuesto a la Renta

                                                             32

 WWW.SRI.gob.ec  23   

 

 

La retención a la fuente es un sistema de pago, provisional o definitivo, según corresponda, del impuesto a la Renta causado presunta o realmente por quien recibe los ingresos gravados con este impuesto. El sistema opera mediante la retención, al momento del pago o acreditación en cuenta del valor establecido por la Ley.

TABLA DE RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IMPUESTO A LA RENTA. VIGENTE DESDE EL 1 DE JUNIO DEL 2010 CONCEPTO DE LA RETENCION Por  intereses  y  comisiones  en  operaciones  de  crédito  entre  las  instituciones  del  sistema financiero. Transporte privado de pasajeros y transporte público o privado de carga. Arrendamiento mercantil (leasing) sobre las cuotas de arrendamiento, inclusive la  de opción de compra. Servicios de publicidad y medios de comunicación. Por  actividades  de  construcción  de  obra,  material  inmueble,  urbanización,  lotización o actividades similares. La compra de todo tipo de bienes muebles de naturaleza corporal, así como los de  origen agrícola, avícola, pecuario, apícola, cunícula, bioacuático, y forestal; excepto  combustibles. Otras retenciones aplicables el 1%. Servicios en los que prevalezca la mano de obra sobre el intelectual. Servicios entre sociedades. Comisiones pagadas a sociedades. Rendimientos financieros. Intereses que cualquier entidad del sector público reconozca a favor de los sujetos  pasivos. Los  pagos  que  realicen  las  empresas  emisoras  de  tarjetas  de  crédito  a  sus  establecimientos afiliados. Otras retenciones aplicables el 2%. Honorarios,  comisiones  y  demás  pagos  realizados  a  personas  naturales  por  servicios en los que prevalezca el intelecto cuando el servicio no esté relacionado  con el título profesional que ostente la persona que lo preste. Honorarios y pagos a persona naturales por servicios de docencia. Arrendamiento de bienes inmuebles de personas naturales y sociedades. Regalías, derechos de autos, marcas, patentes y similares a personas naturales.

24   

% 1%

2%

8%

 

 

Remuneraciones  a  deportistas,  entrenadores,  cuerpo  técnico,  árbitros  y  artistas  residentes. Pagos a notarios, registradores de la propiedad y mercantiles. Otras retenciones aplicables al 8%. Honorarios,  comisiones  y  demás  pagos  realizados  a  personas  naturales  10% profesionales,  por  servicios  en  los  que  prevalezca  el  intelecto  sobre  la  mano  de  obra,  siempre  y  cuando,  los  mismos  estén  relacionados  con  el  título  profesional  que ostente la persona que lo preste. Beneficios de loterías, rifas, apuestas y similares, retiene el organizador. 15% Pagos de dividendos anticipados y préstamos a socios o accionistas. 25% Honorarios a extranjeros por servicios ocasionales. Pagos  al  exterior  a  países  con  los  que  no  se  ha  firmado  convenios  de  doble  tributación. Seguros y reaseguros, sobre primas facturadas o planilladas. 0,10%

FUENTE:SRI.gob.ec  ELABORADO POR: Gladys Galarza 

De la Contabilidad.- La contabilidad deberá ser llevada bajo responsabilidad y con la firma de un Contador público legalmente autorizado e inscrito en el Registro único de Contribuyentes (RUC), por el sistema de partida doble, en idioma castellano y en dólares de los Estados Unidos de América y deberá estar sujeta a las Normas Ecuatorianas de Contabilidad (NEC) y a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) cuando aplique.

F. METODOLOGÍA

25   

 

 

Los métodos y técnicas de investigación que me ayudarán a la elaboración del presente proyecto de estudio son:

MÉTODOS:

Científico.- Mediante este método de investigación se podrá realizar todos y cada uno de los procedimientos concernientes a la implantación del Proceso Contable en la Ferretería “SANCHEZ”, mismo que me proporcionará veracidad en todo lo realizado.

Deductivo.- Servirá para analizar en forma general la problemática de la Ferretería “SANCHEZ”, en función de la aplicación de la Contabilidad Comercial.

Inductivo.- Permitirá seguir una secuencia lógica de los acontecimientos previos a la aplicación de la contabilidad comercial en la Ferretería “SANCHEZ”.

Analítico.-se utilizará para analizar la situación económica – comercial de la Ferretería “SANCHEZ”, desde el momento mismo de la visita al local.

Sintético.- Mediante el cual se sintetizará cada uno de los elementos contables el cual concluirá con la contabilidad comercial par la Ferretería “SANCHEZ”.

TÉCNICAS:

Entrevista.- con esta técnica se podrá obtener datos importantes para la realización del proyecto en estudio, el mismo que en base a entrevista realizada al Gerente y 26   

 

 

trabajadores de la Ferretería “SANCHEZ”, proporcionarán la información necesaria para la elaboración del proyecto de tesis.

Observación directa.-Permitirá visualizar el desarrollo económico de la Ferretería “SANCHEZ”, y detectar los problemas existentes, en función de la aplicación de la contabilidad Comercial.

27   

 

 

G. CRONOGRAMA

2012 TIEMPO Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Enero 2013

Febrero 2013

ACTIVIDADES 1

2

3

4

1

2

3

4

1

2

3

4

1. ELABORACION Y PRESENTACION DEL PROYECTO 2. REVISIÓN Y APROBACIÓN DEL PROYECTO 3. REVISION DE LA LITERATURA 4. EJECUCION DE LOS TRABAJOS DE CAMPO 5. ELABORACIÓN DEL BORRADOR DE TESIS 6. PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DEL BORRADOR DE TESIS

7. SUSTENTACIÓN PÚBLICA Y GRADUACIÓN

28   

1

2

3

4

1

2

3

4

1

2

3

4

1

2

3

4

 

H. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO Talento humano Aspirante: Gladys Rosario Galarza Torres Director De Tesis: Docente de la Carrera de Contabilidad y Auditoría Personal que labora en la Ferretería “SANCHEZ”, Recursos Materiales Útiles de oficina Copias Internet Impresiones Computador Portátil Transporte Alimentación Otros Recursos Económicos INGRESOS Ingresos $ 1.160,00

TOTAL

$ 1.160,00

EGRESOS Útiles de oficina Copias Internet Impresiones Transporte Computador portátil Alimentación Otros TOTAL

20,00 30,00 30,00 90,00 100,00 490.00 100,00 300,00 $. 1160,00

FINANCIAMIENTO Todos los gastos serán asumidos en su totalidad por la aspirante.

 

29 

 

 

I. BIBLIOGRAFÍA AYAVIRI García Daniel. “Contabilidad Básicay Documentos Mercantiles”. Argentina pag.10-11. BRAVO, Mercedes.“Contabilidad General”. 7ma edición. Año 2007, Editorial NUEVO DIA, Quito – Ecuador, página 22 CUADRADO EbreroAmparo.1983. “Ministerio de Economía y Hacienda”. Madrid, España. Pág. 72 Giovanni E. Gómez. giogosarrobagestiopolis.com UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, Módulo II Contabilidad General, Pág. 82 http://www.monografías.trabajos15/plan_negocios/cuentas.shtml http://es.Wikipedia.org/wiki/contabilidad http://es.Wikipedia.org/wiki/comerciante http://www.monografías.com/trabajos11/empresa http://www.monografías.com/trabajos54/producción-sistema-económico

WWW.SRI.gob.ec.

30 2   

 

 

ANEXO DE COMPRAS Nº 1 FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO DE VENTAS Del 01 al 31 de Mayo del 2012 EXPRESADO EN USD $. FECHA

PROVEEDOR

COMPRAS

FACTURA

COMPRAS 12%

IVA

TOTAL

DSTOS

R.F.I.R 1%

08/07/2012 Grupo Carpio Cornejo

001‐001‐0667131

263,16

28,2

291,36

28,2

2,35

Grupo Carpio Cornejo

001‐001‐0082285

554,4

59,4

613,8

59,4

4,95

135,18

12,14

001‐001‐0667133

1350

135,18

1485,18

08/07/2012 Cementos Guapan

Grupo Carpio Cornejo

001‐001‐00298928

1755

210,6

1965,6

Cementos Guapan

001‐001‐00299152

1755

1755

3510

001‐001‐0667467

236,5

25,34

261,84

25,34

2,11

001‐0012‐00165185

187,36

20,07

207,43

20,07

1,67

15/05/2012 Grupo Carpio Cornejo

001‐001‐0668133

565,45

60,58

626,03

60,58

5,05

Grupo Carpio Cornejo

001‐001‐0668160

103,48

11,09

114,57

11,09

0,92

Grupo Carpio Cornejo

001‐001‐00822651

945

101,25

1046,25

101,25

8,44

09/05/2012 Grupo Carpio Cornejo Grupo Carpio Cornejo

Grupo Carpio Cornejo

001‐001‐0165320

187,3

20,07

207,37

20,07

1,67

Grupo Carpio Cornejo

001‐001‐0253267

237,9

25,49

263,39

25,49

2,12

26/05/2012 Grupo Carpio Cornejo

001‐001‐0165814

674,4

72,26

746,66

72,26

6,02

TOTAL

DSTOS

R.F.I.R 1%

ANEXO  DE COMPRAS Nº 2 FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO DE COMPRAS Del 01 al 30 de Junio del 2012 EXPRESADO EN USD $. FECHA

