Temporizador

OBJETIVOS  Conocer la estructura interna de un temporizador.  Identificar los diferentes tipos de temporizadores ut

Views 99 Downloads 2 File size 140KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

OBJETIVOS 

Conocer la estructura interna de un temporizador.



Identificar los diferentes tipos de temporizadores utilizados en la industria.



Analizar el funcionamiento de un regulador de watt.

CONCEPTO Un temporizador es un aparato con el que podemos regular la conexión ó desconexión de un circuito eléctrico después de que se ha programado un tiempo.

CARACTERÌSTICAS El elemento fundamental del temporizador es un contador binario, encargado de medir los pulsos suministrados por algún circuito oscilador, con una base de tiempo estable y conocida. El tiempo es determinado por una actividad o proceso que se necesite controlar. Se diferencia del relé, en que los contactos del temporizador no cambian de posición instantáneamente. Podemos clasificar los temporizadores en: De conexión: el temporizador recibe tensión y mide un tiempo hasta que libera los contactos. De desconexión: cuando el temporizador deja de recibir tensión al cabo de un tiempo, libera los contactos.

TIPOS Temporizador térmico: Actúa por calentamiento de una lámina bimetálica, el tiempo se determina por la curva que adquiere la lámina. Temporizador neumático Está basado en la acción de un fuelle que se comprime al ser accionado por un electroimán. El fuelle ocupa su posición que lentamente, ya que el aire entra por un pequeño orificio, al variar el tamaño del orificio cambia el tiempo de recuperación y por consecuencia la temporización. Temporizador electrónico: El principio es la descarga de un condensador mediante una resistencia. Por lo general se emplean condensadores electrolíticos. ESTRUCTURA INTERNA Circuitos temporizadores Es sabido por todos que el tiempo de carga y descarga de un condensador depende de su capacidad, así como también del valor de la resistencia que podamos variar mediante un potenciómetro. Por lo tanto, el valor de la resistencia también influirá en el tiempo de carga y descarga del condensador.

El C.I. 555 como temporizador Existen multitud de temporizadores empleando circuitos de una complejidad relativa, pero de una precisión y margen de tiempos excelentes en la mayoría de los casos, incluso se han diseñado circuitos integrados específicos para ser empleados como tales, es el ejemplo del 555.

EL REGULADOR DE WATT El regulador de Watt, también llamado regulador centrífugo, fue un invento de James Watt en 1788, que permitía que las máquinas de vapor pudieran mantener una velocidad constante. Es algo así, como el limitador de velocidad que existe en los automóviles hoy en día, pero que servía para los trenes y máquinas de vapor.

CONCLUSIÒN

Existen diversos modelos de temporizadores que existen en el mercado, los hay de varios tipos, los analógicos que funciona mediante un potenciómetro. Otros modelos son los programadores digitales mediante unos botones y un display digital nos permiten configurar 8 programas en horas, días o semanas. Todos ellos tienen la necesidad de estar configurados con la hora normal, ya sean, analógico o digitales, que habrá que poner en hora, antes de programar el temporizador. En temporizadores electrónicos el conteo se realiza mediante la descarga de un condensador mediante una resistencia que podamos variar mediante un potenciómetro. Por lo tanto, el valor de la resistencia también influirá en el tiempo de carga y descarga del condensador. El regulador de watt sirve para cerrar una válvula de entrada de vapor a la maquina permitiendo que las máquinas de vapor pudieran mantener una velocidad constante.

BIBLIOGRAFÍA https://www.slideshare.net/Jomicast/temporizadores80129107?from_action=save http://temporiza177062.blogspot.com/ REGULADOR DE WATT

https://youtu.be/NY9PEWeRHm8