Temario Temas Selectos de Fisica II - 2017

Temario para Examen Semestral Bachillerato campus Juan Alonso de Torres Periodo 2017 Nombre: ___________________________

Views 65 Downloads 0 File size 216KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Temario para Examen Semestral Bachillerato campus Juan Alonso de Torres Periodo 2017 Nombre: ______________________________________________________________ Grado y Grupo: _______________________ Fecha:______________________

PROB 1 - Mencione las ecuaciones vistas en el curso – tome como referencia los temas enlistados en la guía PROB 2 - Mencione los prefijos más utilizados para expresar valores numéricos. a) ¿Qué es una FEM? PROB 3 - Una carga puntual q1 positiva de 23 μC se coloca a una distancia de 3 cm. De otra carga q2 también puntual pero negativa de -60 μC. Suponiendo que ambas cargas se encuentran en el vacío, calcula la fuerza F1 que ejerce q2 sobre q1.

PROB 4 -

PROB 5 -

PROB 6 - Determinar la intensidad y dirección del campo eléctrico que genera una carga de +10 μC en un punto situado a 12 cm. a la derecha de la carga. PROB 7 -

PROB 8 - Tres resistencias de 2 Ω, 6 Ω y 12 Ω, se conectan en paralelo y a una fuente de 6 volts, como lo muestra el siguiente circuito. Determina:

a) La resistencia equivalente del circuito. b) La corriente total del circuito. b) La corriente que fluye por cada resistencia. PROB 9 - Explique la regla de la mano izquierda PROB 10 - Explique la regla de la mano derecha PROB 11 - Encuentre las siguientes cantidades en la unidad     

25000 mili coulombs 1000000 micro newtons .0035 kiloTeslas 83000 milinewtons 4.500 miliamperes

PROB 12 - Calcular la inducción magnética o densidad de flujo en el aire, en un punto a 10 cm de un conductor recto por el que circula una intensidad de 3 A PROB 13 -¿Cuál es el valor de la inducción magnética en el centro de una espira por la cual circula una corriente 1 A, si está en el aire y su radio es de 11 cm? PROB 14 - Por una espira de 7 cm de radio que se encuentra sumergida en un medio con una permeabilidad relativa de 35, circula una corriente de 4 A. ¿Qué valor tiene la inducción magnética en el centro de la espira? PROB 15 - Calcular la intensidad de la corriente que debe circular por una bobina de 500 espiras de alambre en el aire, cuyo radio es de 5 cm, para que produzca una inducción magnética en su centro de 7x10^-3 T.

PROB 16 - Calcular la longitud que debe tener un solenoide para que al ser devanado con 600 espiras de alambre sobre un núcleo de hierro, con una permeabilidad relativa de 1.25x10^4, produzca una inducción magnética de 0.5 T en su centro. Una corriente de 10 miliamperes circula por el alambre. PROB 17 - Una bobina de 60 espiras emplea 0.04 segundos en pasar entre los polos de un imán en forma de herradura desde un lugar donde el flujo magnético es de 2x10-4 webers a otro en el que éste es igual a 5x10-4 webers. ¿Cuál es el valor de la fem media inducida?

PROB 18 - Calcula la fuerza de interacción eléctrica en el vacío entre las cargas de la figura.

PROB 19 - Calcula la fuerza neta debido a la interacción eléctrica en el vacío que actúa sobre la carga q2 .

PROB 20 - Calcula la fuerza de interacción eléctrica en el vacío que actúa sobre la carga q4 . Sabiendo que q1=q2=q3=5,0X10-4C. y que q4=-5,0X10-10 C.

PROB 21 - Calcula la intensidad y dirección del campo eléctrico en un punto P situado a 7 cm a la derecha de una carga de 45nC. PROB 22 - Dos cargas eléctricas de 8 nC y -3 _C respectivamente, se encuentran separadas entre sí una distancia de cm. Calcular la magnitud y dirección del campo eléctrico en el punto medio entre ambas cargas. PROB 23 - Cuatro cargas iguales de 2 _C cada una están situadas en los vértices de un cuadrado de 1 m de lado. a) Calcular el campo eléctrico en el centro. y b) Calcular el potencial en el mismo punto. PROB 24 - En cada uno de los vértices de un triángulo rectángulo de catetos de 3 y 4 metros hay una carga de 3 mC. Calcular la intensidad del campo eléctrico en el vértice del ángulo recto.