PROVEEDOR

05/06/2012 Cementos Guapan

COMPRAS

FACTURA

COMPRAS 12%

IVA

001‐001‐000301045

1755

210,6

1965,6

001‐001‐00301295

1755

210,6

1965,6

001‐001‐00301615

1755

210,6

1965,6

001‐001‐00301776

2340

280,8

2620,8

001‐001‐0670401

80,44

8,62

89,06

8,62

0,72

001‐001‐0083388

743,1

79,62

822,72

79,62

6,63

001‐001‐0165857

597,6

64,03

661,63

64,03

5,34

09/06/2012 Grupo Carpio Cornejo

001‐001‐0084044

356,06

38,15

394,21

38,15

3,18

09/06/2012 Grupo Carpio Cornejo

001‐001‐0672566

386,96

41,46

428,42

41,46

3,46

001‐001‐0672552

125,56

13,45

139,01

13,45

1,12

001‐001‐0254500

143,85

15,41

159,26

15,41

1,28

001‐001‐0673624

345,07

36,97

382,04

36,97

3,08

001‐001‐0084355

390,06

41,79

431,85

41,79

3,48

001‐001‐0166673

131,72

14,11

145,83

14,11

1,18

16/06/2012 Grupo Carpio Cornejo

001‐001‐0254825

356,5

37,02

393,52

37,02

3,19

16/06/2012 Grupo Carpio Cornejo

001‐001‐0084130

1485,9

159,2

1645,1

159,2

13,27

09/06/2012 Cementos Guapan 09/06/2012 Grupo Carpio Cornejo

16/06/2012 Grupo Carpio Cornejo

16/06/2012 Grupo Carpio Cornejo

001‐001‐0254606

198

21,21

219,21

21,21

1,77

001‐001‐0166457

2271,48

243,37

2514,85

243,37

20,28

0,76

0

001‐001‐0673638

7,1

0,76

7,86

18/06/2012 Cementos Guapan

001‐001‐00302211

1755

210,6

1965,6

26/06/2012 Cementos Guapan

001‐001‐00302912

1755

210,6

1965,6

001‐001‐0673972

73,7

7,9

81,6

28/06/2012 Grupo Carpio Cornejo

30/06/2012 Grupo Carpio Cornejo

0 0

7,9

0,66

001‐001‐0673877

216

23,14

239,14

23,14

1,93

001‐001‐0084439

1506,3

161,39

1667,69

161,39

13,45

001‐001‐0166758

1078,6

115,56

1194,16

115,56

9,63

001‐001‐0254916

507,51

49,64

557,15

49,64

4,58

001‐001‐0254917

60,6

6,49

67,09

6,49

0,54

001‐001‐0675452

411,2

44,06

455,26

44,06

3,67

001‐001‐0084846

1555,5

166,66

1722,16

166,66

13,89 8,25

001‐001‐0167258

924

99

1023

99

30/06/2012 Grupo Carpio Cornejo

001‐001‐0084947

649,28

69,57

718,85

69,57

5,8

30/06/2012 Grupo Carpio Cornejo

001‐001‐0675895

443,56

47,53

491,09

47,53

3,96

001‐001‐0255500

392,6

42,06

434,66

42,06

3,51

  3   

 

 

ANEXO DE COMPRAS Nº 3 FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO DE COMPRAS Del 01 al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $. FECHA

PROVEEDOR

COMPRAS

FACTURA

04/07/2012 Grupo Carpio Cornejo

TOTAL

001‐001‐0255662

303,8

32,55

336,35

32,55

2,71

001‐001‐0676454

522,9

56,03

578,93

56,03

4,67

001‐001‐0167520

280,95

30,1

311,05

1173,9

125,78

1299,68

04/07/2012 Cementos Guapan

001‐001‐000303421

1755

210,6

1965,6

09/07/2012 Cementos Guapan

001‐001‐000303920

1755

210,6

1965,6

23/07/2012 Grupo Carpio Cornejo

001‐001‐0085910

1501,28

160,85

1662,13

Grupo Carpio Cornejo

001‐001‐0256613

178,18

19,09

197,27

001‐001‐0679652

484,05

51,86

001‐001‐0256611

317,2

24/07/2012 Cementos Guapan

001‐001‐000305170

31/07/2012 Cementos Guapan

001‐001‐000305801

30,1

2,51

125,78

10,48

160,85

13,4

19,09

1,59

535,91

51,86

4,32

33,99

351,19

33,99

2,83

1462,5

175,5

1638

1755

210,6

1965,6

VENTAS VENTAS S/IVA IVA

V.TOTAL

ANEXO DE VENTAS Nº 1 FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO DE VENTAS Del 01 al 31 de Mayo del 2012 EXPRESADO EN USD $.

CLIENTE

R.F.I.R 1%

IVA

001‐001‐ 0085100

FECHA

DSTOS

COMPRAS 12%

Nº FACTURA

02‐ma y Ma rcel o Morocho

001‐002‐538

8,04

0,96

9,005

03‐ma y Ma rcel o Morocho

001‐002‐539

44,29

5,31

49,605

06‐ma y Mi guel  Ma rca

001‐002‐540

50

6,00

56,000

09‐ma y El i ceo López

001‐002‐541

95,76

11,49

107,251

09‐ma y Di ego Vá s quez

001‐002‐542

312,5

37,50

350,000

09‐ma y Jorge Iñi guez

001‐002‐543

63,84

7,66

71,501

09‐ma y Es cuel a  Herma no Mi guel

001‐002‐544

14‐ma y Jos é Sà nchez

001‐002‐545

93,5

11,22

104,720

16‐ma y Si ndi ca to de Choferes

001‐002‐546

31,69

3,80

35,493

17‐ma y Cons truc‐Si gs i g

673,37

80,80

754,174

17‐ma y Cons truc‐Si gs i g

969,76

116,37

1086,131

53,82

6,46

60,278

21‐ma y Si ndi ca to de Choferes

1,61

0,19

1,803

22‐ma y Ma ría  Dol ores  Sá nchez

37,43

4,49

41,922

23‐ma y Cons umi dor fi na l

580,32

69,64

649,958

24‐ma y Cons truc‐Si gs i g

549,74

65,97

615,709 35,750

21‐ma y Fra nci s co Pi za rro

24‐ma y Lui s  Ma rca

001‐002‐000547

31,92

3,83

24‐ma y Ma nuel  Ama y

001‐002‐000548

19,15

2,30

21,450

24‐ma y Fra nci s co Sá nchez

001‐002‐000549

127,68

15,32

143,002

27‐ma y Arturo Avi l a

001‐002‐000550

11,6

1,39

12,992

30‐ma y Gul l ermo Ma tute

001‐002‐000551

5,58

0,67

6,250

30‐ma y Efra ìn Fa ja rdo

001‐002‐000552

12,77

1,53

14,302

30‐ma y Jua n Ata ri gua na

001‐002‐000553

6,38

0,77

7,146

a nul a da

001‐002‐000554

13,58

1,63

15,210

30‐ma y Sa ndra  Ma rín

001‐002‐000555

127,68

15,32

143,002

30‐ma y Edwi n As tudi l l o

001‐002‐000556

58,36

7,00

65,363

30‐ma y Ma nuel  Za mora

001‐002‐000557

63,84

7,66

71,501

30‐ma y Aurel i a  Sa ma ni ego

001‐002‐000558

6,25

0,75

7,000

30‐ma y Si s tema  de Ri ego "Sa n Ra m001‐002‐000559

51,07

6,13

57,198 15,800

30‐ma y Lui s  Concha ncel a

001‐002‐000560

14,11

1,69

30‐ma y Ma nuel  Ni vi cel a

001‐002‐000561

14,11

1,69

15,800

373,7242857

44,85

418,571

TOTAL

  4   

 

 

ANEXO DE VENTAS Nº2 FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO DE VENTAS Del 01 al 30 de JuNio del 2012 EXPRESADO EN USD $.

FECHA 01/06/2012

02/06/2012

04/06/2012

CLIENTE

06/06/2012

07/06/2012 08/06/2012 09/06/2012

11/06/2012

13/06/2012

9,19

001‐002‐000563

6,38

0,77

7,146

Ma nuel  Roca no

001‐002‐000564

20,54

2,46

23,005

Ma rtha  Ri vera

001‐002‐000565

6,384

0,77

7,150

Gui l l ermo Cocha nc el a

001‐002‐000566

44,69

5,36

50,053

Bol i va r Zhi mi na i cel a

001‐002‐000567

19,15

2,30

21,448

Enri que Ra món

20/06/2012 21/06/2012

22/06/2012

23/06/2012

25/06/2012

26/06/2012

38,30

357,504

1,53

14,302

001‐002‐000568

319,2

Alcides Placencia

001‐002‐000569

12,77

001‐002‐000570

0,00

ANUL ADA

001‐002‐000571

0,00

0,000

Si gs i g‐Cons truc .

