Termodinamica 1

Isabela Varón Darwin Pérez Evelyn Orozco 0.Termodinámica 1 1.​ Un termo consta de dos recipientes separados por una zon

Views 70 Downloads 0 File size 77KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Isabela Varón Darwin Pérez Evelyn Orozco

0.Termodinámica 1 1.​ Un termo consta de dos recipientes separados por una zona de vacío. Cada recipiente, así como la zona de vacío, evita una forma de propagación del calor. Por lo tanto, los recipientes del termo cumplen la función de: a. Propagar el calor más rápido de lo normal​. b. Aislar térmicamente del interior sustancias más calientes del exterior. c. Aislar térmicamente del exterior las sustancias que hay en el interior, manteniendo la temperatura. d. Conducir el calor lentamente. 2. ​Un alumno menciona que al abrir la ventana de su casa sintió cómo el frío ingresaba a su cuerpo. Mencionar cuál es la verdadera razón por la cual el niño tuvo la sensación de frío. a. Porque el aire tiene una temperatura menor que la de su cuerpo; por eso se propaga más rápido. b. Porque la temperatura de su cuerpo, al ser mayor que la del ambiente, se disipó al exterior. c. Porque el calor de su cuerpo se propaga al medio ambiente, al ser la temperatura del niño mayor que la del aire exterior. d. Porque la temperatura del aire es igual a la temperatura del cuerpo. 3. ​Las corrientes de aire frío y caliente que existen dentro de un refrigerador se deben a:

a. La radiación del calor. b. Las corrientes de convección. c. Un proceso de conducción. d. Radiaciones electromagnéticas. 4.​Si llenas un globo con agua y lo pones en contacto con una llama, ¿qué crees que sucederá? R// ​Al haber agua en el globo, evitará que este mismo no tenga algún aumento en su temperatura con el contacto de la llama, evitando que el volumen del aire aumente y haga explotar el globo. 5. ​¿Se puede aumentar el volumen de un gas sin que aumente su temperatura? Justifica cómo se podría hacer. R//​ Si se podria hacer este suceso, lo único que se debe de hacer para lograr esto sin que aumente su temperatura, sería disminuir la presión a la que se ha sometido el gas para que el volumen de este por fin aumente. Como lo dice la ley de Boyle. 6.​ Indica el mecanismo de transferencia de energía térmica que tiene lugar en cada caso. a. Calentamiento del agua de mar por la energía procedente del Sol. R// ​Radiación del calor b. Aumento de temperatura al calentar agua en una estufa eléctrica. R// ​Conducción del calor c. Calentamiento de una viga metálica en un incendio. R// C ​ onducción del calor

d. El aumento de temperatura en una persona cuando ingresa a un baño turco. R// ​Convección del calor e. Calentamiento de aire en un globo. R// ​Convección del calor 7. ​Expresa en kelvin las siguientes temperaturas. a. 24 °C TK = TC + 273 Tk = 24 + 273 Tk = 297

b. 2460 °F Tk = (°F - 32) x 5/9 + 273.15 Tk = (2460 - 32) x 9/5 + 273.15 Tk = 2428 x 5/9+ 273.15 Tk = 1.622,03 8.​Una tina contiene 40 L de agua a 80 °C. ¿Cuántos litros de agua a 20 °C tendrás que añadir para que la temperatura final sea de 30 °C? 40 L= 4000 g Q1 = m × c × Δt cal Q1 = 4000 g × 1 g×°C × (80°C − 30°C) Q1 = 200.000 cal cal Q2 = m × 1 g×°C × (30°C − 20°C) Q2 = m × 1cal × 10 Q1 = Q2 200.000 cal = m × 1cal × 10

200.000 = m × 10 m = 200.000 = 20.000 10 m = 20.000

9.​ Una varilla de hierro tiene una longitud de 10 m a una temperatura de 15 °C. ¿Cuál será su longitud al aumentar la temperatura a 25 °C? ΔT = 25°C − 15°C ΔT = 10°C ΔL = α × L0 × ΔT −6

−1

ΔL = (11 × 10 °C ) × (10 m) × (10°C) ΔL = 0, 0011 m

10.​¿Qué cantidad de calor debemos suministrar a 50 g de hielo a 0 °C para que se transforme en vapor de agua calentando hasta 200 °C? R// Q2 = m × Lf Q2 = 50 g × 80 cal/g Q2 = 4000 cal Temperatura aumenta de 0 a 100°C Q3 = m × cagua × ΔT Q3 = 50 g × 1 cal/g°C × 100°C Q3 = 5000 cal Q4 = m × Lv Q4 = 50 g × 540 cal Q4 = 27.000 cal

Temperatura aumenta de 100°C a 200°C Q5 = m × cagua × ΔT Q5 = 50 g × 0, 48 cal/g × 100°C Q5 = 2400 cal

11.​ ¿Cuál es el volumen que ocupan 10 moles de un gas a 32 °C a una presión de 1,98 atm? R// PxV=nxRxT (1, 98 atm) × (V ) = (10 mol) × (0, 082 (1, 98) × (V ) = 250 250 V = 1,98

atm×L ) mol×K

× (305.15 K)

V = 126 L 12.​Un litro de cierto gas es calentado a presión constante desde 28 °C hasta 58 °C. ¿Qué volumen final ocupará el gas? R// V1 = 1 P1 = P2 t1 = 28 °C T1 = 28 + 273.15 =301.15 t2 = 58 °C T2 = 58 + 273.15 = 331.15 P1xV1xT2 = P2xV2xT1 V1 / T1 = ​V2​ / T2

V2 = V1 / T1 x T2 V2 = 3.320600435 x 331.15 V2 = 1,099.616834