PROB 25 - Dos cargas de 5x10-10 C están situadas en los puntos (2,2) y (2,0), donde las coordenadas están expresadas en metros. Calcular la intensidad del campo eléctrico en el origen de coordenadas. PROB 26 -¿Cuál es la resistencia de cierto conductor que, al aplicarle un voltaje de 90 volts, experimenta una corriente de 6 A? PROB 27 - Si a un conductor se le aplica 300V durante 10 segundos, ¿qué cantidad de electrones circularon si la resistencia del conductor es de 75Ω? PROB 28 - Por un foco de 20Ω circulan 5A, determina la diferencia de potencial. PROB 29 - Por un conductor pasaron 2x1021 electrones en 160 segundos, luego de que se le aplicara un voltaje de 16 V. ¿Cuál es la resistencia de dicho conductor? PROB 30 - Por un conductor pasaron 1020 electrones en 32 segundos, si la resistencia de este conductor es de 400 ohmios, ¿cuál fue el voltaje que se le aplicó? PROB 31 - Una secadora para el cabello se conecta a un tomacorriente doméstico (110 V). Si la resistencia interna de este aparato es de 40 ohms ¿qué cantidad de corriente eléctrica fluye a través de ella? PROB 32 - Un reóstato (resistencia variable) tiene una resistencia máxima de 5 ohms y una mínima de 0,3 ohms. Si la corriente a través del reóstato es 12 amperes ¿cuál es la caída de voltaje sobre el mismo para cada condición? PROB 33 - A un circuito se le aplica una diferencia de potencial de 28 volts ¿cuál debe ser la resistencia para limitar la corriente a 56 miliamperes? PROB 34 - Se tienen los siguientes datos para el circuito mostrado: R1 = 20 Ω, R2 = 47 Ω, R3 = 220 Ω, R4 = 100 Ω, V = 12 v. Determinar la corriente que circula por cada resistencia.

PROB 35 - Una resistencia de 3Ω y otra de 7Ω se conectan en serie a una combinación paralelo formado por resistencias de 4Ω, 6Ω y 12Ω. A este circuito se aplica un voltaje de 50 volts. Dibujar el circuito correspondiente y determinar: a) La resistencia total (equivalente) y la corriente total del circuito. b) La caída de voltaje sobre la resistencia de 3Ω y 7Ω, y sobre el grupo paralelo c) La corriente en cada resistencia del grupo paralelo.

Prueba Personal – Se recomienda realizar estos ejercicios solos y con tiempo cronometado (50 minutos), posteriormente verificar los resultados. Problema 1 .- Calcule cada una de las componentes de los circuitos mostrados (Intensidad, Voltaje y Resistencia):

Intensidad (Amp) I1= I2= I3= I4= I5= I6= I7= I8= I9= It =

Voltaje (V) V1= V2= V3= V4= V5= V6= V7= V8= V9= Vt = 120

Resistencia (Ω) R1=10 R2= 10 R3= 10 R4= 10 R5= 10 R6= 10 R7= 10 R8= 10 R9= 10 Rt=

Problema 2.- La Remolacha, la maquina Italiana hace de las suyas y decide funcionar mal eléctricamente, ella cuenta con una resistencia de 120 Ω (ohms), que se conecta a una fuente de 220 Volts. Calcule: I. II. III.

Potencia Eléctrica que tendrá La Remolacha Intensidad de Corriente que puede circular por La Remolacha Energía consumida durante el periodo de tiempo de 3 Horas cuarenta y cinco minutos.

Problema 4.- El conductor A le pregunta a su gemelo que está en paralelo, ¿oye carnal, a que distancia estaremos sin ambos medimos 4 Metros y nos atraemos con una fuerza de 13.5x10^-4 N y transportamos una corriente de 10 Amperes cada Problema 5.- Doña Cuca le manda a pedir a USTED que coloque dos focos de 1200 Watts para producir en una superficie una iluminación de 108.09 lx ¿A qué distancia deberá de colocar el foco?