001‐002‐000572

214,8

25,78

240,576

Ra mi ro Ata ri gua na

001‐002‐000573

10,27

1,23

11,502

0,000

Ma rtha  Sa l a za r

001‐002‐000574

66,07

7,93

74,000

Nel s on Sa l i na s

001‐002‐000575

92,5

11,10

103,600

Ca rl os  Pl a cens i a

001‐002‐000576

12,77

1,53

14,302

Vi ctor Loj a

23,005

001‐002‐000577

20,54

2,46

Ri cha rd Zúñi ga

001‐002‐000578

21,43

2,57

Ma nuel  Ama y

001‐002‐000579/580

20,58

2,47

23,050

Pa tri ci a  Pul l a

001‐002‐000581

118,31

14,20

132,507

Àngel  Zúñi ga

001‐002‐000582

38,3

4,60

42,896

24,002

001‐002‐000583

70,224

8,43

78,651

Fél i x Pl a s enc i a

001‐002‐000584

127,68

15,32

143,002

Lui s  As tudi l l o

001‐002‐000585

25,53

3,06

28,594

Ja i me Sa l i na s

001‐002‐000586

245,1

29,41

274,512

El i s a  Ca l l e

001‐002‐000587

108,48

13,02

121,498

Ga s ol i nera  Don Antoni o

001‐002‐000588

16,21

1,95

18,155

Ma nuel  Ama y

001‐002‐000589

12,77

1,53

Gui l l ermo Ma tute

001‐002‐000590

14,38

1,73

16,100

Ca rl os  Ga rcía

001‐002‐000591

100,67

12,08

112,750

Ma nuel  León

001‐002‐000592‐593

31,92

3,83

35,750

Romà n Chuva

001‐002‐000594

12,77

1,53

14,300

14,302

Ma nuel  Ama y

001‐002‐000595

25,54

3,06

28,605

Ma ri o Tel l o

001‐002‐000596

191,52

22,98

214,502

Sa nti a go Ordóñez

001‐002‐000597

31,92

3,83

35,750

Fra nc i s c o Uya gua ri

001‐002‐000598

63,84

7,66

Col egi o a  Di s ta nci a

001‐002‐000599

10,71

1,29

11,995

Lui s  Si s a l i ma

001‐002‐000600

114,15

13,70

127,848

Pa tri ci o Loza

001‐002‐000601

229,12

27,49

256,614

Ma rl ene Ca s tro

001‐002‐000602

100,49

12,06

112,549

Ja i me Sá nchez

001‐002‐000603

42,54

5,10

47,645

Ma nuel  Ama y

001‐002‐000604

34,45

4,13

Tomá s  Qui chi mbo

001‐002‐000605

31,92

3,83

35,750

Jos é Ra mom

001‐002‐000606

63,84

7,66

71,501

Lui s  Sá nchez

001‐002‐000607

111,236

13,35

124,584

38,584

001‐002‐000608

100,711

001‐002‐000609

82,992

9,96

92,951

Gonza l o Ll a nos

001‐002‐000611

127,68

15,32

143,002

Leonor Ri era

001‐002‐000613

63,84

7,66

71,501

Ja i me Sa l i na s

001‐002‐000614

452,21

54,27

506,475

Edi s on Andra de

001‐002‐000615

38,3

4,60

Cri s toba l  Ama y

001‐002‐000616

11,65

1,40

13,048

Ra mi ro Orel l a na

001‐002‐000617

191,52

22,98

214,502

Adol fo Ca rpi o

001‐002‐000618

93,316

11,20

104,514

001‐002‐000619

12,09

71,501

Honora to Gra nda

112,796

42,896

51,07

6,13

ANULADA

001‐002‐000620

0,00

0,000

Jos é Ma rca

001‐002‐000621

317,86

38,14

356,003

El s a  Sa l i na s

001‐002‐000622

95,13

11,42

106,546

57,198

21,448

Ángel  Orel l a na

001‐002‐000623

19,15

2,30

Efra ín Fa j a rdo

001‐002‐000624

7,15

0,86

8,008

Lui s  Li tuma

001‐002‐000625

63,84

7,66

71,501

ANULADA

001‐002‐000626

0,00

0,000

Ma ri a  Dol ores  Sega rra

001‐002‐000627

446,68

53,60

500,282

Cons umi dor Fi na l

001‐002‐000628

19,152

2,30

21,450

Fèl i x Pl a s enc i a

001‐002‐000629

50,22

6,03

56,246

Rómul o Sa ma ni ego

001‐002‐000630

78,48

9,42

87,898

Ros a  Sa l i na s

001‐002‐000631/632

33,706

4,04

37,751

Ma rìa  Cuzco

001‐002‐000633_/634

11,608

1,39

13,001

Ma nuel  Ama y

001‐002‐000635

4,331

0,52

4,851

Ángel  Zuñi ga

001‐002‐000636

25,536

3,06

28,600

Wi l s on Pa ti ño

001‐002‐000637

4,104

0,49

Jos é Cuzco

001‐002‐000638

6,384

0,77

7,150

Jos é Sá nc hez

001‐002‐000639

40,85

4,90

45,752

Lui s  Sá nchez

001‐002‐000640

38,349

4,60

42,951

4,596

Cons umi dor Fi na l

001‐002‐000641

25,536

3,06

28,600

Leona rdo Bel trà n

001‐002‐000642

127,68

15,32

143,002

Cons umi dor Fi na l

001‐002‐000648/649

41,653

5,00

46,651

Jua n Uya gua ri

001‐002‐000650

94,64

11,36

105,997

Lui s  Loj a

001‐002‐000651

12,768

1,53

14,300

Ruben Ba rza l l o

001‐002‐000652

19,2

2,30

21,504

Lui s  Pl a s enci a

001‐002‐000653

38,3

4,60

42,896

Jes ùs  Bueno

001‐002‐000654

17,86

2,14

20,003

Jua n Bueno

001‐002‐000655

76,61

9,19

85,803

Lui s  López

001‐002‐000656

25,536

3,06

28,600

Ca rmen Cuzco

001‐002‐000657

3,793

0,46

ANULADA

001‐002‐000658

Ángel  Ama y

001‐002‐000659

12,768

4,248

0,00

0,000

1,53

14,300

Di ego Vá s quez

001‐002‐000660

Ma nuel  Domi nguez

001‐002‐000661

CONSTRUC‐SI GSI G

001‐002‐000643‐647

Ma nuel  Ama y

001‐002‐000662

Byron Ca s tro

001‐002‐000663

33,75

4,05

37,800

Jua n Bueno

001‐002‐000664

127,68

15,32

143,002

Vi ctor Vá s quez

001‐002‐000665

10,402

1,25

11,650

Ba l dori na  Ma rc a

001‐002‐000666

95,76

11,49

107,251

Ángel  Zuñi ga

001‐002‐000667

16,52

1,98

18,502

Ja i me Sá nchez

27/06/2012

85,803

ANUL ADA

Si l va na  Ga l i ndo 19/06/2012

V.TOTAL

76,61

Efra ín Fa j a rdo

Ros a  Pa cha r 12/06/2012

VENTAS VENTAS S/IVA IVA

001‐002‐000562

Fra nc i s c o Pl a s enc i a 05/06/2012

Nº FACTURA

Ja i me Sá nchez

001‐002‐000668

34,822

4,18

39,001

19,152

2,30

21,450

1411,58

169,39

1580,970

19,15

2,30

21,448

25,536

3,06

28,600

Wi l l i a m Pl a c enci a

001‐002‐000669‐674

51,0742

6,13

57,203

Agus ti n Sa rmi ento

001‐002‐000670

27,855

3,34

31,198

Soni a  Ortega

001‐002‐000671

360,35

43,24

403,592

Ma nuel  Domi nguez

001‐002‐000672

32,098

3,85

35,950 714,997

Cons umi dor Fi na l

001‐002‐000673

638,39

76,61

Fra nkl i n Ji mènez

001‐002‐000676

2,23

0,27

2,498

Bol i va r Fa j a rdo

001‐002‐000677

51,07

6,13

57,198

Lui s  As tudi l l o

001‐002‐000678

63,84

7,66

71,501

Cons umi dor Fi na l

001‐002‐000679

121,65

14,60

136,248

Jua n Zhi mi na i cel a

001‐002‐000680

95,532

11,46

106,996

Héctor Sá nchez

001‐002‐000681

44,69

5,36

50,053

Sa ùl  Queza da

001‐002‐000682

10,27

1,23

Efa ìn Sá nchez

001‐002‐000683

12,77

1,53

14,302

Teres a  Ortega

001‐002‐000684

117,59

14,11

131,701

Cons umi dor Fi na l

001‐002‐000685

25,89

3,11

28,997

9360,112

1123,21

10483,326

TOTAL

 5   

11,502

 

 

ANEXO DE VENTAS Nº 2 FERRETERIA “SANCHEZ" DIARIO DE VENTAS De l 01 al 31 de Julio del 2012 EXPRESADO EN USD $.

