TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasd

Views 87 Downloads 2 File size 506KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl Reforma Integral de la zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm Educación Básica qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu Tendencias Educativas Actuales. Bloque I iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl 17/12/2011

María Isabel Vázquez Olvera

2011

TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES

INTRODUCCIÓN: En este presente escrito describo algunas situaciones nuevas y no tan nuevas en las que los docentes del s. XXI se tienen que enfrentar, y que se han convertido eminentes para la educación de los alumnos, con esta nueva Reforma Integral de Educación Básica (RIEB), desde la violencia en las aulas, hasta las nuevas tecnologías que han surgido, en las que tratare de dar soluciones a dichas problemáticas para una educación para la vida y significativa. Para esto, los docentes tienen que pasar por desafíos importantes que deben solucionar de la manera más adecuada, para el bien común de sus alumnos. Y mostrar la educación que como profesores hemos tenido para formar nuevas formas de pensamiento, ya que la formas de resolver estas problemáticas tan escasas pero no imposibles, por lo cual el docente deberá manifestar la mejor manera de solucionar, sabiendo de ante mano que el primer obstáculo es el contexto más cercano, siendo este “los padres de familia”. Otro de los temas importantes que detallaré, es como el docente puede desarrollar el relevante tema de las competencias para vida en sus alumnos y crear alumnos más competitivos para desarrollarse en la vida diaria, pasando de igual forma por sus problemáticas y desafíos que esto con lleva dentro de las aulas y como poder enfrentarlo, en este mundo de cambios rápidos y constantes. En el tema de la educación siempre esta el primer plano: el trabajo de metodologías del maestro para desarrollar en los alumnos un aprendizaje significativo, y dentro de este tema esta el comprender que es un pensamiento complejo y la importancia que este tiene, no solo para en el aula de clases, sino para vida diaria. Se desarrollara de manera minuciosa el concepto de este para comprender y mejorar la práctica docente.

2

TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES

2011

1. Problemas Sociales En la vida diaria nos enfrentamos a problemáticas que se han desarrollo debido al incremento de la sociedad, que esta a su ves hacen que la tecnología y pensamientos divaguen y formen otros modos de actuar en sociedad, unos de los desafíos que se han presentado, como dije con anterioridad es el de la tecnología, ya el que el mundo se maneja digitalmente, donde entra el mundo de computadoras, ipods, celulares y demás, que hacen que la sociedad avance, pero no debemos dejar atrás la importancia de la educación, ya que esta, es quien hace que funcione para un bien y no para solo perjudicar .

Dentro de la docencia, los maestros deberán estar preparados y capacitados para el desarrollo de estos temas en el aula y para hacer uso de tecnologías que incremente el saber de los educandos, y así llevarlos de la mano, creando nuevas y creativas expectativas para solucionar sus dudas, y no solo hacer un bajado de información de internet, porque afortunadamente o desafortunadamente antes se tenia que recurrir a la búsqueda de información en los libros, que hacían una espera deliciosa para tener un nuevo aprendizaje, pero la tecnología y el internet hicieron de esta búsqueda de información una retrograda metodología, por la rapidez de búsqueda, que el internet nos ha traído, ahora el desafío es saber como utilizarla para mejor el aprendizaje, porque el internet es un mundo donde se encuentran cosas que ni siquiera se buscan y que nos tienen a la expectativa.

Por eso el docente deberá tomar la decisión y el reto de aprender el uso de las TIC’S para aprovecharla, ya que la mayoría de los docentes no nacimos con esta tecnología sino que vimos como iniciaba, y las nuevas generaciones ya nacieron con ella a un lado, por eso debemos crearnos nuevos caminos que nos lleven a la actualización y quitarnos el miedo de utilizarlos.

3

TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES

2011

Una de las consecuencias del uso de estas variadas tecnologías, es que exponen temas que no son adecuados para los niños, creando un conflicto en la sociedad como es “la violencia”. También el docente deberá estar preparado con este tipo de situaciones porque como avanza el mundo también nosotros debemos avanzar, como platicas de concientización a los padres de familia y también con los alumnos de valores para que conjuntamente con la tecnología se logre un aprendizaje y ser competente para vida diaria y ser un buen ciudadano.

