Templado

Templado(resumen) Esta obra literaria escrita por el autor Jorge Eslava Calvo, se trata sobre cómo pasa su vida en secun

Views 88 Downloads 0 File size 24KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Templado(resumen) Esta obra literaria escrita por el autor Jorge Eslava Calvo, se trata sobre cómo pasa su vida en secundaria un joven llamadoDiego de 14 años. No tiene mucha relación con su familia, sobre todo con su padre y le gustan los poemas. En su salón todos sus amigos tienen novias pero él es el único que no tiene novia y por talrazón sus amigos lo molestan. El libro se comienza a narrar cuando están en una fiesta bailando Diego con Sofía. Sofía es una chica de su salón con la que sus amigos le molestan. En el baile al acabarla música Diego le pide para que sea su novia y después la besa. Cuando llegó a su casa se sintió un poco aliviado porque al fin tiene novia pero también se sentía un poco preocupado porque lehabían dicho que mañana iban a ir al cine pero no a ver la película sino a hacer un concurso de quien besaba más a su pareja y él acepto para que no se burlasen de él o no lo fastidiaran, aunque él no legustaba la idea. Al otro día se fue con sus amigos al cine a hacer el concurso, el obligado tuvo que besar a Sofía y sus amigos pero sin ganas mientras que sus amigos la estaban pasando bien. Aldía siguiente en el colegio había una chica nueva en su salón. A la hora del recreo se le acercó y le preguntó cuál era su nombre y ella le contestó "Lorena". A Diego le gusta Lorena y todo el tiempo sela pasa mirándola sin escuchar la clase del profesor. El profesor de literatura dejó un trabajo en grupo y Lorena le pidió para hacer el trabajo juntos y Diego aceptó. Diego quiso unirse alequipo de football de su colegio para impresionar a Lorena, ya que a él en realidad no le gustaba Sofi y como se le acerca su cumpleaños planea algo con su amigo para terminar con Sofi y poder estar conLorena. Cuando terminó con Sofía en su cumpleaños, se sintió mejor y para que pueda estar con Lorena. Estuvo en el equipo de football para impresionar a Lorena pero luego se retiró porque Lorena ya que a él en realidad no le gustaba Sofi y como se le acerca su cumpleaños planea algo con su amigo para terminar con Sofi y poder estar con Lorena. Cuando terminó con Sofía en su cumpleaños, se sintió mejor y para que pueda estar con Lorena. Estuvo en el equipo de football para impresionar a Lorena pero luego se retiró porque Lorena se interesaba más por el arquero. A Diego que le gustaban los poemas, siempre se iba a la biblioteca a pedir libros prestados y no solo iba a la biblioteca por los libros, sino que también iba para visitar a la bibliotecaria que a Diego le gustaba. Ella siempre le aconsejaba libros que se pudiese llevar y eran amigos. Diego se entera que la bibliotecaria que a él le gustaba es la amante de su padre y él casi enloquece. Todo esto lo escribe en un diario que fué encontrado por su maestro y publicado por él. Un profesor de Literatura encontró un diario de un niño: Se trataba Diego, un niño callado, algo introvertido a simple vista, pero que tenía ‘corazón de poeta’. Sus amigos descubrieron que le escribió un poema a su enamorada llamada Sofía y lo empezaron a apodar ‘Bécquer’. Con el tiempo se empieza a sentir disgustado por la actitud déspota de Sofía, Hasta que un día hizo un plan para deshacerse de ella y tener una excusa para terminar su relación. Después de unas semanas, llego una alumna nueva al colegio, tenia el pelo corto, usaba pantalones y era sencilla. El quiso impresionarla, y formo parte del

equipo de futbol de su colegio. Pero al cabo de un tiempo se da cuenta de que Lorena no estaba interesada en e, sino en el arquero de su equipo. Entonces, Bécquer decide abandonar el equipo y resignarse. Se refugia en los libros y novelas de la biblioteca, y después de eso se da cuenta de que se siente abrumadoramente atraído por la bibliotecaria; que llega a convertirse en su amor platónico. Después de un tiempo, descubre que la bibliotecaria del colegio era la amante del padre de Diego. El se enloquece y escribe todos sus dolores en su diario y decide abandonarlo para que otra persona lo encuentre. Personajes: • Principales: -Diego: Es un joven Le dicen ‘Becquer’ porque para enamorado y escribe poemas, es tímido e introvertido, es el protagonista de la historia, que decide escribir un diario. Personaje redondo, su mentalidad cambia en el transcurso de la obra. • Secundarios -Sofía: se conoció con Diego en una fiesta, y luego fue su novia. Poco a poco le fue disgustando más a Diego su actitud confianzuda e indiscreta, así que decidió terminar con ella con un ingenioso plan. - Lorena: Una chica sencilla, algo callada y para nada ‘creída’. Por eso es que a Bécquer’ le agradaba y le empezó a gustar, hasta que se enterró que ella no estaba interesada en el. - La bibliotecaria: Su amor platónico. A él le gustaba leer libros novelas así que se sitio atraída por ella y también por su amabilidad, hasta que descubrió una verdad que no le gustaría. Comentario: La verdad es que no me gusto tanto este libro, ya que todo se trataba de amores y desilusiones, y en mi caso no me sentí identificada ni me enganche con el libro como para 'vivir' la historia, algunas veces utilizaban palabras vulgares y no me parecían bien a la forma en que el personaje pensaba, tenia una marcada tendencia a fantasear y 'flotar en las nubes' y no mantenía los pies en la tierra. Pero si bien no es muy de mi agrado, creo que muestra la realidad de muchos jóvenes en su adolescencia. La trama es ligera y rápida. Me quede con la expectativa de cómo terminaría el libro, pero como era un diario que quedo inconcluso me quede algo desilusionado. Pero quizá para otras personas que les guste el genero de romance les pueda interesar este libro, porque como dije anteriormente, plasma el pensamiento de muchos adolescentes, y pasan situaciones comunes en las que se pueden sentir identificados algunos, no en su totalidad, pero si parcialmente. Creo que me aburro un poco con el libro porque a pesar de ser una adolecente, nunca me ha gustado el romanticismo plasmado en las novelas juveniles, simplemente se me hace monotono y comun, ya s casi como un clichè para toda novela juvelin: el tipico niño enamoado con el corazo roto. GÉNERO: Narrativo

ESPECIE: Novela TIPO DENARRADOR: 1ra persona TIPO DELENGUAJE: Popular TEMA(S): El amor enun adolescente de 14 años. PERSONAJES: DiegoTavoSofiLorenaLucianoMauricioPapá de Diego