FECHA 01/07/2012

02/07/2012

03/07/2012

05/07/2012

07/07/2012

09/07/2012 10/07/2012

11/07/2012

12/07/2012

CLIENTE

Nº FACTURA

VENTAS VENTAS S/IVA IVA

V.TOTAL

Mi gu e l  Orte ga

001‐002‐000686

114,29

13,71

128,005

Lu i s  Ll a n o s

001‐002‐000687

16,52

1,98

18,502

R o s a  Te n e co ta

001‐002‐000688

19,15

2,30

El vi a  B ri to

001‐002‐000689

50,34

6,04

56,381

Án ge l  Zú ñ i ga

001‐002‐000690

96,38

11,57

107,950

Jo s è  S a l i n a s

001‐002‐000691

31,92

3,83

35,750

Jo s é  As tu d i l l o

001‐002‐000692

63,38

7,61

70,986

Ju a n  Zú ñ i ga

001‐002‐000693

25,89

3,11

28,997

Ma ri o  Te l l o

001‐002‐000694

10,54

1,26

Ma n u e l  Le ò n

001‐002‐000695

63,84

7,66

71,501

Zo i l a  Ma rca

001‐002‐000696

127,68

15,32

143,002

S o n i a  La n d i

001‐002‐000697

45,34

5,44

50,780

Lu i s  S a gb a y

001‐002‐000698

26,44

3,17

Mè l i d a  Ll a n o s

001‐002‐000699

16,32

1,96

18,278

Pa ri ci o  As tu d i l l o

001‐002‐000700

12,77

1,53

14,302

H e rn à n  Ji mè n e z

001‐002‐000701

154,20

18,50

172,704

21,448

11,800

29,613

Artu ro  Avi l e s

001‐002‐000702

14,46

1,74

16,195

I s a b e l  F a ja rd o

001‐002‐000703

101,34

12,16

113,500

H o n o ra to  Gra n d a

001‐002‐000704/705

268,38

32,21

300,586

Co n s u mi d o r F i n a l

001‐002‐000706

17,86

2,14

20,003

Li gi a  S a ma n i e go

001‐002‐000707/708

75,42

9,05

84,475

Cri s th i a n  S a ma n i e go

001‐002‐000709

47,14

5,66

52,797

F e rn a n d o  Vá s q u e z

001‐002‐000710

19,15

2,30

21,448

Jo s è  S a l i n a s

001‐002‐000711

31,92

3,83

35,750

Ca rl o s  Pl a s e n ci a

001‐002‐000712

25,54

3,06

Ma n u e l  S à n ch e z

001‐002‐000713

14,20

1,70

15,900

An ge l i ta  Ll a n o s

001‐002‐000714

127,68

15,32

143,002

D e l i a  Yu n ga

001‐002‐000715

30,89

3,71

28,605

34,597

Oma r Co ch a n ce l a

001‐002‐000716

6,38

0,77

7,150

Ma n u e l  S à n ch e z

001‐001‐003916

2233,93

268,07

2502,002

Ma n u e l  Ama y

001‐002‐00717

67,23

8,07

75,298

Ed wi n  As tu d i l l o

001‐002‐00718

12,77

1,53

14,300

Jo s è  S a l i n a s

001‐002‐00719

25,54

3,06

Ma ri o  Te l l o

001‐002‐00720

31,92

3,83

35,750

Ta n i a  Avi l a

001‐002‐00721

9,82

1,18

11,000

R e n e  S a l i n a

001‐002‐00722

25,54

3,06

28,605

Ma rth a  Yu n ga

001‐002‐00723

27,06

3,25

30,307

Jo s é  S a l i n a s

001‐002‐00724

12,77

1,53

14,302

To má s  S a gb a y

001‐002‐00725

12,77

1,53

14,302

Cru z Aré va l o

001‐002‐00726

44,2

5,30

49,504

Ma n u e l  Ama y

001‐002‐00727

21,12

2,53

23,654

Ed i s s o n  An d ra d e

001‐002‐00728

25

3,00

28,000

Jo rge  Ló p e z

001‐002‐00729

8,30

1,00

28,605

9,300

R a mi ro  Co ro n e l

001‐002‐00730

6,26

0,75

7,011

Ma rl e n e  I n ga

001‐002‐00731

170,5

20,46

190,960

Au re l i o  Si gu e n za

001‐002‐00732

24,11

2,89

27,003

Ca rl o s  Orte ga

001‐002‐00733

10,6

1,27

11,872

To má s  S a gb a y

001‐002‐00734

312,51

37,50

350,011

Án ge l  F a ja rd o

001‐002‐00735

127,68

15,32

143,000

Ja i me  S á n ch e z

001‐002‐00736

19,15

2,30

21,448

Wi l s o n  Pe s á n te z

001‐002‐00737

21,43

2,57

Lu i s  Co ch a ce l a

001‐002‐00738

12,77

1,53

14,300

Cé s a r Co ya go

001‐002‐00739

131,21

15,74

146,950

G l a d ys  Fa ja rd o

001‐002‐00740

13,61

1,63

15,243

Mi ri a m Vi l l a ta n ga

001‐002‐00741

19,42

2,33

21,750

B o l i va r F a ja rd o

001‐002‐00742

31,92

3,83

Ja i me  S á n ch e z

001‐002‐00743

28,08

3,37

31,450

G e ra rd o  Zh i mn a y

001‐002‐00744

13,21

1,59

14,795

H o n o ra to  Gra n d a

001‐002‐00745

76,61

9,19

85,803

Lu i s  As tu d i l l o

24,000

35,750

001‐002‐00746

612,5

73,50

686,000

Artu ro  Ca s tro

001‐002‐00747

12,77

1,53

14,302

Lu i s  Zú ñ i ga

001‐002‐00748

31,92

3,83

35,750

Co l e gi o  Té cn i co  S ígs i g

001‐002‐00749

6,72

0,81

7,526

H e rmi n i o  Vá s q u e z

001‐002‐00750

12,77

1,53

14,302

Ja i me  S a l i n a s

001‐002‐00751

12,77

1,53

14,300

Zo i l a  Ma rca

001‐002‐00752

65,54

7,86

73,400

Lu i s  As tu d i l l o

001‐002‐00753

31,92

3,83

35,750

Ma ría  Uya gu a ri

001‐002‐00754

47,99

5,76

53,750

R o d ri go  Al va ra d o

001‐002‐00755

57,23

6,87

16/07/2012

Co n s u mi d o r F i n a l

001‐002‐00756

19,15

2,30

21,448

17/07/2012

Án ge l  F a ja rd o

001‐002‐00757

127,63

15,32

142,946

Pa tri ci o  Vi l l a

001‐002‐00758

30,31

3,64

33,947

Co n s u mi d o r F i n a l

001‐002‐00759

Ma rth a  Ca l l e

001‐002‐00760

12,77

1,53

14,300

Ma n u e l  Ama y

001‐002‐00761‐762

61,38

7,37

68,746

G l o ri a  S a q u i n a u l a

001‐002‐00763

10,94

1,31

12,253

Lu i s  Pi za rro

001‐002‐00764

6,39

0,77

Ed u a rd o  Co ro n e l

001‐002‐00765

4,46

0,54

5,000

Ja i me  S á n ch e z

001‐002‐00766

31,53

3,78

35,314

R a mi ro  Ch u va

001‐002‐00767

5,36

0,64

6,000

15/07/2012

18/07/2012

19/07/2012

23/07/2012

25/07/2012

48,350

7,157

001‐002‐00768‐769

48,35

5,80

54,152

Ma n u e l  Ama y

001‐002‐000770

12,77

1,53

14,300

001‐002‐000771

Ma ría  Ca l l e

001‐002‐000772

6,38

0,77

7,150

S i l vi a  Ga l i n d o

001‐002‐000773

18,30

2,20

20,500

Co n s u mi d o r F i n a l

001‐002‐000774

16,07

1,93

18,000

Ama n d a  D o mi n gu e z 22/07/2012

5,18

Ma n u e l  Za mo ra ANULAD A 20/07/2012

43,17

64,100

001‐002‐000775

32,86

3,94

36,803

Vi ce n te  S a gb a y

001‐002‐000776

25,89

3,11

29,000

H e rn á n  Mo ro ch o

001‐002‐000777

56,70

6,80

63,500

Cé s a r Ca b re ra

001‐002‐000778

7,05

0,85

7,896

H e rn á n  Mi gu i to mo

001‐002‐000779

12,11

1,45

13,563

Ma n u e l  Ma rca

001‐002‐000780

6,38

0,77

7,150

Ja i me  S a l i n a s

3917,3918, 3919

551,55

66,19

617,736

ANULAD A

001‐002‐000781

Pa tri ci o  Vi l l a

001‐002‐000782

32,14

3,86

36,000

Artu ro  Ávi l a

001‐002‐000783

7,45

0,89

8,344

La u ro  Ve ra

001‐002‐000784

127,68

15,32

143,002

Lu ci l a  Ca i vi n a gu a

001‐002‐000785

160,72

19,29

180,006

La u ro  Sá n ch e z

001‐002‐000786

6,38

0,77

7,146

La u ra  D e l ga d o

001‐002‐000787

9,82

1,18

10,998

Ma n u e l  Pu l l a

001‐002‐000788

9,82

1,18

10,998

001‐002‐000789

31,92

3,83

35,750

28/07/2012

Ma n u e l  Ama y

001‐002‐000790

12,77

1,53

14,300

29/07/2012

R o s a  Sá n ch e z F ra n k l i n  Zh i mi n a i ce l a

001‐002‐000791

5,36

0,64

Jo s é  Ji mé n e z

001‐002‐000792

10,11

1,21

11,323

Lu i s  Tu za

001‐002‐000793

159,6

19,15

178,752

001‐002‐000794

71,500

30/07/2012

Jo s é  R a mò n

31/07/2012

6,003

63,84

7,66

Na n cy Ll i vi ch u zca

001‐002‐000795

2,5

0,30

2,800

Lu i s  Pl a s e n ci a

001‐002‐000796

31,92

3,83

35,750

Artu ro  Ávi l a

001‐002‐000797

6,38

0,77

CONS TR UC‐S I G S I G

001‐001‐003921

TOTAL

  6   

7,146

41,62

4,99

46,614

7992,060

959,05

8951,108

 

 

    Nº  NÓMINA 

    CARGO  SUELDO  BÁSICO 

1  José Luis Zamora  Auxiliar     TOTALES             RESUMEN      SALARIO BÁSICO UNIFICADO    APORTE PATRONAL IESS 12,  15%              Nº  NÓMINA  CARGO 

292 292    

292 292

    292   27.302  

    PROVISIONES SOCIALES   DÉCIMO  SUELDO  BÁSICO  SUELDO  

1  José Luis Zamora           TOTAL 

Auxiliar          

  