El internet, en general y estas nuevas formas de trabajo, tienes sus beneficios, como es integrar e indagar mas y mas diferente información, nosotros como educadores tenemos la tarea de prepararnos para lograr impulsar a los educandos a buscar temas de su interés pero que acrecenté su conocimiento, y recordar que como la vida tomo un giro inesperado de la rapidez, así nosotros debemos tomar las actividades con nuestros alumnos, porque hay que recordar que la gente que tiene mas actividad quiere decir que es gente ocupada y la que no tiene trabajo es por que no quiere trabajar.

2. Competencias para la Vida Las tareas que los docentes debemos implementar es como enseñar las competencias a los educandos para la vida diaria en un contexto cambiante y saturados de información. Para ser enseñada estas competencias, los maestros deberán crear metodologías creativas e innovadoras para que sus alumnos se interesen en la educación y en la creación de valores fundamentales para la vida haciendo que el aprendizaje sea permanente, que el manejo de información sea adecuada, que manejen situaciones de la vida adecuadamente, mantengan en armonía las relaciones sociales, para la vida en sociedad.

4

TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES

2011

Esto podría ser lo mejor para que los niños adquieran conocimientos nuevos, pero en el proceso de esto se presentan retos, en los cuales los maestros demostraran la creatividad de solucionarlos, como es el tema de valores en la escuela, está en cada maestro como fomenta estos valores en sus aprendices. Y recordar que los maestros enseñamos para solucionar retos de la vida diaria y no enseñar solo para que pasen exámenes, que es otra situación que debemos enfrentar porque la educación es el pan de cada día. Los maestros debemos ver esta nueva implicación como un simple reto que no es complicado, porque al estar educando a un alumno para la vida cotidiana, solamente puede favorecer al conocimiento y acrecentarlo. Siempre se debe llevar la realidad los problemas que se presenten en la escuela, o viceversa, los contenidos que se deben implementar llevarlos a la cotidianidad de la vida para aprender algo significante y permanente.

3. Pensamiento Complejo Al hablar de complejidad, el pensamiento suele recurrir y a entrelazar la palabra con la acción “difícil”, llegando a confundirse, y llamarlo de la siguiente manera: “Es complejo aquello que no puede resumirse en una palabra maestra”, “la complejidad es una palabra problema y no una palabra solución”. Por esta razón se trata de hacer, al pensamiento creer que solo es la eliminación de la simplicidad, al dialogar, negociar con lo real y tratar de dar una solución y buscar alternativas hasta poder logarlo. Según Morin el pensamiento complejo es un todo que complementa los enlaces de desarrollar el dialogo ente orden, desorden y organización en las que se entrelazan las dimensiones físicas, biológicas, espirituales, culturales, sociológicas e históricas de lo humano.

5

TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES

2011

Los rasgos del pensamiento complejo son: La necesidad de asociar el objeto a su entorno La necesidad de unir el objeto a su observador El objeto ya no es principalmente objeto 6 La desintegración del elemento símpele La confrontación con la contradicción.

La importancia en la educación de implementar y desarrollar en los alumnos un pensamiento complejo es para que se desenvuelvan con mejor fluidez en la vida que sepan responder a las situaciones que diariamente se presentan y adquirir y la capacidad para contextualizar y totalizar información.

4. Conclusiones Las tecnologías son buenas, pero no debemos dejar sin revisar las consecuencias que esto trae, por eso los docentes y cualquier persona cerca a la educación, deberá estar capacitado y preparado para enfrentar los retos sin miedos, sino con soluciones creativas para realizar su tarea con los pequeños que empiezan una vida, para crear personas productivas y hacer uso de lo que al mundo esta llegando rápidamente, así rápidamente debemos pensar pero sin dejar la reflexión de las consecuencias que conllevan y siempre estar preparado de nuevas ideas que alumnos impacten para favorecer su educación.

TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES

2011

La capacitación y modificación de metodologías es la solución para implementar en los alumnos nuevas competencias para vida en general, enseñar al alumno para prepararse a la vida y no a exámenes.

7