  

  

ROL DE PAGOS  FERRETERÍA "SÁNCHEZ"  MES: MAYO      TOTAL INGRESO  APORTE PATRONAL X  PAGAR 

  

292

35.48 35.48        

    TERCER  DÉCIMO  SUELDO  24.33

   292

27.30 27.30

    CUARTO  FONDOS  RESERVA  24.33

24.33

264.70    264.70               

DE 

TOTAL 

24.33

73.00

   24.33

  

  LIQUIDO  FIRMA  A  PAGAR 

       

  

  

  APORTE  PERSONAL X  PAGAR 

   24.33

  

73.00   

  7   

 

 

 

    Nº  NÓMINA 

    CARGO  SUELDO  BÁSICO 

1  José Luis Zamora  Auxiliar     TOTALES             RESUMEN      SALARIO BÁSICO UNIFICADO    APORTE PATRONAL IESS 12,  15%                  Nº  NÓMINA  CARGO 

292 292

292 292

  APORTE  PERSONAL 

35.478 35.478

  LIQUIDO  FIRMA  A  PAGAR  27.302 27.302

264.70    264.70   

   

    292   27.302  

       

       

       

 

 

 

 

 

PROVISIONES SOCIALES   SUELDO  DÉCIMO  BÁSICO  SUELDO  

1  José Luis Zamora           TOTAL 

Auxiliar          

  

  

  

ROL DE PAGOS  FERRETERÍA "SÁNCHEZ"  MES: JUNIO      TOTAL INGRESO  APORTE PATRONAL 

  

292

  TERCER  DÉCIMO  SUELDO  24.33

   292

  CUARTO  FONDOS  RESERVA  24.33

   24.33

  

 

8   

DE 

TOTAL 

24.33

73.00

   24.33

  

 

   24.33

  

73.00   

 

 

    Nº  NÓMINA 

    CARGO  SUELDO  BÁSICO 

1  José Luis Zamora  Auxiliar     TOTALES             RESUMEN      SALARIO BÁSICO UNIFICADO    APORTE PATRONAL IESS 12,  15%                Nº  NÓMINA  CARGO 

292 292

292 292

  APORTE  PERSONAL 

35.478 35.478

  LIQUIDO  FIRMA  A  PAGAR  27.302 27.302

264.70    264.70   

   

    292   27.302  

       

       

       

 

 

 

 

 

PROVISIONES SOCIALES   SUELDO  DÉCIMO  BÁSICO  SUELDO  

1  José Luis Zamora           TOTAL 

Auxiliar          

  

  

  

ROL DE PAGOS  FERRETERÍA "SÁNCHEZ"  MES: JULIO      TOTAL INGRESO  APORTE PATRONAL 

  

292

  TERCER  DÉCIMO  SUELDO  24.33

   292

  CUARTO  FONDOS  RESERVA  24.33

   24.33

  

  9   

DE 

TOTAL 

24.33

73.00

   24.33

  

 

   24.33

  

73.00   

 

 

FERRETERIA "SÁNCHEZ"    DEPRECIACIONES MENSUALES    DE MAYO A JULIO DEL 2012          LOCAL COMERCIAL      VALOR LOCAL COMERCIAL  25000   AÑOS DE VIDA ÚTIL  20   DEP. ANUAL  5000   DEP. MENSUAL  416,67               MUEBLES DE OFICINA            VALOR MUEBLES DE OFICINA  300   AÑOS DE VIDA ÚTIL  10   DEP. ANUAL  30   DEP. MENSUAL  2,5                     EQUIPOS DE OFICINA            VALOR EQUIPO DE OFICINA  250   AÑOS DE VIDA ÚTIL  10   DEP. ANUAL  25   DEP. MENSUAL  2,08               EQUIPOS DE COMPUTACIÓN          VALOR EQU. COMPUTACIÓN  180   AÑOS DE VIDA ÚTIL  3   DEP. ANUAL  59,94   DEP. MENSUAL  5,00               VEHÍCULOS            VALOR VEHÍCULO  40000   AÑOS DE VIDA ÚTIL  5   DEP. ANUAL  2000   DEP. MENSUAL  166,67         NOTA: Los valores de las depreciaciones en cada uno de los meses son por el mismo valor    10   

 

 

INVENTARIO FINAL  FERRETERIA SANCHEZ NRO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68

CODIGO 1.1.3.01.01 1.1.3.01.02 1.1.3.01.03 1.1.3.01.04 1.1.3.01.05 1.1.3.01.06 1.1.3.01.07 1.1.3.01.08 1.1.3.01.09 1.1.3.01.10 1.1.3.01.11 1.1.3.01.12 1.1.3.01.13 1.1.3.01.14 1.1.3.01.15 1.1.3.01.16 1.1.3.01.17 1.1.3.01.18 1.1.3.01.19 1.1.3.01.20 1.1.3.01.21 1.1.3.01.22 1.1.3.01.23 1.1.3.01.24 1.1.3.01.25 1.1.3.01.26 1.1.3.01.27 1.1.3.01.28 1.1.3.01.29 1.1.3.01.30 1.1.3.01.31 1.1.3.01.32 1.1.3.01.33 1.1.3.01.34 1.1.3.01.35 1.1.3.01.36 1.1.3.01.37 1.1.3.01.38 1.1.3.01.39 1.1.3.01.40 1.1.3.01.41 1.1.3.01.42 1.1.3.01.43 1.1.3.01.44 1.1.3.01.45 1.1.3.01.46 1.1.3.01.47 1.1.3.01.48 1.1.3.01.49 1.1.3.01.50 1.1.3.01.51 1.1.3.01.52 1.1.3.01.53 1.1.3.01.54 1.1.3.01.55 1.1.3.01.56 1.1.3.01.57 1.1.3.01.58 1.1.3.01.59 1.1.3.01.60 1.1.3.01.61 1.1.3.01.62 1.1.3.01.63 1.1.3.01.64 1.1.3.01.65 1.1.3.01.66 1.1.3.01.67 1.1.3.01.68

DESCRIPCION 4156 OLYMPUS 40X40 EC (40.00 CAJ) 4157 OLYMPUS 40X40 EC (40.00 CAJ) 4158 OLYMPUS 40X40 BEIGE EC (40.00 CAJ) 4631 LENO 40X40 ECONOMICO (41.00 CAJ) ABRO SILIC.TRANSP. 40ML.RTV1000 AZUL ADAPTADOR BAQUELITA 10A‐250V MULTIPLE ALAMBRE GALBANIZADO # 18 (1.25) ALAMBRE GALVANIZADO # 14 (2.25)  ALAMBRE GALVANIZADO # 18 (1,25) ALAMBRE RECOCIDO LIBRAS AMARAS P/ZINC ANILLO DE CERA PARA INODORO FV AC.1 BALANZA  DE 33 LIBRAS BALANZA REINA BAND.P/PINTAR PLAST.ROMA 36X28CM VERDE/G BIS.NEG.CHINA REFORZ.2" (12PRS) BIS.NEG.CHINA REFORZ.2‐1/2" (12PRS) BIS.NEG.CHINA REFORZ.3" (12PRS) BIS.NEG.CHINA REFORZ.3‐1/2" (12PRS) BROCA 1/4 (6,5 MM) BLACK Y DECKER (PAR)  BROCA 5/32" BLACK Y DECKER (PAR) BROCA DEWAY 3/8" X 12" BROCA DEWAY 3/8" X 6" BROCA MASONRY 1/2" BROCA STEIN GOHRER BROCAS 3/16" BLACK Y DECKER (PAR) BROCAS 5MM BROCAS 8MM 5/16  BROCAS TITAN 5/32 BROCHA SOYADA 5" M/NATURAL BROCHA SOYODA 4" M/NATURAL CABLE GEMELO 2*14 CABLE SOLIDO #12 CABLE SOLIDO #14 CABO GRUESO 3P 1/4 CT CABO GRUESO 3P 3/16 CT CABO GRUESO 3P 3/8 CT CAJA DE GRAPAS P/CABLE DE LUZ 1/2  1000C/C CAJA DE GRAPAS P/CABLE DE LUZ 3/4  1000C/C CAJA MODULAR BLANCO EUCAMO EUCAMO CAJAS BREKER SQD 2 SERVICIOS REF. CAJETIN PLASTICO RECTANGULAR CALEFONOES RAGTZI 16 LITROS  CAMPANA DE OLOR FIBRA DE VIDRIO CANDADO ROKEY 38mm CANDADO ROKEY 50 mm CANDADO WIRO 40mm CARIBE GRIS 40/40 ECONOMICO CARRETILLA MACHA III RUEDA DIAMANTE (TOMATE) CAUTIN PRETUL CELLERI GUANTE BICO.C‐25 #8 CELLERI GUANTE BICO.C‐25 #8‐1/2 CELLERI GUANTE BICO.C‐25 #9 CEMENTO CERRADURAS P/CAJO CERRUCHOS CENTURY HAND TOOLS  CERRUCHOS STANLEY  LUCTADOR 25" CERRUCHOS STANLEY LUCTADOR 8 PTS CERRUCHOS STANLEY PROFESIONAL 18 INCH/457MM CLAVOS 1 1/2 C/C  (40*2.15)LIBRA CLAVOS 2" C\C (50X2.8) LIBRAS CLAVOS 3" C/C (75X3.8) LIBRA CLAVOS 4" C\C (100X5.20) LIBRA CLAVOS 5" C\C (125X5.60) CODO  PVC  110*90 CODO  PVC  50*90 CODO 1/2" X 90 HIDROTRES CODO 75MM X 90 PLASTIGAMA

  11   

CANTIDAD 54 54 54 54 10,8 5,4 79,2 252 39,6 158,4 180 10,8 1,8 1,8 5,4 21,6 21,6 21,6 21,6 0,9 2,7 1,8 0,9 2,7 19,8 1,8 18,9 4,5 2,7 10,8 10,8 10,8 10,8 21,6 4,5 4,5 4,5 10,8 10,8 18 10,8 90 1,8 1,8 21,6 21,6 16,2 54 1,8 16,2 10,8 10,8 10,8 4500 43,2 3,6 1,8 0,9 1,8 99 450 49,5 99 49,5 270 450 180 90

PRESENTACION P.UNITARIO UNIDADES 5,62 UNIDADES 6,05 UNIDADES 6,05 UNIDADES 5,62 UNIDADES 1,25 UNIDADES 0,64 LIBRAS 1,02 LIBRAS 1,02 UNIDADES 1,02 LIBRAS 0,19 UNIDADES 0,08 UNIDADES 2,37 UNIDADES 16,00 UNIDADES 29,50 UNIDADES 1,40 PARES 0,13 PARES 0,17 PARES 0,26 PARES 0,36 UNIDADES 2,50 UNIDADES 2,00 UNIDADES 6,80 UNIDADES 3,50 UNIDADES 2,00 UNIDADES 1,10 UNIDADES 2,40 UNIDADES 1,20 UNIDADES 1,50 UNIDADES 0,50 UNIDADES 2,62 UNIDADES 1,45 ROLLOS 40,92 ROLLOS 29,64 ROLLOS 21,25 ROLLOS 3,26 ROLLOS 4,26 ROLLOS 3,96 UNIDADES 6,47 UNIDADES 7,58 UNIDADES 0,92 CAJAS 6,46 UNIDADES 0,17 UNIDADES 163,46 UNIDADES 15,90 UNIDADES 1,41 UNIDADES 2,36 UNIDADES 1,87 UNIDADES 4,98 UNIDADES 47,95 UNIDADES 4,28 PARES 1,23 PARES 1,23 PARES 1,23 UNIDADES 7,40 UNIDADES 0,51 UNIDADES 4,25 UNIDADES UNIDADES 11,50 UNIDADES 12,80 LIBRAS 1,02 LIBRAS 0,76 UNIDADES 0,82 LIBRAS 0,81 LIBRAS 0,93 UNIDADES 1,15 UNIDADES 0,22 UNIDADES 0,32 UNIDADES 1,58

P. TOTAL 303,48 326,7 326,7 303,48 13,5 3,456 80,784 257,04 40,392 30,15936 14,4 25,596 28,8 53,1 7,56 2,893536 3,5856 5,616 7,668 2,25 5,4 12,24 3,15 5,4 21,78 4,32 22,68 6,75 1,35 28,296 15,66 441,936 320,112 459 14,67 19,17 17,82 69,876 81,864 16,5294 69,768 15,3 294,2352 28,6272 30,456 50,976 30,294 268,92 86,31 69,336 13,284 13,284 13,284 33300 22,032 15,3 0 10,35 23,04 100,98 341,712 40,59 80,19 46,035 310,5 99 57,6 142,2

 

 

69 1.1.3.01.69 70 1.1.3.01.70 71 1.1.3.01.71 72 1.1.3.01.72 73 1.1.3.01.73 74 1.1.3.01.74 75 1.1.3.01.75 76 1.1.3.01.76 77 1.1.3.01.77 78 1.1.3.01.78 79 1.1.3.01.79 80 1.1.3.01.80 81 1.1.3.01.81 82 1.1.3.01.82 83 1.1.3.01.83 84 1.1.3.01.84 85 1.1.3.01.85 86 1.1.3.01.86 87 1.1.3.01.87 88 1.1.3.01.88 89 1.1.3.01.89 90 1.1.3.01.90 91 1.1.3.01.91 92 1.1.3.01.92 93 1.1.3.01.93 94 1.1.3.01.94 95 1.1.3.01.95 96 1.1.3.01.96 97 1.1.3.01.97 98 1.1.3.01.98 99 1.1.3.01.99 100 1.1.3.01.100 101 1.1.3.01.101 102 1.1.3.01.102 103 1.1.3.01.103 104 1.1.3.01.104 105 1.1.3.01.105 106 1.1.3.01.106 107 1.1.3.01.107 108 1.1.3.01.108 109 1.1.3.01.109 110 1.1.3.01.110 111 1.1.3.01.111 112 1.1.3.01.112 113 1.1.3.01.113 114 1.1.3.01.114 115 1.1.3.01.115 116 1.1.3.01.116 117 1.1.3.01.117 118 1.1.3.01.118 119 1.1.3.01.119 120 1.1.3.01.120 121 1.1.3.01.121 122 1.1.3.01.122 123 1.1.3.01.123 124 1.1.3.01.124 125 1.1.3.01.125 126 1.1.3.01.126 127 1.1.3.01.127 128 1.1.3.01.128 129 1.1.3.01.129 130 1.1.3.01.130 131 1.1.3.01.131 132 1.1.3.01.132 133 1.1.3.01.133 134 1.1.3.01.134 135 1.1.3.01.135 136 1.1.3.01.136

CODO PVC 75*90 CODOS 1/2" * 90 HIDROTRES COLOMBIT 2.40MTS CONMUTADOR CON DOS DADOS FO042NE FO042NE CONMUTADOR CON UN DADO FO041 FO041NE CONMUTADOR UN DADO ARENA RP041 RP041AR CORREAS # 100 CORREAS # 80 DISCO  BRONCO C24 R‐BF DISCO ARROW METAL TYPE 42 DISCO ARROWT DISCO BLACK  Y DECKER 230MM X 3M DISCO BLACKY DECKER DISCO CIERRA ESSER 7X1 TURBO DISCO CIPPER G24 ‐ R‐B F41 DISCO DE CIERRA 8 1/4 21MM DISCO DE CIERRA BLACK Y DECKER DISCO DE CIERRA/ TLG 140 T 7 1/4 X 140 DISCO DE PULIR OMEGA OP83349 DISCO DEWALT DISCO NORTON BDA 640 DISCO NORTON BDA 650 DISCO NORTON BNA 32 DISCO RHINO DIAMANTADO 7" C/DIENTE DISCOS DIAMANTADO RHINO 7 C/D DORADO COLONIAL CON BRILLO, PLACA 3 DUCHA TERMO C‐D 2020*/(20CJA)SIERR C/MAN DUCHA TERMO C‐D 680*/(24CJA) S. MANGUERA ELITE DEST. ESTRELLA ROJO 4MMX125 ELITE DEST. ESTRELLA ROJO 4MMX75 ELITE DEST. ESTRELLA ROJO 5MMX125 ENCHUFE DE DERIVACION 2A6 ETERPINT LADRILLO (G) ETERPINT LADRILLO (P) ETERPINT NARANJA AUSTRAL (G) ETERPINT NARANJA AUSTRAL (P) ETERPINT ROJO (G) ETERPINT VERDE INTENSO (G) EUROLUZ CAJA OCTOGONAL EUROLUZ CAJA RECTANGULAR EXTENCIONES AMARILLO REDONDA 5 METROS EXTENCIONES INCABLE 3MTR. EXTENCIONES INCABLE 5MTR. FILMENTO NEC 1000W 110V 100TB FV. MANGUERA 120 INODORO 275.02.03.0 DH C FV. MANGUERA 160 LAVABO E269.20.03.0 G 50X35X20X2.0X6000 G 60X30X20X1.5X6000 G 80X40X15X1.5X6000 G 80X40X15X1.95X6000 G 80X40X15X2.0X6000 GUANTES P/NARANJA HOJA DE SIERRA INODORO FROMA ECO. E112‐E CARIBE SHELL INODORO LIDO ESTANDAR E111‐S AZUL CORALTO INODORO MILAN ESTANDAR CIPRES C/BOTON E116‐S‐CI INTERRUPTOR CON DOS DADOS FO032NE FO032NE INTERRUPTOR CON UN DADO FO031NE FO031NE JGO. P/COC S/SIF E417.05/B2 CR NEW PORT LAMBPAS  LAMPTAN‐OJO BUEY BLANCO 3.5 1XE27 LAMPTAN‐OJO BUEY DORADO 3.5 1XE27 LAVATORIO FERRARA C/PED E211 AZUL CORALTO  LAVATORIO FERRARA C/PED E211 C.SHELL LLANTA&TUBO P/CARRETILLA 4.00‐8TIREXCEL LLAVE DE CHORRO FV P/MANG. 1/2" 436.04 LLAVE DE PASO 1/2 FV 471.04 BR M ANGERA 1/2 EST. REF 5735 TRANS

12     

225 UNIDADES 180 UNIDADES 90 UNIDADES 18 UNIDADES 18 UNIDADES 18 UNIDADES 0,9 UNIDADES 24,3 UNIDADES 2,7 UNIDADES 2,7 UNIDADES 9,9 UNIDADES 3,6 UNIDADES 5,4 UNIDADES 0,9 UNIDADES 3,6 UNIDADES 1,8 UNIDADES 0,9 UNIDADES 1,8 UNIDADES 5,4 UNIDADES 0,9 UNIDADES 2,7 UNIDADES 2,7 UNIDADES 5,4 UNIDADES 16,2 UNIDADES 7,2 UNIDADES 27 UNIDADES 5,4 UNIDADES 5,4 UNIDADES 5,4 UNIDADES 5,4 UNIDADES 5,4 UNIDADES 10,8 UNIDAADES 10,8 GALONES 5,4 PIPA 10,8 GALONES 9 PIPA 10,8 GALONES 10,8 GALONES 72 UNIDADES 450 UNIDADES 27 UNIDADES 21,6 UNIDADES 21,6 UNIDADES 2,7 UNIDADES 16,2 METROS 10,8 METROS 40,5 UNIDADES 45 UNIDADES 45 UNIDADES 67,5 UNIDADES 36 UNIDADES 32,4 PARES 9 UNIDADES 4,5 UNIDADES 8,1 UNIDADES 4,5 UNIDADES 18 UNIDADES 18 UNIDADES 1,8 UNIDADES 5,4 UNIDADES 2,7 UNIDADES 4,5 UNIDADES 4,5 UNIDADES 9 UNIDADES 54 UNIDADES 45 UNIDADES 18 ROLLOS 18 UNIDADES

0,57 128,25 0,32 57,6 12,61 1134,9 2,04 36,738 1,34 24,156 0,89 16,0308 25,00 22,5 23,00 558,9 4,50 12,15 4,50 12,15 4,60 45,54 3,00 10,8 2,50 13,5 7,00 6,3 1,50 5,4 17,30 31,14 16,75 15,075 12,62 22,716 3,20 17,28 2,25 2,025 3,60 9,72 4,00 10,8 2,75 14,85 6,74 109,188 7,31 52,632 0,87 23,409 13,39 72,3222 11,72 63,288 0,65 3,531168 0,58 3,132 0,84 4,53222 1,88 20,304 13,10 141,48 64,27 347,058 13,10 141,48 64,27 578,43 13,10 141,48 13,10 141,48 0,23 16,56 0,23 103,5 4,95 133,65 2,03 43,848 2,91 62,856 2,10 5,6619 2,87 46,494 3,33 35,964 22,10 895,05 14,21 639,45 19,77 889,65 23,95 1616,625 24,57 884,52 1,52 49,248 1,80 16,2 55,80 251,1 74,78 605,718 74,47 335,115 1,63 29,34 1,17 21,114 40,37 72,666 2,30 12,42 2,30 6,21 34,28 154,26 32,84 147,78 8,04 72,3213 8,25 445,5 7,50 337,5 31,42 565,56 20,98 377,5968

 

 

137 1.1.3.01.137 138 1.1.3.01.138 139 1.1.3.01.139 140 1.1.3.01.140 141 1.1.3.01.141 142 1.1.3.01.142 143 1.1.3.01.143 144 1.1.3.01.144 145 1.1.3.01.145 146 1.1.3.01.146 147 1.1.3.01.147 148 1.1.3.01.148 149 1.1.3.01.149 150 1.1.3.01.150 151 1.1.3.01.151 152 1.1.3.01.152 153 1.1.3.01.153 154 1.1.3.01.154 155 1.1.3.01.155 156 1.1.3.01.156 157 1.1.3.01.157 158 1.1.3.01.158 159 1.1.3.01.159 160 1.1.3.01.160 161 1.1.3.01.161 162 1.1.3.01.162 163 1.1.3.01.163 164 1.1.3.01.164 165 1.1.3.01.165 166 1.1.3.01.166 167 1.1.3.01.167 168 1.1.3.01.168 169 1.1.3.01.169 170 1.1.3.01.170 171 1.1.3.01.171 172 1.1.3.01.172 173 1.1.3.01.173 174 1.1.3.01.174 175 1.1.3.01.175 176 1.1.3.01.176 177 1.1.3.01.177 178 1.1.3.01.178 179 1.1.3.01.179 180 1.1.3.01.180 181 1.1.3.01.181 182 1.1.3.01.182 183 1.1.3.01.183 184 1.1.3.01.184 185 1.1.3.01.185 186 1.1.3.01.186 187 1.1.3.01.187 188 1.1.3.01.188 189 1.1.3.01.189 190 1.1.3.01.190 191 1.1.3.01.191 192 1.1.3.01.192 193 1.1.3.01.193 194 1.1.3.01.194 195 1.1.3.01.195 196 1.1.3.01.196 197 1.1.3.01.197 198 1.1.3.01.198 199 1.1.3.01.199 200 1.1.3.01.200 201 1.1.3.01.201 202 1.1.3.01.202

MALLA ELECTROSADA 3.5‐15 R64(NEGRO) MALLA ELECTROSOLDADA 4‐10 R‐126 (CELESTE) MALLA NERVO‐METAL MANGERA 1/2  MATE BICOLOR MANGERA 1/2 EST. SENC. 5714.01 TRANS MANGUERA 1/2 EST. REF 5735 MANGUERA 1/2 EST. SENC. 5714.01 MASILLA PLASTICA MUSTANG 1\4 MEZC. COCINA E417.05/71CR CAPRI MEZC. DUCHA E109/26 CR LUMINA MEZC. DUCHA E109/71 CR CARPI MEZC. DUCHA E109/71 CR EURO STYLE MEZC. DUCHA TINA/TR PICO E107/71 CR CAPRI MEZC. DUCHA‐TINA E107/29 CR EURO STYLE MEZC. LAVAMANOS 4" E190/71 CR CAPRI MIXTO TOMA COAXIAL/TELEFONO FO132NE MULTIPIOLA P/S # 2200 GR MULTIPIOLA P/S # 4200 GR MULTIPIOLA P/S #6200   GR NUDO UNIVERSAL ROSCABLE 3/4" OMEGAS ORO PLACA 3 MODULOS C/BISEL PL300OR PL300OR PARES DE GUANTES P/CAUCHO AZUL PERMATEX GASKET 42GR ROJO 1A AUTO PICAPORTES DORADO TROPICAL 3" PICAPORTES DORADO TROPICAL 3" PICAPORTES DORADO TROPICAL 4 1/2" PICAPORTES DORADO TROPICAL 4" PICAPORTES DORADO TROPICAL 4" PINZAS MINI 4PZS BLISTER PIOLA PONTE SELVA #2 PIOLA PONTE SELVA #4 PIOMBO PLACA 3 MODULOS C/BISEL PL300PI PL.EURO‐TECHOLUZ T/E BL.2.44X92 PLANCHA ZINC ACANAL 2.40 MTS PLANCHA ZINC ACANAL 3.00 MTS PLANCHA ZINC ACANAL 3.60 MTS PLANCHA ZINC ACANAL. 2.40 MTS PLANCHA ZINC ACANAL. 3.00 MTS PLANCHA ZINC ACANAL. 3.60 MTS POLIT. PROCEP 1/2 P/V 152PSI 20KL 100MT POLIT. PROCEP 3/4 90PSI 17.5KL 100MT POLIT. PROCEP 3/4 ECONOMICO POLITUBO 1/2" REFORZADO (ROJO) 90 PSI‐MT POLITUBO 1/2" SUPER REF. (VERDE)103PSI‐M PORCELANA ECONOMICA AZUL 2KG PORCELANA SIKA ECONOMICA ALMENDRA 2KG PORCELANA SIKA ECONOMICA BEIG 2KG PORCELANA SIKA ECONOMICA BLANCO 2KG PORCELANA SIKA ECONOMICA NEGRO 2KG PVC ADAPTADOR 1/2 P/ POLITUBO REGILLA DE BRONCE ORIGINALES 3" ROJO TINTO PLACA 3 MODULOS C/BISEL PL300RT ROLLO PLASTICO NEGRO  2MT 52.20 KL ROLLO PLASTICO NEGRO  2MT 52.40 KL ROLLO PLASTICO NEGRO 1.50 MTS 51 KG ROLLO PLASTICO NEGRO 15O mts 51.00 KG ROLLOS CABLE GEMELO 2*16 ROLLOS CABLE SOLIDO #12 RUEDA TUBO DE REPUESTO (MACHA) RUEDAS ARO NEGRO 16" RUSTICO ROMANO 40X40 ROJO ECONOMICO SELLADOR IPS 125 gr.  SELLADOR IPS 25 gr. SELLADOR IPS 50 gr. SELLO ROJO

  13   

5,4 UNIDADES 45 UNIDADES 18 ROLLOS 9 ROLLOS 0,9 ROLLO 0,9 ROLLO  5,4 UNIDADES 1,8 UNIDADES 4,5 UNIDADES 4,5 UNIDADES 9 UNIDADES 4,5 UNIDADES 4,5 UNIDADES 4,5 UNIDADES 18 UNIDADES 46,8 UNIDADES 57,6 UNIDADES 57,6 UNIDADES 9 UNIDADES 3,6 UNIDADES 22,5 UNIDADES 18 PARES 10,8 UNIDADES 43,2 UNIDADES 21,6 UNIDADES 21,6 UNIDADES 54 UNIDADES 21,6 UNIDADES 10,8 UNIDADES 10,8 ROLLOS 10,8 ROLLOS 27 UNIDADES 9 UNIDADES 31,5 UNIDADES 31,5 UNIDADES 31,5 UNIDADES 32,4 UNIDADES 31,5 UNIDADES 31,5 METROS 3,6 UNIDADES 0,9 UNIDADES 1,8 UNIDADES 180 UNIDADES 180 UNIDADES 13,5 FUNDAS 9 FUNDAS 10,8 FUNDAS 4,5 UNIDADES 4,5 UNIDADES 18,9 UNIDADES 21,6 UNIDADES 27 UNIDADES 97,2 ROLLOS 5,4 UNIDADES 0,9 ROLLOS 5,4 UNIDADES 10,8 ROLLOS 10,8 ROLLOS 5,4 UNIDADES 10,8 UNIDADES 54 UNIDADES 10,8 UNIDADES 10,8 UNIDADES 10,8 UNIDADES 21,6 UNIDADES 10,8 UNIDADES

35,30 4,95 39,70 27,60 29,53 27,80 6,08 24,26 43,85 29,97 34,01 43,85 46,66 22,90 2,72 1,48 2,09 1,48 1,22 52,00 0,87 2,27 1,03 0,45 0,44 0,90 0,70 0,70 4,71 1,64 1,97 0,87 18,19 5,52 6,90 8,28 6,18 7,73 9,27 44,50 41,00 26,00 0,24 0,30 2,26 1,73 1,68 1,12 1,74 0,21 3,66 0,87 2,13 1,99 1,81 1,81 29,96 29,64 2,68 11,05 6,28 6,84 2,75 3,68 1,02 3,00

190,62 222,75 714,6 248,4 26,577 25,02 32,84064 43,668 197,325 134,865 306,09 197,325 209,97 103,05 49,032 69,264 120,384 85,248 10,98 187,2 19,52775 40,86 11,12983 19,44 9,504 19,44 37,8 15,12 50,868 17,712 21,276 23,4333 163,6848 173,88 217,35 260,82 200,3098 243,432 292,1184 160,2 36,9 46,8 43,2 54 30,51 15,57 18,144 5,04 7,83 3,969 79,056 23,4333 207,036 10,746 1,629 9,774 323,568 320,112 14,472 119,34 339,2928 73,872 29,7 39,744 22,032 32,4

 

 

203 1.1.3.01.203 204 1.1.3.01.204 205 1.1.3.01.205 206 1.1.3.01.206 207 1.1.3.01.207 208 1.1.3.01.208 209 1.1.3.01.209 210 1.1.3.01.210 211 1.1.3.01.211 212 1.1.3.01.212 213 1.1.3.01.213 214 1.1.3.01.214 215 1.1.3.01.215 216 1.1.3.01.216 217 1.1.3.01.217 218 1.1.3.01.218 219 1.1.3.01.219 220 1.1.3.01.220 221 1.1.3.01.221 222 1.1.3.01.222 223 1.1.3.01.223 224 1.1.3.01.224 225 1.1.3.01.225 226 1.1.3.01.226 227 1.1.3.01.227 228 1.1.3.01.228 229 1.1.3.01.229 230 1.1.3.01.230 231 1.1.3.01.231 232 1.1.3.01.232 233 1.1.3.01.233 234 1.1.3.01.234 235 1.1.3.01.235 236 1.1.3.01.236 237 1.1.3.01.237 238 1.1.3.01.238 239 1.1.3.01.239 240 1.1.3.01.240 241 1.1.3.01.241 242 1.1.3.01.242 243 1.1.3.01.243 244 1.1.3.01.244 245 1.1.3.01.245 246 1.1.3.01.246 247 1.1.3.01.247 248 1.1.3.01.248 249 1.1.3.01.249 250 1.1.3.01.250 251 1.1.3.01.251 252 1.1.3.01.252

SIF.MOBIBLE MULTIUSO1".1‐1/4".1/2"(15 SIFON PVC 50mm SIKA EMPASTE PARA INTERIORES C\RESINA SIKA MAX TRACK 300ML SIKA MONOTOP EMPASTE EXTERIOR 2OKG SIKA MULTISEAL ‐E 10CM SIKA TOP 77 4 KILOS SIKASIM COLOR ‐ S ROJO 1KG SILICON ABRO 1000 SOPORTE CORNA DORADO ABIERTO 1" UNIDAD SOPORTE CORTINA DORADO CERRADO 1" PLASTICO SUELDA AGA 6011‐1/8 CAJA‐44‐LBS SUPERBOARD 2.44X1.22 6MM SUPERBOARD 2.44X1.22 6MM SUPRESOR DE PICO 6 SERVICIOS T.E.R.G 48X1X2.00X6000 T.M.REC.N. 25 X 50 X 1.2MM X 6000 TEE 1/2 HIDROTRES TEE 110MM PLASTIGAMA TEE 75MM RIVAL TIGRE CODO 1" X90 ROSCABLE TIGRE CODO 1/2"X90 ROSCABLE TIGRE NEPLO PERDIDO 1" ROSCABLE TIGRE NEPLO PERDIDO 3/4 ROSCABLE TIGRE TEE ROSCABLE 1/2"X90 (25F) TOMACORRIENTE DE DOS DADOS 10 AMP FO015NE TOMACORRIENTES SOBREPUESTO POLARIZADO  TRANSPORTE COLOMBIT PLANCHA DE FABRICA TUBO DE CALEFON TUBO ESTRIADO DE 1" DORADO X TUBO  TUBO HIDORTRES DE 1\2 TUBO PRESION DE 1/2" RIVAL TUBO ROSCABLE (PLOMO) 21.34 X 3.73 TUBOS GARBANIZADOS 1/2 VAC 10X12 ANTISISMICA.SOLDABLE*ADELCA VALV. ESFERICA 1/2 PASO CROMO E652.0.E.13 CR VARILLA 10MM X 12 MTS VARILLA 10MM X 12 MTS VARILLA 12MM X 12 MTS VARILLA 14MM X 12MTS VARILLA 8MM X 12 MTS VIGA V5 (15X10) ADELCA VIGA V5 10X15X9MM VIGA V6 15X15X9MM VIGA V8 15X15X12MM VIGAS  V8 VIGAS V1 VIGAS V5 VIGAS V6 YEE 50MN RIVAL TOTAL

 14   

72 UNIDADES 5,4 UNIDADES 1,8 UNIDADES 5,4 UNIDADES 18 UNIDADES 0,9 UNIDADES 5,4 UNIDADES 21,6 UNIDADES 22,5 UNIDADES 22,5 UNIDADES 0,9 CAJA 36 UNIDADES 36 UNIDADES 10,8 UNIDADES 2,7 UNIDADES 2,7 UNIDADES 45 UNIDADES 13,5 UNIDADES 18 UNIDADES 9 UNIDADES 45 UNIDADES 4,5 UNIDADES 9 UNIDADES 27 UNIDADES 18 UNIDADES 28,8 UNIDADES 90 UNIDADES 16,2 UNIDADES 5,4 UNIDADES 13,5 UNIDADES 18 UNIDADES 36 UNIDADES 9 UNIDADES 27 UNIDADES 9 UNIDADES 27 UNIDADES 27 UNIDADES 27 UNIDADES 90 UNIDADES 225 UNIDADES 45 UNIDADES 45 UNIDADES 45 UNIDADES 7,2 UNIDADES 9 UNIDADES 32,4 UNIDADES 27,9 UNIDADES 26,1 UNIDADES 9 UNIDADES 9 UNIDADES

0,68 9,24 8,28 9,41 2,07 28,72 3,61 1,34 0,25 0,34 72,00 14,77 13,19 3,20 37,82 22,09 0,45 3,56 1,42 0,80 0,27 0,44 0,25 0,44 1,52 0,52 0,88 15,30 16,59 6,59 3,42 14,20 22,00 7,28 3,48 9,14 8,42 13,14 17,88 5,85 16,74 22,31 23,60 39,48 38,00 14,50 20,50 21,50 0,97 10,00

48,96 49,896 14,89824 50,8032 37,188 25,848 19,494 28,944 5,625 7,65 64,8 531,8208 474,84 34,56 102,114 59,643 20,25 48,06 25,56 7,2 12,15 1,98 2,241 11,88 27,324 14,976 79,2 247,86 89,586 88,965 61,56 511,2 198 196,4736 31,32 246,7584 227,34 354,7152 1608,768 1315,44 753,3495 1003,968 1061,928 284,256 342 469,8 571,95 561,15 8,73 90 71118,82

 

 

  15   

 

 

  16   

 

 

 

 

 17   

 

 

 

 

  18   

 

 

 

19   

 

 

  20     

 

 

 

 

  21   

 

 

 

  22   

 

 

  23   

 

 

 

 

24     

 

 

 25   

 

 

 

  26   

 

 

  27 

   

 

 

 

28   

 

 

29   

 

 

30   

 

 

31   

 

 

 

32   

 

 

33   

 

 

 

 

34    

 

 

INDICE

CONTENIDOS

PÁG.

Portada ------------------------------------------------------------------------------------- i Certificación ------------------------------------------------------------------------------- ii Autoría -------------------------------------------------------------------------------------- iii Agradecimiento --------------------------------------------------------------------------- iv Dedicatoria -------------------------------------------------------------------------------- vi a.

Título -------------------------------------------------------------------------------- 1

b.

Resumen -------------------------------------------------------------------------- 2 -

Sumary ----------------------------------------------------------------------- 3

c.

Introducción ---------------------------------------------------------------------- 4

d.

Revisión de literatura ----------------------------------------------------------- 6

e.

Materiales y métodos ---------------------------------------------------------- 41

f.

Resultados ------------------------------------------------------------------------ 43

g.

Discusión --------------------------------------------------------------------------

126

h.

Conclusiones ---------------------------------------------------------------------

127

i.

Recomendaciones --------------------------------------------------------------

128

j.

Bibliografía ------------------------------------------------------------------------

129

k.

Anexos -----------------------------------------------------------------------------

130

 

35